Espacio

«Donde tú quieras» la primera película de acción 100% colombiana.

«Donde tú quieras» la primera película de acción 100% colombiana

Ahora, en el cine colombiano, por primera vez, esta tecnología se está utilizando, en la película Donde tú quieras, lo que no ha sido nada fácil, pues en el país solo existe una cámara con esta tecnología.

8K se refiere a una imagen en ultra alta definición (Ultra HD) con una resolución horizontal de aproximadamente 8.000 píxeles respectivamente. Los píxeles son los puntos que forman la imagen, cuantos más píxeles, más nítida es la imagen.

La película está dirigida por William Barragán, quien cuenta con 22 años de experiencia y ha trabajado en importantes producciones colombianas y extranjeras para Prime Video & Amazon Studios, Nickelodeon, entre otros.

“La película está cargada de secuencias de acción, explosiones, persecuciones, escenas bélicas, y secuencias con muchos extras involucrados, por lo que lo más importante fue buscar que los efectos especiales se vean totalmente reales y este arduo trabajo del realismo se ha alcanzado por el trabajo impecable de la postproducción”, señaló el director de la película.

Andrés Valencia, responsable de la producción cinematográfica, ha participado en la realización de series y novelas para Amazon, Netflix, Disney Plus y Star+. Además, es socio de Stargate Studios, uno de los estudios de efectos especiales y postproducción más grandes de Hollywood y actual líder de Stargate Studios Colombia.

“Dado el género de la película, buscábamos una imagen impactante. Por eso, elegimos la cámara Red V Raptor, una cámara tan nueva que solo había una en Colombia. Para la película, importamos otra, logrando así una textura y un color únicos para esta producción colombiana”, comentó Andrés Valencia.

«Donde tú quieras» la primera película de acción 100% colombiana Leer más »

“Hay quienes quieren satanizar mi viaje a China”: presidente Petro.

“Hay quienes quieren satanizar mi viaje a China”: presidente Petro

“Hay quienes quieren satanizar mi viaje a China, porque piensan que Colombia debe mirar a un solo lado», afirmó este lunes el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X horas después de su llegada al Lejano Oriente, donde cumple una agenda en su calidad de jefe de Estado de Colombia y presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

​En el mismo mensaje, el mandatario enfatizó que Colombia debe relacionarse con todo el mundo, incluida la República Popular China.

De otro lado, reaccionó a la información sobre el acuerdo entre Estados Unidos y China para reducir en un 115 % los aranceles recíprocos que se habían impuesto, lo que permitirá reducir la alta tensión comercial en el mundo.

“EE.UU. demuestra que sí puede relacionar con el mundo; los felicito por su acuerdo con China. Por eso, Colombia debe también relacionarse con el mundo y, por tanto, con China», escribió. 

Cumbre con Estados ​Unidos 

En el mismo sentido, desde la muralla China el presidente anunció que la Celac solicitó una cumbre con Estados Unidos para renovar y fortalecer los compromisos de cooperación. 

“En la última sesión de la Celac fui elegido su presidente y ahora desarrollo su agenda, que comienza con una cumbre Celac-China; luego vendrá Celac-Europa. Hemos solicitado al gobierno de Estados Unidos que se haga la cumbre Celac-Estados Unidos, que por su posición geográfica tiene como objetivo ser el corazón del mundo social, político y económico», aseveró. 

En ese contexto, el mandatario manifestó que Colombia juega un papel fundamental por su ubicación interoceánica. 

“Nuestra ubicación interoceánica con Panamá nos permite cruzar las líneas del comercio mundial hacia el norte, el este y el oeste. También nos permite tender las fibras ópticas para todo el mundo, para comunicarnos y comerciar con todo el mundo. Especialmente para construir una humanidad, condiciones para la paz y para la ciencia», resaltó. 

Asimismo, el jefe de Estado confirmó que el país firmará su adhesión a la Ruta de la Seda, un ambicioso proyecto de integración global liderado por el gigante asiático. 

“Vamos a firmar la adhesión a la Ruta de la Seda. Tanto América Latina como Colombia somos libres, soberanos, independientes, y las relaciones que establecemos con cualquier pueblo del mundo deben darse en condiciones de libertad e igualdad», afirmó el jefe de Estado, quien actualmente ejerce también la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).  

En su visita oficial el presidente Petro participará en el IV Foro Ministerial China-Celac y tendrá reuniones bilaterales de alto nivel con autoridades del gobierno chino. 

En su rol al frente de la presidencia de la Celac para el periodo 2025-2026, Colombia tendrá un papel protagónico en el foro ministerial que se llevará a cabo este martes, un espacio clave para renovar y fortalecer los compromisos de cooperación entre China y los países de América Latina y el Caribe. También asistirán los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y Gabriel Boric, de Chile. 

El próximo miércoles el jefe de Estado sostendrá el encuentro con el presidente Xi Jinping, espacio en el que hablarán de inversiones y de compras de productos colombianos.

“Hay quienes quieren satanizar mi viaje a China”: presidente Petro Leer más »

‘Eln todavía tiene una oportunidad de aportarle a la paz en el Catatumbo’: presidente Petro.

‘Eln todavía tiene una oportunidad de aportarle a la paz en el Catatumbo’: presidente Petro

Durante su visita de este viernes al Catatumbo, el presidente Gustavo Petro destacó la decisión del Frente 33 de dar pasos hacia la paz e invitó al Eln a hacer otro tanto, ya que –dijo– “todavía tiene una oportunidad”.

“Yo no quiero que el Catatumbo sea como a principios de este año: un territorio de sangre y de venganza, porque la venganza también es fruto de la sangre derramada”, dijo.

En este sentido, manifestó: “Tengo que agradecerle al Frente 33, que también tenía la oportunidad de escoger en otras regiones el dinero traqueteando para comprar fusiles y traer muchachos, a veces pagos” (…), pero “acogió el consejo del presidente de la República y decidió no irse a la venganza, sino irse a una zona de concentración, de paz y mostrar un camino de paz”.

“Si decidieron dejar la violencia, yo los abrazo”, expresó. 

El mandatario fue enfático al dirigirse a los funcionarios públicos relacionados con este proceso: “No quiero saboteadores dentro del gobierno ni obstáculos, para que el pueblo vea que es posible la paz en Colombia, porque nos quieren mantener en cien años de soledad, matándonos unos contra otros, todos los días, todos los años, durante un siglo, por generaciones”.

Recalcó que si eso pasa, “yo aquí a esos funcionarios los saco de inmediato: la paz va porque va”. 

“Yo creo que el camino del Catatumbo es la paz, no la sangre. No es la venganza, es la reconciliación, si ellos van a esa zona ya acordada”, subrayó.

Como se recuerda, el Gobierno nacional y representantes del Frente 33 del EMBF (Estado Mayor de los Bloques y Frentes) de las Farc-EP anunciaron el pasado domingo el acuerdo para establecer una Zona de Ubicación Temporal (ZUT) en el área rural del municipio de Tibú, Norte de Santander, con el fin de alojar allí a los integrantes de este grupo armado ilegal.

Llamado al Eln

Respecto al Eln, el presidente Petro declaró que “todavía tiene una oportunidad. Yo no cierro las puertas. Lo que pasa es que para ellos es cada vez más difícil, entre más sangre tengan en la espalda y en el corazón; pero tienen la oportunidad”.

Advirtió, sin embargo, que esa oportunidad no es a través del negocio de la cocaína, que lo manejan los carteles mexicanos. “Un ejército a órdenes de los carteles mexicanos en el Catatumbo es una pérdida de soberanía nacional para Colombia y para Venezuela también”, explicó.

El presidente consideró que esa oportunidad no se puede interpretar por parte del Eln como una rendición.

“No es una rendición. Es poder aportarle a este país, como hubiera querido el sacerdote Camilo Torres Restrepo. Pero eso se hace ya no en la guerra. La guerra es de los traquetos. Eso se hace en la paz. La paz es de los revolucionarios”, puntualizó.

‘Eln todavía tiene una oportunidad de aportarle a la paz en el Catatumbo’: presidente Petro Leer más »

¡El Centro Comercial Multiplaza en Bogotá lanza una Pascua Interestelar para niños y familias!.

¡El Centro Comercial Multiplaza en Bogotá lanza una Pascua Interestelar para niños y familias!

Multiplaza Bogotá se convierte en el único centro comercial de la ciudad en celebrar la Pascua con una experiencia completamente fuera de este mundo. Con el lanzamiento de su actividad “¡Una aventura interestelar comienza!”, el centro comercial invita a las familias a sumarse a un viaje galáctico lleno de magia, juegos y diversión.

Del 25 de abril al 2 de junio, los niños podrán explorar un escenario temático  ambientado en el espacio, donde un conejo astronauta los guiará por misiones especiales que incluyen:

  • Juegos interactivos.
  • Talleres creativos.
  • Búsquedas de huevos de Pascua.
  • Activaciones sorpresa para toda la familia.

“En el Centro Comercial Multiplaza queremos ofrecer experiencias únicas que despierten la imaginación de los niños. Sabemos que la Pascua no es una tradición masiva en Colombia, por eso la transformamos en un plan diferente, colorido y sorprendente. Este 25 de abril, invitamos a todas las familias a despegar con nosotros hacia una Pascua intergaláctica”, expresó Camilo Bohórquez, Gerente de Mercadeo y Comercialización de Multiplaza Bogotá.

El evento ya está abierto en la Plaza de la Luna del Centro Comercial Multiplaza, los visitantes podrán disfrutar de esta experiencia única con tarifas especiales:

Tarifa plena: $25.000 sin presentar facturas.

Tarifa con descuento: $20.000 presentando una factura superior a $50.000 por compras en cualquier tienda de Multiplaza.

La experiencia tendrá lugar en un espacio decorado con huevos espaciales, luces de neón, estaciones de juego y personajes temáticos. Todo ha sido diseñado para que los más pequeños vivan una aventura divertida y educativa en un entorno seguro.

¡Despegamos el viernes 25 de abril y la misión continúa hasta junio!

¡El Centro Comercial Multiplaza en Bogotá lanza una Pascua Interestelar para niños y familias! Leer más »

‘En un modelo de justicia restaurativa, EPA Colombia no debería estar en la cárcel’: presidente Petro.

‘En un modelo de justicia restaurativa, EPA Colombia no debería estar en la cárcel’: presidente Petro

Ante los alcaldes del país el presidente Petro se refirió al sistema punitivo imperante hoy en Colombia y criticó el hecho de que la reforma a la justicia no haya avanzado en el Congreso de la República.

Al intervenir en el Congreso Nacional de Municipios realizado en Cartagena, el jefe de Estado expresó: “Los congresistas creen que ganan más votos aumentando las penas. Eso es un error. Eso se llama punitivismo. Eso no sirve para nada, porque las cárceles las llenaron con los jóvenes que protestaban y les pusieron la etiqueta de ‘terrorismo’, y eso no es excarcelable”.

En este punto el mandatario se refirió al caso de la emprendedora e ‘influencer’ conocida como EPA Colombia: “¿Ustedes creen que EPA es terrorista? Cinco años presa. Vayan, miren a los asesinos de verdad, que salen primero que ella”.

De acuerdo con el presidente, este caso “refleja los errores de un sistema judicial injusto”. Mientras tanto, la reforma a la justicia “que está en el Congreso en este momento, que busca otra concepción de acuerdo con la Corte Suprema de Justicia, no anda”. 

“A mí no me interesa tener gente presa, ni a la sociedad. Los delitos graves, obvio sí, pero no el delincuente que repara a la víctima o la restaura, como EPA Colombia. No digo que no sea delincuente, rompió un vidrio público, pero lo puso nuevo”, dijo.

“En una justicia restaurativa esa madre no está presa”, manifestó y sostuvo que tampoco deben estarlo el campesino que cultiva hoja de coca porque es su único medio de subsistencia, ni el joven que protesta porque no tiene acceso a la educación.

“Por eso tenemos hacinamiento en las cárceles, porque en las cárceles están quienes no deberían estar, en miles, y no están los que deberían estar, y eso amerita una reforma”, puntualizó el presidente de la República.

‘En un modelo de justicia restaurativa, EPA Colombia no debería estar en la cárcel’: presidente Petro Leer más »

Distrito adelanta operativo de recuperación de espacio público en Los Héroes.

Distrito adelanta operativo de recuperación de espacio público en Los Héroes

La Alcaldía Local de Chapinero, con el apoyo de la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) y la Policía de Bogotá, este viernes 2 de mayo de 2025, adelantaron una intervención en la plazoleta Los Héroes, ubicada en la carrera 19 con calle 78, para recuperar el espacio público ocupado de manera irregular. La actividad y acciones de control, terminará hasta este lunes 5 de mayo de 2025.

La jornada se ha desarrado con diálogo y concertación, y permitió el desmonte voluntario inicial de 10 carpas instaladas en el lugar, en las que operaban aproximadamente 22 vendedores que no contaban con la debida autorización del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU). Gracias al trabajo conjunto entre las autoridades y los artesanos, se logró un avance en la salida ordenada y sin confrontaciones, respetando los derechos de todos los involucrados.

En total, se recuperarán 308 metros cuadrados de espacio público, que habían sido ocupados de manera informal en uno de los puntos más transitados de la localidad. La intervención responde al compromiso de la Alcaldía Local de Chapinero de garantizar el uso adecuado del espacio público, promover la seguridad y asegurar la movilidad peatonal en zonas de alto flujo ciudadano.

“Este proceso se realiza con respeto, diálogo y coordinación. Valoramos la disposición de los primeros artesanos para llegar a un acuerdo que permitiera liberar este espacio tan importante para todos los bogotanos. La recuperación del espacio público no es solo una tarea de autoridad, sino un ejercicio de corresponsabilidad”, señaló la Alcaldía Local de Chapinero.

Este tipo de intervenciones hacen parte del plan integral de recuperación del espacio público en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, que contempla acciones en diferentes puntos críticos con enfoque social, concertado y respetuoso.

Distrito adelanta operativo de recuperación de espacio público en Los Héroes Leer más »

Aprende sobre el proyecto Metro de Bogotá en la FILBo 2025 en Corferias.

Aprende sobre el proyecto Metro de Bogotá en la FILBo 2025 en Corferias

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025 (FILBo), a través del pabellón ‘LEO, Siento Bogotá’, los visitantes podrán sumergirse en dos experiencias diseñadas para acercarlos al proyecto más importante de movilidad de la ciudad: el Metro de Bogotá.  

Datos Metro de Bogotá

En este espacio se compartirá información clave sobre la Línea 1 del Metro de Bogotá, que irá desde el patio taller en Bosa hasta la avenida Caracas con calle 72 en Chapinero, con una extensión de 24 kilómetros, 16 estaciones y un tiempo estimado de recorrido de solo 27 minutos, lo que representa para la ciudadanía un ahorro de hasta 2 horas diarias.

Libro al Viento

El segundo espacio será una instalación con lecturas de Libro al Viento, que representarán las distancias entre estaciones y servirán de escenario para La Palabra Metro, un performance itinerante que, mediante metáforas y el poder del lenguaje, invita a reflexionar sobre la apropiación, corresponsabilidad y confianza en torno al Metro.

El performance estará activo durante los fines de semana 

  • Sábados 26 de abril, 3 y 10 de mayo: 10:00 a. m. a 1:00 p. m.
  • Domingos 27 de abril, 4 y 11 de mayo: 1:00 p. m. a 4:00 p. m.
  • Jueves primero de mayo: 10:00 a. m. a 1:00 p. m.

Además, se llevará a cabo la acción pedagógica Ya viene el Metro, dirigida a estudiantes, que a través de juegos teatrales y lecturas en voz alta fomentará el diálogo sobre el cuidado de lo público y el buen uso del sistema de transporte.

Horarios de estas actividades

  • 28 y 30 de abril, 5, 7 y 9 de mayo: 9:00 a. m. a 12:00 p. m.
  • 29 de abril, 2, 6, 8 de mayo: 2:00 p. m. a 5:00 p. m.

Aprende sobre el proyecto Metro de Bogotá en la FILBo 2025 en Corferias Leer más »

Hogar infantil semillas de esperanza inicia inscripciones gratuitas en Bogotá: alimentación, educación y acompañamiento garantizados

Con el firme propósito de transformar vidas desde la primera infancia, el hogar infantil «Semillas de Esperanza», ubicado en el tradicional barrio Restrepo, abre sus puertas de manera gratuita para la atención de niños y niñas entre los 6 meses y los 4 años y 11 meses de edad.

Respaldado por la Asociación de Productores Alto Balsogea «Progresistas» y en convenio con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), este centro infantil ofrece un servicio integral que incluye desayuno, almuerzo y refrigerio diario, atención pedagógica constante y dinámicas enfocadas en el desarrollo físico, emocional y cognitivo de los menores.

La institución cuenta con un equipo de profesionales en educación infantil y auxiliares en primera infancia, quienes, a través de actividades lúdicas y pedagógicas, acompañan de manera permanente a los pequeños, garantizando un proceso educativo de alta calidad.

Además del componente académico y de cuidado, «Semillas de Esperanza» es un espacio donde el amor, la seguridad y el respeto son los pilares fundamentales. «Nuestro compromiso es brindar a cada niño y niña una atención cálida y profesional que potencie todas sus capacidades», señalaron los responsables del programa.

El servicio es totalmente gratuito y está dirigido a las familias más vulnerables del sector. Las inscripciones ya están abiertas, y quienes deseen obtener más información pueden comunicarse a los números 3160619222 o 3243357876.

«Semillas de Esperanza» se consolida así como una apuesta real y efectiva para sembrar bienestar y futuro en Bogotá.

Hogar infantil semillas de esperanza inicia inscripciones gratuitas en Bogotá: alimentación, educación y acompañamiento garantizados Leer más »

Distrito fortalece la atención integral a población Embera joven y LGBTI.

Distrito fortalece la atención integral a población Embera joven y LGBTI

La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) continúa fortaleciendo la atención integral y ampliando su política de inclusión para la comunidad Emberá asentada en Bogotá, promoviendo el bienestar de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y población LGBTI.

La entidad ha trabajado de manera continua y articulada con otras entidades del Distrito para garantizar el acceso a servicios esenciales para la población Emberá residente en Bogotá. Con un enfoque integral, y a través de servicios como los jardines infantiles, los Centros Amar, el servicio Atrapasueños y el equipo de Ciudad Niñez, entre otros, adelanta diariamente actividades para garantizar el bienestar de niños, niñas y adolescentes, promoviendo entornos seguros y la garantía de sus derechos.

En esta línea, el Distrito ha ampliado su política de inclusión con nuevas estrategias dirigidas a los jóvenes Emberá de la UPI La Florida y la población Emberá de los sectores sociales LGBTI. A través del arte, el deporte y la cultura, se busca fortalecer habilidades psicosociales y promover el acceso a derechos esenciales, reconociendo la diversidad y riqueza cultural de esta comunidad.

Acciones con la población joven

La Estrategia Móvil de la Subdirección para la Juventud lleva a cabo un programa para adolescentes y jóvenes de la comunidad Emberá en la UPI La Florida, con el objetivo de fortalecer sus habilidades psicosociales a través del arte, el deporte y la cultura.

Esta estrategia busca acercar los servicios de las Casas de Juventud a poblaciones con acceso limitado debido a la distancia, condiciones de vulnerabilidad o enfoques diferenciales. Su objetivo es garantizar el acceso a la oferta de la Secretaría Distrital de Integración Social, fortalecer los proyectos de vida de los jóvenes, prevenir riesgos, promover la salud mental e impulsar su inclusión productiva.

Entre marzo y junio, se llevarán a cabo ocho sesiones sobre liderazgo, identidad, roles de género, derechos sexuales y reproductivos, prevención del consumo de sustancias psicoactivas, música, artes gráficas e intercambio de saberes.

Estos encuentros fomentan el diálogo juvenil y el reconocimiento de los saberes ancestrales, promoviendo la inclusión, la salud mental y el desarrollo de proyectos de vida. En los dos primeros encuentros, a través de la exploración de la creatividad, la identidad propia y las técnicas de arte urbano, 15 jóvenes participaron y manifestaron la necesidad de más actividades culturales, deportivas y educativas en su comunidad. Entre ellas, destacaron la importancia de contar con actividades culturales, deportivas y artísticas, así como el acceso a información sobre la prevención de violencias, el consumo de sustancias psicoactivas y el fortalecimiento de sus proyectos de vida.

Este tipo de actividades contribuyen a la reducción de conductas de riesgo y fomentan espacios de comunidad, integración y tejido social. En la UPI La Florida, estos espacios son fundamentales para motivar la participación de la población joven Emberá y fortalecer su sentido de pertenencia.

Acciones con la población Emberá LGBTI

La estrategia de Inclusión Social del Distrito sigue avanzando en su compromiso con la población Emberá LGBTI, promoviendo no solo el acceso a la oferta de servicios dirigidos a la garantía de sus derechos, sino también el reconocimiento de su diversidad y la generación de espacios seguros y de apoyo integral.

A través de la Subdirección para Asuntos LGBTI, se han atendido 19 personas de esta comunidad. De estas, cuatro han sido beneficiadas con la modificación del nombre, sexo y/o cupo numérico en el documento de identificación mediante el servicio social Reafírmate: El Chuchú de la Cédula. Además, 14 personas han recibido apoyo directo en la Casa LGBTI Diana Navarro, accediendo a acompañamiento psicosocial especializado, orientación desde la Unidad Contra la Discriminación y la posibilidad de culminar su bachillerato mediante la Estrategia de Educación Flexible.

Distrito fortalece la atención integral a población Embera joven y LGBTI Leer más »

Preocupación en el mundo por salud del Papa Francisco, sufrió broncoespasmo ¡Última Hora!

El mundo católico y la comunidad internacional se mantienen en vilo tras el más reciente deterioro en la salud del Papa Francisco. La Santa Sede confirmó que el Sumo Pontífice sufrió un ataque aislado de broncoespasmo, lo que provocó un episodio de vómitos con inhalación y un repentino empeoramiento de su estado respiratorio.

A pesar de la gravedad del incidente, el Papa se mantiene consciente y colaborativo con los equipos médicos del Policlínico Gemelli, en Roma, donde se encuentra hospitalizado desde hace dos semanas. No obstante, su pronóstico sigue siendo reservado, aumentando la incertidumbre sobre su evolución.


Un episodio repentino que agravó su estado de salud

La jornada del 28 de febrero comenzó de manera habitual para el Papa, combinando fisioterapia respiratoria con oración en la capilla. Sin embargo, en horas de la tarde, el cuadro se complicó de forma inesperada cuando sufrió un ataque de broncoespasmo, un evento que generó dificultades para respirar y una fuerte crisis de vómitos.

Los especialistas que lo atienden actuaron con rapidez, aspirándolo de inmediato y aplicándole ventilación mecánica no invasiva. La Santa Sede informó que esta intervención permitió una buena respuesta en el intercambio gaseoso, estabilizando parcialmente al Pontífice.

A pesar de la gravedad del episodio, el Papa nunca perdió la conciencia y cooperó activamente con las maniobras terapéuticas. Sin embargo, los médicos han decidido mantener la reserva sobre su estado, lo que genera inquietud en el Vaticano y entre los fieles de todo el mundo.


¿Qué significa este episodio para su recuperación?

El Santo Padre, de 87 años, ha enfrentado diversas complicaciones de salud en los últimos años. Desde infecciones respiratorias hasta intervenciones quirúrgicas, su estado de salud ha sido motivo de seguimiento constante.

El reciente episodio de broncoespasmo refleja un deterioro en su sistema respiratorio, lo que podría representar un punto crítico en su recuperación. Los especialistas han enfatizado que este tipo de afecciones pueden derivar en mayores complicaciones si no son controladas a tiempo.

Por ahora, el Vaticano mantiene la esperanza de que la respuesta favorable a la ventilación mecánica no invasiva sea una señal positiva. Sin embargo, la prudencia médica sugiere que el Papa requiere un monitoreo exhaustivo y permanente en las próximas horas.


El mundo ora por el Papa Francisco

Desde la confirmación del agravamiento de su estado, líderes religiosos, feligreses y autoridades políticas han expresado su preocupación y han pedido oraciones por la pronta recuperación del Papa Francisco.

Miles de personas se han congregado en la Plaza de San Pedro, encendiendo velas y rezando por la salud del Sumo Pontífice. En redes sociales, el hashtag #OremosPorElPapa se ha convertido en tendencia global, con mensajes de apoyo provenientes de todas partes del mundo.

El Vaticano ha reiterado que el Papa se encuentra en manos de un equipo médico altamente capacitado y que se seguirá informando sobre su evolución en las próximas horas.


SIGUE LA COBERTURA EN EL ESPACIO DIGITAL.COM

Continuaremos informando sobre la salud del Papa Francisco y cualquier novedad desde el Vaticano. Sigue nuestra cobertura en tiempo real y mantente al tanto de todos los detalles.

📡 Espacio Digital: información de impacto, al instante.

Preocupación en el mundo por salud del Papa Francisco, sufrió broncoespasmo ¡Última Hora! Leer más »

Scroll al inicio