DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Latam Trade Capital, líder en factoring, impulsa la inclusión financiera en Colombia y la región

Latam Trade Capital (LTC), el factor no bancario más grande de Colombia y la región, continúa fortaleciendo su posición como líder en servicios financieros. La empresa, que llegó a Colombia en 2019 tras la adquisición de Grupo Factoring de Occidente (GFO), que opera desde el año 2003, ofrece una amplia gama de soluciones de liquidez adaptadas a las necesidades de las empresas colombianas.

Según cifras de la empresa, Colombia ocupa el segundo lugar en rotación de facturas en la región con US$157 millones al corte de septiembre después de Chile (US$219 millones).

Este liderazgo en Colombia se debe a la amplia red de pagadores con los que cuenta LTC en el país, que incluye a empresas de todos los tamaños y sectores, inclusive la más grande del país como lo es Ecopetrol.

Además, en el 2021, esta institución financiera que apoya el crecimiento de empresas adquirió a Conix, una empresa colombiana de renting con una trayectoria de más de 20 años en el mercado. Esta adquisición amplía el portafolio de servicios financieros de la institución y le permite ofrecer a sus clientes soluciones de liquidez más completas.

Daniela Torres, Country Manager Colombia de Latam Trade Capital, destacó que “ahora más que nunca, en tiempos de contracción económica, nuestra compañía líder especializada en servicios financieros en Colombia y la región está comprometida con entregar a las empresas soluciones de liquidez oportunas, transparentes e innovadoras que los empoderen en el crecimiento de sus negocios.”

Según la DIAN, cada día se procesan en Colombia casi 7 millones de facturas, de las cuales 1,41 millones por $25,3 billones están inscritas en el Radian. Ante este escenario, LTC está comprometida con la transformación de la sociedad a través de la inclusión financiera. La empresa cree que el acceso a servicios financieros de calidad es fundamental para el crecimiento económico y el desarrollo social y por ello, LTC ofrece soluciones financieras de liquidez accesibles y asequibles para empresas de todos los tamaños.

Una de las formas de hacer inclusión financiera es a través de su servicio de factoring. El factoring es una modalidad de financiación a corto plazo que permite a las empresas adelantar el cobro de sus facturas a cambio de una comisión. Esto puede ser una herramienta valiosa para las empresas que necesitan liquidez inmediata, especialmente en tiempos de incertidumbre económica.

Para el 2024, la compañía  proyecta un crecimiento del 30% en Colombia. Esto significa que tendrá más recursos disponibles para ofrecer a sus clientes más operaciones de factoring y otras soluciones financieras.

Factoring para empresas de todos los tamaños:

  • Factoring tradicional: Compra las facturas emitidas a crédito de las empresas a cambio de un adelanto en efectivo..
  • Factoring internacional: Ofrece soluciones de factoring a empresas que exportan o importan bienes y servicios.
  • Confirming: Emite cartas de crédito a las empresas para garantizar el pago de sus facturas.
  • Renting: Ofrece soluciones de leasing no bancario a las empresas para adquirir bienes de capital.

¿Qué es el factoring y cuáles son sus beneficios?

El factoring es una alternativa de financiación para las empresas que les permite obtener liquidez inmediata a partir de sus facturas pendientes de cobro. Esta liquidez puede ser utilizada para cubrir necesidades de capital circulante, realizar inversiones, o cualquier otro fin que la empresa necesite.

Los beneficios del factoring para las empresas incluyen:

  • Mejora del flujo de caja: El factoring permite a las empresas adelantar el cobro de sus facturas, lo que puede ayudar a mejorar su flujo de caja y a tener una mayor liquidez.
  • Acceso a liquidez inmediata: El factoring permite a las empresas acceder a liquidez inmediata, lo que puede ser útil para financiar proyectos de inversión o para cubrir necesidades de capital de trabajo.



Latam Trade Capital es un aliado indispensable para las empresas durante la recesión. Sus soluciones financieras flexibles y adaptadas a las necesidades de los clientes les permiten mitigar los efectos de las crisis económicas y operar eficientemente. La compañía que brinda servicios de financiación a empresas se compromete a fortalecer la economía de los empresarios a través de su portafolio de servicios, ofreciendo soluciones financieras que mejoran el flujo de caja, reducen riesgos y brindan liquidez inmediata. Esto permite a las empresas mantener sus operaciones y crear empleos, beneficiando así a la economía en general.

Latam Trade Capital, líder en factoring, impulsa la inclusión financiera en Colombia y la región Leer más »

¡Prepárate, las inscripciones al programa Ella Es Astronauta con inmersión al Space Center de la NASA están abiertas!

La Fundación She Is se complace en anunciar la apertura a la convocatoria a nivel nacional para el programa “Ella Es Astronauta”. Este programa va dirigido a niñas y jóvenes entre 11 y 16 años, y busca desafiar estereotipos de género y derribar barreras económicas, mediante la educación STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas), a través de un programa que abarca 4 meses de aprendizaje mediante una plataforma virtual y una semana de inmersión en el Space Center Houston de la NASA.

La cuarta misión del programa, en Colombia abre inscripciones para niñas apasionadas en la ciencia, iniciando convocatoria del 22 de enero hasta el 22 de febrero. Desde el 2019, este programa se ha desarrollado en colaboración con el Space Center Houston de la NASA y ha impactado positivamente la vida de cientos de niñas y jóvenes en Latinoamérica. Hasta la fecha, se han completado 7 misiones en 6 países, recibiendo más de 18.790 postulaciones. Además, se han respaldado 27 proyectos de emprendimiento STEAM avalados por la NASA y se han otorgado 16 becas universitarias.

Este anuncio llega tras el éxito que este programa educativo ha tenido, el cual  comprende 4 meses de clases virtuales sobre empoderamiento, emprendimiento social, habilidades en STEAM, prevención de embarazo adolescente, salud sexual, salud menstrual, ciberacoso, bullying y webinars con el CEO del Space Center, con astronautas,  y otros expositores de alto impacto, culminando con una inmersión académica por una semana en el Space Center de la NASA, donde se desarrollan actividades de robótica, programación, cohetería, hábitats lunares y charlas con expertos en dirección de vuelo y simulación de viajes al espacio.

La Fundación She Is continúa con su misión de impactar positivamente la vida de niñas y jóvenes en condición de vulnerabilidad, a fin de romper los estereotipos sociales y círculos de pobreza. En esta oportunidad contamos con el apoyo de patrocinadores como Organon y muchos más. Invitamos a todas las instituciones que quieran ser parte de esta misión para que nos ayuden a romper estereotipos de género en áreas STEAM y llevar muchos sueños hasta la NASA.

Las niñas interesadas en vivir esta gran experiencia deberán inscribirse, a través de la página web www.she-is.org a partir del 22 de enero y hasta el 22 de febrero de 2024, además de cumplir con los siguientes requisitos:

Las participantes deberán ser niñas entre 11 y 16 años de edad.

  • No tener ningún vínculo familiar en primer grado de consanguinidad con un funcionario público en cargos de toma de decisión, esto debido a conflicto de intereses y siguiendo los lineamientos del código de ética de la Fundación She Is.
  • El grupo familiar debe pertenecer a los grupos A (población en extrema pobreza), B (población en pobreza moderada) o C (población en vulnerabilidad) del Sisben IV. Se verificará la inscripción al SISBEN, o población proveniente de zonas calificadas y grupos poblacionales en situación de vulnerabilidad, de acuerdo con los sesgos del CONPES y DNP.
  • Garantizar el acceso a internet y a las herramientas tecnológicas necesarias para el desarrollo del programa, ya sea propio o facilitado por la institución.
  • Garantizar la disponibilidad de tiempo para la formación.
  • No haber participado en ninguna de las misiones del programa, Ella Es Astronauta presencial o virtual.
  • Contar con un tutor responsable.
  • Diligenciar el formulario de postulación en su totalidad con información veraz.

La Fundación She Is extiende esta invitación a todas las niñas y jóvenes que cumplan con los requisitos, a postularse al programa “Ella Es Astronauta”, el cual es una oportunidad de formación única, capaz de cambiar vidas y brindar oportunidades de crecimiento académico y personal.

¡Prepárate, las inscripciones al programa Ella Es Astronauta con inmersión al Space Center de la NASA están abiertas! Leer más »

Direct Trading Technologies, comisionista internacional obtiene aprobación de la Superintendencia Financiera de Colombia para promocionar divisas y CFD en Colombia

La comisionista de bolsa del Reino Unido autorizada para ofrecer sus productos en Colombia a través de su Oficina de Representación, DTT, Direct Trading Technologies UK LTD, ha logrado un hito importante para el mercado colombiano, al obtener la primera aprobación de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) para ofrecer los servicios de negociación o trading de divisas (FX), y contratos por diferencia (CFD) en el país.

Andrés Urueña, Representante Legal de la Oficina de Representación de DTT en Colombia, afirmó: “2023 fue un año emocionante en los mercados financieros, con varios índices alcanzando máximos históricos. La atención de los inversionistas se centró en las tasas de interés y su impacto en el mercado financiero, con la Reserva Federal marcando el fin de la campaña de aumentos para controlar la inflación. Mirando hacia el 2024, la atención de todos estará puesta en cómo reacciona el mercado de valores ante la expectativa de cuándo, y con qué agresividad, la Reserva Federal comenzará a reducir las tasas de interés.”

Además de las mundialmente reconocidas plataformas de trading como lo son MT4 y MT5, DTT brinda a los clientes acceso a DTT Pro, una plataforma de trading multiactiva que atiende tanto a operadores novatos como experimentados. DTT Pro cuenta con interfaces fáciles de usar y  funciones que incluyen análisis avanzados, datos de mercado en tiempo real y atención al cliente de manera receptiva.

Javier Carreño, Country Manager de DTT en Colombia, enfatizó en la dedicación de la compañía para mejorar la experiencia del usuario y sostuvo: «Creemos que, al combinar tecnología de punta con ejecución comercial de nivel institucional, estamos equipando a nuestros clientes con las herramientas que necesitan para optimizar su experiencia en nuestra plataforma”.

Esta reciente autorización de la SFC marca una expansión estratégica para la empresa, ya que se suma a la licencia inicial otorgada para promover servicios de negociación de acciones en Colombia, y constituye una oportunidad única que tienen ahora los colombianos para interactuar con los mercados internacionales.

DTT es reconocida por su compromiso con la transparencia y la seguridad, dado que es la única comisionista de bolsa internacional autorizada para ofrecer el servicio de trading de Forex y CFD en Colombia. DTT como comisionista de bolsa regulada en el Reino Unido por la Financial Conduct Authority (FCA), continuará trabajando con los más altos estándares de integridad financiera al ingresar a esta nueva fase de prestación de servicios en Colombia.

Notas al editor

Direct Trading Technologies UK LTD se erige como una empresa global distinguida dentro de los mercados financieros y el sector fintech, reconocida por su compromiso inquebrantable con los estándares regulatorios. Con un conjunto completo de productos financieros y del mercado de valores, atiende las diversas necesidades de los operadores de todo el mundo.

www.dttfs.co.uk

Direct Trading Technologies, comisionista internacional obtiene aprobación de la Superintendencia Financiera de Colombia para promocionar divisas y CFD en Colombia Leer más »

El Gobierno de Milei anunció que aplicará el "protocolo antibloqueos" - Google

El Gobierno de Milei anunció que aplicará el «protocolo antibloqueos»

A través de un comunicado publicado este miércoles, el ministerio de Seguridad informó que mantiene vigente el «protocolo para el mantenimiento del orden público ante el corte de vías de circulación«, también conocido como protocolo antipiquetes o antibloqueos.

El anuncio coincide con la jornada de paro nacional anunciada por las centrales sindicales, que incluirá una manifestación en la Plaza del Congreso de la Ciudad de Buenos Aires.

En ese contexto, el Gobierno aseguró que su objetivo es «asegurar el derecho a circular y movilizarse libremente para todo aquel que así lo necesite y desee«.

Te invitamos a leer: Estados Unidos destruye dos misiles hutíes antibuques en Yemen

Las medidas a tomar incluirán, según el mismo comunicado de las autoridades, un control estricto de los micros afectados a la protesta; controles en las estaciones de tren; controles en la concentración; prohibición de corte de calles o de cualquier tipo de vía de circulación.

«Se aclara a la ciudadanía que la agrupación sindical (CGT) no posee capacidad ni se encuentra habilitada para asegurar, autorizar o restringir ningún tipo de circulación, siendo las autoridades gubernamentales las únicas con potestad para realizar dichos controles, los que serán aplicados bajo estricto control y conforme las pautas ya notificadas oportunamente», termina el comunicado del Gobierno.

Cuando apenas habían pasado unos días desde la toma de posesión gubernamental, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la implementación de un protocolo para protestas con cortes de calles y bloqueos que impiden la circulación en la vía pública.

Entonces, la funcionaria dijo que el protocolo busca «garantizar el orden público» frente a este tipo de protestas habituales en el país que, según dijo en conferencia de prensa, «sufren empresas e impiden a los argentinos vivir en paz».

También puedes leer: Rusia confirma que no hay supervivientes del avión militar estrellado

Bullrich explicó que las cuatro fuerzas federales ―Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA)― podrán intervenir, de acuerdo con los códigos procesales vigentes, en caso de delito. Pidió a las fuerzas provinciales que apoyen los operativos en las zonas de su competencia.

El Gobierno de Milei anunció que aplicará el «protocolo antibloqueos» Leer más »

Daniel Muñoz presiona al Genk para fichar con Crystal Palace - Google

Daniel Muñoz presiona al Genk para fichar con Crystal Palace

Todo parece indicar que solo faltarían detalles para que el sueño de Daniel Muñoz de jugar en la Premier League se cumpla. El lateral colombiano ya habría llegado a un acuerdo con el Crystal Palace para llegar en este mercado de fichajes. El club inglés ahora está en negociaciones con el Genk de Bélgica que no tenía ningún interés en dejarlo salir.

Te invitamos a leer: El defensor colombiano Yerson Mosquera es nuevo jugador del Villarreal

Ahora, según informan el diario belga Sporza, Daniel Muñoz no entrenó este miércoles para presionar su salida. El jugador de 27 años llegó al Genk en 2020 en donde se adaptó en tiempo récord y fue fijo en la titular. En esta temporada en 17 partidos disputados lleva cinco anotaciones. Para el club es clave su proyección.

Muñoz tiene contrato hasta junio de 2024 y el Genk lo dejaría por 10 millones de euros en este mercado. El periodista Julián Capera aseguró que se vienen horas importantes en la negociación y que Atlético Nacional tiene un 20 por ciento reservado ante una futura operación.

El lateral colombiano podría ser importante en el Crystal Palace, ahí se encontrará con Jefferson Lerma quien es uno de los líderes futbolísticos y con un entrenador importante como Roy Hodgson. Cuando salió de Atlético Nacional confirmó su deseo de llegar a la Premier League.

Te puede interesar: Así se jugará la primera fecha de la Liga BetPlay Femenina 2024

“Para mí va a ser una gran proyección, esta liga me puede dar cosas muy buenas para mejorar. Y por qué no de ahí pensar y visualizar que puedo llegar a una liga como la Premier League, como la española, que es mi sueño poder jugar en el Barcelona. El Genk ha vendido y exportado a Courtois, Benteke, De Bruyne”, manifestó.

Daniel Muñoz presiona al Genk para fichar con Crystal Palace Leer más »

Ministerio de Minas confirmó que no subirá el precio de la gasolina - Google

Ministerio de Minas confirmó que no subirá el precio de la gasolina

Colombia se despierta con una buena noticia y es que por ahora no habrá un nuevo incremento en el precio de la gasolina, pues el Ministerio de Minas y Energía confirmó en Caracol Radio que lograron cerrar el déficit del combustible.

Te invitamos a leer: El partido MAIS respondió a la propuesta del presidente Gustavo Petro

El precio de la gasolina se venía ajustando para cerrar el déficit en el Fondo de Estabilización de Precios del Combustible, y aunque se tenía pensado que iniciaría el 2024 con un nuevo incremento, Caracol Radio pudo confirmar que el Gobierno nacional no hará más aumentos en el precio de este combustible y que ahora se regirá a partir del valor del crudo a nivel internacional.

De esta manera, el precio de la gasolina en Colombia variará de forma sustancial en la venta al público, y se regirá según el ingreso al productor, que dependerá del valor de paridad de exportación.

Así las cosas, los colombianos tendrán un respiro luego de los más de 15 incrementos en el precio de la gasolina que se presentan desde octubre de 2022, y que ubicaron el valor del galón en $ 15.160 por aumentos que han oscilado entre los $ 400 y $ 600.

También puedes leer: Ministro de Hacienda descartó una reforma tributaria para financiar la salud

Sobre el tema, el Ministerio de Minas y Energía aseguró que el ajuste en el precio del ACPM lo definirán en una reunión entre el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla y el gremio de transportadores, que tienen prevista para este miércoles.

Ministerio de Minas confirmó que no subirá el precio de la gasolina Leer más »

Presidente de la JEP anunció que “procederán de inmediato” en La Modelo - Google

Presidente de la JEP anunció que “procederán de inmediato” en La Modelo

El presidente de la JEP Roberto Carlos Vidal, se pronunció sobre la confesión inédita del exdirector de la cárcel Modelo, William Gacharná, revelada por este medio de comunicación, en la que el exfuncionario del INPEC afirmó con total seguridad que en la cárcel hay fosas comunes derivadas de la guerra entre paramilitares y guerrilleros de las Farc entre 1998 y el 2003.

Te invitamos a leer: Taxista fue robado en Soacha y ladrones sacaron 40 créditos a su nombre

Frente a la gravedad de lo señalado, el presidente Vidal fue cuestionado sobre qué acciones se tomarán desde ese tribunal ante la gravedad de lo señalado por Gacharná, ante lo cual indicó que “procederán inmediatamente” con la Sección de Ausencia de Reconocimiento que se ha encargado de avanzar en la investigación de lugares con posible presencia de desaparecidos.

“Se trata de un funcionario que está revelando sitios y procedimientos pavorosos referente a graves violaciones a los derechos humanos y desaparición de personas. (…) Nuestra Sección viene haciendo una labor ingente de búsqueda de desaparecidos lo que nos ha llevado a muchos lugares del país y ahora llama la atención sobre la cárcel Modelo, sobre lo que se procederá inmediatamente de la mano del Ministerio de Justicia” anunció el magistrado.

Asimismo, resaltó el trabajo de las diferentes salas como la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas, que recibió el testimonio de Gacharná: “nuestro objetivo es llegar a los lugares de la verdad a los que no ha podido llegar la justicia con los medios que tenía antes”.

Te puede interesar: Incendio en los Cerros Orientales está controlado en un 95 % en la parte sur

Fuentes cercanas al proceso, en la Sección de Ausencia de Reconocimiento, confirmaron a W Radio que se encuentran estudiando el caso de la cárcel Modelo a partir del testimonio revelado por esta casa radial, para lo cual analizan la disponibilidad de equipos y la posibilidad de intervención a zonas del penal.

Presidente de la JEP anunció que “procederán de inmediato” en La Modelo Leer más »

Coronel (r) Hugo Aguilar admitió que ayudó a crear al grupo “Los Pepes” - Cortesía

Coronel (r) Hugo Aguilar admitió que ayudó a crear al grupo “Los Pepes”

Durante una audiencia citada por la JEP, el ex gobernador de Santander, Hugo Aguilar, habló por más de una hora sobre sus aportes a la verdad, en aras de definir su situación después de haber sido condenado a 13 años de cárcel por sus vínculos con el paramilitarismo.

Aguilar, coronel retirado de la Policía Nacional, es reconocido por haber liderado el Bloque de Búsqueda que dio caza a Pablo Escobar, jefe del cartel de Medellín. Durante su declaración ante la JEP, Aguilar dijo que siendo comandante operativo del Bloque de Búsqueda, el general Miguel Maza Márquez les pidió reunirse con Carlos Castaño y alias ‘Don Berna’, reconocidos Pepes, para recibirles información que pudiera llegar al jefe del cartel de Medellín.

Te invitamos a leer: Hombres de las disidencias llegaron hasta estación de Policía en Nariño

“En junio de 1993 se encontraba con el bloque de búsqueda, el general Miguel Maza Márquez le informó al coronel Hugo Martínez Poveda que debíamos recibir a Carlos Castaño y a alias ‘Don Berna’, porque tenían información muy importante sobre la muerte de algunos lugartenientes de Pablo Escobar y que ellos querían aportar información exacta para la captura de Escobar. Nos dieron la información, llegamos, y ya había huido, ahí empezó la relación con dos paramilitares que tenían el dominio de las autodefensas en el Magdalena Medio”, reveló el ex policía.

Admitió también que se permitió que redes delictivas se infiltraran en las instituciones encargadas de la seguridad y justicia.

“Aparecieron Los Pepes, en esa guerra el Estado se hizo indiferente, eran ataques terroristas y asesinatos, en ese momento se hablaba en la prensa que en realidad era el bloque de búsqueda, en una reunión determinaban que hacer para que no nos culparan porque iban a terminar judicializándonos a la parte de inteligencia y operaciones especiales”, explicó Aguilar.

Añadió que: “Acordamos que cuando la unidad de levantamientos fuera a hacer algún levantamiento sobre cadáveres o atentados, ellos ponían un papel que decía fueron Los Pepes”.

Por otro lado, Aguilar detalló un mapa de una finca llamada la Gorgona en la que habrían desaparecido personas. La propiedad era de Luis Ramírez, alias ‘Puntilla’. Allí, describió, “había un lago y los cadáveres de las personas que asesinaban se los lanzaban a los cocodrilos y otros los sepultaban”.

También puedes leer: Se confirmó la libertad del registrador delegado del Chocó, Jefferson Murillo

Aguilar manifestó que recibió apoyo de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) para llegar a la Gobernación del departamento en el mandato de 2004 a 2007. No obstante, negó haber recibido recursos de ese grupo paramilitar.

“En la campaña a la gobernación ya entra el apoyo que me dan las Autodefensas, en especial en lo que era el permiso para poder hacer proselitismo, ellos le decían a la gente que debían votar por el coronel Aguilar”, aseguró. Sin embargo, dijo que no recibió dinero de ellos ni tampoco manejó sus dineros.

Aguilar Naranjo aseguró también que todos los hospitales y clínicas de Santander fueron obligados a atender los paramilitares enfermos o heridos y que en algunas ocasiones se llevaban a los médicos para que atendieran a los heridos en las zonas rurales.

Confesó que aunque no recibió dinero de estos grupos no hizo nada para combatirlos y por eso pidió perdón a los santandereanos, por la omisión de varias de sus tareas como mandatario que condujeron a hechos de violencia.

“Uno se daba cuenta de los desplazamientos, del robo a la gasolina del oleoducto de Ecopetrol y no se hizo nada”, dijo Aguilar.

Dijo también que “yo no causé víctimas directas. Las víctimas que causé fue por la omisión. He presentado un proyecto productivo para poder reparar las víctimas que determine la JEP”.

Coronel (r) Hugo Aguilar admitió que ayudó a crear al grupo “Los Pepes” Leer más »

Taxista fue robado en Soacha y ladrones sacaron 40 créditos a su nombre - Google

Taxista fue robado en Soacha y ladrones sacaron 40 créditos a su nombre

En un hecho alarmante, un conductor de taxi en Soacha, Cundinamarca, fue víctima de un asalto a mano armada, donde no solo le robaron sus pertenencias, sino que los delincuentes utilizaron su información personal para solicitar después más de 40 préstamos en diversas plataformas digitales, acumulando una deuda superior a los 12 millones de pesos.

Los hechos ocurrieron en días recientes, cuando dos ladrones en moto interceptaron al taxista, lo despojaron de su celular y documentos personales. Sin embargo, la pesadilla no terminó ahí. Poco tiempo después la víctima descubrió que los criminales utilizaron sus datos para acceder a más de 40 sitios en Internet y solicitar préstamos a su nombre.

Te invitamos a leer: Incendio en los Cerros Orientales está controlado en un 95 % en la parte sur

El taxista contó a Blu Radio que los delincuentes realizaron transacciones en al menos 22 plataformas diferentes, con préstamos que oscilaban entre los 100.000 y 150.000 pesos cada uno. La suma total de la deuda alcanza los $12.178.000 pesos.

“Primero solicitaron por un valor exacto de $3.690.000 pesos, porque son plataformas que prestan 100.000, 150.000 pesos no más”, denunció.

En conversación con el Ojo de la noche, el afectado comentó: «Me suplantaron mediante unas plataformas digitales de préstamos, lo que le pueden llamar gota a gota por la manera que cobran con amenazas y que son préstamos a siete días y prácticamente es un 80 % de intereses, y hoy en día pues la vida es intranquila para mí después de eso.»

Además, la situación se ha vuelto aún más angustiante, ya que los delincuentes han amenazado tanto al taxista como a su familia. Han recibido llamadas intimidatorias, llegando incluso a amenazas de muerte. El conductor de taxi ya presentó la denuncia correspondiente, pero hasta el momento no ha recibido respuestas ni se ha realizado ninguna captura.

Te puede interesar: Así planearon y ejecutaron robo a Mercedes Benz en Bogotá

El afectado teme por la seguridad de su familia, ya que los cobradores tienen acceso a su dirección y a la ubicación de sus seres queridos. A pesar de interponer la denuncia, la incertidumbre persiste, y el taxista espera la intervención de las autoridades, especialmente de la Fiscalía, para poder retomar su vida normal y volver a trabajar sin temor.

Taxista fue robado en Soacha y ladrones sacaron 40 créditos a su nombre Leer más »

Estados Unidos destruye dos misiles hutíes antibuques en Yemen - Google

Estados Unidos destruye dos misiles hutíes antibuques en Yemen

Las fuerzas estadounidenses destruyeron dos misiles antibuques hutíes en Yemen que suponían una amenaza inminente para los navíos de la zona, informó este martes el ejército estadounidense.

Estados Unidos y Gran Bretaña han llevado a cabo dos rondas de ataques conjuntos destinados a reducir la capacidad de los hutíes para atacar a la navegación.

Washington también ha lanzado una serie de incursiones aéreas unilaterales contra los misiles de los rebeldes respaldados por Irán.

Te invitamos a leer: Rusia confirma que no hay supervivientes del avión militar estrellado

Los últimos ataques -efectuados a primera hora de la mañana del miércoles, hora yemení- tuvieron como objetivo «dos misiles antibuque hutíes que apuntaban hacia el sur del mar Rojo y estaban preparados para ser lanzados», informó el Mando Central estadounidense (Centcom) en un comunicado.

«Las fuerzas estadounidenses identificaron los misiles en las zonas de Yemen controladas por los hutíes y determinaron que representaban una amenaza inminente para los buques mercantes y los buques de la Armada estadounidense en la región», dijo el Centcom.

Los hutíes comenzaron a atacar el transporte marítimo del mar Rojo en noviembre, al afirmar que apuntaban a buques vinculados a Israel en una demostración de fuerza para apoyar a los palestinos de la Franja de Gaza, asolada por la guerra entre Hamás e Israel.

Desde entonces, los rebeldes yemeníes han declarado que los intereses estadounidenses y británicos también son objetivos legítimos.

También puedes leer: “Vamos a ganar New Hampshire y derrotaremos al canalla Joe Biden”: Trump

Además de la acción militar, Washington intenta ejercer presión diplomática y financiera sobre los hutíes, a los que volvió a calificar de organización terrorista la semana pasada, tras retirar esa etiqueta poco después de que el presidente Joe Biden asumiera el cargo.

Estados Unidos destruye dos misiles hutíes antibuques en Yemen Leer más »

Scroll al inicio