Noticias de Política

Gobierno y Portugal trabajan en un borrador para lograr un convenio sobre los pasaportes
Tras seis horas de reunión en la Casa de Nariño, las partes avanzan en una hoja de ruta para poder lograr la firma.

Presidente Gustavo Petro asegura que “desconfía de la transparencia de las elecciones del 2026”
El comentario del presidente se dio un día antes de la adjudicación del contrato para la logística de las elecciones de 2026.

María Fernanda Cabal radica derecho de petición en Cancillería por preocupación por el futuro de los pasaportes
La senadora María Fernanda Cabal pidió al Gobierno informar si tiene un plan de contingencia para atender la situación.

Rosa Villavicencio, viceministra de Relaciones Exteriores, asumirá como canciller encargada
Laura Sarabia renunció al Ministerio de Relaciones Exteriores el pasado 3 de julio, luego de su decisión de prorrogar el contrato con la empresa Thomas Greg & Sons.

Miguel Uribe Turbay lidera intención de voto de cara a las elecciones presidenciales de 2026
La nueva medición, con datos recolectados entre el 1.° y el 5 de julio de 2025, ponen de líder con un 13,7 por ciento de los votos a Miguel Uribe Turbay.

Presidente Petro envió carta al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump
La misiva fue enviada dos semanas antes de la crisis diplomática entre Colombia y EE.UU. y busca calmar tensiones.

Ministerio de Defensa garantiza protección del presidente con refuerzo de Fuerzas Militares y Policía Nacional ante nuevas amenazas
El presidente Gustavo Petro cuenta con un refuerzo en su esquema de seguridad, compuesto por personal especializado de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, para conjurar cualquier amenaza o riesgo que se pueda presentar, tanto en sus desplazamientos como en la Casa de Nariño. Así lo confirmó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, al reconocer que el jefe de Estado en su calidad de comandante supremo de las Fuerzas Militares está expuesto a riesgos o amenazas permanentes. Y esa labor de custodia se ejerce en coordinación con la Jefatura de Protección Presidencial. “Lo cierto es –enfatizó el funcionario– que en este momento la seguridad del señor presidente está garantizada; es nuestro deber constitucional”. Añadió que en la Junta de Inteligencia Conjunta celebrada el miércoles pasado “analizamos diferentes amenazas que podría haber alrededor del señor Presidente, una información que es supremamente reservada”. Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional suministran las capacidades con hombres y mujeres, configuran áreas específicas para mantener la seguridad en los sitios a los que se desplaza el mandatario y brindan apoyo aéreo con personal de la Fuerza Aeroespacial Colombiana. Advirtió que “siempre, donde esté el señor Presidente de la República, va a estar una amenaza latente”. Por esa razón, “cuando se desplaza a las regiones articulamos anillos de seguridad articulados con un trabajo previo y un planeamiento muy detallado, de tal manera que podamos neutralizar cualquier amenaza contra el Presidente de la República”. El ministro enfatizó que la labor de inteligencia es determinante y se articula con la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), mediante intercambio permanente de información entre agencias. Respecto a la seguridad en la Casa de Nariño, indicó que hay todo un dispositivo por parte de las Fuerzas Militares, con el Batallón Guardia Presencial, un batallón de fuerzas especiales urbanas y antiterroristas adscrito a la Brigada 13. Con ellos coordina Policía Nacional con un grupo de operación especial. “La intención es brindarle toda la seguridad al señor Presidente, de manera que pueda estar totalmente totalmente tranquilo, para que ejerza su función”, informó el titular de la cartera de Defensa.

Embajador colombiano pide prudencia en medio de tensión con EE. UU.
Este llamado se produce luego de que tanto el Gobierno de Colombia como el de Estados Unidos convocarán a consultas a sus embajadores.

Presidente Petro cancela viaje a cumbre de los BRICS por crisis diplomática con EE. UU.
La presencia del presidente Gustavo Petro en esta cumbre estaba prevista desde hace pocos días, al igual que la de la saliente canciller Laura Sarabia.

La JEP reconoció como víctima de persecución política al líder de Fuerza Ciudadana
Aparte de acreditarlo como víctima, la JEP también pone a su disposición “las diligencias de versión voluntaria y declaraciones juradas.
Noticias Destacadas
- All Post
- DESTACADOS
Otras Noticias
- All Post
- GENERALES