DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Ni con la renuncia de Rubiales: las campeonas del mundo no volverán a la selección - Google

Ni con la renuncia de Rubiales: las campeonas del mundo no volverán a la selección

Las campeonas del Mundo españolas mantuvieron este viernes su rechazo a regresar a la selección tras el beso forzado de Luis Rubiales a Jenni Hermoso, en una jornada en la que el expresidente de la Federación Española (RFEF) declaró ante el juez como investigado en el procedimiento abierto por un presunto delito de “agresión sexual”.

“No vienen”, dijeron este viernes a AFP fuentes cercanas a la Federación sin dar mayores detalles, antes de que la nueva seleccionadora, Montse Tomé, ofrezca la lista para los próximos partidos de Liga de Naciones contra Suecia y Suiza el 22 y el 26 de septiembre.

También puedes leer: El Everton de Inglaterra tiene nuevo dueño

Las 23 campeonas del mundo, junto a otras decenas de jugadoras, habían firmado un comunicado el pasado 25 de agosto, rechazando volver a la Roja hasta que no hubiera “cambios estructurales reales, que ayuden a la selección absoluta a seguir creciendo”.

Además, “todas las jugadoras que firman el presente escrito no volverán a una convocatoria de la selección si continúan los actuales dirigentes”, añadieron en aquel comunicado.

La dimisión de Rubiales el pasado domingo, la destitución del anterior seleccionador, Jorge Vilda, y el nombramiento en su lugar de Tomé y las promesas de más cambios por parte de la federación no parecen haber sido suficiente para que las jugadoras vuelvan a vestir la Roja.

Su rechazo a volver con España se produce en el mismo día en el que Rubiales acudió a la Audiencia Nacional, principal instancia penal español, para ser interrogado, a puerta cerrada, por el juez Francisco de Jorge, a cargo del caso.

Rubiales llegó acompañado de su abogada y sin realizar declaraciones a las decenas de periodistas que le aguardaban.

Desde una reciente reforma del Código Penal español, un beso no consentido puede considerarse agresión sexual, una categoría penal que agrupa todos los tipos de violencia sexual.

Te invitamos a leer: Miguel Ángel, el hincha de Millonarios nominado a los premios The Best

Las penas por un beso forzado pueden ir desde una multa hasta cuatro años de prisión, de acuerdo con fuentes de la Fiscalía.

El ministerio público también contempla un supuesto delito de coacciones, ya que Hermoso afirmó en su declaración “que tanto ella como su entorno más próximo sufrieron una presión constante y reiterada por parte de Luis Rubiales y el entorno profesional de este, para que justificara y aprobara los hechos”, de acuerdo con la querella de la Fiscalía.

Ni con la renuncia de Rubiales: las campeonas del mundo no volverán a la selección Leer más »

Crisis en la isla italiana de Lampedusa por la oleada de migrantes - Google

Crisis en la isla italiana de Lampedusa por la oleada de migrantes

La pequeña isla italiana de Lampedusa se vio en apuros este jueves para hacer frente a la llegada de unos 7.000 migrantes en embarcaciones desde el norte de África, el equivalente a toda la población local.

El centro de acogida local, con capacidad para menos de 400 personas, se vio desbordado por hombres, mujeres y niños obligados a dormir fuera en camas de plástico improvisadas, muchos envueltos en mantas de supervivencia.

Te puede interesar: ONU advierte que se desconoce el “alcance” de la catástrofe en Libia

El buen tiempo propició las llegadas a las costas italianas en los últimos días. Más de 5.000 personas llegaron al país el martes y casi 3.000 el miércoles, según datos del Ministerio del Interior.

Según Matteo Villa, del grupo de reflexión ISPI, el número de llegadas en 48 horas es un «récord absoluto».

La Cruz Roja italiana, que gestiona el centro de acogida de Lampedusa, «hace lo imposible, y más que lo imposible», aseguró este jueves su presidente, Rosario Valastro, en un comunicado.

El municipio declaró el estado de emergencia local, y el miércoles estallaron tensiones mientras la Cruz Roja distribuía comida, obligando a la policía a intervenir. Este jueves, cientos de migrantes más llegaron a la isla, pero muchos otros fueron trasladados a Sicilia, y la Cruz Roja aseguró que la situación estaba «más bajo control».

Localizada a unos 145 km de la costa de Túnez, Lampedusa es el uno de los puntos de escala para los migrantes que cruzan el Mediterráneo.
El miércoles, algunos jóvenes fueron al centro histórico de Lampedusa, donde un fotógrafo de AFP vio a algunos comiendo helados.

Varios dijeron que estaban hambrientos, pero pocos tenían dinero y algunos restaurantes los rechazaron. Otros establecimientos les ofrecieron comida gratis, o habitantes y turistas se la pagaron. La mayoría de los migrantes son rescatados de sus frágiles embarcaciones en el mar por los guardacostas, que los llevan al puerto de Lampedusa.

También puedes leer: Ucrania anunció que derribó 17 drones rusos del tipo “Shahed”

Pero muchos no llegan tan lejos. Más de 2.000 personas han muerto este año cruzando entre el norte de África e Italia y Malta, según la agencia de la ONU para las migraciones. La última víctima conocida fue un bebé de cinco meses, que supuestamente cayó al agua el miércoles cuando formaba parte de un grupo que estaba siendo llevado a la orilla.

Desde hace años, el centro de acogida de Lampedusa tuvo dificultades para hacer frente a las llegadas. Las organizaciones humanitarias indicaron una falta de agua, comida y atención médica.

Crisis en la isla italiana de Lampedusa por la oleada de migrantes Leer más »

María Fernanda Cabal anunció su candidatura a la presidencia - Google

La senadora María Fernanda Cabal anunció su candidatura presidencial

La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal anunció oficialmente su intención de aspirar para la Presidencia de la República en el 2026. Mucho se había especulado en este sentido e incluso la congresista había dado varias señales de que le gustaría ser candidata.

Te invitamos a leer: MinAgricultura anunció millonaria inversión para la renovación de cafetales

Sin embargo, este jueves publicó un video en el cual confirma su candidatura. En la grabación se le ve subiéndose a un camión y asegura: «¿Se acuerdan cuando los ‘petristes’ decían que el cambio era en primera? Pero con caja de cambios de aquella que ponían la primera, soltaban el ‘clutch’ y se apagaba el carro o esa primera en subida que terminaba quemando la caja».

Luego manifestó que el cambio «es en automático» y lanzó críticas. «El cambio no es con el socialismo de ideas arcaicas, el cambio es a lo moderno».

Te puede interesar: Ningún candidato a la alcaldía ha reportado gastos o ingresos de campaña

Al final concluyó con el anuncio: «Vamos a ser la primera vez que tenemos la oportunidad de tener una mujer en la presidencia. Eso sí es el cambio».

La senadora María Fernanda Cabal anunció su candidatura presidencial Leer más »

Voraz incendio acabó con un local comercial en Kennedy - Cortesía

Voraz incendio consumió un local comercial en Kennedy

En las horas de la madrugada de este viernes 15 de septiembre se presentó un fuerte incendio en una fábrica ubicada en el barrio Roma, localidad de Kennedy. Las llamaradas alertaron a los vecinos de la zona, quienes escucharon siete explosiones fuertes sobre las 3 de la mañana, reportó un medio local.

Te invitamos a leer: Mujer fue asesinada dentro de su casa por hombre que conoció en redes

La presencia del cuerpo de Bomberos fue rápida, lo que permitió que de las llamas que se extendían por la fábrica pudieran ser apagadas rápidamente. Con la ayuda de unos 15 hombres, en tan solo 20 minutos pudieron apagar el incendio.

De acuerdo con City Noticias, este hecho no dejó heridos, no obstante, las personas de las viviendas cercanas fueron evacuadas.

Tras la gran conflagración en este establecimiento, quedaron pérdidas millonarias.

Te puede interesar: La dura advertencia de la empresa Metro Bogotá sobre modificación de primera línea

Voraz incendio consumió un local comercial en Kennedy Leer más »

La cocaína puede superar al petróleo como principal producto de exportación - Google

La cocaína puede superar al petróleo como principal producto de exportación

La agencia Bloomberg reveló que la cocaína puede convertirse en el principal ‘producto’ de exportación de Colombia superando incluso al petróleo. Se llega a esta conclusión tras determinar que mientras la producción del narcótico se adopta, el flujo petrolero ha venido cayendo.

Según las cuentas de la agencia, durante el primer semestre del 2022 las exportaciones de petróleo cayeron en un 30 % mientras que el comercio de cocaína ha aumentado constantemente, por lo que al finalizar el 2023 el principal producto de exportación de Colombia pasaría a ser la cocaína, no el petróleo.

También puedes leer: Atención: a los 91 años falleció el maestro Fernando Botero

Se estima que los ingresos por exportación de cocaína aumentaron a los 18,2 millones de dólares durante el 2022 mientras que los ingresos por exportación de petróleo cayeron a los 19,1 millones de dólares, dejando bastante cerca el balance y dando posibilidades para que la cocaína supere al petróleo durante este año.

Si bien se reconoce que se están destruyendo los laboratorios donde la hoja de coca se convierte en cocaína, esto no ha impedido que la producción se expanda. Para muestra de ello, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) reveló que la producción de cocaína ha mantenido su tendencia al aumento.

Según la UNODC, la producción de cocaína en Colombia aumentó a las 1.738 toneladas el año pasado y la cantidad de tierra dedicada a cultivos ilicitos aumentó un 13 %, alcanzando un nuevo récord de 230.000 hectáreas durante 2022.

Para Bloomberg, el nuevo enfoque de política antidrogas del gobierno de Gustavo Petro ha permitido que los grupos ilegales aumenten la producción de cocaína pese a que también se han registrado avances en la interdicción de la droga que sale del país.

Te invitamos a leer: Ejército separó a 10 militares de su cargo por agresión a campesinos en Tierralta

El cálculo del volumen de exportación se basa en la diferencia que hay entre la producción y las incautaciones de cocaína, esto implica que la cifra incluso podría ser menor dado que no se tienen en cuenta otras variables como el consumo interno o las incautaciones en los países de tránsito y de destino.

La cocaína puede superar al petróleo como principal producto de exportación Leer más »

El Everton de Inglaterra tiene nuevo dueño - Google

El Everton de Inglaterra tiene nuevo dueño

Las protestas y manifestaciones de los aficionados del Everton han dado sus frutos y Farhad Moshiri ya es historia del Everton. A través de un comunicado, el equipo de Liverpool ha informado que “777 Partners ha firmado un acuerdo con Farhad Moshiri para adquirir la totalidad de su participación en el Everton Football Club, que representa el 94,1% de las acciones del club”.

El empresario británico-iraní, que había llevado al Everton a ser investigado por la Premier League por un “incumplimiento de las normas sobre beneficios y sostenibilidad” y luchar temporada tras temporada por la salvación, deja el club en manos de los americanos.

Te invitamos a leer: Miguel Ángel, el hincha de Millonarios nominado a los premios The Best

Aunque se espera que la adquisición no se cierre hasta el último trimestre de este año, a expensas también de la aprobación por parte de la Premier League, la FA y la Autoridad de Conducta Financiera, 777 Partners tiene ya una importante presencia en el mundo del fútbol. Además de poseer el 15% del Sevilla desde 2018, este grupo inversor americano controla el 100% de las acciones del Genoa (Italia), Standard de Lieja (Bélgica) y Red Star (Francia). Así mismo, son dueños mayoritarios del Vasco de Gama (Brasil) y el Hertha de Berlin (Alemania), mientras que cuentan con una participación minoritaria en el Melbourne City (Australia).

A falta de confirmación oficial, “el acuerdo se cree que supera los 500 millones de libras (600 millones de euros)” incluyendo la construcción del nuevo estadio del Everton, mientras que el club en sí estaría tasado en unos 150 millones de euros. Y es que, si bien el diario británico The Times recoge que “no se ha revelado ninguna cifra”, desde el The Telegraph sí informan que “el club ha sido valorado generosamente en algo menos de 600 millones de libras”.

Farhad Moshiri, accionista desde 2016 y accionista mayoritario desde 2018, afirma en dicho comunicado haber hablado “abiertamente de la necesidad de atraer nuevas inversiones y completar la financiación de nuestro emblemático nuevo estadio en Bramley-Moore Dock, a orillas del Mersey, que hasta la fecha he financiado en su mayor parte”.

A pesar de que 777 Partners se convertirá en el 10º propietario americano en la Premier League (Arsenal, Aston Villa, Bournemouth, Chelsea, Crystal Palace, Fulham, Liverpool, Manchester City y Manchester United), este no fue el primer grupo que se interesó en la compra del Everton. “El acuerdo estaba en marcha en mayo del año pasado, pero la incertidumbre sobre la permanencia del Everton en la Premier League llevó a 777 Partners a echarse atrás y a MSP Sports Capital abandonar un acuerdo de exclusividad para comprar una participación del 25% en el Everton”, añade The Times.

También puedes leer: Fiorentina entregó parte médico del defensor colombiano Yerry Mina

Y es que, en lugar de comprar una participación en el club, “MSP acordó un préstamo de más de 100 millones de libras para financiar la construcción del nuevo estadio del Everton en Bramley-Moore Dock”. Pero finalmente será Josh Wander, fundador y socio director de 777 Partners, quien intente revitalizar el club. Los más de 750 millones de libras, en torno a 875 millones de euros, invertidos por Farhad Moshiri en fichajes durante su estancia en el club no han permitido a los toffees remontar el vuelo y, una temporada más, la 2023-2024, el todavía equipo de Goodison Park luchará por mantenerse como el equipo con más temporadas en la máxima categoría del fútbol inglés.

El Everton de Inglaterra tiene nuevo dueño Leer más »

MinAgricultura anunció millonaria inversión para la renovación de cafetales - Google

MinAgricultura anunció millonaria inversión para la renovación de cafetales

Desde el Cauca, la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, anunció el programa nacional de renovación de cafetales, el cual contará con un incentivo de capitalización rural por 35.000 millones de pesos con el fin de fortalecer la producción nacional de café.

En el anunció se aseguró que “el beneficio económico fue diseñado para que pequeños productores cuenten con los insumos necesarios y sean más competitivos en el mercado”.

También puedes leer: Ningún candidato a la alcaldía ha reportado gastos o ingresos de campaña

Con la millonaria cifra se apuesta a que los productores del grano desarrollen procesos de producción, transformación, comercialización y servicios de apoyo como riego y drenaje, mejoramiento de suelos, infraestructura, maquinaria y equipos y siembra de cultivos perennes, incluido trasplante de copa.

En cifras directas, el Gobierno espera que con la inversión se beneficien unos 17.500 pequeños productores del país para la renovación de 7.800 hectáreas de cultivos, esperando que en los próximos tres años se pase de cinco a doce cargas de producción por hectárea al contar con árboles cafeteros más jóvenes.

En sus declaraciones, la titular de la cartera agrícola, dijo que “hay gente que apuesta a que no vamos a ejecutar los más de 35.000 millones de pesos y yo estoy segura de que sí, que ustedes se van a gastar esa plata y que el otro año les vamos a dar más. Cuenten con este Gobierno porque, además del ICR, tenemos líneas especiales de crédito para ustedes. Vamos a hacer que la agricultura crezca”.

Ante el escenario, Germán Bahamón, gerente de la Federación de Cafeteros, mostró su satisfacción con el programa anunciado por el Gobierno y dijo que “esta es una gran noticia para la caficultura colombiana. Para la ministra Jhenifer Mojica es clara la importancia de la renovación del 20% anual de los cafetales, en tal sentido, y según lo aprobado en el Comité Nacional de Cafeteros, con el equipo técnico del Ministerio y la Federación de Cafeteros se diseñó este programa que permite traerles a los cafeteros un alivio de gran importancia para que puedan seguir renovando los cafetales”.

Te invitamos a leer: Presidente Petro se refirió a la salida del exviceministro de Defensa, Ricardo Díaz

Finalmente, el Gobierno explicó que el benefició podrá ser solicitado por persona natural o jurídica que desarrolle proyectos de inversión en el sector agropecuario, agregando que para mayor información se podrán acercar al Banco Agrario o por la página web de Finagro.

MinAgricultura anunció millonaria inversión para la renovación de cafetales Leer más »

ONU advierte que se desconoce el "alcance" de la catástrofe en Libia - Google

ONU advierte que se desconoce el «alcance» de la catástrofe en Libia

El director de emergencias de la ONU declaró este viernes que aún se desconoce el «alcance» de la catástrofe humanitaria causada por las inundaciones en el este de Libia.

«Creo que el problema para nosotros en Libia es, por supuesto, coordinar nuestros esfuerzos con el gobierno, y luego con las otras autoridades en el este del país», dijo Martin Griffiths en rueda de prensa en Ginebra.

Te puede interesar: Ucrania anunció que derribó 17 drones rusos del tipo “Shahed”

«No conocemos el alcance» de la tragedia, «el nivel de necesidades, el número de muertos aún se desconoce», agregó. Tamer Ramadan, responsable de las operaciones de ayuda de la Cruz Roja en Libia, indicó también el viernes que «todavía hay esperanzas de encontrar personas vivas».

El miembro de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja se negó sin embargo a dar un balance del número de muertos, «que no sería ni definitivo ni preciso«.

Libia, que sufre por la inestabilidad política desde hace años, sigue conmocionada por las inundaciones repentinas que, provocadas por la tormenta Daniel, azotaron el este de Libia el fin de semana.

Te invitamos a leer: Acusan al hijo de Joe Biden, Hunter Biden, de compra ilegal de arma

Varios balances, muy provisionales, dan cuenta de al menos 3.800 fallecidos, además de miles de desaparecidos y desplazados en la ciudad costera de Derna, parcialmente destrozada por el agua y el barro.

ONU advierte que se desconoce el «alcance» de la catástrofe en Libia Leer más »

Mujer fue asesinada dentro de su casa por hombre que conoció en redes - Google

Mujer fue asesinada dentro de su casa por hombre que conoció en redes

La víctima de este nuevo caso de feminicidio en Bogotá fue identificada como Gladys Martínez, de 63 años, una mujer que fue contactada a través de redes sociales por un hombre que le dijo llamarse Leonardo Galindo; sin embargo, este no sería su nombre real.

Te invitamos a leer: La dura advertencia de la empresa Metro Bogotá sobre modificación de primera línea

La señora Gladys, de acuerdo con la denuncia de sus familiares, le dio confianza al hombre que la contactó por redes sociales y le dio su amistad. El delincuente, al parecer, manipuló a la víctima con una supuesta enfermedad, por lo que le pedía dinero constantemente y, una vez dejó de darle recursos, empezó a merodear la vivienda de ella.

Finalmente, el delincuente entró a la vivienda de Gladys el 12 de septiembre cuando ella se encontraba sola, aprovechando la confianza que esta mujer le había dado. Una vez dentro de la casa, según la denuncia, el hombre ahorcó a la mujer con la cuerda de la mascota.

“Esta persona abusando de la confianza de mi tía la asedió y la acoso. Ella estaba sola, lo recibió y cuando llegaron al apartamento ahí la dejó y se llevó televisores y otras cosas más. La dejó allí, se llevó su celular y dos TV que estaba a la mano”, indicó una familiar de la víctima.

También puedes leer: Tres personas fueron asesinadas en varios barrios del sur de Bogotá

La familia le hace un llamado a las autoridades para que busquen cuanto antes al delincuente que sigue suelto en las calles de la capital del país. En este momento, las autoridades investigan para dar con el paradero de este asesino.

Mujer fue asesinada dentro de su casa por hombre que conoció en redes Leer más »

Falleció el maestro Fernando Botero - Google

Atención: a los 91 años falleció el maestro Fernando Botero

Falleció este viernes, 15 de septiembre, el destacado pintor, escultor y dibujante Fernando Botero Angulo, reconocido a nivel internacional por su estilo artístico único y distintivo que se caracteriza por la representación exagerada y voluptuosa de las figuras humanas y objetos.

Nacido el 19 de abril de 1932 en Medellín, Colombia, Botero comenzó su camino artístico a una edad temprana y estudió en la Real Academia de San Fernando en Madrid, España, y más tarde en la Academia de San Marco en Florencia, Italia. Durante su carrera, ha exhibido su trabajo en museos y galerías de todo el mundo.

Te invitamos a leer: Ejército separó a 10 militares de su cargo por agresión a campesinos en Tierralta

Su estilo, conocido como ‘Boterismo‘, es fácilmente reconocible por las figuras robustas y redondeadas que retrata en sus obras. Este estilo único a menudo explora temas como la política, la religión, la sociedad y la cultura popular. Además de su obra en pintura y dibujo, Fernando Botero también es famoso por sus esculturas, las cuales también siguen la misma estética de formas exuberantes.

A lo largo de su vida, Fernando Botero ha logrado un gran reconocimiento y ha dejado un legado duradero en el mundo del arte, siendo considerado uno de los artistas latinoamericanos más influyentes y prolíficos del siglo XX y XXI.

Botero creó un mundo propio a través de su estilo, a menudo representando escenas cotidianas, retratos, naturaleza muerta, escenas de la vida política y social, así como referencias a la historia del arte. Las figuras en sus obras a menudo muestran rostros redondeados, torsos anchos y extremidades abultadas.

También puedes leer: El fiscal Francisco Barbosa dijo que no será testigo en caso de Laura Sarabia

A lo largo de su extensa carrera, Fernando Botero ha expuesto su arte en museos y galerías alrededor del mundo. Algunas de sus obras más conocidas incluyen ‘La muerte de Pablo Escobar’, ‘Mona Lisa, Age 12’, ‘La familia’ y ‘El presidente‘. Ha sido elogiado y celebrado por su técnica única y su capacidad para capturar la esencia de la cultura latinoamericana.

Ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de los años, incluyendo la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes del Gobierno de Colombia y la condecoración de España la Real Orden de Isabel la Católica.

Atención: a los 91 años falleció el maestro Fernando Botero Leer más »

Scroll al inicio