Nombre del autor:admin_ed2

Feminicidio en Soacha

Una mujer fue asesinada en el municipio de Soacha, Cundinamarca. 

Según información preliminar, los hechos habrían ocurrido después de que la víctima, identificada como Nelsy González, sostuviera una discusión con su pareja sentimental.
Los testigos de los hechos aseguran que el hombre se había retirado de la escena luego de la discusión, pero al parecer este se habría escondido debajo de un carro esperando a que la mujer saliera del establecimiento, para después perseguirla hasta su residencia, donde la agredió con un arma corto punzante arrebatándole la vida. 

El victimario identificado como Leiner Ramos, fue puesto a disposición de las autoridades.

De acuerdo con la ONG, tan solo en los primeros tres meses del año, se registraron un total de 28 casos de feminicidios en el país, de los cuales 10 ocurrieron en enero, estas cifras son alarmantes y requieren la total atención de las autoridades competentes.  

Razón por la que recientemente en el municipio de Soacha arrancó la estrategia «Patrulla púrpura», para la atención y prevención de delitos de violencia de género en mujeres y niños en la ciudad.

La patrulla tiene funcionamiento las 24 horas, los 7 días de la semana 

Recuerde que si usted sufre de violencia o necesita ayuda, comuníquese a la línea 155

Intento de secuestro de un bebe, termino en linchamiento 

En otras noticias, recientemente en la ciudad de Medellín, se presentó un presunto intento de secuestro de un bebé, lo que se dio a conocer por medio de los videos que circulan en redes sociales, es que una mujer habría intentado arrebatar al menor de los brazos de su madre. 

Razón por la que los presentes intentaron linchar a quien intentó llevarse al bebé, acciones que la Policía logró evitar a tiempo. 

24 horas después de los hechos, se dio a conocer que efectivamente a la mujer intentaron quitarle al menor de los brazos, pero se desconoce las razones, la Policía no ha emitido información oficial al respecto que permita esclarecer los hechos.

 

Feminicidio en Soacha Leer más »

Cannabis de uso recreativo, a punto de ser aprobada por el congreso

 

En la cámara de representantes se aprobó el sexto debate en actos legislativos, que manifiesta el uso recreativo del cannabis para adultos en el país, la cual busca autorizar la compra y venta de marihuana para los mayores de edad.

La iniciativa recibió en total 98 votos a favor y 57 en contra, la cual argumenta que se permita la compra, venta, distribución y comercialización de cannabis y sus derivados a las personas que sean mayores de edad, esto va de la mano en la posibilidad de generar un aumento de recaudos de impuestos en varios municipios y departamentos de Colombia.

La propuesta desata grandes discusiones en la sociedad colombiana, en donde se pueden ver las dos caras de la moneda. Por una parte, están quienes dicen que debería ser despenalizada y regulada para evitar así mismo el tráfico ilegal de la misma, y en oposición están los que argumenta que si el cannabis se legaliza puede generar un impacto en el uso más masivo de la misma y graves problemas a la salud como lo es el consumo de estas sustancias y la drogadicción.

Pero, aún falta dos debates en la Senado para que esta propuesta sea ley en el país, el primero en la comisión primera y otro en la plenaria. Aun así, debido al primer paso tomado por la Cámara de representantes en este tema, es un gran inicio en el cambio hacia la legalización de la marihuana como uso legal en Colombia para adultos.

 

Marchas en Bogotá para pedir la legalización de la marihuana.

En Bogotá, más de 50 personas salieron a marchar a las calles para pedir la legalización del cannabis a como uso legal, las marchas se llevaron a cabo desde la carrera séptima y se desplazaron desde el parque de los Hippies hasta la plaza de los periodistas, en el marco del día mundial de la liberación de la marihuana, así mismo varias asociaciones manifestaron que no es un tema ajeno y desconocido por qué con su prohibición se incentiva al micrográfico y la violencia.

En las, marchas se vieron pancartas y banderas en alusión a la planta, que llenaron la carrera séptima de su caracterización color verde.

 

 

Cannabis de uso recreativo, a punto de ser aprobada por el congreso Leer más »

La plaza de Bolívar llena de reservistas, quienes protestan contra el Gobierno Petro

 

Este miércoles 10 de mayo se vivió una nueva jornada de protestas por parte de veteranos y reservistas de las fuerzas militares, desde las 2:00 de la tarde inicio estas manifestaciones en contra del gobierno Petro. En donde también fueron invitados las víctimas y familiares de la fuerza pública.

 

En esta jornada, que inicio en las horas de la tarde, varios reservistas protestaron y manifestaron su inconformismo frente a la gestión del gobierno de Gustavo Petro y el Ministerio de Defensa.

En comunicados que se dieron por parte de los integrantes de las marchas se conoció que ellos rechazaban la indiferencia e indolencia por parte del gobierno, en los recientes hechos violentos contra la fuerza pública en varias zonas del país.

‘’Rechazo a la indiferencia; la indolencia no es el camino. Hoy el país transita por proyectos de reformas e intentos de trasformaciones que pueden impactar la libertad y el orden, fundamentos del Estado que deben prevalecer’’, se mencionó en el documento.

 

Miembro de la reserva quita banderas de la estatua a de bolívar

 

En un video se ve como un integrante activo de las reservas, le quitan las banderas de la guerrilla y la guardia indiana que reposaban en el monumento de Simón Bolívar, en Bogotá. Ante este acto, varios asistentes, quienes lo ayudaron a subir al monumento, celebraron su actuar y colocaron sobre la estatura, la bandera de Colombia.

El hecho generó varias reacciones por quienes estaba a su lado, en la grabación el hombre sube con ayuda de varios compañeros para que llegue a la cima del monumento y pueda despojar de las banderas que le colocaron días anteriores y restituir su simbolismo.

 

‘’En este encuentro de la reserva con los veteranos pensionados del Ministerio de Defensa, víctimas del conflicto colombiano y allí aspiramos a hacer un acto simbólico’’ dijo el coronel Carlos Martínez como vocero de esta concentración.

Cabe mencionar, que a las palabras del señor Martínez, las protestas se llevaron a cabo con el propósito de defender la democracia, la constitución y la independencia de poderes, que según el coronel afectan a los colombianos.

 

Apoyo a la concertación

 

El excomandante del ejército nacional, general Eduardo Zapateiro quien apoyo la concentración, invitado a suboficiales y oficiales den acompañar el plantón.

Así mismo, la senadora Paola Holguín, del centro democrático, también celebro las manifestaciones en donde dijo: ‘’A nuestros héroes por su compromiso con Colombia’’. También la congresista maría fenda cabal expreso en sus redes sociales el apoyo frente a las manifestaciones ‘’A nuestros héroes de la reserva activa que se manifestaron hoy contra el desgobierno de Gustavo Petro: estoy con ustedes, vamos a recuperar nuestro país en honor a todos los hombres y mujeres que han dado su vida por preservar la libertad’’. Palabras de María Fernanda Cabal.

La plaza de Bolívar llena de reservistas, quienes protestan contra el Gobierno Petro Leer más »

En deplorables condiciones llegaron los colombianos deportados de Estados Unidos

 El día miércoles 10 de mayo, se registraron alrededor de 200 personas migrantes de los estados unidos, quienes denunciaron recibir maltrato por parte del país extranjero.

Ya hace unos días la cancillería en Colombia había mencionado y advertido sobre el denigrante trato que recibían las personas que decidían migrar a, los estados unidos y que fueron deportados por E.EU.U.

Varias organizaciones recibieron este miércoles a varias personas procedentes de los estados unidos, quienes suman alrededor de 209 colombianos que llegaron de la frontera del sur de norte, así Migración en coordinación con la Cancillería, la Defensoría del Pueblo y la Alcaldía de Bogotá recibieron a las personas, entre ellas 41 son hombres, 66 mujeres y 102 menores de edad.

Sin embargo, se presentaron varias quejas frente a las malas condiciones en los centros de detención y del maltrato durante los vuelos, según testimonios dados por las personas.

Así mismo, el director General de Migración Colombia, Fernando García indico que ‘’ estamos adoptando estas medidas para que los miles de colombianos que están por ser retornados de Estados Unidos tengan garantías sobre su integridad y tato digno, para lo cual estamos seguros de que las conversaciones que reiniciaremos con las autoridades estadounidenses promuevan el bienestar y la integridad de los colombianos y sus derechos’’.

 

Llegada de los Migrantes

A su llegada, se les brindó un acompañamiento en asistencia médica y se les orientó hacia otras entidades que puedan ayudar a resolver las necesidades inmediatas como el aseo personal, trasporte y estancia. Para esto se crearon mesas de atención, con la finalidad de recibir las denuncias de los maltratos recibidos en los estados unidos y así mismo conocer sus testimonios de lo que ocurrió en su regreso.

El director de Migración recalco la importancia de trabajar con las organizaciones pertenecientes a los estados unidos para la construcción de protocolos de estos vuelos de retorno de migrantes al país cafetero.

En deplorables condiciones llegaron los colombianos deportados de Estados Unidos Leer más »

Razón Blindada, por la libertad y la defensa de las ideas

La magia del teatro con la obra Razón Blindada, llega este 12 de mayo para inundar con alegría la atmósfera de la Sala Gaitán del Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá, un espectáculo lleno de juegos visuales, composiciones corporales, coreográficas y dinámicas sonoras.

La cita es a las 8:00 p.m para conocer la historia de dos personajes que a través de la utopía del sueño, buscan viajar, pensar y crear un mundo donde la libertad profunda es la principal tarea para soportar y mantenerse en la vida.

Razón Blindada, es una propuesta que motiva la defensa de las ideas, incluso en las circunstancias en las que normalmente nadie nos oye. No te pierdas esta puesta en escena adquiriendo tus entradas en Tuboleta o en las taquillas del teatro.

Razón Blindada, por la libertad y la defensa de las ideas Leer más »

Cambios en medidas migratorias en los Estados Unidos

 

El 11 de mayo de 2023, Estados Unidos dejará de aplicar el Título 42, activado en marzo de 2020, como medida sanitaria temporal para mitigar la propagación de la pandemia. Se restablece el Título 8, que históricamente ha determinado la gestión de migrantes hacia ese país y que autoriza a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (U.S. Customs and Border Protection, CBP) a expulsar a cualquier persona que intente ingresar a ese país en condición de irregularidad.

Colombia reitera su compromiso para abordar la migración desde un enfoque multidimensional en el continente, de forma segura, ordenada, regular y basada en el respeto de los derechos humanos.

En esta medida, Colombia trabaja de forma comprometida en la protección de sus ciudadanos en el exterior a través de sus consulados y de forma coordinada con las autoridades de la región para este propósito.

Se debe tener en cuenta que el levantamiento del Título 42 no implica la apertura de fronteras, la exención de visados, la flexibilización de los procesos de regularización, o nuevas medidas de reunificación familiar.

Se debe recordar que, cualquier intento de migrar irregularmente hacia los Estados Unidos, además de poner en riesgo la vida, la dignidad y la integridad de las personas, las expone a que sean procesadas y retornadas a sus países de origen. La expulsión viene acompañada de la prohibición de entrada al país por cinco años y/o procesos penales si se es reincidente.

Colombia continúa coordinando esfuerzos con sus socios en la región para ampliar los mecanismos existentes y crear nuevas vías legales y flexibles que disminuyan la migración irregular, combatan el tráfico de migrantes y fomenten la migración humana, segura, ordenada y regular.

Cambios en medidas migratorias en los Estados Unidos Leer más »

Investigan supuesto abuso sexual a joven en hotel de Chapinero

 El responsable sería un chef extranjero que habría salido del país con rumbo a Nueva York, Estados Unidos. 

Una familia bogotana denunció un terrible caso de abuso sexual que habría ocurrido en un reconocido hotel del sector de Chapinero, en el norte de Bogotá. 

Según el relato, una joven que estaba haciendo sus prácticas universitarias en un restaurante de Chapinero Alto salió del establecimiento con algunos compañeros con rumbo a un bar. Según el abogado de la familia, José Guillermo Arévalo, fue en ese lugar donde un ciudadano mexicano, de 31 años, le ofreció una bebida extraña que hizo que perdiera el conocimiento. 

Al parecer y según lo contado por la familia, la joven fue llevada por esta persona a la habitación de un hotel en Chapinero donde, supuestamente, abusó sexualmente de ella, luego de golpearla en varias partes de su cuerpo. 

La joven, de 27 años de edad, fue trasladada por sus familiares al Hospital de Chapinero. La institución, según la familia, diagnosticó un código blanco con la tipificación de abuso sexual. 

Según Arévalo, el presunto agresor habría viajado ayer con destino a Nueva York, Estados Unidos. El caso ya fue denunciado oficialmente ante la Fiscalía General de la Nación.

 

Investigan supuesto abuso sexual a joven en hotel de Chapinero Leer más »

Estos son los nuevos cambios del nuevo director de la Policía

William René Salamanca asumió el cargo como el nuevo director de la Policía Nacional. 

Por: Gabriela Valencia 

La ceremonia de reconocimiento del nuevo director de la Policía Nacional, el general William Salamanca, fue liderada por el presidente de la República, Gustavo Petro, la vicepresidenta, Francia Márquez, y el ministro de Defensa, Iván Velázquez, y tuvo lugar en la mañana del 9 de mayo. 

“Por disposición del Gobierno nacional fue designado el mayor general William Salamanca como nuevo director de la Policía Nacional, y todos le obedecerán. Tome usted el mando de la Policía”, fueron las palabras del presidente de la República. 

Como primer discurso, el nuevo director de la Policía Nacional, dio a conocer que se verán algunos cambios importantes para la Policía.  

¿Qué cambios vendrán para la Policía?    

En su primera decisión como nuevo director, hizo el nombramiento de la coronel Yuri Ortiz, en la contrainteligencia de la institución, como parte de la nueva estrategia para combatir la corrupción. 

Su propósito, de acuerdo a lo que dio a conocer Semana y El País, es atacar a los fenómenos criminales al interior de la misma Policía. 

El general Salamanca, también dio a conocer que toda la planta de personal de la Policía entra a entrenamiento, iniciando por la Policía de vigilancia. 

Así como también se anticipó un desarrollo académico y práctico para los funcionarios en derechos humanos y el manejo de la protesta social.  

Añadiendo que para iniciar su proceso, se dará prioridad a este día de las madres. “Hoy en esta fecha especial y antesala a la celebración del Día de la Madre, les presento a mi mamá, quien hace 40 años me trajo a esta escuela de cadetes para servirle a mi país”. 

El general también señaló que “el próximo domingo tendremos el primer gran reto es lograr que el Día de las Madres deje de ser el más violento en el país”. 

Finalizando así su discurso diciendo “Es un honor para mí ser el director de la Policía, estamos acá para fortalecer una institución que requiere el apoyo del pueblo colombiano y es una institución patrimonio de los colombianos”. 

 

Estos son los nuevos cambios del nuevo director de la Policía Leer más »

Scroll al inicio