Colombia

Toda la información de Colombia la encuentras en nuestra sección nacional. Lo más relevante en información, solo aquí.

Línea de mando de las Fuerzas Militares una ruleta para Petro.

Línea de mando de las Fuerzas Militares una ruleta para Petro

Es difícil entender los últimos cambios en el ministerio de Defensa y en la línea de mando de la Policía Nacional, porque se sacrifican hombres con mucha experiencia en el manejo del orden publico del país.
Se ve aún la improvisación de este mandatario y la toma de decisiones a la ligera, sin pensar que los uniformados son por jerarquía. Se vio con el nombramiento del general activo Sánchez como ministro de la defensa nacional, que llevará a solicitar la baja deportiva lo menos veinte generales, ya que el estando activo no puede ser subalterno con mando sobre los comandantes de fuerzas y del comando general de las fuerzas militares.


De ahí surge una duda puntual, estos movimientos de generales, son a la azar o es una estrategia pensando en el 2026?


Estamos viendo un descalonamoento de los liderazgos de los comandantes para un posible manejo de las instituciones armadas en vísperas a una dictadura? O estamos viendo uniformados afectos a la izquierda para el apoyo a la continuidad del poder por parte de este partido?
Muchas son las dudas que surgen con respecto al futuro de la democracia en Colombia viendo este actuar del presidente Gustavo Petro.


Ahora como se encontrará el ánimo de los altos mando y de los coroneles, mayores, capitanes y tenientes en cuanto estos movimientos institucionales, sabiendo que ellos están educados para mantener una línea de mando estricta.


Esperar que las siguientes decisiones de la presidencia nos lleven a deslumbrar cuál es el actuar y descifrar si vamos como se pensaba hacia el mismo destino de Venezuela.

Línea de mando de las Fuerzas Militares una ruleta para Petro Leer más »

En Arauca fueron judicializados presuntos responsables de agresiones a mujeres.

En Arauca fueron judicializados presuntos responsables de agresiones a mujeres

La Fiscalía General de la Nación logró la captura y judicialización de tres hombres que estarían involucrados en graves afectaciones a mujeres, registradas en hechos distintos, en Arauca y Arauquita. A los procesados les fue impuesta  medida de aseguramiento en centro carcelario. 

Tentativa de feminicidio

La Fiscalía presentó ante un juez de control de garantías a un hombre que el 8 de agosto de  2022, en el corregimiento de Puerto Rondón Arauquita (Arauca), habría atacado con un arma cortopunzante a su excompañera sentimental que se encontraba en estado de embarazo, causándole heridas de gravedad.  Esta persona fue capturada en un puesto de registro y control de la Policía Nacional entre Saravena y Arauca y un fiscal seccional le imputó el delito de tentativa de feminicidio.

En Arauca fueron judicializados presuntos responsables de agresiones a mujeres Leer más »

Presidente Petro asistirá a la Cumbre de Gobernadores en Villa de Leyva.

Presidente Petro asistirá a la Cumbre de Gobernadores en Villa de Leyva

El presidente Gustavo Petro participará hoy en la primera Cumbre de Gobernadores del 2025, un encuentro organizado por la Federación Nacional de Departamentos que tendrá como eje central: El campo, motor de crecimiento económico desde las regiones.

El evento se llevará a cabo en el municipio de Villa de Leyva, en Boyacá, en la sede del Instituto Von Humboldt y reunirá a los gobernadores de todo el país, el Gobierno nacional y gremios del sector en una conversación sobre la apuesta por el desarrollo del campo colombiano.

Durante la jornada, se abordarán temas como las perspectivas de la Reforma Agraria desde un enfoque regional, la infraestructura para el crecimiento del agro y la seguridad para la actividad productiva, entre otros asuntos clave para el desarrollo rural y el crecimiento económico del país.

Se espera también la participación de los presidentes del Senado y la Cámara de Representantes; el procurador general de la Nación; el registrador nacional del Estado Civil; el presidente del Consejo Gremial Nacional de Colombia; ministros del gabinete; miembros de la Fuerza Pública y de la Policía Nacional, entre otros invitados de alto nivel.

Presidente Petro asistirá a la Cumbre de Gobernadores en Villa de Leyva Leer más »

El efecto Shakira y carnavales impulsan la búsqueda de tours en Barranquilla.

El efecto Shakira y carnavales impulsan la búsqueda de tours en Barranquilla

Para esta época, cada año Barranquilla se viste de fiesta, atrayendo a turistas nacionales y extranjeros para vivir el carnaval más importante del país. Pero este año, la celebración es aún mayor con los conciertos de Shakira, que forman parte de los eventos previos al Carnaval, incrementando así la llegada de visitantes a la capital del Atlántico. De acuerdo con el Distrito de Barranquilla, se estima que durante los dos conciertos de la artista barranquillera, la celebración de la Guacherna y los Carnavales, llegarán a la ciudad más de 100 mil personas.

Aunque en la programación de “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour» se realizarán conciertos en Medellín, Bogotá y Barranquilla, según el más reciente informe de búsquedas de Civitatis, se evidencia un incremento significativo en tours y actividades en Bogotá y Barranquilla, siendo la ciudad natal de la artista la que tiene el mayor crecimiento con un 40%. «Este comportamiento era esperado, ya que Barranquilla tiene fuertes lazos con la artista, y en la ciudad se encuentran diversas actividades vinculadas a ella, como la visita de su estatua y al ‘Shakiverso’ un nuevo recorrido por la carrera musical de ‘La Loba’, ambas atracciones están ubicadas en el Malecón del Río, el lugar de la ciudad más visitado por locales y turistas», explica María Carolina Padilla, country manager de Civitatis.

Con el atractivo doble de los conciertos de Shakira y las festividades del Carnaval, Barranquilla se consolida como un destino imperdible para quienes buscan disfrutar de una experiencia musical y cultural inolvidable.

El efecto Shakira y carnavales impulsan la búsqueda de tours en Barranquilla Leer más »

Capturan a hombre señalado de participar en millonarios fleteos en Boyacá.

Capturan a hombre señalado de participar en millonarios fleteos en Boyacá

Durante un procedimiento de verificación de antecedentes, uniformados de la Estación de Policía Terminal en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ identificaron a un hombre con una orden de captura vigente. De inmediato, fue detenido y puesto a disposición de las autoridades competentes.

Según las investigaciones, el capturado estaría vinculado a varios fleteos en el departamento de Boyacá. En uno de estos casos, los delincuentes habrían logrado un botín de aproximadamente 280 millones de pesos.

Su modo de delinquir consistía en trasladarse a otros departamentos y hospedarse en hoteles o fincas. De igual manera, se movilizaban en buses de transporte público y en las bodegas transportaban las motocicletas con las que cometían estos hurtos. Con esto evadían los diferentes controles de las autoridades y evitaban ser registrados por las cámaras de seguridad de los peajes.

Asimismo, según las investigaciones esta estructura delincuencial dedicada al fleteo estaría integrada por al menos ocho personas, quienes mediante el uso de armas de fuego despojaban a los ciudadanos del dinero y posteriormente huían.

El capturado fue dejado a disposición del Juzgado Cuarto Municipal con Control de Garantías de Boyacá, donde deberá responder por los delitos de concierto para delinquir y hurto agravado y calificado.

Capturan a hombre señalado de participar en millonarios fleteos en Boyacá Leer más »

Aumenta a 1.540 uniformados el despliegue de Fuerzas Militares.

Aumenta a 1.540 uniformados el despliegue de Fuerzas Militares

Con 1.540 uniformados del Ejército Nacional y la Infantería de Marina enviados por orden del Gobierno nacional al departamento del Chocó, fueron reforzados los dispositivos de control terrestre y fluvial dispuestos para proteger a la población civil y hacer frente a la amenaza de los grupos armados ilegales en esa zona del país.

Con esta ofensiva, el Gobierno aspira a neutralizar en el menor tiempo posible la acción vandálica y terrorista desencadenada por las confrontaciones entre el grupo armado ilegal Eln y la organización criminal Clan del Golfo, que han provocado el desplazamiento de más de 500 personas en municipios como Istmina.

Es así como tropas de los batallones fluviales de Infantería de Marina N.º 22 y 23, personal de la estación de guardacostas de Bahía Solano y efectivos de la Brigada 15 del Ejército Nacional han sido desplegados en distintos puntos estratégicos en el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus.

Según el brigadier general William Fernando Caicedo Benavidez, comandante de la Brigada 15, «ya se realizó un despliegue de 340 soldados que ingresaron por los corregimientos de San Miguel, Negría y Panamá, del municipio del Medio San Juan, con el ánimo de llegar hasta los sitios afectados, como Puerto Murillo y Unión Wounan».

Las acciones del Ejército consiguieron asestar un golpe estratégico al Clan del Golfo con la incautación de un arsenal de guerra en zona rural del municipio de Medio San Juan. Las armas habían sido almacenadas en dos depósitos ilegales pertenecientes a la subestructura ‘Jairo de Jesús Durango Restrepo’.

La Infantería de Marina

El coronel Nelson Albeiro Cano Holguín, comandante de la Brigada de Infantería de Marina Uno, explicó que sobre el río Atrato, que cuenta con una extensión de 505 kilómetros navegables, permanece un dispositivo fluvial de control.

“La Armada de Colombia está facilitando la libre navegación, el tránsito de mercancías y personas, manteniendo este afluente libre de la influencia de los grupos organizados ilegales», afirmó el oficial.

De manera similar, la Armada de Colombia ha implementado un plan de intervención en los ríos San Juan y Atrato, asegurando corredores estratégicos para evitar nuevos hechos de violencia.

Unidades fluviales y de guardacostas han desplegado dispositivos de seguridad en Juradó, Riosucio, Carmen del Darién, Bahía Solano, Nuquí, Bajo Baudó, Vigía del Fuerte y el Litoral del San Juan.

“En las riberas de los municipios de Riosucio, Carmen del Darién, Bojayá y Quibdó, la Armada ejerce control con unidades a flote, puestos fluviales y dispositivos de seguridad, combatiendo las economías ilícitas en la región”, añadió el coronel Cano Holguín, de la Infantería de Marina.

Aumenta a 1.540 uniformados el despliegue de Fuerzas Militares Leer más »

Asegurado hombre que habría atentado contra la vida de su compañera sentimental en Antioquia.

Asegurado hombre que habría atentado contra la vida de su compañera sentimental en Antioquia

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario  un hombre que habría atentado contra la vida de su compañera sentimental, de 65 años.

Un fiscal de la Seccional Antioquia le formuló imputación por los delitos de tentativa de feminicidio y violencia intrafamiliar, ambas conductas agravadas, cargos que no fueron aceptados por el presunto agresor.

Los hechos investigados ocurrieron en el corregimiento Buenos Aires de Andes (Antioquia), el 12 de diciembre de 2024, cuando, al parecer, el hombre golpeó a la víctima con una piedra en la cabeza y le ocasionó una fractura en el cráneo.

De acuerdo con la investigación, se evidenció que, después de la agresión, el presunto victimario no le prestó atención médica a la mujer. Sin embargo, al parecer, le realizó curaciones caseras, lo que le generó una infección, que complicó el estado de salud de la víctima.

La mujer fue sometida a una intervención quirúrgica y recibió una incapacidad médica de 45 días.

Se evidenció, además, que la afectada habría sido víctima de violencia física, psicológica y económica por parte de su compañero sentimental, quien, al parecer, la amenazó de muerte si contaba lo sucedido.

Asegurado hombre que habría atentado contra la vida de su compañera sentimental en Antioquia Leer más »

Judicializados presuntos responsables de almacenar un semisumergible en construcción en Cauca.

Judicializados presuntos responsables de almacenar un semisumergible en construcción en Cauca

La Fiscalía General de la Nación judicializó a dos hombres que estarían involucrados en el almacenamiento de un semisumergible que se encontraba en etapa de construcción en dos viviendas en Santander de Quilichao (Cauca).

Se trata de Derwin Jesús Méndez y Elías Gerardo Arape, quienes fueron imputados por el delito de uso, construcción, comercialización o tenencia de sumergibles o semisumergibles.

Estos hombres fueron capturados por uniformados de la Policía, durante un operativo de registro y allanamiento en dos viviendas del barrio Asomasol.

De acuerdo con la investigación, durante la diligencia judicial fue encontrada una estructura metálica, con dos bases rectangulares, con extremos terminados y cuatro puertas de forma cuadrada para el ingreso que, por sus características, se asemejaba a un semisumergible.

En el operativo fue encontrado dinero en efectivo en pesos colombianos y dólares.

La embarcación que se encontraba en su etapa final de terminación, al parecer, iba a ser trasladado hasta el Pacífico colombiano, donde sería cargado de estupefacientes con destino a las costas de México.

Un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en lugar de residencia. La Fiscalía apeló la decisión.

Judicializados presuntos responsables de almacenar un semisumergible en construcción en Cauca Leer más »

En ‘Operación Catatumbo’, Ejército neutralizó a un integrante de las disidencias de las Farc.

En ‘Operación Catatumbo’, Ejército neutralizó a un integrante de las disidencias de las Farc

En el marco de la ‘Operación Catatumbo’, soldados de la Segunda División del Ejército, en desarrollo de operaciones militares, neutralizaron a un integrante del GAOr 33 (disidencias de las Farc) y fueron recuperados dos menores de edad, quienes ahora regresan al seno de sus hogares.

De la misma manera, en otra operación en el municipio de Tibú (Norte de Santander), las tropas reaccionaron a un enfrentamiento entre integrantes de la Estructura 33 y el GAO Eln en el sector conocido como Campo Yuca. 

De acuerdo con las informaciones oficiales, este enfrentamiento puso en riesgo a la población civil, dejando a varios civiles heridos. Sin embargo, la intervención militar del Ejército obligó a que los alzados en armas huyeran del lugar. 

En el informe presentado por las autoridades militares se indicó que, en estas operaciones, se logró la incautación de:

• 5 armas largas.

• 2 armas cortas.

• 11 granadas de 60 milímetros.

• 57 minas antipersonal.

• Abundante munición de diferentes calibres, material de guerra, intendencia y equipos de comunicación pertenecientes al GAO ELN y a la Estructura 33.

En ‘Operación Catatumbo’, Ejército neutralizó a un integrante de las disidencias de las Farc Leer más »

Acciones judiciales de la Fiscalía contra los presuntos responsables de crímenes de líderes sociales en Norte de Santander y Valle del Cauca.

Acciones judiciales de la Fiscalía contra los presuntos responsables de crímenes de líderes sociales en Norte de Santander y Valle del Cauca

Fiscales de la Unidad Especial de Investigación lograron la judicialización de tres presuntos responsables de crímenes de líderes sociales en Valle del Cauca y Norte de Santander, los cuales deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

Ataque sicarial en Cúcuta:

Brayan Ferney Claro Torres fue presentado ante un juez de control de garantías e imputado por los delitos de homicidio agravado, uso de menores de edad para la comisión de delitos; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Los cargos que se le atribuyen están relacionados con el ataque sicarial que le causó la muerte al líder social Fabio Alex Ortega Acero, el 19 de diciembre de 2024, en Cúcuta (Norte de Santander).

Acciones judiciales de la Fiscalía contra los presuntos responsables de crímenes de líderes sociales en Norte de Santander y Valle del Cauca Leer más »

Scroll al inicio