DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Denuncian que mandatarios no estarían cumpliendo ley ‘Chao marcas de gobierno’ - Google

Denuncian que mandatarios no estarían cumpliendo ley ‘Chao marcas de gobierno’

El pasado viernes 5 de enero el presidente Gustavo Petro finalmente sancionó la ‘ley chao marcas de gobierno’, que pone fin al millonario gasto en publicidad que hacen los gobiernos nacional y locales una vez llegan al poder.

Sin embargo, el representante de la Alianza Verde Cristian Avendaño denuncia que varios mandatarios locales que se posesionaron el pasado 1 de enero se estarían ‘pasando por la faja’ la prohibición.

Por esta razón, el mismo representante Avendaño en entrevista con La W, habló de los que está sucediendo con este tema.

Te invitamos a leer: Roy Barreras desmiente una posible llegada al gabinete ministerial de Petro

Avendaño inició explicando que el tema “no solo tiene impacto en gobernaciones y municipios sino también en el Senado, la Cámara, las cortes y demás”.

Así mismo, dio algunos ejemplos de las administraciones que estarían incumpliendo la ley.

“En este momento que ya está sancionada la ley, que ya se publicó, hay algunos departamentos y ciudades que están incumpliendo”, dijo.

Por ejemplo, “Medellín ya tiene una frase que hace alusión a una marca de Gobierno: ‘Medellín te quiere’ con la misma fuente con la que el alcalde Federico Gutiérrez manejaba toda la línea grafica de su campaña”, explicó.

Barranquilla tiene un slogan que se llama ‘Barranquilla es chévere’ con el mismo color y tipografía de toda la campaña de Alejandro Char”, añadió.

Y como tercer punto: “Bucaramanga tiene un candado ‘Bucaramanga avanza segura’ con toda la tipografía y candando que utilizó el alcalde Jaime Andres Beltrán para su campaña”.

Añadiendo que “esos son solo algunos ejemplos. Villavicencio, Arauca, gobernaciones como las de Magdalena, Caquetá, y Antioquia también”.

También puedes leer: Así es la casa que alquiló el gobierno colombiano en Davos, Suiza

Por otro lado, Avendaño resaltó que en “el artículo 3 de la ley 2345 de 2023 están las definiciones, está lo que significa una marca de ciudad o territorio, una marca de gobierno, y la publicidad estatal”.

“Una marca de ciudad y territorio, una marca de destino está permitida”, dijo.

Y así, que “lo que no puede ser es que se utilicen recursos públicos para exaltar la imagen de una campaña o de un gobierno de turno, porque pasa, por ejemplo, lo que paso con Bogotá Humana, hicieron campaña con esto, luego hicieron gobierno con Bogotá Humana y terminó convertido en un partido político”.

Finalmente puntualizó: “Estamos haciendo todo el listado, pero queremos primero invitarlos y hacerles la pedagogía para que la entidad y le den la interpretación adecuada (a la ley)”

Se debe recordar que la norma busca puntualmente que exista un único manual de identidad visual para todas las entidades estatales (Presidencia, alcaldías, gobernaciones, ministerios, Fuerzas Militares, Senado, Cámara, Cortes, Fiscalía, Procuraduría, entre otras), para que con la llegada de un nuevo mandatario no se tengan que invertir millonarias sumas para cambios de papelería, logos y distinciones propias.

Con la ley, de iniciativa de los representantes Carolina Giraldo y Cristian Avendaño, de Alianza Verde, establece que los alcaldes y gobernadores que se posesionaron el pasado 1 de enero serán los primeros que no podrán lanzar nuevas marcas.

Denuncian que mandatarios no estarían cumpliendo ley ‘Chao marcas de gobierno’ Leer más »

Policía capturó a un fletero tras hurto en la localidad de Puente Aranda - Google

Policía capturó a un fletero tras hurto en la localidad de Puente Aranda

En un golpe a la delincuencia en la capital, la Policía Nacional logró la captura en horas recientes de varios delincuentes en diferentes localidades de Bogotá, desarticulando actividades delictivas que afectaban la seguridad ciudadana.

En primer lugar, las autoridades detuvieron a un fletero, señalado por hurto y porte ilegal de armas de fuego en la localidad de Puente Aranda, específicamente en el barrio Jazmín.

Te invitamos a leer: Autoridades capturaron a conductor de ruta escolar por abuso de estudiantes

Este individuo, ubicado a las afueras de una entidad bancaria, perpetró el robo de 10 millones de pesos a su víctima desprevenida. Sin embargo, la rápida alerta de la persona afectada permitió una pronta respuesta de la Policía Nacional, lo que resultó en la captura del delincuente y la recuperación del total del monto sustraído.

En simultáneo, en la localidad de Bosa, otro individuo fue aprehendido por porte ilegal de armas de fuego, fortaleciendo así la labor de la policía en la prevención y control de la tenencia ilícita de armas en la ciudad.

Asimismo, en la localidad de Rafael Uribe Uribe, un operativo conjunto llevó a la detención de una mujer y un hombre en posesión de 10 bolsas de marihuana. Según el teniente coronel Jader Llenera, oficial de Guarnición, «se logró la captura de dos personas que portaban en su poder 500 gramos de marihuana, dispuestos para su comercialización en dosis ya procesadas».

Todos los individuos capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde enfrentarán los cargos correspondientes por sus acciones delictivas.

La iniciativa, de acuerdo con el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se basa en 11 líneas de acción operativas focalizadas en la mitigación de delitos como el homicidio, la extorsión, el hurto en sus diversas modalidades y el microtráfico ; sin embargo, el objetivo central es ir tras las bandas criminales que son las dinamizadores de estos delitos.

También puedes leer: Pasajera trató de colarse en Transmilenio y terminó atascada

Según Galán, ya se empezaron a implementar diversas medidas para fortalecer la seguridad en la capital del país, que incluyen el patrullaje continuo las 24 horas en áreas prioritarias, la protección de parques y zonas comerciales, intervenciones integrales, la implementación de microcuadrantes y una redistribución estratégica de los recursos policiales en toda la ciudad.

Estas unidades se enfocarán, además, en debilitar las actividades económicas ilícitas y desmantelar las estructuras que las gestionan.

Las líneas de acción operacional serán: patrullaje intensivo en zonas de restaurantes y bares, bicicuadrantes, grupo antiextorsión, grupo Gema, megatomas y puentes seguros, entre otros.

Policía capturó a un fletero tras hurto en la localidad de Puente Aranda Leer más »

Homenaje a las víctimas del atentado a la Escuela General Santander - Cortesía

Homenaje a las víctimas del atentado a la Escuela General Santander

Cinco años después del atentado contra la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander, el Ministerio de Defensa llevó a cabo un homenaje a los 22 uniformados que murieron tras el ataque con un carro bomba el 17 de enero de 2019 perpetrado por el ELN.

El ministro de esa cartera, Iván Velásquez, lideró el acto en el que participaron los familiares de los jóvenes que se preparaban para ser policías.

Te invitamos a leer: Procuraduría investigará si hubo irregularidades en alquiler de casa en Davos

“Un llamado para recordar que, aunque el camino hacia la paz puede ser arduo, es un camino que debemos recorrer”, aseguró Velásquez en el homenaje.

Así mismo, el ministro aseguró que el legado de aquellos jóvenes no puede ser olvidado ni quedar en la impunidad.

“Espero que de este encuentro reciban, como lo han expresado los familiares de estos 22 jóvenes durante una reunión privada que tuvimos, un mensaje de reconciliación, pero también un llamado para que la verdad y la sinceridad hagan parte de las discusiones y de las negociaciones, que se adelantan con ellos”, indicó Velásquez sobre el proceso de paz que se adelanta con el ELN.

Igualmente, envió un mensaje a los grupos armados y que buscan una salida al conflicto, a través del diálogo, en el marco de la Paz Total.

El jefe de la cartera de Defensa hizo hincapié en que hechos terroristas como estos, “absurdos y descabellados, jamás pueden repetirse. Que el recuerdo de estos 22 jóvenes, héroes, nos inspire a todos a trabajar por un país, donde cada vida sea valorada”.

También puedes leer: Caso Álvaro Uribe tiene nuevo fiscal delegado ante la Corte Suprema

A su turno, el director general de la Policía Nacional, general William Salamanca, resaltó la labor incansable de todos los hombres y mujeres de la Policía, “que han entregado sus vidas, en cumplimiento del deber. Cuando un Policía muere, muere parte de la institucionalidad”.

“Por eso, hoy es un día para pedirles a los colombianos que valoren y preserven a cada integrante de la Policía”, agregó.

Homenaje a las víctimas del atentado a la Escuela General Santander Leer más »

Detienen en Ecuador a dos personas por asesinato de fiscal Suárez - Google

Detienen en Ecuador a dos personas por asesinato de fiscal Suárez

La Policía de Ecuador detuvo a dos personas presuntamente relacionadas con el asesinato del fiscal César Suárez, ocurrido el miércoles en la ciudad costera de Guayaquil, cuando rige en el país un estado de excepción y una declaración de conflicto armado interno por las acciones de bandas criminales.

«Hemos aprehendido a 2 presuntos implicados en el asesinato del fiscal César Suárez, en Guayaquil, tras diligencias investigativas que permitieron identificar la presunta participación en el hecho criminal», escribió en su cuenta X (antes Twitter) el comandante general de la Policía, César Zapata.

Te puede interesar: Zelensky pide en Davos más defensas aéreas para Ucrania

A los detenidos se les incautó un fusil, dos pistolas, alimentadoras y dos vehículos.

El asesinato del fiscal Suárez fue perpetrado el miércoles en la ciudad costera de Guayaquil en medio del estado de excepción y la declaración de un conflicto armado interno por parte del Gobierno de Daniel Noboa ante una espiral de violencia desatada la semana pasada y atribuida a bandas criminales.

Suárez, que había interrogado recientemente a los detenidos por el asalto al canal TC Televisión de Guayaquil, fue asesinado por sicarios que dispararon a su vehículo cuando se dirigía a una audiencia en un caso de tráfico de drogas, sin estar protegido por un equipo de seguridad.

El Gobierno de Ecuador ha rechazado el asesinato a tiros del fiscal y ha ratificado su compromiso de apoyar a la administración de justicia en el marco de la «guerra interna» que lleva adelante contra el crimen organizado trasnacional.

La fiscal general del Estado, Diana Salazar, deploró el crimen de Suárez y dijo que el Ministerio Público no detendrá su lucha contra los grupos del crimen organizado.

También puedes leer: Donald Trump obtiene una amplia victoria en las primarias republicanas de Iowa

«Este hecho atroz trae consigo un mensaje para el trabajo que estamos cumpliendo desde la justicia en el Ecuador», pero «los grupos de delincuencia organizada, los criminales, los terroristas no detendrán nuestro compromiso con la sociedad ecuatoriana», apuntó Salazar el miércoles.

La fiscal hizo un llamamiento a las fuerzas del orden para «garantizar la seguridad de quienes nos encontramos en cumplimiento de nuestras funciones», así como al Consejo de la Judicatura para que autorice que las audiencias judiciales que llevan adelante fiscales de las unidades contra el crimen organizado «se desarrollen de forma telemática».

Detienen en Ecuador a dos personas por asesinato de fiscal Suárez Leer más »

Mateo Mejía deja el Manchester United y ficha por el Sevilla Atlético - Cortesía

Mateo Mejía deja el Manchester United y ficha por el Sevilla Atlético

Un nuevo reto en la carrera deportiva de José Mateo Mejía Piedrahita. El delantero hispano-colombiano dejó el Manchester United, equipo con el que venía jugando la Premier League 2 con la plantilla Sub 23, y fichó por el Sevilla Atlético, filial de Sevilla FC que actualmente juega en la Segunda División RFEF, cuarta categoría del fútbol español.

También puedes leer: El portugués José Mourinho fue despedido de la Roma

“El atacante hispano-colombiano Mateo Mejía (Zaragoza, 31/03/2003), se ha convertido en el segundo refuerzo para el Sevilla Atlético en este mercado invernal. El delantero firmó este lunes su contrato, que le vincula a la entidad sevillista hasta 2026″, informó el equipo español en sus medios oficiales.

Mejía, que ya ha tenido experiencia en las categorías menores de la Selección Colombia, viene de disputar 12 compromisos en la actual temporada con el equipo ingles, 9 en la Premier League 2 y 3 en la EFL Trophy. El atacante ha participado en ocho goles, anotando tres tantos y realizando cinco asistencias.

“A nivel de selección y pese a ser nacido en España, el nuevo jugador sevillista atendió la llamada de la selección sub-20 de Colombia, país de origen de sus padres, con la que disputó dos partidos amistosos contra Perú en diciembre de 2022″, complementó el informe de club andaluz.

Te puede interesar: Jhon Jader Durán estaría en la mira del Chelsea

Mateo Mejía será el cuarto colombiano en jugar en Sevilla Atlético tras Bernardo Espinosa (79 partidos y 1 gol), Jorge Carrascal (1 partido) y Lucho García (29 partidos). No obstante, el defensor central fue el único que posteriormente logró jugar en el primer equipo con el Sevilla Fútbol Club.

Mateo Mejía deja el Manchester United y ficha por el Sevilla Atlético Leer más »

Roy Barreras desmiente una posible llegada al gabinete ministerial - Google

Roy Barreras desmiente una posible llegada al gabinete ministerial de Petro

Recientemente, el hoy embajador de Colombia en el Reino, Roy Barreras protagonizó una nueva discusión en redes sociales con el excongresista Gustavo Bolívar por el estreno de la serie de Griselda Blanco, alias ‘La Viuda Negra’ en Netflix.

Te puede interesar: Así es la casa que alquiló el gobierno colombiano en Davos, Suiza

Por medio de su cuenta de X, Barrera cuestionó una nota de la BBC en la que reconocían el trabajo de Sofía Vergara, quien interpreta a este personaje que fue la madrina de Pablo Escobar en el mundo del narcotráfico: “Ya! Suelten a Colombia! No más cultura de “entretenimiento” traqueta!”.

Al respecto, Bolívar no tardó en responderle: “Embajador. Primero fueron los narcos, abusadores y corruptos son quienes hacen daño a la imagen del país. Escritores y cineastas solo contamos sus historias”. El también excandidato a la Alcaldía de Bogotá también envío una indirecta a Barrera, diciendo que en el futuro sacará la serie “nido de ratas” sobre corrupción en el país.

En entrevista con Caracol Radio, el embajador Roy Barreras comentó que replicar la mafia de los años 70 es hacerle daño a la imagen de Colombia.

También puedes leer: Ministro de Justicia aseguró que reforma al sector tendrá varios proyectos

“Hacen narconovelas, hacen narcocine, viven de la cultura traqueta y hacen gran daño a la imagen de Colombia en el exterior. Nuestra patria tiene tantas historias de resiliencia, de superación, hay tantos colombianos exitosos e historias de vida para contar”, fue la publicación de Barreras.

Roy Barreras desmiente una posible llegada al gabinete ministerial de Petro Leer más »

Autoridades capturaron a conductor de ruta escolar por abuso de estudiantes - Cortesía

Autoridades capturaron a conductor de ruta escolar por abuso de estudiantes

El CTI de la Fiscalía capturó en las últimas horas a un hombre, conductor de una ruta de un colegio de Bogotá, quien, de acuerdo con las denuncias de varias madres de familia, había hecho tocamientos a las partes íntimas a sus hijas en el vehículo mientras las llevaba de la casa al colegio y viceversa.

Y es que no fue sino hasta que las niñas tuvieron citas médicas en la clínica Santa María del Lago que las niñas le contaron al médico que las atendió que estaban siendo víctimas de abuso sexual por parte del conductor de la ruta del colegio. El profesional de la salud por supuesto alertó a las familias de las niñas, quienes de inmediato impusieron la denuncia ante la Fiscalía.

También puedes leer: Pasajera trató de colarse en Transmilenio y terminó atascada

Tras una investigación, finalmente un juez emitió la orden de captura contra el conductor, quien fue capturado en plena vía pública del barrio La Granja de la Localidad de Engativá y ahora deberá responder por los delitos de acto sexual abusivo con menor de 14 años. Luego de que la Fiscalía presentara todas las pruebas que evidenciaron que este hombre sí abusó de las menores un juez lo envió a la cárcel.

“Un caso que se pone en conocimiento de las autoridades debido a unas citas médicas que tienen unas niñas del colegio en las que le manifiestan al médico que presuntamente habían venido siendo víctimas de tocamientos por parte del conductor de la ruta escolar, indicó Leonor Merchán, directora de Fiscalías de Bogotá.

“La Fiscalía recolecta los materiales probatorios y se evidencia identificar que el conductor venía haciendo tocamientos a varias de las menores de edad, por lo que finalmente se hace la captura”, añadió Merchán.

Te puede interesar: Vuelve y juega; atraco masivo en reconocido café al norte de Bogotá

Autoridades capturaron a conductor de ruta escolar por abuso de estudiantes Leer más »

Procuraduría investigará si hubo irregularidades en alquiler de casa en Davos - Cortesía

Procuraduría investigará si hubo irregularidades en alquiler de casa en Davos

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una indagación previa contra funcionarios, por determinar, del Gobierno nacional, por las presuntas irregularidades en el contrato que se suscribió para el alquiler de la Casa Colombia en Davos, Suiza, en el marco del Foro Económico Mundial.

La Sala de Instrucción Disciplinaria adujo que se revisará el negocio jurídico que, según revelaron varios medios de comunicación, se hizo por un valor cercano a los $4.500 millones, correspondientes al alquiler de una propiedad durante cinco días, la Casa Colombia, con el objeto de promocionar la marca país.

Te puede interesar: Caso Álvaro Uribe tiene nuevo fiscal delegado ante la Corte Suprema

En el mismo sentido, el organismo de control señaló que se evaluará la eventual responsabilidad del director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, así como de la entidad que se precise haya sido la responsable de la firma del contrato.

Las diligencias iniciales para recaudar pruebas se llevaron a cabo este miércoles, 17 de enero de 2024, e igualmente se ordenó la práctica de otras adicionales, con el fin de establecer la ocurrencia de conductas presuntamente irregulares y determinar si constituyen faltas disciplinarias y el posible perjuicio causado.

Con esta actuación disciplinaria el Ministerio Público busca individualizar a los posibles responsables y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.

Antes de su intervención en paneles sobre inversión y medio ambiente, el presidente Gustavo Petro visitó la polémica Casa Colombia, la vitrina turística que arrendó el Gobierno por cerca de 5.000 millones de pesos para promover al país como destino turístico bajo el eslogan de ‘Colombia, potencia mundial de la vida’.

«Uno de los debates que nos hacen es por qué esto vale tan caro, precisamente porque Davos tiene una altísima rentabilidad por metro cuadrado«, respondió el presidente Petro.

También puedes leer: Colombia no contratará más exploraciones de petróleo, gas y carbón

La casa, objeto de críticas, tiene en la fachada imágenes de playas del Caribe y el Pacífico, y el lema ‘Colombia the country of beauty’ (Colombia país de la belleza), y por dentro información turística sobre el país, algo que defendió la directora de Procolombia, Carmen Caballero, ya que, según dijo, «otros países y empresas del mundo» también tienen «vitrinas de promoción».

Procuraduría investigará si hubo irregularidades en alquiler de casa en Davos Leer más »

Zelensky pide en Davos más defensas aéreas para Ucrania - Google

Zelensky pide en Davos más defensas aéreas para Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, comenzó este martes su actividad en la cumbre del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, con una reunión con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ante quien pidió que se envíen más sistemas de defensa aérea a Ucrania para hacer frente a los ataques aéreos rusos.

«Hemos hablado de la situación en el frente”, escribió Zelensky sobre el encuentro, en el que también transmitió a Stoltenberg «la necesidad de reforzar más la defensa aérea ucraniana” después de los últimos ataques masivos rusos por aire contra regiones de toda Ucrania, así como otras urgencias de Kiev en materia militar.

Te invitamos a leer: Donald Trump obtiene una amplia victoria en las primarias republicanas de Iowa

El presidente ucraniano y el jefe de la Alianza Atlántica hablaron asimismo del acuerdo de seguridad firmado por Kiev y Londres la semana pasada, por el que el Reino Unido se compromete a enviar de forma rápida ayuda militar a Ucrania si vuelve a haber una agresión rusa contra el país después de que cese la actual guerra.

«Le he informado sobre el trabajo de Ucrania con sus socios sobre acuerdos similares, y he subrayado la importancia de firmar este tipo de documentos, que tendrán vigor hasta que Ucrania entre en la OTAN”, remachó Zelensky.

La cumbre que la OTAN celebrará el próximo verano en Washington, en la que Ucrania espera seguir avanzando hacia su admisión en la Alianza, también estuvo sobre la mesa.

Ucrania necesita una financiación predecible este año y más allá para afrontar exitosamente la invasión rusa, dijo este martes la presidenta de la Comisión Europea (el brazo ejecutivo de la UE), Ursula von der Leyen.

«Ucrania puede ganar esta guerra. Pero debemos seguir fortaleciendo su defensa. Los ucranianos necesitan financiación predecible a lo largo de todo 2024 y más allá», señaló von der Leyen ante el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.

Te puede interesar: La tensión crece en Oriente Medio tras los ataques iraníes en Siria e Irak

Ucrania, subrayó la dirigente, precisa de un suministro suficiente y sostenido de armas» para defenderse «y recuperar el territorio que le corresponde. Necesitan capacidades para disuadir futuros ataques de Rusia».

Zelensky pide en Davos más defensas aéreas para Ucrania Leer más »

El portugués José Mourinho fue despedido de la Roma - Google

El portugués José Mourinho fue despedido de la Roma

Era insostenible lo de José Mourinho con la Roma. El entrenador portugués no había tenido grandes resultados con el cuadro romano y el ambiente del vestuario se tornó tenso tras la eliminación en Copa Italia hace unos días y la derrota contra Milan en Serie A.

Ante esto, el cuadro italiano tomó la decisión este martes de rescindir el contrato del portugués con efecto inmediato.

«Agradecemos a José en nombre de todos nosotros en la AS Roma por la pasión y el compromiso que ha demostrado desde su llegada a los Giallorossi«, mencionaron Dan y Ryan Friedkin, propietarios del club.

Te invitamos a leer: Jhon Jader Durán estaría en la mira del Chelsea

«Siempre tendremos grandes recuerdos de su gestión, pero creemos que, por el bien del Club, es necesario un cambio inmediato. Le deseamos a José y sus colaboradores lo mejor para el futuro», agregaron los estadounidenses.

La decisión de la salida de José Mourinho se tomó en octubre, donde la directiva determinó que no se renovaría al portugués al final de la temporada, pero las cosas se apresuraron y destituyeron al luso a cinco meses del final de la campaña.

Mourinho dirigió un total de 138 partidos en la Roma de los cuales en siete ocasiones ha sido expulsado del banquillo, más que ningún otro técnico en Italia en ese periodo.

De igual manera, la Roma es el equipo que más expulsiones han tenido en la Serie A con 14, eso sin contar el último juego en Copa ante Lazo donde hubo tres rojas para futbolistas de los ‘Giallorossi’.

También puedes leer: Sorpresa en el FPC; Lucas González salió del América de Cali

Con esto mencionado, todo indica que Mourinho será reemplazado por el italiano Daniele de Rossi que llegará como interino hasta junio y para ese entonces se decidirá si continua el exfutbolista o contratan a un nuevo entrenador.

En el caso de Mourinho le espera un periodo con varias ofertas. Anteriormente ya estuvo en el radar de la Liga de Arabia y de la Selección de Brasil, esta última ya descartada por la contratación de Dorival Júnior.

El portugués José Mourinho fue despedido de la Roma Leer más »

Scroll al inicio