DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Celebración del Día Internacional de la Mujer.

Por: Gabriela Valencia 

La marcha por la fecha conmemorativa del día de la mujer 8M tuvo lugar este miércoles, en varias ciudades del país. Transcurrió con completa tranquilidad, y aunque la movilidad se vio afectada y varias estaciones de Transmilenio dejaron de funcionar por cierto tiempo, la marcha continuó su rumbo, las convocatorias fueron hechas por redes sociales con diferentes puntos de encuentro. 

En Bogotá se presentaron al menos tres concentraciones, por el Centro de la ciudad y en el sur. 

 

La historia del porqué se celebra esta fecha nos lleva al 8 de marzo de 1857, cuando un grupo de mujeres que trabajaba en una industria textil de Nueva York organizó una protesta para pelear por salarios justos y condiciones laborales más justas.

Esta fecha conmemora la lucha por la equidad de las mujeres, principalmente con la intención de mejorar sus condiciones laborales y su derecho al voto, durante mucho tiempo las mujeres hemos acumulado experiencias de opresión y discriminación, hoy en 2023 se siguen presentando feminicidios en Colombia y en el mundo, esta fecha es una forma no solo de estar orgullosas de ser mujeres, sino también de recordar a las que ya no están, las desaparecidas y asesinadas de forma injusta.      

Celebración del Día Internacional de la Mujer. Leer más »

Intento de sicariato en contra del Director de la UNP

Por: Alexander rubio

El pasado martes 7 de marzo Augusto Rodríguez, director de la Unidad nacional de Protección, se dirigió a su residencia en la localidad de Puente Aranda. Sobre las 10:30 fue abordado por hombres armados, quienes intentaron vulnerar su esquema de seguridad.

El director se encontraba dentro de su hogar después de recoger a su hija mayor de la universidad cuando se presentó un intercambio de disparos entre los atacantes y el cuerpo de seguridad, dejando a uno de los atacantes muerto y otro herido que huyó de la zona. Los sicarios llegaron al lugar en motocicletas y se conoce que tres de ellos se dirigieron hacia el norte de Bogotá, la policía nacional se pondrá a investigar para esclarecer quienes son los responsables del hecho.

Augusto fue compañero del presidente de la república, Gustavo Petro en el M19 y solicitó a la fiscalía investigar sobre denuncias que realizó el director hacia mafias en la UNP además argumentó que este hecho es repudiable. La policía inicia la búsqueda de material probatorio y así mismo revisar las cámaras del lugar para identificar y dar captura a los sicarios.

Intento de sicariato en contra del Director de la UNP Leer más »

“Definitivamente inocente”: el contundente apoyo de Petro a Caicedo tras decisión de la Fiscalía

El Presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, salió al respaldo del gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, luego de conocerse que la Fiscalía Quinta Delegada ante la Corte Suprema de Justicia dejó en firme la confirmación de inocencia del mandatario departamental, con respecto a los crímenes perpetrados por los paramilitares hace más de 20 años contra la vida de los ex estudiantes, docentes y directivos de la Universidad del Magdalena, Hugo Maduro, Julio Otero y Roque Morelli.

El jefe de Estado se pronunció desde su cuenta de Twitter después que Caicedo concedió una rueda de prensa, desarrollada este viernes en Bogotá.

Definitivamente inocente: fué la principal conclusión del ejecutivo nacional, tras el fallo de la Fiscalía.

“Casi un 40% de la vida de Carlos Caicedo pasó bajo la acusación pública de ser aliado de los paramilitares y haber asesinado sus propios compañeros. La acusación salió del mismo paramilitarismo que lo veía como obstáculo en el Magdalena. Hoy es declarado definitivamente inocente”, manifestó Petro en su red social.

Cabe recordar que la decisión de la Fiscalía fue dada a conocer a través de un fallo en el cual indicó que el pasado 3 de febrero de 2023 se calificó el mérito de dicha instrucción, profiriendo la confirmación de la inocencia a Caicedo sobre los delitos de homicidio agravado de los que fueron víctimas los ex estudiantes, docentes y directivos de la Unimag, así como, por concierto para delinquir agravado, cuyos crímenes fueron reconocidos por los las autodefensas ante la Justicia.

En ese sentido, el ente acusador resolvió, nuevamente, “no reponer la resolución del 3 de febrero de 2023 objeto de inconformidad por medio de la cual se precluyó la investigación a Carlos Caicedo por los delitos de concierto para delinquir agravado y homicidio agravado”, dejando en firme la confirmación de la inocencia del gobernador del Magdalena.

“Definitivamente inocente”: el contundente apoyo de Petro a Caicedo tras decisión de la Fiscalía Leer más »

¡Ganó la verdad! Terminaron 20 años de mentiras, Carlos Caicedo es Inocente

Fiscalía dejó en firme su decisión

Así lo ratificó la Fiscalía Quinta Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, al dejar en firme la preclusión proferida en favor del gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, en relación al caso de los homicidios de la Universidad del Magdalena, confirmando su inocencia, luego que el abogado al servicio del clan Díazgranados, Daniel Quintana, presentara, de forma ineficaz, recursos de apelación en contra de la decisión del ente judicial, al no encontrarse ni un solo indicio que vinculara al hoy mandatario con dichos crímenes ocurridos hace más de 20 años.

Sobre el hecho se refirió el gobernador Caicedo a través de una rueda de prensa proferida este viernes desde Bogotá, en la que afirmó: “¡Ganó la verdad! Terminaron 20 años de mentiras, de infamias y calumnias. Esto no es solo una victoria mía, es una victoria del pueblo”.

“Nuevamente la Justicia nos da la razón al confirmar nuestra inocencia. Se trata de una victoria de la verdad y una derrota para las estrategias de infamia y mentitas de la extrema derecha; detrás de todo esto estuvieron los clanes paramilitares del Magdalena, que, no contentos con la primera decisión de la Fiscalía, apelaron, pero al final se confirmó la decisión justa”, señaló el gobernante.

Al respecto, Caicedo también manifestó que junto con su equipo de abogados analiza la posibilidad de tomar acciones jurídicas contra quienes afectaron su honra y buen nombre al involucrarlo en dichos casos.

“Casualmente ahora quieren sacarnos de la Gobernación; y en su tiempo fue Trino Luna, condenado por paramilitarismo; luego los del clan Cotes, que tienen condenados por paramilitarismo, señalados por narcotráfico e investigados por corrupción; y ahora los Díazgranados, Guida y unos abogados, entre esos, Quintana. En fin, los mismos que representan a las elites y la derecha”, sentenció.

Cabe recordar que la decisión de la Fiscalía fue dada a conocer a través de un fallo en el cual indicó que el pasado 3 de febrero de 2023 se calificó el mérito de dicha instrucción, profiriendo la confirmación de la inocencia a Caicedo sobre los delitos de homicidio agravado de los que fueron víctimas los ex estudiantes, docentes y directivos de la Unimag: Hugo Maduro, Julio Otero y Roque Morelli, así como, por concierto para delinquir agravado, cuyos crímenes fueron reconocidos por los paramilitares ante la Justicia.

En ese sentido, el ente acusador resolvió, nuevamente, “no reponer la resolución del 3 de febrero de 2023 objeto de inconformidad por medio de la cual se precluyó la investigación a Carlos Caicedo por los delitos de concierto para delinquir agravado y homicidio agravado”, dejando en firme la confirmación de la inocencia del gobernador del Magdalena.

¡Ganó la verdad! Terminaron 20 años de mentiras, Carlos Caicedo es Inocente Leer más »

Karol G revela sus emociones más profundas al llevar a sus fanáticos en una travesía con su cuarto álbum ‘Mañana Será Bonito’

 La estrella mundial, Karol G, presenta su más esperado álbumMAÑANA SERÁ BONITO. El disco es una colección de 17 canciones íntimas, demostrando un lado de la artista que va más allá de su nombre artístico y da a sus fans un vistazo a las emociones más íntimas que Carolina tuvo al superar el desamor. En este nuevo álbum, la artista demuestra todo su talento como intérprete y autora, además de su destreza en la producción como coproductora de los temas «TUS GAFITAS««GUCCI LOS PAÑOS« y «MIENTRAS ME CURO DEL CORA«. Repleto de colaboraciones que resaltan el amplio alcance creativo de Karol, ‘MAÑANA SERÁ BONITO‘ cuenta con algunas de las estrellas más destacadas del momento, así como de artistas emergentes como Angel Dior, Bad Gyal, Carla Morrison, Justin Quiles, Maldy, Quevedo, Romeo Santos, Sean Paul, Sech y Shakira. ‘MAÑANA SERÁ BONITO‘ ya está disponible en todas las plataformas digitales.

MAÑANA SERÁ BONITO‘ representa una nueva era para Karol G donde da vida a sus emociones mientras se reinventa a través del proceso de duelo tras una ruptura. Este aventura se manifiesta aún más con su cambió de color de pelo de azul a rojo, lo que le permitió dar al mundo y a la vida una nueva visión. El álbum presenta a Karol con una extensa gama de sentimientos, desde el rencor y la tristeza hasta la fuerza y la sensualidad. Para el tema central del álbum, «TQG» (Te Quedo Grande / Too Big For You), colaboró con Shakira para crear un tema reggaeton/pop. La esperada colaboración fue confirmada el 20 de febrero por ambas intérpretes en un anuncio en Times Square, al que acudieron una multitud de fanáticos. Marcando la primera vez que dos de las voces más poderosas de Colombia trabajan juntas, la canción promete convertirse en un himno para quienes se liberan del dolor del desamor.

Sumando a la lista de aclamados colaboradores del álbum están los productores Ovy on The DrumsFINNEAS y Linda Goldstein.

El álbum llega poco después de «X SI VOLVEMOS« junto al Rey de la Bachata, Romeo Santos, que ha acumulado más de 69 millones de reproducciones a través de las plataformas digitales. Con ‘MAÑANA SERÁ BONITO’, la ganadora del Latin GRAMMY seguirá sumando hitos a su carrera, que incluye haber sido la artista latina con más reproducciones del mundo en Spotify durante dos años consecutivos y haber logrado la gira norteamericana más taquillera de todos los tiempos por una artista latina, además de figurar en el Top 10 de Pollstar de las giras musicales más exitosas del mundo con su «$trip Love Tour».

El pasado fin de semana cautivó a miles de personas con una espectacular presentación en el festival más importante de Latinoamérica, el Festival de Viña. En el festival interpretó ‘MAÑANA SERÁ BONITO‘ en vivo por primera vez, dando a los asistentes un primer vistazo al nuevo álbum. Dominando el escenario como siempre, Karol recibió Gaviotas de Platino y Oro. El día anterior a su actuación, durante su rueda de prensa, recibió placas de Universal Music que certificaron 6.6 mil millones de reproducciones en Argentina y 3.5 mil millones en Chile, destacando sus éxitos en la región del festival.

Karol G revela sus emociones más profundas al llevar a sus fanáticos en una travesía con su cuarto álbum ‘Mañana Será Bonito’ Leer más »

MinCiencias firmará acuerdos en Suiza, Bélgica y Francia, y se reunirá con científicos colombianos que quieren aportar al desarrollo del país

• El Ministro Arturo Luna anunció en Colombia Hoy Radio que la próxima semana se abrirá un plan para financiar de 250 estancias postdoctorales con énfasis en doctores que presenten propuestas en bioeconomía, agricultura y lucha contra el hambre, autonomía sanitaria, transición energética y ciencia para la paz.
• “Vamos a reunirnos con la diáspora científica en Suiza, que muchos les llaman cerebros fugados, pero nos quieren ayudar a que el país avance en ciencia, tecnología e innovación”, declaró.
El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Luna, hará la próxima semana una visita a Suiza, Francia y Bélgica, donde firmará acuerdos para impulsar proyectos de investigación en Colombia, gestionará otros convenios y se reunirá con los científicos colombianos que quieren aportar al desarrollo del país.
“Vamos a firmar algunos acuerdos, vamos a gestar otros acuerdos, vamos a reunirnos con la diáspora científica en Suiza, que muchos les llaman cerebros fugados, pero en realidad son personas que están bien organizadas y nos quieren ayudar a que el país avance en ciencia, tecnología e innovación”, declaró Luna en entrevista con Colombia Hoy Radio, en la Casa de Nariño.
Así mismo, señaló que “hay un interés muy importante de la Unión Europea de trabajar con nosotros” en temas de investigación científica.
El Ministro Luna dijo que a los cerebros fugados “hay que traerlos de vuelta” y “también trabajar con los que están en el exterior que no han considerado regresar, pero que están y dispuestos a trabajar con nosotros para trabajar por el país”.
“Es el momento de que podamos utilizar este recurso humano que tenemos en el exterior”, anotó.
Expediciones
En la entrevista, el titular de la cartera de Ciencia se refirió también a las Expediciones BIO, una estrategia para el conocimiento por medio de la exploración de diversos ecosistemas del país.
La primera fue en los Montes de María, donde todavía se está trabajando comunidades campesinas, y luego en La Chorrera (Amazonas).
Explicó que “la idea es generar conocimiento con las comunidades y que ese conocimiento les genere oportunidades a esos habitantes”.
Informó que la próxima expedición es en La Guajira y busca que los habitantes tengan otras alternativas y puedan, por ejemplo, “montar sus planes de negocio a través del turismo, la gastronomía, que tengan otras alternativas a partir del conocimiento”.
Formación de doctores
Por otro lado, el Ministro Arturo Luna habló sobre el trabajo de formación de doctores y profesionales que quieren realizar sus estudios de doctorado, y afirmó que el Ministerio tiene el reto de vincular a muchos de ellos a estancias postdoctorales.
En ese sentido, anunció que el próximo martes 28 de febrero se abrirá un plan con el que se financiarán inicialmente 250 estancias.
Subrayó que habrá un enfoque territorial y étnico, “para que los doctores que se han formado en las regiones también tengan oportunidades de hacer su investigación” y se buscará también aumentar el porcentaje de mujeres.
Indicó que se dará “un fuerte énfasis a doctores que nos presenten propuestas enfocadas a las grandes apuestas que tenemos en MinCiencias”, entre ellas bioeconomía, agricultura y lucha contra el hambre, autonomía sanitaria, transición energética y ciencia para la paz y la ciudadanía.
Por último, el Ministro Arturo Luna señaló que “el país tiene muchos retos que pueden ser resueltos con ciencia, tecnología e innovación” y resolver así problemas sociales, y promover la tecnificación del agro y la producción de vacunas.

MinCiencias firmará acuerdos en Suiza, Bélgica y Francia, y se reunirá con científicos colombianos que quieren aportar al desarrollo del país Leer más »

MinAmbiente impulsa la creación de la primera empresa para 148 familias que viven en áreas de deforestación

• La Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, avanza en la estrategia para contener la deforestación, y llega a Remolinos del Caguán, en el departamneto de Caquetá, para dar inicio a los primeros núcleos de desarrollo forestal, que hasta hoy fueron áreas de deforestación.

• En este municipio avanza la conformación de la Asociación para el Manejo Forestal Sostenible de Nueva Ilusión, con el objetivo de constituir un Núcleo de Desarrollo Forestal.

• Las acciones se desarrollan en los Núcleos Activos de Deforestación, principalmente en la Amazonía, y en los municipios PDET.

• Colombia cuenta con cerca de 60 millones de hectáreas de bosque, el 66% ubicado en la Amazonía. El 23% se concentra en los departamentos de Caquetá, Guaviare y Sur del Meta, con 13,6 millones de hectáreas verdes.

En una cruzada sin precedentes, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de Visión Amazonía, llegará a zonas alejadas de los departamentos de Caquetá, con altos niveles de deforestación, para implementar acciones eficaces que detengan la destrucción de los bosques y promuevan nuevas formas de economía sostenible, como ya se viene haciendo en otras regiones.

Este viernes, la Ministra Susana Muhamad visitará a las comunidades de los núcleos de deforestación de Orotuyo, Sabanas del Yarí y Nueva Ilusión, áreas con procesos acelerados de deforestación, para alertar sobre los graves efectos de la deforestación, así como para explicarles cómo las acciones de reconversión productiva pueden cambiar el uso del suelo e incentivar la oferta forestal de productos maderables y no maderables, que representan oportunidades de crecimiento y generación de ingresos para satisfacer las necesidades básicas de las comunidades, mientras se protegen los ecosistemas.

“Damos un paso más en nuestra estrategia para contener la deforestación y recuperar la selva amazónica. Damos inicio a la primera empresa constituida, así como al proceso de los primeros seis núcleos de desarrollo forestal que hasta hoy eran núcleos de deforestación en Guaviare y Caquetá”, explicó la Ministra Muhamad.

Durante la jornada se constituirá la asociación para el manejo forestal sostenible Nueva Ilusión, la cual beneficiará a 148 familias en 30.000 hectáreas, que contarán con el permiso asociativo y un centro de transformación para el manejo y aprovechamiento del bosque como forma de conservación.

El programa también cuenta con una etapa de acompañamiento para garantizar el resultado positivo de la empresa que busca mantener el bosque en pie.

“Nuestra misión es una misión de paz. Vamos a demostrar que el Sistema Nacional Ambiental está presente y que el Estado está presente”, agregó la titular de la cartera de Ambiente, Susana Muhamad.

Colombia sufre grandes pérdidas de bosque por deforestación

Si bien en estos dos primeros meses de 2023 las cifras han sido alentadoras por la reducción del 13% de las alertas tempranas de deforestación, comparado con el mismo periodo del 2022, sigue siendo preocupante el gran número de hectáreas de bosque y biodiversidad que pierde el país por esta modalidad.

Por eso, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible continúa la difusión de la campaña ‘Salvemos la Selva’ y llega hasta la Colombia profunda para generar nuevos mecanismos que permitan que las familias tengan un sustento económico al mismo tiempo que protegen los ecosistemas y la biodiversidad.

En octubre de 2022, la Ministra Muhamad firmó el primer acuerdo social para contener la deforestación en Cartagena del Chairá, municipio del suroriente del país, con los representantes de los núcleos comunales, Juntas de Acción Comunal, núcleos de desarrollo forestal, mesas de concertación y diálogo y organizaciones campesinas y étnicas. Estos encuentros se adelantan en los 4 departamentos que conforman el Arco Amazónico.

MinAmbiente impulsa la creación de la primera empresa para 148 familias que viven en áreas de deforestación Leer más »

Turquía: van más de mil 500 muertos por el terremoto de magnitud 7,8

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha calificado el evento telúrico como de desastre histórico y admitió que es probable que siga aumentando el número de fallecidos.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el seísmo, de magnitud 7,8 en la escala de Richter, ha causado la muerte de más de 1.500 personas en Turquía y Siria. El fenómeno se registró a las 04:17 hora local (01:17 GMT) a una profundidad de unos 17,9 kilómetros (11 millas), y se sintió también en Líbano, Siria y Chipre, según corresponsales de AFP.

De acuerdo con CNN Español, 592 personas han muerto en Siria, 371 de ellas principalmente en las regiones de Alepo, Hama, Latakia y Tartus, según la agencia de noticias estatal siria SANA, que también informó de 1.089 heridos. El grupo «Cascos Blancos«, conocido oficialmente como Defensa Civil Siria, también informó de al menos 221 muertos y 419 heridos en zonas controladas por la oposición en el noroeste de Siria.

En Turquía, al menos 912 personas murieron y 5.385 resultaron heridas, dijo el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan en un discurso televisado el lunes.

El temblor, que se sintió en varias provincias de la región y en naciones vecinas como Líbano, Siria y Chipre, provocó el derrumbe de numerosos edificios y viviendas.

El presidente de TurquíaRecep Tayyip Erdogan, calificó el lunes el seísmo de desastre histórico y admitió que es probable que aumente el número de muertos, ya que se han derrumbado más de 2.800 edificios.

«Todo el mundo está poniendo alma y corazón en los esfuerzos, aunque el invierno, el frío y que el terremoto se haya producido durante la noche hacen las cosas más difíciles», declaró Erdogan a los periodistas en una rueda de prensa en Ankara.

Le sugerimos: Masacre en Sudán: 27 muertos y 4 de ellos voluntarios de CICR

Turquía: van más de mil 500 muertos por el terremoto de magnitud 7,8 Leer más »

España expresó respaldo a ‘empoderamiento de las mujeres’ de Colombia para la Paz Total

El Director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Antón Leis García, finalizó una visita al país en la que se reunió con altos funcionarios del Gobierno y visitó programas que se desarrollan con comunidades en el departamento del Chocó.
El Gobierno de España ratificó su respaldo a Colombia, en áreas como el “empoderamiento de las mujeres” para la Paz Total, en la visita al país que finalizó el Director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Antón Leis García.
Leis se reunió con la Vicepresidenta de la República, Francia Márquez, para concertar lineamientos con los cuales la Cooperación Española brindará acompañamiento al Ministerio de Igualdad y Equidad, impulsando el desarrollo rural y la igualdad territorial y de género.
También se entrevistó con el Ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, sobre posibilidades y rutas para ampliar la cooperación bilateral, en temas de financiación al desarrollo e inversiones; y fue testigo de la firma del convenio para la sede del Centro Cultural de España en Bogotá.
El Director de AECID estuvo en el departamento del Chocó, donde tuvo encuentros con las autoridades locales y visitó la Escuela Taller de Quibdó, que adelanta un proyecto de apoyo a las mujeres.
“Creemos en el empoderamiento político, social y económico de las mujeres. Y yo creo que ahí también hay una agenda compartida, muy importante, con Colombia”, dijo el funcionario.
Resaltó “lo que estamos haciendo conjuntamente con nuestros socios y sociedades colombianos, que es empoderar a las mujeres chocoanas, a las mujeres nariñenses, para que decidan su futuro y para que construyan esa Paz Total que anhelan todos los colombianos y colombianas. Y que generen oportunidades para ellas, para sus comunidades, para sus familias, para todo el mundo”.
Por su parte, el Embajador de España en Colombia, Joaquín de Arístegui Laborde, señaló que España, “como socio de Colombia, fundamentalmente a través de la Agencia Presidencial para la Cooperación (…) ha aprendido mucho. Creo que trabajamos muy bien con nuestros socios colombianos”, puntualizó.

España expresó respaldo a ‘empoderamiento de las mujeres’ de Colombia para la Paz Total Leer más »

Miami le da la bienvenida a la primavera con una llamativa temporada de eventos

La Oficina de Convenciones y Visitantes del Gran Miami (GMCVB) presenta su nueva programación «Primavera en Miami», y da la bienvenida a visitantes de todos los orígenes y estilos de vida para experimentar un calendario diverso de eventos culturales y acontecimientos que tendrán lugar en todo el destino esta temporada. El sitio web del programa SpringInMiami.com será el portal de todos los eventos e información sobre lo que ocurra durante la temporada.

 

“Esta primavera, Miami y Miami Beach presentan una temporada de eventos que son tan diversos como el público al que damos la bienvenida”, dijo David Whitaker, Presidente y CEO del Greater Miami Convention & Visitors Bureau. «Nos enorgullecemos de ser inclusivos y dar la bienvenida a personas de todos los orígenes y estilos de vida. Especialmente esta primavera estamos ofreciendo una programación que deleitará a los visitantes de diversos intereses.”

 

Como parte de la primavera en Miami, el programa Miami Beach Live! Vuelve en 2023 con un mes lleno de programación de fitness y estilo de vida que incluye clases de fitness Crunch de cortesía todos los fines de semana, así como:

  • Semana I (del 4 al 6 de marzo): United First Responders Music Fest, Friday Night movie, activaciones de Nike y Winter Party en Lummus Park.

  • Semana II (10-12 de marzo): Echa un vistazo a algunos de los jugadores olímpicos de voleibol más célebres del mundo en la King of the Courts Crown Series y disfruta de las activaciones de Nike.

  • Semana III (17-20 de marzo): Art on the Drive, una Experiencia Carnavalesca de Miami presentada por el Club Kiwanis de la Pequeña Habana, tomará Ocean Drive con música en directo, entretenimiento infantil y más de 100 artistas que mostrarán sus obras de arte, artesanía y mucho más en un festival callejero de lujo. Los entusiastas del voleibol también podrán disfrutar de torneos de la Asociación de Profesionales del Voleibol (AVP), que celebra su 40th aniversario, el torneo de voleibol Surf & Turf de la FIU y The Monster Obstacle Course también traerá mega toboganes para todas las edades.  La semana incluye el torneo Model Volleyball, que se celebra en las arenas de Miami Beach desde 2010 y se ha convertido en un acontecimiento de renombre mundial.  El evento gratuito está abierto al público y cuenta con las mejores agencias de modelos, incluyendo Next, CGM, Elite, Ford, Select, Front, Source, Runways y Dorothy Combs compitiendo en el torneo de voleibol de playa mixto.

  • Semana IV (24-26 de marzo): Disfruta participando o viendo el Miami Beach Fitness Festival powered by HYROX, y música en directo todas las noches.

 

En el programa primavera en Miami se incluye el programa inaugural Rainbow Spring LGBTQ, que presenta los eventos más populares del destino, como el Winter Party Festival, el Miami Beach Pride, el OUTshine LGBTQ+ Film Festival, Sizzle y muchos más.

 

En colaboración con la ciudad de Miami Beach y un variado grupo de instituciones, el Instituto Aspen vuelve con un evento de varios días que reúne a responsables políticos mundiales y locales durante Aspen Ideas: Clima (6-9 de marzo).

 

Los entusiastas de la música no querrán perderse la 17ª edición anual de Jazz in the Gardens (11 y 12 de marzo) , considerado uno de los acontecimientos anuales de jazz y R&B en directo más importantes del mundo. Mary J. Blige, The Roots (con T-Pain como invitado especial), SWV, Stokely y Mark Allen Felton figuran en el cartel, así como H.E.R, The Isley Brothers, Rick Ross, Johnathan McReynolds y Mike Phillips. También actuarán grupos y músicos locales durante todo el fin de semana. Otros acontecimientos musicales a tener en cuenta son Ultra Music Festival (24-26 de marzo) y Miami Music Week (21-26 de marzo).

 

Otros grandes acontecimientos previstos para el resto de la temporada son Miami Dade County Youth Fair (del 16 de marzo al 9 de abril), Coconut Grove Food & Wine Festival (19 de marzo), Miami Open (del 19 de marzo al 2 de abril), Miami Tech Week (del 31 de marzo al 2 de abril), eMerge Americas Conference (del 20 al 21 de abril) y muchos más.

 

Los visitantes que estén planeando activamente un viaje a Miami y Miami Beach ya pueden acceder al sitio web recién relanzado (en nueve idiomas) en MiamiandMiamiBeach.com. El sitio ofrece innovadoras experiencias inmersivas para profundizar en la historia y búsquedas ultrarrápidas en el sitio, así como etiquetas de palabras clave para temas de interés. Los organizadores de reuniones tendrán acceso a funciones mejoradas, como listados detallados de socios y acceso a información sobre espacios para reuniones, planos y galerías de imágenes, y podrán buscar hoteles y lugares de reunión.

Miami le da la bienvenida a la primavera con una llamativa temporada de eventos Leer más »

Scroll al inicio