DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Doble golpe de autoridad de Carlos Alcaraz a Sinner en el US Open - foto: US Open

Doble golpe de autoridad de Carlos Alcaraz a Sinner en el US Open

Carlos Alcaraz dio un golpe encima de la mesa del tenis este domingo en el US Open. En unas condiciones que no le favorecían, por la cobertura del Estadio Arthur Ashe debido a la amenaza de lluvia, con humedad y un clima tirando a fresco, pudo con Jannik Sinner (6-2, 3-6, 6-1 y 6-4 en 2h42), ganador de siete títulos en torneos indoor y el rey de la pista dura, en racha de 27 triunfos en Grand Slams jugados sobre dicha superficie.  

Así, con todo en contra, el español alzó su sexto trofeo en eventos de la máxima categoría. El segundo en Nueva York, tras aquel inolvidable con el que abrió en 2022 su palmarés (ganó en la final a Casper Ruud) y que le proporcionó, además, el número uno del mundo. Posición que, casualmente, le quita en esta ocasión al italiano y que recupera con este nuevo éxito, dos años después de perderla a manos de Novak Djokovic. 

También puedes leer: La FIFA celebró el regreso de Colombia al Mundial

Líder de la temporada en victorias (61) y títulos (7), con 22 años y 125 días, es el segundo jugador más joven de la Era Open en ganar seis títulos de Slams, tras Borg (22 y 32) y por delante de Nadal (22 y 243) y Wilander (23 y 288), con quienes comparte el hecho de ser el cuarto hombre en la historia que gana múltiples títulos de majors en tierra batida (2), hierba (2) y pista dura (2), en este caso, también en compañía de Djokovic.  

Sinner se quedó a dos entorchados de Carlos en la carrera por los grandes. El saque, una de sus principales armas, esta vez le penalizó, como le había ocurrido en el resto del campeonato: 48% de efectividad con primeros y solo un 69% de puntos ganados con ellos. Lo había advertido tras alguna de las anteriores rondas. No carburaba ese aspecto tan fundamental de su tenis. De haberlo hecho mejor, con la bola ajena al impacto ambiental del calor y del viento, otro gallo le habría cantado, posiblemente. Pero lo tenía difícil con ese escaso bagaje ante un oponente de tanta categoría, que le dobló, además, en golpes ganadores (42-21) e imprimió una fuerza a su golpeo capaz de contrarrestar el teórico mayor peso de las pelotas. 

El partido comenzó con 45 minutos de retraso por culpa de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, que fue invitado por Rolex a la final, lo que motivó medidas de seguridad extraordinarias en el Billie Jean King National Tennis Center.  

Alcaraz arrancó con el cuchillo entre los dientes. Impuso un ritmo frenético desde el primer intercambio e hizo break, a palo limpio, en un juego que duró ocho minutos. Poseído por una determinación estremecedora, hizo que cada golpe hiriera a un Sinner extrañamente sorprendido, que falló más de la cuenta y no logró dominar con su servicio. Todo lo contrario que su rival, que tenía el acierto por castigo. Solo dos errores no forzados en un primer set perfecto por su parte, que cerró con un segundo quiebre y un saque en blanco. Todo le entraba, hasta un par de golpes a bote pronto muy difíciles de controlar. 

En el descanso entre parciales, le cayó un sonoro abucheo a Trump cuando le mostraron en las pantallas gigantes del estadio. El polémico empresario y político lo encajó con gesto de resignación y sonrisa a media asta. Mientras tanto, un dato, sin él saberlo, daba alas a Alcaraz: su efectividad en cuanto a victorias en el torneo neoyorquino después de ganar la primera manga era del 100% (22-0). Pero ya había empezado así en la final de Wimbledon, contra el mismo oponente, y acabó perdiéndola.  

La intensidad de su juego necesariamente tenía que bajar. No era humanamente posible que la mantuviera. Y contemporizar con tiros de transición no le dio para desbordar al pelirrojo, que se puso las pilas, y muy bien puestas. Un mal turno de servicio de Carlos, que cometió un par de fallos y encajó otro par de winners, metió definitivamente a Jannik en la pelea. Era solo la tercera vez que cedía su servicio en estas dos últimas semanas (lo hizo contra Darderi en la tercera ronda y ante Djokovic en cuartos). Un hito clave en su devenir, que solo había logrado antes, camino del éxito en majors, Pete Sampras, en Wimbledon 1994 y 1997. El público, encantado con la posibilidad de ver un encuentro largo, se puso de su lado y le empujó hasta la igualada. 

Afortunadamente para Alcaraz, Sinner se desconectó, de repente, en el tercer set. Una derecha mal pegada, cuando la tenía a placer, le hizo perder de nuevo su saque y, de paso, las buenas sensaciones que arrastraba. Muy lejos ya en el marcador, después de encontrarse con otro break en contra (0-4), el transalpino puso el modo ahorro de energía y se dejó ir, sin permitir, eso sí, que Carlos, crecido por algunas acciones de esas suyas que levantan al respetable de los asientos, pudiera empezar sacando en el cuarto acto. 

El de El Palmar nunca había perdido en Slams tras ponerse con un 2-1 en el marcador (28-0). Otra estadística para la esperanza, para afrontar con confianza el resto del choque. Y la derrochó en el primer juego, porque, además, veía cómo se disipaban los fantasmas de la remontada directa de Jannik en el All England Club. De milagro, gracias a un tanto espectacular en el que estuvo felino, el tirolés levantó dos amenazantes opciones de quiebre que le hubieran puesto en una situación límite.  

Te puede interesar: Tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas tras la fecha 17 

Aunque ese momento fue inevitable y llegó más tarde, cuando, tras una doble falta, volvió a tirar fuera un drive muy claro y la final se le puso cuesta arriba. Con 3-2 y servicio, Alcaraz supo mantener la distancia con aplomo y grandeza. Fue madurando su éxito con la alegría que le pedía desde el box del equipo su entrenador, Juan Carlos Ferrero, cada vez más convencido de que el día iba a acabar muy bien para ellos.  

Charly, como le suele llamar el técnico valenciano, se colocó en posición de cerrar el duelo (40-15). Y Sinner, en un arranque de orgullo, decidió complicarle la tarea, acortando hasta alcanzar el deuce. No pudo con el tercer match-point. Un saquetón llevó a su enemigo íntimo hasta otra victoria de las que marcan época y alimentan una rivalidad que empieza a ser histórica. 

Doble golpe de autoridad de Carlos Alcaraz a Sinner en el US Open Leer más »

España anunció medidas contra Israel por "genocidio" en Gaza - Foto: DW

España anunció medidas contra Israel por «genocidio» en Gaza

El presidente del Gobierno de España, el socialista Pedro Sánchez, compareció en el Palacio de la Moncloa, en Madrid, para informar que su Ejecutivo incrementará la presión sobre Israel, ante el «genocidio» en Gaza. 

El Gobierno de España, una de las voces europeas más críticas con la actuación israelí en Gaza, «ha decidido dar un paso más y poner en marcha de forma inmediata nueve acciones adicionales para detener el genocidio en Gaza, para perseguir a sus ejecutores y para apoyar a la población palestina», anunció Sánchez. 

Te puede interesar: EE. UU. envía cazas a Puerto Rico para combatir el narcotráfico

«Sabemos que todas estas medidas no van a bastar para frenar la invasión ni los crímenes de guerra, pero esperamos que sirvan para añadir presión sobre el primer ministro (Benjamín) Netanyahu y su Gobierno para aliviar parte del sufrimiento que está padeciendo la población palestina», continuó el dirigente de izquierda. 

Las medidas se aplicarán «de manera inmediata» e incluyen la consolidación jurídica del embargo de armas, que se viene aplicando de facto desde octubre del año 2023, con la aprobación urgente de un real decreto ley que establezca la prohibición legal y permanente de comprar y vender armamento, munición y equipamiento militar a Israel. 

Asimismo, se prohibirá la escala en puertos españoles «a todos los barcos que transporten combustibles destinados a las fuerzas armadas israelíes», así como se denegará la entrada a espacio aéreo español a aeronaves que «transporten material de defensa destinado a Israel», apuntó Sánchez. 

Las medidas también incluyen prohibir la entrada a territorio a personas «que participen de forma directa en el genocidio», vetar el ingreso de productos «provenientes de los asentamientos ilegales en Gaza y en Cisjordania» y limitar los servicios consultares españoles a personas que residan en esos territorios palestinos ocupados. 

Sánchez afirmó también que el Gobierno español incrementará la ayuda a la Autoridad Palestina y a la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA). 

Durante su alocución, Sánchez mantuvo un discurso duro contra la ofensiva israelí en Gaza, al asegurar que «esto no es defenderse» ni «atacar, es exterminar a un pueblo que está indefenso, es quebrantar todas las leyes del Derecho humanitario«. 

La ofensiva israelí contra la Franja de Gaza lleva más de 23 meses activa, desde los ataques contra Israel perpetrados por Hamás (considerada una organización terrorista por Israel, EE. UU. y la UE), el 7 de octubre de 2023. 

Esta ofensiva de represalia, que Israel justifica con su derecho a la defensa, está causando una crisis humanitaria sin precedentes y una enorme destrucción a lo largo de toda la Franja, con hospitales, edificios, universidades, mezquitas y colegios totalmente arrasados. 

También puedes leer: Hamás publicó un nuevo video de dos rehenes israelíes

Para diversos organismos internacionales y de derechos humanos, la situación representa «un genocidio». Pero esta acusación es rechazada por Israel y Gobiernos aliados como el de Alemania

Adicionalmente, el Gobierno de Israel aprobó el pasado agosto un plan de colonización de Cisjordania ocupada, donde se han incrementado los enfrentamientos entre colonos israelíes y residentes palestinos, además de con las fuerzas de ocupación israelíes, desde octubre de 2023.  

Más de 20 países, entre los que se incluye España, han rechazado como «inaceptable» este plan de Israel. 

La postura del Gobierno de España, país donde se suceden con frecuencia protestas propalestinas como las que han entorpecido en los últimos días la Vuelta ciclista a España, ha provocado choques con Israel, que ya no tiene embajadora en Madrid desde el reconocimiento del Estado de Palestina por parte del Gobierno de Sánchez, junto a sus pares de Irlanda y Noruega, en mayo 2024. 

El ministro israelí de Exteriores, Gideon Saar, reaccionó acusando al Gobierno español: «Queda claro el intento de la administración corrupta de Sánchez de distraer la atención de graves escándalos de corrupción, por medio de una campaña continuada antiisraelí y antisemita», escribió Saar en un largo mensaje en la red X. 

El ministro afirmó que, a modo de sanción, su Gobierno prohibirá además la entrada en Israel a la vicepresidenta y ministra de Trabajo española, Yolanda Díaz, así como a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, de origen palestino. Ambas han sido insistentes en sus críticas a Israel y su defensa de Gaza y los territorios palestinos. 

El Ministerio de Exteriores español rechazó «tajantemente las falsas y calumniosas acusaciones de antisemitismo» de Israel y criticó «la inaceptable prohibición de entrada a Israel a dos miembros del Gobierno de España». 

España anunció medidas contra Israel por «genocidio» en Gaza Leer más »

Condena a 48 años de prisión un hombre que asesinó a su hija menor de edad en Meta.

Condena a 48 años de prisión un hombre que asesinó a su hija menor de edad en Meta

Las pruebas presentadas por la Fiscalía permitieron que un juez de conocimiento condenara a un hombre a pena de 48 años de prisión, por ser responsable de asesinar a su hija, de 3 años, el 13 de septiembre de 2023, en la vereda La Sombra en La Macarena (Meta).

Este hombre fue declarado responsable del delito de homicidio agravado.

La Fiscalía demostró que, un día antes de los hechos, este hombre llegó a un caserío, en con su compañera sentimental y su hija, con quienes se hospedó en un alojamiento. En dicho lugar, el condenado le causó heridas en el cuello a la menor de edad, con arma cortopunzante. La víctima fue trasladada a un centro asistencial donde falleció por la gravedad de las lesiones.

El juez, además, negó los subrogados de la suspensión condicional de la ejecución de la pena y la prisión domiciliaria.

Esta decisión es de primera instancia y contra ella proceden los recursos de ley.

Condena a 48 años de prisión un hombre que asesinó a su hija menor de edad en Meta Leer más »

Seis botellas de licor adulterado y dos estabelecimientos cerrados en megatoma en Bogotá.

Seis botellas de licor adulterado y dos estabelecimientos cerrados en megatoma en Bogotá

En el marco de la estrategia Bogotá Camina Segura fueron halladas seis botellas de licor adulterado en un establecimiento nocturno en el sector Marco Fidel Suarez, de la localidad de Rafael Uribe.  

En medio de las inspecciones, los uniformados junto a peritos encontraron seis botellas adulteradas de diferentes marcas en uno de los bares de la zona. Los expertos confirmaron que las estampillas eran falsas, las tapas habían sido modificadas y los sellos de seguridad no cumplían con las características de originalidad exigidas, lo que representaba un riesgo directo para la salud de los consumidores.   

Sin embargo, la persona que estaba atendiendo el establecimiento aseguró que no tenía conocimiento sobre el licor debido a que el propietario del sitio tenía todo en el inventario. Por esta razón, el establecimiento fue suspendido de manera inmediata y no podrá ejercer su actividad económica por 10 días.  

La ciudadanía debe conocer que este tipo de bebidas, pueden generar intoxicaciones severas, daño neurológico, ceguera y hasta la muerte. Por ello, hicieron un llamado a los ciudadanos a revisar cuidadosamente los sellos de autenticidad y denunciar cualquier punto de venta sospechoso.  

En la megatoma también fueron suspendidos otros dos establecimientos por no contar con la documentación en regla y uno más fue clausurado por motivos sanitarios, ya que en su interior fueron halladas plagas que ponían en riesgo la salubridad del lugar.  
Mientras se realizaban las inspecciones en los establecimientos, los uniformados adelantaron registros a más de 180 personas y hallaron 40 gramos de marihuana en medio de las requisas.   

También se impusieron 12 comparendos a vehículos mal estacionados que estaban afectando la circulación en el sector. 

Seis botellas de licor adulterado y dos estabelecimientos cerrados en megatoma en Bogotá Leer más »

Así está la movilidad en la vía al Llano por derrumbe este 7 de septiembre.

Así está la movilidad en la vía al Llano por derrumbe este 7 de septiembre

A esta hora se tiene cierre total en el kilómetro 0+000 de la vía al Llano, localidad de Usme, por fenómeno de remoción de masas.   

Las autoridades y organismos de emergencias atienden la novedad en la zona. 

En atención al fenómeno de remoción en masa se confirma con la Alcaldía Local de Usme que el evento está ubicado en el km 18, sector Abasticos – Cáqueza, Cundinamarca, por tanto, no es jurisdicción Bogotá. 

De igual forma, informamos que por cierre en la vía al Llano, las siguientes rutas de TransMiZonal tienen retrasos en su operación:  

44, BH907, 330, FCS, GH521, GH530, TC30, 614, 539, HA706, HK707, HK700, HA704, HH711, HH710, HK715, HG712, HA702, HC705, HA708, KH308, KH318, HH726, HL723, HA720, HH719, HF718, HK721, HK724, HD717, HA725.  

Así está la movilidad en la vía al Llano por derrumbe este 7 de septiembre Leer más »

Conoce la oferta deportiva que SubActiva tiene para ti del 6 al 12 de septiembre.

Conoce la oferta deportiva que SubActiva tiene para ti del 6 al 12 de septiembre

La Alcaldía Local de Suba continúa abriendo espacios de bienestar para nuestros vecinos. En esta oportunidad, les damos a conocer toda la oferta deportiva que tenemos para personas mayores, niños, personas con discapacidad y adultos, quienes podrán acceder, completamente gratis, a actividad física, recreodeportiva, acondicionamiento físico y running, entre otros.

¿Cómo puedes participar de la oferta deportiva de la localidad de Suba?

Lo único que debes hacer es ubicar en la siguiente lista el punto más cercano a tu casa y verificar el horario en el que nuestros profes estarán allí. Solo debes llevar dos cosas: ropa cómoda y toda la actitud para ejercitarte.

Te invitamos a estar atento a las redes sociales y página web de la Alcaldía Local de Suba, ya que constantemente estamos abriendo espacios nuevos para ejercitar a más personas.

Conoce la oferta deportiva que SubActiva tiene para ti del 6 al 12 de septiembre Leer más »

A partir del 8 de septiembre, cierre de un carril en la Autopista Sur entre carrera 76 y av. Bosa.

A partir del 8 de septiembre, cierre de un carril en la Autopista Sur entre carrera 76 y av. Bosa

Con el fin de continuar con la construcción y empalme de tubería de gas de alta presión (VANTI), en el marco del contrato IDU-1013-2022, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) autorizó el cierre de un carril, en la Autopista Sur entre carrera 76 y 64 metros al Oriente, en sentido Occidente – Oriente (Soacha – Bogotá) (Mapa 1).

Según el cronograma presentado por el contratista, estas actividades se realizarán a partir del 8 de septiembre de 2025 y finalizarán aproximadamente en cuatro meses, con horario de cierre las 24 horas del día.

Plan de Manejo de Tránsito (PMT):

Con el fin de facilitar la ejecución de las actividades de obra y garantizarles la movilidad a todos los usuarios de la vía, la SDM autorizó el siguiente PMT: 

Tránsito de vehículos particulares y transporte público

Los usuarios que transitan por la Autopista Sur, en sentido Occidente – Oriente (Soacha – Bogotá) continuarán transitando por los tres carriles que quedarán habilitados sobre el corredor.

Tránsito peatonal y de ciclistas

  • Para el tránsito de peatones que utilizan el andén del costado Sur, se garantizará su continuidad en este andén.
  • La ciclorruta se garantiza en el andén del costado Sur, por lo que, los ciclistas podrán realizar su recorrido habitual.

Recomendaciones

  • Se recomienda a los peatones transitar por los andenes y senderos peatonales, así mismo realizar los cruces en las esquinas, pasos regulados con semáforos y sitios destinados para tal fin.
  • Se recomienda a todos los usuarios del sector, tener en cuenta esta información y transitar con precaución atendiendo la señalización para que puedan efectuar sus recorridos habituales sin contratiempos.
  • Se recomienda a los conductores transitar con precaución y acatar la señalización dispuesta en el área de influencia del PMT.
  • Se recomienda a los peatones, ciclistas y conductores atender la señalización de obra, así como las instrucciones y recomendaciones de los auxiliares de tránsito y personal encargado para dicha actividad.
  • Se recomienda a los usuarios del servicio del SITP realizar el ascenso y descenso de los buses en los paraderos establecidos.

A partir del 8 de septiembre, cierre de un carril en la Autopista Sur entre carrera 76 y av. Bosa Leer más »

Operativo en casas de empeño en el centro de Bogotá dejó 13 computadores incautados.

Operativo en casas de empeño en el centro de Bogotá dejó 13 computadores incautados

Un total de 13 computadores portátiles que estaban listos para ser vendidos en locales de compraventa fueron incautados en la localidad de La Candelaria, luego de que un operativo de la Secretaría de Seguridad y la Sijin evidenciara que no tenían documentos que acreditaran su procedencia. 

Al momento de la intervención, tanto personal de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), como de la Policía de Bogotá, solicitaron los documentos necesarios que demostraran la legalidad de los dispositivos, pero no fue posible su verificación, por lo que estos elementos quedaron a disposición de las autoridades para completar el respectivo procedimiento. 

“Estos controles son fundamentales para cortar la cadena criminal del hurto en la ciudad. Un computador o un celular robado no llega solo a una vitrina: detrás hay delitos que afectan la seguridad de los bogotanos. Vamos a seguir cerrando estos espacios de comercialización ilegal”, afirmó César Restrepo, secretario de Seguridad. 

Durante la intervención, que se realizó en siete establecimientos del barrio Santa Bárbara, las autoridades revisaron facturas y certificados de propiedad de computadores y celulares, hallando inconsistencias en varios de los equipos, que quedaron bajo custodia para las investigaciones correspondientes. 

La Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) recordó que comprar artículos en casas de empeño o comercios de segunda sin verificar su procedencia puede llevar a incurrir en el delito de receptación, que contempla penas de entre dos y ocho años de prisión, incluso si el comprador no participó en el hurto. 

Estos operativos se desarrollan dentro del Plan Integral de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Justicia (PISCCJ), en su estrategia de control urbano, con la que se busca debilitar los focos de venta de artículos robados en la capital. 

Operativo en casas de empeño en el centro de Bogotá dejó 13 computadores incautados Leer más »

Por obras, cierre total de la conectante Nor-Occidente de la av. carrera 68 con av. Primero de Mayo.

Por obras, cierre total de la conectante Nor-Occidente de la av. carrera 68 con av. Primero de Mayo

Con el fin de continuar con las actividades necesarias para el desarrollo del proyecto de la Línea 1 del Metro de Bogotá, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), autorizó los siguientes cierres para facilitar las actividades de traslado de redes húmedas, secas y construcción de urbanismo.

  • Conectante Nor-Occidente, de la av. carrera 68 con av. Primero de Mayo, con un horario de cierre de 24 horas del día.
  • Un carril en sentido oriente – occidente, sobre el puente de la Av. Primero de Mayo con av. carrera 68, en horario nocturno entre las 11:30 p. m. y las 4:00 a. m.

Según el cronograma presentado por el contratista, estas actividades se ejecutarán a partir del 5 de septiembre de 2025 y se extenderán por un periodo aproximado de seis meses.

Plan de Manejo de Tránsito (PMT):

Con el fin de facilitar la ejecución de las actividades de obra y garantizarles la movilidad a todos los usuarios de la vía, la SDM autorizó el siguiente PMT:

Tránsito de vehículos particulares

  • Los usuarios que transitan en sentido norte – sur, por la av. carrera 68 y desean tomar la av. Primero de Mayo al occidente, deberán tomar la calle 20 Sur al Occidente y carrera 68H al Sur, hasta empalmar con su recorrido habitual (Mapa 2 – color morado).
  • En horario nocturno entre las 11:30 p. m. y las 04:00 a. m., los usuarios que transitan por la Av. Primero de Mayo, en sentido oriente – occidente, continuarán transitando por el carril que quedará habilitado.

Tránsito de vehículos de carga y transporte público

● Los vehículos de carga y las rutas del transporte público (SITP e intermunicipal) que transitan en sentido norte – sur, por la av. carrera 68 y desean tomar la av. Primero de Mayo al Occidente, deberán tomar la calle 8 Sur al occidente, carrera 68C al sur, calle 9A al sur – occidente y carrera 69B al sur, hasta empalmar con su recorrido habitual.

Cambios de sentido vial

La calle 20 sur entre Av. carrera 68 y carrera 68H que actualmente opera en doble sentido de circulación (oriente – occidente y occidente – oriente), con el PMT quedará en sentido oriente – occidente.

Traslados de Paraderos

Debido a los cierres, se afectarán los puntos de paradas de las siguientes rutas:

  • Para las rutas SITP 120, 576, G522, H642, G503, G137, 367, G208, 634, que actualmente paran en los paraderos 162A08, 162B08, 162C08, 162D08 ubicados en la Av. carrera 68 al norte de la av. Primero de Mayo.
  • Para las rutas SITP 576, G503, 367, G208, 634, que actualmente paran en los paraderos 209A08, 209C08 ubicados en la av. Primero de Mayo al Occidente de la carrera 68H.

Por obras, cierre total de la conectante Nor-Occidente de la av. carrera 68 con av. Primero de Mayo Leer más »

Inflación continúa a la baja y en agosto cerró en 5,1%, menor al 6,1% del año pasado, reveló el Dane.

Inflación continúa a la baja y en agosto cerró en 5,1%, menor al 6,1% del año pasado, reveló el Dane

La inflación, que representa el comportamiento de los precios de bienes y servicios en una economía a lo largo del tiempo, continúa descendiendo en Colombia. En agosto de 2025 se ubicó 0,19%, mientras que en los primeros ocho meses del año, de enero a agosto, se ubicó en 4,22% por debajo del 4,33% del mismo lapso del año pasado. 

Por su parte, la variación anual quedó en 5,1%, es decir 1,02 puntos porcentuales menos que el 6,12% del 2024. De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la variación anual es la más baja desde hace tres meses.

Según el Dane, la variación en agosto se explica por el comportamiento de Alimentos y bebidas no alcohólicas y Restaurantes y hoteles (0,49%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (0,59%). 

Otras variaciones importantes en agosto fueron: Salud (0,46%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,45%), y Bienes y servicios directos (0,44%), principalmente. La mayor disminución fue Recreación y cultura (0,3%).

IPC enero-agosto

En los primeros ocho meses de este año la variación llegó a 4,22%, con disminución de 0,11% frente al mismo periodo de 2024 cuando fue de 4,33%. 

Este comportamiento se debió a la mayor variación de las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas (6,13%), en especial productos como tomate, café y productos a base de café, y cebolla (45,3 %), y la disminución en papas, arracacha, ñame y otros tubérculos.

Le siguen la división Educación que aumentó 5,84% en el año corrido, principalmente en las subclases educación preescolar y básica primaria, cursos de educación no formal y educación secundaria, y la división Restaurantes y hoteles que aumentó 5,68%.

La principal disminución se dio en la división Información y comunicación (0,57%).

Variación anual del IPC

El acumulado de 5,1% en el último año se dio por la variación de las divisiones Educación (7,87%), Restaurantes y hoteles (7,78%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (6,13%). Otras variaciones importantes fueron: Salud (5,67%), Bebidas alcohólicas y tabaco (5,33%) y Transporte (5,19%).

La principal disminución se dio en la división Informasción y comunicación (0,85%).

Durante los dos últimos meses (julio a agosto de 2025), las principales variaciones se dieron en las divisiones Alimentos y bebidas, que pasó de 0,82% en julio a 0,45% en agosto; y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles que pasó de 0,19% a 0,06%, principalmente.

Otro aspecto que recoge el informe del Dane se relaciona con el Índice de Precios al Consumidor por dominios geográficos. Mientras el agosto el IPC fue de 0,19%, por encima estuvieron Cúcuta (0,47%), Otras áreas urbanas (0,45%), Bucaramanga (0,43%) y Cartagena (0,42%), mientras por debajo del promedio estuvieron: Villavicencio (0,02%), Riohacha (0,03%), Ibagué (0,08%) y Santa Marta (0,35%).

Entre tanto, en la variación anual, mientras el promedio nacional fue de 5,1%, por encima están Pereira (5,97%), Bucaramanga (5,85%), Armenia (5,65%), Ibagué (5,44%), Villavicencio (5,43%), Bogotá (5,35%) y Medellín (5,32%).

Por debajo del promedio nacional se ubican: Sincelejo (3,9%), Riohacha (3,56%), Valledupar (3,47%) y Santa Marta (2,11%), principalmente.

Inflación continúa a la baja y en agosto cerró en 5,1%, menor al 6,1% del año pasado, reveló el Dane Leer más »

Scroll al inicio