BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

Cayeron ‘Los Batman’, banda dedicada al tráfico de drogas en el centro de Bogotá.

Cayeron ‘Los Batman’, banda dedicada al tráfico de drogas en el centro de Bogotá

En las últimas horas bajo la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’, la Policía de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación desarrollaron operativos que permitieron la captura de tres personas vinculadas a la estructura delincuencial conocida como ‘Los Batman’. Según las autoridades, comercializaban estupefacientes en de ‘Cinco Huecos’ y otros puntos de la localidad de Los Mártires en el centro de Bogotá.

Las investigaciones contra los ‘Los Batman’. iniciaron gracias a la denuncia ciudadana. La Unidad de Intervención Policial y de Antiterrorismo UNIPOL con apoyo de la Policía de Bogotá, realizaron seguimientos y otras actividades de investigación para identificar el modus operandi de los integrantes de la banda ‘Los Batman’.

«Su estrategia consistía en ubicar potenciales compradores y comercializar esta drogas en dosis mínimas para ser entregadas a domicilio o en modalidad de correo humano», expresó el coronel Pedro Saavedra, comandante Operativo de Control y Reacción de la Policía de Bogotá.

Durante los operativos de captura y de allanamiento adelantados en el centro de Bogotá, en la vivienda en la que operaban los ‘Los Batman’, se ubicó una puerta blindada con la que pretendían evitar las capturas y tener mayor oportunidad de huir del lugar.

«Tras una diligencia de allanamiento y registro se logra la captora de estas tres personas. Fueron incautados más de 5.000 mil gramos de diferentes tipos de estupefacientes, como marihuana, bazuco, cocaína y también dinero en efectivo producto de esta actividad ilícita», aseguró el coronel Pedro Saavedra. 

Según las investigaciones adelantadas por la Policía de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación, esta estructura criminal tenía injerencia principalmente en el barrio Voto Nacional y la Sabana de la localidad de Los Mártires. Además, para hacer llamativa la droga que comercializaban, era marcada con un logotipo de ‘Batman’.

Las autoridades indicaron que estas personas capturadas registran anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio, por los delitos de hurto calificado y agravado; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; violencia intrafamiliar; tráfico, fabricación o porte de armas de fuego y concierto para delinquir.

Finalmente, los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, y llevados audiencia donde un juez de control de garantías por los concierto para delinquir y tráfico y comercialización de estupefacientes. El juez, tras las pruebas presentadas contra los detenidos, determinó medida privativa de la libertad en centro penitenciario y carcelario.

Cayeron ‘Los Batman’, banda dedicada al tráfico de drogas en el centro de Bogotá Leer más »

Distrito adelanta operativo de recuperación de espacio público en Los Héroes.

Distrito adelanta operativo de recuperación de espacio público en Los Héroes

La Alcaldía Local de Chapinero, con el apoyo de la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) y la Policía de Bogotá, este viernes 2 de mayo de 2025, adelantaron una intervención en la plazoleta Los Héroes, ubicada en la carrera 19 con calle 78, para recuperar el espacio público ocupado de manera irregular. La actividad y acciones de control, terminará hasta este lunes 5 de mayo de 2025.

La jornada se ha desarrado con diálogo y concertación, y permitió el desmonte voluntario inicial de 10 carpas instaladas en el lugar, en las que operaban aproximadamente 22 vendedores que no contaban con la debida autorización del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU). Gracias al trabajo conjunto entre las autoridades y los artesanos, se logró un avance en la salida ordenada y sin confrontaciones, respetando los derechos de todos los involucrados.

En total, se recuperarán 308 metros cuadrados de espacio público, que habían sido ocupados de manera informal en uno de los puntos más transitados de la localidad. La intervención responde al compromiso de la Alcaldía Local de Chapinero de garantizar el uso adecuado del espacio público, promover la seguridad y asegurar la movilidad peatonal en zonas de alto flujo ciudadano.

“Este proceso se realiza con respeto, diálogo y coordinación. Valoramos la disposición de los primeros artesanos para llegar a un acuerdo que permitiera liberar este espacio tan importante para todos los bogotanos. La recuperación del espacio público no es solo una tarea de autoridad, sino un ejercicio de corresponsabilidad”, señaló la Alcaldía Local de Chapinero.

Este tipo de intervenciones hacen parte del plan integral de recuperación del espacio público en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, que contempla acciones en diferentes puntos críticos con enfoque social, concertado y respetuoso.

Distrito adelanta operativo de recuperación de espacio público en Los Héroes Leer más »

Secretaría del Hábitat entregará 12.000 kits de reúso de aguas lluvia en Bogotá.

Secretaría del Hábitat entregará 12.000 kits de reúso de aguas lluvia en Bogotá

La Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT) iniciará la instalación de kits de aprovechamiento de aguas lluvias, con el objetivo de promover el uso eficiente de los recursos hídricos y contribuir a la mejora de las condiciones habitacionales en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa. 

Gracias a esta estrategia, miles de familias bogotanas reducirán el consumo de agua en sus hogares utilizando el agua lluvia para actividades de aseo y riego, al tiempo que ayudan al planeta y contribuyen en la lucha de Bogotá contra el cambio climático.

La estrategia está dirigida a 12.000 familias que hayan sido beneficiarias del programa de mejoramiento de vivienda en cualquier localidad de la ciudad y que se postulen entre el 11 y el 16 de mayo en la página web de la Secretaría Distrital del Hábitat. 

¿Quiénes pueden postularse?

Podrán aplicar a esta convocatoria los hogares ubicados en los siguientes barrios priorizados, que previamente hayan recibido obras de mejoramiento de vivienda:

• San Cristóbal: Barcelona Sur Oriental, Moralva, El Quindío, Aguas Claras.

• Ciudad Bolívar: Jerusalén.

• Bosa: Los Manzanares (antes JMCF) 50311, La Primavera.

• Suba: San Pedro de Tibabuyes, San Carlos de Tibabuyes, Bilbao Primer Sector (Sección A y B), Desarrollo Urbanístico Residencial Ciudadela Cafam II (Predio Los Gavilanes), Barrio Berlín, Bilbao Segundo Sector (Secciones A-B-C-D-E).

Requisitos para postularse: 

Los hogares interesados deberán presentar los siguientes documentos:

• Fotocopia de la cédula del propietario o residente responsable.

• Fotografía a color de la fachada y del patio de la vivienda.

• Certificado de tradición y libertad o certificado de sana posesión.

• Copia reciente de un recibo de servicio público para verificar que la vivienda pertenece al estrato 1 o 2.

Secretaría del Hábitat entregará 12.000 kits de reúso de aguas lluvia en Bogotá Leer más »

Distrito supervisa avances en el proyecto del Hospital de Usme.

Distrito supervisa avances en el proyecto del Hospital de Usme

Luego de realizar una visita a la obra del nuevo Hospital de Usme, el secretario de Salud, Gerson Bermont, informó que no se ha cumplido con el porcentaje de avance planificado para la fecha, el cual debería ser del 98.35 % para terminar la fase de construcción. En este momento, el proyecto se encuentra en un 94.48 %.

“Ofrecemos disculpas a la ciudadanía porque hoy deberíamos estar en el alistamiento del hospital, pero lamentablemente no es así. Por lo tanto, hemos solicitado a la Subred Sur y a la interventoría que adelanten todas las acciones necesarias para que se cumpla con ese 3,4 % que tenemos de retraso y se garantice la culminación del proyecto lo antes posible, para llevar soluciones en salud para la población del sur de la ciudad y zonas de otros departamentos”, indicó Bermont.

El secretario precisó que, para finalizar la fase de construcción del proyecto, está pendiente en algunas zonas la terminación de instalaciones eléctricas, el cierre de cielorrasos y acabados.

Frente a este panorama, el funcionario aseguró que el Consorcio Nuevo Hospital de Usme, la interventoría y la Subred están trabajando en un nuevo cronograma de obra, el cual contempla la entrega total del proyecto en el segundo semestre de este año.

Acciones:

Desde enero de este año, en cumplimiento de las directrices del alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, la Secretaría Distrital de Salud ha realizado un seguimiento semanal exhaustivo del proyecto. Durante estas supervisiones, se han identificado áreas críticas que requieren atención prioritaria debido a retrasos y/o dificultades en su ejecución.

Así mismo, el Sector Salud mantiene comunicación directa con la Embajada de China, informando periódicamente sobre el avance y las dificultades del proyecto, dada la naturaleza estatal de la empresa constructora.

La Secretaría de Salud seguirá haciendo todo lo competente y necesario para poder entregar este proyecto a la comunidad y llevar así MAS Bienestar a los bogotanos.

Distrito supervisa avances en el proyecto del Hospital de Usme Leer más »

En dos operativos de seguridad, Distrito recuperó 2.300 autopartes hurtadas.

En dos operativos de seguridad, Distrito recuperó 2.300 autopartes hurtadas

En la mañana de este lunes 28 de abril, el alcalde Carlos Fernando Galán entregó a la opinión pública importantes resultados en materia de seguridad. 

El mandatario informó que a través de dos operativos que se adelantaron en las localidades de Bosa y Los Mártires, la Policía de Bogotá junto a la Fiscalía lograron dar captura a cuatro personas que se dedicaban al hurto de autopartes y vehículos en Bogotá. 

En estos operativos se lograron recuperar dos vehículos y 2.300 autopartes hurtadas y en los últimos días. Estos elementos habían sido robados en vías como la Carrera 30, la Autopista Sur, la Avenida Caracas y en barrios aledaños.

En lo corrido del año, se han logrado recuperar 327 vehículos y 435 motocicletas, así como capturar a 448 personas por el delito de receptación, 105 por falsedad marcaria y 95 por hurto de automotores. Estos resultados representan una disminución del 42 % en el hurto de vehículos en lo corrido de 2025.

»Hemos logrado reducir el número de hurto de vehículos este año; cerca de un 40 % en comparación con el año pasado. En esos esfuerzos se hizo un allanamiento en la localidad de Los Mártires donde se identificaron 2.331 autopartes robadas», destacó el mandatario. 

Finalmente, el alcalde aseguró que se continuará luchando contra las bandas delincuenciales que se dedican a este y a otros tipos de hurto en Bogotá.

En dos operativos de seguridad, Distrito recuperó 2.300 autopartes hurtadas Leer más »

Así está la movilidad en Bogotá tras las fuertes lluvias de las últimas horas.

Así está la movilidad en Bogotá tras las fuertes lluvias de las últimas horas

Durante el fin de semana del 26 y 27 de abril, se presentaron fuertes lluvias en Bogotá, lo que presentó inundaciones en diferentes puntos de la ciudad. Además, se presentó el desbordamiento del río Tunjuelito, en inmediaciones de la Carrera 17 Bis A con Calle 60G. Se presentó afectación en algunas viviendas e inundación en 10 cuadras aproximadamente. 

Reporte del estado actual de las vías de Bogotá

Corte 6:51 a. m.

Debido a las fuertes lluvias se presenta inundación en la Av. Carrera 68 con calle 1A, en sentido Sur – Norte.

Baja la velocidad y transita con preocupación sobre esta zona.

Corte 6:37 a.m.

Continúa el contraflujo en la Av. Boyacá desde carrera 24 hasta la Av. Agoberto Mejía.

Agentes Civiles regulan el tráfico en la zona. Ruta alterna: Av. Caracas.

Corte 05:43 a.m.

Debido a las fuertes lluvias se presenta encharcamiento en la vía Bogotá – Cota con carrera 109.

Baja la velocidad y transita con preocupación sobre esta zona.

Corte 05:20 a. m.

Agentes Civiles realizan contraflujo en la Av. Boyacá desde la carrera 24 hasta la Av. Agoberto Mejía, debido a las fuertes lluvias de las últimas horas. 

Ruta alterna: Av. Caracas. 

Bomberos en el punto.

Así está la movilidad en Bogotá tras las fuertes lluvias de las últimas horas Leer más »

Desmantelado matadero clandestino: tres capturados por corrupción de alimentos.

Desmantelado matadero clandestino: tres capturados por corrupción de alimentos

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental en conjunto con el INVIMA y la Secretaría Distrital de Salud (SDS), lograron la captura de tres personas en la vereda Mochuelo Alto, en la localidad de Ciudad Bolívar, por el delito de Corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico.

La intervención se realizó tras recibir información oportuna a través de la Línea de Emergencias 123, donde se alertó sobre un posible sacrificio ilegal de bovinos en la zona rural. 

Gracias a esta denuncia, los uniformados desplegaron un operativo en el que hallaron seis canales de bovinos (reses despostadas) que no cumplían con las condiciones sanitarias exigidas por la ley.

Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberán responder por las conductas punibles relacionadas con la manipulación y  distribución ilegal de productos cárnicos.

Las autoridades reiteran su compromiso con la seguridad alimentaria y exhortan  a la comunidad a seguir denunciando cualquier irregularidad que ponga en riesgo la salud pública.

Desmantelado matadero clandestino: tres capturados por corrupción de alimentos Leer más »

Aprende sobre el proyecto Metro de Bogotá en la FILBo 2025 en Corferias.

Aprende sobre el proyecto Metro de Bogotá en la FILBo 2025 en Corferias

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025 (FILBo), a través del pabellón ‘LEO, Siento Bogotá’, los visitantes podrán sumergirse en dos experiencias diseñadas para acercarlos al proyecto más importante de movilidad de la ciudad: el Metro de Bogotá.  

Datos Metro de Bogotá

En este espacio se compartirá información clave sobre la Línea 1 del Metro de Bogotá, que irá desde el patio taller en Bosa hasta la avenida Caracas con calle 72 en Chapinero, con una extensión de 24 kilómetros, 16 estaciones y un tiempo estimado de recorrido de solo 27 minutos, lo que representa para la ciudadanía un ahorro de hasta 2 horas diarias.

Libro al Viento

El segundo espacio será una instalación con lecturas de Libro al Viento, que representarán las distancias entre estaciones y servirán de escenario para La Palabra Metro, un performance itinerante que, mediante metáforas y el poder del lenguaje, invita a reflexionar sobre la apropiación, corresponsabilidad y confianza en torno al Metro.

El performance estará activo durante los fines de semana 

  • Sábados 26 de abril, 3 y 10 de mayo: 10:00 a. m. a 1:00 p. m.
  • Domingos 27 de abril, 4 y 11 de mayo: 1:00 p. m. a 4:00 p. m.
  • Jueves primero de mayo: 10:00 a. m. a 1:00 p. m.

Además, se llevará a cabo la acción pedagógica Ya viene el Metro, dirigida a estudiantes, que a través de juegos teatrales y lecturas en voz alta fomentará el diálogo sobre el cuidado de lo público y el buen uso del sistema de transporte.

Horarios de estas actividades

  • 28 y 30 de abril, 5, 7 y 9 de mayo: 9:00 a. m. a 12:00 p. m.
  • 29 de abril, 2, 6, 8 de mayo: 2:00 p. m. a 5:00 p. m.

Aprende sobre el proyecto Metro de Bogotá en la FILBo 2025 en Corferias Leer más »

Hogar infantil semillas de esperanza inicia inscripciones gratuitas en Bogotá: alimentación, educación y acompañamiento garantizados

Con el firme propósito de transformar vidas desde la primera infancia, el hogar infantil «Semillas de Esperanza», ubicado en el tradicional barrio Restrepo, abre sus puertas de manera gratuita para la atención de niños y niñas entre los 6 meses y los 4 años y 11 meses de edad.

Respaldado por la Asociación de Productores Alto Balsogea «Progresistas» y en convenio con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), este centro infantil ofrece un servicio integral que incluye desayuno, almuerzo y refrigerio diario, atención pedagógica constante y dinámicas enfocadas en el desarrollo físico, emocional y cognitivo de los menores.

La institución cuenta con un equipo de profesionales en educación infantil y auxiliares en primera infancia, quienes, a través de actividades lúdicas y pedagógicas, acompañan de manera permanente a los pequeños, garantizando un proceso educativo de alta calidad.

Además del componente académico y de cuidado, «Semillas de Esperanza» es un espacio donde el amor, la seguridad y el respeto son los pilares fundamentales. «Nuestro compromiso es brindar a cada niño y niña una atención cálida y profesional que potencie todas sus capacidades», señalaron los responsables del programa.

El servicio es totalmente gratuito y está dirigido a las familias más vulnerables del sector. Las inscripciones ya están abiertas, y quienes deseen obtener más información pueden comunicarse a los números 3160619222 o 3243357876.

«Semillas de Esperanza» se consolida así como una apuesta real y efectiva para sembrar bienestar y futuro en Bogotá.

Hogar infantil semillas de esperanza inicia inscripciones gratuitas en Bogotá: alimentación, educación y acompañamiento garantizados Leer más »

Un capturado y más de 100 dosis de drogas incautadas en centro de Bogotá.

Un capturado y más de 100 dosis de drogas incautadas en centro de Bogotá

La Policía de Bogotá, en medio de un amplio operativo en el sector del Tercer Milenio, en la localidad de Santa Fe, en el centro de Bogotá, logró la captura de un hombre por el delito de receptación, luego de comprobar que se movilizaba en una bicicleta reportada como hurtada. 

En las acciones de registro y control a todas las bicicletas que transitaban por el lugar, los uniformados verificaron el serial del vehículo que era conducido por este sujeto y al consultar la plataforma de Registro Bici Bogotá confirmaron que la bicicleta tenía una denuncia activa por hurto. 

“Usted está siendo capturado en este momento por el delito de receptación en la modalidad de flagrancia”, le notificó uno de los policías al hombre en medio del procedimiento de captura. 

Este sujeto fue trasladado y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su respectiva judicialización, para que sea presentado ante un juez con función de control de garantías. 

“Además del registro oportuno en la plataforma de Registro Bici Bogotá, también necesitamos que, en caso de hurto, las personas pongan las respetivas denuncias para poder capturar y judicializar a los delincuentes, y así cerrarles el espacio a los mercados criminales de la ciudad”, aseguró el secretario de Seguridad, César Restrepo.  

Es así como en lo corrido de 2025, el hurto a bicicletas en Bogotá se ha reducido en un 38 %, al pasar de 2.547 denuncias el año anterior, a 1.585 este año. 

Un capturado y más de 100 dosis de drogas incautadas en centro de Bogotá Leer más »

Scroll al inicio