Nombre del autor:Alex Beltran

En Norte de Santander, judicializados tres presuntos responsables del transporte de estupefacientes.

En Norte de Santander, judicializados tres presuntos responsables del transporte de estupefacientes

La Fiscalía General de la Nación judicializó a Jhon Geiner Galván Ascanio, Carlos Calevyn Quintero Hernández y Gustavo Galván Obregón, por su presunta responsabilidad en el transporte de estupefacientes entre la vía que conduce de Ábrego a Ocaña (Norte de Santander).

Un fiscal de la seccional Norte de Santander les imputó los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y destinación ilícita de muebles o inmuebles.

Los hechos ocurrieron el pasado 14 de septiembre en un puesto de registro y control del Ejército Nacional, donde fue requerido un vehículo en el que se movilizaban los procesados. Durante la inspección fueron hallados 17 kilos y 100 gramos de cocaína camuflados en el interior de la cabina de la camioneta.

Durante el operativo también les fueron incautados más de 9 millones de pesos, teléfonos celulares y el automotor en el que se desplazaban.

Los procesados no aceptaron su responsabilidad en los hechos investigados y un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.

En Norte de Santander, judicializados tres presuntos responsables del transporte de estupefacientes Leer más »

Un menor de 17 años fue aprehendido por su eventual participación en el asesinato de un barbero en Neiva.

Un menor de 17 años fue aprehendido por su eventual participación en el asesinato de un barbero en Neiva

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías legalizó la aprehensión, por orden judicial, de un adolescente de 17 años, presuntamente involucrado en el homicidio de un barbero, ocurrido el pasado 26 de agosto en el barrio Álamos Norte de la capital huilense.

El día de los hechos la víctima estaba en un establecimiento comercial donde trabajaba, cuando fue atacada con arma de fuego, al parecer, accionada por el menor infractor. Herido el barbero fue trasladado hasta un centro médico donde murió dos días después. Por esto la fiscalía imputó al adolescente los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

El material probatorio evidenció que el adolescente y otra persona huyeron en una motocicleta, luego de cometer el asesinato. El presunto agresor fue aprehendido por la Policía Nacional durante una diligencia de registro y allanamiento practicada a un inmueble en el barrio Las Palmas, oriente de Neiva.

El procesado no aceptó los cargos enrostrados por el ente acusador y por disposición judicial se dispuso en su contra medida de internamiento preventivo.

Un menor de 17 años fue aprehendido por su eventual participación en el asesinato de un barbero en Neiva Leer más »

A la cárcel presunto responsable del feminicidio de su expareja sentimental en Nariño (Antioquia).

A la cárcel presunto responsable del feminicidio de su expareja sentimental en Nariño (Antioquia)

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario contra Jhan Camilo Ocampo Martínez, presunto responsable de la muerte de su expareja sentimental.

Un fiscal de la Unidad de Vida de Antioquia le imputó los delitos de feminicidio agravado, tentativa de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego. Ninguno de los cargos fue aceptado por el procesado.

De acuerdo con la investigación, la noche del pasado 19 de mayo, Ocampo Martínez, al parecer, disparó varias veces contra la mujer en lo que sería un ataque de celos. En los mismos hechos resultó lesionado un adolescente de 17 años que acompañaba a la víctima. Hechos que ocurrieron en el barrio San Antonio de Nariño (Antioquia).

El hombre fue capturado por la Policía Nacional, con el apoyo del Ejército, en zona urbana del mismo municipio.

A la cárcel presunto responsable del feminicidio de su expareja sentimental en Nariño (Antioquia) Leer más »

Fiscalía firma protocolo de Mecanismo de Búsqueda Urgente con la Jurisdicción Especial Indígena de Cauca.

Fiscalía firma protocolo de Mecanismo de Búsqueda Urgente con la Jurisdicción Especial Indígena de Cauca

Luego de un ritual de potencialización y armonización espiritual realizado en la tulpa, como se conocen los espacios de diálogo ancestral, el vicefiscal general de la Nación, Gilberto Javier Guerrero Díaz, y la Dirección Seccional de Cauca, suscribieron con representantes de la Jurisdicción Especial Indígena el protocolo de Mecanismo de Búsqueda Urgente (MBU), el cual permitirá a las autoridades de esa jurisdicción activar directamente el MBU en sus territorios.

El mecanismo, además de constituirse en una valiosa herramienta para los casos de desaparición, tiene como efecto adicional evitar el reclutamiento ilegal de integrantes de las comunidades indígenas, a causa de las acciones de las organizaciones armadas ilegales que tienen injerencia en la región.

El protocolo se firmó en el marco de la Mesa Departamental de Coordinación Interjurisdiccional, en la Universidad Autónoma Indígena Intercultural, en Popayán (Cauca).

Al encuentro acudieron representantes de 11 pueblos indígenas del departamento, y delegados de entidades del orden local, nacional e internacional como la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), la Judicatura, la Gobernación del Cauca, la Alcaldía de Popayán, Medicina Legal, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia (MAPP/OEA) y organizaciones no gubernamentales, entre otras.

La firma de este protocolo constituye una importante manifestación de articulación entre la Fiscalía General de la Nación y la Jurisdicción Especial Indígena.

Fiscalía firma protocolo de Mecanismo de Búsqueda Urgente con la Jurisdicción Especial Indígena de Cauca Leer más »

Asegurado hombre que pretendía ingresar 74.000 gramos de marihuana para ser comercializados en Neiva.

Asegurado hombre que pretendía ingresar 74.000 gramos de marihuana para ser comercializados en Neiva

Actividades realizadas por la Fiscalía General de la Nación contra redes dedicadas a la comercialización de estupefacientes, permitieron judicializar a un hombre, presuntamente implicado en el transporte de marihuana. El hombre fue capturado el pasado 14 de septiembre cuando se movilizaba en un vehículo particular por el kilómetro 1 de la ruta 45 que comunica a Neiva con el municipio de Rivera.

Se trata de Alex Euder Ramírez, quien fue capturado en flagrancia, durante un procedimiento de registro y control adelantado por la Policía Nacional. La fiscalía determinó que el procesado, al parecer, pretendía ingresar más de 74 kilos del estupefaciente a la capital huilense por lo que fue imputado con el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Las autoridades encontraron tres tulas de colores y diferentes tamaños que contenían el alcaloide, el cual pretendía ser entregado a los principales responsables del tráfico local de estupefacientes en zonas residenciales y escolares en varios sectores de la localidad.

En desarrollo de las audiencias preliminares Ramírez negó su responsabilidad en cuanto a los cargos en su contra.

Asegurado hombre que pretendía ingresar 74.000 gramos de marihuana para ser comercializados en Neiva Leer más »

Jardín Botánico y Conservation International acuerdan proteger ecosistemas.

Jardín Botánico y Conservation International acuerdan proteger ecosistemas

El Jardín Botánico de Bogotá y Conservation International Foundation (CI), firmaron un memorando de entendimiento para trabajar por la protección de los ecosistemas estratégicos de Bogotá y la región.

El acuerdo se enfocará en proyectos científicos, educativos y de restauración ecológica, con especial atención a los ecosistemas altoandinos y de páramo, lo cual permitirá avanzar en acciones para aumentar la resiliencia al cambio climático.

Asimismo, contribuirá a la recuperación del ciclo hídrico, al mejoramiento de salud y bienestar de los habitantes y del paisaje urbano, mediante la ampliación, el mantenimiento, y la mejora de la cobertura vegetal de la ciudad, la participación ciudadana, la gestión del conocimiento y la incorporación de buenas prácticas y tecnologías ambientales sustentables.

“Esta alianza que se realiza por tres años, va a permitir implementar una gran apuesta para llevar a la ciudadanía en Bogotá y la región, soluciones basadas en la naturaleza para enfrentar la crisis climática”, indicó María Claudia García Dávila, directora del Jardín Botánico de Bogotá.

Además, resaltó el trabajo de Conservación Internacional Colombia, lo cual ha llevado al organismo internacional a ser protagonista de soluciones basadas en la naturaleza, infraestructura verde-gris y transformación de obras con la biodiversidad, a nivel mundial.

Por su parte, Fabio Arjona, director ejecutivo de Conservación Internacional Colombia, destacó que: “este memorando facilitará la generación de acciones aprovechando la capacidad científica que tiene el Jardín Botánico de Bogotá”.

Es así es como el Jardín Botánico de Bogotá continúa dando pasos firmes como centro de investigación y desarrollo científico en Colombia.

Jardín Botánico y Conservation International acuerdan proteger ecosistemas Leer más »

Continúan matrículas abiertas para primera infancia en jardines del Distrito.

Continúan matrículas abiertas para primera infancia en jardines del Distrito

En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, continuamos trabajando para garantizar la educación de la primera infancia. Por este motivo, la Secretaría de Integración Social mantiene abiertas las matrículas para jardines infantiles y otras modalidades de atención a la primera infancia. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el desarrollo integral de niñas y niños entre los 0 y los 5 años, garantizando su acceso a servicios educativos y de cuidado de alta calidad.

A lo largo del cuatrienio,Integración Social ofrecerá 8.000 nuevos cupos en sus jardines infantiles para niñas y niños de 0 a 3 años, distribuidos en las vigencias 2025, 2026 y 2027. Con esta ampliación, la entidad espera cerrar la actual administración atendiendo a 71.000 niñas y niños de primera infancia en sus servicios.

Matrículas abiertas y modalidades de atención

Actualmente, la Secretaría de Integración Social tiene disponibles 2.670 cupos en jardines infantiles diurnos, distribuidos en los siguientes niveles:

  • Sala materna: 116 cupos
  • Caminadores: 136 cupos
  • Párvulos: 913 cupos
  • Prejardín: 1.187 cupos
  • Jardín: 196 cupos

Además, cuenta con 15 cupos en zonas rurales y 107 cupos en jardines nocturnos. También se destacan 3 jardines infantiles con enfoque afrodescendiente y Casas de Pensamiento Intercultural, que promueven una educación inclusiva, respetando las cosmovisiones de comunidades afrocolombianas e indígenas.

Creciendo Juntos y Creciendo en la Ruralidad

El servicio Creciendo Juntos está dirigido a gestantes, lactantes y niños hasta los tres años en 19 localidades del Distrito, con 3.857 cupos disponibles. Por otro lado, Creciendo en la Ruralidad asegura atención integral a niñas y niños en zonas rurales, con una oferta de 83 cupos en localidades como Usme, Sumapaz, Chapinero y Ciudad Bolívar.

Proceso de inscripción

1. Acceso a la plataforma: Ingrese al sitio web https://www.integracionsocial.gov.co y ubica el banner, escanea el código QR (último botón), o también al hacer clic sobre él, se desplegará un mapa interactivo que muestra los jardines infantiles disponibles en tu localidad.

2. Verificación de cupos: Selecciona la localidad y el jardín infantil de tu preferencia. El mapa le proporcionará información detallada sobre la cantidad de cupos disponibles para cada nivel educativo y modalidad de atención.

3. Cálculo del nivel: Utiliza la herramienta de cálculo de nivel para determinar el nivel que corresponde a los niños y niñas según su edad.

4. Diligencia del formulario: Si existen cupos disponibles en el nivel requerido, procede a diligenciar el formulario de inscripción en línea.

5. Seguimiento: Nuestro equipo analizará tu solicitud y se pondrá en contacto contigo para informarte sobre el proceso de inscripción y los siguientes pasos a seguir.

Continúan matrículas abiertas para primera infancia en jardines del Distrito Leer más »

Judicializado otro de los presuntos implicados en millonario hurto a la alcaldía de Purificación (Tolima).

Judicializado otro de los presuntos implicados en millonario hurto a la alcaldía de Purificación (Tolima)

La Fiscalía General de la Nación, a través de un despacho especializado de la Seccional Tolima, judicializó a Alexánder Perilla Vanegas por su presunta participación en el desfalco a las arcas del municipio tolimense de Purificación, en diciembre del año 2021. Según la investigación, el procesado fue contactado por presuntos integrantes del entramado ilegal para que los apoyara en la configuración del delito, a cambio de recibir un porcentaje del dinero.

El investigado habría utilizado, sin autorización, la cuenta de un empresario por él conocido, para que a allí le transfirieran 750 millones de pesos, que estarían relacionados con el desfalco. Esto motivó la denuncia contra Perilla Vanegas, a quien la víctima de la transferencia denunció por el uso indebido de sus datos personales.

La Fiscalía imputó al investigado los delitos de hurto por medios informáticos y semejantes, enriquecimiento ilícito de particulares y lavado de activos, los cuales aceptó.

Judicializado otro de los presuntos implicados en millonario hurto a la alcaldía de Purificación (Tolima) Leer más »

A la cárcel presuntos responsables de atentar contra la vida de funcionarios de la Alcaldía de Restrepo (Valle del Cauca).

A la cárcel presuntos responsables de atentar contra la vida de funcionarios de la Alcaldía de Restrepo (Valle del Cauca)

Dos hombres, señalados como presuntos implicados en un atentado contra funcionarios de la Alcaldía de Restrepo (Valle del Cauca), fueron judicializados por la Fiscalía General de la Nación ante un juez de control de garantías.

Se trata de Fabián Velásquez Gaviria y Luis Enrique González Molina, a quienes la Fiscalía les imputó los delitos de tentativa de homicidio agravada y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Los hechos materia de investigación ocurrieron el pasado 11 de septiembre, en inmediaciones de la sede de la Alcaldía de Restrepo. Un asesor y un conductor descendieron de un vehículo y fueron atacados con arma de fuego, las víctimas lograron refugiarse en el automotor que era blindado.  

De acuerdo con la investigación, uno de los presuntos agresores descendió de la motocicleta en la que se desplazaba y siguió disparando contra el vehículo. En el hecho resultó herido el asesor, en su pierna y mano derecha.

Velásquez Gaviria y González Molina, fueron capturados en flagrancia cuando intentaban huir del lugar de los hechos.  Las autoridades les incautaron un revólver, munición y tres cartuchos percutidos en el tambor del mismo.

Al acoger la solicitud de la Fiscalía, el juez les impuso a los dos imputados medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

A la cárcel presuntos responsables de atentar contra la vida de funcionarios de la Alcaldía de Restrepo (Valle del Cauca) Leer más »

Capturados en flagrancia dos falsos funcionarios del Acueducto de Bogotá.

Capturados en flagrancia dos falsos funcionarios del Acueducto de Bogotá

Bajo la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’, en inmediaciones del barrio Siete de Agosto de la localidad de Barrios Unidos se llevó a cabo esta semana la captura en flagrancia de dos personas que portaban prendas exclusivas de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y ofrecían los servicios de restablecimiento del servicio de manera ilegal.

La captura se dio, gracias a que en el sector se encontraban funcionarios reales de la EAAB, quienes dieron aviso al Centro de Atención Inmediata (CAI) Alcázares, donde miembros de la Policía de Bogotá, adelantaron el procedimiento de identificación de estos falsos funcionarios.

Las dos personas y las dos motocicletas en las que se movilizaban, fueron dejadas a disposición de la Fiscalía General de la Nación en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de La Granja y serán procesadas por el delito de suplantación, donde podrán recibir penas de prisión de 48 hasta 96 meses.

La EAAB reitera el llamado a la ciudadanía a tener especial cuidado y seguir las siguientes recomendaciones para evitar ser víctima de falsos funcionarios:

  • El cobro de los servicios operativos en terreno como suspensiones, reinstalaciones, cortes, reconexiones, instalación de medidores, independizaciones, entre otros, se realiza exclusivamente a través de las facturas que expide la EAAB-ESP; por lo tanto, ninguna persona está autorizada para exigir y/o recibir dinero a nombre de la Empresa.
  • El ingreso de un funcionario a una vivienda o predio se programa y se comunica al usuario previamente, siendo los dos motivos más frecuentes la revisión de desviaciones en el consumo, y la revisión interna por solicitud del propio usuario.
  • Las visitas programadas pueden ser verificadas, al igual que la identidad de los funcionarios, a través de la Acualínea 116.
  • Si un usuario quiere validar la identidad de una persona que dice ser funcionario del Acueducto, puede exigirle que le muestre el carné que lo identifica como funcionario y llamar al call center, marcando el 116, donde podrá validar si esta persona ha sido asignada para visitar el predio.
  • Otras actividades operativas de la EAAB como la instalación de redes, mantenimiento de redes de acueducto y alcantarillado, instalación de medidores e hidrantes no requieren el ingreso a las viviendas, salvo que el medidor esté dentro del inmueble y previa solicitud de la Empresa por parte del usuario.

Capturados en flagrancia dos falsos funcionarios del Acueducto de Bogotá Leer más »

Scroll al inicio