DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Ejército recuperó nueve cuerpos de guerrilleros muertos en Tame, Arauca - Cortesía

Ejército recuperó nueve cuerpos tras combate entre ELN y las disidencias en Tame

Las autoridades en Arauca se encuentran en alerta tras las confrontaciones registradas en los últimos 6 días entre integrantes del frente de guerra Oriental del ELN y las disidencias, frente décimo y 28, que hacen parte del Estado Mayor Central, bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’.

Los hechos más graves se registraron este domingo en la vereda Siberia 1, zona rural de Tame, donde fueron “emboscados”, de acuerdo con el personero del municipio, Juan Carlos Villate, “unos 40 hombres del ELN que habían montado campamento”.

Según el personero, hombres del Frente 28, al mando de ‘Antonio Medina’, atacaron con explosivos y ráfagas de fusil a los guerrilleros, “obligando a los pobladores del lugar a desplazarse. El caserío quedó prácticamente destruido”, puntualizó Villate.

Te invitamos a leer: Culminó el cuarto ciclo de diálogos entre Gobierno y el ELN en Caracas

El funcionario señaló que los pobladores de la zona le aseguraron que “por lo menos eran 15 los muertos de la guerrilla”.

Por su parte, el gobernador encargado de Arauca, Wilinton Rodríguez Benavides, afirmó que tropas del Ejército Nacional llegaron al punto y recuperaron “nueve cuerpos sin vida, que serán traslados a Medicina Legal de Arauca capital”.

En esa línea, fuentes militares consultadas indicaron que se tienen reportes de otros cuerpos sin vida en zona rural que “no pudieron ser recuperados porque por el camino se han encontrado varios artefactos explosivos sin detonar, lo que ha demorado la misión”.

Sobre la situación de los heridos, Rodríguez señaló que al parecer son de la guerrilla del ELN y fueron entregados a una comisión de la Cruz Roja por ‘Antonio Medina’. Están siendo atendidos en dos centros médicos de Tame.

“Son cinco los heridos recuperados, entre ellos una menor de 14 años de la comunidad indígena awá”, aseguró el gobernador, quien añadió que ella está bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para realizar la restitución de sus derechos.

Por su parte, el personero de Tame hizo un llamado al Gobierno Nacional para que ponga sobre la mesa de diálogo con el ELN el tema del reclutamiento forzado y se convenga que “entreguen y saquen de sus filas a todos los combatientes menores”.

De hecho, una comunidad de indígenas también quedó en medio de los combates y se está trabajando, señaló la fuente, en verificar su situación.
“Por los combates varias poblaciones se quedaron sin el servicio de luz y por ende, sin motobombas para que se surtan de agua potable, así que es importante la presencia de organismos de ayuda humanitaria”, dijo la fuente militar.

El Gobernador señaló que las tropas se mantendrán en zona rural de Tame, Puerto Rondón y Arauquita, epicentro de las confrontaciones con el objetivo de garantizar la seguridad de la población civil y así, facilitar su retorno, de igual forma, hizo un llamado a los grupos armados organizados.

“Yo le pido al ELN y a las disidencias que dejen por fuera y respeten a la población civil, que es la que queda en medio de las confrontaciones y es la que se afecta en su diario”, afirmó Rodríguez al término del consejo de seguridad.

Te podría interesar: Al menos 12 muertos por enfrentamientos de guerrillas en Tame, Arauca

En Puerto Rondón, los combates se han registrado entre el ELN y los hombres del décimo frente de las disidencias al mando de alias Pescado, y todo indica que las confrontaciones se han dado por el control territorial y el paso por la frontera con Venezuela.

“Al parecer el ELN ha tratado de retomar algunas zonas que históricamente han estado bajo su control y que han perdido por la presencia de las disidencias que han logrado consolidar el paso de la cocaína hacia Venezuela. Muchos de sus campamentos se mantienen en el país vecino”, dijo la fuente militar, quien reconoció que la “misma porosidad de la frontera y su extensión es la que aprovechan estos grupos armados para atacar y huir de las tropas nacionales”.

De igual forma, trascendió que ayer, en horas de la tarde, ‘Antonio Medina’, estaba “acordando la entrega de un grupo de integrantes del ELN, que tomó, según él, como prisioneros de guerra. Los iba a entregar a la Defensoría del Pueblo y a un representante de la iglesia católica”.

El mismo ‘Medina’, difundió un video el domingo en el que planteaba la entrega de los heridos y de los “capturados” a organismos humanitarios y en el que hacía un llamado al ELN a detener la confrontación.

Es de mencionar que las disidencias del Estado Mayor Central han avanzado en una serie de acercamientos con el gobierno de Gustavo Petro en aras de consolidar una mesa de negociación.

Los frentes 28 y 10, de acuerdo con los organismos de inteligencia, cuentan con cerca de 145 hombres en armas y hace presencia tanto en Colombia como en la frontera con Venezuela, “desde hace dos años libran una guerra territorial en el país vecino con el ELN”, reiteró la fuente militar.

Ejército recuperó nueve cuerpos tras combate entre ELN y las disidencias en Tame Leer más »

Laura Sarabia se posesionó como nueva directora del DPS - Google

Laura Sarabia se posesionó como directora del Departamento de Prosperidad Social

El presidente Gustavo Petro posesionó en su despacho a la exjefe de gabinete Laura Sarabia como la nueva directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS), en reemplazo de Cielo Rusinque.

Sarabia regresa al Gobierno tras 3 meses de abandonar su cargo como jefe de Gabinete y tras la polémica por el robo de una maleta con dinero que desencadenó el uso del polígrafo con su exniñera.

Te puede interesar: Candidatura de Juan Daniel Oviedo a la Alcaldía de Bogotá estaría en riesgo

La nueva directora manejará un presupuesto de más 10 billones de pesos para la entidad que es la encargada de entregar subsidios y apoyos económicos a los a los colombianos.

Cabe mencionar que Laura Sarabia publicó su declaración de renta horas antes de su posesión.

La nueva directora del (DPS) publicó su declaración de renta de 2022 en la página de la Función Pública horas antes de tomar posesión de su nuevo cargo, de acuerdo con el documento la funcionaria presentó un patrimonio bruto de 75 millones de pesos.

En el documento también se registran más de 100 millones de pesos por conceptos de salarios y demás ingresos laborales durante el 2022 y 49′372.000 pesos en gastos de representación en la Casa de Nariño.

La exjefa de Gabinete también publicó su certificado de declaración de conflicto de intereses en donde incluyó a su esposo, Andrés Fernando Parra como representante legal de una empresa de consultoría en asuntos jurídicos y públicos.

También puedes leer: La desaprobación del presidente Gustavo Petro se mantiene en 62 %

Laura Sarabia se posesionó como directora del Departamento de Prosperidad Social Leer más »

Dynatrace presenta sus soluciones de observabilidad inteligente en ANDICOM 2023

En la ciudad de Cartagena se llevará a cabo del 6 al 8 de septiembre en el Complejo las Américas de Cartagena, el evento más importante de tecnología de Colombia y la región, ANDICOM 2023. La temática este año es “Get into the Digital World” se enfocará en comprender y utilizar las tecnologías digitales de manera efectiva para aprovechar las oportunidades que ofrecen en la vida diaria.

Este es el segundo año de de Dynatrace en ANDICOM, el año anterior contaron con una nutrida asistencia en los diferentes escenarios donde participaron gracias a tu temática de cómo con sus soluciones se apoya a la transformación digital en Colombia y el mundo.

 Este año participará con un stand, el 4.14, donde se presentarán todas las soluciones de observabilidad inteligente. Tendrán además el taller empresarial “Transformación digital en la empresa moderna” dirigida por Nestor Zapata, Partner Sales Engineer, en el cual se analizará la importancia y la pasos a seguir para implementar y diseñar un “Blueprint” de Observabilidad, destacando como los equipos de Desarrollo, Operaciones y Negocios deben ser parte de estas iniciativas y obtener los beneficios para aumentar no solo el rendimiento de la infraestructura y las aplicaciones, sino también mejorar los ingresos y la experiencia digital de sus clientes.

Para complementarlo, en el foro empresarial  de ANDICOM 2023,estarán participando Juan Alberto Jaramillo, Gerente de plataformas y disponibilidad TI de Nequi y Luis Agudelo, Gerente de Tecnología de Sura, ambos  son caso de éxito de soluciones Dynatrace, en Colombia, quienes estarán compartiendo el reto de la transformación digital y su experiencia del antes y después de la implementación de las soluciones de  Dynatrace, y como con estas se ha logrado impulsar el éxito con una experiencia de usuario impecable.

“Consideramos que ANDICOM es un excelente escenario para compartir con los diferentes actores del sector de tecnología que asistan y estén pendientes del evento, cómo a través de las soluciones de Dynatrace de observabilidad inteligente se puede lograr hacer un mundo en el cual el software funcione correctamente. Por 13ª vez consecutiva el informe de Gartner nombra a Dynatrace líder en APM y Observabilidad, lo cual ratifica nuestro conocimiento y expertise en estas áreas, y eso es lo que queremos compartir durante el evento”, comenta Fabio Sáenz, director regional de Dynatrace para Colombia, Centroamérica y el Caribe.

¿Tienes curiosidad por ver cómo puedes simplificar tu nube y maximizar el impacto de tus equipos digitales? Permítenos mostrártelo. Regístrate para una prueba gratuita de 15 días de Dynatrace.

Dynatrace presenta sus soluciones de observabilidad inteligente en ANDICOM 2023 Leer más »

Descubren bodega en Soacha con más de 800 pipetas de gas robadas - Google

Descubren bodega clandestina con más de 800 pipetas de gas en Soacha

La Fiscalía desmanteló una red de delincuentes dedicada al robo de pipetas de gas para luego cargarlas de manera irregular y venderlas. De acuerdo con las autoridades, una casa funcionaba como bodega clandestina en Soacha, al sur de Bogotá, donde era almacenado el combustible.

Te puede interesar: Extinción de dominio a bienes de producción y venta de libros piratas en Bogotá

Todos estos cilindros que contenían gas estaban marcados con logos de empresas que en el último año han registrado atracos a sus vehículos distribuidores. Los atracos, destaca la Fiscalía, ocurrieron en Bogotá y Soacha.

Y es que en esa bodega eran almacenadas las pipetas de gas sin cumplir ningún tipo de protocolo de seguridad, lo que, por supuesto, representaba un riesgo para el sector donde estaba ubicada, ya que en cualquier momento podría haber ocurrido una explosión.

“El ente investigador señaló además que en la bodega era comercializados al por menor los cilindros hurtados. La Fiscalía constató que varias de las pipetas eran cargadas de manera artesanal”, dijo Carlos Manuel Silva, director de Fiscalías de Cundinamarca.

También puedes leer: Atracadores se esconden entre los buses de TransMilenio para asaltar

Durante los operativos, indican las autoridades, fue capturado en flagrancia un hombre identificado como Luis Niño Alférez, a quien la Fiscalía imputó como presunto responsable del delito de receptación.

Descubren bodega clandestina con más de 800 pipetas de gas en Soacha Leer más »

Finalizó el cuarto ciclo de diálogos entre gobierno y el ELN - Redes

Culminó el cuarto ciclo de diálogos entre Gobierno y el ELN en Caracas

La mesa de diálogos entre el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional culminó el cuarto ciclo en Caracas, Venezuela, con la creación de tres zonas humanitarias en el Bajo Calima y medio San Juan, el nordeste antioqueño y el sur de Bolívar.

Te puede interesar: Al menos 12 muertos por enfrentamientos de guerrillas en Tame, Arauca

Allí, dice el comunicado conjunto “se adelantarán acciones y dinámicas humanitarias, garantías para el cumplimiento del cese al fuego bilateral, nacional y temporal, la participación de las comunidades en el proceso de paz y proyectos de desarrollo social, que contarán con el acompañamiento del Departamento Nacional de Planeación”.

Estas zonas fueron declaradas como críticas por la situación humanitaria que viven las comunidades por cuenta de las confrontaciones entre diferentes grupos armados y la Fuerza Pública.

Pablo Beltrán, jefe de la delegación de paz del ELN, explicó que la aplicación de estas dinámicas humanitarias harán posible la premisa de la mesa de implementar los acuerdos en la medida de que se vayan pactando.

También puedes leer: Revelan video de Marelbys Meza en el polígrafo, la exniñera de Laura Sarabia

Como un acuerdo parcial figura en el documento el desarrollo de mecanismos para atender a los presos políticos y personas privadas de la libertad del ELN en prisiones y centros de detención del país. Las prisiones y centros de detención en Colombia serán consideradas como zonas críticas.

Culminó el cuarto ciclo de diálogos entre Gobierno y el ELN en Caracas Leer más »

Steve Hardwell falleció a los 56 años - Google

Steve Harwell, vocalista fundador de Smash Mouth, muere a los 56 años

Steve Harwell, el cantante fundador del grupo de rock Smash Mouth, murió este lunes, según su manager. Harvell Tenía 56 años.

No se compartió la causa de la muerte, pero Harwell había estado recibiendo cuidados paliativos durante el fin de semana. Murió en su casa en Boise, Idaho, con familiares y amigos a su lado, según Robert Hayes, gerente de Smash Mouth.

Steve Harwell era un verdadero estadounidense. Un personaje grandiosoque se disparó hacia el cielo como una vela romana”, dijo Hayes en un comunicado a CNN. “Steve debe ser recordado por su enfoque inquebrantable y su apasionada determinación de alcanzar las alturas del estrellato pop. Y el hecho de que haya logrado este objetivo casi imposible con una experiencia musical muy limitada hace que sus logros sean aún más notables. Sus únicas herramientas eran su encanto y carisma incontenibles, su ambición temeraria y sus cajones gigantes”.

Te puede interesar: Estas son las bandas distritales que estarán en Rock Al Parque 2023

Harwell fue miembro fundador en 1994 y cantante principal de Smash Mouth, mejor conocido por sus sencillos que encabezaron las listas de éxitos «All Star» y «I’m a Believer».

Durante la carrera de Harwell, la banda fue nominada al Grammy a la Mejor Interpretación pop de un dúo o grupo por «All Star», una canción que luego alcanzó un estatus de culto tras su aparición en la banda sonora de la película animada de 2001 «Shrek».

“Es extraño, la gente me pregunta: ‘¿Te aburres de tocar estas canciones?’ Yo digo: ‘¿Por qué me aburriría de tocarlas?’ Esto es lo que pone pan y mantequilla en mi mesa’”, dijo Harwell a Vice sobre los éxitos más conocidos del grupo en una entrevista de 2014. “Sabes, siempre hay alguien entre la multitud que no lo ha escuchado. O no lo ha visto en vivo. Cuando salgo al escenario, lo miro de esa manera. Una vez que comienza esa canción clásica, la gente se vuelve loca. ¿Alguna vez ha envejecido ‘Free Bird’?».

El propio Harwell hizo todo lo posible para impulsar la fama inicial de la banda: llevó personalmente su “Astro Lounge” a estaciones de radio de todo el país para que lo reprodujeran en las ondas.

“Nunca hacemos nada tradicional”, dijo Harwell en 1999. “Nunca cruzamos la puerta principal. Siempre es la puerta trasera, o una ventana abierta o algo así, para reproducir nuestras cosas”.

También puedes leer: La Media Torta celebra 85 años de vida y los festeja por todo lo alto

Si bien Smash Mouth alcanzó su máximo éxito a finales de los noventa, el grupo continuó presentándose y sus fans se quedaron con ellos.
«Nunca hemos sonado mejor», dijo Harwell sobre las giras de los últimos años. “Los espectáculos han sido geniales. La respuesta del público es fantástica. Ahora hay una gran camaradería en la banda. Todos estamos envejeciendo y estoy más orgulloso de ello que hace años”.

Desde que Harwell dejó la banda en 2021 por problemas de salud, el grupo ha seguido actuando con el nuevo vocalista principal Zach Goode.
“Steve vivió una vida 100% a todo gas. Ardiendo intensamente en todo el universo antes de apagarse”, concluyó Hayes en su declaración. “Buenas noches Heevo Veev. Descansa en paz sabiendo que apuntaste a las estrellas y mágicamente alcanzaste tu objetivo”.

Steve Harwell, vocalista fundador de Smash Mouth, muere a los 56 años Leer más »

Tenderloin, la zona de venta de drogas que azota a San Francisco - Google

Tenderloin, la zona de venta de drogas que azota a San Francisco

La Patrulla de Caminos de California puede ser mejor conocida por las persecuciones en las autopistas y el glamour hollywoodiense de sus policías en motocicleta en programas de televisión como “ChiPs”. Pero ahora la famosa agencia está patrullando las calles del distrito Tenderloin de San Francisco como parte de un esfuerzo de varias agencias para acabar con el tráfico desenfrenado de drogas que está diezmando el área de 50 cuadras.

Hace poco se vio cómo miembros del grupo de trabajo arrestaban a un presunto traficante de drogas acusado de vender metanfetamina y fentanilo. Dentro de una bolsa de plástico: 33 gramos de fentanilo que, según estimaciones del oficial del agente de la Patrulla de Caminos Andy Barclay, en el peor de los casos, podrían matar a miles de personas.

Te puede interesar: Detienen en España a 4 colombianos acusados de intentar matar a un empresario

“Estamos viendo alrededor de 16.500 dosis fatales de fentanilo puro en esa pequeña bolsa. Sí, potencialmente podrían morir 16.500 personas”, dijo Barclay.

El gobernador de California, Gavin Newsom, encabeza la represión añadiendo recursos a un problema que no es exclusivo de San Francisco, pero que entró en el centro de atención nacional mientras los políticos liberales de la ciudad enfrentan el escrutinio por lo que se percibe como un aumento en la delincuencia.

La oficina del alcalde de San Francisco, London Breed, dice que la Patrulla de Caminos de California (CHP) realizó 100 arrestos relacionados con drogas desde el 30 de mayo. En los últimos tres meses, según su oficina, las agencias locales han arrestado a 300 presuntos traficantes de drogas, y las agencias locales y estatales han incautado 103 kilos de narcóticos, incluidos 56 kilos o 123 libras de fentanilo, el opioide sintético que es hasta 50 veces más fuerte que la heroína.

“Estoy orgulloso de los esfuerzos de CHP y CalGuard para salvar vidas y cerrar el oleoducto de veneno de Tenderloin y responsabilizar a los narcotraficantes”, dijo Newsom un mes después de transferir algunos recursos de CHP de las autopistas del estado a las calles de la ciudad.

El Tenderloin se considera la zona cero del mercado de drogas al aire libre de San Francisco, que solo se expandió después de covid-19, lo que obligó a Breed a declarar el estado de emergencia en 2021. Es común ver a personas usando y vendiendo drogas. Los desechos humanos, las agujas usadas y los casquillos de bala ensucian las aceras. Toda la miseria se encuentra a pocos pasos de la popular Union Square de la ciudad, el distrito comercial central que atrae a los turistas a sus hoteles y tiendas de lujo.

También puedes leer: Dos muertos y dos desparecidos dejan las fuertes lluvias en España

A pesar de la gran represión, los residentes y dueños de negocios señalaron que no ven los resultados en su vida diaria.

Martha Hughes ha vivido en Tenderloin durante 24 años. “No les tengo miedo, no tengo miedo de nada”, afirmó. Ella ha visto de primera mano el deterioro de la zona. «Más drogadictos, más traficantes de drogas», afirmó. «Es simplemente malo».

Ella apoya la represión policial, pero no cree que esté funcionando. Su plan es irse cuando pueda encontrar una situación de vida más asequible.
“Me mudaré en un par de años. Tuve que operarme este año así que no tengo dinero, pero me iré de aquí tan pronto como pueda pagarlo. Culpo de todo esto a los políticos y realmente no parece importarles. Hablan mucho, pero en realidad no hay suficiente acción”, dijo Hughes.

Tenderloin, la zona de venta de drogas que azota a San Francisco Leer más »

Cuatro colombianos fueron capturados en España - Google

Detienen en España a 4 colombianos acusados de intentar matar a un empresario

La Guardia Civil de España detuvo a cuatro colombianos acusados de intentar asesinar a un empresario a cambio de 30.000 euros (unos 32.375 dólares). Los detenidos son tres hombres, para los que un juez ordenó prisión provisional, y una mujer, en libertad con medidas cautelares, todos ellos de entre 24 y 63 años.

Los arrestados están acusados del delito de asesinato en grado de tentativa, pertenencia a grupo criminal y tenencia ilícita de armas, según detalló en un comunicado.

Te puede interesar: Dos muertos y dos desparecidos dejan las fuertes lluvias en España

El pasado diciembre dos de los «sicarios» ahora detenidos dispararon al empresario, sin alcanzarle, cuando se bajaba de su vehículo a la entrada de su empresa en la localidad de Puzol (este), pero logró huir acelerando rápidamente cuando iban a disparar de nuevo, de acuerdo a esta fuente.
Otro de los detenidos en España les dio cobertura desde un vehículo y la mujer ocultó el arma, según el comunicado.

Los agentes identificaron la motocicleta, lo que les llevó «a descubrir que se trataba de un grupo criminal de sicarios de nacionalidad colombiana» asentado en las provincias españolas de Valencia y Girona, precisó.

Los guardias civiles averiguaron que durante tres meses antes realizaron vigilancias sobre la víctima y su entorno, para conocer sus horarios y hábitos y el lugar idóneo para cometer el crimen.

Además de constatar que la mujer ocultaba el arma de fuego y recibía pagos periódicos a través de un intermediario, según la Guardia Civil.
El grupo iba a cobrar 30.000 euros «por la ejecución de la víctima» y ha había recibido 15.000 euros como adelanto, añadió.

«Este grupo tenía previsto terminar con éxito su crimen el presente verano», pero uno de sus supuestos integrantes estaba convaleciente por una operación médica y ya habían buscado otro sicario que iba a viajar desde Colombia, señaló.

También puedes leer: Corea del Norte disparó varios misiles al mar Amarillo este sábado

La Guardia Civil de España, que considera desarticulado el grupo, encontró en registros en varios domicilios dos armas de fuego cortas con munición, una de ellas con silenciador, una tarjeta de visita de la empresa de la víctima, un plano manuscrito de Puzol, la motocicleta y el vehículo supuestamente utilizados por los detenidos.

Detienen en España a 4 colombianos acusados de intentar matar a un empresario Leer más »

En riesgo la candidatura de Juan Daniel Oviedo a la alcaldía - Google

Candidatura de Juan Daniel Oviedo a la Alcaldía de Bogotá estaría en riesgo

En una entrevista con el exregistrador Carlos Ariel Sánchez, reconocido experto en derecho electoral, se discutió la posible inhabilidad del candidato Juan Daniel Oviedo para la Alcaldía de Bogotá.

La Ley 617 establece claramente que aquellos que hayan intervenido en la gestión de negocios de entidades públicas o celebrado contratos con ellas en el año anterior a la elección no pueden ser candidatos.

Te puede interesar: La desaprobación del presidente Gustavo Petro se mantiene en 62 %

El debate se centra en si un contrato celebrado con una entidad que se rige por normas de derecho privado aún lo considera una entidad pública.
Sánchez sostiene que la interpretación de la ley es clara y que, en principio, el contrato de Oviedo podría inhabilitarlo. Sin embargo, los asesores de su campaña argumentan que el contrato se rige por normas especiales de contratación que no incluyen la inhabilidad. La discusión radica en si la entidad contratante es del mismo nivel que la aspiración de Oviedo.

La candidatura de Oviedo enfrenta serias complicaciones, según Sánchez, pero la interpretación final recae en el Consejo Nacional Electoral. La demora en su decisión podría afectar gravemente a Bogotá sí Oviedo gana las elecciones y luego se determina su inhabilidad. La encuesta reciente muestra un alto porcentaje de indecisos, lo que complica aún más el panorama electoral, ya que ningún candidato ha logrado destacarse claramente en temas como seguridad y movilidad, que son los principales ejes de las propuestas de los aspirantes.

También puedes leer: Inscripción de cédula de Horacio José Serpa es irregular según el CNE

En cuanto a la relación de Sánchez con Oviedo, aclaró que su oficina solo validó las firmas para la candidatura, pero ese contrato ya concluyó y no tiene ninguna relación actual con el candidato. La incertidumbre electoral persiste mientras se espera la decisión del Consejo Nacional Electoral.

Candidatura de Juan Daniel Oviedo a la Alcaldía de Bogotá estaría en riesgo Leer más »

Así va la Liga BetPlay tras nueve fechas - Google

Así va la Liga BetPlay tras nueve fechas disputadas

Mientras Águilas Doradas se convirtió en el nuevo puntero de la Liga BetPlay, Deportivo Cali logró una reconfortante goleada que le da un respiro en el tema del descenso y calma las aguas.

El equipo dirigido por el venezolano César Farías dio buena cuenta del campeón Millonarios, al que derrotó 2-0 en el estadio Alberto Grisales.

También puedes leer: Alfredo Morelos dejó Europa y regresó a Sudamérica; Brasil su destino

Por su parte, Deportivo Cali arrolló al Deportivo Pasto: lo goleó 4-0, con tantos de Luis Sandoval, Teófilo Gutiérrez, Andrés Arroyo y Adrián Parra, y volvió a ganar después de cinco jornadas.

Más temprano, Atlético Nacional logró una nueva victoria, 2-0, contra el Deportivo Pereira, y ahora es segundo en la tabla de posiciones.

El sábado, Independiente Medellín sacó un valioso empate del estadio Jaraguay este sábado ante Jaguares y se ubicó como líder parcial de la Liga. Los goles del juego fueron de Yilber Arboleda y Edwuin Cetré.

Te puede interesar: James Rodríguez se unió a la concentración de la Selección Colombia en Barranquilla

La fecha había comenzado el viernes con el triunfo de Boyacá Chicó contra Envigado, 1-0, con gol de Wílmar Cruz. El resultado complica la permanencia de los naranjas en la A. Luego, Tolima y Bucaramanga empataron sin goles.

El sábado, Santa Fe venció 1-0 al Junior y América, 2-3 a Alianza Petrolera, dos resultados que aprietan la lucha por ir a torneos internacionales por la vía de la reclasificación.

Resultados de la novena fecha

  • Boyacá Chicó 0-1 Envigado
  • Tolima 0-0 Bucaramanga
  • Jaguares 1-1 Medellín
  • Santa Fe 1-0 Junior
  • Alianza Petrolera 2-3 América
  • Nacional 2-0 Pereira
  • Águilas Doradas 2-0 Millonarios
  • Cali 4-0 Pasto
  • Unión Magdalena vs. La Equidad (lunes, 6:10 p. m.)
  • Once Caldas vs. Huila (lunes, 8:20 p. m.)

Así va la Liga BetPlay tras nueve fechas disputadas Leer más »

Scroll al inicio