Noticias de Política

Abierta convocatoria para elección de alcaldes en cuatro localidades de Bogotá.

Abierta convocatoria para elección de alcaldes en cuatro localidades de Bogotá

La Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Gobierno (SDG) invitan a todas las personas con vocación de servicio y compromiso hacia sus comunidades a participar en el concurso de méritos para la elección de alcaldesas y alcaldes locales. Esta es una oportunidad única para liderar y gestionar los recursos públicos de manera honesta y responsable en beneficio de las localidades. La Secretaría de Gobierno, en alianza con la Universidad Nacional y las Juntas Administradoras Locales (JAL), abre este proceso meritocrático para cubrir las alcaldías locales de Usme, Tunjuelito, Antonio Nariño y Sumapaz, donde en la primera convocatoria no se logró conformar ternas. Se busca asegurar la transparencia en la elección de liderazgos comprometidos con las necesidades de su comunidad y trabajen por su bienestar. La Administración distrital hace un llamado especial a las mujeres para que participen activamente en esta convocatoria. “Buscamos liderazgos locales que se sumen a la construcción de este gobierno de lo cotidiano, desde las alcaldías locales», destaca el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila. Es fundamental que las mujeres que cumplan con el perfil profesional y vocacional se postulen y lideren desde sus localidades. Requisitos para la inscripción Las personas interesadas deberán presentar los siguientes documentos en las JAL, tanto en formato físico o digital: De acuerdo con el tipo de vinculación con la localidad que se quiera acreditar, presentar al menos uno de los siguientes documentos que constate este vínculo por lo menos durante los dos (2) años anteriores a la fecha de elección o nombramiento: Cronograma y etapas del proceso No podrán ser elegidos quienes: De acuerdo con lo establecido en el Artículo 65 y 66 del Decreto Ley 1421 de 1993, no podrán ser elegidos alcaldes o alcaldesas locales quienes:

Leer más »
Condenados por corrupción exalcalde y dos exsecretarios de Ebéjico (Antioquia).

Condenados por corrupción exalcalde y dos exsecretarios de Ebéjico (Antioquia)

Las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación permitieron que un juez de conocimiento condenara a 7 años y 10 meses de prisión al exalcalde de Ebéjico (Antioquia) Jaime Wither Sánchez Posada, y a los exsecretarios de Planeación y Hacienda de esa población,  Juan Marcelo Gaviria Zapata y Víctor Alonso Álvarez Vergara, por irregularidades en la contratación. Los exfuncionarios fueron sentenciados como responsables de los delitos de peculado por apropiación, contrato sin cumplimiento de los requisitos legales, falsedad ideológica en documento público y falsedad material en documento público. Los hechos están relacionados con irregularidades cometidas en la firma de varios contratos por valor de 34 millones de pesos, para la remodelación de la casa de la cultura del corregimiento Sevilla, de la citada población del occidente antioqueño. De acuerdo con el proceso adelantado por una fiscal delegada ante el Tribunal Superior de Medellín, en enero de 2010 durante la etapa precontractual se falsificaron las firmas de uno de los supuestos oferentes y se omitieron los análisis técnicos para soportar los valores estimados de los contratos de estudios y diseños. La Fiscalía probó que no existió la licitación, que se simuló la convocatoria y que nunca se cumplió con el objeto del contrato, pese a que se pagó la totalidad del dinero pactado. Durante la audiencia del sentido del fallo condenatorio, el juez de conocimiento ordenó la captura de los tres procesados. La decisión de primera instancia fue apelada por la defensa ante la sala Penal del Tribunal Superior de Medellín.

Leer más »

¡Trabajo Si Hay! Gran Megaferia de Empleo en Suba con Inclusión Social y Más de 4000 Vacantes

El 9 de agosto de 2024, el Centro Comercial Fiesta Suba será el epicentro de la Megaferia de Empleo, organizada por Aliados Laborales en colaboración con la Alcaldía Local de Suba. Con más de 90 empresas y 4000 vacantes disponibles, esta es una oportunidad imperdible para quienes buscan empleo en Bogotá. Bogotá, D.C., 2 de agosto de 2024 – En un esfuerzo por reducir la tasa de desempleo y promover la inclusión social en Bogotá, Aliados Laborales, en conjunto con la Alcaldía Local de Suba, llevará a cabo una Megaferia de Empleabilidad el próximo 9 de agosto en el Centro Comercial Fiesta Suba. Este evento, que se desarrollará desde las 8 a.m. hasta las 2 p.m., promete ser una de las mayores oportunidades del año para quienes buscan empleo en la capital.La Megaferia contará con la participación de más de 90 empresas de 25 sectores económicos, entre las que se destacan nombres como Salitre Mágico, Femsa Coca-Cola, Cruz Verde, Kenzo Jeans, Industria Santa Clara, Grupo Coomeva, Grupo Falabella, Mac Pollo y Securitas Colombia. Estas empresas ofrecerán más de 4000 vacantes para una variedad de perfiles, desde administrativos y asistenciales hasta cargos de alta y media gerencia. «Esta Megaferia de Empleo es una muestra de nuestro compromiso con la comunidad y nuestro esfuerzo por cerrar la brecha de desempleo en Bogotá. Queremos brindar oportunidades reales y accesibles para todos los ciudadanos,» declaró un portavoz de Aliados Laborales. Oportunidades para Todos:Entre las vacantes disponibles, se incluyen puestos para contadores, administradores de empresas, ingenieros civiles y de obra, así como auxiliares administrativos, de servicios generales y de servicio al cliente. Además, se buscan asesores comerciales, promotores, cajeros y personal para call centers, ofreciendo una amplia gama de opciones para distintos niveles de experiencia y formación. La feria también tendrá un enfoque inclusivo, buscando integrar a personas de diferentes contextos y necesidades. La presencia de la emisora radial La Kalle, la móvil de la Agencia Pública de Empleo Colsubsidio, y el Sistema TransMilenio, que ofrecerá personalización de tarjetas, refuerza el objetivo de llegar a un amplio espectro de la población.Presencia Institucional:La Alcaldía Local de Suba y diversas entidades distritales también estarán presentes, ofreciendo su oferta interinstitucional y diferentes servicios de gobernabilidad del Distrito. «Es crucial que la comunidad se sienta respaldada por sus instituciones en estos eventos. La colaboración entre el sector público y privado es esencial para crear un impacto positivo y sostenible en la ciudad,» comentó un representante de la Alcaldía de Suba.

Leer más »
Scroll al inicio