GENERALES

No apagar la Convención Americana para que no surjan épocas de dictaduras y guerras revolucionarias: presidente Gustavo Petro

Al posesionar a tres magistrados del Consejo de Estado, el mandatario enfatizó que los tratados y convenios que firma el Estado no pueden quedar “como si fuesen, simplemente, piezas de anaquel sin que tuvieran ninguna consecuencia en la vida jurídica colombiana”.

“Si se apaga la Convención Americana de Derechos Humanos, lo que va a surgir es una época –como hace 30 o 35 años– de dictaduras y guerras revolucionarias, porque a las tiranías se les responde con rebeldías”.

Así lo alertó el presidente Gustavo Petro en la posesión de los consejeros de Estado Jhon Jairo Morales Alzate, Luis Eduardo Mesa Nieves y Fernando Alexeí Pardo Flórez.

El mandatario manifestó la necesidad de acoger una tesis jurisprudencial de ese tribunal de que exista un control de convencionalidad en Colombia, porque consideró que los Estados no deben firmar los tratados, que luego son aprobados por el Congreso para “burlarse de ellos”.

Enfatizó que los tratados y convenios que firma el Estado no pueden quedar “como si fuesen, simplemente, piezas de anaquel sin que tuvieran ninguna consecuencia en la vida jurídica colombiana”.

Y preguntó: “¿Qué sentido tiene firmar los tratados si se convierten en simples piezas de museo en las bibliotecas que nadie lee?”.

Citó casos como el “que se firmó, por parte de Colombia hace varias décadas: la Convención Americana de Derechos Humanos. Allí se establecen exclusivamente los principios fundamentales, los derechos fundamentales individuales” y ha perdido transcendencia entre los países que la suscribieron.

“El Consejo de Estado, en sus sentencias, dijo que había que respetar las convenciones internacionales de derechos humanos, tal como lo dice la Constitución de Colombia, y que el control de convencionalidad debe ejercerse”, subrayó.

El Presidente puso como ejemplo “la sentencia seis de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sobre derechos políticos y la prohibición de anular el voto popular por decisiones administrativas que se hace en Venezuela, pero se hace también en Colombia y en otros países” y que ya “no tiene fundamento en nuestra base jurídica”.

Explicó que “aún muchos jueces no tienen la certeza de que pueden aplicar en sus juicios las convenciones internacionales de derechos humanos y van quedando como papel. Y muchísimos colombianos y colombianas tienen que sufrir la violación de sus propios derechos, no solo los políticos, sino muchos otros. Pero los derechos políticos —subrayo el derecho a elegir y ser elegido—, el derecho a participar en el Estado, son derechos humanos fundamentales”.

“Aún hay órganos administrativos que creen que pueden anular y anulan derechos políticos en Colombia y aún se pone en cuestión la convencionalidad, es decir, la firma del Estado colombiano ante la humanidad, ratificada por el Congreso de Colombia a través de la Ley”, advirtió.

También recordó que “le pedí a la (Organización de Estados Americanos) OEA y a la Corte Interamericana de Derechos Humanos que hiciéramos un esfuerzo entre los países que constituyen este continente para avanzar hacia derechos colectivos, derechos de la mujer, derechos de la naturaleza y poner esa convención al orden del siglo XXI”.

No apagar la Convención Americana para que no surjan épocas de dictaduras y guerras revolucionarias: presidente Gustavo Petro Leer más »

Motorola Solutions adquiere IPVideo, creador del sensor inteligente HALO - Cortesía

Motorola Solutions adquiere IPVideo, creador del sensor inteligente HALO

Motorola Solutions (NYSE: MSI) ha adquirido IPVideo, creadora del HALO Smart Sensor, un sensor inteligente todo en uno que detecta amenazas para la salud y la seguridad en tiempo real. La empresa tiene su sede en Bay Shore, Nueva York.

El HALO Smart Sensor es un dispositivo multifuncional de seguridad y protección que incorpora detección de vapeo y control de la calidad del aire, detección de disparos, detección de ruidos y movimientos anómalos y detección de palabras clave de emergencia. En zonas donde las cámaras y las soluciones de video seguridad no son adecuadas, como aseos, aulas, habitaciones de hospital y habitaciones de hotel, el HALO Smart Sensor puede mejorar el conocimiento de la situación y ampliar el perímetro de seguridad, protegiendo al mismo tiempo la intimidad.

Te puede interesar: Recomendaciones para garantizar la equidad de hombres y mujeres en el mundo empresarial

“Con sus potentes capacidades de sensor, HALO amplía nuestra oferta de seguridad física de extremo a extremo integrando un producto de detección de amenazas sin vídeo en nuestro ecosistema de seguridad”, afirmó Mahesh Saptharishi, vicepresidente ejecutivo y director tecnológico de Motorola Solutions. “Vemos esto como una oportunidad para introducir soluciones de detección adicionales que ayuden a nuestros clientes a proteger personas, propiedades y lugares”.

Esta adquisición refuerza el compromiso de Motorola Solutions de mejorar la seguridad ofreciendo un sensor rentable que es fácil de desplegar y operar para empresas de todos los tamaños. Motorola Solutions e IPVideo seguirán ofreciendo soluciones de seguridad que ayuden a crear escuelas, hospitales, hoteles y empresas más seguros.

“Estamos muy contentos de unirnos a Motorola Solutions y esperamos fortalecer las soluciones innovadoras que ofrecemos a nuestros clientes”, dijo David Antar, presidente de IPVideo. “Juntos, continuaremos invirtiendo y construyendo sobre el ecosistema líder de seguridad y protección de Motorola Solutions, equipando a los clientes con formas avanzadas de proteger a su gente y mejorar sus conocimientos operativos”.

Tambnién puedes leer: Renace la pasión entre los colombianos y el sector hotelero a través de los Condo-Hoteles

Motorola Solutions adquiere IPVideo, creador del sensor inteligente HALO Leer más »

Recomendaciones para garantizar la equidad de hombres y mujeres en el mundo empresarial - Cortesía

Recomendaciones para garantizar la equidad de hombres y mujeres en el mundo empresarial

La lucha de las mujeres en el campo laboral se evidencia cada día con los diversos retos que deben enfrentar en las empresas, como lo son las problemáticas del machismo, el acoso y la desigualdad salarial, entre otros. Es por eso que la necesidad de trabajar para construir entornos seguros y justos debe ser prioridad, esto en pro de reconocer el talento y el potencial de las trabajadoras para crecer profesionalmente y aportar en el desarrollo de nuevas perspectivas.

El Grupo EULEN, empresa líder en tercerización de servicios con más de 60 años en España y más de 23 años de presencia en Colombia, se planta fuerte en su política de tener una alta representación femenina en puestos de liderazgo. En la junta directiva de la compañía 5 de 8 ejecutivos son mujeres. Además, EULEN Colombia cuenta con 2.724 empleados en todo el país, de los cuales 1.932 son mujeres (70,9 %), cifra que contribuye a la construcción de un entorno laboral más inclusivo y diverso en el sector del Facility Management.

Te puede interesar: Renace la pasión entre los colombianos y el sector hotelero a través de los Condo-Hoteles

De acuerdo con datos revelados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en octubre de 2023, la brecha salarial entre hombres y mujeres en Colombia se refleja en que ellas están ganando solo el 83.5 % de lo que ganan los hombres en promedio. Ante este panorama, Oliva Rico, Directora de Recursos Humanos en EULEN Colombia, destaca las medidas específicas tomadas por la compañía para garantizar la equidad entre hombres y mujeres en la empresa, estas medidas pueden ser tomadas como recomendaciones para cualquier institución que busca igualdad entre sus empleados y colaboradores.

Recomendaciones de EULEN Colombia para garantizar la equidad entre mujeres y hombres en las empresas:

Políticas de Igualdad Salarial. Crear políticas claras que prohíban la discriminación salarial por motivos de género y promuevan la equidad en la remuneración.

Políticas de Reconocimiento. Promover un ambiente donde se valora y reconoce el trabajo y el desempeño independientemente del género.

Políticas de Igualdad de Oportunidades. Ofrecer un entorno laboral inclusivo y respetuoso que fomente el desarrollo profesional de las mujeres.

Políticas de Capacitación. Brindar, desde las empresas, oportunidades de formación y capacitación continua para que las mujeres puedan desarrollar sus habilidades y avanzar en sus carreras.

También puedes leer: Omar González Pardo, fundador y presidente del Grupo Trinity

Oliva Rico asegura que “estas medidas buscan garantizar que tanto hombres como mujeres reciban una remuneración justa y equitativa por su trabajo en el Grupo EULEN, contribuyendo así a la promoción de la igualdad de género dentro de la empresa”.

Es fundamental para el futuro del país, inspirar y motivar a las mujeres dentro de las organizaciones, creando así un ciclo positivo de empoderamiento y desarrollo profesional. La diversidad de liderazgo puede mejorar la comprensión y atención a las necesidades de clientes y colaboradores, lo que a su vez puede impactar positivamente en la reputación y el éxito empresarial.

Recomendaciones para garantizar la equidad de hombres y mujeres en el mundo empresarial Leer más »

Renace la pasión entre los colombianos y el sector hotelero a través de los Condo-Hoteles - Cortesía

Renace la pasión entre los colombianos y el sector hotelero a través de los Condo-Hoteles

Con una ocupación superior al 70 % en las principales plazas del país y unos ingresos totales que sobrepasaron los $65.000 millones durante la semana de receso de octubre, los colombianos reafirmaron su interés turístico y su atracción por programas hoteleros que les permiten disfrutar de los diferentes destinos y de programas de bienestar que se enfocan en la salud y la relajación de los viajeros. Así lo confirmó la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco, según datos reportados por los establecimientos de alojamiento y hospedaje en el Sistema de Información Hotelero.

Las cifras destacan el aumento en el porcentaje de ocupación de este año que sobrepasa considerablemente el 58,35 % reportado en 2021 ó el 26,63 % registrado en 2020, años en los que las restricciones generadas por la COVID–19 afectaron fuertemente al sector promoviendo incluso la preferencia de los viajeros por plataformas y portales a la hora de ofrecer y buscar alojamiento con fines vacacionales, turísticos o culturales. Las nuevas cifras vislumbran que para el sector lo peor de la noche oscura ha pasado y que los viajeros están redescubriendo el placer y la seguridad que ofrecen los programas hoteleros.

En el panorama internacional, los colombianos mantienen esta tendencia. En Miami, destino por excelencia en el exterior para los nacionales, los viajeros han vuelto a preferir los planes que les permiten gozar de una hospitalidad sin igual al tiempo que disfrutan de experiencias de lujo. Para ello, han añadido en sus reservaciones un ingrediente en particular: buscan hospedarse en inmuebles que brindan la calidez de una propiedad particular al tiempo que aprovechan todas las comodidades y servicios propios de una cadena hotelera de alto nivel. De allí el auge que vive la figura de los Condo-Hoteles.

Te puede interesar: Omar González Pardo, fundador y presidente del Grupo Trinity

“Los colombianos siguen demostrando su gran atracción por la Florida tanto por motivos turísticos como de inversión y así lo demuestran los 432.000 visitantes que viajaron a Miami en el último año, cifra que posiciona a Colombia como el primer mercado internacional de pernoctaciones por segundo año consecutivo”, afirma Fernando de Núñez y Lugones, CEO & Partner de Vertical Developments. “Sin embargo, lo que más llama la atención es su interés específico por los Condo-Hoteles. Ahora se destaca el gusto de los viajeros colombianos por el espacio y la privacidad de los apartamentos que cuentan con los servicios que les brindan el confort que tanto buscan y por los cuales son reconocidos a nivel mundial”, asegura de Núñez y Lugones.

¿Qué es un Condo-Hotel?

La figura de los Condo-Hoteles es una fórmula de hospedaje en la que se combinan el alojamiento en una propiedad o establecimiento donde un particular es dueño de la habitación (o apartamento) pero ésta es gestionada de manera profesional por un Programa Hotelero con el fin de optimizar los resultados.

Para Robert Thorne, fundador de Urban Network Capital Group (UNCG) y desarrollador de Visions at Brickell Station, proyecto en Miami que reúne las características y últimas tendencias propias de este tipo de espacios, «estos apartamentos ofrecen servicios como recepción y seguridad las 24 horas, desayunos y limpieza de los departamentos y también permiten a los huéspedes cocinar y recibir servicios adicionales como transporte al aeropuerto o atención de conserjería”, afirma.

Otras de las características más representativas de estos modelos inmobiliarios son sus amenidades que incluyen piscinas infinitas en las terrazas de los edificios, desde donde es posible disfrutar de las diferentes vistas de las ciudades, gimnasios y gastrobares de último nivel, alianzas y convenios con otros operadores que permiten ampliar los beneficios y zonas de influencia o su ubicación en zonas estratégicas con fácil acceso a restaurantes, tiendas, parques y hoteles a poca distancia además de transporte público.

Para el caso de Miami, los colombianos están centrando sus búsquedas en el corazón de la ciudad en uno de los centros urbanos más codiciados de EE. UU. Brickell, además de su gran significado cultural, tiendas de lujo y restaurantes de alta cocina que atraen al viajero que busca visitar, trabajar y divertirse en el epicentro de Miami, también ofrece esas comodidades enfocadas en la salud y el bienestar, tendencia que ha marcado al sector turístico en los últimos años.

También puedes leer: Motorola Solutions presentó en Expodefensa su moderno ecosistema tecnológico

“Los colombianos han dado un paso adelante en sus requerimientos y además de las atracciones turísticas que buscan en sus destinos ahora van más allá y desean gozar de servicios enfocados en el bienestar en los lugares donde se hospedan”, asegura el creador de UNCG. “Desde Visions at Brickell Station hemos respondido a estos intereses y, a diferencia de otros inmuebles de este tipo, incluimos sistemas avanzados de calefacción y ventilación que brindan aire purificado y diseminan eco-desinfectantes (probióticos) para eliminar bacterias y virus en la atmósfera y las superficies, añadimos revestimientos no tóxicos a las paredes, ofrecemos agua filtrada, difusores de aromaterapia, duchas de terapia de vitamina C e implementamos iluminación para relajar y equilibrar la mente, entre otros”, asegura Robert Thorne.

Condo-Hoteles como inversión inmobiliaria

Otro gran atractivo que han identificado los colombianos por este tipo de inmuebles es su potencial como centro de inversión ante la incertidumbre política, la depreciación de sus monedas frente al dólar y los precios del mercado inmobiliario en la región, que hacen que fijen su mirada en bienes en el sur de la Florida donde se posicionan en el segundo puesto en el ranking de compradores internacionales con adquisiciones superiores a los USD 884 millones en 2022, según la Miami Association of Realtors (MIAMI) y la National Association of Realtors (NAR).

De acuerdo con Fernando de Núñez, quien también es un referente en el mercado inmobiliario, “La demanda por hoteles y departamentos de corta estadía en Miami, sector para el cual se prevé una ocupación que se mantendrá por encima del 77 % durante el 2024, ha atraído la mirada de compradores latinoamericanos, quienes además resaltan la facilidad de disponer de las unidades en plazos establecidos, alquilarlas a través de múltiples plataformas o adherirse al programa hotelero para recibir rentas en dólares y seguir redescubriendo el placer y la seguridad que ofrece hospedarse en inmuebles de este tipo”, finaliza.

Renace la pasión entre los colombianos y el sector hotelero a través de los Condo-Hoteles Leer más »

Se vende casa lote en Engativá, Bogotá

*UBICADA*  EN ENGATIVA PUEBLO
 ✓ Área de 108 mts²

 *Casa Principal*
✓ Área de cocina, 3 Habitaciones, Baño, Área de Sala y Comedor.

*Área Adicionales*

✓ 2  APTOS GRANDES  con Baño independiente cada uno .
     *Lista para Firmar*
     *Central y cerca de Zona       Comercial*
       *Espacios Amplios*

*Valor de Referencia*
  $ 420 Millones.

*Información: 3142669596*

Se vende casa lote en Engativá, Bogotá Leer más »

Omar González Pardo, fundador y presidente del Grupo Trinity: “Lo más importante de mi empresa es el ser humano con su conocimiento” - Google

Omar González Pardo, fundador y presidente del Grupo Trinity: “Lo más importante de mi empresa es el ser humano con su conocimiento”

En el más reciente evento ‘Encuentro Asturias y Cantabria, tierra de indianos’, organizado por la Asociación de Empresa Familiar Asturiana (AEFAS) y la Asociación Cántabra de Empresa Familiar (ACEFAM), líderes empresariales de ambos lados del Atlántico se reunieron para discutir y reflexionar sobre el papel crucial que desempeñan las empresas familiares en el fortalecimiento del tejido empresarial asturiano y cántabro.

El evento, llevado a cabo en la sede de la Fundación Archivo de Indianos de Colombres, contó con la participación destacada de Omar González Pardo, fundador y presidente del Grupo Trinity, un conglomerado presente en cuatro países y responsable de generar más de 12.000 empleos. Junto a él estuvieron otros líderes como Antonio Suárez, astur-mexicano y presidente de Grupomar, y Francisco Rodríguez García, presidente de Industrias Lácteas de Asturias-Reny Picot.

También puedes leer: Motorola Solutions presentó en Expodefensa su moderno ecosistema tecnológico

Compromiso con el capital humano de Omar González Pardo: el valor detrás del éxito empresarial del Grupo Trinity

Omar González Pardo, al frente del Grupo Trinity, se destacó por su importancia en el panorama empresarial colombiano. Con operaciones en sectores clave como siderurgia, minería y logística, el grupo es reconocido por poseer la acería más grande de Colombia, representando el 23% de la producción del país.

La jornada incluyó una mesa redonda en la que participaron González Pardo y Francisco Rodríguez García, moderada por Manuel Iturbe, director territorial del Banco Santander para Cantabria y Asturias. Durante este encuentro, los líderes exploraron diversas perspectivas sobre la industria de ambas regiones, destacando la intervención de González Pardo como un elemento clave.

En su intervención, Omar González Pardo compartió la visión que ha guiado al Grupo Trinity durante más de 18 años, subrayando que “lo más importante de mi empresa no es el acero ni el carbón, sino el ser humano con su conocimiento”. Este enfoque resalta la importancia del capital humano en el tejido organizacional y la necesidad de fomentar el conocimiento y la colaboración en el ámbito de las empresas familiares.

El Grupo Trinity, bajo el liderazgo de González Pardo, ha demostrado un enfoque pragmático y una adaptabilidad destacada a los cambios económicos y sociales. Proyectos significativos, como la modernización de procesos industriales y la expansión a nuevos mercados, han sido llevados a cabo con éxito, lo que ha contribuido al crecimiento constante del grupo a pesar de los desafíos en un mercado competitivo.

Te puede interesar: Competitividad, educación, emprendimiento y turismo: caminos hacia la reactivación económica

La jornada concluyó con una visita de los asistentes a la sede de la Fundación y Museo de la Emigración, Quinta Guadalupe, proporcionando un cierre enriquecedor a un evento que destacó la importancia de la colaboración y el conocimiento en el ámbito empresarial. La participación activa de Omar González Pardo reafirmó su compromiso con la valorización del factor humano como el motor fundamental detrás del éxito del Grupo Trinity.

Grupo Trinity de la mano de Omar González Pardo: diversificación estratégica y presencia global

El Grupo Trinity, fundado y presidido por Omar González Pardo, se erige como un actor clave en el panorama internacional con una presencia destacada en cuatro países. Su enfoque estratégico se refleja en inversiones que abarcan una amplia gama de industrias, consolidándose como un conglomerado diversificado con impacto en sectores clave.

De la misma forma, el grupo liderado por González Pardo ha trascendido su origen en la siderurgia para consolidarse en diversos sectores estratégicos. Desde el desarrollo de fertilizantes hasta la participación en la industria de coque y carbón metalúrgico. Además, su presencia en los sectores como turismo y logística subraya su enfoque holístico en la construcción de un portafolio empresarial integral.

Omar González Pardo, fundador y presidente del Grupo Trinity: “Lo más importante de mi empresa es el ser humano con su conocimiento” Leer más »

Motorola Solutions presenta en Expodefensa su moderno ecosistema tecnológico de misión crítica - Cortesía

Motorola Solutions presentó en Expodefensa su moderno ecosistema tecnológico

El próximo 1 de enero de 2024 se posesionarán los nuevos líderes regionales de Colombia recientemente elegidos para la Alcaldía, Concejo, Gobernación y Asamblea Departamental; todos con diversos planes y propuestas de gobierno, pero en su mayoría con una prioridad en común: La Seguridad. Y es que, según la última encuesta sobre Convivencia y Seguridad Ciudadana realizada por el DANE, se registró un aumento en todo el territorio nacional sobre la percepción de inseguridad, con una cifra que alcanzó un 52,9%, dejando claro un llamado de los ciudadanos colombianos a sentirse más seguros y protegidos y justo es allí donde la tecnología juega un rol fundamental.

En ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, las nuevas administraciones dejaron en campaña claras sus intenciones de hacer uso de la tecnología para combatir el crimen, convirtiéndola en un aliado estratégico para reducir los niveles de miedo y propender por brindarle a los ciudadanos su derecho a la seguridad.

También puedes leer: Competitividad, educación, emprendimiento y turismo: caminos hacia la reactivación económica

Es en este contexto -clave para el país-, del 5 al 7 de diciembre se estará llevando a cabo en la capital del país Expodefensa 2023, un evento referente para la industria de Seguridad y Defensa, en el que Motorola Solutions presentará su ecosistema tecnológico de misión crítica con soluciones pensadas para ampliar las capacidades de las agencias de seguridad pública, emergencias y defensa, y hacer más efectiva y segura la gestión de protección a la comunidad. Principales soluciones:

● Radio de misión crítica APX N50- Es un radio P25 avanzado, pequeño y elegante, pero a la vez lo suficientemente resistente para su uso durante todo el día en entornos hostiles. Cuenta con control de voz básico, ViQi, para controlar la operación con voz.

● Barrett Communications – Soluciones de radiocomunicación de misión crítica altamente eficientes que proporcionan una cobertura segura y una comunicación confiable en cualquier lugar, sin necesidad de infraestructura.

● Video Seguridad y Control de Acceso (Avigilon Unity & Pelco): soluciones de video seguridad con IA junto con el sistema de control de acceso Unity Access, que brindan un contexto situacional completo, permitiendo reconocer e identificar si hay algún objeto en un lugar inusual, detectar comportamientos atípicos y enviar automáticamente alertas a los operadores sobre una posible situación de emergencia que podría evitarse a tiempo.

● Cámaras corporales V500: La cámara corporal V500 habilitada para LTE, permite a los oficiales de campo transmitir video en directo y la ubicación a la sala de control, lo que proporciona a los administradores de incidentes una mejor comprensión de los acontecimientos, ayudándolos a responder con rapidez y eficacia. Una vez resuelto el incidente, la V500 también agiliza los flujos de trabajo probatorios mediante la descarga de imágenes basada en LTE y simplifica la administración mediante el mantenimiento remoto a través de redes móviles.

● Comando y Control: soluciones de software para Centros de Comando y Control con capacidad para recibir llamadas de emergencia de manera simultánea y derivarlas a la agencia responsable en el menor tiempo posible. Una herramienta ideal para atender emergencias e integrar distintas tecnologías como soluciones de video a salas de control, desde las cuales se obtiene una vista en tiempo real de los puntos críticos de la ciudad.

● Ciberseguridad: soluciones de ciberseguridad que potencian la detección rápida de amenazas y las capacidades de respuesta para proteger a las organizaciones y agencias de las amenazas cibernéticas. Cuentan con aprendizaje automático avanzado que permiten aprender quién y qué está atacando a la organización y utilizar estos datos para detectar comportamientos anómalos.

Te puede interesar: Dynatrace obtiene la Competencia en Seguridad de AWS

Motorola Solutions presentó en Expodefensa su moderno ecosistema tecnológico Leer más »

Competitividad, educación, emprendimiento y turismo: caminos hacia la reactivación económica - Cortesía

Competitividad, educación, emprendimiento y turismo: caminos hacia la reactivación económica

La educación, la competitividad del agro, el emprendimiento y el turismo han sido claves en la reactivación económica del país. Es por ello que la Fundación Ave Fénix ha trabajado en diferentes iniciativas que contribuyen al crecimiento y fortalecimiento de estos sectores para la construcción del tejido social, cultural y empresarial a nivel nacional.

En primer lugar, el proyecto Turismo Región Pacífico implementado en los departamentos del Cauca, Chocó, Nariño, Valle del Cauca y el archipiélago de San Andrés y Providencia ha favorecido el desarrollo socioeconómico del sector cultural, a través del diseño y mejoramiento de la oferta de productos turísticos. En este proyecto han participado 43 municipios y 800 prestadores de servicios turísticos, los cuales han recibido acompañamiento especializado para lograr una transformación en los recursos tanto culturales como bionaturales de su entorno con el objetivo de ampliar la oferta de servicios que prestan a los usuarios.

Te puede interesar: Yamile Triana, 15 años transformado vida mediante sus sonrisas

También, se ha priorizado la conservación del patrimonio cultural, 5 destinos han sido calificados por el ICONTEC como territorios de turismo sostenible (Ginebra, Inzá, Pasto, Quibdó y Timbío), demostrando la importancia que tiene para el país estas herramientas de diferenciación en materia de sostenibilidad turística y cultural.
En relación al emprendimiento, la Fundación Ave Fénix implementa estrategias de reactivación económica para el progreso y el fortalecimiento empresarial. Con el proyecto ValleINN se ha acompañado de manera integral iniciativas productivas de emprendedores vallecaucanos a través de la dotación de equipos, herramientas, materiales y asesorías especializadas a los grupos beneficiarios para su consolidación en el mercado.

En 25 municipios se avanzó en la reactivación de 2.360 empresas y la recuperación de 4.720 empleos directos y 14.160 empleos indirectos. Mientras que en el departamento de Cundinamarca, 1.200 micronegocios y unidades productivas en 40 municipios de la región andina se ha beneficiado con alternativas para el desarrollo y la competitividad desde un enfoque integral.

Por otra parte, desde el año 2019 como estrategia de fortalecimiento educativo y pedagógico, la entidad en articulación con el Gobierno Nacional apoya el fortalecimiento de la gestión de la calidad educativa en el Valle de Cauca, promoviendo estrategias para incentivar ideas de negocio innovadoras en 149 instituciones educativas oficiales, ubicadas en escenarios urbanos y rurales.

También puedes leer: No es tu piel, es tu estilo de vida el que te envejece

A la fecha 1.800 directivos docentes y docentes se han capacitado desde un enfoque diferencial centrado en los derechos humanos, la diversidad sexual y perspectiva de género con el objetivo de lograr ambientes educativos libres de violencia y garantizar los derechos fundamentales de niños, niñas, jóvenes y adolescentes del país.

Finalmente, la Fundación Ave Fénix brinda asistencia técnica para contribuir con el progreso del campo colombiano por medio del Proyecto Fortalecimiento Productivo y Agroempresarial, ValleAgro, el cual tiene como objetivo implementar, fortalecer y mejorar los proyectos de emprendimientos rurales, seguridad alimentaria, desarrollo rural, cultural y agrícola.

Desde el 2020 se han consolidado las cadenas productivas en la región y se ha contribuido con el progreso técnico y económico de alrededor de 3.500 pequeños y medianos productores rurales asociados en más de 40 organizaciones integradas a escenarios rurales de desarrollo local y regional en territorio vallecaucano.

Competitividad, educación, emprendimiento y turismo: caminos hacia la reactivación económica Leer más »

Yamile Triana, 15 años transformado vida mediante sus sonrisas

Con más de 15 años como odontóloga y 6 de endodoncista, la doctora Yamile Triana, se ha caracterizado por su profesionalismo, responsabilidad y buen trato de los pacientes, logrando consolidar una exitosa carrera que la referencia como una de las odontólogas más destacadas de Colombia.

Ofreciendo una relación cercana, amable, con espacios cómodos y estando a la vanguardia de las últimas tecnologías, más allá de un tratamiento dental, sus pacientes crecen de manera personal, encontrando en cada tratamiento la seguridad que necesitan para enfrentarse al mundo.

Su preparación y responsabilidad en diferentes tratamientos como: endodoncia, cirugía apical, limpieza, blanqueamiento, resinas, diseño de sonrisa, coronas, exodoncias simples y prótesis parciales, la han llevado a atender cientos de personas de todas las edades, que referencian en ella la excelencia personal y profesional.

“Un odontólogo debe asumir la responsabilidad tras cada procedimiento, debe sentir empatía y el compromiso de hacer amable todos los procesos para tener pacientes tranquilos, confiados y satisfechos, al día de hoy es mi sello”, comenta Yamile Triana.

La doctora Yamile Triana busca que todos sus procesos están enfocados en la prevención, el manejo del dolor y el correcto diagnóstico para saber cómo encaminar el mejor proceso, ofreciendo alternativas para un procedimiento amable y donde el paciente sea el principal protagonista, sin dejar de lado la estética de la manera más natural.

Para este 2023 la doctora Yamile Triana espera continuar consolidando un espacio familiar y exclusivo, donde sus clientes puedan vivir de una manera diferente sus procedimientos, encontrando diariamente nuevas especialidades y tecnologías.

Redes Sociales @odontologa.yamiletrianag

https://www.instagram.com/odontologa.yamiletrianag/

Yamile Triana, 15 años transformado vida mediante sus sonrisas Leer más »

NO ES TU PIEL, ES TU ESTILO DE VIDA EL QUE TE ENVEJECE - Cortesía

No es tu piel, es tu estilo de vida el que te envejece

En un mundo lleno de promesas de productos para el cuidado de la piel que parecen demasiado buenas para ser verdad, Rabbits &Dragons se destaca como una marca que se ha comprometido a cambiar la forma en que las personas cuidan de su piel. Más que solo ofrecer productos, sus creadores han adoptado una misión clara: proporcionar un enfoque auténtico y honesto para el cuidado de la piel.

Esta promesa radica en la autenticidad de una marca que se enorgullece en ser la primera en el mundo creada directamente por dermatólogos, una experiencia que se basa en conocer de primera mano, y con evidencia científica, cómo evoluciona la piel pero que además se preocupa por escuchar directamente a las personas, entender sus necesidades y frustraciones reales, para crear productos basados en esta información.

“Esta autenticidad se refleja en el compromiso de cambiar la forma en que el mundo cuida su piel. En un mercado saturado de marcas que a menudo se centran en la venta de productos sin abordar las necesidades reales de las personas, Rabbits &Dragons se destaca como un faro de honestidad y dedicación al bienestar de la piel”, asegura el Dr. Mauricio Gamboa, dermatólogo y creador de Rabbits & Dragons.

Te puede interesar: Philips Avent presenta su nuevo biberón Avent con Tetina Respuesta Natural

El experto reconoce que el envejecimiento es un proceso natural que no puede ser evitado. En lugar de luchar contra él, sus investigaciones en el desarrollo de soluciones se orientan a lo que llama «Elging,» un concepto que busca identificar los factores que aceleran el envejecimiento en cada individuo de manera única.

“Las arrugas, la piel deshidratada y los poros dilatados son preocupaciones comunes, pero la verdadera pregunta que debemos hacernos es: ¿qué está detrás de este proceso de envejecimiento en cada persona?, ¿cuáles son los factores únicos que están afectando la piel? Este enfoque personalizado y centrado en la causa subyacente es lo que nos distingue”, asegura Gamboa.

Y en esa profunda comprensión han determinado que lo que realmente impacta la salud de la pie es el estilo de vida. Comprenden que la forma en que vivimos está directamente relacionada con la exposición a factores que pueden acelerar el proceso de envejecimiento. Factores como el estrés, la falta de sueño, la exposición al sol y otros aspectos del estilo de vida pueden tener un impacto significativo en la salud de la piel.

Para Rabbits & Dragons se trata de identificar estos factores y proporcionar soluciones específicas que complementen otras prácticas saludables que ayuden que las personas modifiquen su estilo de vida para lograr una piel más saludable y radiante. Es por esto que no se limitan a ofrecer productos, sino que también a educar al consumidor. Han observado que muchas personas se sienten perdidas en el mundo del cuidado de la piel debido a la abrumadora cantidad de marcas y promesas que inundan el mercado.

“Nuestro objetivo es educar a las personas sobre cómo cuidar su piel de manera efectiva y consciente, esto nos permite empoderarlas con el conocimiento que necesitan para cuidar su piel de la mejor manera posible, ofreciendo una alternativa a las promesas vacías al proporcionar información útil y basada en la ciencia”, agrega el especialista.

“No siga tendencias, siga su propia rutina de skincare”

La marca aconseja a las personas que busquen productos respaldados por la tecnología, es decir, que se basan en principios activos respaldados por estudios científicos. Muestra de ellos es la nueva tecnología Cell Care, es un desarrollo científico de Rabbits & Dragons que ayuda a la piel a auto regenerarse para transformarla y retrasar los signos del envejecimiento, dándole un toque de felicidad a la piel.

Además, enfatizan la importancia de no seguir ciegamente las tendencias de la industria de la belleza. En lugar de eso, animan a sus consumidores a comprender su estilo de vida y las necesidades de su piel para crear una rutina de cuidado personalizada que sea verdaderamente efectiva.

También puedes leer: Feminización facial, parte integral del tratamiento de la disforia de género

Creen que no hay una talla única para todos cuando se trata del cuidado de la piel. Por eso, contrario a seguir las modas pasajeras, la marca aboga por un enfoque personalizado que se adapte a las necesidades únicas de cada individuo.

Como afirma el especialista: “En un mercado donde muchas marcas prometen la perfección de la piel, queremos romper con este concepto. No abogamos por la búsqueda de una piel perfecta, sino por la promoción de una piel saludable, que es el resultado de regular las funciones celulares de manera adecuada y abordar los factores que aceleran el proceso de envejecimiento”.

En lugar de buscar soluciones rápidas y temporales, Rabbits & Dragons promueve una filosofía de cuidado a largo plazo que se centra en la salud de la piel. La invitación es a no ocultar imperfecciones, sino buscar comprender y abordar las causas subyacentes de los problemas de la piel.

Rabbits & Dragons no es solo una marca de cuidado de la piel, es una filosofía de cuidado que busca cambiar la forma en que las personas cuidan de su piel y comprenden el proceso de envejecimiento. Con la guía de dermatólogos experimentados y una pasión por la piel saludable, esta marca está decidida a marcar la diferencia en el mundo del cuidado de la piel.

Esta nueva línea dermocósmetica va más allá de los cánones estéticos que existen hasta el momento sobre el cuidado de la piel, sino que ofrece una solución que le permite a las personas tener una piel más saludable, y sobre todo una piel que envejecerá más lento.

No es tu piel, es tu estilo de vida el que te envejece Leer más »

Scroll al inicio