Nombre del autor:Jonathan Davis

Capturados otros dos jóvenes involucrados en el sicariato de un hombre en Soacha - Captura de video

Capturan a sicario que asesinó a hombre que pedía dulces con su hija en Soacha

Las autoridades de Soacha capturaron al criminal señalado de asesinar al hombre que iba caminando de la mano con su hija en la noche de Halloween el pasado 31 de octubre en este municipio de Cundinamarca.

La Fiscalía y a la Policía de Soacha realizaron un operativo en la mañana de este jueves, 2 de noviembre, para hacer el allanamiento en una vivienda en el barrio Ciudad Latina, donde al parecer escondieron la motocicleta en la que escaparon el señalado responsable y su cómplice.

También puedes leer: Abusaron sexualmente de niña que iba de camino al colegio en El Tintal, Bogotá

De acuerdo con los investigadores, detrás del crimen no habría ningún tema relacionado con mafias, sino que sería un problema de celos, pasional, de una relación entre varias personas.

El crimen ocurrió en plena vía pública, mientras la víctima, identificada como Jefferson Alexander González, se encontraba disfrutando de la noche de Halloween con su hija de tres años.

El trágico suceso tuvo lugar sobre la vía Indumil, en la entrada norte del sector de Compartir, en el barrio Ciudad de Quito, a las 7:20 de la noche. Las cámaras de seguridad registraron el momento en que González salía de una barbería con algunos dulces que había adquirido para su hija.

Mientras intentaba cruzar la calle, sosteniendo la mano de la niña, un delincuente con un buzo de color gris lo interceptó y le disparó en tres ocasiones.

El atacante emprendió la huida en una motocicleta Pulsar de color negro, dirigiéndose hacia el centro del municipio de Soacha. Las autoridades, con la determinación de llevar a los responsables ante la justicia, activaron un grupo especial para llevar a cabo las investigaciones necesarias y esclarecer las circunstancias del asesinato.

Te puede interesar: Alcalde electo de Bogotá ya tiene un plan para el Corredor Verde por la Séptima

A través de las cámaras de seguridad, las autoridades siguieron la pista de los dos delincuentes en moto que escaparon por la vía Indumil en dirección al centro de Soacha, con el objetivo de identificar su paradero y proceder a su captura.

La comunidad, consternada por este violento acto, espera que se haga justicia en memoria de Jefferson Alexander González y en busca de la tranquilidad y seguridad de la ciudad.

Capturan a sicario que asesinó a hombre que pedía dulces con su hija en Soacha Leer más »

Gobierno alista decreto para el aumento en las tarifas de los peajes de forma gradual - Google

Gobierno alista decreto para el aumento en las tarifas de los peajes de forma gradual

Las tarifas de peajes se han vuelto un tema de discusión y, conforme va finalizando el año, son varias las dudas que surgen con respecto a las alzas de cara al próximo año.

En horas recientes, el Ministerio de Transporte reveló que está alistando un decreto con el fin de estipular las alzas para el próximo año y las cuales se darían de forma gradual. Cabe recordar que, este año, el Gobierno decidió no hacer el aumento debido a los máximos históricos del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Te puede interesar: Sanitas-Cruz Verde; Contraloría declara “impacto nacional” y anuncia investigaciones

De acuerdo con el borrador de decreto del Gobierno con respecto al incremento, este se daría de manera gradual hasta julio de 2024.

“El Ministerio de Transporte realizará, mediante las resoluciones correspondientes, el incremento gradual de las tarifas de peaje a vehículos que transiten por el territorio nacional por las estaciones de peaje a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías) y de la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, de acuerdo con el plan gradual que para el efecto establezca”, señala el decreto.

De esta manera, señala, que la fecha para la normalización de dicho aumento se dará a más tardar el 1 de julio del próximo año.

“A más tardar el 1 de julio del año 2024, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), finalizará la normalización del esquema tarifario estimado para ese momento, según las condiciones contractuales de cada caso”, reseña el decreto. Según el documento, el incremento estaría a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura, de acuerdo con el plan gradual que sea establecido.

También puedes leer: Corte abrió investigación contra Agmeth Escaf por declaraciones del hijo del presidente

Gobierno alista decreto para el aumento en las tarifas de los peajes de forma gradual Leer más »

El cementerio judío de Viena fue incendiado y profanado con esvásticas nazis - Cortesía

El cementerio judío de Viena fue incendiado y profanado con esvásticas nazis

Un sector judío del Cementerio Central de Viena fue incendiado y profanado con esvásticas durante la noche, informó este miércoles el presidente de la Comunidad Judía de Viena, Oskar Deutsch, en una publicación en las redes sociales.

«Durante la noche se prendió fuego a la parte judía del Cementerio Central (Puerta 4). Se quemó el vestíbulo de la sala de ceremonias. Se pintaron cruces esvásticas en las paredes exteriores. Ninguna persona resultó herida. Los bomberos y la policía están investigando», declaró Deutsch en la plataforma social «X», antes conocida como Twitter.

Te puede interesar: La OMS celebró la primera evacuación de heridos de Gaza hacia Egipto

Se desconocen las circunstancias en las que se produjo el suceso, según indicó la Policía de Viena en un comunicado difundido este miércoles, en el que se añadía que la investigación sigue en curso.

«En el curso de la investigación, se encontraron signos nacionalsocialistas pintados con aerosol en la pared exterior de la sala. La Oficina Estatal para la Protección de la Constitución y la Lucha contra el Terrorismo ha sido informada y está investigando a toda velocidad», añade el comunicado de la policía.

El Canciller Federal de la República de Austria, Karl Nehammer, reaccionó este miércoles diciendo que «condenaba enérgicamente el ataque al cementerio judío de Viena».

También puedes leer: Hamás agradece posición de Colombia y celebra decisión de Bolivia sobre Israel

«El antisemitismo no tiene cabida en nuestra sociedad y será combatido con todos los medios políticos y legales. Espero que se encuentre rápidamente a los autores«, declaró.

El cementerio judío de Viena fue incendiado y profanado con esvásticas nazis Leer más »

Santa Fe toma las primeras decisiones tras la eliminación de la Liga - Google

Santa Fe toma las primeras decisiones tras la eliminación de la Liga

Luego que Santa Fe tuvo un mal año en los torneos que compitió. Se rumora que varios jugadores titulares ya no serán tenidos en cuenta para el próximo año. Debido a un mal rendimiento con el conjunto capitalino, los nombres a salir serían Fabián Sambueza, Jose Aja y Christian Marrugo.

Esta noticia de la no renovación de los jugadores también se da después de que algunos jugadores salieran a vacaciones luego del mal semestre que el conjunto cardenal tuvo. Así fue confirmada la noticia por varios periodistas como Sebastián Heredia y Diego Chivirí.

Finalmente, el equipo de Pablo Peirano está preparando su partido ante Once Caldas por la última fecha de la Liga Betplay Dimayor. Más allá que aún tiene nulas opciones de clasificar con 27 puntos, ya que debería ganar por una diferencia de más de 8 goles y que Cali o Junior no sumen puntos.

También puedes leer: Radamel Falcao está on fire; marcó doblete con el Rayo Vallecano

Por otro lado, Independiente Santa Fe sabe que el fracaso en la temporada 2023 está a un partido de consumarse. El próximo martes 7 de noviembre, el cardenal enfrentará a Once Caldas en la fecha 20 de la Liga BetPlay II, y solo un milagro lo salvaría y le daría la clasificación a los cuadrangulares semifinales.

Las probabilidades son mínimas para seguir en competencia, y en Santa Fe lo saben, por eso decidieron acordar unas vacaciones adelantadas con varios futbolistas importantes del plantel y terminar con juveniles y otros jugadores que han tenido pocos minutos este año.

Así, el técnico uruguayo Pablo Peirano empieza a meter mano en el equipo y a definir los jugadores que se van y con los que contará para la próxima temporada.

En las últimas horas, el periodista Javier Hernández Bonnet reveló que Santa Fe tendría su primer ‘refuerzo’ para el 2024. Un recordado atacante regresaría al plantel cardenal, y podría acompañar a Hugo Rodallega.

El jugador se fue en contra de su voluntad, pues siempre manifestó cariño por el club bogotano. Ahora, espera que su actual equipo llegue a un acuerdo para que pueda volver a Santa Fe.

Te puede interesar: Iván René Valenciano, liberado tras ser detenido en Estados Unidos

Así, Hernández Bonnet aseguró que Wilfrido de la Rosa estaría de vuelta en las toldas albirrojas, pues el Atlético Huila, su actual equipo, le pediría a Santa Fe que pueda devolverlo ya que económicamente no puede costear su contrato y salario, al quedar descendido.

Se espera que Santa Fe acepte traer de vuelta a De la Rosa, y si le sirve a Perirano para su proyecto.

Santa Fe toma las primeras decisiones tras la eliminación de la Liga Leer más »

Abusaron sexualmente de niña que iba de camino al colegio en El Tintal, Bogotá - Google

Abusaron sexualmente de niña que iba de camino al colegio en El Tintal, Bogotá

Una niña que iba de camino a su colegio en el barrio El Tintal, suroccidente de Bogotá, fue atracada y abusada sexualmente en la mañana de este miércoles, 1 de noviembre, según denunciaron familiares de la menor.

De acuerdo con el testimonio de una tía de la niña, ella salió de la casa a las 6:10 de la mañana, y casi media hora después la llamaron para decirle que había sido atracada. «Me dirijo yo hacia el sector y la encuentro toda bañada en sangre», relató.

«La persona que la atacó la trató de matar, presuntamente la alcanzaron a violar, la metieron a un potrero que hay aquí cerca, y adicional la golpeó, le cortó la manito, le cortó hacia el lado del cuello, la golpeó en la cara, le golpeó el ojito y pues estamos haciendo la denuncia para que esto no siga pasando porque este sector se está volviendo demasiado inseguro», detalló la mujer.

Te invitamos a leer: Alcalde electo de Bogotá ya tiene un plan para el Corredor Verde por la Séptima

Según contó la familiar, el señalado violador «parece la atacó de sorpresa» y, dice la menor, quien fue trasladada a un centro de salud en ambulancia, que es una persona de contexto oscura.

«Ya se la llevó la ambulancia porque ya por la pérdida de sangre trató ya de desmayarse. Ella está siendo valorada en la clínica y pues esperando el parte médico a ver qué más le tienen que hacer», puntualizó.

Habitantes del sector afirman que la situación en este barrio es cada vez más insegura y exigen a las autoridades más seguridad para los niños y estudiantes que transitan a diario por allí.

«Pido que por favor estemos más atentos a nuestros hijos, somos padres de familia que laboramos día a día y dejamos muchas veces, no podemos estar 100 % con ellos, pero pedimos a las autoridades que no vengan y tomen fotos, sino que vengan y estén pendientes de nuestros estudiantes», relató una madre de familia.

Te puede interesar: Caso de sicariato en Soacha; matan a hombre frente a su hija mientras pedía dulces

A raíz de este grave hecho de inseguridad, la comunidad se ha movilizado al punto donde, señalan, ocurrieron los hechos, puntualmente sobre la avenida Guayacanes cerca a la calle 8a, para pedir que el caso no quede impune.

«Hoy fue un niño en nuestro colegio, mañana puede ser cualquiera de la familia de ustedes. Entonces, exijo que esto no quede impune y que esto salga a la luz y llegue a un final que podamos darle solución«, sentenció la mujer.

Abusaron sexualmente de niña que iba de camino al colegio en El Tintal, Bogotá Leer más »

Tras elecciones, piden a César Gaviria convocar convención del Partido Liberal - Google

Tras elecciones, piden a César Gaviria convocar convención del Partido Liberal

Tras las elecciones de autoridades locales se reactiva un nuevo frente de batalla en el Partido Liberal: la convención que podría terminar en la salida del expresidente César Gaviria de la dirección de esa colectividad.

En julio pasado el Consejo Nacional Electoral dio un plazo de cuatro meses para que se pongan al día con esa reunión, que debió hacerse hace más de un año. El plazo vence en noviembre, es decir este mes, sin embargo, fuentes aseguran que hay intención de posponer un par de meses más esa convención, aparentemente para darle tiempo a Héctor Olimpo Espinosa, saliente gobernador de Sucre, a que termine su periodo y que sea él quien suceda a Gaviria en la jefatura del liberalismo.

Te puede interesar: Partidos buscarán acuerdos para hundir reformas del gobierno de Gustavo Petro

El tema está generando descontento entre la bancada de congresistas y varios de ellos empiezan a presionar para que se defina fecha del encuentro, pues no comparten dejar al partido en manos de Espinosa, quien concentraría un importante poder. La mayoría pide que siga Gaviria o que se nombre una dirección colegiada, que integren senadores y representantes.

Con este panorama, el representante Juan Carlos Losada envió una carta al expresidente solicitándole que ponga a andar la convención para que se realice antes de que finalice el año.

Dice el congresista que “cada día que pasa sin que se convoque la Convención Nacional es una arbitrariedad, no sólo contra las normas de orden democrático, sino con el pleno de la militancia liberal que exige cumplir la Ley”.

Te invitamos a leer: Presidente Gustavo Petro llamó a consultas a la embajadora en Israel, Margarita Manjarrez

Cabe recordar que el expresidente César Gaviria ocupa la Dirección del Partido Liberal desde el 30 de septiembre de 2017.

Tras elecciones, piden a César Gaviria convocar convención del Partido Liberal Leer más »

Sanitas-Cruz Verde; Contraloría declara “impacto nacional” y anuncia investigaciones - Google

Sanitas-Cruz Verde; Contraloría declara “impacto nacional” y anuncia investigaciones

En medio del lío entre la EPS Sanitas y Cruz Verde por la suspensión de entrega de medicamentos que no están en el Plan de Beneficios de Salud, la Contraloría declaró el caso como “de impacto nacional” y anunció que investigará posibles irregularidades.

La Contraloría General conformó un equipo especializado de la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción para conocer de primera mano la información de este caso. Además, el ente de control realizará una actuación especial de fiscalización “para determinar el destino de las reservas técnicas que la EPS Sanitas debió constituir para pagar deudas derivadas del pago a proveedores y servicios médicos”.

La declaratoria de impacto nacional en el caso de la EPS Sanitas y Droguerías Cruz Verde permitirá a la Contraloría acelerar los resultados para evitar un posible detrimento en los recursos asignados a la prestación del servicio de salud.

Te invitamos a leer: Corte abrió investigación contra Agmeth Escaf por declaraciones del hijo del presidente

“En el último año, esta Unidad ha tramitado 14 actuaciones de temas de salud en cuantía de $ 630.933 millones, dentro de los cuales se han proferido 4 imputaciones de responsabilidad fiscal, por $ 274.201 millones y 3 fallos con responsabilidad fiscal de primera instancia, por $ 389.619 millones”, se lee en el comunicado publicado por la Contraloría este miércoles 1 de noviembre.

El presidente, Gustavo Petro, apoyó la decisión de la Contraloría de declarar el caso de “impacto nacional”. “Si las EPS no invirtieron y son tangibles las reservas técnicas como toda aseguradora debe hacer, pues simplemente las EPS violaron la ley y los recursos se evaporaron. Son 21 billones de pesos que provienen del público y del presupuesto público”, escribió en su cuenta de X.

Luego, añadió que el Gobierno está a la espera del informe en el que trabajará el ente de control: “Muy bien que la Contraloría realice la investigación y estamos a la espera de su informe”.

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, aseguró en rueda de prensa que el Gobierno está al día con la EPS Sanitas, pues ya “se les pagó el mes de octubre en Presupuestos Máximos y lo que tiene que ver con UPC, en total 7,8 billones de pesos se les han entregado”.

El jefe de la cartera sanitaria resaltó que su despacho encontró que Sanitas es una de las EPS que más deudas tiene con los agremiados de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC). A ellos, según dijo, Sanitas les debe más de $ 800 mil millones.

“Sanitas es una de las EPS que recibe más por UPC y además una de las que más recibe Presupuestos Máximos. O sea que tiene una muy buena UPC, recibe lo suficiente. Voy a tener que usar estas cifras, no lo debería de hacer, pero el momento lo justifica: ayer me reuní con Juan Carlos Giraldo, director de la ACHC y les deben 16 billones de pesos. ¿Quién es el deudor más grande? Sanitas. Les debe 829 mil millones de pesos solamente al 27 % de hospitales y clínicas”, señaló Jaramillo.

También puedes leer: Fiscalía radicó escrito de acusación contra Óscar Iván Zuluaga y su hijo

Cruz verde anunció que a partir del 15 de noviembre dejara de suministrar medicamentos a miles de usuarios de Sanitas debido a una millonaria deuda por parte de la EPS. La cadena de droguerías aseguró que esta decisión, que entrará en vigencia en menos de un mes, afectará a algunos productos como pañales, suplementos nutricionales, medicamentos vitales no disponibles, entre otros insumos que están fuera del Plan Básico de Salud (PBS) a los afiliados de EPS Sanitas.

Tras su decisión, argumentaron que la falta de acuerdos buscados en más de tres años no han llegado a su fin con Sanitas para cancelar la deuda que se ha venido acumulando mensualmente y que ahora llega a los 400 mil millones de pesos.

“Cruz Verde no ha recibido por parte de dicha EPS un plan de pago, y a la vez, la aseguradora ha desatendido los acuerdos a los que se había comprometido, situación que hace insostenible el suministro desde la perspectiva financiera, legal y técnica”, expresaron.

Sanitas-Cruz Verde; Contraloría declara “impacto nacional” y anuncia investigaciones Leer más »

La OMS celebró la primera evacuación de heridos de Gaza hacia Egipto - Google

La OMS celebró la primera evacuación de heridos de Gaza hacia Egipto

La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró hoy la primera evacuación a Egipto de un grupo de 81 heridos y enfermos procedentes de la Franja de Gaza, aunque recordó que hay miles de personas que necesitan recibir servicios sanitarios urgentes que no son dispensados por la falta de medicamentos y otros suministros esenciales.

Además de los artículos sanitarios para tratar a los enfermos y heridos, la OMS recordó que se necesita agua, alimentos y combustibles que hagan posible que los hospitales que siguen operando en Gaza puedan continuar brindando una atención mínima.

Te puede interesar: Hamás agradece posición de Colombia y celebra decisión de Bolivia sobre Israel

«Entre los más necesitados se encuentran miles de civiles gravemente heridos, muchos de ellos niños», recalcó la organización, que tiene del lado egipcio del paso fronterizo de Rafah varios camiones con ayuda humanitaria para los hospitales listos para entrar a Gaza cuando reciban autorización, los que llevan varios días esperando.

De otra parte, Reporteros sin Fronteras (RSF) ha presentado una denuncia por «crímenes de guerra» cometidos por el Ejército israelí contra medios de comunicación y periodistas en el ejercicio de su trabajo en Gaza, y también contra el movimiento terrorista Hamás por asesinar a un periodista israelí que documentaba el ataque a un kibutz.

La organización hace notar que tiene constancia de que 34 periodistas han muerto desde el comienzo del conflicto entre Israel y Hamás, y de ellos al menos 12 en el ejercicio de su actividad (10 en Gaza, uno en Israel y otro en Líbano).

El secretario general de RSF, Christophe Deloire, subrayó que «la amplitud, la gravedad y la repetición de crímenes internacionales contra los periodistas, en particular en Gaza, necesitan una investigación prioritaria del fiscal de la CPI. La pedimos desde 2018. Los acontecimientos trágicos actuales demuestran la extrema urgencia de su movilización».

Los muertos en Gaza por la contraofensiva israelí han subido a casi 8.800, informó este miércoles Ashraf Al Qudra, portavoz del ministerio de Sanidad del enclave, controlado por el grupo terrorista Hamás.

También puedes leer: Israel anunció la entrada en Gaza del mayor convoy de ayuda humanitaria

Por su parte, el Gobierno de Israel ha señalado que unas 1.400 personas han muerto en su territorio desde el 7 de octubre, cuando los islamistas de Hamás realizaron un ataque sorpresa a Israel.

El Ejército israelí dijo hoy que atacó más de 11.000 objetivos de Hamás desde que empezó el conflicto contra el movimiento islamista.

La OMS celebró la primera evacuación de heridos de Gaza hacia Egipto Leer más »

Radamel Falcao está on fire; marcó doblete con el Rayo Vallecano - Google

Radamel Falcao está on fire; marcó doblete con el Rayo Vallecano

Por fin el ‘Tigre’ Radamel Falcao García volvió a ser titular con su equipo después de que se había acostumbrado a arrancar desde el banco de suplentes.

También puedes leer: Iván René Valenciano, liberado tras ser detenido en Estados Unidos

Sucedió en la primera ronda de la Copa del Rey en la que el Rayo Vallecano enfrentó al Atlético Lugones, de la sexta división del fútbol español y que compite en el torneo regional de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturia.

El Tigre’ respondió con goles a esa titularidad, marcando un doblete en el inicio del compromiso. El primer tanto fue a los siete minutos tras un penalti. Falcao tomó el balón y engañó al cuida palos rival.

Sin embargo, 9 minutos después, nuevamente el goleador histórico de la selección Colombia amplió el marcador y su cuenta personal. El Tigre recibió un balón entrando al área, gambeteó a un defensor y remató aprovechando que el portero estaba mal ubicado para festejar su doblete.

Te invitamos a leer: La Selección Colombia ya tendría su primer refuerzo para las eliminatorias

De esa manera, Falcao llegó a 11 tantos con el Rayo desde que arribó al club. El marcador, que terminó 5-0 a favor de su equipo, lo complementaron Sergio Camello y Andrei Ratiu. Falcao fue sustituido al minuto 64 por Unai López.

Radamel Falcao está on fire; marcó doblete con el Rayo Vallecano Leer más »

Partidos buscarán acuerdos para hundir reformas del gobierno de Gustavo Petro - Google

Partidos buscarán acuerdos para hundir reformas del gobierno de Gustavo Petro

El Pacto Histórico y el presidente Gustavo Petro fueron los derrotados en las elecciones regionales que se desarrollaron el domingo en todo el país, porque perdieron el control que tenían en las alcaldías de ciudades capitales y tan solo obtuvieron una Gobernación.

A raíz de esto, la oposición quiere impulsar un acuerdo en el Congreso con los demás partidos tradicionales, que fueron los vencedores de los pasados comicios, para buscar el hundimiento de las reformas sociales que se están tramitando.

Te puede interesar: Presidente Gustavo Petro llamó a consultas a la embajadora en Israel, Margarita Manjarrez

El senador David Luna afirma que los proyectos deben ser archivados para poder lograr acuerdos con todos los sectores políticos y sacar adelante iniciativas concertadas que no perjudiquen a los colombianos.

“Desde el Congreso vamos a insistir en que las reformas del presidente Petro tal y como están son nocivas para la ciudadanía y deben ser hundidas para ser tramitadas a propósito de un consenso, no de la imposición”, manifestó.

La senadora Paloma Valencia afirma que cualquier reforma que modifique el sistema de salud, el sistema pensional y el régimen laboral, debe tener el consenso de todos los sectores para garantizar el bienestar de todos los ciudadanos.

También puedes leer: Procuraduría abrió indagación previa contra el senador Ciro Ramírez por corrupción

“Nosotros queremos un gran acuerdo nacional de reformas a las reformas, para que podamos mejorar y ajustar lo que el sistema necesita, pero no destruir lo que Colombia ha venido construyendo. Creo que el gran mensaje para el Gobierno es que los colombianos no están de acuerdo con arrasar todo para empezar de cero, aquí hay que construir sobre lo construido”, indicó Valencia.

Algunos sectores del Pacto Histórico se han mostrado dispuestos a dialogar con los demás partidos políticos para lograr acuerdos que permitan sacar adelante las iniciativas de forma concertada.

Partidos buscarán acuerdos para hundir reformas del gobierno de Gustavo Petro Leer más »

Scroll al inicio