Turismo

Vía al Llano: peajes diferenciales, nuevos horarios de paso vehicular y de pasajeros en el km 18.

Vía al Llano: peajes diferenciales, nuevos horarios de paso vehicular y de pasajeros en el km 18

Vía al Llano: peajes diferenciales, nuevos horarios de paso vehicular y de pasajeros en el km 18.

Comienza a regir la tarifa diferencial en los peajes para todos los usuarios de la vía Bogotá – Villavicencio, debido a la contingencia que se registra en el kilómetro 18 del corredor vial desde el pasado 7 de septiembre.

El Gobierno del presidente Petro, a través del ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) puso en vigencia estas tarifas a partir de hoy, para aliviar la carga económica de los usuarios, transportadores y comunidades que dependen de este corredor estratégico para la conexión entre el centro del país y los Llanos Orientales.

La tarifa diferencia operará así: reducción del 50% para las categorías 4 a 7, y del 30% para las categorías 1 a 3. Estos descuentos aplican en los peajes de Boquerón I, Boquerón II, Pipiral y Naranjal, inicialmente por dos meses, o hasta que el corredor esté habilitado de manera segura y bidireccional en el sector K18, lo que ocurra primero, informó la cartera de Transporte.

Nuevos horarios de paso por la variante del k-18

De otro lado, el ministerio de Transporte, la ANI y la concesionaria Coviandina, anunciaron los nuevos horarios para vehicular de carga y pasajeros por la variante del K18, reduciendo los tiempos de espera y facilitando el tránsito en ambos sentidos, mientras se normaliza completamente la situación.

Los nuevos horarios regirán así:

Sentido Bogotá – Villavicencio: de 12:00 a.m. a 3:00 a.m.; de 6:00 a.m. a 9:00 a.m.; de 12:00 m. a 3:00 p.m., y de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Sentido Villavicencio – Bogotá: de 3:00 a.m. a 6:00 a.m.; de 9:00 a.m. a 12:00 m.; de 3:00 p.m. a 6:00 p.m., y de 9:00 p.m. a 12:00 a.m.

Además, se informó que las ambulancias tendrán prioridad de paso por la variante del K18+000 y que las cargas extradimensionadas podrán circular únicamente en horario diurno, según lo dispuesto en las Resoluciones 4959 de 2006 y 3011 de 2025.

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, destacó que se trata de “respuestas rápidas y efectivas a las necesidades de los usuarios, transportadores y comunidades del Llano mientras avanzamos en la solución estructural de la vía».

Por su parte, la ANI informó que junto con el Instituto Nacional de Vías (Invías), en el marco del Puesto de Mando Unificado Nacional de este sábado se liberaron dos carriles para el movimiento de tierras de forma segura, y se trasladará el material de derrumbe al sitio que sea autorizado por la entidad ambiental, actividad que comenzará el próximo martes, cuando lleguen los equipos.

Igualmente, se continuará el acompañamiento a las comunidades afectadas con los subsidios y arriendos que sean requeridos, actividades que serán coordinadas con la alcaldía de Chipaque.

Continúan también los compromisos adquiridos con las comunidades el pasado 30 de septiembre, brindando el acompañamiento en territorio con mesas técnicas, para revisar las demás peticiones solicitadas por las comunidades.

Vía al Llano: peajes diferenciales, nuevos horarios de paso vehicular y de pasajeros en el km 18 Leer más »

Turismo con identidad: la Guajira se consolida en el escenario global

Lo que hace unos años parecía un reto, hoy es una realidad: La Guajira está en la conversación turística mundial. A través de una campaña que prioriza lo auténtico y lo sostenible, la región muestra que su riqueza va más allá de lo visual. “La Guajira se posiciona como referente mundial con su innovadora estrategia de promoción turística”, remarcan sus promotores, y el eco internacional no se ha hecho esperar.

La clave ha estado en destacar sus fortalezas: el Cabo de la Vela, Punta Gallinas, la gastronomía local y la cultura wayuu como sello diferencial. Con esto, la Guajira no solo atrae turistas, también proyecta una narrativa de orgullo regional y desarrollo económico en el largo plazo.

Una apuesta de clase mundial

El gobernador Jairo Aguilar destacó que la estrategia ha llevado al departamento “más allá de lo imaginable”. Bajo el lema “Cultura eterna, aventura inigualable”, la campaña invita al mundo a descubrir un territorio donde el desierto se une con el mar, la cosmogonía Wayúu guía la experiencia y la sostenibilidad marca el camino.

“Estamos cumpliendo la palabra al pueblo guajiro, generando oportunidades, ingresos y bienestar a través del turismo. Más turismo de calidad significa desarrollo y progreso para nuestra gente”, afirmó el mandatario.

Para materializar esta visión, La Guajira confió la ejecución de su estrategia a Tornus.agency, una agencia premiada internacionalmente que se especializa en la promoción de destinos turísticos. Con amplia experiencia en el sector, ha asesorado a importantes entidades como PromPerú, Procolombia y Visit Argentina, así como a varios de los principales destinos turísticos de Colombia y Latinoamérica.

El plan articula la campaña nacional “El País de la Belleza” con acciones de promoción y formación ejecutadas junto a ProColombia. Incluye la digitalización de empresarios locales, el lanzamiento de un nuevo ecosistema digital, la publicación de la Guía Descubre La Guajira, la participación en ferias internacionales, la atracción de inversión extranjera y el innovador programa de Pueblos Musicales, que ya despertó interés internacional.

Hoy, La Guajira se proyecta en salas de cine y festivales de comunicación turística a nivel global, consolidándose como referente en creatividad, autenticidad y narrativa audiovisual.

Formación global: talento local en la mira

Uno de los pilares diferenciales es la inversión en capital humano. En alianza con ONU Turismo, se otorgaron 50 becas internacionales para prestadores turísticos de alto potencial. Esta formación en universidades de referencia mundial busca elevar los estándares de calidad, sostenibilidad e internacionalización de sus empresarios y comunidades.

Compite y Escala: cerrando brechas estructurales

El componente de competitividad se cristaliza en Compite y Escala, un programa progresivo que aborda tres frentes:

  1. Certificación masiva: formación de 250 prestadores en sostenibilidad, calidad e internacionalización.
  2. Formulación estratégica: desarrollo de 100 planes de negocio turísticos con enfoque en mercados internacionales.
  3. Capital inteligente: asignación de 45 vouchers de innovación de hasta 15 millones de pesos cada uno, con seguimiento técnico y acceso a la ruta exportadora de ProColombia.

La iniciativa cuenta con aliados estratégicos como SENA, MinCIT, Cámara de Comercio de La Guajira y el Viceministerio de Turismo, alineando esfuerzos locales con estándares internacionales.

Un modelo replicable

Con esta estrategia, La Guajira no solo cambia su propio destino: impulsa un modelo replicable para el turismo territorial en América Latina. Un modelo que articula identidad cultural, tecnología, competitividad empresarial y visibilidad global en un mismo marco.

La Guajira demuestra así su capacidad para competir en escenarios internacionales, atraer turismo de alto valor y convertirse en un referente de sostenibilidad, sin perder su esencia cultural.

 

Turismo con identidad: la Guajira se consolida en el escenario global Leer más »

JW Marriott Bogotá enciende el romance con su brunch de Amor y Amistad en Bogotá

Este domingo 21 de septiembre, JW Marriott Bogotá te ofrece un brunch de Amor y Amistad con sabores del mundo, postres inspirados en el romance y un entorno lleno de detalles para elevar el romance.

 

JW Brunch en JW Marriott Bogotá transforma el Día del Amor y la Amistad en un ritual dominical lleno de gastronomía, música y celebración.

 

Hay fechas que no se pueden dejar pasar. El Día del Amor y la Amistad en Colombia es una de ellas: la excusa perfecta para agradecer, brindar y compartir con quienes hacen que la vida valga la pena. Y este año, —el próximo 21 de septiembre— JW Marriott Bogotá quiere que esa celebración se viva en su mesa más especial: JW Brunch.

 

Imagina entrar y encontrarte con un salón vestido para la ocasión: decoraciones que despiertan la complicidad, mesas adornadas con flores y detalles pensados para la foto perfecta, spots románticos listos para capturar sonrisas y abrazos, y una orquesta en vivo que pone a sonar lo mejor de la música de plancha y de los clásicos que invitan a cantar a coro. No es solo un brunch, es una tarde hecha para compartir memorias.

 

La cocina también se viste de celebración. JW Brunch de Amor y Amistad tendrá un sinfín de platillos diseñados con un guiño al romance, desde corazoncitos de hojaldre rellenos de frutos rojos hasta postres que combinan chocolate, fresas y pétalos comestibles.

 

A la propuesta internacional de JW Brunch —Italia, México, Perú, Francia, España, Estados Unidos y Colombia en rotación semanal— se le suman cócteles de autor en pareja, parrilladas para compartir y estaciones que invitan a brindar juntos.

 

“JW Brunch de Amor y la Amistad no es solo para parejas; es para quienes creen que los afectos merecen celebrarse: con los amigos de siempre, con los padres, con los hijos o con quien uno elija compartir el domingo”, cuenta Maurizio Di Munno, chef ejecutivo del JW Marriott Bogotá. “Queremos que la experiencia hable de vínculos y emociones, no solo de comida”.

La cita es el domingo 21 de septiembre, de 12:00 m a 4:00 p.m., en The Market y Circo Terraza. Valor: $219.900 por persona.

 

Haz que tu domingo tenga sentido

Este Día del Amor y la Amistad no se celebra con un mensaje rápido: se celebra en una mesa larga, con música, con risas y con platos pensados para disfrutar juntos. Reserva tu lugar en el JW Brunch del JW Marriott Bogotá a través de ThePlacetoBe.com o WhatsApp al +57 321 4901274. Porque no hay mejor forma de decir ‘te quiero’ que compartiendo un domingo inolvidable en JW Brunch.

 

INFORMACIÓN Y RESERVAS

No necesitas ser huésped de JW Marriott Bogotá para celebrar en nuestro JW BRUNCH. Para obtener más información y reservas, visita ThePlacetoBe.com o contáctanos vía WhatsApp al +573214901274. Se requiere reserva previa. Los espacios están sujetos a disponibilidad. Aplican términos y condiciones. La comida y bebida no está disponible para llevar.

JW Marriott Bogotá enciende el romance con su brunch de Amor y Amistad en Bogotá Leer más »

El lunes 15 de septiembre se habilitaría antigua Vía al Llano: Hoy sábado 13 de septiembre continúan trabajos.

El lunes 15 de septiembre se habilitaría antigua Vía al Llano: Hoy sábado 13 de septiembre continúan trabajos

Hoy sábado 13 de septiembre de 2025, permanece el cierre en la Vía al Llano o la Vía Bogotá-Villavicencio por deslizamiento en el kilómetro 18 en Chipaque, Cundinamarca. El concesionario Coviandina reporta trabajos de rehabilitación en un tramo de la antigua Vía al Llano con el fin de habilitar el paso vehicular. Se puede registar congestión en la avenida Boyacá en la localidad de Usme en el sur de Bogotá, donde hay cierre preventivo en el kilómetro 0 en el sector del Uval o Puerta al Llano. ¡Conoce aquí más detalles!

Se recomienda a conductores tomar vías alternas, como la transversal del Sisga por los departamentos de Boyacá, Casanare y Meta.

Esta situación puede generar represamiento de vehículos que transitan hacia el sur del país y alto tráfico en la avenida Boyacá en el sur de Bogotá.

Así avanzas las labores de mantenimiento y rehabilitación de la antigua Vía al Llano, que buscan habilitar la movilidad hacia el sur del país mediante una variante. Según Coviandina, la habilitación de antigua vía se realizará este lunes 15 de septiembre de 2025. Conoce detalles en la siguiente publicación en la red social X: 

El lunes 15 de septiembre se habilitaría antigua Vía al Llano: Hoy sábado 13 de septiembre continúan trabajos Leer más »

Presence Spa de JW Marriott Bogotá lanza la Temporada de Balance con su Ritual Bienestar Térmico

La Temporada de Balance llega a Presence Spa & Wellness Center de JW Marriott Bogotá como un recordatorio de que el bienestar no siempre está en hacer más, sino en aprender a soltar.

Un espacio íntimo, diseñado para darle al cuerpo lo que pide cuando la rutina se acelera: quietud, calor y un respiro que se siente real.

La Temporada de Balance llega a Presence Spa & Wellness Center de JW Marriott Bogotá como un recordatorio de que el bienestar no siempre está en hacer más, sino en aprender a soltar. Un espacio íntimo, diseñado para darle a tu cuerpo lo que pide cuando la rutina se acelera: quietud, calor y un respiro que se siente real.

A veces la vida se llena de pendientes, alertas y notificaciones. Y justo ahí es cuando más necesitamos un alto: no para parar del todo, sino para recuperar el centro. Con esa intención, Presence Spa abre septiembre con el tercer capítulo de su Ciclo de Plenitud 2025: la Temporada de Balance, protagonizada por el Ritual Bienestar Térmico.

El corazón de esta experiencia es un masaje con piezas artesanales de barro calentadas a la temperatura justa, que transmiten un calor profundo, liberador. El contacto de la cerámica sobre tu piel afloja tensiones, disuelve la rigidez de la jornada y te recuerda que el cuerpo también merece pausas conscientes.

La atmósfera se completa con una decoración especial en cabina, pensada para acoger desde el primer instante. Luego, el recorrido continúa en las zonas húmedas, incluyendo a nuestro grandioso jacuzzi, pasando por el sauna y llegando a las refrescantes duchas frías, donde el agua hace lo suyo: limpiar, refrescar, abrir espacio para la calma. Y, como todo ritual merece un gesto simbólico, una copa de vino acompaña el cierre, recordándote que el balance también se celebra.

“El Ritual Bienestar Térmico es una invitación a bajar el volumen interior”, señala Juliana Bernal, Hotel Manager de JW Marriott Bogotá. “Se trata de una experiencia que no solo relaja tus músculos: te conecta con la sensación de estar en paz, aunque afuera el mundo siga corriendo”.

Así es la Temporada de Balance
En apenas 60 minutos, la experiencia atraviesa distintos matices: del calor que relaja y expande, a la frescura que renueva y despierta. Cada instante está diseñado para que la mente suelte peso, el cuerpo se recargue y la sensación final sea esa: estar de nuevo en equilibrio.

La Temporada de Balance estará disponible durante todo septiembre de 2025 en Presence Spa & Wellness Center de JW Marriott Bogotá:

  • Tarifa individual: $413.400 (60 minutos)
  • Tarifa pareja: $703.000 (60 minutos)

Información y reservas
Presence Spa & Wellness Center está ubicado en la Calle 73 # 8-60, dentro del JW Marriott Bogotá. Abierto todos los días de 7:30 a.m. a 7:30 p.m. No es necesario ser huésped para vivir esta experiencia. Reserva vía WhatsApp al +57 310 5526570, al fijo +57 (1) 4895247 o escribiendo a [email protected]. También puedes conocer más sobre esta experiencia en el sitio web oficial: theplace2be.co/spajwmarriottbog.

Presence Spa de JW Marriott Bogotá lanza la Temporada de Balance con su Ritual Bienestar Térmico Leer más »

ANI y transportadores logran acuerdo para levantar bloqueo en Amagá.

ANI y transportadores logran acuerdo para levantar bloqueo en Amagá

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y un grupo de transportadores del Suroeste Antioqueño llegaron a un acuerdo, que puso fin al bloqueo en el peaje de Amagá y permitió habilitar nuevamente la vía hacia Medellín.El consenso se logró con el acompañamiento del Comité Cívico, los alcaldes de la región y la Gobernación de Antioquia. Según Roberto Uparela, vicepresidente ejecutivo de la ANI, la concertación es fundamental porque permite construir soluciones conjuntas con las comunidades.

Como parte del compromiso, los transportadores tendrán representantes en las mesas técnicas junto al Comité Cívico, la Gobernación, las alcaldías y la concesionaria Covipacífico. Allí se continuará trabajando en la solución, que contempla tarifas diferenciales en el peaje de Amagá.

Otro punto del acuerdo es la revisión de las restricciones actuales en la vía, afectada por la pérdida de banca en el sector de Sinifaná. El objetivo es encontrar opciones que hagan más flexible la movilidad, sin poner en riesgo la seguridad ni la sostenibilidad de la zona.

Con este paso la ANI ratifica su apuesta por el diálogo social, la movilidad segura y el desarrollo de una infraestructura ajustada a las realidades del territorio.

ANI y transportadores logran acuerdo para levantar bloqueo en Amagá Leer más »

“La Perla de América” tiene el primer hotel con productos 100% personalizados y hechos por manos colombianas.

“La Perla de América” tiene el primer hotel con productos 100% personalizados y hechos por manos colombianas

En la orilla occidental de la bahía de Santa Marta abre sus puertas Perla Roca, un hotel boutique que decidió contar la historia de Colombia no con palabras, sino con cerámica. Cada piso, cada decorado y cada plato que reciben a los huéspedes es producto del servicio de personalización 1200° Corona, una marca que la compañía pone a disposición de arquitectos, constructores, chefs, diseñadores de interiores, entre otros, para convertir ideas en productos diferenciados.

El proyecto comenzó hace 3 años, cuando los promotores de Perla Roca recuperaron un hotel antiguo frente al mar y se sentaron a trabajar de la mano con el equipo de Corona. La pregunta era sencilla: ¿cómo transformar los espacios en lugares que invitaran a descansar y a conectarse con el mar y la naturaleza? La respuesta surgió en los talleres de 1200° Corona, donde la temperatura del horno alcanza ese número de grados centígrados y la imaginación no tiene límites.

Durante meses se diseñaron pisos inspirados en mosaicos tradicionales, bricks que envuelven las columnas del restaurante a modo de celosía y contrahuellas que guían al visitante por las escaleras exteriores hasta un rooftop con vista 360°. También se creó una línea de vajillas exclusiva. En total se produjeron 3.500 m² de revestimientos, docenas de lavamanos escultóricos y centenares de piezas de mesa, todos certificados con la calidad, innovación y sostenibilidad que caracteriza a Corona.

“Lo que nos mueve es cocrear y la posibilidad de concebir espacios que cuenten historias”, explica Alejandro Sierra, gerente de marca de Corona. “Perla Roca demuestra que la personalización no es un lujo, sino una herramienta de identidad. Gracias a 1200° Corona pudimos darle al hotel un carácter que no se encuentra en ningún otro lugar”.

El resultado se aprecia en cada rincón: la piscina principal estrena un piso antideslizante en dos tonos que juega con la ilusión de movimiento; las mesas del restaurante fueron revestidas con pequeñas baldosas que simulan azulejos y les dan un aire único y duradero. Por su parte, las duchas exteriores incorporan bricks en tonos beige y azul que evocan el mar; y las escaleras de piedra se enriquecen con contrahuellas cerámicas que completan la experiencia. Son toques de diseño que, más allá de su funcionalidad, convierten los espacios en parte de la historia que cuenta el hotel.

Perla Roca no es solo un nuevo lugar para dormir frente al mar. Es un manifiesto sobre la posibilidad de narrar un país a través del oficio, la tecnología y la cocreación. Y, sobre todo, es la prueba de que cuando una idea se cuece a 1200°, Corona puede convertirla en un relato inolvidable.

“La Perla de América” tiene el primer hotel con productos 100% personalizados y hechos por manos colombianas Leer más »

Un triunfo para la hospitalidad en la capital

El Hotel Cabrera Imperial operado por Key 33 Hotels Management, empresa con más de 30 años de experiencia operando en Europa y América Latina, se complace en anunciar la conmemoración de la posición N 1 en el portal de viajeros más importante del mundo Trip Advisor, esto es el resultado del compromiso con la excelencia en el servicio y la hospitalidad.

Desde su apertura, el Hotel Cabrera Imperial se ha consolidado como un referente en el sector hotelero en Bogotá, ofreciendo una experiencia única y memorable a todos sus huéspedes.

A lo largo de 11 años, el Hotel Cabrera Imperial ha sido testigo de un crecimiento significativo, en la calidad de los servicios ofrecidos. Con una ubicación privilegiada en la zona más exclusiva de Bogotá, el hotel ha sido el destino preferido tanto para viajeros de negocios como para turistas que buscan comodidad, lujo y una atención personalizada.

“Estamos muy orgullosos de alcanzar este hito tan importante como es el estar en la primer posición en el portal de viajeros más importante del mundo, como lo es Trip Advisor. Durante estos once años, nuestro objetivo ha sido siempre superar las expectativas de nuestros clientes, y continuaremos trabajando para ofrecer la mejor experiencia posible en los próximos años «, afirmó Adriano Pinto, Gerente General del Hotel Cabrera Imperial.

En conmemoración de este gran logro, el Hotel Cabrera Imperial tiene el honor de anunciar una serie de eventos especiales y promociones exclusivas para sus clientes. Entre las actividades programadas se incluyen una gala de conmemoración por la posición N 1, descuentos especiales en alojamiento, y experiencias gastronómicas únicas en su restaurante.

Además, en esta conmemoración, el Hotel Cabrera Imperial ha realizado una alianza con el centro comercial El Retiro y Centro comercial Andino donde los huéspedes del hotel obtendrán descuentos en más de 25 tiendas. 

Un triunfo para la hospitalidad en la capital Leer más »

ANLA otorga licencia ambiental para la construcción de dos viaductos en la vía Ciénaga – Barranquilla.

ANLA otorga licencia ambiental para la construcción de dos viaductos en la vía Ciénaga – Barranquilla

La autorización permite la construcción de un viaducto de 3 kilómetros y otro de 5 kilómetros. Los dos viaductos complementan la variante de Ciénaga, que conecta a Santa Marta con Barranquilla y que será entregada el mes entrante, según el Ministerio de Transporte.

Estas obras contarán con estructuras innovadoras y técnicas, sostenibles, para solucionar de manera definitiva los problemas de erosión costera que afectan el corredor vial, ubicado en la reserva de biósfera de la Ciénaga Grande de Santa Marta.

La licencia de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) al Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías (Invías) fue aprobada mediante la Resolución 001734 del 21 de agosto de 2025.

“Este es un paso fundamental para garantizar la conectividad de la Región Caribe y proteger uno de los ecosistemas más valiosos del país. Desde el Ministerio de Transporte seguiremos impulsando proyectos con altos estándares técnicos y ambientales, porque nuestro compromiso es avanzar en infraestructura que cuide el territorio y genere desarrollo con dignidad”, dijo la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.

El Invías ha ejecutado ya obras de enrocado multicapas y reforzamiento en puntos críticos, para mitigar las afectaciones por la erosión y garantizar la seguridad en la transitabilidad mientras se inicia la construcción de los viaductos.

“Después de realizar el estudio de impacto ambiental más completo sobre la Ciénaga Grande de Santa Marta, cumplimos con todos los requisitos exigidos por la Anla para avanzar en esta solución definitiva, frente a la erosión costera causada por el cambio climático. Este proyecto ya cuenta con diseños y un contrato vigente para el comienzo de trabajos este año”, informó el director General (e) del Invías, Jhon Jairo González.

La decisión de la Anla para el proyecto de viaductos fue presentado por el Consorcio Viaducto Ciénaga del Magdalena y contempla la construcción de dos estructuras elevadas y paralelas dentro del área Vía Parque Isla de Salamanca, con una longitud total de 10,6 kilómetros. 

“La licencia ambiental impone medidas de restauración y conservación, entre ellas la siembra de especies nativas y la recuperación de más de 231,8 hectáreas de manglar”, señala la entidad.

Con esta licencia ambiental, el Gobierno del Cambio ratifica su compromiso de brindar soluciones de movilidad seguras, sostenibles y responsables con el medio ambiente, garantizando conectividad para la región Caribe y bienestar para sus comunidades.

ANLA otorga licencia ambiental para la construcción de dos viaductos en la vía Ciénaga – Barranquilla Leer más »

Coffee Party Marriott Medellín convierte El Poblado en el epicentro del café y la diversión

Pensado para quienes disfrutan el café tanto como una buena charla, el tardeo y la vida social, Coffee Party, de Marriott Medellín, se ha convertido en el plan fijo de mitad de semana en El Poblado.

El calendario ya está marcado: 20 de agosto, 3 y 17 de septiembre, 1, 15 y 29 de octubre, 12 y 26 de noviembre, y 10 de diciembre. Nueve fechas para dejarte llevar por el aroma, la música y la energía de un encuentro que no entiende de prisas.

The Place to Be, donde todo puede pasar en gastronomía, música y arte y mucho más, te invita a vivir las mejores experiencias de tu ciudad.

En Medellín, cuando el sol empieza a caer sobre las montañas y el aire fresco de la tarde invita a alargar el día, el Marriott Medellín se transforma con el Coffee Party. El aroma intenso del espresso recién molido se mezcla con el vapor de la leche espumando y el perfume a masa horneada que escapa de la cocina, marcando el inicio de una experiencia que recorre todo el hotel y se vive desde que cruzas el lobby.

Los miércoles cada dos semanas, todo se llena de energía con Coffee Party, una celebración en la cual The Market, Circo, Tanoshii y The Coffee Corner se conectan para formar un gran escenario donde el café acompaña cada conversación, los bocados circulan sin pausa y la música del DJ en vivo recorre el hotel como un hilo invisible.

Entre sorbo y sorbo, los rituales de Coffee Party se repiten como una coreografía afinada: nuestros baristas dibujando arte en un cappuccino, los cocineros asomándose para ver la reacción al primer bocado, los aromas tostados siguiendo a los visitantes de un restaurante a otro.

“Coffee Party es la excusa perfecta para romper la rutina de mitad de semana”, comenta Luis Bombiela, gerente general de Marriott Medellín. “Aquí la idea es sencilla: buen café, buena música y gente con ganas de pasarla bien. Lo demás fluye solo”.

10 VERSIONES DE CAFÉ ¡ILIMITADO!

En Coffee Party, de Marriott Medellín, puedes probar de forma ilimitada hasta 10  versiones distintas de café colombiano, preparadas al momento para resaltar sus matices: desde un espresso con carácter profundo hasta un latte suave que dibuja formas en la espuma, pasando por filtrados con notas frutales, capuchinos cremosos y mezclas frías infusionadas con flor de Jamaica o especias.

La alianza con Café La Manchuria garantiza que cada sorbo sea una experiencia sensorial completa, con granos seleccionados y tuestes que honran la tradición cafetera del país.

Mientras tanto, la barra de bocados de Coffee Party está siempre en movimiento, con nuevas tandas saliendo a cada momento. Hay opciones saladas que despiertan el apetito, dulces que invitan a repetir y pequeños caprichos que combinan técnicas internacionales con ingredientes locales. Todo está dispuesto para servirte cuantas veces quieras, porque en Coffee Party no hay límites para tu antojo.

MÚSICA EN VIVO CON DJ SETS

El entorno de Coffee Party en Marriott Medellín es parte de la magia: música en vivo con DJ sets que marcan el ritmo de la tarde, conversaciones que se cruzan entre mesas y terrazas, y un ambiente que invita tanto al networking casual como a la charla relajada con amigos.

Afuera, Medellín sigue su ritmo; adentro, Marriott Medellín crea un paréntesis perfecto en mitad de la semana. Y sí, el plan es redondo: dos horas de parqueadero gratis para que lo único que importe sea disfrutar.

“Queremos que cada persona viva un recorrido por el café colombiano en todas sus expresiones, con preparaciones cuidadas, ingredientes frescos y técnicas que respeten la esencia de cada taza”, finaliza Mariano Bambaci, chef ejecutivo de Marriott Medellín. “Lo que empieza como un plan para tomar un café termina siendo un encuentro que combina sabor, música y momentos memorables”.

Así que si buscas romper la rutina de mitad de semana, Coffee Party en Marriott Medellín ya tiene lista tu mesa. El próximo miércoles tiene dueño y ese dueño es el café. El calendario ya está marcado: 20 de agosto, 3 y 17 de septiembre, 1, 15 y 29 de octubre, 12 y 26 de noviembre, y 10 de diciembre. Nueve fechas para dejarse llevar por el aroma, la música y la energía de un encuentro que no entiende de prisas.

Coffee Party Marriott Medellín convierte El Poblado en el epicentro del café y la diversión Leer más »

Scroll al inicio