OPINIÓN

Los temas de interés tienen su propia opinión, por ello nuestros escritores tienen su espacio dedicado a dar a conocer su pensamiento.

Athletic Gym Celebró Amor y Amistad con Fiesta Imponente y Artista de Reggaetón en su Sede de Engativá

El pasado viernes 27 de septiembre, la cadena de gimnasios Athletic Gym vivió una noche inolvidable al celebrar Amor y Amistad con una gran fiesta en su sede de Engativá. El evento contó con la presencia de un reconocido artista de reggaetón, quien animó a los asistentes con su música y convirtió la velada en una experiencia única para todos los presentes.

Athletic Gym, una de las cadenas de gimnasios más destacadas en Bogotá, organizó el viernes 27 de septiembre una espectacular celebración de Amor y Amistad en su sede de Engativá. El evento, que comenzó a las 6:30 p.m., reunió a miembros de diversas sedes del gimnasio, quienes se unieron para disfrutar de una fiesta llena de energía, música y sorpresas.

El ambiente fue encendido por la actuación de un reconocido artista de reggaetón, cuya presencia elevó la noche a otro nivel. Los asistentes corearon sus éxitos y disfrutaron de un espectáculo vibrante que transformó el gimnasio en un escenario de fiesta, donde la música urbana marcó el ritmo de una noche inolvidable.

Además del show musical, el evento incluyó la entrega de increíbles beneficios para los miembros de Athletic Gym. Entre los premios más destacados, se otorgaron varios meses de membresía gratuita, un gesto que fue recibido con entusiasmo por los participantes, quienes se mostraron agradecidos y motivados a continuar con sus rutinas de entrenamiento.

Una Celebración de Unidad y Bienestar
El evento no solo fue una fiesta, sino una verdadera celebración de la unidad que caracteriza a la comunidad de Athletic Gym. Miembros de diferentes sedes se dieron cita en Engativá para disfrutar juntos de la música, la diversión y el compañerismo que se ha consolidado en cada entrenamiento. “Fue una noche llena de alegría y buena energía. Es maravilloso ver cómo el deporte y el bienestar pueden unir a tantas personas en una celebración tan especial como Amor y Amistad”, comentó uno de los asistentes.

Impacto Positivo y Grandes Resultados
La fiesta tuvo un impacto muy positivo entre los asistentes y en la propia cadena de gimnasios. No solo fue un evento para celebrar, sino también una forma de reforzar los lazos entre los miembros, mostrando que Athletic Gym es más que un lugar para entrenar: es una comunidad que promueve el bienestar físico y social.

La noche concluyó con una sensación de satisfacción general entre los participantes, quienes no solo disfrutaron de la música y los premios, sino que también fortalecieron el sentido de pertenencia con la marca. “Es una experiencia que queremos repetir, nos vamos con una energía increíble para seguir entrenando y mejorando”, expresó uno de los asistentes.

Cierre de Oro para Athletic Gym
El éxito del evento refleja el compromiso de Athletic Gym por ofrecer a sus miembros experiencias que van más allá del ejercicio físico. La celebración de Amor y Amistad no solo fue una fiesta, sino una oportunidad para demostrar que el bienestar también incluye momentos de alegría y diversión. El gimnasio sigue consolidándose como un espacio integral que apuesta por la salud, la comunidad y el buen ambiente entre sus usuarios.

Sin duda, este evento quedará en la memoria de quienes asistieron, como una de las celebraciones más impactantes del año en Athletic Gym.

Athletic Gym Celebró Amor y Amistad con Fiesta Imponente y Artista de Reggaetón en su Sede de Engativá Leer más »

La 17ª Clásica de Ciclismo de Seguridad Privada: Un Evento Que Celebra la Fuerza y Unión del Gremio de la seguridad privada en Colombia

El próximo 20 de octubre, más de 30 empresas del sector de seguridad privada, junto a ciclistas legendarios como Lucho Herrera y Santiago Botero, se reunirán para participar en la 17ª Clásica de Ciclismo organizada por Confevip. Bajo la dirección de Miguel Ángel Díaz García, presidente de la confederación, este evento busca resaltar el bienestar y la importancia de los guardas de seguridad en Colombia.

Bogotá se prepara para recibir una competencia que no solo celebra el deporte, sino también el esfuerzo y la dedicación de uno de los sectores más importantes para el país: la seguridad privada. El próximo 20 de octubre, desde las 7:00 a.m., la Confederación Nacional del Gremio de la Seguridad Privada (Confevip) llevará a cabo la 17ª Clásica de Ciclismo “Luis Fernando Díaz Vargas”, en el parqueadero de la Universidad Nacional.

Este evento, que ya se ha consolidado como una tradición dentro del gremio, reunirá a más de 30 empresas de seguridad privada, empresarios, trabajadores del sector y sus familias en una jornada que promete ser inolvidable. Bajo la dirección de Miguel Ángel Díaz García, presidente de Confevip, la clásica de ciclismo busca promover el bienestar físico y emocional de los guardas de seguridad y ofrecerles un espacio de reconocimiento y esparcimiento.

Deporte, Unión y Bienestar para los Vigilantes
“Queremos que este evento sea una fiesta para celebrar el mes del vigilante, con música, premios y grandes sorpresas para todos ellos y sus familias. Es una oportunidad para que empresarios y jefes de recursos humanos apoyen el bienestar de nuestros guardas y reconozcan su invaluable labor”, comentó Miguel Ángel Díaz García. Además, destacó la importancia de fomentar el deporte entre los trabajadores de vigilancia como una forma de mejorar su calidad de vida y fortalecer los lazos de compañerismo dentro del sector.

El recorrido de la competencia contará con 25 kilómetros distribuidos en 10 vueltas, y los participantes se disputarán en las categorías masculina, femenina e infantil. Entre los competidores, los guardas de seguridad más destacados recibirán premios de hasta 400 mil pesos, como reconocimiento a su esfuerzo y dedicación.

Ciclismo de Alta Competencia y Leyendas del Deporte
Lo que hace aún más especial esta edición es la participación de grandes figuras del ciclismo colombiano, como Pablo Wilches, Santiago Botero y el legendario Lucho Herrera. Estas estrellas del deporte no solo acompañarán a los competidores, sino que también son un símbolo de la tenacidad y el esfuerzo, valores que representan perfectamente a los guardas de seguridad en su día a día.

Pablo Wilches, con más de 10 años de experiencia en el ciclismo profesional, estará presente, al igual que Santiago Botero, quien hace 20 años se coronó campeón mundial contrarreloj en Bélgica, y Lucho Herrera, recordado por su triunfo en la Vuelta a España en 1987.

Más que una Competencia: Un Motor de Transformación Social
Este tipo de eventos no solo promueven el bienestar físico y mental de los vigilantes, sino que también destacan la importancia de generar hábitos saludables en un gremio que enfrenta grandes retos diarios para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos. “Nuestra meta es que esta clásica se convierta en un referente y que cada mes podamos realizar actividades que impulsen el ejercicio físico y el bienestar de los guardas de seguridad”, añadió Díaz García.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de octubre, y todos los interesados en participar pueden encontrar más detalles sobre el evento en la página web oficial de Confevip: www.confevip.org.

Este evento no solo es una celebración deportiva, sino también una oportunidad para que el gremio de la seguridad privada se fortalezca y continúe trabajando por el bienestar de sus trabajadores y sus familias. La Clásica de Ciclismo de Seguridad Privada no es solo una carrera, es un testimonio del compromiso del sector con la salud, la integración y el reconocimiento de quienes protegen a diario a los colombianos.

La 17ª Clásica de Ciclismo de Seguridad Privada: Un Evento Que Celebra la Fuerza y Unión del Gremio de la seguridad privada en Colombia Leer más »

Andiseg Seguridad S.A. revoluciona la vigilancia aérea: tecnología de drones no tripulados llega a Corferias

La empresa líder en soluciones de seguridad, Andiseg Seguridad S.A., presentará este miércoles 23 de septiembre en la Feria Aeronáutica de Corferias sus innovaciones en tecnología de drones no tripulados. El Gerente General estará en el Módulo 109, donde los asistentes y medios de comunicación podrán conocer de primera mano cómo esta tecnología está transformando la seguridad en Colombia.

Este miércoles, 23 de septiembre, Andiseg Seguridad S.A., pionera en soluciones de seguridad avanzada en Colombia, estará presente en la Feria Aeronáutica de Corferias para revelar los últimos avances en tecnología de drones no tripulados. Los expertos de la empresa estarán en el Pabellón 1F-Drones, Módulo 109, desde las 10 a.m., mostrando cómo estos dispositivos están transformando el sector de la seguridad y la vigilancia aérea.

Los drones de Andiseg no solo están diseñados para mejorar la seguridad en los cielos, sino también para revolucionar áreas como el monitoreo ambiental, la gestión de emergencias y la logística en eventos masivos y operaciones críticas. «Estamos ante una evolución tecnológica que redefine lo posible en términos de seguridad y vigilancia,» afirmó el Gerente General de Andiseg Seguridad S.A., quien estará disponible para entrevistas con los medios interesados.

La empresa invita a periodistas y público en general a acercarse a su stand para explorar las aplicaciones prácticas de estos sistemas avanzados de vigilancia. Los drones, equipados con la más alta tecnología, prometen soluciones más eficientes y seguras, adaptadas a las crecientes demandas del mercado.

Innovación con impacto nacional

Con más de 50 años de experiencia en el mercado, Andiseg Seguridad S.A. sigue posicionándose como un referente en el sector, incorporando tecnología de punta para ofrecer soluciones efectivas y confiables. Los drones no tripulados presentados en Corferias son parte de la estrategia de la compañía para liderar la transformación digital en la seguridad aérea, con aplicaciones en sectores que van desde la protección de infraestructuras críticas hasta el apoyo en desastres naturales.

Una cita para no perderse

La participación de Andiseg en la Feria Aeronáutica de Corferias marca un hito en el uso de drones como herramientas clave en el futuro de la seguridad. Los medios de comunicación interesados en conocer más sobre esta revolución tecnológica tendrán la oportunidad exclusiva de entrevistar al Gerente General de la compañía en el Módulo 109 el día miércoles.

Acerca de Andiseg Seguridad S.A.

Con más de medio siglo de trayectoria, Andiseg Seguridad S.A. ha mantenido un firme compromiso con la innovación y la excelencia en seguridad. La compañía ha desarrollado una sólida reputación gracias a su enfoque en soluciones tecnológicas avanzadas y su capacidad para responder a las necesidades cambiantes del mercado de seguridad en Colombia.

Andiseg Seguridad S.A. revoluciona la vigilancia aérea: tecnología de drones no tripulados llega a Corferias Leer más »

La comedia colombiana de luto: fallece la ‘Gorda’ Fabiola a los 61 años debido a una grave infección

La comunidad artística y el público colombiano lamentan profundamente la partida de Fabiola Posada, más conocida como la ‘Gorda’ Fabiola, quien falleció a los 61 años a causa de una rápida infección. Su legado como humorista queda grabado en la memoria de miles de personas que disfrutaron su inigualable sentido del humor.

Hoy viernes 20 de septiembre, en el Consejo de Bogotá, se llevaron a cabo las exequias de Fabiola Posada, reconocida por su trayectoria en el mundo del humor bajo el apodo de la ‘Gorda’ Fabiola. Amigos, familiares y seguidores de la comediante se reunieron para despedir a una de las figuras más queridas de la televisión colombiana.

La noticia de su fallecimiento a los 61 años conmocionó al país. Sus hijos, Juan y Alejandra Valencia, explicaron que su madre luchó contra una infección que avanzó de manera fulminante, a pesar de los esfuerzos médicos por estabilizarla. La familia ha expresado su profunda gratitud por el apoyo recibido en estos momentos tan difíciles y pidió respeto por su duelo.

Fabiola Posada fue una de las pioneras en el género del humor en Colombia, convirtiéndose en un referente por su estilo único, su carisma arrollador y su habilidad para hacer reír sin importar las circunstancias. Durante su carrera, la ‘Gorda’ Fabiola enfrentó múltiples problemas de salud, pero siempre demostró una fuerza inquebrantable que la mantuvo en pie y activa en los escenarios.

Su legado no solo se mide por los innumerables programas en los que participó, sino también por el cariño y la admiración que el público le mostró durante décadas. Desde sus primeros pasos en la televisión hasta sus últimas presentaciones, Fabiola se ganó un lugar en el corazón de los colombianos.

Su partida deja un vacío inmenso en la industria del entretenimiento. «Mi mamá vivió para hacer reír, y eso es lo que ella querría que siguiéramos haciendo: sonreír, recordarla con alegría», comentó Alejandra Valencia, una de sus hijas, visiblemente conmovida durante la ceremonia de despedida.

El país entero llora la pérdida de una artista que, con su humor sincero y desenfadado, rompió barreras y demostró que reír era la mejor forma de sobrellevar las dificultades de la vida. Su legado perdurará en el tiempo y su risa resonará siempre en la memoria de quienes la admiraron y amaron.

La comedia colombiana de luto: fallece la ‘Gorda’ Fabiola a los 61 años debido a una grave infección Leer más »

Terror en Cedritos: Una camioneta BMW se estrella contra un supermercado y deja varios heridos

Un accidente en el norte de Bogotá generó momentos de pánico, cuando una camioneta de alta gama impactó contra un Carulla, dejando a varias personas lesionadas.

Bogotá, 17 de septiembre de 2024 – Una situación de emergencia se vivió en el sector de Cedritos, al norte de la capital, cuando una lujosa camioneta BMW perdió el control y colisionó contra la fachada de un supermercado Carulla, generando alarma entre los residentes y transeúntes de la zona. El incidente, que tuvo lugar en la calle 140 con carrera 11, dejó un saldo de al menos cinco personas heridas, según los primeros informes.

Miembros del Cuerpo de Bomberos de Bogotá acudieron rápidamente al lugar del accidente, logrando controlar los riesgos asociados a la colisión y asegurando el área afectada. En un comunicado oficial, los bomberos indicaron que las personas lesionadas fueron atendidas de inmediato por personal de la Secretaría de Salud, quienes se encargaron de brindar los primeros auxilios y trasladar a los heridos a centros asistenciales.

«Bomberos de la estación Caobos controlan riesgos asociados por la colisión de un vehículo particular con un establecimiento comercial, en la Calle 140 con Carrera 11. Se reportan cinco personas lesionadas que están siendo atendidas por la Secretaría de Salud. Policía Nacional en el sitio», se informó en un comunicado del Cuerpo de Bomberos.

Por su parte, la Secretaría de Movilidad de Bogotá también emitió un reporte sobre lo sucedido, confirmando el impacto del vehículo contra un objeto fijo: «Se presenta novedad vial en la localidad de Usaquén, vehículo tipo camioneta colisiona contra objeto fijo (pared) en la calle 140 con carrera 11», publicó la entidad en su cuenta oficial de la red social X (anteriormente conocida como Twitter).

Testigos narran los momentos de caos

El accidente no solo generó alarma por el impacto, sino que también provocó caos entre los presentes. Testigos que se encontraban en el lugar del incidente lograron registrar en video los angustiosos momentos posteriores a la colisión. En una de las grabaciones difundidas en redes sociales, se observa a una mujer visiblemente afectada por el impacto, recostada en el suelo, mientras empleados del supermercado y otros ciudadanos intentan auxiliarla.

En otro video, un joven relata lo ocurrido a sus familiares: «Mira, ma, te mando otro video. ¿Ves ese carro de ahí? Se metió, dio reversa, se estrelló contra esto y rompió todo. Está la Policía, están ya con las camillas llevando a los heridos», explicó, dando cuenta de la magnitud del accidente.

Hasta el momento, las autoridades continúan investigando las causas del choque. No se descarta que el conductor de la camioneta haya sufrido algún tipo de percance mecánico o de salud que ocasionara la pérdida de control del vehículo.

El incidente en Cedritos ha dejado a la comunidad impactada, y las autoridades hacen un llamado a la precaución tanto a conductores como a peatones, especialmente en zonas de alta concurrencia.

Terror en Cedritos: Una camioneta BMW se estrella contra un supermercado y deja varios heridos Leer más »

Fiscalía imputa a abogado que habría ofrecido dinero a dos testigos para desviar sus declaraciones por el entramado de corrupción en la UNGRD.

Fiscalía imputa a abogado que habría ofrecido dinero a dos testigos para desviar sus declaraciones por el entramado de corrupción en la UNGRD

La Fiscalía General de la Nación imputó el delito de soborno en la actuación penal al abogado Édgar Eduardo Riveros Rey, por su presunta responsabilidad en el ofrecimiento de dinero a dos exdirectivos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para que se retractaran de varios señalamientos hechos por las irregularidades de contratación en la entidad.

Las evidencias recopiladas indican que, el pasado 26 de julio, el hoy procesado contactó al defensor del exsubdirector del Manejo del Riesgo de la UNGRD, Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, y le propuso un acercamiento para que lo ayudara a concretar una negociación con la Fiscalía.

Luego de esta comunicación, se realizaron cuatro encuentros. En uno registrado en un hotel del occidente de Bogotá, Riveros Rey le habría ofrecido a Sneyder Augusto Pinilla 3.000 millones de pesos o el 5% del valor total de un contrato en la UNGRD, a cambio de que modificar su declaración ante la Fiscalía y no inculpar otros involucrados en el entramado de corrupción.

En otra de las reuniones, el 31 de julio del año en curso, el abogado presuntamente manifestó que estaba en condiciones de entregar 10.000 millones de pesos a Olmedo López, para que también se retractara de las afirmaciones contra otros exfuncionarios de la UNGRD, de tal manera que no fueran vinculados a las investigaciones penales.

Fiscalía imputa a abogado que habría ofrecido dinero a dos testigos para desviar sus declaraciones por el entramado de corrupción en la UNGRD Leer más »

Cárcel para alias Pacho.

Cárcel para alias Pacho, uno de los señalados cabecillas de una red dedicada al contrabando de cigarrillos, textiles y zapatos

Luego de valorar los elementos de prueba y argumentos presentados por la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías de Bogotá impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Juan Francisco Solano Barrera, alias Pacho, uno de los posibles cabecillas de una red señalada de ingresar mercancía de contrabando a gran escala por los puertos de la Costa Atlántica y el Pacífico colombiano.

Este hombre se habría articulado con una organización criminal para realizar distintas maniobras ilícitas dirigidas a evadir controles aduaneros, con el objetivo de operar la entrada irregular de cigarrillos, textiles, calzado y cacharrería, entre otros productos provenientes de diferentes países. 

En ese sentido, una Fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción le imputó los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de contrabando y cohecho por dar u ofrecer, en seis eventos.

El trabajo investigativo, realizado de manera articulada con la DIJIN de la Policía Nacional, evidenció que alias Pacho, a través de terceras personas, presuntamente contactaba a funcionarios para que le permitieran desarrollar las acciones ilícitas que garantizaran el traslado de la mercancía por diferentes vías y mantener el control sobre las operaciones aduaneras en varias ciudades. 

También se conoció que, al parecer, entregó celulares de gama alta a los servidores públicos que le colaboraban para mantener comunicación constante, mediante el uso de aplicaciones que encriptaban la información; y en una ocasión pagó hasta tres meses de arriendo de un apartamento en Cartagena (Bolívar) para beneficiar a un funcionario. De igual manera, se acreditó que hizo llegar dádivas por 348’800.000 pesos a un grupo de uniformados. 

Juan Francisco Solano Barrera, alias Pacho, no aceptó los cargos formulados por la Fiscalía. Se convierte en el quinto presunto integrante de la organización criminal capturado y judicializado como parte de un frente investigativo en contra de la corrupción. 

Cárcel para alias Pacho, uno de los señalados cabecillas de una red dedicada al contrabando de cigarrillos, textiles y zapatos Leer más »

Bogotá alcanza la tasa de desempleo femenino más baja en nueve años: 5.752 mujeres encontraron empleo

  • La Tasa de Desempleo (TD) de las mujeres se redujo del 11,9% registrado en 2023 al 10,8%, lo que representa una disminución de 1,1 puntos porcentuales.
  • Un dato positivo adicional es que cada vez más mujeres están ingresando al mercado laboral en la ciudad.

Bogotá, D.C. 20 de agosto de 2024. En Bogotá, las brechas de género en empleabilidad están disminuyendo, según un análisis del Observatorio de Desarrollo Económico de Bogotá, basado en información del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Durante el primer semestre de 2024, la Tasa de Desempleo (TD) de las mujeres se redujo del 11,9% registrado en 2023 al 10,8%, lo que representa una disminución de 1,1 puntos porcentuales.

Estamos viendo un avance significativo en la reducción de las brechas de género en el mercado laboral de Bogotá. Si bien aún queda camino por recorrer, el aumento en la tasa de ocupación y la disminución del desempleo entre las mujeres son señales alentadoras de que estamos construyendo una ciudad más equitativa en términos de oportunidades laborales”, puntualizó María del Pilar López Uribe, secretaria distrital de Desarrollo Económico.

Un dato positivo adicional es que cada vez más mujeres están ingresando al mercado laboral en la ciudad. Durante el periodo de análisis, la Tasa Global de Participación femenina, que refleja la cantidad de mujeres en edad de trabajar que están participando activamente en el mercado laboral, aumentó en 3,6 puntos porcentuales, lo cual refleja un panorama alentador para la empleabilidad de las mujeres en Bogotá.

Además, la Tasa de Ocupación femenina se situó en 57,1%, lo que significa un aumento de 3,8 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando era del 53,3%. En contraste, la tasa de ocupación de los hombres alcanzó el 71,6%, con un incremento menor de 2,8 puntos porcentuales. No obstante, aún persiste una brecha de 14,5 puntos porcentuales entre ambos géneros.

En términos absolutos, 5.752 mujeres salieron del desempleo en el periodo de referencia y, frente a 2019 esta cifra ha caído en 32.882.

Las brechas entre hombres y mujeres disminuyen

Durante el primer semestre de 2024, la brecha de género en la Tasa de Desempleo se redujo en 0,2 puntos porcentuales, pasando de -1,1 puntos porcentuales en el mismo periodo de 2023 a -0,9 puntos porcentuales este año, con una menor tasa de desempleo entre los hombres.

De igual forma, la brecha en la Tasa de Ocupación se redujo en 1 punto porcentual, pasando de 15,5 puntos porcentuales en el primer semestre de 2023 a 14,5 puntos porcentuales en el mismo periodo de 2024. En cuanto a la Tasa Global de Participación, la brecha se redujo en 1,2 puntos porcentuales, disminuyendo de 16,7 a 15,4 puntos porcentuales en el mismo lapso de tiempo.

Estos avances han posicionado a Bogotá como la ciudad con las menores brechas de género entre las 13 principales ciudades del país, destacando su progreso hacia una mayor equidad en el ámbito laboral.

Bogotá alcanza la tasa de desempleo femenino más baja en nueve años: 5.752 mujeres encontraron empleo Leer más »

Bogotá Góspel 2024: Una jornada de fe y música en el parque Simón Bolívar

El pasado 10 de agosto, miles de personas se congregaron en el Parque Metropolitano Simón Bolívar para disfrutar del Bogotá Góspel 2024, una celebración que combinó música, espiritualidad y conciencia ambiental en el marco del Festival de Verano.

El Parque Simón Bolívar se convirtió en el epicentro de la fe y la música el pasado 10 de agosto, cuando miles de asistentes, tanto nacionales como internacionales, se reunieron para vivir una experiencia única en el Bogotá Góspel 2024. Este evento, que se ha consolidado como una de las citas más esperadas del año, ofreció una jornada llena de alabanzas, mensajes de esperanza y un fuerte llamado a la preservación del agua, bajo el lema ‘Agua de vida’.

Organizado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), el festival formó parte de los ‘Festivales por el agua’, que buscan sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar los recursos hídricos de la ciudad. La edición de este año destacó por su impresionante cartel de artistas que, a través de sus letras y melodías, transmitieron poderosos mensajes de amor y fe.

Un Cartel Estelar

El escenario principal del Parque Simón Bolívar vibró con las actuaciones de reconocidos exponentes del góspel, tanto a nivel nacional como internacional. Entre los más destacados estuvieron:

  • Funky: El aclamado cantante y compositor puertorriqueño hizo vibrar al público con su energía contagiosa y sus letras cargadas de mensajes positivos.
  • Juan Carlos Alvarado: Uno de los pioneros de la música cristiana en español, quien emocionó a los asistentes con sus clásicos himnos de adoración.
  • Gilberto Daza: El talentoso cantautor colombiano conquistó el corazón de los presentes con su estilo fresco y sus canciones llenas de alegría y esperanza.
  • La Reforma y Jay Kalyl: Ambos artistas ofrecieron presentaciones que fusionaron géneros modernos con mensajes cristianos, conectando especialmente con la audiencia más joven.
  • Matamba y Sion Nación Santa: Estas bandas se destacaron por su potente sonido y su capacidad para transmitir pasión y devoción en cada acorde.
  • Pepe López Band y La Feria: Con sus interpretaciones, cerraron la noche en un ambiente de gozo y celebración que se prolongó hasta el anochecer.

Una Celebración para Recordar

El Bogotá Góspel 2024 no solo fue un evento musical, sino también un espacio de reflexión y unidad. Los asistentes, provenientes de diferentes partes del país y del extranjero, compartieron momentos de espiritualidad y hermandad, reafirmando la importancia de la música como un vehículo para la fe y la esperanza.

Además de los conciertos, el festival incluyó actividades para toda la familia, con zonas de comida, espacios de oración y stands informativos sobre el cuidado del agua, en línea con la temática ambiental que marcó el evento.

Bogotá Góspel 2024: Una jornada de fe y música en el parque Simón Bolívar Leer más »

¡Trabajo Si Hay! Gran Megaferia de Empleo en Suba con Inclusión Social y Más de 4000 Vacantes

El 9 de agosto de 2024, el Centro Comercial Fiesta Suba será el epicentro de la Megaferia de Empleo, organizada por Aliados Laborales en colaboración con la Alcaldía Local de Suba. Con más de 90 empresas y 4000 vacantes disponibles, esta es una oportunidad imperdible para quienes buscan empleo en Bogotá.

Bogotá, D.C., 2 de agosto de 2024 – En un esfuerzo por reducir la tasa de desempleo y promover la inclusión social en Bogotá, Aliados Laborales, en conjunto con la Alcaldía Local de Suba, llevará a cabo una Megaferia de Empleabilidad el próximo 9 de agosto en el Centro Comercial Fiesta Suba. Este evento, que se desarrollará desde las 8 a.m. hasta las 2 p.m., promete ser una de las mayores oportunidades del año para quienes buscan empleo en la capital.La Megaferia contará con la participación de más de 90 empresas de 25 sectores económicos, entre las que se destacan nombres como Salitre Mágico, Femsa Coca-Cola, Cruz Verde, Kenzo Jeans, Industria Santa Clara, Grupo Coomeva, Grupo Falabella, Mac Pollo y Securitas Colombia. Estas empresas ofrecerán más de 4000 vacantes para una variedad de perfiles, desde administrativos y asistenciales hasta cargos de alta y media gerencia.

«Esta Megaferia de Empleo es una muestra de nuestro compromiso con la comunidad y nuestro esfuerzo por cerrar la brecha de desempleo en Bogotá. Queremos brindar oportunidades reales y accesibles para todos los ciudadanos,» declaró un portavoz de Aliados Laborales.

Oportunidades para Todos:Entre las vacantes disponibles, se incluyen puestos para contadores, administradores de empresas, ingenieros civiles y de obra, así como auxiliares administrativos, de servicios generales y de servicio al cliente. Además, se buscan asesores comerciales, promotores, cajeros y personal para call centers, ofreciendo una amplia gama de opciones para distintos niveles de experiencia y formación.

La feria también tendrá un enfoque inclusivo, buscando integrar a personas de diferentes contextos y necesidades. La presencia de la emisora radial La Kalle, la móvil de la Agencia Pública de Empleo Colsubsidio, y el Sistema TransMilenio, que ofrecerá personalización de tarjetas, refuerza el objetivo de llegar a un amplio espectro de la población.Presencia Institucional:La Alcaldía Local de Suba y diversas entidades distritales también estarán presentes, ofreciendo su oferta interinstitucional y diferentes servicios de gobernabilidad del Distrito. «Es crucial que la comunidad se sienta respaldada por sus instituciones en estos eventos. La colaboración entre el sector público y privado es esencial para crear un impacto positivo y sostenible en la ciudad,» comentó un representante de la Alcaldía de Suba.

¡Trabajo Si Hay! Gran Megaferia de Empleo en Suba con Inclusión Social y Más de 4000 Vacantes Leer más »

Scroll al inicio