Nombre del autor:Jonathan Davis

JEP estudiará tutela en la que Salvatore Mancuso pide protegerlo tras amenazas - Google

JEP estudiará tutela en la que Salvatore Mancuso pide protegerlo tras amenazas

Recientemente el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, fue aceptado por la JEP, tras algunas diligencias tanto públicas como reservadas en las cuales se refirió a las presuntas alianzas entre empresarios, militares y políticos con las Autodefensas. Posteriormente se conoció que en su audiencia reservada Mancuso vinculó al expresidente Álvaro Uribe Vélez con el homicidio del defensor de derechos humanos Jesús María Valle y la masacre del Aro.

Teniendo en cuenta que Mancuso había pedido que esta información fuera reserva interpuso una tutela ante la JEP para que se le protegieran sus derechos a la vida, al debido proceso y a la integridad personal, pero además el exjefe paramilitar denunció amenazas desde que empezó su proceso de aporte a la verdad en la JEP.

Te invitamos a leer: Fueron capturados cinco suboficiales activos de la Armada Nacional por corrupción

«Finalmente, expuso que, el 11 de septiembre del año en curso, solicitó medidas de seguridad y protección ante la Sub sala Especial E de la Sdsj y el Grupo de Protección a Víctimas, Testigos y demás Intervinientes de la UIA, en favor suyo, de su equipo de defensa y de su familia, debido a las amenazas de las que han sido víctimas como consecuencia de su participación en la JEP. Sin embargo, aseveró que, a la fecha, no ha obtenido respuesta a dicha solicitud» señaló la JEP en su decisión.

Por otro lado, se le pidió a la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas que explique cuáles fueron las medidas que se tomaron para garantizar la reserva de la información, también si hubo alguna acción que se hubiera tomado después de que se filtrara la audiencia reservada y si conocieron sobre la solicitud de medidas de protección que hizo el exjefe paramilitar.

También puedes leer: Inician las negociaciones para fijar el salario mínimo del próximo año en Colombia

«Esta magistratura encuentra procedente ordenar la implementación inmediata de la medida provisional señalada en precedencia, que deberá mantenerse vigente hasta que se profiera el respectivo fallo de tutela, salvo que esta magistratura determine lo contrario. Así mismo, su cumplimiento deberá ser acreditado inmediatamente por la Sdsj, remitiendo a este despacho las constancias a que hubiere lugar» señala en la decisión la magistrada Gloria Amparo Rodríguez.

JEP estudiará tutela en la que Salvatore Mancuso pide protegerlo tras amenazas Leer más »

Fueron capturados cinco suboficiales activos de la Armada Nacional - Cortesía

Fueron capturados cinco suboficiales activos de la Armada Nacional por corrupción

Cinco suboficiales activos de la Armada Nacional fueron capturados en medio de una operación contra el narcotráfico en Colombia y Estados Unidos. Según el reporte de las autoridades, aprovecharon su posición en diferentes operaciones para facilitar el tráfico de la droga.

Te puede interesar: Inician las negociaciones para fijar el salario mínimo del próximo año en Colombia

Los investigadores encontraron, por ejemplo, que filtraban información a los miembros de grupos narcotraficantes sobre dónde estaban ubicadas en altamar los miembros de la Armada y así los ilegales creaban rutas alternas para mover la droga en lanchas tipo Go Fast, evadiendo los controles.

La operación contra la corrupción interna contó con el apoyo de la Fiscalía y la DEA desde Estados Unidos y permitió la detención de otros dos civiles. Justamente, las capturas se adelantaron en Cartagena, Bolívar; San José del Guaviare, Guaviare, y en Miami, Estados Unidos.

Los individuos capturados en Colombia fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

También puedes leer: Disidencias de las Farc presionan a la comunidad de Huila para que expulse al Ejército

La Armada de Colombia reafirma su compromiso para combatir la corrupción y rechaza cualquier acto individual de sus funcionarios que vaya en contravía de la Constitución y la ley. Así mismo, extiende la invitación a denunciar este tipo de actos a la línea anticorrupción 018000116969.

Fueron capturados cinco suboficiales activos de la Armada Nacional por corrupción Leer más »

Dos niños palestinos mueren durante operación israelí en Cisjordania - Google

Dos niños palestinos murieron durante operación israelí en Cisjordania en medio de la tregua

El Ministerio de Salud palestino informó este miércoles que tropas del Ejército israelí mataron a dos niños en la ciudad cisjordana de Yenín. Los menores fueron identificados como Adam Samer al Ghoul, de 8 años, y Basil Suleiman Abu al Wafa, de 15. La agencia oficial de noticias palestina, Wafa, informó que los niños murieron durante una operación militar para forzar la evacuación de un barrio y llevar a cabo «una campaña masiva de arrestos». Ambos habrían sido alcanzados por disparos efectuados por soldados israelíes, de acuerdo con la versión palestina.

De acuerdo con el reporte, los soldados causaron destrucción masiva en las calles de la ciudad, demolieron infraestructura civil -incluyendo parte de la red eléctrica e hidráulica- y bombardearon una casa desde el aire con un dron. Consultado por las dos muertes, el Ejército israelí dijo estar investigando lo sucedido. Poco antes, Israel había anunciado que realizaba una operación antiterrorista en Yenín.

También puedes leer: Jefes de la CIA, Mossad e Inteligencia egipcia se reúnen para extender la tregua

El fallecimiento de estos dos niños sigue al de ayer de otros dos menores de 14 y 17 años y de un joven de 26, por disparos del Ejército israelí durante enfrentamientos en dos localidades distintas de Cisjordania.

De otra parte, un alto responsable del grupo islamista Hamás, considerado terrorista por la Unión Europea, anunció este miércoles que «varios» rehenes rusos cautivos en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre serán liberados esta misma jornada. Poco después el responsable de Hamás, Musa Abu Marzuq, detalló que se trata de dos mujeres. A ellas se agregarán otros diez rehenes israelíes.

Marzuq recordó que, hasta ahora, sólo un hombre, el ruso-israelí Ron Krivoi, había sido liberado en el marco del acuerdo, que sólo incluye a mujeres y niños. La liberación de las rusas, al margen del pacto mediado por Qatar, Egipto y Estados Unidos, es «en reconocimiento a la posición del presidente Putin», escribió el responsable de Hamás en X (Twitter).

Te puede interesar: Israel y Hamas se enfrentan en Gaza y ambos se acusan de violar la inestable tregua

Hasta ahora, el grupo radical ha liberado a 81 rehenes israelíes y extranjeros, mientras que Israel ha puesto en libertad a 180 palestinos, entre ellos numerosos niños, que estaban presos en cárceles israelíes.

Dos niños palestinos murieron durante operación israelí en Cisjordania en medio de la tregua Leer más »

Doble hecho de inseguridad contra mujeres en el occidente de la capital - Google

Doble hecho de inseguridad contra mujeres en el occidente de la capital

Las autoridades en Bogotá están en alerta después de que se presentaran dos ataques, que se conocieron, en dos hechos aislados y en donde las víctimas fueron mujeres, según reportó el Ojo de la noche de Noticias Caracol.

El primer caso ocurrió en el sector de Carvajal, localidad de Kennedy, donde una mujer se bajaba de su vehículo -iba rumbo a su trabajo-, cuando criminales que llegaron en dos motocicletas -cuatro ladrones- la abordaron.

Te puede interesar: Carnicero fue asesinado en la localidad de Bosa al parecer por temas pasionales

Dos de ellos inicialmente la intimidaron y le quitaron sus pertenencias, pero los otros dos conductores de las motos, como lo vieron tan fácil, se bajaron y comenzaron a registrar el vehículo.

De acuerdo con los testimonios, a la mujer se le llevaron hasta la última moneda, el bolso, los documentos, todo lo que tenía en el carro, todo lo que tenía en su cuerpo y al final huyeron hacia el sector de la avenida Primero de Mayo.

Además, dicen las personas que viven en este punto de la ciudad, este no es el primer ataque de estos motoladrones cobardes en contra de las mujeres y que cada madrugada están verificando para ver quién sale de sus casas para abordarlos y robarlos.

El otro hecho ocurrió en la localidad de Engativá, en el barrio Santa Rosita, donde un delincuente en bicicleta aborda a una mujer que va llegando a su casa y, por quitarle sus pertenencias, la agredió con una botella.

También puedes leer: Capturan a familia en el sur de Bogotá que camuflaba droga en comida y canecas

En esta oportunidad, la misma comunidad fue la que reaccionó y logró retener a ese criminal. Después de los hechos lo entregaron a la Policía para que sea judicializado por el ataque en contra de la mujer.

Doble hecho de inseguridad contra mujeres en el occidente de la capital Leer más »

Listo el 66 % de la reforma a la salud; Cámara aprobó otro bloque de artículos - Google

Listo el 66 % de la reforma a la salud; Cámara aprobó otro bloque de artículos

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó este martes otro paquete de 15 artículos de la controvertida reforma a la salud del gobierno de Gustavo Petro. Con estos, ya son 90 artículos que reciben el visto bueno de los 135 que contempla la iniciativa (inicialmente eran 143 artículos, pero se eliminaron). Es decir, está listo alrededor del 66,6 % del proyecto.

Si bien en la tarde de este martes se reanudó en la plenaria de la Cámara de Representantes el debate de la reforma a la salud, la bancada de la Alianza Verde anunció que se retira de la discusión. ¿La razón? Una recusación contra los congresistas tras las declaraciones del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien aseguró que, pese a ser parte de la bancada de gobierno y recibir burocracia, no han respaldado el proyecto.

También puedes leer: Demandan elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena

El anuncio del retiro fue formalizado por la representante Liliana Rodríguez, quien en nombre de la bancada aseguró que la recusación presentada ante la Comisión de Ética sigue sin resolverse. “Debido a la recusación, la Alianza Verde no hará presencia en la votación de plenaria del día de hoy, ni en las siguientes, en tanto no se haya resuelto”.

La recusación fue presentada por el excandidato a la Presidencia, Enrique Gómez Martínez, quien reclamó por lo dicho por el ministro de Salud la semana pasada tras la reunión que el presidente Gustavo Petro sostuvo en Palacio con el expresidente Álvaro Uribe y la bancada del Centro Democrático.

“Uno no puede tener, como sucede con algunas personas, representación en el Gobierno, representación importante en Bogotá a través del Sena o el Icetex, y hacer oposición. Este presidente es muy generoso porque les permite a los que están disfrutando del gobierno hacer toda la oposición, a pesar de que disfrutan de las posiciones en el alto Gobierno que se las hemos negado a nuestros propios militantes”, expresó Jaramillo.

El retiro de la bancada verde –que hoy estudia si da el paso o no a la independencia y deja de ser bancada de gobierno–, representa un duro golpe para los intereses del gobierno Petro y descuadra las cuentas. De los 188 votos en Cámara, los verdes (que hicieron coalición con la Centro-Esperanza) representan 17 votos. A ellos se suman los de oposición (38 votos), que insistieron en aplazar el debate.

La razón del retiro es que, al estar recusados, de participar en la sesión podrían incurrir en faltas disciplinarias hasta tanto se resuelvan los recursos. El representante Juan Espinal, uno de los integrantes de la Comisión de Ética de la Cámara, reveló que no ha recibido citación alguna para tramitar la recusación, “por lo tanto hoy no se podría debatir y votar la reforma a la salud. ¿O será que le van a sumar más vicios al trámite legislativo?”, dijo.

Te puede interesar: El Partido Alianza Verde se mantendrá en la coalición de gobierno, por ahora

El representante Andrés Forero (Centro Democrático) radicó otra moción de aplazamiento para posponer el debate, argumentando que la iniciativa sigue sin contar con el impacto fiscal del Ministerio de Hacienda. La propuesta fue respaldada por partidos como Cambio Radical. Sin embargo, no tuvo acogida la propuesta.

Listo el 66 % de la reforma a la salud; Cámara aprobó otro bloque de artículos Leer más »

Patriotas hizo la tarea y pasó el año; regresó a primera división - Cortesía

Patriotas hizo la tarea y pasó el año; regresó a primera división

Patriotas es de la A. Luego de un año en segunda división, el equipo dirigido por Jonathan Risueño selló su regreso a la máxima categoría del FPC. Este martes, perdió 1-0 contra Fortaleza en la final de vuelta, pero por el marcador global (2-3), se coronó como el gran campeón del Torneo de Ascenso.

Fortaleza también ascendió, pues ya tenía confirmado su retorno a la A por ganar el campeonato del segundo semestre y ser el mejor equipo de la reclasificación. El que quedó sin posibilidades fue Llaneros, que necesitaba una remontada de Forta en la gran final para así jugar el repechaje contra Patriotas.

Te puede interesar: Técnico del Torino habló del presente del colombiano Duvan Zapata

El resultado del primer tiempo quedó corto. Aunque ya tenía asegurado el ascenso, Fortaleza salió con la intención de dar vuelta a la serie y en en los 45′ iniciales mereció -al menos- igualar el marcador global. Sin embargo, careció de efectividad en ataque y apenas pudo descontar.

Sobre el minuto 16, Sebastián Navarro anotó un golazo para darle ventaja al local en el juego de vuelta. Controló en el área, eludió a un defensor y definió para el 1-0 en el estadio de Techo (2-3 en el global). El VAR revisó la acción por un posible offside, pero terminó confirmando el gol.

Poco antes del descanso, Fortaleza dispuso de dos clarísimas oportunidades para ampliar la diferencia. Nicolás Rodríguez probó con un remate que pasó rozando el palo y en la última de la etapa inicial, una gran atajada del arquero de Patriotas, Sergio Román, evitó la anotación de Jhonier Blanco.

El visitante arrancó el complemento con el objetivo de buscar un gol que le diera tranquilidad en el global. Matheo Castaño dispuso de una inmejorable ocasión para marcar, prácticamente fue un penal en movimiento, pero su remate se fue muy desviado.

También puedes leer: Tulio Gómez ratificó la continuidad del técnico Lucas González

Con el correr de los minutos, Fortaleza retomó el control del partido e impuso condiciones. Patriotas, que igual ascendía con la derrota por la mínima, evitó correr riesgos en ataque y priorizó aguantar el marcador. A diez minutos del final, el equipo bogotano tuvo el segundo: Santiago Cuero no alcanzó a conectar un centro de Navarro cuando solo tenía que desviar el balón a fondo de la red.

Al final, triunfo 1-0 de Fortaleza que festejó Patriotas. El cuadro boyacense se coronó campeón del Torneo BetPlay y, al igual que su rival de turno, vuelve a la máxima categoría del Fútbol Profesional Colombiano para la temporada 2024.

Patriotas hizo la tarea y pasó el año; regresó a primera división Leer más »

Por barreras de acceso el 78 % de las pymes en Colombia nunca han contratado con el estado - Cortesía

Por barreras de acceso el 78 % de las pymes en Colombia nunca han contratado con el Estado

Pese a que las compras públicas son el mercado más grande de Colombia, y representan alrededor de $150 billones al año, tan solo el 22% de las pymes en el país han podido contratar con el Estado. Las demás, es decir, un 78% de las pequeñas empresas del país nunca han contratado con el estado, debido a las limitaciones financieras que impiden que las pymes participen en las compras públicas.

Las pymes en el país significan el 91% de la economía del país, la mayoría de empresas son microempresas con menos de 10 empleados, no obstante, gran parte de ellas tienen grandes dificultades para acceder a contratos públicos.

Un estudio realizado por Open Contracting Partnership reveló que el proceso de aplicación a crédito está plagado de obstáculos, y que además hay falta de confianza entre todos los actores de la contratación pública.

También puedes leer: Seguridad con una visión a largo plazo: el enfoque central del Genetec Elevate’23

Por una parte, las pymes desconfían del gobierno y de las instituciones bancarias tradicionales, por otra parte, los bancos perciben a las pymes como de alto riesgo y a las entidades gubernamentales como pagadores poco confiables. Y finalmente las entidades gubernamentales, consideran a las pymes como evasoras de impuestos.

En este sentido, es necesario una solución que ayude a generar confianza entre las pymes, los bancos y las entidades gubernamentales. Es por ello, que ahora está en Colombia, Credere, la primera solución en la región que permite que las pequeñas empresas obtengan acceso a productos financieros para contratar con el estado.

Un mes después del lanzamiento de esta herramienta, se ha logrado que dos microempresas ya tengan adjudicado un crédito para que puedan acceder a contratos públicos. A la fecha se han enviado más de 1200 invitaciones, de las cuales el 6% de las empresas aceptaron la invitación para elegir entre las ofertas crediticias. El monto promedio de solicitud de crédito es de $120 millones de pesos, buscando adjudicar hasta el 90% de los contratos.

También puedes leer: ¿Por qué comprar un iPhone?

“Credere ofrece una oportunidad única para las entidades financieras interesadas en aumentar su base de clientes y acceder al mercado de las compras públicas que vale más de $150 billones al año. A través de la herramienta, los bancos reciben aplicaciones de crédito de empresas PYMES que acaban de ganar un contrato público” sostiene Oscar Hernández, Gerente para América Latina de OCP.

De esta manera las pymes pueden ser más competitivas, ya que casi la mitad de las pymes que han obtenido contratos gubernamentales han visto crecer sus negocios más allá del monto de ese contrato. Además, es una oportunidad única para fomentar el crecimiento del país y la banca colombiana, quien encuentra en Credere un aliado para la adjudicación de créditos.

Notas al editor:

Acerca de OCP: Open Contracting Partnership es una colaboración que abre espacios de diálogo entre gobiernos, empresas, la sociedad civil y especialistas en tecnología para transparentar y transformar la contratación pública en todo el mundo. Combinamos los datos abiertos y el gobierno abierto para que la contratación pública sea justa y efectiva. Nos escindimos del Banco Mundial en 2015 y, en la actualidad, somos una entidad sin fines de lucro independiente que trabaja en más de 50 países de todo el mundo. Ayudamos a realizar reformas que sean duraderas y a que las innovaciones alcancen una escala mayor, así como a promover una cultura de apertura en torno a las políticas, los equipos, las herramientas, los datos y los resultados necesarios para lograr un impacto.

Por barreras de acceso el 78 % de las pymes en Colombia nunca han contratado con el Estado Leer más »

Jefes de la CIA, Mossad e Inteligencia egipcia se reúnen para extender tregua - Google

Jefes de la CIA, Mossad e Inteligencia egipcia se reúnen para extender la tregua

El director de la CIA, William Burns, el del Mossad, David Barnea, y el jefe de la Inteligencia egipcia, Abás Kamel, se reunieron en Doha para explorar las opciones de ampliar la tregua en la Franja de Gaza y de lograr un alto al fuego permanente.

Los informantes, que pidieron no ser identificados por la sensibilidad del asunto, indicaron que en la reunión se discutió «extender la tregua para convertirla en una permanente, el regreso a la mesa de negociación y la reactivación del proceso de paz, que ha estado congelado durante varios años».

Te puede interesar: Israel y Hamas se enfrentan en Gaza y ambos se acusan de violar la inestable tregua

El portavoz del Ministerio de Exteriores catarí, Majed al Ansari, afirmó que su país «trabajará intensamente en las próximas 48 horas para alcanzar una prolongación» de la tregua, algo que dependerá de «la confirmación de Hamás sobre la posibilidad de liberar a más rehenes».

Mientras tanto en Gaza, el Ejército israelí y el grupo islamista Hamás, considerado terrorista por la Unión Europea y otros países, se acusaron mutuamente de haber violado este martes la tregua vigente en la Franja de Gaza después de un incidente en el norte del enclave en el que varios soldados israelíes resultaron heridos.

«Durante la última hora, tres artefactos explosivos fueron detonados junto a tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel en dos lugares diferentes en el norte de la Franja de Gaza, violando el marco de la pausa operativa. En uno de los lugares, los terroristas también abrieron fuego contra las tropas, que respondieron con fuego. Varios soldados resultaron levemente heridos en los incidentes», informó la portavocía militar israelí.

Te invitamos a leer: Estados Unidos y Francia enviaron ayuda para la Franja de Gaza en medio de tregua

Por su parte, las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, denunciaron «una clara violación de la tregua» por parte de Israel durante un episodio de «fricción en el terreno», aunque aclararon que están «comprometidos con la tregua en tanto el enemigo mantenga su compromiso».

Jefes de la CIA, Mossad e Inteligencia egipcia se reúnen para extender la tregua Leer más »

Demandan elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena - Google

Demandan elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena

Luego de que Fuerza Ciudadana perdiera la Alcaldía de Santa Marta con su candidato Jorge Agudelo, al Consejo de Estado llegó una demanda de nulidad contra la elección de otro de sus aspirantes: Rafael Martínez, quien el pasado 29 de octubre ganó la Gobernación del Magdalena con 306 mil votos.

Te puede interesar: El Partido Alianza Verde se mantendrá en la coalición de gobierno, por ahora

Ante la Sección Quinta del alto tribunal fue radicada este 26 de noviembre la demanda de nulidad contra Martínez, quien este sábado recibió su credencial como el próximo gobernador del Magdalena, de parte de la comisión escrutadora del departamento.

La demanda fue radicada por el abogado Hernando Zabaleta Echeverry, quien argumenta que el recién elegido gobernador incurrió en doble militancia al haber apoyado candidatos diferentes a los avalados por Fuerza Ciudadana, específicamente, aspirantes al Concejo de Santa Marta y a la Asamblea del Magdalena, inscritos con la firma del Partido de la U.

Esta próxima batalla jurídica para Fuerza Ciudadana, partido liderado por el exgobernador Carlos Caicedo, llega justo después de que la comisión escrutadora de Santa Marta decidiera contar como “no marcados” los votos obtenidos por Jorge Agudelo y por ende, Carlos Pinedo se quedara con el cargo a pesar de haber logrado 200 votos menos.

Te invitamos a leer: Procuraduría formuló cargos a la representante Susana Boreal por presunto maltrato

Por este fallo, en la capital del Magdalena se vieron disturbios y protestas a las afueras del Hotel Estelar, donde estaba instalada la comisión escrutadora.

Demandan elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena Leer más »

Técnico del Torino habló del presente del colombiano Duvan Zapata - Google

Técnico del Torino habló del presente del colombiano Duvan Zapata

Torino no pudo con Bologna en el cierre de la fecha 13 de la Serie A. El equipo dirigido por Iván Juric, que contó con Duván Zapata como titular, perdió 2-0 en su visita al estadio Renato Dall’Ara y continúa alejándose de los puestos de clasificación a torneos internacionales. Segundo partido consecutivo sin ganar, pues antes del parón de selecciones había empatado contra Monza.

Luego del encuentro, Juric, técnico de Il Toro desde 2021, manifestó su inconformismo por el desempeño de sus dirigidos y criticó la falta de efectividad en ataque pese a jugar con doble ‘9′ (Zapata y Antonio Sanabria). Sobre el colombiano, dijo que fue la primera vez que jugó mal desde que llegó al club.

También puedes leer: Tulio Gómez ratificó la continuidad del técnico Lucas González

“Necesitamos mejorar en los metros finales, hubo muchas situaciones en las que pudimos haberlo hecho mejor. Si queremos dar el salto de calidad tenemos que marcar más goles jugando con dos atacantes”, dijo el DT de Torino tras caer ante Bologna.

“¿Zapata? Mi sensación es que esta fue su primera actuación negativa, hasta hoy todos siempre estuvimos muy contentos con él, falló algunos goles, pero siempre lo hizo muy bien. Espero que pueda recuperarse para el próximo partido”, añadió.

Torino es el cuarto equipo con menos goles a favor en la presente Serie A. Hasta el momento, disputadas 13 fechas, ha marcado 10, misma cantidad que Salernitana, el último de la tabla. Solo Udinese, Empoli y Hellas Verona han festejado menos.

Te invitamos a leer: Juan Fernando Quintero, la figura de Racing en Argentina

Duván Zapata, por su parte, registra apenas una anotación con el equipo de Turín, al que llegó a finales del mercado de verano procedente de Atalanta. Además, lleva poco más de 2 meses sin convertir, pues su último -y único- gol fue contra la Roma el pasado 24 de septiembre.

Técnico del Torino habló del presente del colombiano Duvan Zapata Leer más »

Scroll al inicio