DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Destinan 3.500 horas de maquinaria amarilla para mitigar el riesgo en San Vicente de Chucurí.

Destinan 3.500 horas de maquinaria amarilla para mitigar el riesgo en San Vicente de Chucurí

En este municipio del departamento de Santander ya está operando la maquinaria amarilla dispuesta por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), con el fin de atender emergencias y mitigar las afectaciones ocasionadas por lluvias y otros fenómenos climáticos.

Las máquinas realizarán trabajos para recuperar el cauce de los afluentes y reparar vías secundarias.

El aporte consta de un contrato por 3.500 horas de retroexcavadoras y motoniveladoras, con un costo de 1.040 millones de pesos.

“Doctor Carlos Carrillo, gracias por lo que está haciendo por San Vicente de Chucurí, trayendo inversión para la región. Sabemos que, si continuamos trabajando de la mano con el Gobierno nacional, a través de la UNGRD, podemos sacar adelante estas y otras iniciativas que son urgentes en el municipio. Así que mi gratitud por las horas de maquinaria amarilla”, destacó Óscar Sanmiguel, alcalde de San Vicente de Chucurí. 

Los trabajos se ejecutarán en dos frentes. El primero consta de la canalización de los puntos más críticos del río Chucurí, como el sector de La Araña, y de quebradas como Las Cruces, afluentes afectados por la avenida torrencial registrada en noviembre de 2024. 

Estas intervenciones también buscan proteger a las poblaciones asentadas en zonas cercanas a los ríos y quebradas, así como en los estribos de los puentes ante eventuales crecientes súbitas. 

El segundo frente es el mantenimiento de importantes vías secundarias a lo largo de 70 kilómetros, como las que conectan a Zapatoca con San Vicente de Chucurí y a San Vicente de Chucurí con El Carmen. 

Según el contratista, se proyecta que las 3.500 horas contratadas por la UNGRD se cumplan a finales de abril de 2025.

Estos trabajos son clave para mitigar el riesgo y proteger al municipio de cara a la temporada de lluvias.

El alcalde Sanmiguel también destacó que “en medio de las diferencias y de las angustias propias que tenemos los alcaldes, hoy tengo que agradecer que llegó la maquinaria para hacer los trabajos. Ante circunstancias como estas, la angustia es mayor, pero sabemos que si continuamos trabajando mancomunadamente, las cosas se pueden lograr”.

Destinan 3.500 horas de maquinaria amarilla para mitigar el riesgo en San Vicente de Chucurí Leer más »

Policía capturó a ladrón que asaltó a pasajeros de un bus del SITP en Bogotá.

Policía capturó a ladrón que asaltó a pasajeros de un bus del SITP en Bogotá

Gracias a las diferentes acciones preventivas y operativas de las zonas de atención de la Estación de Policía Santa Fe, en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ lograron en las últimas horas la captura de un hombre de 40 años por el delito de hurto.

Estos hechos se presentaron en la carrera 8 con calle 19, mientras los uniformados adelantaban labores de patrullaje, fueron alertados por los ciudadanos, quienes manifestaron que un hombre haciendo uso de un arma cortopunzante los despojó de sus pertenencias y posteriormente huyó del lugar.

En la oportuna reacción se logró la captura de esta persona y, al efectuarle el respectivo registro a las personas, se le halló en su poder cuatro celulares que minutos antes hurtó a las víctimas.

El capturado y los elementos recuperados fueron puestos a disposición de la autoridad competentes. El sujeto deberá responder por el delito que se le atribuye.

Policía capturó a ladrón que asaltó a pasajeros de un bus del SITP en Bogotá Leer más »

Línea de mando de las Fuerzas Militares una ruleta para Petro.

Línea de mando de las Fuerzas Militares una ruleta para Petro

Es difícil entender los últimos cambios en el ministerio de Defensa y en la línea de mando de la Policía Nacional, porque se sacrifican hombres con mucha experiencia en el manejo del orden publico del país.
Se ve aún la improvisación de este mandatario y la toma de decisiones a la ligera, sin pensar que los uniformados son por jerarquía. Se vio con el nombramiento del general activo Sánchez como ministro de la defensa nacional, que llevará a solicitar la baja deportiva lo menos veinte generales, ya que el estando activo no puede ser subalterno con mando sobre los comandantes de fuerzas y del comando general de las fuerzas militares.


De ahí surge una duda puntual, estos movimientos de generales, son a la azar o es una estrategia pensando en el 2026?


Estamos viendo un descalonamoento de los liderazgos de los comandantes para un posible manejo de las instituciones armadas en vísperas a una dictadura? O estamos viendo uniformados afectos a la izquierda para el apoyo a la continuidad del poder por parte de este partido?
Muchas son las dudas que surgen con respecto al futuro de la democracia en Colombia viendo este actuar del presidente Gustavo Petro.


Ahora como se encontrará el ánimo de los altos mando y de los coroneles, mayores, capitanes y tenientes en cuanto estos movimientos institucionales, sabiendo que ellos están educados para mantener una línea de mando estricta.


Esperar que las siguientes decisiones de la presidencia nos lleven a deslumbrar cuál es el actuar y descifrar si vamos como se pensaba hacia el mismo destino de Venezuela.

Línea de mando de las Fuerzas Militares una ruleta para Petro Leer más »

Johnson Controls expondrá sus últimas innovaciones en el Simposio Nacional de Propiedad Horizontal 2025

Johnson Controls, experto mundial en edificaciones inteligentes, saludables y sostenibles, participará en el Simposio Nacional de Propiedad Horizontal, como conferencista y exponente en compañía de Securitas y Alarm.com.

En el marco del evento, Johnson Controls dictará una conferencia titulada Conectando Seguridad y Tecnología: Estrategias Efectivas para Administradores y Copropietarios.

De igual forma, la compañía exhibirá sus productos junto a sus aliados, mostrando las más actuales y completas soluciones para intrusión y automatización de hogares, y sus aplicaciones para llevar la seguridad de Propiedad Horizontal al más alto nivel.

“La seguridad hoy en día representa mas que un reto, una necesidad básica para todos nosotros. Tradicionalmente la seguridad física ha sido el canal principal para proveer seguridad, desde hace ya más de cuatro décadas hemos acompañado esta solución brindando el apoyo incansable en donde el recurso humano no lo logra cubrir. Es así como actualmente los edificios dependen cada día más de dispositivos, sensores y sistemas conectados, y es allí donde nuestra integración nativa de sistemas de intrusión con control de acceso y video, inclusive detección de fuego, logran generar la mayor seguridad posible y con el costo más eficiente. Por esta razón, administrar y monitorizar la infraestructura de seguridad constituye un desafío para los responsables de la toma de decisiones en la propiedad horizontal”, señaló Daniel Leal Caicedo, Business Development Manager – Intrusión, de Johnson Controls.

Las personas interesadas pueden registrarse y participar del evento sin costo en este link: https://leydepropiedadhorizontal.org/simposio-propiedad-horizontal-2025/

www.johnsoncontrols.com @JohnsonControls en redes sociales.

Johnson Controls expondrá sus últimas innovaciones en el Simposio Nacional de Propiedad Horizontal 2025 Leer más »

En Arauca fueron judicializados presuntos responsables de agresiones a mujeres.

En Arauca fueron judicializados presuntos responsables de agresiones a mujeres

La Fiscalía General de la Nación logró la captura y judicialización de tres hombres que estarían involucrados en graves afectaciones a mujeres, registradas en hechos distintos, en Arauca y Arauquita. A los procesados les fue impuesta  medida de aseguramiento en centro carcelario. 

Tentativa de feminicidio

La Fiscalía presentó ante un juez de control de garantías a un hombre que el 8 de agosto de  2022, en el corregimiento de Puerto Rondón Arauquita (Arauca), habría atacado con un arma cortopunzante a su excompañera sentimental que se encontraba en estado de embarazo, causándole heridas de gravedad.  Esta persona fue capturada en un puesto de registro y control de la Policía Nacional entre Saravena y Arauca y un fiscal seccional le imputó el delito de tentativa de feminicidio.

En Arauca fueron judicializados presuntos responsables de agresiones a mujeres Leer más »

Presidente Petro asistirá a la Cumbre de Gobernadores en Villa de Leyva.

Presidente Petro asistirá a la Cumbre de Gobernadores en Villa de Leyva

El presidente Gustavo Petro participará hoy en la primera Cumbre de Gobernadores del 2025, un encuentro organizado por la Federación Nacional de Departamentos que tendrá como eje central: El campo, motor de crecimiento económico desde las regiones.

El evento se llevará a cabo en el municipio de Villa de Leyva, en Boyacá, en la sede del Instituto Von Humboldt y reunirá a los gobernadores de todo el país, el Gobierno nacional y gremios del sector en una conversación sobre la apuesta por el desarrollo del campo colombiano.

Durante la jornada, se abordarán temas como las perspectivas de la Reforma Agraria desde un enfoque regional, la infraestructura para el crecimiento del agro y la seguridad para la actividad productiva, entre otros asuntos clave para el desarrollo rural y el crecimiento económico del país.

Se espera también la participación de los presidentes del Senado y la Cámara de Representantes; el procurador general de la Nación; el registrador nacional del Estado Civil; el presidente del Consejo Gremial Nacional de Colombia; ministros del gabinete; miembros de la Fuerza Pública y de la Policía Nacional, entre otros invitados de alto nivel.

Presidente Petro asistirá a la Cumbre de Gobernadores en Villa de Leyva Leer más »

El efecto Shakira y carnavales impulsan la búsqueda de tours en Barranquilla.

El efecto Shakira y carnavales impulsan la búsqueda de tours en Barranquilla

Para esta época, cada año Barranquilla se viste de fiesta, atrayendo a turistas nacionales y extranjeros para vivir el carnaval más importante del país. Pero este año, la celebración es aún mayor con los conciertos de Shakira, que forman parte de los eventos previos al Carnaval, incrementando así la llegada de visitantes a la capital del Atlántico. De acuerdo con el Distrito de Barranquilla, se estima que durante los dos conciertos de la artista barranquillera, la celebración de la Guacherna y los Carnavales, llegarán a la ciudad más de 100 mil personas.

Aunque en la programación de “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour» se realizarán conciertos en Medellín, Bogotá y Barranquilla, según el más reciente informe de búsquedas de Civitatis, se evidencia un incremento significativo en tours y actividades en Bogotá y Barranquilla, siendo la ciudad natal de la artista la que tiene el mayor crecimiento con un 40%. «Este comportamiento era esperado, ya que Barranquilla tiene fuertes lazos con la artista, y en la ciudad se encuentran diversas actividades vinculadas a ella, como la visita de su estatua y al ‘Shakiverso’ un nuevo recorrido por la carrera musical de ‘La Loba’, ambas atracciones están ubicadas en el Malecón del Río, el lugar de la ciudad más visitado por locales y turistas», explica María Carolina Padilla, country manager de Civitatis.

Con el atractivo doble de los conciertos de Shakira y las festividades del Carnaval, Barranquilla se consolida como un destino imperdible para quienes buscan disfrutar de una experiencia musical y cultural inolvidable.

El efecto Shakira y carnavales impulsan la búsqueda de tours en Barranquilla Leer más »

Capturan a hombre señalado de participar en millonarios fleteos en Boyacá.

Capturan a hombre señalado de participar en millonarios fleteos en Boyacá

Durante un procedimiento de verificación de antecedentes, uniformados de la Estación de Policía Terminal en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ identificaron a un hombre con una orden de captura vigente. De inmediato, fue detenido y puesto a disposición de las autoridades competentes.

Según las investigaciones, el capturado estaría vinculado a varios fleteos en el departamento de Boyacá. En uno de estos casos, los delincuentes habrían logrado un botín de aproximadamente 280 millones de pesos.

Su modo de delinquir consistía en trasladarse a otros departamentos y hospedarse en hoteles o fincas. De igual manera, se movilizaban en buses de transporte público y en las bodegas transportaban las motocicletas con las que cometían estos hurtos. Con esto evadían los diferentes controles de las autoridades y evitaban ser registrados por las cámaras de seguridad de los peajes.

Asimismo, según las investigaciones esta estructura delincuencial dedicada al fleteo estaría integrada por al menos ocho personas, quienes mediante el uso de armas de fuego despojaban a los ciudadanos del dinero y posteriormente huían.

El capturado fue dejado a disposición del Juzgado Cuarto Municipal con Control de Garantías de Boyacá, donde deberá responder por los delitos de concierto para delinquir y hurto agravado y calificado.

Capturan a hombre señalado de participar en millonarios fleteos en Boyacá Leer más »

Distrito y Policía buscan responsables de artefacto que explotó en Bogotá.

Distrito y Policía buscan responsables de artefacto que explotó en Bogotá

En la noche del martes 18 de febrero, un hombre lanzó un artefacto explosivo a un grupo de personas en el barrio San Bernardo de la localidad de Santa Fe. Este hecho dejó heridas a ocho personas que se encontraban en el lugar, quienes fueron remitidas al Hospital Santa Clara. 

»Se presenta una lesión a personas habitantes de calle; ocho personas en total son trasladados al Hospital Santa Clara, donde lamentablemente uno de ellos fallece», indicó William Lara, Coronel de la Policía. 

Por su parte, el alcalde Carlos Fernando Galán indicó que el Distrito apoyará a la Policía Metropolitana de Bogotá para avanzar en el proceso investigativo y dar resultados frente a estos hechos.

Distrito y Policía buscan responsables de artefacto que explotó en Bogotá Leer más »

El IDIGER permanece en la zona de afectación del Barrio El Triunfo.

El IDIGER permanece en la zona de afectación del Barrio El Triunfo

El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), comprometido con la atención integral a las familias afectadas, desde el mes de diciembre de 2024 ha brindado asistencia técnica, social y humanitaria a 8 grupos familiares, a la fecha 6 se han acogido a la recomendación de evacuación.

El diagnóstico técnico elaborado por el IDIGER en el sector de la Calle 69I Bis Sur entre las Carreras 18J y 18L, en las inmediaciones de los barrios El Triunfo Sur y Juan Pablo II, fue remitido a la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar y a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB). Con base en el documento, se han adelantado mesas de trabajo con las entidades involucradas.

Dentro de las recomendaciones del Diagnóstico y acorde con las competencias institucionales, la alcaldía local asume el compromiso de adelantar, con recursos del Fondo de Desarrollo local, el estudio técnico y las obras de infraestructura requeridas, bajo las condiciones propias de las zonas de amenaza alta y media.

El sábado 15 de febrero con la presencia del director del IDIGER, el alcalde local, el presidente de la JAL y un consejero local, establecieron y reiteraron compromisos con la comunidad, de los que se destacan la presencia permanente de la alcaldía local, patrullaje policivo, evacuación temporal de los predios en riesgo y la estabilización provisional del sector.

Adicional a lo anterior, el IDIGER coordinó y articuló la vinculación al PMU de las Secretarías de Movilidad, Integración Social, Caja de Vivienda Popular, Unidad de Mantenimiento Vial, ENEL y VANTI para que desde sus competencias adelanten las tareas necesarias y así, dar cumplimiento a los compromisos mencionados.

Los canales de comunicación con la comunidad siguen abiertos tanto para los trámites de solicitud y entrega de las ayudas humanitarias de carácter pecuniario, como para el suministro de información encaminada a la sensibilización de la comunidad en lo que respecta a la importancia de la toma de medidas de prevención para salvaguardar la vida como pilar principal de la gestión del riesgo.

El IDIGER comprometido con la seguridad, bienestar y dignidad de las comunidades en situación de vulnerabilidad, reafirma su misión de fortalecer la resiliencia y la protección ante riesgos y emergencias, y reitera el llamado a las familias para que prioricen su seguridad y acaten las recomendaciones.

El IDIGER permanece en la zona de afectación del Barrio El Triunfo Leer más »

Scroll al inicio