DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

China instó a Estados Unidos para mejorar la relación comercial - Google

China invitó a Estados Unidos a encontrar un punto intermedio en relaciones económicas

El primer ministro de China, Li Qiang, instó hoy a la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, a mejorar las relaciones económicas entre los dos países mediante el diálogo y encontrar un punto intermedio.

«Las relaciones económicas sólidas y la cooperación comercial no sólo serán beneficiosas para nuestros dos países, sino para todo el mundo», afirmó Li según declaraciones recogidas este martes por Phoenix TV.

Te puede interesar: Guillermo Lasso pidió protección militar para candidatos presidenciales

En la reunión mantenida con Raimondo, el primer ministro declaró que las relaciones económicas y comerciales entre Estados Unidos y China son «como ‘una piedra de lastre y un ancla estabilizadora‘» para el mundo.

La visita de funcionaria estadounidense a Pekín alcanzó su tercer día, antes de emprender una última parada en la metrópoli de Shanghái (este), con nuevas conversaciones sobre cuestiones comerciales entre representantes de ambas naciones.

Raimondo también se reunió este martes con el viceprimer ministro de China, He Lifeng, y con el ministro de Cultura y Turismo del gigante asiático, Hu Heping, donde mantuvieron debates «sinceros, pragmáticos y constructivos», según el oficialista Diario del Pueblo.

Estos cara a cara siguen al efectuado este lunes con su homólogo chino, Wang Wentao, quien aseguro estar dispuesto a trabajar para «crear un buen entorno político» que permita a las comunidades empresariales de ambos países «fortalecer la cooperación».

El encargado de la cartera comercial también quiso destacar las palabras sobre el comercio con China que Raimondo pronunció hace unos meses, al subrayar que la mayor parte de los intercambios con el país asiático son «benignos» y que esa situación «debe continuar y continuará».

Por su parte, según la cadena estadounidense CNN, Raimondo afirmó que es «profundamente importante» que Pekín y Washington mantengan una «relación económica estable»: «Beneficia a ambos países, y es lo que el mundo espera de nosotros. Es una relación complicada (…). Por supuesto, estaremos en desacuerdo en algunos asuntos, pero creo que podemos lograr progresos si somos directos, abiertos y prácticos».

La secretaria de Comercio llegó el domingo a China para una visita de cuatro días en un intento de mejorar las relaciones entre los dos países, que se encuentran en su punto más bajo en décadas.

También puedes leer: Donald Trump en libertad bajo fianza: la insólita foto policial del expresidente

El viaje de Raimondo es el cuarto de un alto funcionario estadounidense a China en los últimos meses tras el del secretario de Estado, Antony Blinken; la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y el enviado especial para asuntos relacionados con el cambio climático, John Kerry.

Se espera que Raimondo se reúna con altos cargos del Gobierno chino y líderes empresariales estadounidenses para discutir una serie de temas, entre ellos las restricciones de Estados Unidos a las exportaciones de tecnología a China, las preocupaciones de seguridad nacional y las áreas potenciales de cooperación, antes de finalizar su viaje con una rueda de prensa en Shanghái.

China invitó a Estados Unidos a encontrar un punto intermedio en relaciones económicas Leer más »

Rafael Santos Borré estaría cerca de regresar al fútbol español - Google

Rafael Santos Borré estaría cerca de regresar al fútbol español

La novela de Rafael Santos Borré en el presente mercado de pases continúa sumando capítulos. El delantero colombiano tendría como prioridad mantenerse en el fútbol europeo y estaría muy cerca de lograrlo, mudándose nuevamente para el fútbol español.

Según informa Bild, uno de los principales medios deportivos de Alemania, la salida del barranquillero del Eintracht Frankfurt es “inminente” y su próximo destino sería el Valencia, club que ha visto en el atacante de 27 años una gran alternativa para reforzar su delantera.

Te puede interesar: Colombia brilla en el Mundial de Patinaje de Velocidad en Italia

La imposibilidad de fichar a Rafa Mir, delantero del Sevilla, habría situado los ojos del equipo Che en el colombiano. Frankfurt también busca la venta de Santos Borré en el presente mercado de pases tras sus más recientes incorporaciones para esta temporada.

El traspaso del delantero barranquillero al Valencia podría darse a cambio de una cifra cercana a los 7 millones de euros. La transferencia debería concretarse en las próximas horas, dado que esta semana se cierra el mercado de pases en España.

Santos Borré se encuentra en Frankfurt desde la temporada 2021/2022, siendo pieza clave en la conquista de la Europa League de dicha temporada. En total ha convertido 14 anotaciones con la escuadra alemana.

También puedes leer: FIFA eligió el gol de Linda Caicedo frente a Alemania como el mejor del Mundial

Según medios internacionales, Rafael Santos Borré había despertado gran interés principalmente en esta parte del mundo. El Vasco Da Gama de Brasil y el Cruz Azul de México habrían buscado fichar al colombiano, existiendo una oferta formal de La Máquina Cementera.

Rafael Santos Borré estaría cerca de regresar al fútbol español Leer más »

Colombia brilla en el Mundial de Patinaje en Italia - Cortesía

Colombia brilla en el Mundial de Patinaje de Velocidad en Italia

La selección de Colombia de Patinaje de Velocidad sumó cuatro nuevas medallas de oro, llegó a las 16 y continúa liderando el medallero del Campeonato Mundial Italia 2023.

Te puede interesar: FIFA eligió el gol de Linda Caicedo frente a Alemania como el mejor del Mundial

Sobre la pista del patinódromo Ale Ceccato de Montecchio Maggiori, María Fernanda Timms, Andrés Jiménez y los equipos masculino y femenino junior de relevos, fueron quienes registraron cuatro oros más al medallero de Colombia en el Mundial de Patinaje de Velocidad.

Por un lado, en la prueba femenina de 500 metros más distancia, categoría élite, María Fernanda fue la patinadora más rápida, registrando un tiempo de 45.081 y adjudicándose el oro. Kollin Castro, su compatriota, le siguió en el segundo lugar del podio, con marca de 45.707.

Posteriormente, en la misma prueba y categoría, pero de la rama masculina, Andrés Mauricio se colgó la presea de oro al ser el más veloz de la competición, cronometrando 42.169 segundos. El chileno Ricardo Verdugo y el italiano Duccio Marsili, en ese orden, completaron el podio mundialista.

De igual manera, los jóvenes patinadores Carlos Pisciotti, Sebastián Guzmán y Santiago Vásquez se subieron a lo más alto del podio mundial junior, misma situación que se dio con Nicol Larrahondo, Ximena Alzate y Camila Giraldo, integrantes del equipo de relevos femenino.

De esta manera, y con estos resultados, el seleccionado nacional se ratificó como campeón absoluto de la pista del Campeonato Mundial, primer logro de dos pactados para la cita orbital.

También puedes leer: Julián Quiñones, el delantero colombiano que decidió jugar para México

Además, es importante resaltar que por situaciones climáticas adversas, las pruebas de relevos senior se aplazaron para la mañana de este martes 29 de agosto, día programado como descanso, porque el miércoles se da comienzo a la ruta.

Colombia brilla en el Mundial de Patinaje de Velocidad en Italia Leer más »

Gol de Linda Caicedo frente a Alemania, el mejor del Mundial - Google

FIFA eligió el gol de Linda Caicedo frente a Alemania como el mejor del Mundial

Hace unos días finalizó el Mundial Femenino que se disputó en Australia y Nueva Zelanda, que dejó a la Selección Colombia como una de las mejores del mundo. En el transcurso de la competencia hubo puntos altos, entre ellos, Linda Caicedo, que se llevó todas las miradas por su talento, destreza y goles a pesar de su corta edad.

Te puede interesar: Julián Quiñones, el delantero colombiano que decidió jugar para México

La jugadora del Real Madrid marcó uno de los goles en la victoria 1-2 sobre Alemania en el penúltimo partido de la fase de grupos y rápidamente se comenzó a especular si sería elegido como el mejor de la competencia. Este martes, FIFA le otorgó el galardón luego de ser el más votado por el público.

«El gol del torneo fue elegido por los votos de los aficionados, con Caicedo superando al tanto de Marta Cox ante Francia, de tiro libre, por solo 0.5 % de los votos», explicó la FIFA.

«Luego de tomar la pelota adentro del área, la adolescente logró meterse entre dos defensoras alemanas con un brillante 1-2. Luego, con un movimiento fluido, mandó un bombazo al ángulo izquierdo de la portera Merle Frohm para abrir el marcador de un partido que luego iba a ser empatado por Alemania para derivar en un tanto agónico de Manuela Vanegas en el último minuto», fue la descripción que realizó la institución del gol anotado por la colombiana de 18 años.

De esta manera, superó a: Sam Kerr (Australia) vs Inglaterra, Bia Zaneratto (Brasil) vs Panamá, Katie Mccabe (Irlanda) vs Canadá, Sophia Braun (Argentina) vs Sudáfrica, Esmee Brugts (Países Bajos) vs Vietnam, Mina Tanaka (Japón) vs España, Aitana Bonmati (España) vs Suiza, Lauren James (Inglaterra) vs China y Marta Cox (Panamá) vs Francia.

También puedes leer: La Selección Colombia Femenina escala posiciones en el ranking de la FIFA

Además, es la segunda vez en la historia que un jugador/a de la Selección Colombia gana el premio al mejor gol del Mundial-. El primer precedente fue de James Rodríguez en el Mundial de Brasil 2014 por su tanto contra Uruguay.

FIFA eligió el gol de Linda Caicedo frente a Alemania como el mejor del Mundial Leer más »

Mabel Lara será la gerente de la campaña de Diana Rojas en Cali - Google

Mabel Lara será la gerente de la campaña de Diana Rojas a la Alcaldía de Cali

Diana Rojas, candidata a la Alcaldía de Cali, recibirá un apoyo importante en los próximos días. La periodista y excandidata al Senado Mabel Lara será su gerente de campaña.

Te puede interesar: Regresa al Congreso el debate de reforma a la salud de Gobierno Nacional

Mabel Lara, cuyo nombre estuvo en el sonajero de posibles candidatos a la Alcaldía de Cali, también estará vinculada con temas sociales en la campaña de Rojas, cuya candidatura fue promovida con firmas ciudadanas.

La periodista hizo parte del equipo negociador del gobierno con el ELN y fue candidata en las elecciones de marzo de 2022 con el aval del partido Nuevo Liberalismo, al que renunció en junio del año pasado.

También puedes leer: Cielo Rusinque será la nueva jefa de gabinete del Gobierno de Gustavo Petro

La candidata Diana Rojas fue concejal por el Partido Liberal y ha sido una de las grandes opositoras del alcalde Jorge Iván Ospina. También fue secretaria privada del ex alcalde Maurice Armitage.

Mabel Lara será la gerente de la campaña de Diana Rojas a la Alcaldía de Cali Leer más »

Regresa al Congreso la Reforma a la salud - Google

Regresa al Congreso el debate de reforma a la salud de Gobierno Nacional

El Gobierno Nacional se alista para volver a medir fuerzas en el Congreso de la República por cuenta de la reanudación del segundo debate de la reforma a la salud.

La iniciativa, que se convirtió en el ‘Florero de Llorente’ de la extinta coalición del presidente Gustavo Petro, será discutida en segundo de cuatro debates en la Plenaria de la Cámara de Representantes.

Te puede interesar: Cielo Rusinque será la nueva jefa de gabinete del Gobierno de Gustavo Petro

Pese a que el semestre pasado sólo se logró la aprobación en la Comisión Séptima de la Cámara y las mayorías fueron esquivas para avanzar con el trámite en la Plenaria, los ministros de Interior y Salud intentan consolidar apoyos para retomar la discusión cuanto antes, teniendo en cuenta la proximidad de las elecciones regionales que concentran la atención de los congresistas, reduciendo las posibilidades de aprobar la agenda legislativa.

La iniciativa fue ubicada en el punto 5 del orden del día, lo cual significa que posiblemente no alcance a ser debatida este martes. De hecho, fuentes aseguran que el Gobierno sigue “tanteando” los votos y que sólo será puesta a consideración si hay certeza de que alcanza el combustible político.

Y es que la gobernabilidad del presidente Petro en el Congreso no pasa por su mejor momento. Recientemente se produjo una derrota en la elección de mesas directivas, donde perdió las presidencias de la Plenaria y la Comisión Primera del Senado que eran claves para las apuestas en materia legislativa en el Congreso.

También puedes leer: Elecciones; número de mujeres inscritas aumentó dos puntos con respecto a 2019

Las cuentas no están claras y, tras los pronunciamientos de las EPS advirtiendo una inminente crisis financiera, así como de otros actores del sistema de salud lanzando duras críticas a los planteamientos del Gobierno para el sector, el camino no está del todo despejado para esta, una de las reformas sociales más importantes para el presidente Petro.

Regresa al Congreso el debate de reforma a la salud de Gobierno Nacional Leer más »

Cielo Rusinque será la nueva Jefa de Gabinete - Google

Cielo Rusinque será la nueva jefa de gabinete del Gobierno de Gustavo Petro

Tras la salida de Laura Sarabia del gabinete presidencial por hechos que aún son materia de investigación, el pasado 28 de agosto se conoció que Cielo Rusinque, actual líder del Departamento de Prosperidad Social, será la nueva jefa de gabinete del Gobierno de Gustavo Petro.

La jefatura del Despacho Presidencial, según el último decreto expedido el 30 de diciembre del año pasado, tiene a cargo la vigilancia y funcionamiento de la Casa Militar, la Jefatura para la Protección Presidencial, la Secretaría para las Comunicaciones y Prensa y la Consejería Presidencial para las Regiones.

Te puede interesar: Elecciones; número de mujeres inscritas aumentó dos puntos con respecto a 2019

En entrevista con W Radio, Rusinque habló sobre su designación en este nuevo cargo y expresó que quien le informó la decisión fue el propio presidente Petro: “A mí el que me informa es el señor presidente, yo considero que es cuestión de que se materialice”.

En ese sentido, agregó: “A mí me presentan esta posibilidad, primero lo hace el director del Dapre (Departamento Administrativo de Presidencia), Carlos Ramón González, y luego el presidente Petro me confirma esta posibilidad (y) me dice que estaré cerca de él, manejando los temas de su agenda. Sinceramente, en mi caso, no creo que haya que sobredimensionar estos cargos”.

Por esa razón, Rusinque aseguró que, de su parte, manifiesta “la mejor disposición para asumir la tarea que disponga”.

En cuanto a Laura Sarabia, su antecesora en el cargo y quien presentó su renuncia en meses pasados por hechos que son materia de investigación, Rusinque ponderó su gestión: “En lo que a mí concierne, conozco el trabajo de Laura Sarabia. Es una mujer joven, capaz y eficiente en su trabajo”.

Sobre la designación de Sarabia como directora de Prosperidad Social, Rusinque afirmó: “Celebro el regreso de Laura Sarabia, es una mujer que tiene mucho para aportar. No podemos sentenciar a una persona y arrebatarle su presunción de inocencia o derecho al debido proceso”.

También puedes leer: El senador Miguel Uribe aseguró que no ha recibido subsidio de gasolina

Cielo Rusinque Urrego es bogotana. Estudió derecho en la Universidad Externado de Colombia. Realizó una especialización en derecho constitucional y una maestría en estudios políticos en la Universidad de París II, Francia. Allí cursa un doctorado en derecho constitucional. Fue becaria y diplomada de la Academia Internacional de Derecho Constitucional de Túnez.

Cielo Rusinque será la nueva jefa de gabinete del Gobierno de Gustavo Petro Leer más »

Capturan mujer señalada de llevarle niñas al exparamilitar Hernán Giraldo - Cortesía

Capturan a mujer señalada de llevarle niñas al exparamilitar Hernán Giraldo

La Fiscalía General de la Nación, a través de funcionarios del CTI, logró la captura en Rionegro (Antioquia) de María Dirmedy Valencia Serna, quien es señalada de captar, custodiar y trasladar a una niña de 11 años que fue abusada sexualmente por el exjefe paramilitar Hernán Giraldo Serna, alias el Viejo.

Te puede interesar: Defensoría alerta por expansión de la Autodefensas Gaitanistas de Colombia

De acuerdo con la Fiscalía, al parecer, la mujer aprovechó que la menor de edad frecuentaba una tienda de su propiedad y la persuadió para que se quedara con ella. Posteriormente, la encerró en medio de condiciones y tratos degradantes, torturó y obligó a acudir a las fincas en las que se ocultaba Giraldo Serna, donde fue abusada en varias oportunidades.

La víctima habría sido reclutada el 3 de febrero de 2006 en la vereda Machete Pelado, en el sector conocido como Casa Verde, en la Sierra Nevada de Santa Marta (Magdalena). La investigación da cuenta de que estuvo algunas semanas con María Dirmedy Valencia Serna, y luego quedó a cargo de otras personas que prolongaron la explotación sexual y la llevaron a los centros carcelarios donde permaneció Hernán Giraldo, excabecilla del Bloque Resistencia Tayrona de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), antes de su extradición, en mayo de 2008.

Por estos hechos, una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos vinculó formalmente a esta mujer por los delitos de trata de personas, explotación sexual, secuestro simple, tortura y acceso carnal abusivo con menor de 14 años.

También puedes leer: Fuerte incendio en Armenia dejó varias viviendas totalmente destruidas

La captura se realizó con fines de indagatoria y, en los próximos días, será resuelta la situación jurídica de la investigada.

Capturan a mujer señalada de llevarle niñas al exparamilitar Hernán Giraldo Leer más »

Defensoría alerta pro expansión de las AGC - Google

Defensoría alerta por expansión de la Autodefensas Gaitanistas de Colombia

El monitoreo de la Defensoría del Pueblo permitió determinar que se han presentado extorsiones a comerciantes y a los habitantes de varios municipios y corregimientos de Santander; además, evidenció que existen riesgos de amenazas contra líderes comunitarios.

Según el reporte entregado directamente desde los territorios, también están expuestos los menores de edad sin distinción de género o edad, pues podrían ser instrumentalizados para la realización de labores específicas de lo que ellos irónicamente llaman vigilancia.

Te puede interesar: Fuerte incendio en Armenia dejó varias viviendas totalmente destruidas

La Alerta Temprana de Inminencia 028, adicionalmente, muestra que en la región ha habido homicidios selectivos, incluso contra exintegrantes de grupos armados. El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis señaló: “Hemos encontrado que este grupo armado ilegal quiere fortalecerse para continuar con su proceso de expansión territorial y control de economías ilegales, derivadas especialmente del narcotráfico y la extorsión. Con su decisión de expandirse, buscan obtener estatus político, de cara a su participación en la ‘paz total’ que lidera el Gobierno nacional”.

La expansión de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), también identificados como “Clan del Golfo”, se está dando entre varios lugares en los corregimientos San José de los Chorros, Papayal y San Rafael de Lebrija, en el municipio de Rionegro, Santander, y el riesgo de vulneración de derechos contra la población civil urgió a que la Defensoría del Pueblo emitiera la Alerta Temprana de Inminencia 028 del 2023.

“El control ejercido por las AGC también está afectando los procesos organizativos comunitarios. A través del monitoreo evidenciamos que los líderes comunitarios de las Juntas de Acción Comunal han sido acosados para que informen sobre sus actividades, lo que los pone en un grave riesgo”, dijo el defensor del pueblo.

La Alerta Temprana hace una advertencia adicional, ante el riesgo que han manifestado las comunidades de las veredas Bocas del Rosario y Chingale, del municipio de Puerto Wilches. En esa área rural, la guerrilla del ELN tendría la intención de disputar el control territorial con las AGC, lo que podría derivar en homicidios selectivos o múltiples. En consecuencia, la situación se extendería a los corregimientos San José de los Chorros, Papayal y San Rafael de Lebrija, en Rionegro.

También puedes leer: Cuatro personas fueron asesinadas en la vereda San Pablo de Cáceres, Antioquia

Camargo fue enfático al señalar que desde la entidad se presentaron 19 recomendaciones para que las autoridades nacionales y locales implementen acciones humanitarias preventivas y, de esta manera, conjuren los riesgos y amenazas que son advertidas en pro de garantizar los derechos de la población civil.

Entre las advertencias que realizan es que el bloque Aristides Meza Páez, frente Edgar Madrid Benjumea de las AGC, pretende igualmente controlar el corredor de movilidad que hace unos años fue dominado por el Bloque Central Bolívar (otrora estructura paramilitar que delinquió con fuerza en varios lugares del país).

Esta zona en la que están ubicados los tres corregimientos permite la conexión entre el sur de Bolívar, Puerto Wilches, Bajo Rionegro, sur del Cesar y la costa Caribe, lo que posibilita el transporte de sustancias alucinógenas y armas, explica la defensoría a través de un comunicado.

La entidad encontró que el Bloque Aristides Meza Páez, frente Edgar Madrid Benjumea, busca fortalecerse para continuar con su proceso de expansión territorial y el control de economías ilegales derivadas del narcotráfico y la extorsión.

“Los riesgos y amenazas advertidos en la Alerta deben ser conjurados para que los derechos de las comunidades no continúen siendo vulnerados”, insistió Camargo en su pronunciamiento.

Defensoría alerta por expansión de la Autodefensas Gaitanistas de Colombia Leer más »

Alarmantes cifras de hacinamiento en la cárceles de Bogotá - Google

Alarmantes cifras de hacinamiento en las cárceles de Bogotá

Aumenta la preocupación para las autoridades por las malas condiciones en las que se encuentran los ciudadanos en los centros de detención transitoria de Bogotá. La Personería de Bogotá es una de las instituciones que ya lanzó alertas para que la situación sea atendida.

El personero delegado para la defensa de los Derechos Humanos de Bogotá, Michael Guerrero. Según el funcionario, la cifra de hacinamiento en los centros de detención de la ciudad alcanza el 169 %.

Te puede interesar: Sicarios asesinaron a una mujer en un asadero de pollos en Bogotá

La situación de hacinamiento denunciada se suma a los problemas recientes para alimentar a los detenidos, tras el vencimiento de los contratos de alimentación en las Unidades de Reacción Inmediata (URI) y estaciones de Policía.

El personero delegado aseguró que esta situación no solo es una violación de garantías para las personas detenidas, sino también para la fuerza pública encargada del acompañamiento de estos ciudadanos, antes de que les sea dictad una medida de aseguramiento.

“Afecta las condiciones de dignidad humana, no solamente de las personas privadas de la libertad sino de la Policía de Bogotá que ejerce labores de custodia” comentó.

Además, aseguró que esta es “una labor que desde el orden constitucional y legal no se debería realizar. Eso pone en riesgo su vida”. Lo anterior, dado que debe ser el INPEC la institución encargada de la custodia de las personas capturadas y acusadas por algún delito.

También puedes leer: Operativos en la cárcel La Picota de Bogotá, dejan 32 celulares incautados

“La Personería ha alertado a las diferentes entidades del Distrito y entidades del orden nacional como el Ministerio de Justicia, sugiriendo y recomendado que esta situación es una bomba de tiempo. Se va a salir de las manos” dijo el funcionario.

Alarmantes cifras de hacinamiento en las cárceles de Bogotá Leer más »

Scroll al inicio