BRASIL

La Selección Colombia ya tiene su grupo completo en Barranquilla - Google

La Selección Colombia ya tiene su grupo completo en Barranquilla

Los 26 jugadores convocados por Néstor Lorenzo a la Selección Colombia ya se encuentran en Barranquilla, este martes arribaron a la concentración del combinado nacional los cinco jugadores faltantes, por lo que Lorenzo podrá realizar este martes su primera práctica con el grupo completo.

Los últimos en sumarse a la convocatoria fueron el defensa del Bologna, Jhon Lucumí, el volante Dinamo Moscú, Jorge Carrascal, el lateral del Sporting Braga, Cristian Borja, y el lateral del Lens, Déiver Machado.

Te invitamos a leer: Entre lágrimas, así fue el reencuentro de Luis Díaz con su padre

Previamente, se había sumado al grupo el extremo del Liverpool, Luis Díaz, quien en medio de la concentración tuvo un emotivo encuentro con su papá, Luis Manuel Díaz. Esta fue la primera vez que ambos se vieron tras el secuestro de Mane perpetuado por el ELN.

De los 26 convocados inicialmente por Néstor Lorenzo, se debieron hacer dos modificaciones, las bajas de Santiago Arias y Mateo Cassierra, quienes fueron reemplazados por Yerry Mina y por Juan Camilo Hernández, respectivamente.

La Selección Colombia se estará enfrentando este jueves a Brasil en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, juego que dará inicio a las 7:00PM. Entretanto, el martes 21 de noviembre visitará a Paraguay en Asunción, partido que se disputará a las 6:00PM, hora colombiana.

Te puede interesar: Barcelona no se rinde con el colombiano Luis Díaz y prepara oferta

Al cabo de cuatro fechas, Colombia figura en el quinto puesto de las Eliminatorias al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 con 6 puntos, manteniéndose invicta. Argentina lidera con 12 puntos, seguida de Uruguay, Brasil y Venezuela, todos con 7 unidades.

La Selección Colombia ya tiene su grupo completo en Barranquilla Leer más »

Convocatoria Selección Colombia para partidos con Brasil y Paraguay - Google

Convocatoria Selección Colombia para partidos con Brasil y Paraguay

La Selección Colombia definió su lista de convocados para las últimas dos jornadas de Eliminatorias del 2023. Tras los partidos contra Venezuela, Chile, Uruguay y Ecuador, el turno en este mes de noviembre es ante Brasil en Barranquilla y Paraguay en Asunción. Néstor Lorenzo citó 26 jugadores que se estarán concentrando a partir de este fin de semana.

La gran novedad en esta convocatoria es la de Jaminton Campaz, jugador que está brillando en Rosario Central con Miguel Ángel Russo como entrenador. No estaba citado desde mediados de 2022 cuando Héctor Cárdenas era el DT interino. Luis Díaz también hace parte del grupo. Su situación personal y familiar llegó a un final feliz con la liberación de su padre Luis Manuel ‘Mane’ Díaz.

También puedes leer: Federico Valverde renovó contrato con el Real Madrid por cinco temporadas

Dentro de las principales ausencias en Colombia para estos partidos, se destacan las de Wilmar Barrios, Jhon Jader Durán y nuevamente la de Falcao García, jugador que no ha debutado en estas Eliminatorias y que no hace parte de la Selección desde el mes de marzo cuando estuvo en la gira por Asia. El delantero del Rayo Vallecano juega poco con su equipo.

Convocatoria de Selección Colombia ante Brasil y Paraguay

Arqueros: Álvaro Montero, Camilo Vargas y Kevin Mier.

Defensas: Willer Ditta, Davinson Sánchez, Carlos Cuesta, Jhon Lucumí, Yerson Mosquera, Santiago Arias, Daniel Muñoz, Deiver Machado y Cristian Borja.

Volantes: Jefferson Lerma, Kevin Castaño, Matheus Uribe, Richard Ríos, James Rodríguez, Jaminton Campaz, Jhon Arias, Jorge Carrascal y Yaser Asprilla.

Delanteros: Luis Díaz, Luis Sinisterra, Rafael Santos Borré, Jhon Córdoba y Mateo Cassierra.

Te puede interesar: Independiente Santa Fe deberá pagar millonaria cifra al TAS

El primer partido de este doblete de Colombia será el jueves 16 de noviembre frente a Brasil, juego programado a partir de las 7:00 p.m., hora colombiana. Cinco días después, el martes 21, visitará a Paraguay desde las 6:00 p.m., hora colombiana.

La Selección dirigida por Néstor Lorenzo es actualmente quinta en la tabla de posiciones con 6 puntos. El líder de la Eliminatoria es Argentina con 12, seguido de Uruguay, Brasil y Venezuela, todos con 7 unidades.

Convocatoria Selección Colombia para partidos con Brasil y Paraguay Leer más »

Brasil confirmó su nómina para visitar a Colombia por eliminatorias - Google

Brasil confirmó su nómina para visitar a Colombia por eliminatorias

Dos días después de salir campeón de la Copa Libertadores con Fluminense, Fernando Diniz entregó la convocatoria de Brasil para los partidos ante Colombia en Barranquilla (16 de noviembre) y Argentina en Río de Janeiro (21 de noviembre), correspondientes a las fechas 5 y 6 de las Eliminatorias. El técnico citó 24 jugadores entre los que están referentes como Alisson, Marquinhos, Gabriel Jesus y Vinícius Junior.

La gran novedad en esta lista de Brasil es la de Endrick, delantero de 17 años que juega en Palmeiras y que ya fue comprado por el Real Madrid. Este es su primer llamado a una selección absoluta. También se destacan las citaciones a dos campeones de América con Fluminense: Nino y André. Las bajas por lesión son las de Neymar y Casemiro. Richarlison no está por decisión técnica.

Convocatoria de Brasil para jugar ante Colombia y Argentina

Arqueros: Alisson (Liverpool), Ederson (Manchester City), Lucas Perri (Botafogo).

Centrales: Bremer (Juventus), Gabriel Magalhães (Arsenal), Nino (Fluminense) y Marquinhos (PSG).

laterales: Emerson Royal (Tottenham), Carlos Augusto (Inter de Milán) y Renan Lodi (Marsella).

Mediocampistas: André (Fluminense), Bruno Guimarães (Newcastle), Douglas Luiz (Aston Villa), Joelinton (Newcastle), Raphael Veiga (Palmeiras) y Rodrygo (Real Madrid).

Delanteros: Endrick (Palmeiras), Gabriel Jesus (Arsenal), Gabriel Martinelli (Arsenal), João Pedro (Brighton), Paulinho (Atlético-MG), Pepe (Porto), Raphinha (Barcelona) y Vinicius Junior (Real Madrid).

De otra parte, se espera que a finales de esta semana el técnico Néstor Lorenzo de a conocer la lista de convocados para medirse con Brasil en casa y Paraguay en Asunción. Jhon Arias, figura con Flu en la Copa Libertadores, será citado, pero no podrá jugar ante el equipo brasileño por tarjetas amarillas. Luis Díaz también sería llamado pese al secuestro de su padre en La Guajira.

Colombia recibe a Brasil el jueves 16 de noviembre a partir de las 7:00 p.m., hora colombiana. Será el tercer encuentro como local en estas Eliminatorias, ya le ganó a Venezuela y empató frente a Uruguay. El duelo ante los paraguayos será el martes 21 a las 6:00 p.m.

Brasil confirmó su nómina para visitar a Colombia por eliminatorias Leer más »

La Selección Colombia ya tendría su primer refuerzo para las eliminatorias - Google

La Selección Colombia ya tendría su primer refuerzo para las eliminatorias

La Selección Colombia se alista para lo que será la última jornada doble de Eliminatorias de 2023. El combinado nacional se medirá ante Brasil y Paraguay con la idea de sumar varios puntos para mantenerse en posiciones de clasificación.

Por ello, desde el entorno del combinado nacional ya se piensa en la lista de hombres que jugarán con el equipo nacional en los próximos encuentros. Dicho llamado se haría oficial el próximo 9 o 10 de noviembre tras la jornada de los torneos europeos.

Te puede interesar: El colombiano Sebastián Villa confirmó su nuevo equipo

Allí, el entrenador Néstor Lorenzo podría tener varias novedades pensando en el equipo que estuvo en la última fecha doble del presente año. El DT sabe que la situación de Luis Díaz es una de las preocupaciones más importantes del equipo nacional, pero también podría haber otra novedad en la nómina.

Tras sumar dos puntos en la anterior jornada ante Uruguay y Ecuador, el equipo nacional podría apostar por algunos nombres en los partidos ante el scrathc y la blanquirroja. Uno de los cambios sería la convocatoria de uno de los jugadores de mejor rendimiento en el FPC.

Desde América de Cali se reveló que el futbolista Juan Camilo Portilla fue bloqueado por la Federación Colombiana de Futbol de cara a la siguiente fecha FIFA. Así lo reveló Mauricio Romero, presidente del club.

Te invitamos a leer: Sigue creciendo la leyenda de Lionel Messi; ganó su octavo Balón de Oro

Según la información del directivo escarlata en diálogo con los micrófonos de Antena 2 Cali, el volante fue bloqueado por la FCF para los siguientes compromisos del cambiando nacional en las fechas 5 y 6 de las Eliminatorias.

Por ahora, se espera que la lista pueda seguir aumentando en los siguientes días, habrá que esperar hasta el final de la siguiente semana para conocer la lista de jugadores citados por Néstor Lorenzo.

La Selección Colombia ya tendría su primer refuerzo para las eliminatorias Leer más »

Neymar será operado tras romperse el ligamento cruzado anterior con Brasil - Google

Neymar será operado tras romperse el ligamento cruzado anterior con Brasil

La superestrella del fútbol brasileño Neymar será operado tras romperse el ligamento cruzado anterior (LCA) y el menisco de la rodilla izquierda, según confirmó su club, el Al-Hilal.

El jugador, de 31 años, se lesionó este martes durante la derrota por 2-0 de Brasil contra Uruguay.

Tras disputar el balón con el uruguayo Nicolás de la Cruz, Neymar cayó al suelo agarrándose la rodilla justo antes del descanso. Recibió atención médica durante varios minutos antes de ser retirado del campo en camilla.

Te invitamos a leer: Everton calienta el clásico frente a Liverpool con una foto de James

«Las pruebas médicas a las que fue sometido Neymar, confirmaron la lesión de ligamento cruzado anterior y rotura de menisco en la rodilla, pasará por el quirófano y luego por un programa de tratamiento que se determinará más adelante», anunció el equipo en X, antes conocido como Twitter. «Vuelve más fuerte @neymarjr 💙».

El club no dijo cuánto tiempo se espera que el brasileño esté fuera de juego, pero las lesiones del LCA suelen mantener a los jugadores en recuperación durante varios meses, lo que significa que su participación en la Copa América en junio está en peligro.

Neymar fichó por el club de Arabia Saudita en septiembre, tras abandonar el París Saint-Germain después de pasar seis temporadas en la capital francesa, convirtiéndose en uno de los jugadores de mayor proyección que se han incorporado a la floreciente Saudi Pro League. Los 222 millones de euros (aproximadamente US$ 243,1 millones) que costó su traspaso al PSG en 2017 lo convirtieron en el futbolista más caro de todos los tiempos.

«Es un momento muy triste, el peor», publicó Neymar en X tras confirmarse la lesión. «Sé que soy fuerte, pero esta vez voy a necesitar aún más a mi familia y a mis amigos«.

Las lesiones han plagado al delantero a lo largo de su carrera. Esta marca la segunda cirugía a la que Neymar se someterá en 2023. Su última temporada en París terminó prematuramente después de una lesión en el tobillo en febrero.

Te puede interesar: Definida la gran final de la Libertadores Femenina 2023

«No es fácil pasar por una lesión y una cirugía, imagina pasar por todo de nuevo después de cuatro meses de recuperación», añadió en su post.

Neymar se convirtió en septiembre en el máximo goleador brasileño de todos los tiempos, superando el récord de Pelé de 77 goles internacionales tras marcar dos tantos contra Bolivia.

Neymar será operado tras romperse el ligamento cruzado anterior con Brasil Leer más »

Neymar sufre esguince grave de rodilla y puede ser peor - Google

Neymar sufre esguince grave de rodilla y puede ser peor

Además de la derrota 2-0, Brasil sufrió el pasado martes otro gran golpe en su visita a Uruguay luego de que su delantero estrella, Neymar, saliera del campo llorando debido a una grave lesión antes de que se acabara el primer tiempo en el juego correspondiente a la cuarta jornada de las Eliminatorias al Mundial de Norteamérica 2026.

Te invitamos a leer: Lionel Messi se convirtió en el goleador histórico de las eliminatorias

Tras las primeras exploraciones, el delantero de 31 años de edad y quien milita en el Al-Hilal de la Liga Profesional de Arabia Saudita, podría tener un esguince grave de rodilla izquierda, pero con el pasar de las horas se especula que su problema podría ser peor.

Mientras abandonaba el estadio Centenario de Uruguay, al atacante se le vio en muletas y con la pierna totalmente inmovilizada.

Rodrigo Lasmar, médico de Brasil, expresó ante los medios que seguirá evaluando para saber con certeza la gravedad de la lesión. “Puede ser un esguince importante, pero hemos hecho todas las pruebas. Estas 24 horas serán importantes para ver cómo responderá la rodilla, la hinchazón que presentará y las pruebas de imagen que definirán un diagnóstico definitivo. Es demasiado pronto para ver si es una lesión de ligamentos. Esperemos los exámenes con calma”.

Uruguay, con goles de Darwin Núñez y Nicolás de La Cruz, puso fin a la racha de invicto de Brasil en las Eliminatorias.

También puedes leer: Así quedó la tabla de posiciones de la eliminatoria tras la cuarta fecha

La pentacampeona mundial no conocía la derrota en este certamen desde 2015, cuando cayó en octubre ante Chile (2-0). Su racha con la bicampeona del mundo en Eliminatorias era aún más longeva, pues no perdía contra ella desde 2001.

Neymar sufre esguince grave de rodilla y puede ser peor Leer más »

Colombia empató, Argentina y Brasil lideran, y Venezuela sumó de a tres - Redes Sociales

Colombia empató, Argentina y Brasil lideran, y Venezuela sumó de a tres

Brasil y Argentina extendieron a seis puntos su campaña perfecta en las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2026, cuya segunda jornada resultó este martes negativa para Bolivia, Uruguay, Paraguay, Perú y Chile; y dio nuevo aliento a Ecuador.

Colombia ocupa el tercer puesto con 4 puntos, en el cuarto yace Uruguay (3), el quinto es Venezuela (3), que alcanzó hoy su primer triunfo a expensas de Paraguay, que es sexto, Perú séptimo y Chile octavo, todos con un punto. Cierran la clasificación Ecuador y Bolivia sin unidades.

Ocho goles se marcaron en la jornada y con los 12 registrados en la primera son 20 los anotados en diez partidos de las Eliminatorias Sudamericanas.

Te puede interesar: La tenista Simona Halep fue sancionada durante cuatro años por dopaje

El central ecuatoriano Félix Torres alcanzó con su doblete la cima de la clasificación de goleadores en la que están con 2 los brasileños Neymar y Rodrygo y el uruguayo Nicolás de la Cruz.

Al escaso aire en los 3.640 metros de altitud de La Paz y la ausencia de ideas de Bolivia, sobraron talento y ambición en la selección campeona del mundo.

El capitán Lionel Messi fue un espectador de lujo desde la tribuna porque en la cancha Ángel Di María, con la cinta en el brazo, cumplió con el rol de líder y conductor: le dio asistencias a Enzo Fernández y Nicolás Tagliafico, y alentó múltiples escaramuzas con un derroche de velocidad propio de quien tiene 15 años y no 35.

El partido acabó para la Verde a los 39 minutos, cuando ya perdía con el tanto de Fernández, por la expulsión del centrocampista Roberto Fernández. Dos minutos después amplió Tagliafico y en el segundo tiempo puso la puntilla Nicolás González.

Seis puntos en dos salidas, cuatro goles y una portería imbatida marcan la campaña de la Albiceleste que en la tercera jornada recibirá a Paraguay el 12 de octubre.

La selección uruguaya del argentino Marcelo Bielsa ganaba en los 2.850 metros de altitud de Quito con un gol de Agustín Canobbio, el primero del centrocampista de 24 años en su historia con la Celeste.

Pero antes del final del primer tiempo el central del Santos Laguna Félix Torres Caicedo dejó todo igual. Y en el 61 el defensor-goleador inclinó la balanza gracias al pase de un joven prodigio de 16 años que juega en el Chelsea: Kendry Páez.

Bielsa sufrió su primer tropiezo en el banco uruguayo tras un debut victorioso sobre Chile (3-1), el español Félix Sánchez Bas facturó sus primeros tres puntos en las eliminatorias tras caer por 1-0 ante Argentina, pero el triunfo apenas le vale a Ecuador para dejar en cero su casillero, pues comenzó la liguilla con un déficit de tres.

Te invitamos a leer: Germán Mera habría renunciado al Deportivo Cali por amenazas

En un partido escaso en calidad, abundante en errores y con el protagonismo definitivo del VAR, Venezuela le ganó a Paraguay por 1-0 (gol de penalti en el minuto 93 de Salomón Rondón), en el encuentro en el Estadio Monumental de Maturín.

Fue un partido en el que durante 92 minutos se destacó el fútbol duro, cerrado y escaso en opciones de gol. La única acción que hasta ese momento despertó del letargo a los espectadores fue el gol que en el minuto 78 marcó Yangel Herrera para la Vinotinto, pero que el árbitro colombiano Andrés Rojas anuló dos minutos después gracias a que el VAR marcó una mano previa a la anotación.

Pero lo que por el VAR se va, por el VAR llega; y en el minuto 92 el VAR y el juez central castigaron una mano del paraguayo Iván Piris para que Rondón, goleador histórico de Venezuela, dejara a su equipo con tres puntos en dos fechas en el quinto lugar y a un Paraguay que con un punto ocupa la séptima posición. La Albirroja visitará a Argentina en la próxima fecha y Venezuela irá a Brasil.

En un entretenido partido, Chile y Colombia igualaron sin goles. El equipo cafetero que dirige el argentino Néstor Lorenzo acumula cuatro puntos, mientras que la Roja del también argentino Eduardo Berizzo aún no despega y llegó este martes a su primera unidad.

En el partido salió por lesión en el minuto 73 Arturo Vidal y fue sustituido por sustituido por Charles Aránguiz. A los 77, el VAR le anuló un gol al chileno Guillermo Maripán por fuera de juego.

Colombia sigue con buen pie en suelo chileno donde sólo ha perdido dos de sus últimos doce partidos. En la tercera jornada, el 12 de octubre, recibirá en Barranquilla a Uruguay y Chile será anfitriona ante Perú.

Un gol de Marquinhos en el minuto 91 silenció el estadio Nacional de Lima y rompió el empate que parecía marcar el encuentro de la Blanquirroja y la Canarinha.

Ya había asustado Brasil con un tanto de cabeza de Richarlisonen en el minuto 30 que fue anulado luego de que tras ocho minutos de análisis del VAR el árbitro sancionó fuera de juego luego.

Brasil fue más y Perú lo intentó sin éxito, pero el agónico gol del central fue un duro castigo para la selección inca que se mostró duro ante un rival de mucho peso. Brasil recibirá a Venezuela y Perú visitará a Chile en la próxima jornada que se disputará el 12 de octubre.

Colombia empató, Argentina y Brasil lideran, y Venezuela sumó de a tres Leer más »

Brasil decidió apartar al jugador Antony tras las acusaciones de violencia de género - Google

Brasil decidió apartar al jugador Antony tras acusaciones de violencia de género

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) desconvocó de la selección absoluta al delantero Antony, del Manchester United, tras conocerse que está siendo investigado por amenazar y agredir a una expareja.

La CBF afirmó en una nota que tomó la decisión de apartar de la Canarinha al jugador de 23 años para “preservar a la supuesta víctima, al propio futbolista” y a la plantilla dirigida por el técnico Fernando Diniz.

Te invitamos a leer: Montse Tomé sustituye a Jorge Vilda al frente de la selección española femenina

Su lugar lo ocupará Gabriel Jesus, delantero del Arsenal, con vistas a los dos primeros partidos de las eliminatorias suramericanas para el Mundial de 2026 contra Bolivia y Perú.

La confederación brasileña señaló que los “hechos que salieron a la luz este lunes y que implican” a Antony “necesitan ser investigados”, por lo que decidió desconvocarle hasta que el caso sea elucidado.

La prensa brasileña filtró hoy varios tramos de presuntos mensajes que Antony envió a Gabriela Cavallin, una antigua novia, en los que el delantero del Manchester United le desea la muerte.

El portal “Uol” divulgó además declaraciones de Cavallin, en las que acusa a Antony de agredirla en varias ocasiones.

Según su versión, el exjugador del Ajax de Ámsterdam le propinó en una ocasión un puñetazo en el pecho, desplazando una prótesis de silicona, lo que le obligó a pasar por el quirófano.

También relató que en otra ocasión la encerró en casa tras una pelea, en la que ella resultó herida, y le amenazó con matarla.

Te puede interesar: Así le ha ido a Colombia contra Venezuela de local por Eliminatorias Conmebol

El portal “Ge” mostró asimismo supuestas fotografías de la mujer con heridas en los dedos y en la cabeza tras sendas peleas con el extremo de la selección brasileña.

La investigación tramita en la 5ª Comisaría de la Mujer, que prevé tomar declaración a varios testigos, según informó la Policía Civil de São Paulo en un comunicado.

La selección brasileña también se vio obligada a apartar de esta convocatoria al mediapunta Lucas Paquetá, investigado por supuestas apuestas deportivas irregulares en Inglaterra.

Brasil decidió apartar al jugador Antony tras acusaciones de violencia de género Leer más »

Alfredo Morelos firmó como nuevo jugador del Santos - Redes Sociales

Alfredo Morelos dejó Europa y regresó a Sudamérica; Brasil su destino

El delantero colombiano Alfredo Morelos fue oficializado como nuevo jugador del Santos de Brasil. El atacante de 27 años firmó un contrato por las próximas dos temporadas con el club de Sao Paulo, donde actualmente milita Stiven Mendoza.

“¡Alfredo Morelos es el nuevo fichaje del Santos! Uno de los principales destacados del Rangers, procedente de Escocia, el delantero colombiano de 27 años llega para reforzar a Peixe en un contrato válido hasta el 31 de agosto de 2025″, anunció el club a través de su página web.

Te puede interesar: James Rodríguez se unió a la concentración de la Selección Colombia en Barranquilla

El equipo Paulista anunció la incorporación del colombiano con un video de sus principales acciones en el Rangers de Escocia, cuadro con el cual convirtió más de 120 anotaciones a lo largo de seis temporadas.

Morelos arriba al fútbol brasileño tras seis temporadas en el fútbol escocés. Con Rangers disputó 269 partidos, convirtió 125 goles y aportó 32 asistencias. En la Europa League brilló con 32 anotaciones, siendo el tercer goleador histórico del certamen. En total ganó dos títulos, la Liga y la Copa de Escocia.

Alfredo Morelos se suma a una extensa lista de más de 10 jugadores colombianos que han militado en el Santos, tales como Albeiro Usuriaga, Víctor Hugo Aristizábal, Freddy Rincón, Juan Carlos Henao, Mauricio Molina, Wason Rentería, Edwin Valencia, Jonathan Copete, Vladimir Hernández, Felipe Aguilar, Stiven Mendoza y Daniel Ruiz.

También puedes leer: Jorelyn Carabalí habló de muerte de su hermano; desmintió que fuera por gota a gota

El delantero cordobés regresa al fútbol sudamericano tras más de siete temporadas, su último partido en esta parte del continente lo había disputado con el Independiente Medellín, equipo con el que surgió como profesional, en el año 2015.

Alfredo Morelos dejó Europa y regresó a Sudamérica; Brasil su destino Leer más »

Nueve personas fueron asesinadas en Bahía, Brasil - Google

Masacre en Brasil; tres niños y seis adultos fueron asesinados en Bahía

Una matanza con nueve fallecidos, incluidos tres niños, la madrugada del lunes en Mata de São João (Brasil), ha sido seguida este martes por una operación policial en la que los agentes han abatido a dos de los sospechosos de perpetrar el crimen de la víspera.

Estos sucesos han colocado el foco en el recrudecimiento de la violencia en el Estado de Bahía, uno de los más extensos, poblados y turísticos de Brasil. Y uno de los emblemas de la gestión del Partido de los Trabajadores (PT), que lidera el del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Uno de los motivos apuntados para el aumento de los asesinatos en Bahía es la guerra entre distintos grupos criminales, que fue muy virulenta en el nordeste de Brasil en torno a 2017-2018, lo que disparó el balance nacional. Este Estado, el más negro del país porque su capital, Salvador, fue uno de los principales puertos de entrada de los africanos esclavizados, es uno de los más violentos del país hace tiempo.

Te puede interesar: Incendio de Grecia, el peor de Europa, lleva 12 días sin control alguno

Desde hace cuatro años registra el récord anual de asesinatos, según el Forum Brasileño de Seguridad Pública (FBSP) mientras el país vive un acusado descenso con la cifra más baja en más de una década, 47.000 asesinados. Con 14 millones de habitantes, el año pasado contabilizó más de 6.600 muertes violentas, casi una cuarta parte perpetradas por uniformados de servicio.

Esos datos, unidos a una serie de crímenes recientes, han trasladado al debate nacional la cuestión de la seguridad pública en Bahía y cómo la gestiona el PT, ya que gobierna Bahía desde hace 16 años. El actual gobernador, Jerónimo Rodrigues, está sufriendo múltiples críticas mientras intenta contentar a los agentes de la Policía Militar y al ala progresista de su partido.

Que las policías de Bahía, São Paulo y Río de Janeiro mataran a decenas de sospechosos en pocos días del mes pasado reavivó el debate sobre la letalidad de las Policías Militares brasileñas. Saltó al primer plano entonces el dato de que Bahía, con el PT en el Gobierno, ha sustituido a Río, en manos de un aliado del ultraderechista Jair Bolsonaro, como líder en esta cuestión.

Las muertes violentas en operaciones policiales se multiplicaron en Bahía durante los dos mandatos de Rui Costa, que pasó del Gobierno bahiano a ser ministro de jefe de la Casa Civil. Es además un estrecho colaborador de Lula. El ministro Costa intentó desacreditar el trabajo del Forum, la ONG que lleva la contabilidad más detallada de la violencia en Brasil.

Todavía se desconocen los motivos de la masacre de la madrugada del lunes en la que dos de las víctimas murieron a tiros y el resto, quemadas cuando sus hogares fueron pasto de las llamas. Sobrevivió un adolescente con más del 50 % del cuerpo quemado. Estaba en una de las dos viviendas atacadas, ubicadas en la zona rural del municipio, que en su área costera tiene algunas de las playas más turísticas del nordeste de Brasil.

También puedes leer: El huracán Idalia tocó tierra en Florida con vientos de 200 kilómetros por hora

En una de las casas vivía, según informa el diario Folha de S.Paulo, el propietario de un bar frecuentado por traficantes de drogas, según varios vecinos.

Dos de los sospechosos del ataque del lunes han muerto abatidos, porque, según la versión policial, se resistieron a ser detenidos y respondieron a tiros. Heridos, fueron trasladados al hospital, pero no llegaron vivos.

Es un patrón recurrente en las operaciones policiales que terminan con víctimas mortales. Un tercer hombre ha sido arrestado acusado de asesinato y los agentes buscan a un cuarto por su supuesta implicación. Durante el operativo, se les han incautado de pistolas, municiones, walkie talkies y drogas. Varias personas van a ser interrogadas a lo largo del día.

Masacre en Brasil; tres niños y seis adultos fueron asesinados en Bahía Leer más »

Scroll al inicio