sábado 23 septiembre 2023
elespaciodigital

JUDICIAL

Las noticias más importantes del ámbito judicial en esta sección. Lo más impactante y actual de la crónica roja lo encuentras aquí.

Tres personas fueron asesinadas en Cuerquia, Antioquia - Google

Tres personas fueron asesinadas en Cuerquia, Antioquia

Sigue la racha de homicidios en el departamento de Antioquia. A las cuatro personas asesinadas en Frontino, Olaya y Cañasgordas, en el occidente antioqueño, se suman otros nuevos tres casos, esta vez en San Andrés de Cuerquia, en el norte del departamento.

Te puede interesar: Enfrentamientos en Chocó entre el ELN y el “Clan del Golfo”

El comandante de la Policía, coronel Carlos Martínez, informó que en el sector de Plan del Indio de la vereda Montebello fueron hallados dos cuerpos con impactos de arma de fuego y que metros más adelante encontraron un tercer cadáver. Aunque todo es materia de investigación, habrían sido asesinados por presuntos integrantes del “Clan del Golfo”.

«Lamentablemente tenemos que comunicar una serie de homicidios que se presentaron, atribuidos directamente al “Clan del Golfo”. Dos homicidios en San Andrés de Cuerquia, donde se está desarrollando la inspección a los cadáveres, y tenemos información de un tercer caso que no se relaciona con este hecho», indicó el coronel Carlos Martínez, comandante Policía Antioquia.

También puedes leer: ELN se atribuyó atentados terroristas de varias zonas del país

El comandante de la Policía en Antioquia también aseguró que las cuatro personas asesinadas en Olaya, Frontino y Cañasgordas registran anotaciones judiciales por hurto y tráfico de estupefacientes.

Cuerpo hallado - Google

Se conocen nuevos detalles sobre el cuerpo hallado en Ciudad Bolívar

Las autoridades dieron a conocer nuevos detalles sobre el cuerpo que fue hallado en una maleta en la localidad de Ciudad Bolívar.

También puedes leer: Investigan muerte, en extrañas circunstancias, de Coronel de Seguridad de Casa de Nariño

El pasado 29 de mayo, fue hallado un cuerpo dentro de una maleta en Ciudad Bolívar, hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, pero se presume que podría ser de nacionalidad venezolana. 

Por el momento, el cuerpo permanece en Medicina Legal, y se ha llegado a la conclusión que la mujer fue asfixiada, su cuerpo presenta múltiples golpes y se presume que fue accedida carnalmente, esto debido a que en su cuerpo se hallaron fluidos humanos.

De acuerdo con las autoridades, el cuerpo encontrado en la maleta estaba completo, por lo que se descarta que fue desmembrada.

Se continúa investigando el caso y las huellas de la víctima fueron enviadas a Venezuela para que la registraduría de ese país corrobore si la mujer era de nacionalidad venezolana.

El cuerpo de la víctima permanecerá en Medicina Legal, hasta que se logren esclarecer los hechos y la identidad de la mujer, esto con el fin de poder dar aviso a los familiares. 

El hallazgo lo hizo un habitante de calle, quien se encontraba hurgando entre los desechos y se encontró con la terrible escena.

De inmediato dio aviso a las autoridades, quienes encontraron en el interior de la maleta el cuerpo sin vida de una joven, cuya edad rondaba entre los 20 y 25 años.

Según cifras de la Policía Nacional, en 2023 van 400 homicidios solo en Bogotá; 39 de los cuales eran mujeres.
Además, las localidades que registran muertes más violentas son: Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa, Usme y Engativá.

Investigan muerte, en extrañas circunstancias, de Coronel de Seguridad de Casa de Nariño

Noticia en Desarrollo

El CTI realiza la inspección de Cadáver del Coronel Óscar Dávila, quien se desempeñaba como el Jefe de Seguridad Anticipada de la Jefatura de Seguridad Presidencial.

Quien en los últimos días habría tenido que dar explicaciones por el caso del polígrafo y las chuzadas a Marelbys Meza, quien era la niñera del hijo de Laura Sarabia.

El hecho se registró al interior de una camioneta, en inmediaciones a su conjunto residencial en la localidad de Teusaquillo, las autoridades y la Casa de Nariño a esta hora no han confirmado la noticia.

Jhon Mesías - Google

Diseñador Jhon Mesías fue asesinado

El pasado 8 de abril, Colombia recibió la noticia del fallecimiento del reconocido diseñador vallecaucano Jhon Mesías, quien presuntamente habría fallecido debido a un infarto. 

Después de una ardua investigación sobre su repentino fallecimiento en un hotel de Barranquilla, su compañero sentimental, quien se encontraba con él al momento de los hechos, dio a conocer que su muerte se debió a un problema cardíaco, pero los resultados de medicina legal le dieron un enorme giro al caso. 

El dictamen de medicina legal dice que Jhon Mesías murió por estrangulamiento y golpes en diferentes partes del cuerpo y no por un infarto como se conoció en un principio. 

A raíz de estos resultados, el principal sospechoso de este caso es la entonces pareja sentimental del diseñador, Jonas Pinto Ramírez, quien desde el pasado 5 de mayo, tenía orden de captura emanada por el Juzgado Segundo Penal Municipal de la capital del Atlántico, por los delitos de homicidio agravado.   

El 15 de mayo, el acusado se entregó ante la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía, en el Centro de Barranquilla. 

Durante la audiencia se siguió el paso a paso de lo acontecido en el hotel, comparando el testimonio que había entregado Pinto Ramírez con anterioridad, finalmente consiguiendo que sé que legalizara su captura por el delito de homicidio agravado. 

También puedes leer: Encuentran restos de avioneta desaparecida en Caquetá  

 

¿Quién era Jhon Mesías? 

Jhon Mesías era un gran exponente del diseño, llegando a convertirse en la mejor opción para las reinas de belleza de Colombia. 

 Los diseños del vallecaucano eran reconocidos por su elegancia y sofisticación, características que lo convirtieron en uno de los diseñadores favoritos de figuras como María Fernanda Aristizábal, Gabriela Tafur, Valeria Morales y Laura Tabón. Además, su trabajo había sido aplaudido en eventos importantes de la moda como Cali Exposhow y Moda por una Causa; así como otros a nivel nacional e internacional.  

 

Nuevo caso de feminicidio, esta vez en El Rosal, Cundinamarca - Google

Nuevo caso de feminicidio en El Rosal, Cundinamarca

Nuevamente se conoce de un feminicidio, esta vez en El Rosal, Cundinamarca, zona muy cerca a Bogotá y donde un hombre atacó a una joven para robarle el celular y la asesinó.

Yisney Jiménez, como fue identificada la víctima, estaba con uno de sus familiares en un sitio compartiendo algunas cervezas. De un momento a otro, la mujer decido irse del lugar primero que su tío, según le comentó, porque tenía que trabajar temprano, sin saber que sería otra víctima más de feminicidio en Colombia.

Te puede interesar: Encuentran restos de avioneta desaparecida en Caquetá

De acuerdo con el reporte de las autoridades, la joven de 26 años trabajaba en una flora cercana al sector de El Rosal, Cundinamarca. Según lo que ha podido establecer la Policía, ella salió del sitio y metros más adelante fue abordada por un hombre, quien la amenazó y le pidió el celular para robarla. Jímenez se negó a entregarlo y en ese momento el delincuente le propinó una herida de arma blanca en el pecho.

La joven, indicaron las autoridades, murió de inmediato en el lugar y, según vecinos y testigos en la zona, no es que la mujer se haya resistido al robo, sino que por la angustia del momento entró en shock, por lo que quedó paralizada y allí el delincuente la atacó con el cuchillo.

Las autoridades en este momento están adelantando las labores de investigación y, con ayuda de cámaras de seguridad en la zona, tratan de identificar al delincuente que asesinó a la joven para ponerlo a disposición de la justicia.

También puedes leer: Presidente Gustavo Petro celebra decisión de Tiendas Ara

Por su parte, la familia pide celeridad en el caso y que el responsable del atroz hecho sea ubicado lo más pronto posible para que pague por el crimen de la joven.

Asesinan a hombre en Antioquia mientras esperaba a su hija

 

Hay conmoción en el municipio de la Unión, en Antioquia, por el asesinato de un hombre cuando esperaba a que su hija saliera de su jornada en una institución educativa rural, las autoridades ofrecer una recompensa de hasta 30 millones de pesos que permitan dar con el paradero de los responsables del hecho.  

En Sabanalarga Atlántico, los docentes de colegios e instructores del Sena tienen paralizadas las clases presenciales a raíz de amenazas de muerte por no pagar extorsiones a la banda “los costeños”  

Las directivas de la institución rechazaron el hecho e hicieron un llamado a las autoridades de la zona, ya que la seguridad de los alumnos se ha visto afectada por esta situación. 

Nuevo caso de feminicidio en Barrios Unidos

 

En la noche del pasado 1 de mayo, en la localidad de Barrios Unidos, se presentó un caso de feminicidio en el que perdió la vida una mujer de 45 años.

Los hechos ocurrieron en un motel en el barrio La Esperanza, al parecer se trataría de la pareja sentimental de esta mujer, un hombre de 36 años, al parecer la pareja estaría sosteniendo una discusión, cuando el hombre con un arma corto punzante atentó en contra de su pareja en repetidas ocasiones, arrebatándole la vida.

 

Inmediatamente, las autoridades hicieron presencia en el lugar de los hechos, en donde el hombre se encontró voluntariamente. La Policía informó que, tras la captura, el responsable entregó algunos detalles de los hechos.

 

Se adelanta una investigación para lograr determinar las razones del asesinato.

 

En lo corrido del 2023, se han registrado un aproximado de más de 28 casos de feminicidio en el país, de los cuales 10 fueron en enero, un aumento considerable en comparación con el 2022, razón por la que se pide una acción más coordinada y efectiva por parte de las autoridades.

Gran incautación de cocaína en las costas de Colombia

 

La armada nacional, mediante operaciones marítimas de la mano con actores del país panameño y los estados unidos, organizaron acciones para incautación de 5,5 toneladas de cocaína, la más grande a lo corrido del año 2023.

Así mismo las fuerzas aéreas ayudaron con el operativo que se realizó en comunidad con los dos países extranjeros, la operación con ayuda de guardacostas y unidades de superficie logran la retención de 3 embarcaciones quienes llevaban en su interior sumando los hallazgos de cada uno de los vehículos marítimos la suma de 5,5 toneladas de clorhidrato de cocaína.

En un primer encuentro, como lo dijo el comandante de la fuerza naval del Caribe, Vicealmirante Hernando Enrique Mattos Dager, ‘’con ayuda de nuestro equipo aeronaval del caribe y una unidad de guardacostas, se logra parar una lancha que tiro al mar aproximadamente 1.915 kilos de clorhidrato de cocaína’’, argumento el comandante.

Así mismo, se dio a conocer que en un segundo encuentro se logró la interdicción de una lancha con 88 bultos, que tenían en su interior la suma de 2.1 toneladas de cocaína abordo. Así mismo, con el cenal de Panamá, con un patrullero americano y colombiano, en el desarrollo de una persecución, logran efectuar la captura y hacen que la lancha arroje los paquetes al mar, los cuales suman 53 bultos que tenían en sí u interior 1.367 kilos de cocaína incautados.

Con el operativo, como se conoció por el comandante, se logró evitar que llegaran al mercado negro la cantidad de 13 millones de dosis, que afectan ala la juventud y a salud del mundo entero.

Detienen a pastor después de la muerte de más de 100 fieles

 

En Kenia fue detenido un pastor, acusado de la muerte de más de 100 creyentes, quienes al parecer habrían muerto de hambre para reunirse con el señor.

“Se notifica para información del público en general que hoy jueves,

27 de abril de 2023, el Sr. Ezekiel Pmbok Odero, jefe del Centro/iglesia de Oración New Life en Mavueni, dentro del sub condado de Malindi del condado de Kilifi, ha sido arrestado y está siendo procesado para enfrentar cargos penales. Cargos relacionados con el asesinato en masa de sus seguidores”. Confirmó el secretario de gabinete de interior y administración nacional, de Kenia.

 

El pastor enfrenta cargos de asesinato, ayuda al suicidio, secuestro, radicalización, crímenes de lesa humanidad, crueldad infantil, fraude y lavado de dinero.

Más de 100 cuerpos fueron encontrados en tumbas excavadas en un terreno de la localidad de Shakahola perteneciente a Nthenge, se sabe que los cuerpos se mantuvieron en una morgue privada antes de ser transportados y enterrados en el bosque.

“Dicha iglesia ha sido clausurada. Las más de 100 personas que se encontraban atrincheradas en el recinto han sido evacuadas y deberán tomar declaración”. añadió Kindiki en Twitter.

 

Continúan las amenazas a líderes sociales

 

Con los recientes acontecimientos, en el que el número de líderes sociales asesinados va en un aumento alarmante, se han hecho públicas nuevas denuncias de parte de algunos líderes que se han visto afectados por las constantes amenazas por parte de grupos armados.

Y es que recientemente un líder social hizo su denuncia para el medio de comunicación Citytv, en el que expresó su temor “Yo quiero expresar ante este medio de comunicación que nos están matando. Los defensores y defensoras de los derechos humanos, los líderes sociales y barriales, estamos en un proceso de extinción por parte de los criminales” aseguró la víctima, cuya identidad es protegida.

En Colombia desde hace unos años empezó el calvario para los defensores ambientales y líderes sociales, al hacerse visibles las constantes amenazas y persecuciones que muchas veces terminan en crueles asesinatos, la situación ha venido escalando drásticamente, cada semana en el país se registra al menos una muerte de algún líder social, quienes con anterioridad realizan denuncias sobre las amenazas, que no son atendidas con antelación y los líderes tienen que salir huyendo de sus territorios o terminan siendo asesinados en este.

El panorama es crítico, con los años las muertes de líderes sociales van en aumento, sin que se haga algo para combatir la problemática.

En los cuatro meses que se llevan de este 2023, la cifra entregada por el Indepaz, es de un total de 55 líderes sociales y defensores de derechos humanos asesinados en Colombia. Esto comparado con la alarmante cifra de 189 líderes y defensores que fueron asesinados en 2022.

Scroll al inicio