DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Predator Helios Neo 16: regálate de Navidad la experiencia gaming que mereces!

La marca Predator de Acer se mantiene como un gigante en la industria gaming con su gama de desktops, laptops, monitores y accesorios para computador, diseñados específicamente para los videojugadores. Las series Predator Helios y Triton son particularmente reconocidas por fusionar componentes de alto rendimiento en diseños elegantes y compactos.

La última Predator Helios Neo 16 eleva el compromiso de Acer con la tecnología gaming premium a un precio accesible, proporcionando excelencia gaming que atrae a un amplio público. Este nuevo modelo redefine el valor al combinar especificaciones de vanguardia, rendimiento impulsado por IA y características avanzadas de NVIDIA a un precio accesible tanto para gamers entusiastas como competitivos.

El Helios Neo 16 muestra las últimas innovaciones de Acer en diseño de hardware e inteligencia artificial, con CPUs actualizados de Intel y GPUs de primer nivel de NVIDIA. Ensamblado en un chasis versátil y elegante, admite juegos en 1440p con un realismo mejorado mientras mantiene una estética apropiada para entornos profesionales. Con optimizaciones impulsadas por IA y el potente NVIDIA DLSS 3.5, este portátil promete un rendimiento que puede mantenerse al día con las exigencias de los juegos y aplicaciones modernas.

Demos un vistazo a esta fiesta gaming portátil.

Rendimiento Mejorado Impulsado por IA

Equipada con el último procesador Intel® Core™ i9-14900HX y la GPU NVIDIA® GeForce RTX™ 4060, la Helios Neo 16 lleva el rendimiento impulsado por IA a nuevas alturas.

 La tecnología NVIDIA DLSS 3.5 utiliza núcleos Tensor de cuarta generación y el Acelerador de Flujo Óptico para crear fotogramas adicionales, mejorando tanto la tasa de fotogramas como la fidelidad visual. Mientras tanto, NVIDIA Advanced Optimus cambia dinámicamente entre la GPU discreta e integrada para optimizar el uso de energía.

Para los creadores de contenido, la Helios Neo 16 desbloquea el acceso a más de 100 aplicaciones creativas mejoradas con IA, incluyendo la suite Adobe Creative Cloud, Blender y NVIDIA Studio, permitiendo una creación de contenido fluida y eficiente.

El panel IPS de 16 pulgadas de la Neo 16, impulsado por la GPU RTX 4060 de NVIDIA, ahora admite una tasa de refresco de 165Hz y un tiempo de respuesta de 3ms para visuales increíblemente fluidos. La amplia resolución combinada con una gama de color DCI-P3 100% da vida a películas, juegos y trabajo creativo con una impresionante precisión de color y contraste. Con una calificación de brillo de hasta 500 nits, la pantalla es igualmente impresionante en entornos brillantes.

Ya sea jugando o viendo películas, la Helios Neo 16 sobresale en claridad visual. El ray tracing con la arquitectura Ada de NVIDIA lleva el realismo más allá, simulando la iluminación como se comportaría en el mundo real. Juegos como Cyberpunk 2077 lucen impresionantes, con detalles intrincados y reflejos realistas, mientras que las películas se reproducen con una viveza fiel a la realidad.

Interior y refrigeración

La Helios Neo 16 está construida para soportar intensas sesiones de juego, con los ventiladores metálicos AeroBlade™ 3D de 5ta generación de Acer y tubos de calor vectoriales personalizados. Además, la grasa térmica de metal líquido aumenta la eficiencia de refrigeración, manteniendo las temperaturas internas bajas incluso bajo carga pesada. Si bien los ventiladores pueden a veces ser ruidosos, el software Predator Sense te permite personalizar la configuración del ventilador, optimizando para refrigeración o silencio según sea necesario.

Conectividad e integración con Copilot

En una época donde los puertos físicos son cada vez más escasos, la Helios Neo 16 cuenta con múltiples puertos USB-A y USB-C, HDMI, Ethernet RJ45 y una ranura para microSD; esta laptop admite una amplia gama de periféricos. Además, Acer ha integrado Windows 11 Copilot, permitiendo a los usuarios optimizar la multitarea y las tareas de productividad con asistencia impulsada por IA en múltiples aplicaciones.

Mejoras de audio y video

Acer PurifiedView™ garantiza videollamadas fluidas con encuadre automático, desenfoque de fondo y corrección de la mirada, mientras que Acer PurifiedVoice™ 2.0 utiliza IA para filtrar el ruido de fondo y lograr un audio cristalino durante las llamadas. La adición de un tercer micrófono proporciona mayor potencia de cancelación de ruido, haciendo que esta laptop sea adecuada tanto para juegos como para comunicación profesional.

*Oferta válida desde el 28 de noviembre del 2024 hasta el 1 de diciembre de 2024 en alkosto.com, y en las tiendas de Bogotá: Alkosto 68, Alkosto 170 y Ktronix Salitre.

Acer en redes sociales:

X: @Acer           IG: AcerLatam      FB: Acer              LK: Acer

www.acer.com

Predator Helios Neo 16: regálate de Navidad la experiencia gaming que mereces! Leer más »

Covisian se consolida en Estados Unidos y fortalece su presencia en la región

Con el anuncio de la adquisición de Centrinex, compañía de gestión de centros de contacto con sede en Lenexa, Kansas, Covisian Group, consolida su presencia en Estados Unidos permitiéndole ampliar tanto su cobertura geográfica como su cartera de clientes para los países de la región.

Luego de participar en las más importantes ferias tecnológicas en Las Vegas donde presentó con gran éxito su tecnología patentada Smile.CX, Covisian consolida su presencia en Nueva York con su principal centro tecnológico, el cual le permitirá fortalecer una cartera diversificada de clientes finales en servicios financieros, salud, transporte, telecomunicaciones, seguros, retail, automotriz, entre otros.

“De esta forma, ampliamos nuestra inversión en el mercado estadounidense y creamos un escaparate de primer nivel para nuestra tecnología Smile.CX PRO en la región. Nuestro enfoque único que combina el servicio humano con el soporte automatizado permite que agentes e IA trabajen juntos para ofrecer interacciones fluidas como ninguna otra puede hacerlo hoy en día» mencionó Marcello  Faticoni, CFO del Grupo Covisian.

El rápido crecimiento que ha tenido la compañía en 2024 está enmarcado en una sólida estrategia basada en adquirir empresas con interés en transformarse rápidamente gracias a la capacidad tecnológica y a la oportunidad de ser parte de un grupo multinacional en expansión.

Este año, la multinacional realizó adquisiciones estratégicas de importantes compañías italianas como Esosphera, desarrolladora de voicebots y chatbots con IA conversacional, Credires uno de los principales actores de la gestión del crédito en Italia y, recientemente Nexteria S.r.l., firma especializada en la gestión de servicios al cliente y líder en formación mecatrónica que atiende más de 50 clientes, con foco en los sectores de automoción, salud, banca, energía y viajes.

Esta expansión estratégica le permitirá consolidarse en la región y desarrollar soluciones innovadoras que ayuden a transformar la experiencia del cliente en industrias clave. Actualmente Grupo Covisian posee y opera 46 centros de gestión de contacto en ocho países de Europa y América del Sur, manejando más de un millón de interacciones diarias para 250 compañías a nivel global y con cerca de 27.000 colaboradores.

La compañía espera obtener unos 100 millones de euros en ingresos adicionales y un incremento estimado de 30 a 40 clientes por adquisición, que se sumarán a las 250 marcas actuales. La tecnología avanzada Smile.CX PRO, basada en IA generativa, se ha convertido en un factor clave para impulsar el crecimiento de la multinacional. Desde 2023, Covisian ha invertido más de 20 millones de euros en el desarrollo de tecnología y en las diferentes adquisiciones que garantizan su liderazgo global.

Crecimiento de Covisian en Colombia

Con un desempeño positivo y un crecimiento constante impulsado principalmente por la implementación de Smile.CX PRO, tecnología basada en IA generativa, Covisian Group, alcanzó en el mercado colombiano un crecimiento cercano a los 33 millones de euros en 2023 y para el presente año fiscal, proyecta un crecimiento del 8%, esperando cerrar por encima de los 35 millones.

De acuerdo con Marcello Faticoni, director financiero del grupo, en 2023 la compañía logró unos ingresos por 400 millones de euros con un EBITDA de 48 millones en los ocho países en los que tiene presencia, incluido Colombia donde opera desde 2019. La proyección de cierre de 2024 es de 440 a 450 millones de euros en ingresos con un EBITDA de 55 millones de euros resultado de su consolidación global.

Con el fin de continuar su crecimiento en el país, la multinacional invirtió más de 200 mil euros en 2024 y abrió otra oficina en la ciudad de Barranquilla, lo que le permitió incorporar más de 250 nuevos cargos y alcanzar un total de 3.200 empleados. Este crecimiento se enfocó principalmente en personal operativo cualificado y teleoperadores, lo cual es esencial para manejar los nuevos proyectos que la empresa planea implementar en los próximos años.

Covisian se consolida en Estados Unidos y fortalece su presencia en la región Leer más »

El Parque Simón Bolívar se ilumina este 7 de diciembre con la Noche de Velitas.

El Parque Simón Bolívar se ilumina este 7 de diciembre con la Noche de Velitas

El Parque Simón Bolívar se convertirá en el escenario perfecto para celebrar una de las tradiciones más queridas por los colombianos: la Noche de Velitas o Día de Velitas.

Este evento, con un carácter netamente familiar, tiene como propósito integrar a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores en un entorno de unión y fraternidad.

A través de presentaciones musicales y artísticas, los asistentes podrán disfrutar de un ambiente que combina lo tradicional con lo espiritual, fomentando valores como el respeto, la solidaridad y la convivencia.

“Queremos que todas las comunidades, sin importar edad o género, se sientan parte de esta celebración. Es un momento para compartir, reflexionar y fortalecer lazos en un espacio seguro y acogedor”, señalaron los organizadores del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD).

La invitación de la Alcaldía de Bogotá y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) está abierta para que las familias de Bogotá, mi Ciudad, mi Casa asistan con sus seres queridos, disfruten de una noche inolvidable y enciendan una vela como símbolo de esperanza y unión en Navidad 2024.

Recomendaciones para disfrutar de una Noche de Velitas segura de Navidad 2024

Para ingresar al  parque Simón Bolívar a disfrutar de esta fiesta de Navidad en Bogotá 2024, se deben seguir las siguientes recomendaciones y normas:

  • Las velas no son un juego. Es importante encenderlas lejos de árboles, pastos y otros elementos secos que puedan generar conflagraciones.
  • Se recomienda encender las velas sobre superficies de metal, recipientes adecuados y que no contengan plásticos. 
  • Los niños son responsabilidad de los adultos. Es importante evitar que jueguen con fuego o con la parafina caliente. En caso de que los menores manipulen las velas, debe haber adultos acompañándolos, para guiar el correcto uso de estos elementos.
  • La pólvora está prohibida, pues su uso genera riesgos para la integridad humana y además puede generar incendio, tanto en el punto en el que se usa el elemento pirotécnico, como en el lugar en el que caen los desperdicios prendidos o con chispas.
  • Los farolitos deben estar encendidos lejos los pastos, árboles y otros elemento que se puedan encender.
  • No llevar mascotas a este evento de asistencia masivo. Los animales domésticos pueden sufrir estrés y cansancio ante aglomeraciones.
  • El consumo y venta de bebidas embriagantes dentro del parque está prohibido. Evítese sanciones o multas.
  • Está prohibido el ingreso de personas bajo efectos del alcohol o sustancias psicoactivas. 

¡El parque Simón Bolívar los espera para iniciar una Navidad en Bogotá 2024 inolvidable!

El Parque Simón Bolívar se ilumina este 7 de diciembre con la Noche de Velitas Leer más »

Con exacqVision Mobile, el futuro de la videovigilancia en la palma de su mano

Johnson Controls, líder mundial en edificaciones inteligentes, saludables y sostenibles, presenta exacqVision Mobile, la nueva aplicación diseñada para revolucionar la forma en que los usuarios gestionan y monitorean sistemas de videovigilancia.

Ahora, con la app exacqVision Mobile, el control total de su seguridad está disponible en cualquier lugar y momento, directamente desde su dispositivo móvil.

La app es el resultado de años de innovación y compromiso con la seguridad y facilidad de uso. Diseñada tanto para profesionales de la seguridad como para usuarios finales, esta aplicación pone la tecnología más avanzada al alcance de todos.

Principales características de exacqVision Mobile:

  • Acceso confiable en todo momento: permite monitorear en tiempo real y revisar grabaciones de forma remota, sin importar dónde se encuentre.
  • Conectividad optimizada: un servicio en la nube de backend garantiza conexiones seguras y sin complicaciones, sin necesidad de configuraciones de firewall complejas.
  • Transmisión segura: no se requiere reenvío de puertos, lo que garantiza una experiencia fluida y segura.
  • Interfaz intuitiva: es posible navegar entre cámaras, activar funciones de audio bidireccional y buscar eventos específicos con facilidad.
  • Gestión avanzada: permite agregar o eliminar usuarios, personalizar alertas de eventos y administrar el sistema desde un dispositivo móvil.

Innovación al alcance de todos

La app redefine la experiencia de usuario, pues le permite explorar cámaras en vivo o grabaciones con solo deslizar el dedo sobre la pantalla. Además, las funciones avanzadas, como la búsqueda forense y el almacenamiento personalizado de vistas, maximizan el tiempo de los operadores y mejoran la respuesta ante incidentes.

Un ecosistema completo y adaptable


El ecosistema de exacqVision abarca software de gestión de video (VMS), servidores IP e híbridos, y almacenamiento de video en red, lo que lo convierte en una solución flexible y escalable. Desde pequeñas empresas con necesidades específicas hasta grandes corporaciones con miles de cámaras, la aplicación ofrece una herramienta ideal para satisfacer cualquier requerimiento de seguridad.

Compromiso con la ciberseguridad

En un mundo donde la protección de datos es clave, exacqVision Mobile integra rigurosas medidas de ciberseguridad, lo cual garantiza que los sistemas y la información de los usuarios estén siempre protegidos.

Aplicaciones versátiles en múltiples sectores

Con más de una década liderando el mercado, las soluciones de Johnson Controls han sido adoptadas en sectores como educación, retail, salud y corporativo, gracias a su simplicidad en la instalación, bajos costos de mantenimiento y capacidad para adaptarse a las necesidades más exigentes.

Disponible ahora en Colombia

La app exacqVision Mobile ya está disponible en Colombia para dispositivos iOS, Android, y les ofrecen a los usuarios la posibilidad de experimentar la seguridad de última generación desde cualquier lugar.

No se pierda la oportunidad de transformar su sistema de vigilancia con la tecnología más avanzada y fácil de usar. Visite la Apple App Store o Google Play Store para descargar la app y experimente una seguridad sin precedentes.

www.johnsoncontrols.com @JohnsonControls

Con exacqVision Mobile, el futuro de la videovigilancia en la palma de su mano Leer más »

Congreso aprobó, en penúltimo debate, proyecto de ley de datos para impulsar la inteligencia artificial en el país.

Congreso aprobó, en penúltimo debate, proyecto de ley de datos para impulsar la inteligencia artificial en el país

La Comisión Sexta del Senado aprobó, en penúltimo debate, el proyecto de ley de datos, que establece un marco normativo para el uso, intercambio y aprovechamiento de la infraestructura de datos del Estado colombiano (IDEC), y mejorar la interoperabilidad de los sistemas de información entre las entidades públicas.

La aprobación, que se muestra como un paso clave para posicionar a Colombia como líder en tecnología e inteligencia artificial (IA), da vía libre para que lo establecido en la iniciativa se aplique en las entidades públicas, particulares con funciones administrativas, organismos estatales y también a las personas jurídicas privadas que deseen acogerse voluntariamente para producir datos relevantes, sin comprometer la privacidad de los ciudadanos, mediante el uso de datos anónimos o pseudoanónimos.

El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, aseguró que “este proyecto es muy importante porque es transformador. Si queremos ser un país líder en inteligencia artificial, tenemos que ser productores de datos, y que esos datos sean comparables, para lograr que las decisiones de política pública del país se tomen con información actualizada”. 

“Esto nos permitirá definir los modelos de inteligencia artificial. Este proyecto no tiene nada que ver con la Ley de Habeas Data, son datos anónimos, no se trasgreden los datos privados de las personas. La importancia de este proyecto es que, si queremos que Colombia se convierta en un país productor de tecnología, necesitamos datos”, agregó.

La propuesta legislativa, que contempla cuatro capítulos y 35 artículos, establece la supervisión de organismos estatales para impulsar la toma de decisiones, impulsar programas sociales efectivos y fortalecer la privacidad y seguridad de los datos. Además, se mejorará el intercambio de datos entre sistemas públicos y privados, garantizando la interoperabilidad, a través de una gestión de datos maestros, de referencia y abiertos para asegurar una infraestructura segura.

Tras esta aprobación, el Proyecto de Ley de Datos continúa su trámite en la Plenaria de Senado para su último debate y, de tener vía libre, pasará a manos del Presidente de la República para su sanción.

Congreso aprobó, en penúltimo debate, proyecto de ley de datos para impulsar la inteligencia artificial en el país Leer más »

Reforma estructural en el sistema tributario mejoraría el recaudo: Dian.

Reforma estructural en el sistema tributario mejoraría el recaudo: Dian

La complejidad del sistema tributario colombiano requiere de una reforma estructural que le permita al Estado recaudar muchos más recursos para atender sus obligaciones sociales, consideró el director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Jairo Villabona Robayo.

En audiencia de Rendición de Cuentas correspondiente al último año, la entidad reveló que, entre agosto de 2023 y septiembre de 2024, la DIAN recuperó una cartera equivalente a $21 billones, mientras que con la habilitación de más de 158 mil nuevos facturadores electrónicos y la implementación de otros instrumentos se han negociado $23,7 billones en facturas electrónicas como título valor.

Frente al recaudo de la entidad, su director, dijo que se requiere una profunda restructuración. “El gasto tributario de Colombia es el más alto de América: en promedio ese gasto es 3,5% del PIB, pero en Colombia es cerca de 7,2%, según la CEPAL”, explicó. 

Villabona sostuvo que el Código Tributario tiene 294 beneficios, pero no existe un análisis costo/beneficio, y mucho menos un estudio para determinar hasta cuánto se mantendrán. “Eso ha pasado por el lobby político del país, que ha minado el sistema tributario con todos estos beneficios. Aquí la solución sería una reforma estructural, pero cada año hacemos son reformas coyunturales. Tiene que haber una verdadera reforma tributaria, pero no hay voluntad política para solucionar problemas de fondo como salud, educación e infraestructura”, agregó.

Añadió que la economía tampoco ha ayudado mucho al recaudo, pues a pesar del repunte de sectores como el agro y el turismo, la industria y el comercio apenas están empezando a recuperarse. 

Además, afirmó que el pago de la deuda aumentó más de $200 billones en los dos últimos años, y al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) se han pagado más de $40 billones. 

No obstante, destacó: “Hemos cumplido la meta de gestión que presentamos. Las áreas de fiscalización e impuestos han hecho juiciosamente su tarea; el problema estructural en este sentido es nuestra compleja legislación tributaria”, dijo Villabona Robayo.

Lucha contra el contrabando

En cuanto a la lucha contra el contrabando, el informe de la DIAN destaca que en el periodo octubre de 2023 a septiembre de 2024 se realizaron 23.343 acciones de control que permitieron aprehender 64,7 millones de unidades de mercancías valoradas en más de $282,470 millones. 

Y se desarticularon 23 estructuras criminales responsables de una afectación económica al Estado de $835.464 millones; se ejecutaron seis operaciones de extinción de dominio a 98 bienes avaluados en $67.323 millones, y fueron capturadas 244 personas, de ellas 127 en flagrancia y 117 por orden judicial. 

También se señala que, frente a operaciones sospechosas, en 2023 se enviaron 179 informes a la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) por valor de $20,8 billones. En lo corrido de 2024, se han presentado 188 reportes, con un monto de $20 billones. 

Y a nivel internacional se ha mejorado la cooperación interinstitucional con entidades nacionales e internacionales para mejorar los resultados en la lucha contra el crimen organizado y la evasión fiscal. 

Reforma estructural en el sistema tributario mejoraría el recaudo: Dian Leer más »

Feria Verde Bogotá, sabor alemán en la mejor vitrina de fin de año

En Distriladam se tendrá una variada muestra de los productos nacionales y extranjeros que los emprendedores preparan para esta época. Chefs especializados prepararán platos tradicionales del país europeo.

Con una decoración inspirada en los mercados navideños alemanes, Distriladam celebrará del 29 de noviembre al 1 de diciembre la séptima versión de la Feria Verde Bogotá.

Este evento representa una excelente oportunidad para que los emprendedores locales que vienen de diferentes regiones del país presenten sus opciones de regalo para las festividades de fin de año.

Este es un punto ideal para iniciar los tradicionales recorridos navideños para admirar las vitrinas y los alumbrados de esta época del año.

Desde Alemania

Como un motivo para compartir nuevas costumbres y sabores diferentes, el empresario alemán Christian Haase, gerente de Spors Euro Trade SAS, invita a que los bogotanos se acerquen a la Feria Verde en la que seguro encontrarán sorpresas que les encantarán.

Haase es importador de cervezas 100 % orgánicas desde su natal Alemania. Las trae en varias presentaciones, dorada, negras, oscuras, rojas, de malta de cebada y de trigo, respetando la ley de la pureza en su país y que hacen un delicioso complemento con las salchichas importadas.

Llegó a Colombia hace 12 años y comenzó a importar productos de Alemania para el mercado nacional, y tuvo presencia en grandes cadenas como Carulla.

En su muestra este empresario tendrá también galletas de temporada en su país, las que son preparadas por una mujer alemana que vive en Colombia y que conserva la tradición de la Navidad en su país.

Productos y Emprendedores

Comprometidos con el comercio justo y el apoyo a la economía popular, Distriladam busca que los emprendedores ofrezcan en la Feria Verde Bogotá productos 100 % orgánicos, hechos a mano y perfectos para obsequiar en Navidad.

Esta edición de la Feria presentará una variada muestra de pequeñas empresas que trabajan de manera orgánica, destacando artesanías, aceites esenciales, plantas carnívoras, almohadas terapéuticas, bisutería, velas y muchos otros productos ideales para compartir con amigos y familiares.

En su participaciónel Chef, Jorge Emilio Guerrero, de la escuela de gastronomía Mariano Moreno y con 10 años de experiencia le dará el color y el sabor a la Feria con platos tradicionales alemanes y colombianos, entre los que se destacan queso de cabeza, salchichas de ternera, con salsas de tamarindo y mostaza al igual que un acevichado de chicharrón en salsa de pimentón rojo y amarillo o una buena porción de bondiola de cerdo.

Por supuesto, el sabor colombiano estará presente con buñuelos, natillas y otros amasijos típicos de la Navidad.

Otra de las novedades es Jeannette Maldonado, quien presenta su iniciativa ‘Chicas Dependientes’, un emprendimiento dedicado a la bisutería con arcilla de polímeros, que tienen la ventaja de no producir desperdicios. Las piezas fabricadas tienen una duración superior a los diez años, son hipoalergénicas, livianas.

Se inspira en la arquitectura, geometría para lograr piezas innovadoras, van en empaque reciclable, lo que es ambientalmente amigable.

Flora Salvaje es una de las empresas convocadas a la séptima edición de la Feria Verde Bogotá.

El ingeniero, Juan Páez, dueño de la empresa explicó que la muestra trae al evento las más bellas especies de plantas carnívoras para el hogar y la oficina. Dentro de la exhibición se tendrán Venus Atrapamoscas, que son la plantas más populares de esta especie, Droseras, Nepenthes, conocidas también como plantas jarro, Sarracenia o planta trompeta, Pinguicula o col de mantequilla y Utricularias o col de vejigas, entre otras.Los expertos de Flora Salvaje entregarán a los visitantes instrucciones sobre cómo se alimentan y cómo se cuidan estas especies.

Las plantas carnívoras se convierten en una opción para coleccionistas y para obsequiar algo único y diferente en Navidad.

Entretenimiento

Habrá un programa de actividades para toda la familia que incluirá actuaciones de artistas, talleres gratuitos, rifas, degustaciones y recorridos por la feria. Además, se realizarán presentaciones musicales con tunas, coros navideños y villancicos en vivo.

Los talleres, que serán gratuitos, permitirán a los emprendedores compartir sus conocimientos con los asistentes, fomentando tanto el saber en la elaboración de productos como el gusto por lo orgánico y natural.

Apertura y horarios

La inauguración oficial será el viernes 29 de noviembre a las 12 del día, con la apertura de las puertas de la exposición y el inicio de todas las actividades preparadas para dar comienzo a la Navidad en Bogotá.

El sábado 30 de noviembre, la jornada se extenderá hasta las siete de la noche para disfrutar de un espectáculo de luces que encantará a grandes y chicos, con canelazo incluido.

El domingo 1 de diciembre, la feria estará abierta desde las ocho de la mañana hasta las cuatro de la tarde.

«Estamos encantados de traer la tradición del mercado navideño alemán a Bogotá. Es una oportunidad única para compartir la cultura y las tradiciones alemanas con nuestra comunidad, y estamos seguros de que será una experiencia inolvidable para todos los visitantes,» expresó Érika Jiménez, gerente de Distriladam.

La Feria Verde Bogotá, que se realiza cada tres meses, se está consolidando como una opción de comercio justo, con productos orgánicos y apoyo a los emprendedores sostenibles.

TALLERES

TALLERES GRATUITOS FERIA VERDE BOGOTÁ EDICIÓN – MERCADOS NAVIDEÑOS

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE

11:30 AM: Taller de Decoración de Velas y Faroles Navideños
12:30PM: Taller de Preparación de Café Navideño
1:30 PM: Aprende a Preparar Salsas Navideñas Saludables para tus Postres 
2:30PM: Explora y Degusta los Sabores de los Frutos Amazónicos

SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE

8:30AM: Taller Práctico de Construcción de Huertas Caseras y  Jardines Verticales
9:30AM: Crea tu Pinda Herbal de Navidad
10:30AM: Aprende a hacer Profiteroles navideños (repollas navideñas)
11:30AM: Aprende a Hacer una Torta Navideña Tradicional
2:00 PM: Cata de Chocolates Navideños
3:00 PM: La Navidad es Abundancia – Taller sobre el Dar y el Recibir
4:00 PM: Cata de Cervezas Navideñas
5:00 PM: Show de Improvisación Teatral Navideño

DOMINGO 1 DE DICIEMBRE

8:30AM: Aprende a Decorar con Poinsettias (La Planta de la Navidad)
9:30AM: Taller sobre Gastronomía Alemana
10:30AM: Aprende a Crear tu Muñeco de Navidad en Crochet
11:30 AM: Taller de Aceites Esenciales que Evocan el Espíritu Navideño
2:00 PM: Cata de Licores Artesanales Navideños
3:00 PM: Show Musical – Bienvenida a la Navidad

LUGAR

Distriladam Organic – Carrera 28 # 17-09 – Paloquemao – Bogotá

CONTACTO

[email protected]

301 2538104 / 313 3448754

INFORMACIÓN

FERIA VERDE BOGOTÁ

Fecha:     29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre

Lugar:     Distriladam Carrera 28 # 17- 09 Paloquemao

Horarios: Viernes 29 de 12 m a 5 pm  

                 Sábado desde las 8:00 am hasta las 7:00 pm

                 Domingo: desde las 8:00 hasta las 4:00 pm

Feria Verde Bogotá, sabor alemán en la mejor vitrina de fin de año Leer más »

Dos capturados por hurto de camioneta de alta gama a mujer en Bogotá.

Dos capturados por hurto de camioneta de alta gama a mujer en Bogotá

La Policía de Bogotá capturó a dos personas, quienes intentaban hurtar una camioneta de alta gama en la localidad de Engativá, al noroccidente de la ciudad. 

“Estas personas, al notar la presencia de los uniformados, emprendieron la huida en un vehículo, por lo que se hizo necesario activar el plan candado. Gracias a la oportuna reacción y despliegue de las patrullas, se logró detener este automóvil a la altura de la calle 63 con avenida caracas”, aseguró el teniente coronel Jhon Diaz, oficial de Guarnición de la Policía de Bogotá 

Durante el procedimiento y al efectuar el respectivo registro a personas y del automotor, se les encontró en su poder un arma de fuego tipo pistola y los elementos que minutos antes habían sido hurtados a la víctima.

A continuación, el teniente coronel Jhon Diaz, oficial de Guarnición de la Policía de Bogotá, explicando en detalle cómo fue el operativo de captura:

El vehículo inmovilizado habría sido hurtado el pasado octubre en la localidad de Engativá, mediante la modalidad de atraco. De igual manera, estos presuntos delincuentes estarían dedicados al hurto de camionetas de alta gama.

Los capturados, el arma de fuego incautada y el vehículo inmovilizado fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberán responder por los delitos que se le atribuyen.

Dos capturados por hurto de camioneta de alta gama a mujer en Bogotá Leer más »

Cárcel para un hombre que exigía dinero a sus víctimas usando las redes sociales en Casanare.

Cárcel para un hombre que exigía dinero a sus víctimas usando las redes sociales en Casanare

El trabajo articulado entre una Fiscalía especializada de la Seccional Casanare, con el CTI, el Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, permitió la captura de Julio Alberto Rojas como presunto responsable de cometer el delito de tentativa de extorsión agravada.

Este hombre fue capturado en flagrancia, en la vía que de Paz de Ariporo conduce hacia Yopal (Casanare), momentos en que, al parecer, y mediante una entrega controlada, Rojas recibía 60 millones de pesos, producto de una exigencia de dinero a un comerciante de Casanare.

Durante las diligencias de captura, uniformados del CTI lograron recaudar varios elementos materiales de prueba, entre ellos dos equipos celulares desde donde, presuntamente, el procesado contactaba a sus víctimas para realizar las exigencias económicas.

Se evidenció que las amenazas se venían presentando desde el pasado 23 de octubre, día en que la víctima recibió, vía celular, mensajes intimidatorios e imágenes de un panfleto alusivo  al Frente 28, firmado por alias Antonio Medina, cabecilla de ese grupo al margen de la ley.

Julio Alberto Rojas fue imputado por el delito antes descrito, y aunque no aceptó los cargos endilgados en su contra, por solicitud del ente acusador, un juez de control de garantías  le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

Cárcel para un hombre que exigía dinero a sus víctimas usando las redes sociales en Casanare Leer más »

Autoridades investigan muerte de hijo de un oficial activo la Policía Nacional.

Autoridades investigan muerte de hijo de un oficial activo la Policía Nacional

La Policía Metropolitana de Bogotá se solidariza y lamenta profundamente los hechos que sucedieron este 24 de noviembre en la localidad Rafael Uribe. 

El brigadier general Daniel Gualdrón, comandante Policía Metropolitana de Bogotá, entregó detalles: “Siendo aproximadamente las 11:30 de la mañana se informó a las autoridades del desarrollo de un hecho violento donde resultó muerto un ciudadano, de 21 años, en la localidad Rafael Uribe. En los mismos hechos tres personas más resultaron heridas y se encuentran recibiendo atención médica en un centro hospitalario”. 

La inspección técnica del cuerpo fue asumida por el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación. 

El comandante Policía Metropolitana de Bogotá agregó: “El ciudadano asesinado es hijo de un oficial activo la Policía Nacional, la investigación será asumida por la Fiscalía General de la Nación con un equipo destacado de la Dijín para determinar con claridad todas las circunstancias que marcaron estos hechos trágicos”. 

Autoridades investigan muerte de hijo de un oficial activo la Policía Nacional Leer más »

Scroll al inicio