DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

El Once ideal de la Liga Betplay y el fútbol femenino en el 2023 - Cortesía

El Once ideal de la Liga Betplay y del fútbol femenino en el 2023

Este lunes, la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) tuvo su gala de premios en donde estuvieron varios de las grandes personalidades del rentado nacional.

Entre ellos se pudo ver a entrenadores como Alberto Gamero y varios jugadores como fue el caso de David Macalister Silva.

Pues bien, durante la ceremonia, Acolfutpro ha elegido el once ideal de la Liga Betplay en 2023 y allí surgieron nombres que tuvieron gran rendimiento en los dos semestres del año pasado.

También puedes leer: Récord goleador de Carlos Bacca con junior y top del FPC

En el arco, la Asociación eligió al arquero de Millonarios, Álvaro Montero recientemente ligado a una posible salida hacia el fútbol argentino.

Por el lado de la defensa están dos jugadores de Águilas Doradas como son Mateo Puerta y Jeison Quiñones, el zaguero de Millonarios, Juan Pablo Vargas y el lateral de Junior, Gabriel Fuentes.

El mediocampo nuevamente Millonarios hace presencia esta vez con Macalister Silva y Daniel Cataño, claves en el título del albiazul en el primer semestre mientras que la zona de volantes la cierra Daniel Torres quien volvió a su mejor nivel con Medellín en 2023.

En ataque, aparecen los grandes goleadores del fútbol colombiano actualmente como son Marco Pérez, Carlos Bacca y Leonardo Castro. Todo este equipo dirigido por Alberto Gamero que fue elegido como el mejor técnico por parte de Acolfutpro.

Once ideal del fútbol femenino

Este lunes 22 de enero se celebró la ceremonia anual de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), donde se reconoció lo importante de los jugadores durante el 2023 tanto en los torneos locales como los internacionales.

Te puede interesar: “El compromiso de Borré con Werder Bremen no ha cambiado”

En esta ocasión, el sindicato escogió a las mejores jugadoras del fútbol profesional colombiano femenino, luego que durante el año pasado solo se disputó un campeonato entre febrero hasta junio, donde el ganador fue Independiente Santa Fe.

No obstante, el XI escogido por la Acolfutpro estuvo organizado en su mayoría en jugadoras que pertenecen a la Selección Colombia Femenina, quienes realizaron una campaña histórica en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda.

Este fue el once femenino escogido por el sindicato de futbolistas colombiano.

Portero: Natalia Giraldo

Defensas: Carolina Arias – Daniela Arias – Wendy Cárdenas – Ana María Guzmán

Volantes: Sara Martínez – Daniela Montoya – Maria Camila Reyes

Delanteros: Elexa Bahr – Catalina Usme – Karla Viancha

D.T. Omar Ramírez

El Once ideal de la Liga Betplay y del fútbol femenino en el 2023 Leer más »

Se cumple un año del feminicidio de la DJ Valentina Trespalacios - Google

Se cumple un año del feminicidio de la joven DJ, Valentina Trespalacios

Un año se cumple tras el feminicidio de Valentina Trespalacios, la joven DJ que fue encontrada en un basurero en la localidad de Fontibón. La joven habría sido asesinada por el que sería su pareja sentimental, Jhon Poulos.

Lo último que supo Laura Hidalgo sobre su hija fue un escueto mensaje, antes de enterarse de que había perdido la vida, pues hace días decidió empezar una vida con el estadounidense, que llegó a Colombia hace poco.

Allí inició el camino para obtener justicia por el feminicidio de Valentina Trespalacios.

También puedes leer: Alias ‘Allende’ reapareció en un video luego de que el gobierno lo diera por muerto

Desde entonces se conoció los momentos en los que Poulos se encontraba con Valentina y cómo terminó su cuerpo trasladado a un barrio de la localidad de Fontibón en un contenedor de basura.

Poulos trató fugarse, pero fue capturado en Panamá y devuelto a Colombia para iniciar el proceso judicial como autor material e intelectual por la muerte de la DJ. Desde entonces, se han realizado varias audiencias, en las que la familia de la joven pide justicia.

Un año de audiencias lleva Jhon Poulos, quien tendrá que declarar el próximo miércoles en el juicio en su contra por el feminicidio cometido en enero de 2023.

Sin embargo, en las últimas audiencias de se ha mostrado ante las cámaras riéndose e incluso haciendo señales de burlas, esto mientras la mamá de Trespalacios y su familia esperan una condena para honrar la memoria de la joven.

De acuerdo con lo mencionado por Miguel Ángel del Río, hay suficientes pruebas y material probatorio para establecer la responsabilidad de Poulos en el crimen y solicitar la pena más alta, que se espera supere los 50 años de cárcel.

Te puede interesar: Los incalculables daños forestales que dejan incendios en Santander

Entre las pruebas que se tienen en contra de Jhon Poulos están los videos de las cámaras de seguridad y el análisis forense realizado a la cinta con la que fue embalado el cuerpo de la joven de 23 años.

Estas fueron presentadas por la Fiscalía para acusar al estadounidense por ser el feminicida de la DJ, Valentina Trespalacios.

También se pudo determinar que las huellas encontradas en la cinta adhesiva que estaba en el cadáver de Trespalacios corresponden a Poulos, quien era su pareja sentimental.

Se cumple un año del feminicidio de la joven DJ, Valentina Trespalacios Leer más »

Corte Suprema de Justicia abrió una indagación preliminar contra Iván Name - Google

Corte Suprema de Justicia abrió una indagación preliminar contra Iván Name

El presidente del Senado, Iván Name, respondió a la indagación preliminar que este lunes abrió en su contra la Corte Suprema de Justicia, por presuntos vínculos con la banda ilegal conocida como ‘los Rastrojos-Costeños’, que delinque en Atlántico.

Esto se da a partir de las declaraciones que entregó Juan Manuel Borré Barreto, alias ‘Pistón’, uno de los líderes de ese grupo ilegal, en las que señaló presuntos apoyos que habrían dado a la familia Name de cara a las elecciones legislativas de 2022.

Te puede interesar: Mujeres del Partido Alianza Verde piden expulsar a JotaPe Hernández

Por esto es que también, desde el 27 de noviembre, hay otra indagación preliminar contra el senador José David Name, primo del presidente del Senado.

En su respuesta, el senador Iván Name insistió en que todas sus actuaciones han estado dentro del marco de la ley y la ética, aunque señaló que asistirá a los requerimientos correspondientes para aclarar y desmentir acusaciones.

“Esta situación me plantea la oportunidad de responder a los infundios de quienes han pretendido enlodar mi nombre, para aclarar que en ninguno de los procesos electorales en los que he sometido mi nombre a consideración de la democracia he acudido a ninguna práctica irregular”, señaló Name en un comunicado.

Para abrir la indagación la Corte tuvo en cuenta los testimonios de Juan Manuel Borré, alias ‘Pistón’, y de otro sujeto conocido con el alias de ‘Brayan‘, ambos detenidos.

Según Borré, quien se desvinculó del Bloque Córdoba de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) para luego llegar a la banda Los Rastrojos Costeños, de Barranquilla, hubo una relación de colaboración por parte de Name con esa banda que es dirigida por Ober Ricardo Martínez, alias ‘Negro Ober’, sindicado de múltiples casos de extorsión y asesinato en la costa atlántica colombiana.

También puedes leer: Centro Democrático responde a acusaciones por escándalo de corrupción

Pistón‘ afirmó, además, que la familia Name ordenó el asesinato de un exconcejal y que compraron votos en varias ocasiones para las elecciones regionales.

Corte Suprema de Justicia abrió una indagación preliminar contra Iván Name Leer más »

Balacera en el norte de Bogotá; falsos policías iban a robar camioneta - Cortesía

Balacera en el norte de Bogotá; falsos policías iban a robar camioneta

Un violento tiroteo se registró en la tarde de este lunes, 22 de enero, en el norte de Bogotá. Delincuentes disfrazados de policías intentaron robar una camioneta de alta gama y blindada en la carrera 19 A con calle 91.

El hecho se registró pasadas las 6:00 de la tarde y en un video quedó registrado el momento exacto en el que los delincuentes, que se movilizaban en una moto con los colores institucionales de la Policía, abordan a un hombre que se movilizaba en una camioneta de alta gama para robarle un dinero que había sacado minutos antes.

También puedes leer: Un nuevo caso de hurto se presentó en la capital, esta vez en el norte

En medio de la situación, la víctima les pasó el carro por encima a los ladrones vestidos de policías y los hizo caer de la moto; uno de los delincuentes se levantó del suelo, sacó un arma de fuego y le disparó en tres oportunidades a la camioneta, que, por fortuna, era blindada, por lo que el conductor resultó ileso.

“Unas unidades que tenemos de servicio en este sector escuchan unos disparos. Llegaron y allí había una motocicleta tirada en el suelo, una motocicleta con colores característicos de la institución. De una vez se hacen las verificaciones, se ubica una persona extranjera, el cual supuestamente le había sido entregado un dinero en horas de la mañana y se trasladaba hacia su residencia cuando es abordado por los sujetos”, indicó el coronel William Quintero de la Policía de Bogotá.

De acuerdo con el coronel y, según se ve también en las imágenes, los ladrones también tenían prendas de uso privativo de la Policía Nacional y otras de otra entidad del Estado. Una vez hicieron los disparos, los delincuentes huyeron en otras motocicletas que estaban esperándolos en la zona, al parecer, son cómplices de la banda.

“Al verificar las placas de la moto, son adulteradas. Esa motocicleta ya se verificó, no pertenece a la institución y, obviamente, lo que logramos determinar es que esos sujetos se hicieron pasar por miembros de la Policía Nacional para cometer ese delito, aquí en este lugar”, agregó el coronel.

La investigación previa logró determinar que la víctima no había retirado el dinero de ningún banco, sino en horas de la mañana, por lo que tenían alguna información previa del movimiento.

Te puede interesar: Ladrones en motocicleta tienen azotado al barrio Boitá, en Bogotá

“Estamos verificando si llega algún lesionado a algún centro existencial, porque, según lo que se puede verificar en algunos videos, alguno de estos sujetos puede haber salido lesionado, obviamente, porque el propietario de la camioneta los hace caer y uno de ellos posiblemente salió lesionado de este lugar”, agregó el subcomandante de la Policía de Bogotá, quien agregó que los delincuentes, aparte de hacerse pasar como miembros de la Policía Nacional, también portaban uniformes de la UNP.

Balacera en el norte de Bogotá; falsos policías iban a robar camioneta Leer más »

Argentina cerró el 2023 con la inflación más alta en el mundo - Google

Argentina cerró el 2023 con la inflación más alta en el mundo

Ya es oficial, Argentina tiene la inflación más alta del planeta. Este lunes se dio a conocer el índice de precios del Líbano y el país sudamericano lo superó por casi 20 puntos porcentuales en 2023.

La Administración Central de Estadísticas del Líbano informó que en diciembre la inflación fue solo del 0,02 % y de esta forma el aumento de precios anual quedó en 192,3 %.

En Argentina el Índice de Precios al Consumidor cerró con 211,4 % en 2023 con un gran impacto del mes de diciembre, donde superó el 25 %, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Te invitamos a leer: Israel pide apoyo de la Unión Europea para la guerra en Gaza

La cifra revelada por el organismo oficial supone el indicador más alto en tres décadas, desde el período de hiperinflación de finales de la década de los ochenta y comienzo de los noventa, entre los gobiernos de Raúl Alfonsín y Carlos Menem.

Argentina ya había superado hace unos días a Venezuela, que depende el índice que se tome quedó segunda o tercera luego de varios años de liderar este ranking negativo.

El Observatorio Venezolano de Finanzas aseguró que en 2023 hubo una inflación de 193 % en el país caribeño, una caída significativa desde el 305 % registrado en 2022.

Venezuela vivió una hiperinflación de poco más de cuatro años entre noviembre de 2017 y enero de 2022, según cifras oficiales. El Banco Central de Venezuela dio una cifra similar, el 189,8 %.

Según el monitoreo de páginas especializadas, como Trading Economics, estos son los únicos tres países del mundo con más de 100% de inflación acumulada en un año, aunque lugares como Siria han dejado de compartir datos de forma regular.

El 25,5 % mensual en Argentina no solo está entre los peores registros a nivel global, si no que la comparación con el resto de los países no es ni cercana.

También puedes leer: Pakistán convocó a reunión de emergencia luego de los ataques de Irán

En el mismo índice de Trading Economics solo 17 países tienen más inflación en todo un año que lo que Argentina acumuló solo en un mes, diciembre.

El mayor aumento de precios en 2023 se registró en bienes y servicios con un 32,7 %. Otros rubros muy castigados son salud, transporte y alimentos y bebidas no alcohólicas. El país atraviesa una crisis económica en medio de un cambio de gestión.

La medición del último mes del año refleja las medidas tomadas durante el gobierno de Alberto Fernández y el de Javier Milei, que asumió el 10 de diciembre.

La gestión de Fernández dejó el país con una clara espiral inflacionaria ascendente. En noviembre Argentina registró un aumento del índice de precios de 12,8 % y una interanual del 160,9 %, según el INDEC.

Sin embargo, esta tendencia se profundizó cuando asumió el actual presidente y luego de la devaluación de la moneda y la liberación de algunos precios.

Ahora el nuevo mandatario afronta uno de los mayores retos que él mismo se planteó en la campaña: evitar una hiperinflación y comenzar el descenso de un índice que viene castigando el bolsillo de los argentinos desde hace décadas.

Hace poco más de un año los argentinos festejaban el primer puesto en la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA. Ahora es otro primer puesto el que es noticia en el país, pero esta vez no hay nada para celebrar.

Argentina cerró el 2023 con la inflación más alta en el mundo Leer más »

Récord goleador de Carlos Bacca con junior y top del FPC - Cortesía

Récord goleador de Carlos Bacca con junior y top del FPC

Junior de Barranquilla logró ganar en el inicio de Liga BetPlay 2024 frente a un difícil Atlético Bucaramanga, pero gracias a los goles de sus estrellas Carlos Bacca y Yimmi Chará, el campeón de Colombia sumó tres puntos importantes frente a sus hinchas.

Te invitamos a leer: “El compromiso de Borré con Werder Bremen no ha cambiado”

El nivel de Carlos Bacca es uno de los más destacados, pues después de quedarse con la bota de oro del 2023, el barranquillero de 37 años continúa enchufado y tras su gol a los leopardos, se convirtió en el segundo máximo goleador del Junior como local en toda la historia.

Bacca llegó a 58 goles con Junior jugando en condición de local y quedó por detrás de Iván René Valenciano, quien según ‘Data 1924’, suma 99 anotaciones del ‘Bombardero’.

De igual manera, Bacca llegó a 317 goles y está en el top 4 de los máximos goleadores en la historia del fútbol colombiano a nivel nacional e internacional. De acuerdo a datos de Álvaro Hincapié, el delantero del Junior está a 29 goles de Víctor Hugo Aristizábal quien es líder con 346, seguido por Falcao (345) y Dayro Moreno (327).

Te puede interesar: La Liga colombiana comienza este viernes con 51 extranjeros

Récord goleador de Carlos Bacca con junior y top del FPC Leer más »

Mujeres del Partido Alianza Verde piden expulsar a JotaPe Hernández - Google

Mujeres del Partido Alianza Verde piden expulsar a JotaPe Hernández

Crece la controversia por cuenta de la reacción del senador Jonathan Pulido, JotaPe, de Alianza Verde, tras la muerte de la senadora Piedad Córdoba y sus comentarios a través de las redes sociales.

El congresista, también conocido como Jota Pe Hernández, se refirió a la fallecida dirigente política como “sinvergüenza, bandida, criminal, rata de cuello blanco”, entre otros calificativos que generaron rechazo entre algunos sectores, incluso en su propio partido.

Te invitamos a leer: Centro Democrático responde a acusaciones por escándalo de corrupción

Varias mujeres del ‘Verde’ enviaron una carta a la Dirección Nacional de la colectividad en la que piden “que se le sancione con la máxima riguridad y se le aísle de la colectividad a fin de sentar un precedente”.

“Reiterativo y rotundo es nuestro rechazo por esta conducta de señalamientos y difamaciones, llenos de cizaña y odio generados por el actual senador Jonathan Pulido (…). Somos una fuerza política que no comulga con las actuaciones de populismo negativo y de odio de las cuales como partido nos hemos visto atacados por años”, precisan.

Esta no es la primera polémica en la que se ve envuelto el senador Pulido, quien ha sido uno de los verdes más críticos con el actual Gobierno y ha tenido marcadas diferencias con otros integrantes de la Alianza Verde, como Inti Asprilla y Ariel Ávila.

También puedes leer: La senadora del Pacto Histórico, Piedad Córdoba, falleció en Medellín

Mujeres del Partido Alianza Verde piden expulsar a JotaPe Hernández Leer más »

Un nuevo caso de hurto se presentó en la capital, esta vez en el norte - Cortesía

Un nuevo caso de hurto se presentó en la capital, esta vez en el norte

En redes se ha hecho viral la foto que muestra un nuevo caso de robo, bajo la modalidad de fleteo, en Bogotá. Todo ocurrió en la intersección de la carrera 7 con calle 85, muy cerca de la salida hacia La Calera.

Allí se ve como tres hombres, que se desplazaban en dos motocicletas, aprovecharon que el semáforo de la calzada norte – sur estaba en rojo y había congestión, para intimidar a los ocupantes de un vehículo Mercedes.

Te invitamos a leer: Ladrones en motocicleta tienen azotado al barrio Boitá, en Bogotá

Incluso, a uno de los asaltantes le dio tiempo de bajarse de la moto para apuntar directamente con un revólver al conductor del particular. Mientras tanto, los demás esperaban para ayudar con el escape.

Si bien no se conoce de una denuncia puntual de la víctima, la información inicial indica que el asalto habría ocurrido en la tarde del sábado, 20 de enero, llevándose su billetera.

Ante esto, la Secretaría de Seguridad de Bogotá señaló que ya están revisando las cámaras de seguridad de la zona y con investigadores de la Sijin de la Policía, recogen más evidencias. Los ciudadanos podrán aportar información a través de la línea 123.

“Desde la tarde de ayer cuando se recibió la denuncia de este hecho, la SIJIN de @PoliciaBogota asumió la investigación y persigue a los responsables”.

Te puede interesar: Periodistas de City TV denunciaron la pesadilla que viven por un acosador

El acalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció en su cuenta de X que avanzan las investigaciones pertinentes y se persigue a los responsables. «El secretario de Seguridad, @Cesarestrepof, está personalmente al frente de este caso para tener resultados pronto. Con ayuda de todos, Bogotá volverá a caminar segura», aseguró.

Un nuevo caso de hurto se presentó en la capital, esta vez en el norte Leer más »

Alias ‘Allende’ reapareció en un video luego que el gobierno lo diera por muerto - Captura de video

Alias ‘Allende’ reapareció en un video luego de que el gobierno lo diera por muerto

Si bien el pasado 1 de enero el ministro de Defensa, Iván Velásquez, reportó la muerte en medio de combates de Allende Perilla Sandoval –uno de los cabecillas de las disidencias de la Segunda Marquetalia–, este lunes se conoció un video en el que el líder guerrillero se ve con vida y reclama verdad para que “se aclare lo sucedido”.

En su trino, el ministro de Defensa informaba que alias ‘Allende’ había sido abatido en el municipio de Roberto Payán, en Nariño, en medio de combates con el Ejército. Según el funcionario, se trataba del principal cabecilla de la Coordinadora Guerrillera del Pacífico, una facción de la Segunda Marquetalia.

Durante la operación, agregó Velásquez, también fueron detenidos tres miembros del mismo grupo armado ilegal, “dos de ellos reconocidos extorsionistas”.

Te invitamos a leer: Los incalculables daños forestales que dejan incendios en Santander

Sin embargo, a través de un video que el propio ‘Allende’ fecha el 24 de enero de 2024 –lo que indica que las imágenes se divulgaron antes de lo previsto–, el líder guerrillero alegó que el pasado 31 de diciembre, cuando se “organizaba para pasar fin de año con familia y amigos”, fue asaltado por comandos de las Fuerzas Miliares.

En esa línea, alertó que durante el operativo un guerrillero fue asesinado y, en medio de los combates, supuestamente los uniformados del Ejército dispararon contra dos viviendas habitadas por civiles. De acuerdo con ‘Allende’, dos personas murieron, entre ellos, un menor de 15 años.

Por ello, a propósito de la visita de Petro y su gabinete al pacífico nariñense, “Allende” pidió al Ejecutivo y a organismos internacionales verificar lo ocurrido: “Presidente Petro, usted ha posesionado a Colombia con el eslogan ‘Potencia de la vida’, ¿por qué las tropas bajo su mando asesinan campesinos y menores de edad? Solicitamos al Gobierno Nacional y a organismos internacionales a que se verifique el lugar de los hechos y se aclare la verdad de lo sucedido”, dijo.

En su mensaje, en el que además pidió “no más falsos positivos a las Fuerzas Militares”, el líder subversivo ratificó su disposición de adelantar diálogos de paz y avanzar en una mesa exploratoria a expensas de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño.

“La paz y la reconciliación no se pueden construir sobre cuerpos insepultos. Hay que hacer reformas que nos conduzcan a la paz integral y a la reconciliación nacional”, precisó ‘Allende’.

Inclusive, el jefe guerrillero le envió un mensaje a los medios de comunicación en el que los instó a no vender “un producto sin marca”, negando que sean una organización narcotraficante: “No somos narcotraficantes ni bandas de alto impacto, somos el resultado de la perfidia y la traición de los acuerdos de La Habana. Seguiremos firmes al llamado de la paz total”, concluye.

También puedes leer: Consejo de Estado absolvió a la Nación por secuestro de Consuelo González

Al parecer, según fuentes militares, el video se conoció antes de lo previsto a propósito de la visita que adelantará durante esta semana el Gobierno Nacional en la Costa Pacífica nariñense como Tumaco, Barbacoas y El Charco; así como poblaciones de la Costa Pacífica Caucana como Guapi, Timbiqui y López de Micay, y municipios de Chocó como Istmina y Quibdó.

Lo ocurrido con ‘Allende’ evoca el caso del jefe guerrillero alias ‘Iván Mordisco’ –máximo comandante de las disidencias de las Farc, conocidas como Estado Mayor Central–, que ha sido dado por muerto por lo menos unas tres veces por las autoridades colombianas.

La noticia de su supuesta muerte fue anunciada en su momento por el mismo presidente Iván Duque a través de su cuenta de Twitter. Aquel 15 de julio de 2022, el entonces jefe de Estado aseguró que alias ‘Iván Mordisco’ había sido dado de baja en un operativo de la Fuerza Pública junto a varios guerrilleros más. Pese a eso, nunca se informó que hubieran hallado su cadáver.

Alias ‘Allende’ reapareció en un video luego de que el gobierno lo diera por muerto Leer más »

Israel pide apoyo de la Unión Europea para la guerra en Gaza - Google

Israel pide apoyo de la Unión Europea para la guerra en Gaza

Invitado por el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, el titular israelí de Exteriores, Israel Katz, se reunió en Bruselas con sus homólogos de la Unión Europea (UE), para discutir la situación en Oriente Medio y, a su llegada al encuentro, reclamó el apoyo de los Veintisiete para liberar a los rehenes.

Te puede interesar: Pakistán convocó a reunión de emergencia luego de los ataques de Irán

En una breve declaración sin preguntas ante la prensa, el ministro mostró dos fotografías con los rostros, según dijo, de un bebé israelí de un año y de otra joven capturada por Hamás y dijo que es «urgente y muy importante» su liberación.

Katz reclamó también el apoyo de la UE en la guerra en Gaza, donde los soldados israelíes «están luchando en condiciones muy duras» con el objetivo de devolver la seguridad a Israel tras el ataque de Hamás el pasado 7 de octubre, que dejó más de 1.200 muertos y 240 secuestrados, de los que se calcula que 136 continúan aún cautivos.

Katz evitó responder a las preguntas de los periodistas sobre el plan de paz que ha propuesto Borrell para Oriente Medio y que pasa por la creación de un Estado palestino. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha mostrado ya su rechazo a esa posibilidad.

También puedes leer: Las autoridades de Argentina detienen a familiares de alias “Fito” Macías

Los ministros de Exteriores de la UE discutirán también el plan con sus homólogos de Palestina, Egipto, Arabia Saudí y el secretario genera de la Liga Árabe, quienes se han desplazado igualmente a la capital comunitaria.

Israel pide apoyo de la Unión Europea para la guerra en Gaza Leer más »

Scroll al inicio