DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

Millonarios sigue renovando a sus figuras de cara al próximo año - Google

Millonarios sigue renovando a sus figuras de cara al próximo año

Millonarios apuesta por mantener la base que le dio la estrella 16 a mitad de año. El club bogotano anunció la renovación de contrato de Jorge Arias, quien tenía vínculo hasta diciembre de este año y extendió el mismo por dos temporadas más.

Jorge Arias renovó su vínculo con la institución y seguirá defendiendo la Gloriosa Camiseta Azul. ¡Vamos por más Campeón!”, señaló Millonarios en su cuenta oficial de X (antes Twitter) junto a dos fotografías del defensor firmando la extensión de contrato en compañía del presidente de la institución, Enrique Camacho.

Te puede interesar: La Selección Colombia ya tiene su grupo completo en Barranquilla

En el comunicado oficial publicado en la página web, el club destacó los números y aporte del defensor de 31 años: “Arias llegó como refuerzo para el año 2023. Hasta la fecha lleva más de 3.391 minutos jugados con los azules. Poco a poco se fue consolidando en el equipo hasta ganarse un cupo en la titular y ser pieza clave en la obtención de la estrella 16 tras vencer a Nacional en la Liga 2023-I”.

Aunque buena parte de su carrera ha jugado como central, fue una solución para Alberto Gamero en el primer semestre, cuando llegó procedente de Junior de Barranquilla, cumpliendo como lateral izquierdo debido a algunas lesiones, se consolidó en ese lugar y fue clave para la obtención de la estrella 16.

Jorge Arias se suma a las renovaciones de Millonarios hasta la fecha, pues ha logrado extender los contratos de piezas clave y con experiencia como Álvaro Montero, Andrés Llinás, Juan Pablo Vargas y Larry Vásquez; un talento para seguir potenciando como Beckham David Castro y la cabeza del proyecto: Alberto Gamero.

También puedes leer: Entre lágrimas, así fue el reencuentro de Luis Díaz con su padre

Millonarios avanza en el plan de las renovaciones de la base para luego trabajar en los refuerzos de cara a la temporada 2024, en la que tendrá participación en la Copa Libertadores desde la fase de grupos por el título de Liga en el primer semestre. A nivel deportivo, arrancó con victoria fuera de casa los cuadrangulares sobre Nacional, el mismo rival que tendrá en busca del bicampeonato de la Copa BetPlay.

Millonarios sigue renovando a sus figuras de cara al próximo año Leer más »

La Selección Colombia ya tiene su grupo completo en Barranquilla - Google

La Selección Colombia ya tiene su grupo completo en Barranquilla

Los 26 jugadores convocados por Néstor Lorenzo a la Selección Colombia ya se encuentran en Barranquilla, este martes arribaron a la concentración del combinado nacional los cinco jugadores faltantes, por lo que Lorenzo podrá realizar este martes su primera práctica con el grupo completo.

Los últimos en sumarse a la convocatoria fueron el defensa del Bologna, Jhon Lucumí, el volante Dinamo Moscú, Jorge Carrascal, el lateral del Sporting Braga, Cristian Borja, y el lateral del Lens, Déiver Machado.

Te invitamos a leer: Entre lágrimas, así fue el reencuentro de Luis Díaz con su padre

Previamente, se había sumado al grupo el extremo del Liverpool, Luis Díaz, quien en medio de la concentración tuvo un emotivo encuentro con su papá, Luis Manuel Díaz. Esta fue la primera vez que ambos se vieron tras el secuestro de Mane perpetuado por el ELN.

De los 26 convocados inicialmente por Néstor Lorenzo, se debieron hacer dos modificaciones, las bajas de Santiago Arias y Mateo Cassierra, quienes fueron reemplazados por Yerry Mina y por Juan Camilo Hernández, respectivamente.

La Selección Colombia se estará enfrentando este jueves a Brasil en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, juego que dará inicio a las 7:00PM. Entretanto, el martes 21 de noviembre visitará a Paraguay en Asunción, partido que se disputará a las 6:00PM, hora colombiana.

Te puede interesar: Barcelona no se rinde con el colombiano Luis Díaz y prepara oferta

Al cabo de cuatro fechas, Colombia figura en el quinto puesto de las Eliminatorias al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 con 6 puntos, manteniéndose invicta. Argentina lidera con 12 puntos, seguida de Uruguay, Brasil y Venezuela, todos con 7 unidades.

La Selección Colombia ya tiene su grupo completo en Barranquilla Leer más »

Entre lágrimas, así fue el reencuentro de Luis Díaz con su padre - Cortesía

Entre lágrimas, así fue el reencuentro de Luis Díaz con su padre

Momentos previos a reunirse con sus compañeros de la Selección Colombia, el delantero Luis Díaz se reencontró con su familia tras el secuestro de papá, Luis Manuel Díaz, quien fue liberado por el ELN el pasado 9 de noviembre tras tenerlo en su poder tras más de 10 días.

El emotivo encuentro estuvo acompañado de lágrimas de felicidad por parte del jugador y su papá que se abrazaron al instante de verse por primera vez tras 13 días de cautiverio de ‘Mane’, como es conocido en Barrancas, La Guajira.

Te invitamos a leer: Barcelona no se rinde con el colombiano Luis Díaz y prepara oferta

Las fotos del encuentro fueron compartidas desde la cuenta oficial en X de la Selección Colombia bajo el mensaje: “te queremos y estamos más unidos que nunca”.

El video del rescate de ‘Mane‘ Díaz le dio la vuelta al mundo deportivo. Medios nacionales e internacionales registraron al papá del futbolista del Liverpool descendiendo de un helicóptero y en buen estado de salud.

Con una gorra de color azul, una camiseta gris y una chaqueta café, ‘Mane‘ Díaz alzó su brazo derecho en señal de victoria. En su otra mano llevaba una botella de suero mientras caminaba hacia las camionetas de la ONU en las que será trasladado a un centro de salud para realizar los chequeos médicos y confirmar su estado tras más de una semana en cautiverio.

El futbolista, en medio de la incertidumbre, había pedido en un comunicado la liberación inmediata de su padre. Incluso en un partido anotó un gol y en señal de celebración enseñó una camiseta alusiva al secuestro con el mensaje “libertad para papá”.

Entre lágrimas, así fue el reencuentro de Luis Díaz con su padre Leer más »

Barcelona no se rinde con el colombiano Luis Díaz y prepara oferta - Google

Barcelona no se rinde con el colombiano Luis Díaz y prepara oferta

El Barcelona parece no rendirse en su misión por fichar al colombiano Luis Díaz, quien actualmente milita en el Liverpool. Según fuentes, el club culé estaría muy interesado en tenerlo en sus filas, pero, a cambio, tendría que ceder a uno de sus jugadores referentes, el neerlandés Frenkie De Jong, que haría también parte de esta negociación.

La información, que aún no ha sido confirmada por ninguna de las partes, la dio a conocer el periodista Christian Martin, quien, además, contó que cuando el rumor surgió ya hace algún tiempo se habló de que el Barça de Xavi Hernández no tenía el dinero suficiente para tentar a Lucho y finalmente el Liverpool ganó y lo firmó.

Ahora, lo nuevo sería que el equipo de Jürgen Klopp estaría “esperando” una oferta que les convenga, es decir, dejar ir a Luis Díaz a cambio de De Jong; sin embargo, hay que decir que el guajiro tiene un contrato con los Reds hasta el 2027 y sus recientes temporadas han sido muy destacadas, por lo que la posibilidad de fichar con el Barcelona no sería en un futuro cercano.

“En el Liverpool están esperando, en algún momento, del Barcelona una oferta por Luis Díaz. Me dicen que, en su momento, el Barcelona fue a la carga (…) Laporta había dicho que lo quisieron traer, pero no les dieron los números; igual Luis tiene contrato hasta el 2027, pero en el Liverpool esperan que le ofrezcan un jugador a cambio”, reveló el periodista Christian Martin.

Esto, como pasó meses atrás, es tan solo información que surge cuando se conoce que un equipo está interesado en un jugador de la talla de Luis Díaz, pero, hay que aclarar, no es confirmado y ni el Barcelona ni el Liverpool se han pronunciado al respecto. Y es que el mismo técnico Jürgen Klopp ha reconocido varias veces la importancia que tiene el colombiano en su equipo. Esto, sumado al gran acogimiento que ha tenido por parte de la hinchada roja.

Barcelona no se rinde con el colombiano Luis Díaz y prepara oferta Leer más »

El Al Hilal ha decidido suspender el contrato de Neymar - Google

El Al Hilal ha decidido suspender el contrato de Neymar

Neymar atraviesa uno de los peores momentos de su carrera. El brasileño pudo volver a Can Barça este verano, pero finalmente decidió embarcarse en la aventura del fútbol saudí. Aunque aterrizó en Arabia para erigirse en una de las estrellas del campeonato, este curso se ha convertido en una pesadilla para él.

Te invitamos a leer: Convocatoria Selección Colombia para partidos con Brasil y Paraguay

El pasado 18 de octubre, durante el encuentro entre Uruguay y Brasil, Neymar sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco de la rodilla izquierda. Una lesión más a su palmarés que le obligará a decir adiós a lo que resta de temporada.

Fruto de ello, según el medio saudí Arriyadiyah, el Al Hilal ha decidido suspender temporalmente la inscripción del jugador brasileño en el equipo. Jorge Jesús quiere incorporar a un lateral izquierdo este mercado de invierno y, al estar completo el cupo de jugadores extranjeros, Neymar no formará parte de la plantilla hasta que se recupere de la lesión.

La liga árabe permite ocho plazas para jugadores no saudíes y ante la necesidad de reforzar el carril zurdo Neymar será el sacrificado.

Te puede interesar: Federico Valverde renovó contrato con el Real Madrid por cinco temporadas

El Al Hilal ha decidido suspender el contrato de Neymar Leer más »

Convocatoria Selección Colombia para partidos con Brasil y Paraguay - Google

Convocatoria Selección Colombia para partidos con Brasil y Paraguay

La Selección Colombia definió su lista de convocados para las últimas dos jornadas de Eliminatorias del 2023. Tras los partidos contra Venezuela, Chile, Uruguay y Ecuador, el turno en este mes de noviembre es ante Brasil en Barranquilla y Paraguay en Asunción. Néstor Lorenzo citó 26 jugadores que se estarán concentrando a partir de este fin de semana.

La gran novedad en esta convocatoria es la de Jaminton Campaz, jugador que está brillando en Rosario Central con Miguel Ángel Russo como entrenador. No estaba citado desde mediados de 2022 cuando Héctor Cárdenas era el DT interino. Luis Díaz también hace parte del grupo. Su situación personal y familiar llegó a un final feliz con la liberación de su padre Luis Manuel ‘Mane’ Díaz.

También puedes leer: Federico Valverde renovó contrato con el Real Madrid por cinco temporadas

Dentro de las principales ausencias en Colombia para estos partidos, se destacan las de Wilmar Barrios, Jhon Jader Durán y nuevamente la de Falcao García, jugador que no ha debutado en estas Eliminatorias y que no hace parte de la Selección desde el mes de marzo cuando estuvo en la gira por Asia. El delantero del Rayo Vallecano juega poco con su equipo.

Convocatoria de Selección Colombia ante Brasil y Paraguay

Arqueros: Álvaro Montero, Camilo Vargas y Kevin Mier.

Defensas: Willer Ditta, Davinson Sánchez, Carlos Cuesta, Jhon Lucumí, Yerson Mosquera, Santiago Arias, Daniel Muñoz, Deiver Machado y Cristian Borja.

Volantes: Jefferson Lerma, Kevin Castaño, Matheus Uribe, Richard Ríos, James Rodríguez, Jaminton Campaz, Jhon Arias, Jorge Carrascal y Yaser Asprilla.

Delanteros: Luis Díaz, Luis Sinisterra, Rafael Santos Borré, Jhon Córdoba y Mateo Cassierra.

Te puede interesar: Independiente Santa Fe deberá pagar millonaria cifra al TAS

El primer partido de este doblete de Colombia será el jueves 16 de noviembre frente a Brasil, juego programado a partir de las 7:00 p.m., hora colombiana. Cinco días después, el martes 21, visitará a Paraguay desde las 6:00 p.m., hora colombiana.

La Selección dirigida por Néstor Lorenzo es actualmente quinta en la tabla de posiciones con 6 puntos. El líder de la Eliminatoria es Argentina con 12, seguido de Uruguay, Brasil y Venezuela, todos con 7 unidades.

Convocatoria Selección Colombia para partidos con Brasil y Paraguay Leer más »

Federico Valverde renovó contrato con el Real Madrid por cinco temporadas - Google

Federico Valverde renovó contrato con el Real Madrid por cinco temporadas

Otro secreto a voces que alcanza la oficialidad. Fede Valverde (25 años) ha sido el cuarto jugador en ampliar su contrato con el Real Madrid en estas dos últimas semanas. Al igual que sus otros tres compañeros (Vinicius, Rodrygo y Camavinga), el uruguayo alarga su vinculación con la entidad madridista hasta 2029, fijándose una cláusula de rescisión antijeques de 1.000 millones de euros.

El centrocampista fichó por los blancos en mayo de 2015 por apenas cinco millones de euros. Una ganga viendo lo que se ha visto del charrúa tanto con la camiseta del equipo blanco como con la del Deportivo coruñés, club al que llegó en el verano de 2017, tras una campaña en el Castilla donde coincidió con jugadores como Odegaard, Achraf o Reguilón, entre otros, para irse fogueando en el fútbol español y donde sufrió una lesión de rodilla que le mantuvo dos meses apartados de los terrenos de juego.

Te puede interesar: Independiente Santa Fe deberá pagar millonaria cifra al TAS

Fue Juni Calafat, entonces jefe de fútbol internacional, quien insistió a José Ángel Sánchez para firmar a este centrocampista lleno de energía y calidad, capitán entonces de la selección uruguaya sub-17 y que tenía prácticamente un acuerdo cerrado con el Arsenal londinense para irse allí.

Desde entonces, y salvo el paso por el Deportivo (2017-2018), Valverde sólo ha vestido de blanco y de celeste con la selección uruguaya en un viaje que le ha llevado de ser conocido como El Pajarito a El Halcón. Un periplo que le ha convertido en titular clave en el centro del campo para Ancelotti tras haber comenzado en el banquillo como otros muchos compañeros.

Su cambio comenzó cuando empezó a madurar futbolísticamente hablando, aprendiendo de compañeros como Modric, Kroos y Casemiro, escuchando a su mujer, Mina Bonino, sus padres y amigos, teniendo la confianza del actual entrenador del Sevilla, Diego Alonso. Fue a partir de la campaña 2019-20 cuando el Pajarito echó a volar: esa campaña jugó 44 encuentros con el Real Madrid (entre todas las competiciones). Ya se veía un jugador capaz de abatir líneas rivales, ayudar a sostener a Casemiro el centro del campo y llegar a puerta con facilidad, aunque le penalizaba no marcar goles.

Sería Carlo Ancelotti quien le ayudaría a superar y a pulir ese defecto. El italiano, centrocampista en los 80, le ayudó a mejorar notablemente: le ubicó en el lado derecho del campo, con total independencia para atacar, pero siempre con la idea de ayudar en tareas defensivas. La temporada 2022-23 fue su estallido: logró marcar 12 goles, la mayoría desde fuera del área en 56 partidos (entre todas las competiciones). Fue el tercer jugador con más partidos disputados en esa campaña. Sufrió un bajonazo (físico y psicológico) tras el Mundial de Catar, ya resuelto y olvidado.

Te invitamos a leer: Así quedaron los grupos de los cuadrangulares semifinales

El pasado domingo, ante el Rayo, jugó su encuentro número 150 de Liga con el equipo blanco, con unas cifras escandalosas: 102 ganados, 30 empatados y sólo 18 derrotas. En total, son 220 partidos luciendo la elástica blanca, con 19 goles marcados para un palmarés potente: dos Ligas, una Champions, una Copa del Rey, dos Mundiales de Clubes, una Supercopa de Europa y otras dos de España, aunque su gran deseo es poder lucir el brazalete de capitán del equipo blanco.

Precisamente en la primera, jugada en Arabia en 2020, fue uno de los grandes protagonistas: derribó (fue expulsado) a Morata cuando este se quedaba solo ante Courtois para batir y ganar el título para el Atlético de Madrid. Con su acción, le dio la vuelta al partido. Hasta Simeone le felicitó por esa acción. Con la renovación de Valverde ya sólo queda Militao (será próximamente) para que el Madrid se asegure su columna vertebral para muchas temporadas… Largo vuelo al Halcón.

Federico Valverde renovó contrato con el Real Madrid por cinco temporadas Leer más »

Independiente Santa Fe deberá pagar millonaria cifra al TAS - Google

Independiente Santa Fe deberá pagar millonaria cifra al TAS

Un nuevo golpe económico para Independiente Santa Fe, que en los últimos años trata de salir de deudas y llegar al equilibrio institucional. Ahora deberá pagar una millonaria cifra, que supera los 3 mil millones de pesos, por una transferencia del pasado que dejó muchas dudas en la manera en la que se hizo.

El periodista Carlos Antonio Vélez reveló que el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) dictaminó que Santa Fe debe pagar 850.000 dólares (ochocientos cincuenta mil dólares) debido a la intervención de empresarios en la transacción del futbolista Dylan Borrero al Atlético Mineiro de Brasil en 2020.

Te invitamos a leer: Así quedaron los grupos de los cuadrangulares semifinales

Además, culpó a César Pastrana y Juan Andrés Carreño, ex presidentes del club bogotano, de estar involucrados en este caso.

Santa Fe es un cabaret”, sentenció Vélez en su espacio de opinión ‘Palabras Mayores’, en Antena 2 Radio. “Desde afuera desestabilizan. Ex presidentes que meten la mano y tienen prensa alineada”, añadió.

Luego explicó el problema de Santa Fe al tener que hacer el millonario pago al TAS: “Llegó una sentencia del TAS en la que condenan a Santa Fe a pagar 850.000 a los empresarios que intervinieron en la venta de Dylan Borrero (Atlético Mineiro). Santa Fe ha pagado el 8% al jugador y debe pagar un porcentaje al equipo formador, además de los impuestos. Esto quiere decir que vendieron un jugador a pérdida”.

“(César) Pastrana le firmó a un representante una comisión de 500.000 y Carreño a otro de 219.000 por la venta del mismo jugador. Todavía esto va al TAS y ahora hay que pagarle a esos empresarios 850.000 euros”, indicó.

También puedes leer: Dayro Moreno igualó a Iván René Valenciano y ahora va por Galván

Carlos Antonio concluyó: “Así cómo vas a armar un equipo si vienen con una herencia maldita. Entonces terminas con jugadores de medio pelo y técnicos que no dan la talla. Ese pasado fue engañoso y dejó sentada unas bases muy pocos sólidas. Hay muchas mentiras en el pasado del club que impiden una apuesta sólida hacia el futuro”.

Independiente Santa Fe deberá pagar millonaria cifra al TAS Leer más »

Así quedaron los grupos de los cuadrangulares semifinales - Google

Así quedaron los grupos de los cuadrangulares semifinales

¡Inicia la recta final de la Liga Betplay!. Luego de terminar la fase de todos contra todos, llegan los cuadrangulares para definir los dos finalistas del campeonato. Tras finalizar la jornada 20 y conociendo los ocho clasificados, Dimayor llevó a cabo el sorteo donde quedaron definidos los grupos y las fechas para los enfrentamientos.

También puedes leer: Dayro Moreno igualó a Iván René Valenciano y ahora va por Galván

El grupo A lo integran: Águilas Doradas, Tolima, Junior y Cali, mientras que en el B están: Independiente Medellín, América, Nacional y Millonarios. Esta distribución y nivel de los ocho equipos hacen que tengamos unos de los mejores cuadrangulares en mucho tiempo.

La primera fecha de esta fase final aún no tiene fechas y horarios confirmados, según la programación de Dimayor es probable que inicie el próximo fin de semana del 11, 12 y 13 de noviembre.

Por ahora no hay una confirmación oficial por parte de la División Mayor del Fútbol Colombiano respecto a estas fechas, basándose en el cronograma de La Liga BetPlay que se conoce desde el inicio, la final de ida sería el 10 de diciembre y el juego de vuelta el 13 del mismo mes.

Primeros partidos del cuadrangular A

  • Deportes Tolima vs. Junior de Barranquilla
  • Deportivo Cali vs. Águilas Doradas.

Primeros partidos del Grupo B

  • Nacional vs. Millonarios
  • América vs. Independiente Medellín

Te puede interesar: Finalmente, el colombiano Sebastián Villa jugará en Europa

Así quedaron los grupos de los cuadrangulares semifinales Leer más »

Dayro Moreno igualó a Iván René Valenciano y ahora va por Galván - Google

Dayro Moreno igualó a Iván René Valenciano y ahora va por Galván

Dayro Moreno está cada vez más cerca de convertirse en el máximo goleador en la historia del FPC. En su último partido de 2023, el delantero anotó el gol de la victoria 1-0 de Once Caldas ante Santa Fe en El Campín y llegó a su anotación número 217 en la historia de la Liga BetPlay igualando a Iván René Valenciano en la segunda casilla.

El tanto llegó desde el punto penal luego de una mano de Jhon Wenceslao Meléndez dentro del área que fue advertida al juez central por el VAR. El atacante pidió el balón y cobró con seguridad y determinación al palo de la mano derecha del arquero Juan Daniel Espitia, que se lanzó para el lado contrario.

También puedes leer: Finalmente, el colombiano Sebastián Villa jugará en Europa

De este modo Dayro Moreno ahora ocupa el segundo puesto de los máximos goleadores del FPC junto a Iván René Valenciano y está tan solo a ocho anotaciones de superar a Sergio Galván Rey, que con 224 anotaciones es el líder de la clasificación desde hace más de 10 años.

Dayro Moreno convirtió 11 anotaciones en la presente Liga BetPlay que ya llegó a su fin para Once Caldas y 20 durante todo 2023. De este modo el atacante, que además es el jugador que más veces ha ganado el botín de oro del FPC con siete premios al goleador del torneo, ha podido establecer su marca tras las anotaciones en cinco equipos.

“El récord es importante para uno, cuando uno se retire le queda vivir en la historia del fútbol colombiano y tengo la oportunidad. Estamos cerca, lo importante es romper el récord. Hay que seguir buscando botines de oro, tengo 7, hay que buscar el octavo porque uno tiene que dejar huella.

Estoy trabajando para eso”, aseguró meses atrás el jugador en entrevista con Diario AS Colombia, en donde confesó que le pagaba 300 mil pesos al compañero que le hacía la asistencia.

Ahora Dayro Moreno tendrá un tiempo de descanso y se preparará para poder competir en 2024 nuevamente con Once Caldas y así poder buscar su récord en el fútbol profesional colombiano.

Te invitamos a leer: Definidos los ocho clasificados a los cuadrangulares de final de año

Goleadores históricos del FPC

  • Sergio Galván Rey – 224
  • Dayro Moreno – 217
  • Iván René Valenciano – 217
  • Hugo Horacio Lóndero – 211
  • Omar Lorenzo Devanni – 205
  • Oswaldo Marcial Palavecino – 204
  • Jorge Ramírez Gallego – 201
  • Victor Hugo Aristizábal – 187
  • Arnoldo Iguarán – 186
  • Willingon Ortiz – 184
  • José Omar Verdún – 184
  • Rubén Darío Hernández – 182
  • Antony de Ávila – 181
  • Léider Preciado – 179
  • José Américo Montanini – 178

Goles de Dayro Moreno

  • Once Caldas: 111
  • Junior de Barranquilla: 11
  • Millonarios: 29
  • Atlético Nacional: 44
  • Atlético Bucaramanga: 22

Dayro Moreno igualó a Iván René Valenciano y ahora va por Galván Leer más »

Scroll al inicio