DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Israel recibió la "lista de mujeres y niños" con los rehenes que Hamás liberará - Google

Israel recibió la «lista de mujeres y niños» con los rehenes que Hamás liberará

El gobierno israelí anunció el jueves que había recibido una nueva «lista» con los nombres de los rehenes de Hamás, la organización que gobierna en la Franja de Gaza, que deben ser liberados en virtud de la extensión de la tregua con el movimiento islamista, considerada una organización terrorista por la Unión Europea y otros países.

El gabinete de guerra israelí había decidido por unanimidad la noche anterior que los combates se reanudarían si no se presentaba una lista antes de las 07:00 am (06:00 CET) del jueves, como se acordó. La lista se recibió antes del fin del plazo, dijo la oficina del presidente, Benjamín Netanyahu.

Te invitamos a leer: Hamás reivindica el atentado con tres víctimas mortales en Jerusalén y anima a “escalada”

«Conformemente a los términos del acuerdo, Israel recibió hace poco tiempo una lista de mujeres y niños», dijo en un comunicado la oficina del primer ministro, que no precisó el número de personas que iban a ser liberadas.

De otra parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo el jueves desde Tel Aviv que una tregua temporal entre Israel y el grupo militante palestino Hamás, considerado una organización terrorista por ambos países, había producido resultados y que Washington esperaba que continuara. Sentado junto al presidente israelí, Isaac Herzog, Blinken dijo que Washington estaba concentrado en ayudar a garantizar la libertad de los rehenes llevados a Gaza durante los ataques terroristas de 7 de octubre.

«Hemos visto durante la última semana el muy positivo avance de los rehenes volviendo a casa y volviendo a reunirse con sus familias. Y eso debería continuar hoy. También ha permitido un aumento de la asistencia humanitaria destinada a civiles inocentes en Gaza que la necesitan desesperadamente». dijo Blinken. «Así que este proceso está produciendo resultados. Es importante y esperamos que pueda continuar», dijo Blinken.

También puedes leer: Un avión estadounidense Osprey se estrelló frente a las costas de Japón

Su reunión en Tel Aviv tuvo lugar una mañana en la que dos atacantes palestinos abrieron fuego en una parada de autobús durante la hora pico a la entrada de Jerusalén, matando al menos a tres personas e hiriendo a otras ocho. «Mi corazón» está con las víctimas del ataque, dijo Blinken.

Israel recibió la «lista de mujeres y niños» con los rehenes que Hamás liberará Leer más »

La Secretaría de Movilidad entregó información sobre el pico y placa para diciembre - Google

La Secretaría de Movilidad entregó información sobre el pico y placa para diciembre

La secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, detalló las medidas incluidas en el Plan Navidad y afirmó que el sistema de pico y placa se mantendrá debido al progreso del plan de obras en Bogotá y al considerable aumento de la población flotante durante la temporada de fin de año.

Además, aseguró que más de 1300 agentes civiles, policías de Tránsito y miembros del Grupo Guía llevarán a cabo controles en las vías de la ciudad como parte de este plan implementado por el Distrito para la temporada festiva.

Te invitamos a leer: Autoridades investigan la muerte de un patrullero de la Policía en el sur de Bogotá

Ávila también confirmó que toda la flota de transporte público, el sistema de bicicletas compartidas y el servicio de taxi estarán plenamente operativos en la ciudad.

Para los cuatro festivos próximos, la secretaria anunció la realización de operativos en las vías para garantizar la movilidad de todas las personas. En el caso de festivos que coincidan con un lunes, se continuará aplicando el pico y placa regional.

En cuanto a los controles en diciembre, se establecerán diariamente 45 puestos de control en puntos estratégicos de la ciudad, 9 puestos de control en las entradas y salidas de la ciudad, y 36 puntos móviles de control vehicular.

Te puede interesar: Caso de sicariato se presentó en Ciudad Bolívar; la víctima estaba con su pareja

Finalmente, se informó a los viajeros y residentes en Bogotá que podrán presentar quejas sobre la prestación del servicio de taxi a través del correo electrónico: [email protected].

La Secretaría de Movilidad entregó información sobre el pico y placa para diciembre Leer más »

Listo el proyecto de decreto para regular cannabis y coca con fines médicos - Google

Listo el proyecto de decreto para regular cannabis y coca con fines médicos

El Ministerio de Justicia publicó el borrador de un decreto con el que regula la autorización de posesión, cultivo y uso de semillas de amapola, coca y cannabis con fines médicos, científicos e industriales.

Te invitamos a leer: Presidente Gustavo Petro dice que el Pacto Histórico debe ser un solo partido político

La vigencia de las autorizaciones se extiende hasta cinco años, renovables con solicitud previa. Hoy en día no existen licencias para cultivo de amapola o coca. Esta sería la primera vez.

La obtención de la licencia para el cultivo de esas plantas como la amapola y la coca, así como la autorización para el uso de plantaciones, requieren la participación esencial de dos componentes: una entidad pública (alcaldía, gobernación, entidades nacionales o cabildos) y organizaciones campesinas o comunidades étnicas situadas en áreas afectadas por el conflicto armado y el narcotráfico.

También puedes leer: MinHacienda no da aval fiscal de reforma a salud, sino presenta escenario de factibilidad

Dice el Ministerio de Justicia que, con esta ecuación entre entidad pública y organización social, también podría entrar el sector privado como socio inversionista, pues se contempla la posibilidad de que un empresario dedicado a productos legales a base de coca, amapola o cannabis se una a esa sociedad: “El decreto, es aplicable a nivel nacional y busca impulsar actividades con propósitos médicos, científicos e industriales”, dice el MinJusticia.

Listo el proyecto de decreto para regular cannabis y coca con fines médicos Leer más »

Leonel Álvarez regresa al país para dirigir en primera división - Google

Leonel Álvarez regresa al país para dirigir en primera división

Después de varias idas y venidas, el regreso de Leonel Álvarez al fútbol colombiano es un hecho. El entrenador antioqueño viene de tener un breve paso por el Cienciano de Perú y tras casi siete meses de quietud, vuelve al ruedo.

Su experiencia más reciente en el balompié nacional había sido en 2022, cuando se hizo cargo de Águilas Doradas y logró el cupo a cuadrangulares por haber sido segundo del Finalización (33 puntos). A raíz de su gran rendimiento, el director técnico terminó llegando al ya mencionado Cienciano, cuadro con el cual no pudo trascender.

Te invitamos a leer: Selección Colombia sube dos puestos en el ranking FIFA

Según información de Diego Rueda, periodista de Caracol Radio y director de El Vbar Caracol, Leonel Álvarez dirigirá en el 2024 al Deportivo Pereira, cuadro que viene de tener una histórica participación en la Copa Libertadores. “Confirmado: Leonel Álvarez es el nuevo entrenador de Deportivo Pereira. En principio firma por dos años”, detalló a través de sus redes sociales.

Brillante contratación del conjunto matecaña, luego de haberse dado a conocer la salida de Alejandro Restrepo del banquillo técnico.

El estratega, que por cierto le dio su primer título a la institución, dio un paso al costado para iniciar su camino en el fútbol del exterior de la mano de Alianza Lima de Perú. Vale recordar que Restrepo dirigió 86 encuentros con el Pereira y su balance fue de 32 victorias, 22 empates y 32 derrotas.

En cuanto a Leonel, asumirá en el octavo equipo de su carrera, el cuarto en el fútbol colombiano. Antes había dirigido a Itagüí (hoy Águilas Doradas) en dos oportunidades, Deportivo Cali e Independiente Medellín, en donde tuvo mayor éxito al conquistar dos ligas.

Te puede interesar: “La Copa América es otro objetivo que tenemos en mente”: Rafael Santos Borré

Por lo pronto, el exfutbolista y ahora director técnico tiene por delante únicamente los torneos locales (dos semestre de Liga y la Copa Colombia), debido a que el Pereira no consiguió cupo internacional para el 2024 por reclasificación.

Leonel Álvarez regresa al país para dirigir en primera división Leer más »

Hamás reivindica el atentado con tres víctimas mortales en Jerusalén y anima a "escalada" - Google

Hamás reivindica el atentado con tres víctimas mortales en Jerusalén y anima a «escalada»

El movimiento islamista palestino Hamás reivindicó este jueves el ataque que dejó tres muertos en Jerusalén, y llamó a una «escalada de la resistencia» contra Israel. El grupo, considerado una organización terrorista por la Unión Europea y otros países, dijo mediante un comunicado que «la operación surgió como una respuesta natural a los crímenes sin precedentes cometidos por la ocupación», citando la campaña militar de Israel en la Franja de Gaza y el trato a los prisioneros palestinos en las cárceles israelíes.

Te puede interesar: Un avión estadounidense Osprey se estrelló frente a las costas de Japón

«Los hermanos Murad Nemr (38 años) e Ibrahim Nemr (30), miembros de las brigadas Ezzedin al Qasam de Sur Baher», un barrio de Jerusalén este, «se sacrificaron llevando a cabo una operación» que «mató a tres colonos e hirió a varios más», afirmó Hamás en un comunicado. «Felicitamos la heroica operación de Jerusalén y pedimos una escalada de la resistencia», añadió. La policía israelí confirmó que los dos atacantes fueron abatidos.

Los dos atacantes en el tiroteo ocurrido hoy en Jerusalén eran Murad e Ibrahim N., dos hermanos de 30 y 38 años miembros de Hamás anteriormente condenados y encarcelados por cargos de terrorismo, informó el Shin Bet, la agencia de seguridad israelí. Ambos eran palestinos residentes en el barrio de Sur Baher, en Jerusalén Este ocupado.

Murad fue encarcelado de 2010 a 2020 por «planificar ataques terroristas bajo la dirección de elementos terroristas en la Franja de Gaza», según informó el Shin Bet; mientras que Ibrahim fue encarcelado en 2014 por «actividad terrorista» no detallada. La Policía confirmó que los dos atacantes murieron en el lugar de los hechos tras ser «neutralizados» por dos soldados que estaban fuera de servicio y un civil armado.

También puedes leer: Hamás informó que tres rehenes murieron en bombardeo, entre ellos bebé de 10 meses

El ministro de Seguridad Nacional, el extremista Itamar Ben Gvir, visitó el lugar del ataque y afirmó hoy que «Israel debe responder al terrorismo con presión militar», en referencia a la tregua que se extendió hoy en Gaza un día más en virtud de un acuerdo entre el Gobierno de Israel y Hamás para permitir la liberación de más rehenes. «Este tipo de incidente demuestra una vez más que no podemos mostrar debilidad, que tenemos que hablar con Hamás sólo a través de la guerra», añadió.

Hamás reivindica el atentado con tres víctimas mortales en Jerusalén y anima a «escalada» Leer más »

Selección Colombia sube dos puestos en el ranking FIFA - Google

Selección Colombia sube dos puestos en el ranking FIFA

“Es muy importante cerrar este año con 12 puntos porque estamos en los puestos de arriba”, dijo Luis Díaz después de la victoria ante Paraguay que selló un doblete perfecto para Colombia con 6 puntos conseguidos de 6 posibles. La Selección ocupaba el puesto 17 del ranking FIFA y desde febrero de 2021 no era 15 del mundo, lugar que nuevamente logró después de vencer a Brasil (2-1) y Paraguay (0-1) en las Eliminatorias al Mundial 2026.

“Estos 6 puntos nos dejan tranquilos para el otro año”, afirmó James Rodríguez para ratificar lo importantes que fueron esas dos victorias en un cierre de año que deja a la Selección tercera de la tabla con 12 unidades. En el ranking FIFA con los 1651.2 puntos que consiguió, le sirvieron también para superar a equipos como Alemania. Mientras que, Argentina se mantiene como número 1, seguida por Francia e Inglaterra.

También puedes leer: “La Copa América es otro objetivo que tenemos en mente”: Rafael Santos Borré

El equipo de Néstor Lorenzo sigue por debajo de Argentina (1), Brasil (5) y Uruguay (11). Pero muy por encima de Ecuador (32), Perú (35), Chile (40), Venezuela (49), Paraguay (53) y Bolivia (85).

De las 10 selecciones de esta parte del continente las que más puntos sumaron en este periodo fueron Colombia (24.60) y Uruguay (22.27). Gracias a los rivales que vencieron ya que tenían mucho más puntaje que otras, como el caso de Brasil y Argentina, quienes al perder le dieron la posibilidad a los de Lorenzo y Bielsa de promediar mejor y subir dos posiciones para ambas.

El próximo ranking FIFA se publicará el 21 de diciembre después de la última fecha de selecciones donde Colombia jugará ante Venezuela (Domingo 10) y México (sábado 16), en la que como confirmó Néstor Lorenzo habrá varios futbolistas de la Liga BetPlay.

Te puede interesar: América tendría definido los jugadores que no seguirían el próximo año

Top 10 del ranking de la FIFA

  • Argentina: 1.855,2
  • Francia: 1.845,44
  • Inglaterra: 1.800,05
  • Bélgica: 1.798,46
  • Brasil: 1.784,09
  • Países Bajos: 1.745,48
  • Portugal: 1.745,06
  • España: 1.732,64
  • Italia: 1.718,82
  • Croacia: 1.717,57

Selección Colombia sube dos puestos en el ranking FIFA Leer más »

Presidente Gustavo Petro dice que el Pacto Histórico debe ser un solo partido político - Google

Presidente Gustavo Petro dice que el Pacto Histórico debe ser un solo partido político

A través de un trino publicado esta mañana, el presidente Gustavo Petro se unió a la propuesta de unificar al Pacto Histórico como un solo partido, como ya lo han propuesto varios miembros de la coalición.

«Mi propuesta es que el Pacto Histórico que ha elegido 1.083 concejales y 39 diputados en el país se configure en un solo partido político», dijo en su cuenta de X.

Además, aseguró: «Conjuntamente con otros partidos y fuerzas, entre las que destaco al partido Verde, al Liberal y a los sectores socialcristianos, a las fuerzas sociales, étnicas y populares del país podría, y lo propongo, configurar el gran Frente Amplio de mayorías para defender el actual gobierno y programa y avanzar hacia el gran triunfo en Congreso y Presidencia en el año 2026″.

Te puede interesar: MinHacienda no da aval fiscal de reforma a salud, sino presenta escenario de factibilidad

La propuesta de unir a los 13 partidos que conforman el Pacto cobró vigencia en las entrañas de la coalición tras los resultados de las elecciones regionales y de cara a tener mejores opciones en las presidenciales del 2026.

«Debemos cohesionar el movimiento y darnos un reglamento interno para que haya consultas y lo más importante es unificar las personerías. Si no lo hacemos, no hay nada porque para 2026 no podemos hacer coalición”, dijo el excandidato a la Alcaldía de Bogotá Gustavo Bolívar.

Según el artículo 262 de la Constitución, los partidos pueden ir en coalición solo si sumada su votación anterior en dicha circunscripción es menor al 15 por ciento de los votos registrados. En las pasadas legislativas sacaron más de este margen, por lo que no podrían volver a unirse bajo esta figura, sino que cada uno de los partidos debería ir por separado.

Dicha tesis también vino de otras figuras relevantes en el Pacto Histórico como David Racero y María José Pizarro. “El Pacto Histórico solamente puede ser victorioso si se unifica en un solo partido. El partido hoy en día que haga parte del Pacto Histórico en coalición, de los que venimos trabajando desde el año pasado, que no está de acuerdo con esa posición, pues es mejor que se retire. Porque la única posibilidad de que este proyecto tenga futuro es la unificación de un partido único llamado Pacto Histórico», dijo Racero.

«Hacemos un llamado a nuestras bases: saldremos a recorrer el país, a dialogar con fuerzas y organizaciones para aportar y consolidar el cambio a nivel regional. El país nos llama a la serenidad, la unidad y el diálogo respetuoso entre las fuerzas alternativas. Propongo iniciar el diálogo urgente entre las 13 fuerzas que componen el @PactoHistorico para discutir la fusión y así convertirnos en un solo partido y fuerza política», manifestó Pizarro tras los resultados del 29 de octubre en las urnas.

También puedes leer: Presidente Petro firmó decreto que revive los mataderos municipales en el país

La situación pasa por la dificultad histórica de la izquierda para articularse como un solo proyecto y que ha tenido excepciones como el Polo Democrático Alternativo o incluso la coalición del Pacto en los pasados comicios.

El tema también se torna complejo debido a que una personería significa manejos independientes y una financiación estatal que perderían cada una de las cabezas de las colectividades si deciden unirse en un solo partido. Incluso, para el tema de avales es más fácil la situación de múltiples colectividades, como se vio en la regional. Aquellos que no se pudieron poner de acuerdo presentaron sus candidatos de forma individual.

Ahora, el presidente Petro también está haciendo mención a la necesidad de unir a la coalición en una sola colectividad.

Presidente Gustavo Petro dice que el Pacto Histórico debe ser un solo partido político Leer más »

Autoridades investigan la muerte de un patrullero de la Policía en Bogotá - Google

Autoridades investigan la muerte de un patrullero de la Policía en el sur de Bogotá

En medio de un caso aún por esclarecer, las autoridades en Bogotá investigan la muerte de un patrullero de la Policía Nacional, identificado como Richard Steve Pava Maza, de un año y 11 meses de servicio en la institución.

Los hechos ocurrieron en la capital, donde el uniformado fue hallado sin vida, coincidiendo con la fuga de un privado de la libertad.

La Policía Metropolitana de Bogotá ha iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer las circunstancias exactas de este trágico suceso, abordando aspectos como el modo, tiempo y lugar en el que ocurrieron los hechos.

También puedes leer: Caso de sicariato se presentó en Ciudad Bolívar; la víctima estaba con su pareja

Según la información preliminar recopilada, el patrullero se encontraba cumpliendo funciones de servicio al trasladar a un privado de la libertad para recibir asistencia médica. Estos detalles se desprenden de la minuta de servicio correspondiente.

Como parte del protocolo en casos de esta índole, la investigación será asumida por el CTI de la Fiscalía General de la Nación, con el objetivo de garantizar una indagación imparcial y exhaustiva.

La cadena de eventos comenzó en el Hospital El Tunal, donde el patrullero acompañaba a Manuel Antonio Hernández Roa, un hombre detenido por hurto agravado y calificado. Según las investigaciones preliminares, después de la cita médica, Hernández convenció al policía de permitirle dirigirse a una residencia en el barrio Marco Fidel Suárez para encontrarse con su pareja sentimental.

Sin embargo, todo indicaría que esta solicitud fue una trampa. El detenido logró escapar, acompañado por una mujer, en una motocicleta con destino al barrio Las Lomas, desatando un operativo de búsqueda. A pesar de las esposas puestas y la atención de unidades de expósitos, el prófugo logró evadir a la policía, generando una situación de alta presión y estrés para el patrullero.

Testigos relatan que, angustiado y desesperado, el oficial decidió refugiarse en un parqueadero. En medio de regaños de sus superiores a través del radio policial por la fuga del detenido, el policía tomó la trágica decisión de quitarse la vida, utilizando su arma de fuego.

Te puede interesar: Autoridades investigan la misteriosa desaparición de Eva Luna y su entrega en Bogotá

Los compañeros de la víctima denuncian supuestos excesos por parte de los superiores al regañar al patrullero por lo sucedido. Las autoridades están llevando a cabo una investigación exhaustiva, incluyendo la inspección al cuerpo sin vida por parte de la Fiscalía, con el objetivo de determinar las circunstancias exactas de la tragedia y rastrear el paradero del delincuente que planeó la fuga.

Autoridades investigan la muerte de un patrullero de la Policía en el sur de Bogotá Leer más »

Presidente Gustavo Petro anunció demanda contra Pastrana por asociarlo al narcotráfico - Google

Presidente Gustavo Petro anunció demanda contra Pastrana por asociarlo al narcotráfico

Un nuevo cruce de mensajes se presentó entre el presidente Gustavo Petro y el expresidente Andrés Pastrana, esta vez por los señalamientos del exmandatario en los que lo relacionó con el narcotráfico.

«Su campaña y su Presidencia, Gustavo Petro, no han sido otra cosa que la fusión del Gobierno con el narcotráfico bajo el velo de una farsa denominada paz total», dijo el expresidente sobre el mandatario Gustavo Petro.

Te puede interesar: Así sería la intervención del Ejército Nacional en las vías férreas del país

Las palabras de Pastrana, quien fungió como presidente de 1998 – 2002, no cayeron nada bien en el jefe de Estado, pues antes de emprender su viaje a Dubái para la Cumbre Climática, anunció a través de su cuenta de X una demanda en su contra.

Además, no desaprovechó la oportunidad y le recordó el caso del Lolita Express, avión de Jeffrey Epstein y en el que Pastrana viajó en dos ocasiones.

“Jamás fui amigo de Epstein ni me subí al «lolita express» y por eso sé que es dignidad. Por eso lo que dice el expresidente tendrá que corroborarlo en los tribunales. He decidido demandarlo”, escribió en su red social.

Hay que decir que no es la primera vez que los políticos tienen un rifirrafe en redes sociales, sin embargo, sí sería la primera en que trasciende a los estrados judiciales.

Es de recordar que, en el 2019, en un breve comunicado de dos párrafos, el expresidente Andrés Pastrana Arango se refirió a la revelación de un documento en que su nombre aparece entre las personas que usaron el avión privado de Jeffrey Epstein, magnate recién fallecido en la cárcel mientras esperaba su juicio por tráfico sexual de menores de edad.

También puedes leer: JEP estudiará tutela en la que Salvatore Mancuso pide protegerlo tras amenazas

En su comunicación, el expresidente Pastrana señaló que el viaje se dio a Nassau, Bahamas, «para transbordo al destino final de La Habana, Cuba», a donde fue invitado por parte del entonces presidente de la isla Fidel Castro.

Según el registro publicado por medios de comunicación internacionales, Pastrana usó el avión de Epstein en dos ocasiones, los días 20 y 21 de marzo de 2003, en vuelos realizados entre Teterboro (Nueva Jersey) y Palm Beach, y otro entre Palm Beach y el aeropuerto Lynden Pindling de Nassau, Bahamas.

Presidente Gustavo Petro anunció demanda contra Pastrana por asociarlo al narcotráfico Leer más »

Destinos para emprender un roadtrip y acampar en Colombia

Llegan las vacaciones y con ellas una importante pregunta, ¿qué hacer para disfrutarlas en medio de una economía volátil? Una buena opción puede ser un roadtrip y ahorrarse los hoteles disfrutando del país y sus paisajes de una forma diferente: acampando, una práctica que, en Colombia, desde el 2009, ha aumentado en un 60%, según la coordinadora de comunicaciones de Parques Nacionales Naturales de Colombia. Esta alternativa en tiempos de recesión permite ahorrar dinero y vivir toda una aventura junto con la familia.

Teniendo en cuenta que en Colombia se cuenta con diversos destinos en donde es posible llevar la carpa y la indumentaria necesaria, sin pagar costosas sumas para instalarse en diferentes puntos, solo se necesita disposición de descansar y dejarse sorprender por la vista que en cada uno se puede encontrar:

Guatavita

Muy cerca de Bogotá se encuentra la leyenda del Dorado, en un pueblo donde su laguna es considerada sagrada por la civilización Muisca. Está rodeada de montañas y tiene la mezcla de la laguna, la vegetación, el cielo y la historia. Además, se puede divisar y disfrutar de la hermosa vista del embalse Tominé de forma gratuita, permitiendo hacer picnic y pasar un momento muy agradable, sin tener que gastar mucho dinero.

Actualmente existe una alta oferta de lugares de diferentes presupuestos, donde es posible acampar para ver las estrellas y guardar el vehículo.  Sin embargo, su clima es bastante frío, por lo cual se recomienda llevar bastante protección para vivir una aventura sin contratiempos.

Playa Blanca, Laguna de Tota

Para ir a disfrutar de la arena y la playa no es necesario tomar avión, por carretera se puede llegar a este destino que cuenta con espacios para parquear de forma gratuita y con precios muy accesibles para acampar. Se puede usar el baño y ducharse. Ofrece una oferta gastronómica que resalta la pescada de truchas y demás productos hechos por los locales.

A pesar de tener playa, es un lugar frío, por lo cual se sugiere llevar ropa que permita en el día disfrutar del sol y en la noche cubrirse para poder disfrutar del cielo. 

Parque Tayrona

Si quiere tomar una ruta más larga por las carreteras de Colombia para disfrutar del mar y la playa, cerca a Santa Marta podrá disfrutar de uno de los destinos más apreciado por locales y extranjeros. En el Parque Tayrona no solo puede acampar con la carpa, existen otras opciones como las hamacas, campings y ecohabs. Si disfrutan pasar la noche a la orilla del mar, el Cabo San Lucas puede ser la mejor opción, pero teniendo en cuenta el aislamiento, Castilletes también es muy recomendable, pues no hay mucha aglomeración.

Lago Calima

Si se encuentran en el Valle del Cauca y quieren visitar una zona de camping para pasar la noche, sin duda ir uno de los embalses artificiales más grande de América del Sur, es un buen plan: el Lago Calima cuenta con diferentes opciones alrededor para instalarse, desde espacio para la carpa, hasta cabañas y hoteles. Adicional, se pueden hacer planes como practicar diversos deportes acuáticos y caminar para conocer parte de su inmensidad.

El Desierto de la Tatacoa

El Valle de las Tristezas o el Desierto de la Tatacoa, se ha vuelto uno de los destinos favoritos de los campistas.  Sus paisajes no tienen como protagonistas los verdes y azules, como los que se suelen ver en Colombia, sino naranjas y terracotas acompañado de cactus. En la noche, se pueden ver las lluvias de estrellas desde el observatorio, uno de los atributos favoritos de los visitantes.

No es necesario gastar mucho dinero para estar rodeado de naturaleza, compartir con los más cercanos y cambiar de ambiente para recargarse de energía y empezar el nuevo año, cumpliendo sueños y metas.  

Destinos para emprender un roadtrip y acampar en Colombia Leer más »

Scroll al inicio