DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Así la ha ido a Colombia frente a Venezuela por eliminatorias - Google

Así le ha ido a Colombia contra Venezuela de local por Eliminatorias Conmebol

Con la ilusión de comenzar un nuevo camino hacia la anhelada clasificación al Mundial de Norteamérica-2026, así se encuentran los 26 jugadores de la Selección Colombia, previo al debut ante Venezuela, este jueves 7 de septiembre a las 6:00 p.m. un rival que siempre es aguerrido cuando enfrenta a la Tricolor.

El más reciente recuerdo (victoria 3-0) hace que la afición cafetera se muestre positiva antes del partido, pero es importante dar un repaso histórico de cómo le ha ido a Colombia enfrentando a los bolivarianos en los más recientes 7 juegos de local.

También puedes leer: Davinson Sánchez deja al Tottenham y aterriza en el Galatasaray de Turquía

Desde que se implementó el presente formato en las Eliminatorias (anteriormente las 10 selecciones se dividían en dos grupos) Colombia y Venezuela se han enfrentado en 18 ocasiones por Eliminatorias, con nueve victorias para Colombia, 6 paridades y solo tres derrotas.

Repaso de los últimos siete encuentros de Colombia ante Venezuela en condición de local:

La primera de ellas fue el 10 de septiembre de 1997, previo a Francia-1998, La tricolor cafetera se impuso 1-0 en el Metropolitano Roberto Meléndez con anotación de Wilmar Cabrera.

Para el camino rumbo a Corea y Japón-2002, el 4 de junio de 2000, este juego cambió de sede, pues se disputó en El Campín de Bogotá, allí Colombia goleó 3-0 a la Vinotinto, los tantos fueron de Alexander Viveros, Iván Ramiro Córdoba e Iván René Valenciano.

La racha positiva finalizó en la ruta a Alemania-2006, en Barranquilla, el 15 de noviembre de 2003, cuando Venezuela sorprendió llevándose los tres puntos con un tanto de Juan Arango.

El camino se recompuso en el clasificatorio que daba cupo a Sudáfrica-2010, disputado en Bogotá, el 17 de noviembre de 2007, cuando un magistral cobro de Rubén Darío Busto venció el arco visitante y sentenció el partido 1-0.

En Brasil-2014 Colombia hizo una de las mejores Eliminatorias de su historia, pero no hizo respetar su casa ante el vecino país, pues el 11 de noviembre de 2011, el Metropolitano de Barranquilla fue testigo de un empate 1-1, el tanto de los locales fue autoría de Freddy Guarín, mientras que el gol de la paridad lo hizo Frank Feltscher.

Rusia-2018 fue la continuidad a un proceso con el que hizo historia Colombia en la cita de Brasil, llegando hasta cuartos de final, por ende, la sede siguió en la Arenosa, el primero de septiembre de 2016 venció a Venezuela 2-0, con goles de James Rodríguez y Macnelly Torres.

Te invitamos a leer: Así va la Liga BetPlay tras nueve fechas disputadas

Y, por último, fue el registro mencionado al principio, una victoria holgada 3-0 en Barranquilla con anotaciones de Duván Zapata y un doblete de Luis Fernando Muriel, ese juego fue el 9 de octubre de 2020.

Este jueves se reescribirá una nueva historia y se espera que sea una ratificación del trabajo que se le ha visto al estratega argentino Néstor Lorenzo, quien lleva ocho juegos al mando de la Selección con 6 victorias y dos empates.

Así le ha ido a Colombia contra Venezuela de local por Eliminatorias Conmebol Leer más »

Cambo Radical no acompañará a Luis Pérez - Redes Sociales

Cambio Radical no acompañará a Luis Pérez en su candidatura a la gobernación

El jefe del partido Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, desmitió al candidato a la gobernación de Antioquia, Luis Pérez, quien había celebrado que esta colectividad le había dado su apoyo en su nueva aspiración política.

Por medio de su cuenta de X (antes Twitter), el exvicepresidente dijo: “El partido Cambio Radical no otorgó coaval ni tampoco adhesión al candidato a la Gobernación de Antioquia, Luis Pérez”.

Te invitamos a leer: Laura Sarabia se posesionó como directora del Departamento de Prosperidad Social

Este mensaje, publicado sobre las 10:00 de la noche de este lunes, deja en tela de juicio el apoyo recibido a Pérez Gutiérrez por parte de esta colectividad, pese al acto en el cual participaron varios líderes en Antioquia.

Incluso, durante el evento, Pérez Gutiérrez lamentó que Vargas Lleras no hiciera presencia en el evento y le dio sus agradecimientos por haberle brindado este apoyo, señalando que iban en la misma línea e ideales de este partido.

Destacó que, con el apoyo de Cambio Radical, en el 2015, ganó las elecciones para la Gobernación de Antioquia y resaltó la importancia de contar con el apoyo de este grupo político para estas nuevas elecciones.

Incluso, en su cuenta de Twitter, Pérez resaltó que “el partido Cambio Radical se adhiere a mi campaña; bajo la dirección de su jefe natural y ex vicepresidente de Colombia, Germán Vargas Lleras. Una alianza programática y de adhesión, destinada a impulsar el progreso y el bienestar de Antioquia y sus ciudadanos. #PiensaEnGrande”.

Esta situación no afectaría su aspiración a la Gobernación de Antioquia, ya que cuenta con el aval de otros seis partidos y movimientos, ASI, la Fuerza de la Paz, Colombia Renaciente, ADA, ED y Gente en Movimiento.

También puedes leer: Candidatura de Juan Daniel Oviedo a la Alcaldía de Bogotá estaría en riesgo

Sin embargo, en la noche de este lunes el jefe de Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, se desmarcó de ese apoyo a Luis Pérez.

Cambio Radical no acompañará a Luis Pérez en su candidatura a la gobernación Leer más »

Danelo Cavalcante, el peligroso asesino que escapo de prisión en Estados Unidos - Google

Asesino brasileño escapó de presión en Pensilvania, Estados Unidos

La persecución del asesino brasileño Danelo Cavalcante prófugo se amplió después de que se le avistara fuera de la zona que la Policía había estado registrando intensamente desde que escapó de prisión el pasado jueves, informaron las autoridades de Pensilvania.

Una gran presencia policial había estado buscando en la zona densamente arbolada en Pocopson Township y el condado de Chester, en un radio de 3 kilómetros de la prisión.

La Policía amplió ahora el área después de que una cámara de seguridad avistara al recluso en Longwood Gardens este lunes por la noche, al sur de donde estaba el perímetro establecido anteriormente, dijo el teniente coronel George Bivens en una conferencia de prensa este martes.

Te puede interesar: Las cinco confesiones de Daniel Sancho y que son claves en el crimen de Arrieta

Asimismo, las autoridades señalaron que dos distritos escolares de Pensilvania cerraron este martes.

El distrito escolar consolidado de Kennett, que está a unos 15 kilómetros de la prisión, y el distrito escolar de Unionville-Chadds Ford, a unos 8 kilómetros de la prisión, anunciaron que permanecerán cerrados este martes.

«Hemos sido informados a primera hora de esta mañana por las fuerzas de seguridad que la situación de búsqueda evolucionó y, por precaución, las escuelas y oficinas permanecerán cerradas hoy», dijo el superintendente del Distrito Escolar Consolidado de Kennett.

«El distrito recibió información de que el estado de la situación con el prisionero fugado cambió. Las escuelas y oficinas están cerradas hoy y el distrito operará en un día de instrucción flexible«, anunció el distrito escolar Unionville-Chadds Ford.

Cavalcante, de 34 años, se fugó de la prisión del condado de Chester, a unos 50 kilómetros al oeste de Filadelfia, el jueves por la noche, según informó la Fiscalía del condado de Chester.

El prófugo había sido declarado culpable de homicidio el 16 de agosto por matar a su exnovia, Deborah Brandão, de 33 años, en 2021. Fue condenado a cadena perpetua sin libertad condicional.

Te invitamos a leer: Tenderloin, la zona de venta de drogas que azota a San Francisco

Cavalcante también es buscado por un caso de homicidio en 2017 en Brasil, que lo llevó a huir del país, según Robert Clark, supervisor adjunto del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos. Clark agregó que, por este caso, Cavalcante huyó de Brasil -su país de origen- a Puerto Rico y luego entró ilegalmente en EE.UU.

En 2021, cuando asesinó a Deborah Brandão, Cavalcante se dirigía a Brasil, pero fue detenido en Virginia, dijo Deb Ryan, la fiscal de distrito del condado de Chester, en una conferencia de prensa el viernes.

Las autoridades dijeron previamente que estaban investigando si Cavalcante tuvo ayuda interna para escapar de la prisión de Pensilvania. Las autoridades aconsejaron a los residentes mantener sus puertas y autos cerrados, advirtiendo que Cavalcante es extremadamente peligroso.

Según Clark, se habían producido cuatro avistamientos del recluso fugado en un radio de entre 2,5 y 5 kilómetros de la prisión.

Asesino brasileño escapó de presión en Pensilvania, Estados Unidos Leer más »

Davinson Sánchez es nuevo jugador del Galatasaray - Google

Davinson Sánchez deja al Tottenham y aterriza en el Galatasaray de Turquía

El anuncio que se esperaba hace un par de meses finalmente llegó: Davinson Sánchez tiene nuevo equipo. A través de un comunicado, Galatasaray, uno de los clubes más importantes de Turquía, oficializó el fichaje del defensor central de 27 años, que llega procedente de Tottenham en transferencia definitiva por 9,5 millones de euros y firma contrato por cuatro temporadas con una opción de una más.

Te invitamos a leer: Así va la Liga BetPlay tras nueve fechas disputadas

Desde finales de la temporada pasada, en Inglaterra daban por hecho la salida del colombiano de los Spurs y aunque el mercado de pases cerró en las principales ligas de Europa, todavía existía esta posibilidad de ir al fútbol turco, donde el periodo de transferencias continúa abierto. Retomar protagonismo y tener continuidad como titular es su objetivo.

“Se ha llegado a un acuerdo con el futbolista profesional Davinson Sánchez Mina y su club Tottenham Hotspur Football & Athletic Company Limited para la transferencia del jugador”, destacó el equipo turco en sus redes sociales.

Davinson, que ya está concentrado con la Selección Colombia para el inicio de las Eliminatorias al Mundial 2026, presentó exámenes médicos en Barranquilla. Una vez finalizada la fecha FIFA, viajará a Turquía para sumarse al equipo dirigido por Okan Buruk, que actualmente ocupa la tercera posición de la tabla en la Superliga de ese país.

De esta manera, el colombiano sale de la Premier League después de 6 temporadas vistiendo la camiseta de Tottenham. En esta etapa, disputó 207 partidos entre competiciones locales e internacionales, anotó 5 goles y dio una asistencia. No ganó títulos en Inglaterra.

Galatasaray se convierte en el cuarto equipo de Sánchez en su carrera profesional. El defensa debutó con Atlético Nacional, club con el que ganó la Copa Libertadores, y después pasó por Ajax de Países Bajos y Tottenham.

Te puede interesar: Alfredo Morelos dejó Europa y regresó a Sudamérica; Brasil su destino

Davinson será el séptimo futbolista colombiano en jugar para Galatasaray. El último en hacerlo fue Radamel Falcao García entre 2019-2021, mientras que en la lista también se destaca la presencia de Juan Pablo Pino y Faryd Mondragón.

Davinson Sánchez deja al Tottenham y aterriza en el Galatasaray de Turquía Leer más »

Alias 'Gafas' fue nombrado gestor de paz - Google

Alias ‘Gafas’, carcelero de Ingrid Betancourt, fue nombrado gestor de paz del gobierno

El presidente Gustavo Petro firmó este lunes, 4 de septiembre, la resolución 273 en la que designa al sanguinario Alexander Farfán Suárez, alias ‘Gafas’, como gestor de paz, es decir que no solo será representante de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ en la mesa de conversaciones, sino que además será cobijado bajo esta figura con la que el Gobierno pedirá su libertad.

También puedes leer: Gobierno alista decreto para promover la movilización campesina en Colombia

“Designar como gestor de paz a Alexander Farfán Suárez para que contribuya con su conocimiento y experiencia a la estructuración de procesos de paz o de estrategias para acercamientos con grupos armados organizados al margen de la ley o promover acuerdos y acciones humanitarias”, señaló la resolución.

Y en la misma se pide entonces a las autoridades judiciales su libertad: «Para el cumplimiento de las tareas y actividades que se deriven de la anterior designación, se le otorgarán las medidas necesarias en aras de facilitar su tarea, para lo cual el Gobierno nacional solicitará a las autoridades judiciales y administrativas competentes la suspensión de las medidas de aseguramiento y penas que se estén cumpliendo por parte del gestor de paz”.

Alexander Farfán, conocido con el alias de ‘Gafas‘, fue el carcelero de Ingrid Betancourt, capturado durante la Operación Jaque, en el año 2008. Logró la libertad condicional luego de firmar el acuerdo de paz en el año 2017.

Sin embargo, el pasado mes de diciembre fue capturado en zona rural de Buenaventura portando armas y con algunas insignias de las disidencias de las Farc, al mando de alias ‘Iván Mordisco’. Además, fue designado por ese grupo como negociador en los diálogos con el Gobierno nacional.

Te invitamos a leer: Ejército recuperó nueve cuerpos tras combate entre ELN y las disidencias en Tame

Junto a la resolución se adjunta un documento de la Oficina del Alto Comisionado al secretario Jurídico, Vladimir Fernández, en la que se pide la firma de la norma, advirtiendo que estaba aprobada desde inicios de agosto pero que se retiró el 10 de ese mes a la espera de la decisión de la JEP que terminó expulsando a alias ‘Gafas’ de la justicia transicional por haber traicionado el acuerdo de paz.

Alias ‘Gafas’, carcelero de Ingrid Betancourt, fue nombrado gestor de paz del gobierno Leer más »

Capturan varios miembros de "Los Satanás", responsables de homicidios en Bogotá - Google

Capturaron varios miembros de ‘Los Satanás’, responsables de homicidios en Bogotá

Ocho meses de seguimiento por parte de la Policía de Bogotá fueron necesarios para capturar a los ocho delincuentes de ‘Satanás’ que operaban en los siguientes barrios: El Amparo y Bellavista en la localidad de Kennedy y en el barrio San José en Bosa.

De acuerdo con las autoridades, estas personas les exigían a comerciantes de la zona altas sumas de dinero a cambio de no atentar contra sus vidas, las de sus familias e incluso las de sus empleados.

Te puede interesar: Descubren bodega clandestina con más de 800 pipetas de gas en Soacha

Los capturados participaron en distintos homicidios ocurridos hace unos días, entre ellos, un caso en el que dos mujeres de nacionalidad extranjera fueron asesinadas dentro de un supermercado y en un asadero en el sur de Bogotá.

En total cinco hombres y tres mujeres fueron capturados en flagrancia y en medio del operativo del Gaula se encontró en su poder dos armas de fuego, 50 cartuchos para revólver y pistola, un proveedor, 5.400 dosis de distintas drogas y siete millones de pesos en efectivo; además, 18 panfletos con los cuales intimidaban a sus víctimas.

“Este grupo de delincuentes intimidaba a sus víctimas a través de panfletos amenazantes exigiendo entre 50 a 400 millones de pesos para permitir el ejercicio de la actividad comercial; el no pago de la extorsión traería afectaciones a la integridad de los comerciantes y sus empleados”, indicaron las autoridades.

Te invitamos a leer: Extinción de dominio a bienes de producción y venta de libros piratas en Bogotá

Capturaron varios miembros de ‘Los Satanás’, responsables de homicidios en Bogotá Leer más »

Gobierno alista decreto para promover movilización campesina - Google

Gobierno alista decreto para promover la movilización campesina en Colombia

La lucha actual del campesinado en Colombia ha estado marcada por cientos de movilizaciones y protestas que han sido apoyadas por el gobierno de Gustavo Petro, por lo que ahora alista un decreto “por medio del cual se promueve la movilización y organización campesina”.

Te invitamos a leer: Ejército recuperó nueve cuerpos tras combate entre ELN y las disidencias en Tame

Bajo el argumento de que todos “los campesinos y las campesinas son libres e iguales a todas las demás poblaciones y tienen derecho a no ser objeto de ningún tipo de discriminación en el ejercicio de sus derechos”, el decreto establece su participación democrática en escenarios presenciales o a través de medios electrónicos.

Así las cosas, el Gobierno decreta la creación de comités municipales y territoriales campesinos para la construcción de la reforma agraria, con el propósito de que el campesino contribuya al diseño, formulación y aprobación de los planes relacionados al acceso a la tierra, agua y activos de la producción, así como a los procesos de ordenamiento comunitario de la producción, transformación, comercialización, innovación e investigación agroalimentaria.

Estos comités territoriales tendrán la autonomía política y organizativa con potestades de incluso gestionar recursos públicos, para la ejecución de la reforma agraria del gobierno Petro.

Te puede interesar: Culminó el cuarto ciclo de diálogos entre Gobierno y el ELN en Caracas

Cabe recordar que el gobierno Petro ha estado marcado por promover movilizaciones para defender sus reformas sociales, pero en este caso organiza y convoca al campesino a través de decreto en defensa de la reforma agraria.

Gobierno alista decreto para promover la movilización campesina en Colombia Leer más »

El acordeonero Johan Díaz perdió la vida en un accidente - Google

Luto en el vallenato: falleció el acordeonero Johan Díaz en un accidente

El vallenato colombiano está de luto. El acordeonero Johan Daniel Díaz Arévalo, de apenas 23 años, falleció en las últimas horas producto de los efectos de un grave accidente de tránsito que sufrió la semana pasada, el miércoles 30 de agosto, en jurisdicción del municipio de Aguachica, en el departamento del Cesar.

Te puede interesar: Steve Harwell, vocalista fundador de Smash Mouth, muere a los 56 años

Según se ha sabido hasta el momento, el músico, considerado en la región como una de las promesas del vallenato, conducía una camioneta Toyota Prado al momento del accidente.

Díaz iba con unos compañeros de la Universidad Popular del Cesar, en donde estudiaba Ingeniería Ambiental. Al parecer, según el relato de los testigos, el acordeonero iba a alta velocidad.

“Veníamos saliendo de la Universidad Popular del Cesar. Veníamos a una velocidad más o menos de 100 kilómetros por hora y, de repente, en la bomba nos salió una ‘mula’…, tocó frenar en seco y, al frenar en seco, se volcó el carro”, le dijo uno de los testigos al medio ‘Somos Región’.

Todo indica que Díaz, quien tenía una hija pequeña, fue el único afectado de gravedad. Su deceso se dio en el Hospital Internacional de Colombia, en Santander, a donde fue remitido por el alcance de sus lesiones.

Te invitamos a leer: Estas son las bandas distritales que estarán en Rock Al Parque 2023

Luto en el vallenato: falleció el acordeonero Johan Díaz en un accidente Leer más »

Las confesiones de Daniel Sancho claves en el crimen de Arrieta - Google

Las cinco confesiones de Daniel Sancho y que son claves en el crimen de Arrieta

Aun mes del crimen del médico colombiano Edwin Arrieta en Tailandia, fue divulgado el video de la confesión y reconstrucción del asesinato que Daniel Sancho le hizo a la Policía. Con frivolidad, el joven español les relató a las autoridades por qué había discutido con el cirujano plástico y lo había agredido de muerte.

Acompañado de varios uniformados, el hijo de los reconocidos actores Rodolfo Sancho y Silvia Bronchalo visitó el hotel Haad Salad Villa, de la isla tailandesa Ko Pha Ngan. Allí había estado el 2 de agosto con Arrieta, pues esperaban disfrutar de unos días de vacaciones.

Te puede interesar: Tenderloin, la zona de venta de drogas que azota a San Francisco

En la habitación del hotel se desató una discusión entre ambos porque, según Daniel Sancho, no quería acceder a los pedidos de Arrieta.

«Estábamos hablando un poco de todo. Le dije ‘esto tiene que acabar ya'», le señaló a la Policía, en el video revelado por el programa español Y ahora Sonsoles del canal Antena 3.

Arrieta estaba sacando su equipaje cuando el joven lo atacó: «Me levanté y le di un puñetazo». Por el forcejo, ambos llegaron hasta el baño, donde Sancho siguió agrediéndolo. «Yo lo tomé y él me mordió. Luego, lo tomé hacia mí, lo tiré y se golpeó», relató.

Según la versión de Sancho, al empujarlo, Arrieta sufrió un duro golpe en la nuca contra el mueble del lavamanos: «En poco tiempo, todo estaba lleno de sangre. Y lo golpeé otra vez».

La necropsia reveló que el médico no murió producto del golpe contra el lavamanos. Sancho lo agredió con sevicia y le cortó el cuello. «Se ha confirmado que la causa de la muerte fue el corte en el cuello«, precisó en su momento Surachate Hakparn, subdirector de Policía de Tailandia.

El joven español movió el cuerpo de Arrieta hasta la ducha para intentar eliminar los rastros. «Abrí la ducha para que el agua se llevará la sangre porque había mucha sangre saliendo».

Previo a la cita con Arrieta, Sancho fue visto en supermercados comprando bolsas, cuchillos y otros elementos cortopunzantes. El registro de sus compras quedó en facturas y cámaras de seguridad. Para la Policía de Tailandia, esta es una de las pruebas para acusarlo por asesinato premeditado: había planeado con detalle cómo atentar contra la vida del colombiano.

Al abrir la ducha y esperar varios minutos, utilizó esos elementos que había comprado. «Empecé a traer las bolsas, traje la sierra, el machete. Y luego empecé a… Uf», dijo.

Te invitamos a leer: Detienen en España a 4 colombianos acusados de intentar matar a un empresario

Los investigadores le solicitaron que recreara cómo cortó el cuerpo de Arrieta, pero Sancho estaba abrumado. «¿Es realmente necesario?», les cuestionó.

Al final de su confesión, Sancho afirmó que introdujo el cuerpo del médico en la nevera de la habitación. Justo colapsó cuando le explicaba a la Policía ese punto. «Dejémoslo descansar«, ordenó un uniformado al verlo en ‘shock’ por lo que había relatado.

En la reconstrucción de los hechos, se estableció que tras el crimen el joven salió del hotel con bolsas y maletas en distintas oportunidades, como quedó grabado en cámaras de seguridad.

Las cinco confesiones de Daniel Sancho y que son claves en el crimen de Arrieta Leer más »

Ejército recuperó nueve cuerpos de guerrilleros muertos en Tame, Arauca - Cortesía

Ejército recuperó nueve cuerpos tras combate entre ELN y las disidencias en Tame

Las autoridades en Arauca se encuentran en alerta tras las confrontaciones registradas en los últimos 6 días entre integrantes del frente de guerra Oriental del ELN y las disidencias, frente décimo y 28, que hacen parte del Estado Mayor Central, bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’.

Los hechos más graves se registraron este domingo en la vereda Siberia 1, zona rural de Tame, donde fueron “emboscados”, de acuerdo con el personero del municipio, Juan Carlos Villate, “unos 40 hombres del ELN que habían montado campamento”.

Según el personero, hombres del Frente 28, al mando de ‘Antonio Medina’, atacaron con explosivos y ráfagas de fusil a los guerrilleros, “obligando a los pobladores del lugar a desplazarse. El caserío quedó prácticamente destruido”, puntualizó Villate.

Te invitamos a leer: Culminó el cuarto ciclo de diálogos entre Gobierno y el ELN en Caracas

El funcionario señaló que los pobladores de la zona le aseguraron que “por lo menos eran 15 los muertos de la guerrilla”.

Por su parte, el gobernador encargado de Arauca, Wilinton Rodríguez Benavides, afirmó que tropas del Ejército Nacional llegaron al punto y recuperaron “nueve cuerpos sin vida, que serán traslados a Medicina Legal de Arauca capital”.

En esa línea, fuentes militares consultadas indicaron que se tienen reportes de otros cuerpos sin vida en zona rural que “no pudieron ser recuperados porque por el camino se han encontrado varios artefactos explosivos sin detonar, lo que ha demorado la misión”.

Sobre la situación de los heridos, Rodríguez señaló que al parecer son de la guerrilla del ELN y fueron entregados a una comisión de la Cruz Roja por ‘Antonio Medina’. Están siendo atendidos en dos centros médicos de Tame.

“Son cinco los heridos recuperados, entre ellos una menor de 14 años de la comunidad indígena awá”, aseguró el gobernador, quien añadió que ella está bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para realizar la restitución de sus derechos.

Por su parte, el personero de Tame hizo un llamado al Gobierno Nacional para que ponga sobre la mesa de diálogo con el ELN el tema del reclutamiento forzado y se convenga que “entreguen y saquen de sus filas a todos los combatientes menores”.

De hecho, una comunidad de indígenas también quedó en medio de los combates y se está trabajando, señaló la fuente, en verificar su situación.
“Por los combates varias poblaciones se quedaron sin el servicio de luz y por ende, sin motobombas para que se surtan de agua potable, así que es importante la presencia de organismos de ayuda humanitaria”, dijo la fuente militar.

El Gobernador señaló que las tropas se mantendrán en zona rural de Tame, Puerto Rondón y Arauquita, epicentro de las confrontaciones con el objetivo de garantizar la seguridad de la población civil y así, facilitar su retorno, de igual forma, hizo un llamado a los grupos armados organizados.

“Yo le pido al ELN y a las disidencias que dejen por fuera y respeten a la población civil, que es la que queda en medio de las confrontaciones y es la que se afecta en su diario”, afirmó Rodríguez al término del consejo de seguridad.

Te podría interesar: Al menos 12 muertos por enfrentamientos de guerrillas en Tame, Arauca

En Puerto Rondón, los combates se han registrado entre el ELN y los hombres del décimo frente de las disidencias al mando de alias Pescado, y todo indica que las confrontaciones se han dado por el control territorial y el paso por la frontera con Venezuela.

“Al parecer el ELN ha tratado de retomar algunas zonas que históricamente han estado bajo su control y que han perdido por la presencia de las disidencias que han logrado consolidar el paso de la cocaína hacia Venezuela. Muchos de sus campamentos se mantienen en el país vecino”, dijo la fuente militar, quien reconoció que la “misma porosidad de la frontera y su extensión es la que aprovechan estos grupos armados para atacar y huir de las tropas nacionales”.

De igual forma, trascendió que ayer, en horas de la tarde, ‘Antonio Medina’, estaba “acordando la entrega de un grupo de integrantes del ELN, que tomó, según él, como prisioneros de guerra. Los iba a entregar a la Defensoría del Pueblo y a un representante de la iglesia católica”.

El mismo ‘Medina’, difundió un video el domingo en el que planteaba la entrega de los heridos y de los “capturados” a organismos humanitarios y en el que hacía un llamado al ELN a detener la confrontación.

Es de mencionar que las disidencias del Estado Mayor Central han avanzado en una serie de acercamientos con el gobierno de Gustavo Petro en aras de consolidar una mesa de negociación.

Los frentes 28 y 10, de acuerdo con los organismos de inteligencia, cuentan con cerca de 145 hombres en armas y hace presencia tanto en Colombia como en la frontera con Venezuela, “desde hace dos años libran una guerra territorial en el país vecino con el ELN”, reiteró la fuente militar.

Ejército recuperó nueve cuerpos tras combate entre ELN y las disidencias en Tame Leer más »

Scroll al inicio