JUDICIAL

Las noticias más importantes del ámbito judicial en esta sección. Lo más impactante y actual de la crónica roja lo encuentras aquí.

Asegurada en centro carcelario mujer que participó en atentado a Miguel Uribe.

Asegurada en centro carcelario mujer que participó en atentado a Miguel Uribe

En atención a los argumentos y los elementos materiales probatorios aportados por la Fiscalía General de la Nación, un juez penal de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a Katerine Andrea Martínez Martínez, quien habría participado en la planeación y ejecución del ataque armado al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el occidente de Bogotá. 

La mujer, de 19 años, presuntamente asistió a reuniones previas en las que se definieron los roles delictivos que cumplirían los demás involucrados en el atentado; trasladó y entregó el arma de fuego al menor de edad que disparó contra el congresista, y en compañía de otras personas estuvo en inmediaciones del parque ‘El Golfito’, en el barrio Modelia, para asegurarse de la materialización del acto delictivo. 

Asimismo, hay evidencias que dan cuenta de su posible presencia en encuentros posteriores en los que se establecieron rutas de escape y acciones para evadir a las autoridades. 

Martínez Martínez fue capturada en un procedimiento conjunto realizado con la Policía Nacional en vía pública de Florencia (Caquetá). Un fiscal de la Seccional Bogotá le imputó los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; y uso de menores de edad para la comisión de un delito. Los cargos no fueron aceptados. 

Asegurada en centro carcelario mujer que participó en atentado a Miguel Uribe Leer más »

Judicializado agente de tránsito que habría exigido dinero a personas para ayudarlas.

Judicializado agente de tránsito que habría exigido dinero a personas para ayudarlas

La Fiscalía General de la Nación judicializó a Santiago José Meneses Rivera, agente de tránsito adscrito a la Secretaría de Movilidad de Medellín, por realizar presuntas exigencias económicas a personas a cambio de ayudarlas a vincularse laboralmente en la entidad.

Por estos hechos, un fiscal de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública de la Seccional Medellín, le imputó el delito de concusión. El procesado no se allanó a los cargos y deberá cumplir medida de aseguramiento en lugar de domicilio.

De acuerdo con la investigación entre agosto 2022 y septiembre de 2023, el procesado habría exigido sumas de dinero que oscilaban entre los 8 y los 10 millones de pesos, a cambio de ayudar a varias personas a ingresar a trabajar como agentes de tránsito. Los hechos se habrían presentado en, al menos, ocho oportunidades.

La Fiscalía evidenció que el hombre, al parecer, exigía a las víctimas  el pago de una cuota inicial y el resto debería ser cancelado cuando se diera en supuesto ingreso. Las labores de policía judicial permitieron establecer que el servidor público se habría apoderado de más de 23 millones de pesos bajo esa modalidad delictiva.

Meneses Rivera, de 29 años, fue capturado el pasado 11 de junio por servidores del grupo anticorrupción del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI).

Judicializado agente de tránsito que habría exigido dinero a personas para ayudarlas Leer más »

Habilitada línea 157 para recibir información de atentado a senador Miguel Uribe.

Habilitada línea 157 para recibir información de atentado a senador Miguel Uribe

Con el fin contribuir a las investigaciones por los hechos relacionados con el atentado contra el congresista y precandidato presidencial del partido Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, que se encuentra hospitalizado en la Fundación Santa Fe de Bogotá, las autoridades, en cabeza del Ministerio de Defensa, han puesto a disposición de la ciudadanía la Línea 157 para quien tenga información, pueda comunicarse y brindar elementos que permitan la captura de los responsables de este atentado ocurrido en el barrio Modelia en Bogotá.

En la Línea 157 se recibirá información relacionada con el atentado ocurrido el pasado 7 de junio de 2025. ¡Se garantiza absoluta reserva! Las autoridades dispusieron de hasta $ 3.000 millones para quien suministre información que permita con la identificación, ubicación y captura de los responsables.

A continuación, el post de la Policía de Bogotá, en la red social X, con más información sobre esta línea de denuncia: 

Caber recordar que, la Fiscalía General de la Nación asumió la investigación de este acto de violencia contra el congresista Uribe Turbay y desplegó toda su capacidad operativa para apoyar la misión del equipo especializado que trabaja en la recolección de información y evidencia física que permita establecer la verdad sobre el atentado e identificar y judicializar tanto a los autores materiales como a los determinadores.

Hasta el momento la Fiscalía General de la Nación ha judicializado a Katerine Andrea Martínez Martínez por los delitos de  tentativa de homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; y uso de menores de edad en la comisión de delitos.

Otro de los procesados es Carlos Eduardo Mora González y deberá responder por los delitos de  los delitos de tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y uso de menores de edad en la comisión de delitos.

Y por último, se encuentra procesado el menor de edad capturado en el barrio Modelia, a pocas cuadras luego del atentado. Al adolescente la Fiscalía le imputó los delitos homicidio en grado de tentativa y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Habilitada línea 157 para recibir información de atentado a senador Miguel Uribe Leer más »

A la cárcel un hombre señalado de abusar de una prima suya a quien además explotaría sexualmente.

A la cárcel un hombre señalado de abusar de una prima suya a quien además explotaría sexualmente

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Seccional Córdoba, presentó ante un juez con función de control de garantías de Montería a un hombre, presuntamente implicado en el abuso sexual de una prima suya, menor de edad. En contra de esta persona se adelanta otra investigación por el abuso sexual del que fue víctima una menor de 12 años.

El material probatorio aportado por la fiscal del caso, permitió que el funcionario judicial impusiera medida de aseguramiento en centro carcelario contra el investigado a quien le fueron imputados los delitos de demanda de explotación sexual comercial de persona menor de 18 años, y acceso carnal abusivo con menor de 14 años.

La Fiscalía evidenció que el pasado 21 de mayo, una menor de 13 años ingresó, en compañía de una monja, a un centro de salud de San José de Uré (Córdoba). La joven había sido abandonada en una vía rural, luego de que el procesado, al parecer, la agrediera sexualmente.

También se determinó que el hombre, al parecer, venía explotando sexualmente a su familiar. Según se logró determinar, el procesado cobraba 150.000 pesos a quienes quisieran sostener relaciones íntimas con la joven.

El presunto victimario tiene otra indagación desde el año 2020 por un posible acceso carnal abusivo con menor de 14 años. La víctima fue una niña de 12 años, a quien habría accedido carnalmente.

Funcionarios de la Policía Nacional capturaron al procesado el pasado 6 de junio en el municipio de San José de Uré.

A la cárcel un hombre señalado de abusar de una prima suya a quien además explotaría sexualmente Leer más »

Cárcel para integrantes de red que vendían armamento a disidencias de las FARC.

Cárcel para integrantes de red que vendían armamento a disidencias de las Farc

La Fiscalía General de la Nación identificó a diez presuntos integrantes de un grupo de delincuencia organizada señalado de apoderarse de armamento y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas, que después era comercializado a estructuras de las disidencias de las Farc en Cauca, Tolima, Meta y Arauca, así como con bandas ilegales urbanas en Bogotá.

Se trata de Alberto Hernando Orozco Salcedo, Luis Eduardo Urueña Díaz, Henry Mosquera Ramírez, Homes Bastidas Ardila, Bernardino Wilches Vargas, Jaime Humberto Puentes Puentes, Jairo Enrique Valenzuela Ramírez, David Bustos Vanegas, Jhon Alexander Salgado Osorio, Yesi Lenin Molano Santamaría y Katerine Celeste Baquero González.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales los presentó ante un juez de control de garantías de Bogotá y les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado; y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos; fabricación tráfico porte o tenencia de armas de fuego accesorios partes o municiones; y utilización ilegal de uniformes e insignias.

La investigación estableció que estas personas pertenecerían a un grupo delincuencial encargado de sustraer armas, municiones y explosivos en batallones ubicados en Bogotá, además del Fuerte Militar de Tolemaida, y de la sede de Indumil en Soacha (Cundinamarca).

Además que, al parecer, utilizaban salvoconductos vencidos para inducir al error a comercios dedicados a la venta de legal de municiones para armas de uso personal.

La red delincuencial estaría conformada por personal activo y retirado del Ejército Nacional y la Policía Nacional, y civiles con actividades comerciales lícitas que servían de fachada para ocultar las acciones ilegales.

Entre los procesados se encuentran Jhon Alexander Salgado Osorio, un soldado profesional del Ejército Nacional, quien se encargaría de sustraer municiones, granadas y partes de armamento de los batallones para venderlas a través de intermediarios.

Mientras que Orozco Salcedo, intendente pensionado de la policía, sería uno de los cabecillas de la red criminal, y reclutaría a personas con acceso a Indumil para sacar las armas de fuego y municiones que posteriormente, eran vendidas con permisos falsos.

Ureña Díaz, Mosquera Ramírez, Wilches Vargas, Puentes Puentes, Valenzuela Ramírez, Orozco Salcedo y Bastidas Ardila aceptaron los delitos imputados.

Por disposición de un juez de control de garantías les fue impuesta medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a todos los procesados.

Estas personas fueron capturadas en nueve diligencias de registro y allanamiento adelantadas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Décima Tercera Brigada del Ejército. 

En los operativos fueron incautados 20 salvoconductos vencidos, 3.184 municiones de varios calibres, seis partes de fusil, 67 proveedores de diferentes tipos de armas, 13 pistolas, 16 rifles, siete revólveres, un lanzagranadas, un subametralladora, cinco escopetas, cuatro carabinas, un detonador eléctrico, 55 uniformes pixelados similares a los usados por las Fuerzas Militares y 45.000.000 de pesos en efectivo.

Cárcel para integrantes de red que vendían armamento a disidencias de las Farc Leer más »

Fiscalía judicializó a mujer que estaría vinculada al atentado de Miguel Uribe.

Fiscalía judicializó a mujer que estaría vinculada al atentado de Miguel Uribe

Este domingo 15 de junio de 2025, la Fiscalía General de la Nación judicializó a una mujer por su presunta participación en el atentado contra el senador y precandidato presidencial del partido Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, el pasado sábado 7 de junio de 2025, en el parque El Gilfito del barrio Modelia de la localidad de Fontibón en el occidente de Bogotá. Según el ente acusador, la hoy acusada tendría responsabilidad en la planeacion del ataque armado. 

En ente investigador y acusador, informó que presentó ante un juez de control de garantías de Bogotá a Katerine Andrea Martínez Martínez, por su presunta responsabilidad en el atentado que sufrió Miguel Uribe Turbay.

«(… ) Katerine Andrea Martínez Martínez, quien habría participado en la planeación del ataque armado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio (…)», se lee en la comunicación de la Fiscalía General de la Nación.

Ante el juzgado de control de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación imputó a Katerine Andrea Martínez Martínez los delitos de tentativa de homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; y uso de menores de edad en la comisión de delitos.

«Los cargos no fueron aceptados. La audiencia de solicitud de medida de aseguramiento en contra de la investigada se realizará el próximo martes 17 de junio.», se señala en el comunicado de la Fiscalía General de la Nación

Conoce más detalles de la imputación de cargos a Katerine Andrea Martínez Martínez a través de la siguiente publicación en la red social X de la Fiscalía General de la Nación:

Katerine Andrea Martínez Martínez, es la tercera persona imputada por el atentado en el barrio Modelia. La Fiscalía General de la Nación ya había presentado cargos en contra Carlos Eduardo Mora González y el menor de edad capturado a pocas cuadras de los hechos, luego del ataque armado contra el senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay.

Fiscalía judicializó a mujer que estaría vinculada al atentado de Miguel Uribe Leer más »

La Policía capturó a hombre que pretendía vender un arma al sur de Bogotá.

La Policía capturó a hombre que pretendía vender un arma al sur de Bogotá

La Policía de Bogotá logró capturar a un hombre señalado de pretender vender un arma de fuego en una de las calles de la localidad de Bosa, al suroccidente de Bogotá. Los hechos quedaron registrados en cámaras de seguridad de la ciudad, lo que permitió su identificación y detención. 

El procedimiento de captura se llevó a cabo en el barrio La Estación, cuando los uniformados de la Policía de Bogotá observaron a una persona con comportamiento sospechoso. Al abordarla y realizarle un registro, le hallaron un arma de fuego junto con seis cartuchos. El implicado no contaba con los permisos exigidos por la ley para portar este  armamento.

«Logran la captura de una persona con un arma tipo industrial. Esta persona intentaba negociar este elemento con otras personas para cometer hechos delictivos en la localidad de Bosa. Este hombre presenta anotaciones judiciales de porte ilegal y tráfico de armas de fuego y hurto agravado y calificado», aseguró el teniente coronel Oscar Chauta, Comandante de la Estación de Bosa de la Policía de Bogotá.

De acuerdo con las investigaciones, se estableció que el capturado tenía intenciones de vender el arma en plena vía pública. El hombre de 29 años de edad, fue trasladado de inmediato y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberá responder por el delito de tráfico, fabricación, porte o tenencia de armas de fuego o municiones.

En lo corrido de 2025, la Policía de Bogotá ha logrado la captura de 16.225 personas por diversos delitos y la incautación de 621 armas de fuego, lo que representa un incremento del 19 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Conoce más detalles de esta captura en localidad de Bosa, al suroccidente de Bogotá, en la siguiente publicación en la red social X de la Policía de Bogotá:

La Policía capturó a hombre que pretendía vender un arma al sur de Bogotá Leer más »

Judicializado presunto responsable de participar en el homicidio de un capitán de la Policía en Sonsón (Antioquia).

Judicializado presunto responsable de participar en el homicidio de un capitán de la Policía en Sonsón (Antioquia)

Luego de valorar los elementos materiales probatorios presentados por la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Lucas Martínez Cadena, alias Lucas, como presunto responsable de participar en el homicidio del capitán de la Policía Nacional, Juan Carlos Amaya Méndez.

Un fiscal especializado de la Seccional Antioquia, lo imputó como coautor de  los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, ambas conductas agravadas. El procesado no aceptó cargos.

Los hechos investigados ocurrieron la noche del pasado 9 de junio en zona rural de Sonsón (Antioquia), donde fue asesinado el oficial que estaba adscrito a la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional (Dijín).

Durante la investigación se evidenció que presuntos integrantes de un grupo ilegal que delinque en la zona, estaban haciendo seguimiento a uniformados de la Policía que estaban acantonados en el lugar donde se produjo el ataque contra el oficial.

Las labores investigativas permitieron a la Fiscalía la recolección de evidencia técnica y testimonial para obtener una orden de captura contra el hoy procesado, la cual fue materializada este 11 de junio en el corregimiento Doradal de Puerto Triunfo, en el Magdalena Medio antioqueño.

Judicializado presunto responsable de participar en el homicidio de un capitán de la Policía en Sonsón (Antioquia) Leer más »

Fiscalía judicializó a hombre que estaría vinculado al atentado de Miguel Uribe.

Fiscalía judicializó a hombre que estaría vinculado al atentado de Miguel Uribe

Este jueves 12 de junio de 2025, la Fiscalía General de la Nación judicializó a un hombre por su presunta participación en el atentado contra el senador y precandidato presidencial del partido Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, el pasado  sábado 7 de junio en el parque El Gilfito del barrio Modelia de la localidad de Fontibón en el occidente de Bogotá. Según el ente acusador, el hoy acusado tendría responsabilidad en calidad de coautor del hecho delictivo.

Las investigaciones adelantadas por la Fiscalía General de la Nación, videos de cámaras seguridad y otros evidencias, dejaron en evidencia la presunta participación de Carlos Eduardo Mora González en la planificación del atentado contra Miguel Uribe Turbay. 

«Por petición de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimiento de reclusión en contra de Carlos Eduardo Mora González, por los delitos de tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y uso de menores de edad en la comisión de delitos», señala el comunicado del ente investigador y acusador.

El hombre judicializado habría estado presente en el vehículo, en el que el adolescente accedió al arma de fuego y se cambió de prendas de vestir, minutos antes del atentado contra el senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay. Además, cámaras de seguridad analizadas por los investigadores, lo ubican días antes en el sector de Modelia.

«(…) la participación de Mora González (…) habría consistido en realizar el jueves 5 de junio el reconocimiento previo del lugar donde se cometería el ataque. Al día siguiente, estaría involucrado en la organización de la logística final, y el sábado 7 de junio estaría presente en el vehículo al interior del cual se le entrega el arma y se cambia las prendas de vestir al adolescente que disparó contra el senador Uribe Turbay», expresa el comunicado de la Fiscalía General de la Nación.

Carlos Eduardo Mora González que fue imputado en calidad de coautor del atentado, será recluido en el búnker de la Fiscalía General de la Nación, mientras continúan las investigaciones de este caso.

Junto al menor de edad, capturado cuando intentaba huir, luego de cometer el ataque con arma de fuego en contra de Miguel Uribe Turbay; Carlos Eduardo Mora González es es la segunda persona con imputación de cargos por parte de la Fiscalía General de la Nación por el atentado.

Así mismo, la Fiscalía General de la Nación informó que realiza diligencias de interrogatorio en calidad indiciado, a dos personas adicionales que se presentaron voluntariamente en instalaciones del ente investigador y acusador.

Fiscalía judicializó a hombre que estaría vinculado al atentado de Miguel Uribe Leer más »

Desmantelado segundo expendio de estupefacientes debajo del puente de la 92.

Desmantelado segundo expendio de estupefacientes debajo del puente de la 92

El en marco de la estrategia Bogotá Camina Segura, la Policía de Bogotá logró desarticular otro lugar de expendio de estupefacientes que operaba al otro costado del puente vehicular de la calle 92 con avenida NQS, en la localidad de Chapibero. En este operativo, fueron capturadas a dos personas a las cuales se les halló aproximadamente 800 cápsulas de bazuco. 

Mediante un llamado a la Línea de Emergencias 123 la comunidad manifestó que por el otro costado del puente vehicular observaron a dos hombres que ingresaron a un hueco y llevaban algunas bolsas en sus manos. 

De acuerdo con las autoridades, los policías llegaron al lugar e ingresaron, logrando la captura de dos personas a las cuales se les halló aproximadamente 800 cápsulas de bazuco. 

Desmantelado segundo expendio de estupefacientes debajo del puente de la 92 Leer más »

Scroll al inicio