Nombre del autor:Juan David Peña

Movilidad se normaliza en el sur de Bogotá tras fatal accidente con bus de TransMilenio

Las labores de criminalística tras la muerte de una mujer atropellada por un bus de TransMilenio han concluido, y el tráfico en el sur de Bogotá vuelve a la normalidad. El sistema retoma su operación en las estaciones afectadas y el flujo vehicular mejora en la zona.

Este martes 24 de septiembre, la movilidad en el sur de Bogotá comenzó a fluir con mayor agilidad luego de que finalizaran las labores de criminalística tras el trágico accidente en el que una mujer perdió la vida al ser arrollada por un bus de TransMilenio en la Autopista Sur. El incidente causó un fuerte impacto en el tráfico de la zona, generando congestión en varias vías durante las primeras horas de la mañana.

Concluidas las investigaciones por parte de las autoridades y retirados los vehículos involucrados, el tránsito se restableció, permitiendo la reactivación del flujo vehicular y la operación del sistema de transporte masivo en las estaciones que habían sido cerradas temporalmente. Entre las estaciones que retomaron su funcionamiento se encuentran Bosa, La Despensa, León XIII, Terreros – Hospital C.V y San Mateo – C.C. Unisur.

TransMilenio, que había interrumpido su servicio en este tramo, informó que la flota troncal ya realiza sus recorridos habituales, aliviando la presión sobre los usuarios que se vieron afectados por los desvíos y retrasos.

Bogotá, una de las ciudades con el tráfico más denso de Latinoamérica, enfrenta una situación aún más compleja debido a las múltiples obras viales en curso en sus principales corredores. La Secretaría de Movilidad y la empresa TransMilenio invitaron a los usuarios a planificar sus rutas con antelación y estar atentos a las novedades en las vías para evitar mayores contratiempos.

Para hoy, además de este incidente, la ciudad enfrenta restricciones de pico y placa, y algunas vías permanecen cerradas debido a trabajos de mantenimiento y construcción. Se recomienda a los ciudadanos utilizar aplicaciones de movilidad o seguir reportes en tiempo real para optimizar sus desplazamientos.

Este accidente vuelve a poner en el centro del debate la seguridad en las vías y el riesgo que enfrentan tanto peatones como conductores en una capital que lucha por mejorar su infraestructura de transporte.

Movilidad se normaliza en el sur de Bogotá tras fatal accidente con bus de TransMilenio Leer más »

Andiseg Seguridad S.A. revoluciona la vigilancia aérea: tecnología de drones no tripulados llega a Corferias

La empresa líder en soluciones de seguridad, Andiseg Seguridad S.A., presentará este miércoles 23 de septiembre en la Feria Aeronáutica de Corferias sus innovaciones en tecnología de drones no tripulados. El Gerente General estará en el Módulo 109, donde los asistentes y medios de comunicación podrán conocer de primera mano cómo esta tecnología está transformando la seguridad en Colombia.

Este miércoles, 23 de septiembre, Andiseg Seguridad S.A., pionera en soluciones de seguridad avanzada en Colombia, estará presente en la Feria Aeronáutica de Corferias para revelar los últimos avances en tecnología de drones no tripulados. Los expertos de la empresa estarán en el Pabellón 1F-Drones, Módulo 109, desde las 10 a.m., mostrando cómo estos dispositivos están transformando el sector de la seguridad y la vigilancia aérea.

Los drones de Andiseg no solo están diseñados para mejorar la seguridad en los cielos, sino también para revolucionar áreas como el monitoreo ambiental, la gestión de emergencias y la logística en eventos masivos y operaciones críticas. «Estamos ante una evolución tecnológica que redefine lo posible en términos de seguridad y vigilancia,» afirmó el Gerente General de Andiseg Seguridad S.A., quien estará disponible para entrevistas con los medios interesados.

La empresa invita a periodistas y público en general a acercarse a su stand para explorar las aplicaciones prácticas de estos sistemas avanzados de vigilancia. Los drones, equipados con la más alta tecnología, prometen soluciones más eficientes y seguras, adaptadas a las crecientes demandas del mercado.

Innovación con impacto nacional

Con más de 50 años de experiencia en el mercado, Andiseg Seguridad S.A. sigue posicionándose como un referente en el sector, incorporando tecnología de punta para ofrecer soluciones efectivas y confiables. Los drones no tripulados presentados en Corferias son parte de la estrategia de la compañía para liderar la transformación digital en la seguridad aérea, con aplicaciones en sectores que van desde la protección de infraestructuras críticas hasta el apoyo en desastres naturales.

Una cita para no perderse

La participación de Andiseg en la Feria Aeronáutica de Corferias marca un hito en el uso de drones como herramientas clave en el futuro de la seguridad. Los medios de comunicación interesados en conocer más sobre esta revolución tecnológica tendrán la oportunidad exclusiva de entrevistar al Gerente General de la compañía en el Módulo 109 el día miércoles.

Acerca de Andiseg Seguridad S.A.

Con más de medio siglo de trayectoria, Andiseg Seguridad S.A. ha mantenido un firme compromiso con la innovación y la excelencia en seguridad. La compañía ha desarrollado una sólida reputación gracias a su enfoque en soluciones tecnológicas avanzadas y su capacidad para responder a las necesidades cambiantes del mercado de seguridad en Colombia.

Andiseg Seguridad S.A. revoluciona la vigilancia aérea: tecnología de drones no tripulados llega a Corferias Leer más »

La comedia colombiana de luto: fallece la ‘Gorda’ Fabiola a los 61 años debido a una grave infección

La comunidad artística y el público colombiano lamentan profundamente la partida de Fabiola Posada, más conocida como la ‘Gorda’ Fabiola, quien falleció a los 61 años a causa de una rápida infección. Su legado como humorista queda grabado en la memoria de miles de personas que disfrutaron su inigualable sentido del humor.

Hoy viernes 20 de septiembre, en el Consejo de Bogotá, se llevaron a cabo las exequias de Fabiola Posada, reconocida por su trayectoria en el mundo del humor bajo el apodo de la ‘Gorda’ Fabiola. Amigos, familiares y seguidores de la comediante se reunieron para despedir a una de las figuras más queridas de la televisión colombiana.

La noticia de su fallecimiento a los 61 años conmocionó al país. Sus hijos, Juan y Alejandra Valencia, explicaron que su madre luchó contra una infección que avanzó de manera fulminante, a pesar de los esfuerzos médicos por estabilizarla. La familia ha expresado su profunda gratitud por el apoyo recibido en estos momentos tan difíciles y pidió respeto por su duelo.

Fabiola Posada fue una de las pioneras en el género del humor en Colombia, convirtiéndose en un referente por su estilo único, su carisma arrollador y su habilidad para hacer reír sin importar las circunstancias. Durante su carrera, la ‘Gorda’ Fabiola enfrentó múltiples problemas de salud, pero siempre demostró una fuerza inquebrantable que la mantuvo en pie y activa en los escenarios.

Su legado no solo se mide por los innumerables programas en los que participó, sino también por el cariño y la admiración que el público le mostró durante décadas. Desde sus primeros pasos en la televisión hasta sus últimas presentaciones, Fabiola se ganó un lugar en el corazón de los colombianos.

Su partida deja un vacío inmenso en la industria del entretenimiento. «Mi mamá vivió para hacer reír, y eso es lo que ella querría que siguiéramos haciendo: sonreír, recordarla con alegría», comentó Alejandra Valencia, una de sus hijas, visiblemente conmovida durante la ceremonia de despedida.

El país entero llora la pérdida de una artista que, con su humor sincero y desenfadado, rompió barreras y demostró que reír era la mejor forma de sobrellevar las dificultades de la vida. Su legado perdurará en el tiempo y su risa resonará siempre en la memoria de quienes la admiraron y amaron.

La comedia colombiana de luto: fallece la ‘Gorda’ Fabiola a los 61 años debido a una grave infección Leer más »

Terror en Cedritos: Una camioneta BMW se estrella contra un supermercado y deja varios heridos

Un accidente en el norte de Bogotá generó momentos de pánico, cuando una camioneta de alta gama impactó contra un Carulla, dejando a varias personas lesionadas.

Bogotá, 17 de septiembre de 2024 – Una situación de emergencia se vivió en el sector de Cedritos, al norte de la capital, cuando una lujosa camioneta BMW perdió el control y colisionó contra la fachada de un supermercado Carulla, generando alarma entre los residentes y transeúntes de la zona. El incidente, que tuvo lugar en la calle 140 con carrera 11, dejó un saldo de al menos cinco personas heridas, según los primeros informes.

Miembros del Cuerpo de Bomberos de Bogotá acudieron rápidamente al lugar del accidente, logrando controlar los riesgos asociados a la colisión y asegurando el área afectada. En un comunicado oficial, los bomberos indicaron que las personas lesionadas fueron atendidas de inmediato por personal de la Secretaría de Salud, quienes se encargaron de brindar los primeros auxilios y trasladar a los heridos a centros asistenciales.

«Bomberos de la estación Caobos controlan riesgos asociados por la colisión de un vehículo particular con un establecimiento comercial, en la Calle 140 con Carrera 11. Se reportan cinco personas lesionadas que están siendo atendidas por la Secretaría de Salud. Policía Nacional en el sitio», se informó en un comunicado del Cuerpo de Bomberos.

Por su parte, la Secretaría de Movilidad de Bogotá también emitió un reporte sobre lo sucedido, confirmando el impacto del vehículo contra un objeto fijo: «Se presenta novedad vial en la localidad de Usaquén, vehículo tipo camioneta colisiona contra objeto fijo (pared) en la calle 140 con carrera 11», publicó la entidad en su cuenta oficial de la red social X (anteriormente conocida como Twitter).

Testigos narran los momentos de caos

El accidente no solo generó alarma por el impacto, sino que también provocó caos entre los presentes. Testigos que se encontraban en el lugar del incidente lograron registrar en video los angustiosos momentos posteriores a la colisión. En una de las grabaciones difundidas en redes sociales, se observa a una mujer visiblemente afectada por el impacto, recostada en el suelo, mientras empleados del supermercado y otros ciudadanos intentan auxiliarla.

En otro video, un joven relata lo ocurrido a sus familiares: «Mira, ma, te mando otro video. ¿Ves ese carro de ahí? Se metió, dio reversa, se estrelló contra esto y rompió todo. Está la Policía, están ya con las camillas llevando a los heridos», explicó, dando cuenta de la magnitud del accidente.

Hasta el momento, las autoridades continúan investigando las causas del choque. No se descarta que el conductor de la camioneta haya sufrido algún tipo de percance mecánico o de salud que ocasionara la pérdida de control del vehículo.

El incidente en Cedritos ha dejado a la comunidad impactada, y las autoridades hacen un llamado a la precaución tanto a conductores como a peatones, especialmente en zonas de alta concurrencia.

Terror en Cedritos: Una camioneta BMW se estrella contra un supermercado y deja varios heridos Leer más »

Bogotá alcanza la tasa de desempleo femenino más baja en nueve años: 5.752 mujeres encontraron empleo

  • La Tasa de Desempleo (TD) de las mujeres se redujo del 11,9% registrado en 2023 al 10,8%, lo que representa una disminución de 1,1 puntos porcentuales.
  • Un dato positivo adicional es que cada vez más mujeres están ingresando al mercado laboral en la ciudad.

Bogotá, D.C. 20 de agosto de 2024. En Bogotá, las brechas de género en empleabilidad están disminuyendo, según un análisis del Observatorio de Desarrollo Económico de Bogotá, basado en información del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Durante el primer semestre de 2024, la Tasa de Desempleo (TD) de las mujeres se redujo del 11,9% registrado en 2023 al 10,8%, lo que representa una disminución de 1,1 puntos porcentuales.

Estamos viendo un avance significativo en la reducción de las brechas de género en el mercado laboral de Bogotá. Si bien aún queda camino por recorrer, el aumento en la tasa de ocupación y la disminución del desempleo entre las mujeres son señales alentadoras de que estamos construyendo una ciudad más equitativa en términos de oportunidades laborales”, puntualizó María del Pilar López Uribe, secretaria distrital de Desarrollo Económico.

Un dato positivo adicional es que cada vez más mujeres están ingresando al mercado laboral en la ciudad. Durante el periodo de análisis, la Tasa Global de Participación femenina, que refleja la cantidad de mujeres en edad de trabajar que están participando activamente en el mercado laboral, aumentó en 3,6 puntos porcentuales, lo cual refleja un panorama alentador para la empleabilidad de las mujeres en Bogotá.

Además, la Tasa de Ocupación femenina se situó en 57,1%, lo que significa un aumento de 3,8 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando era del 53,3%. En contraste, la tasa de ocupación de los hombres alcanzó el 71,6%, con un incremento menor de 2,8 puntos porcentuales. No obstante, aún persiste una brecha de 14,5 puntos porcentuales entre ambos géneros.

En términos absolutos, 5.752 mujeres salieron del desempleo en el periodo de referencia y, frente a 2019 esta cifra ha caído en 32.882.

Las brechas entre hombres y mujeres disminuyen

Durante el primer semestre de 2024, la brecha de género en la Tasa de Desempleo se redujo en 0,2 puntos porcentuales, pasando de -1,1 puntos porcentuales en el mismo periodo de 2023 a -0,9 puntos porcentuales este año, con una menor tasa de desempleo entre los hombres.

De igual forma, la brecha en la Tasa de Ocupación se redujo en 1 punto porcentual, pasando de 15,5 puntos porcentuales en el primer semestre de 2023 a 14,5 puntos porcentuales en el mismo periodo de 2024. En cuanto a la Tasa Global de Participación, la brecha se redujo en 1,2 puntos porcentuales, disminuyendo de 16,7 a 15,4 puntos porcentuales en el mismo lapso de tiempo.

Estos avances han posicionado a Bogotá como la ciudad con las menores brechas de género entre las 13 principales ciudades del país, destacando su progreso hacia una mayor equidad en el ámbito laboral.

Bogotá alcanza la tasa de desempleo femenino más baja en nueve años: 5.752 mujeres encontraron empleo Leer más »

Bogotá Góspel 2024: Una jornada de fe y música en el parque Simón Bolívar

El pasado 10 de agosto, miles de personas se congregaron en el Parque Metropolitano Simón Bolívar para disfrutar del Bogotá Góspel 2024, una celebración que combinó música, espiritualidad y conciencia ambiental en el marco del Festival de Verano.

El Parque Simón Bolívar se convirtió en el epicentro de la fe y la música el pasado 10 de agosto, cuando miles de asistentes, tanto nacionales como internacionales, se reunieron para vivir una experiencia única en el Bogotá Góspel 2024. Este evento, que se ha consolidado como una de las citas más esperadas del año, ofreció una jornada llena de alabanzas, mensajes de esperanza y un fuerte llamado a la preservación del agua, bajo el lema ‘Agua de vida’.

Organizado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), el festival formó parte de los ‘Festivales por el agua’, que buscan sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar los recursos hídricos de la ciudad. La edición de este año destacó por su impresionante cartel de artistas que, a través de sus letras y melodías, transmitieron poderosos mensajes de amor y fe.

Un Cartel Estelar

El escenario principal del Parque Simón Bolívar vibró con las actuaciones de reconocidos exponentes del góspel, tanto a nivel nacional como internacional. Entre los más destacados estuvieron:

  • Funky: El aclamado cantante y compositor puertorriqueño hizo vibrar al público con su energía contagiosa y sus letras cargadas de mensajes positivos.
  • Juan Carlos Alvarado: Uno de los pioneros de la música cristiana en español, quien emocionó a los asistentes con sus clásicos himnos de adoración.
  • Gilberto Daza: El talentoso cantautor colombiano conquistó el corazón de los presentes con su estilo fresco y sus canciones llenas de alegría y esperanza.
  • La Reforma y Jay Kalyl: Ambos artistas ofrecieron presentaciones que fusionaron géneros modernos con mensajes cristianos, conectando especialmente con la audiencia más joven.
  • Matamba y Sion Nación Santa: Estas bandas se destacaron por su potente sonido y su capacidad para transmitir pasión y devoción en cada acorde.
  • Pepe López Band y La Feria: Con sus interpretaciones, cerraron la noche en un ambiente de gozo y celebración que se prolongó hasta el anochecer.

Una Celebración para Recordar

El Bogotá Góspel 2024 no solo fue un evento musical, sino también un espacio de reflexión y unidad. Los asistentes, provenientes de diferentes partes del país y del extranjero, compartieron momentos de espiritualidad y hermandad, reafirmando la importancia de la música como un vehículo para la fe y la esperanza.

Además de los conciertos, el festival incluyó actividades para toda la familia, con zonas de comida, espacios de oración y stands informativos sobre el cuidado del agua, en línea con la temática ambiental que marcó el evento.

Bogotá Góspel 2024: Una jornada de fe y música en el parque Simón Bolívar Leer más »

El Ministro de Educación entrega predios y recursos millonarios a la UIS y Unipaz en Santander

El ministro de Educación Nacional, Daniel Rojas Medellín, visitó Santander para entregar dos predios a la Universidad Industrial de Santander (UIS) y un edificio a la Universidad de la Paz (Unipaz) en Barrancabermeja. Además, otorgó un cheque por 20.340 millones de pesos para la construcción de un Módulo Universitario y una Clínica en Unipaz.

Santander, 8 de agosto de 2024 – En una visita que marca un hito para la educación superior en Santander, el ministro de Educación Nacional, Daniel Rojas Medellín, entregó importantes recursos y predios a dos de las instituciones más destacadas del departamento: la Universidad Industrial de Santander (UIS) y la Universidad de la Paz (Unipaz) en Barrancabermeja.

Durante su recorrido, el ministro Rojas Medellín hizo entrega oficial de dos predios a la UIS, destinados a fortalecer la infraestructura de esta prestigiosa institución educativa. Estos predios permitirán a la UIS expandir sus instalaciones y continuar su misión de formar profesionales de alta calidad para la región y el país.

En su visita a Barrancabermeja, el ministro también entregó un edificio a Unipaz, que será fundamental para el desarrollo de nuevos programas académicos y de investigación. La infraestructura recibida por Unipaz contribuirá significativamente al crecimiento y la mejora de los servicios educativos que ofrece esta institución.

Impulso a la Educación Superior

La entrega de estos recursos y predios es parte de un esfuerzo más amplio del Ministerio de Educación Nacional para fortalecer la educación superior en Colombia. «La educación es la base para el desarrollo sostenible y equitativo del país. Con estas inversiones, buscamos asegurar que nuestros jóvenes tengan acceso a una educación de calidad y que nuestras instituciones puedan seguir liderando en investigación y formación académica,» señaló el ministro Daniel Rojas Medellín durante el acto de entrega.

El compromiso del gobierno con la educación superior se refleja en estas acciones, que no solo benefician a las instituciones directamente involucradas, sino que también tienen un impacto positivo en la comunidad y en el desarrollo regional.

El Ministro de Educación entrega predios y recursos millonarios a la UIS y Unipaz en Santander Leer más »

Luis Felipe Uribe, Flor Denis Ruiz y María José Uribe brillan en el decimo segundo día de competencias en París 2024

La delegación nacional logró clasificarse a las finales de salto trampolín 3m y lanzamiento de jabalina, además de un impresionante inicio en el golf femenino en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Bogotá, 7 de agosto de 2024 – Colombia vivió un día emocionante en los Juegos Olímpicos de París 2024. Desde las 7:30 a.m. (hora de París), los atletas nacionales demostraron su excelencia y compromiso con los valores olímpicos, destacándose en varias disciplinas y asegurando posiciones clave en las finales.Destacadas ActuacionesLuis Felipe Uribe, con una puntuación total de 423.80 tras seis intentos, se clasificó en la décima posición para la final de la prueba de trampolín 3m en clavados.

Este logro asegura uno de los 12 cupos para la final, una hazaña significativa para el equipo colombiano.En lanzamiento de jabalina, Flor Denis Ruiz, actual medallista de plata mundial, avanzó a la ronda definitiva con un impresionante registro de 64.40 metros.

Este resultado la posiciona como una de las favoritas para obtener una medalla, mientras que su compañera María Lucelly Murillo finalizó su participación en París con una nueva marca personal de 60.38 metros.María José Uribe, en el golf femenino, tuvo un gran inicio al terminar la primera ronda con 70 golpes, dos bajo el par, ubicándose en la tercera posición compartida con otras tres competidoras.

Las rondas del torneo continuarán el jueves, viernes y sábado, donde se definirán las medallistas en esta disciplina.Ciclismo de PistaEl ciclismo de pista ofreció una jornada agridulce para Colombia. Martha Bayona, una de las favoritas en la prueba del keirin, fue eliminada tempranamente, mientras que Cristian Ortega avanzó a los dieciseisavos de final en la prueba de velocidad, registrando un tiempo de 9.426 segundos, el segundo mejor en la historia de esta prueba para Colombia.Stefani Cuadrado también participó en el keirin femenino, quedando eliminada en el repechaje. Kevin Quintero, en la prueba de velocidad, no logró clasificarse a la fase de 32avos de final.Lucha GrecorromanaEn lucha grecorromana, Alexis Cuero cayó ante el kazajo Akzhol Makhmudov en el repechaje de los 77kg, finalizando su participación en París 2024.

Por otro lado, Carlos Muñoz luchará en el repechaje de los 87kg tras perder con el iraní Alireza Mohmadipiani, quien avanzó a la final. Muñoz enfrentará al polaco Arkadiusz Kulynycz este jueves.Marcha y AtletismoLa primera prueba de relevos maratón mixto de marcha en los Juegos Olímpicos vio a dos duplas colombianas en acción.

Lorena Arenas y Mateo Romero finalizaron en la decimosegunda posición con un tiempo de 2 horas, 57 minutos y 54 segundos, mientras que Laura Chalarca y César Herrera terminaron en la decimonovena ubicación con un tiempo de 3 horas, 3 minutos y 56 segundos.Geinner Moreno, en la prueba de salto triple, terminó con una marca de 16.40 metros, ubicándose en el puesto 23 de la clasificación general, lo que no le permitió avanzar a la final. Víctor Bolaños, en vela, finalizó en la posición 20 después de siete regatas, no logrando avanzar a la fase definitiva.

Luis Felipe Uribe, Flor Denis Ruiz y María José Uribe brillan en el decimo segundo día de competencias en París 2024 Leer más »

Emprendedoras de Cundinamarca Brillarán en la Gala Morada del She Is Global Forum

22 emprendedoras cundinamarquesas se preparan para destacar en el She Is Global Forum, el foro más grande de Latinoamérica en pro de la equidad de género y el empoderamiento femenino, que se celebrará en Medellín los días 8 y 9 de agosto.

Cundinamarca, 7 de agosto de 2024 – Un grupo de 22 talentosas emprendedoras del departamento de Cundinamarca se dirige a Medellín para participar en el prestigioso She Is Global Forum, organizado por la Fundación She Is. Este evento, el más grande de Latinoamérica dedicado a la equidad de género y al empoderamiento femenino, tendrá lugar en la Plaza Mayor el 8 y 9 de agosto.

En el corazón del foro se encuentra el Women’s Pavilion, un espacio diseñado para que las emprendedoras puedan presentar sus modelos de negocio a una audiencia internacional. Esta oportunidad no solo les permitirá dar a conocer sus proyectos, sino también establecer conexiones valiosas con inversionistas, socios potenciales y otras mujeres líderes en el ámbito empresarial.

Participación Destacada:De las 22 emprendedoras cundinamarquesas que asistirán, seis tendrán la oportunidad de participar en el Innovation Tank. Este es uno de los segmentos más esperados del foro, donde las participantes competirán en el Gran Ring de los Sueños. Aquí, sus emprendimientos serán evaluados por un panel de expertos internacionales, y tendrán la oportunidad de ganar inversiones internacionales, capital semilla y becas universitarias.

«Es un honor para nosotros tener una representación tan fuerte de Cundinamarca en este evento. Nuestras emprendedoras están listas para mostrar al mundo el talento y la innovación que caracterizan a nuestra región,» comentó un portavoz de la delegación de Cundinamarca.

Impacto y Oportunidades:El She Is Global Forum no solo es una plataforma para la exposición de negocios, sino también un espacio de aprendizaje y crecimiento. Las asistentes podrán participar en talleres, conferencias y sesiones de networking, todas diseñadas para fortalecer sus habilidades y expandir sus redes profesionales.El evento subraya la importancia de la equidad de género en el desarrollo económico y social. «Empoderar a las mujeres no solo beneficia a las emprendedoras individuales, sino que también impulsa el crecimiento económico y el bienestar de toda la comunidad,» afirmó la directora de la Fundación She Is.

Emprendedoras de Cundinamarca Brillarán en la Gala Morada del She Is Global Forum Leer más »

¡Trabajo Si Hay! Gran Megaferia de Empleo en Suba con Inclusión Social y Más de 4000 Vacantes

El 9 de agosto de 2024, el Centro Comercial Fiesta Suba será el epicentro de la Megaferia de Empleo, organizada por Aliados Laborales en colaboración con la Alcaldía Local de Suba. Con más de 90 empresas y 4000 vacantes disponibles, esta es una oportunidad imperdible para quienes buscan empleo en Bogotá.

Bogotá, D.C., 2 de agosto de 2024 – En un esfuerzo por reducir la tasa de desempleo y promover la inclusión social en Bogotá, Aliados Laborales, en conjunto con la Alcaldía Local de Suba, llevará a cabo una Megaferia de Empleabilidad el próximo 9 de agosto en el Centro Comercial Fiesta Suba. Este evento, que se desarrollará desde las 8 a.m. hasta las 2 p.m., promete ser una de las mayores oportunidades del año para quienes buscan empleo en la capital.La Megaferia contará con la participación de más de 90 empresas de 25 sectores económicos, entre las que se destacan nombres como Salitre Mágico, Femsa Coca-Cola, Cruz Verde, Kenzo Jeans, Industria Santa Clara, Grupo Coomeva, Grupo Falabella, Mac Pollo y Securitas Colombia. Estas empresas ofrecerán más de 4000 vacantes para una variedad de perfiles, desde administrativos y asistenciales hasta cargos de alta y media gerencia.

«Esta Megaferia de Empleo es una muestra de nuestro compromiso con la comunidad y nuestro esfuerzo por cerrar la brecha de desempleo en Bogotá. Queremos brindar oportunidades reales y accesibles para todos los ciudadanos,» declaró un portavoz de Aliados Laborales.

Oportunidades para Todos:Entre las vacantes disponibles, se incluyen puestos para contadores, administradores de empresas, ingenieros civiles y de obra, así como auxiliares administrativos, de servicios generales y de servicio al cliente. Además, se buscan asesores comerciales, promotores, cajeros y personal para call centers, ofreciendo una amplia gama de opciones para distintos niveles de experiencia y formación.

La feria también tendrá un enfoque inclusivo, buscando integrar a personas de diferentes contextos y necesidades. La presencia de la emisora radial La Kalle, la móvil de la Agencia Pública de Empleo Colsubsidio, y el Sistema TransMilenio, que ofrecerá personalización de tarjetas, refuerza el objetivo de llegar a un amplio espectro de la población.Presencia Institucional:La Alcaldía Local de Suba y diversas entidades distritales también estarán presentes, ofreciendo su oferta interinstitucional y diferentes servicios de gobernabilidad del Distrito. «Es crucial que la comunidad se sienta respaldada por sus instituciones en estos eventos. La colaboración entre el sector público y privado es esencial para crear un impacto positivo y sostenible en la ciudad,» comentó un representante de la Alcaldía de Suba.

¡Trabajo Si Hay! Gran Megaferia de Empleo en Suba con Inclusión Social y Más de 4000 Vacantes Leer más »

Scroll al inicio