España

España impulsa ley para un embargo de armas a Israel - Foto: Universidad de Navarra

España impulsa ley para un embargo de armas a Israel 

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, acordaron impulsar la tramitación en el Congreso de la proposición de ley que permitirá incorporar la figura del embargo a la legislación española y habilitar así su aplicación efectiva para el comercio de armas a Israel. 

Fuentes del Gobierno informaron a los medios españoles del acuerdo de Sánchez y Díaz para acelerar la tramitación de esa proposición de ley en la Cámara baja. 

Esta iniciativa parlamentaria fue admitida a trámite el pasado 20 de mayo y, con este acuerdo entre el jefe del Gobierno y su vicepresidenta y representante de Sumar, la intención es que sea aprobada en el mes de septiembre. 

También puedes leer: UE conmemora el 30 aniversario del genocidio de Srebrenica 

La proposición fue registrada en el Congreso por Sumar, ERC y Podemos para reformar la ley de 2007 sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso e introducir la figura del embargo para la venta, compra o intercambio de armas con países que vulneran gravemente el derecho internacional humanitario. 

Su admisión a trámite fue aprobada con los votos de esos grupos y los de PSOE, PNV, EH Bildu, BNG y Junts, mientras que contó con la oposición del PP y Vox

El Gobierno explica que esta iniciativa permitirá incorporar la figura del embargo a la legislación española, consolidar así el embargo a la industria militar israelí y extenderlo a todos los materiales relacionados con la defensa y a la asistencia técnica prestada por empresas armamentísticas de ese país. 

Las fuentes citadas han subrayado que el respeto al derecho internacional es el único camino y el Gobierno hará cuanto esté en su mano para defenderlo

En ese contexto, y ante la situación que se vive en Gaza, recuerdan que en los últimos años España ha incrementado su apoyo financiero a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados en Palestina (UNRWA) y reconoció el año pasado el Estado palestino. 

A ello, suma que haya secundado las causas abiertas ante la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y haya impulsado varias resoluciones en Naciones Unidas para exigir un alto al fuego permanente y sin condiciones. 

De la misma forma, recuerda que ha puesto en marcha un bloqueo comercial por el que no se compra ni se vende armamento ni munición a Israel desde el 7 de octubre de 2023. Ese día, Hamás, considerada una organización terrorista por la Unión Europea, atacó Israel, dejando más de 1.200 muertos y secuestrando a más de 250 personas. Desde entonces, Israel, que argumenta con su derecho a la defensa, lleva a cabo una ofensiva de represalia en la Franja de Gaza, que ya ha dejado entre cerca de 60.000 y más de 100.000 muertos, según diversas fuentes. 

También ministra española de Defensa, Margarita Robles, defendió este lunes las medidas que sean necesarias sobre guerra de Gaza, entre ellas, que se acuerde «lo antes posible una ley en relación con el embargo de armas» a Israel. 

Te puede interesar: Operación de Interpol contra trata de personas deja 158 detenidos y 1.200 víctimas 

«En el Gobierno somos los primeros y todas las medidas que sean necesarias, las que hagan falta, que se ponga por escrito, que se acuerde lo antes posible una ley en relación con el embargo. Ahí nos van a encontrar siempre los primeros«, aseguró la ministra al ser preguntada por este tema en Televisión Española, después de que mil profesionales de la cultura española hayan pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, un embargo de armas. 

Desde que comenzó la invasión de Gaza, según Robles, España ha dejado de comprar y vender material a Israel y, aunque reconoció que existen contratos antiguos, recalcó que la desconexión con Israel va a ser total. «Salen por ahí informes de vez en cuando, que yo con todo el respeto, no sé muy bien de dónde salen, pero el compromiso es un compromiso claro», incidió Robles. 

Insistió en cualquier medida que sirva en contra de la guerra, de la violencia, pero de verdad: «No vale con las declaraciones«. 

La petición que el mundo de la cultura realiza a Pedro Sánchez, por su parte, se expresa en una carta en la que exigen que «España no puede seguir exportando e importando material militar ni permitiendo el tránsito de armas o combustible con destino a un Estado que lleva décadas cometiendo crímenes de guerra y contra la humanidad». 

Natalie Poza, Carlos Bardem, María Botto, Luis Tosar, Guillermo Solana, Javier Fesser, Óliver Laxe, entre otros, expresan en la misiva que «mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio» y piden al Gobierno de Sánchez que decrete el embargo integral de armas a Israel por vía de un Real Decreto Ley.  

Además de las fuerzas de oposición españolas, otros Gobiernos europeos como el de Alemania se oponen a esta postura frente al Gobierno de Israel, pese a expresar críticas contra su proceder en Gaza

España impulsa ley para un embargo de armas a Israel  Leer más »

Ola de calor dejó 394 muertes en Barcelona y Madrid - Foto: Redes Sociales

Ola de calor dejó 394 muertes en Barcelona y Madrid 

Un estudio elaborado por dos organismos británicos y publicado este miércoles estima que la muerte de 394 personas de las más de 450 que fallecieron en Madrid y Barcelona durante la ola de calor registrada entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 puede atribuirse al cambio climático. 

El análisis tomó en cuenta a 12 grandes ciudades europeas escogidas por factores como su tamaño, ubicación diversa y porque en todas se emitieron alertas por calor, entre ellas Madrid, Barcelona, Lisboa, París, Londres, Frankfurt, Milán, Roma, Sassari (Cerdeña), Atenas, Budapest y Zagreb. 

También puedes leer: La CPI emite órdenes de arresto contra dos líderes talibanes 

El cambio climático provocado por el ser humano triplicó el número estimado de muertes relacionadas con el calor entre el 23 de junio y el 2 de julio en esas 12 ciudades europeas, según el estudio dirigido por científicos del Imperial College y la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres. 

El estudio estima que unas 2.300 personas murieron a causa de las temperaturas extremas en las citadas ciudades. Sin embargo, si el clima no se hubiera calentado por la quema de combustibles fósiles, se estima que habría habido unas 1.500 muertes menos, lo que significa que el cambio climático es responsable del 65 % de este exceso de muertes. 

«Este estudio demuestra por qué las olas de calor se conocen como asesinos silenciosos. Si bien se han reportado algunas muertes en España, Francia e Italia, se estima que miles de personas más hayan fallecido a causa de las temperaturas abrasadoras, y sus muertes no se registrarán como relacionadas con el calor», afirmó Malcolm Mistry, profesor adjunto de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, en un comunicado. 

Así, en Madrid murieron aproximadamente 118 personas por calor en el mismo periodo de tiempo y 108 fueron atribuibles al cambio climático, según el informe

En Barcelona fallecieron 340 personas debido a las altas temperaturas y 286 estuvieron relacionadas con el cambio climático, según datos del estudio

Los investigadores observaron una comparación «interesante» entre ambas ciudades pues, a pesar de que Madrid alcanzó una temperatura media más alta en los cinco días de muestra del estudio (30,16 grados) que Barcelona (29,04 grados), los fallecimientos en la capital catalana fueron notablemente superiores. 

«Esto es una muestra clara de que existen claras diferencias en las vulnerabilidades entre ambas ciudades (…) Hay pruebas de que la gente en Barcelona, por razones que no hemos tenido en cuenta en el estudio, es más vulnerable. Puede ser por la proporción de viviendas unipersonales más vulnerables, por ejemplo», aclaró uno de los científicos responsables del informe en una rueda de prensa en Bruselas. 

Además, el estudio subrayó que Madrid sufre de un rápido aumento en la intensidad de la temperatura de las olas de calor debido al cambio climático, unos 3,68 grados más en la última ola de calor registrada, respecto a otras ciudades como Lisboa, que tuvieron un aumento de 1,13 grados. 

Te puede interesar: Trump y Netanyahu insisten en desplazar a palestinos de Gaza 

En este sentido, una de las investigadoras señaló como factor clave, aunque no único, el hecho de que Madrid se encuentre en el interior de la península ibérica y sus temperaturas en las olas de calor hayan aumentado de forma más notable en comparación con otras ciudades. 

«Madrid está prácticamente en el centro de España y no es muy costera, algo que no pasa en Lisboa, por ejemplo, donde encontramos un aumento relativamente pequeño del calor extremo debido al cambio climático, y eso se debe a que el océano se calienta más lentamente que la tierra», dijo la científica. 

Además, el estudio concluyó que las personas mayores de 65 años representaron el 88 % de las muertes relacionadas con el cambio climático, lo que «pone de relieve que las personas con afecciones médicas subyacentes son las que corren mayor riesgo de muerte prematura durante las olas de calor». 

Ola de calor dejó 394 muertes en Barcelona y Madrid  Leer más »

Fernando Jaramillo confirmó amistosos de Colombia ante España y Rumania - Google

Fernando Jaramillo confirmó amistosos de Colombia ante España y Rumania

¡Confirmados los dos amistosos de la Selección Colombia! Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor y vicepresidente de la Federación Colombiana de Fútbol, ratificó en entrevista con Caracol Radio, los amistosos del equipo dirigido por Néstor Lorenzo ante las selecciones de España y Rumania.

“(Los amistosos ante España y Rumania) están confiados y son dos partidos muy importantes con visibilidad grande y nos van ayudar en la preparación para la Copa América. Las sedes sí, son uno en Madrid y otro en Londres”, manifestó el directivo en Caracol Radio.

Fernando Jaramillo también se refirió a la Liga BetPlay Femenina, la cual ya fue confirmada con la presencia de 15 equipos. Águilas Doradas y Deportes Tolima deberán buscar un convenio ya que es necesario tener un equipo para poder disputar la Copa Libertadores o la Copa Sudamericana.

Te invitamos a leer: Alianza confirmó su nuevo escudo y novedosos colores

Por otro lado, el presidente de la Dimayor habló sobre los cambios de sede que tendrán algunos equipos, especialmente Alianza Petrolera, que dejó Barrancabermeja para empezar a jugar en Valledupar. Así como los posibles aplazamientos que se presenten en el campeonato por los conciertos que se realizarán en los diferentes estadios del país.

Dinero para la Liga Femenina: “Eso es un proceso administrativo desde el punto de vista de los requisitos. Hay la intención que se ha expresado y esperamos se pueda concretar, porque la liga se está haciendo con recursos del fútbol profesional, de los 36 clubes. No logré conseguir un patrocinador diferente a los que tengo agradecer, BetPlay y Águila. Adicional a ellos no hay, y ese patrocinio es para los 36 clubes del fútbol profesional, de alguna manera los 36 clubs están apoyando la liga femenina de 2024″.

Apoyo del gobierno: “Se había hablado de una cifra de 8 mil millones de pesos y vamos a ver si se puede concretar ese apoyo”.

Patrocinadores Liga Femenina: “Hemos hecho todos los esfuerzos desde lo comercial para encontrar más apoyo al fútbol femenino, de alguna manera habíamos encontrado un apoyo y para este no logramos encontrar ningún apoyo, salvo los patrocinadores. Nuestros patrocinadores están apoyando el desarrollo del fútbol femenino con el esfuerzo que están haciendo”.

¿Cuánto vale una liga femenina?: “Esta liga femenina que va de 7 casi meses, tiene un costo aproximado de 23 mil millones, 15 clubes que van a participar y que la carga desde el salario para ellos es bien importante por 7 meses. Comparar con la liga masculina, el costo es muy superior, por el tema salarial, que no es comparable, no por un tema de discriminación, en la B hay salarios parecidos a los de la liga femenina, pero distorsiona cuando hacemos la comparación con clubes de nómina costosa”.

Caso de Águilas y Tolima: “Tienen una opción que es hacer una alianza con un equipo que tenga femenino, eso lo dice Conmebol. Tolima ya manifestó su intención de aliarse con Real Santander y Águilas está buscando con qué equipo competir en la liga femenina”.

Denuncia por carteilzación: “Contestamos todos los clubes que estaban investigados, la Federación y la Dimayor dimos nuestros descargos, presentamos garantías tanto Dimayor como la Federación. Estábamos trabajando con la administración e íbamos avanzados para que esas garantías se apoyaran. Las garantías que presentamos son serias, es un compromiso de los tres clubes que avalaron esas garantías, que tiene además conductas muy claras de apoyo al fútbol femenino”.

Cambios en premios de Superliga, Copa…: “La Superliga la comenzamos con gran expectativa, porque va a haber lleno importante y tiene un premio económico que se divide entre los dos equipos. En la Copa, daba Colombia 4, pero ahora da cupo a la Sudamericana, hay que entender que se está premiando la continuidad y el buen trabajo que el club que gane la Copa, un club que estaba con 5 partidos pasar a Copa Libertadores, ya no va a poder ser, se está priorizando la reclasificación. La Copa sigue siendo importante porque tiene Copa Sudamericana”.

Te puede interesar: Mateo Mejía deja el Manchester United y ficha por el Sevilla Atlético

Nuevas sedes en el FPC: “Tengo una autorización de la asamblea extraordinaria y vamos convocar otra para el tema de Alianza. Real Soacha está trabajando en sede nueva y hay una oportunidad en Cundinamarca para ese club. Alianza ha tomado la decisión de pasar a Valledupar y estamos materializando los requisitos de esa decisión. Águilas, la idea es que tenga sus condiciones en Rionegro para que pueda seguir desarrollando la buena labor deportiva, esperamos que se le siga dando el apoyo y unas mejoras al estadio y ojalá que en ese lapso se pueda llegar a un acuerdo para que sigan ahí o su no usar una sede alterna”.

Posibilidad de aplazar partidos: “Ningún espacio. Este va a ser un calendario apretado por los eventos que tenemos, los Juegos Olímpicos, la Copa América, la Copa Oro, somos anfitriones del Mundial sub-20 femenino y va a tener cuatro estadios ocupados desde antes de agoto, entonces esto está demasiado apretado y no hay margen de error. Lo único que nos dio aire es que no hay jornada de clásicos”.

Millonarios sin Campín en F1 de Libertadores: “No tenemos información del concierto de Karol G en El CampÍn. El año pasado estuvimos en complicaciones porque había conciertos y dinamizamos la economía, hay que compaginar las dos cosas y con el calendario tan apretado, los clubes van a sufrir. Yo se los advertí con el tema de abonados”.

Caso Arturo Vidal en América: “Me parece que esos esfuerzos son interesantes de lo que le da a la liga, es importante tener jugadores reconocidos mundialmente en nuestra liga, pero nuestra liga, es una liga muy pobre, entonces esos recursos para un jugador, no son fáciles de acceder, se necesita un esfuerzo de mucha gente, los clubes se están recuperando de la pandemia. Todo el ruido que se hizo alrededor es interesante desde la expectativa de pensar en grande y pensar que podría tener un jugador de esas características. Pero hay que pensar en otras cosas antes de jugadores como esos: las fuerzas básicas, temas de licenciamiento, primero hay que pensar en muchas otras cosas, antes de pensar en grande, que está bien pensar en grande”.

Fernando Jaramillo confirmó amistosos de Colombia ante España y Rumania Leer más »

Selección Colombia jugará amistoso ante España en marzo de 2024 - Google

Selección Colombia jugará amistoso ante España en marzo de 2024

La Selección Colombia jugará amistoso ante España en Londres. Será en la fecha FIFA establecida para el mes de marzo (sábado 23 o domingo 24) en Inglaterra. Ramón Jesurún, presidente de la FCF ya había manifestado que el equipo de Néstor Lorenzo iba a enfrentar dos selecciones importantes y una de ellas será la que dirige Luis de la Fuente.

Por cuarta vez en la historia jugarán Colombia y España, nunca se han enfrentado en una competencia oficial y los antecedentes en los tres amistosos favorecen a los españoles con 2 victorias y 1 empate. El primer duelo se jugó en El Campín el 2 de julio de 1981 cuando el equipo nacional era dirigido por Carlos Bilardo y José Santamaría era el DT de los europeos. El juego terminó 1-1 con anotaciones de Hernán Darío Herrera (77′) y José Ramón Alexanko (86′).

España además de enfrentar a Colombia en esa jornada de marzo, también lo hará ante Brasil el 26 del mismo mes en el Santiago Bernabéu. Mientras que, aún resta por confirmar el otro rival que tendrá el equipo de Lorenzo, que de esa manera cerraría la preparación para la Copa América 2024 que se realizará en Estados Unidos a mitad de año. Los rivales los conocerá el próximo 7 de diciembre cuando se realice el sorteo.

Después del primer amistoso que jugaron en los ochenta. Pasaron 30 años para volver a encontrarse, fue el 9 de febrero de 2011 en el Santiago Bernabéu. Esa ha sido la única derrota hasta ahora para Colombia que perdió el partido después del gol de David Villa al minuto 86. La Selección era dirigida por Hernán Darío Gómez.

El registro más reciente entre ambos equipos es del 7 de junio de 2017, cuando jugaron en Murcia y terminaron 2-2. Por Colombia anotaron Edwin Cardona (40′) y Radamel Falcao (55′).

Selección Colombia jugará amistoso ante España en marzo de 2024 Leer más »

Pedro Sánchez fue reelegido por el Congreso como presidente del Gobierno español - Google

Pedro Sánchez fue reelegido por el Congreso como presidente del Gobierno español

El Congreso de España reeligió este jueves como presidente del Gobierno al líder socialista, Pedro Sánchez, con 179 votos a favor de su investidura, tres más de la mayoría absoluta necesaria establecida en 176, de un total de 350 diputados.

Sánchez recibió el apoyo de los partidos de izquierdas, independentistas, nacionalistas y regionalistas con los que alcanzó acuerdos tras ser propuesto como candidato por el rey Felipe VI el pasado 3 de octubre.

Antes de la votación, el líder socialista reivindicó la plena legitimidad de su investidura e instó al conservador Partido Popular (PP), el principal de la oposición, ganador de las elecciones de julio, a que asuma su derrota.

Te invitamos a leer: La diseñadora colombiana Nancy González se declarará culpable en Estados Unidos

Recalcó que su Gobierno es plenamente constitucional al residir en el Parlamento la representación de los españoles. Un Gobierno que, recordó, tiene un poder sólo limitado por las leyes y el mandato temporal que conlleva.

“La democracia solo es posible si se acepta esa derrota temporal y limitada. Así es la democracia parlamentaria y así debe seguir siendo si queremos preservar nuestra convivencia libre y pacífica”, añadió.

Será ahora Felipe VI el que formalice el nombramiento de Sánchez como jefe del Ejecutivo, una vez que la presidenta del Congreso, Francina Armengol, le comunique la decisión de la Cámara, que se prevé para hoy mismo.

Tras dos tensas sesiones de investidura, marcadas por la aprobación de la amnistía a los independentistas catalanes, Sánchez logró la reelección para su tercer mandato como presidente del Gobierno español, donde deberá mantener un complejo equilibrio con todas las formaciones que le apoyaron.

Te puede interesar: “Las explosiones sacuden los edificios” dice un periodista cerca de Al-Shifa

Además de defender la amnistía ante los grupos parlamentarios, el líder socialista presentó en sus intervenciones en el Congreso un programa para la próxima legislatura basado en la concordia, los derechos sociales y la proyección internacional de España.

Pedro Sánchez fue reelegido por el Congreso como presidente del Gobierno español Leer más »

Discoteca de tragedia en España es de dueños colombianos; revelan nuevos videos - Google

Discoteca de tragedia en España es de dueños colombianos; revelan nuevos videos

Este lunes se confirmó que ‘Fonda Milagros’, la discoteca en Murcia (España) frecuentada por latinoamericanos donde el domingo murieron 13 personas en un violento incendio, es de propiedad colombiana.

Asimismo, las autoridades de la ciudad del sureste de España indicaron en las últimas horas que el local tenía una orden de cierre desde hace un año. Según se ha podido conocer, la familia dueña del lugar es oriunda de Manizales.

Te invitamos a leer: Estados Unidos certifica desempeño de Colombia en materia de Derechos Humanos

Sobre los fallecidos, entre los que habría personas de nacionalidad colombiana, conforme adelantó el diario ABC, de España. Al respecto, Juan Esteban Ramírez, dueño de ‘Fonda Milagros‘, declaró en charla con Blu Radio que «era gente cercana».

En enero de 2022 se determinó el cese de la actividad del local y en octubre se emitió «una orden de ejecución del cierre», indicó Antonio Navarro, responsable de Planificación Urbanística del ayuntamiento de Murcia.

La medida se decretó porque la empresa que la gestionaba sólo tenía licencia para una discoteca, el ‘Teatre’, mientras había realizado obras para dividir el espacio y abrir otra, la Fonda Milagros, donde se produjo el mortal incendio, detalló en una rueda de prensa.

«Estamos hablando de una tragedia sin precedentes e insisto que vamos a actuar con contundencia para depurar todas las responsabilidades sobre lo ocurrido hasta las últimas consecuencias, cueste lo que cueste», aseveró Navarro.

También puedes leer: La crisis energética y de alimentos se agrava en Cuba; menos carne, leche y electricidad

‘Fonda Milagros’ ha sido reconocida desde hace más de diez años como una de las discotecas preferidas por los colombianos que viven en España. El negocio es propiedad de una familia oriunda de Manizales.

«La gente venía, se trataban bien, pasaban muy a gusto. Es gente que acudía a la discoteca cada ocho días», dijo Juan Esteban Ramírez, en charla con Blu Radio.

Discoteca de tragedia en España es de dueños colombianos; revelan nuevos videos Leer más »

Shakira es acusada de nuevo por la Fiscalía de España por fraude - Google

Shakira es acusada de nuevo por la Fiscalía de España por fraude

El nombre de Shakira volvió a resonar en el Ministerio de Hacienda y Función Pública, quienes la acusan de haber defraudado a Hacienda más de 6 millones de euros en las declaraciones de la renta y del impuesto de patrimonio de 2018, usando para ello un entramado societario con sede en paraísos fiscales.

Esto lo manifestó el Ministerio español en la acusación presentada ante un juez hace tres meses contra la artista, lo que dio pie a que un juzgado de Esplugues de Llobregat en Barcelona abriera una segunda causa contra ella por dos delitos contra la Hacienda Pública.

Te puede interesar: El espectacular show de Shakira en los MTV Video Music Awards

La barranquillera será juzgada a partir del próximo 20 de noviembre en la audiencia de Barcelona por defraudar 14,5 millones de euros entre el 2012 y 2014, en otra causa que se inició en un encuentro con la Fiscalía de Delitos Económicos de esta ciudad española. Frente a este delito, la artista colombiana podrá declarar por videoconferencia desde su domicilio en Estados Unidos, país al que se mudó luego de romper su relación con el exfutbolista Gerard Piqué.

Específicamente se sostiene que la cantante defraudó a la Agencia Tributaria española 5,3 millones del impuesto de la renta sobre personas físicas (Irpf), correspondientes a los ingresos que percibió por su gira en 2018. Según la denuncia, Shakira cobró parte de los ingresos que percibía por la cesión de sus derechos musicales a través de una sociedad constituida en Luxemburgo con la que firmó varios “contratos simulados”, por lo que se benefició de una tributación “muy reducida” que en el ejercicio de 2018 se situó en el 1,39%.

La firma luxemburguesa, en opinión de la Fiscalía, “era meramente una sociedad interpuesta a los únicos efectos fiscales” que no desempeñó ninguna actividad más allá de una “intervención meramente formal y administrativa.

Por otro lado, en ese mismo encuentro, se refirieron a que Shakira usó otra sociedad instrumental, constituida en España en 2017, para “contabilizar los ingresos y los gastos correspondientes” a su gira El Dorado, que incluyó 53 conciertos en 22 países, pese a que la firma carecía de actividad real.
El Dorado y por la cesión de sus derechos intelectuales y otros 773.000 euros en el impuesto de patrimonio por los 12 millones que posee en inmuebles y activos financieros. Para defraudar al fisco, la artista se sirvió de un entramado societario y presentó “declaraciones inveraces” del Irpf, donde omitió declarar rendimientos y se dedujo gastos que no procedían, con lo que no logró reducir la cuota a pagar a Hacienda.

La denuncia de la Fiscalía de Delitos Económicos mencionó otras 17 sociedades “instrumentales” con sede en Holanda, Malta, Islas Vírgenes Británicas, Panamá, Bahamas, Miami, Nueva York lLiechtenstein, donde la investigada aparentemente gestionó ingresos procedentes de su carrera musical, así como el mantenimiento de su patrimonio inmobiliario y financiero.

Te invitamos a leer: Murió el acordeonero Miguel López, quinto Rey del Festival de la Leyenda Vallenata

El ministerio público también consideró que la cantante dedujo siete millones de más en los gastos de sus sociedades, en algunos casos porque fueron contabilizados por duplicado y en otros porque se trataba de pagos de carácter “eminentemente personal” como viajes particulares en jet privados (150.483 euros) y tiquetes de avión para sus hijos y su educadora.

Shakira continúa pendiente del juicio por fraude fiscal que el ministerio público presentó contra ella, a pesar de haber devuelto 17,2 millones de euros a la Agencia Tributaria (la suma defraudada más los intereses) pero la Fiscalía pidió una pena de ocho años y dos meses de cárcel y una multa de 23,8 millones.

Cabe recordar que la cantante en julio del año pasado pudo llegar a un acuerdo con la Fiscalía, pero decidió arriesgarse, aunque todavía tiene tiempo de negociar ante las acusaciones que tiene.

Shakira es acusada de nuevo por la Fiscalía de España por fraude Leer más »

Ni con la renuncia de Rubiales: las campeonas del mundo no volverán a la selección - Google

Ni con la renuncia de Rubiales: las campeonas del mundo no volverán a la selección

Las campeonas del Mundo españolas mantuvieron este viernes su rechazo a regresar a la selección tras el beso forzado de Luis Rubiales a Jenni Hermoso, en una jornada en la que el expresidente de la Federación Española (RFEF) declaró ante el juez como investigado en el procedimiento abierto por un presunto delito de “agresión sexual”.

“No vienen”, dijeron este viernes a AFP fuentes cercanas a la Federación sin dar mayores detalles, antes de que la nueva seleccionadora, Montse Tomé, ofrezca la lista para los próximos partidos de Liga de Naciones contra Suecia y Suiza el 22 y el 26 de septiembre.

También puedes leer: El Everton de Inglaterra tiene nuevo dueño

Las 23 campeonas del mundo, junto a otras decenas de jugadoras, habían firmado un comunicado el pasado 25 de agosto, rechazando volver a la Roja hasta que no hubiera “cambios estructurales reales, que ayuden a la selección absoluta a seguir creciendo”.

Además, “todas las jugadoras que firman el presente escrito no volverán a una convocatoria de la selección si continúan los actuales dirigentes”, añadieron en aquel comunicado.

La dimisión de Rubiales el pasado domingo, la destitución del anterior seleccionador, Jorge Vilda, y el nombramiento en su lugar de Tomé y las promesas de más cambios por parte de la federación no parecen haber sido suficiente para que las jugadoras vuelvan a vestir la Roja.

Su rechazo a volver con España se produce en el mismo día en el que Rubiales acudió a la Audiencia Nacional, principal instancia penal español, para ser interrogado, a puerta cerrada, por el juez Francisco de Jorge, a cargo del caso.

Rubiales llegó acompañado de su abogada y sin realizar declaraciones a las decenas de periodistas que le aguardaban.

Desde una reciente reforma del Código Penal español, un beso no consentido puede considerarse agresión sexual, una categoría penal que agrupa todos los tipos de violencia sexual.

Te invitamos a leer: Miguel Ángel, el hincha de Millonarios nominado a los premios The Best

Las penas por un beso forzado pueden ir desde una multa hasta cuatro años de prisión, de acuerdo con fuentes de la Fiscalía.

El ministerio público también contempla un supuesto delito de coacciones, ya que Hermoso afirmó en su declaración “que tanto ella como su entorno más próximo sufrieron una presión constante y reiterada por parte de Luis Rubiales y el entorno profesional de este, para que justificara y aprobara los hechos”, de acuerdo con la querella de la Fiscalía.

Ni con la renuncia de Rubiales: las campeonas del mundo no volverán a la selección Leer más »

Cuatro colombianos fueron capturados en España - Google

Detienen en España a 4 colombianos acusados de intentar matar a un empresario

La Guardia Civil de España detuvo a cuatro colombianos acusados de intentar asesinar a un empresario a cambio de 30.000 euros (unos 32.375 dólares). Los detenidos son tres hombres, para los que un juez ordenó prisión provisional, y una mujer, en libertad con medidas cautelares, todos ellos de entre 24 y 63 años.

Los arrestados están acusados del delito de asesinato en grado de tentativa, pertenencia a grupo criminal y tenencia ilícita de armas, según detalló en un comunicado.

Te puede interesar: Dos muertos y dos desparecidos dejan las fuertes lluvias en España

El pasado diciembre dos de los «sicarios» ahora detenidos dispararon al empresario, sin alcanzarle, cuando se bajaba de su vehículo a la entrada de su empresa en la localidad de Puzol (este), pero logró huir acelerando rápidamente cuando iban a disparar de nuevo, de acuerdo a esta fuente.
Otro de los detenidos en España les dio cobertura desde un vehículo y la mujer ocultó el arma, según el comunicado.

Los agentes identificaron la motocicleta, lo que les llevó «a descubrir que se trataba de un grupo criminal de sicarios de nacionalidad colombiana» asentado en las provincias españolas de Valencia y Girona, precisó.

Los guardias civiles averiguaron que durante tres meses antes realizaron vigilancias sobre la víctima y su entorno, para conocer sus horarios y hábitos y el lugar idóneo para cometer el crimen.

Además de constatar que la mujer ocultaba el arma de fuego y recibía pagos periódicos a través de un intermediario, según la Guardia Civil.
El grupo iba a cobrar 30.000 euros «por la ejecución de la víctima» y ha había recibido 15.000 euros como adelanto, añadió.

«Este grupo tenía previsto terminar con éxito su crimen el presente verano», pero uno de sus supuestos integrantes estaba convaleciente por una operación médica y ya habían buscado otro sicario que iba a viajar desde Colombia, señaló.

También puedes leer: Corea del Norte disparó varios misiles al mar Amarillo este sábado

La Guardia Civil de España, que considera desarticulado el grupo, encontró en registros en varios domicilios dos armas de fuego cortas con munición, una de ellas con silenciador, una tarjeta de visita de la empresa de la víctima, un plano manuscrito de Puzol, la motocicleta y el vehículo supuestamente utilizados por los detenidos.

Detienen en España a 4 colombianos acusados de intentar matar a un empresario Leer más »

Dos muertos y dos desaparecidos dejan las lluvias en España - Google

Dos muertos y dos desparecidos dejan las fuertes lluvias en España

Dos personas murieron y dos se encuentran desaparecidas por las lluvias torrenciales que caen desde el fin de semana sobre buena parte del territorio español, informaron las autoridades este lunes.

Una de las personas falleció en el municipio de Casarrubios del Monte, cerca de la ciudad de Toledo, en la región de Castilla-La Mancha (centro), anunció en la radio Onda Cero, el presidente de esa región, Emiliano García-Page.

Te puede interesar: Corea del Norte disparó varios misiles al mar Amarillo este sábado

«Lo que podemos es lamentar un fallecido en Casarrubios«, dijo sin dar más detalles García-Page, quien agregó: «Hemos tenido un día muy duro, y la noche también».

En la población de Aldea del Fresno, en la región de Madrid, dos personas, un padre y un hijo, fueron dadas por desaparecidas luego de que el vehículo en el que iban se viera arrastrado por un río que se desbordó, informó a la televisión pública un portavoz de los servicios de emergencia de Madrid, Javier Chivite.

«Lo que se está haciendo es buscar por el curso de río para intentar localizar el vehículo», indicó Chivite sobre el suceso que ocurrió la madrugada del lunes.

Las lluvias, provocadas por un fenómeno meteorológico llamado DANA (Depresión Aislada a Niveles Altos), habían afectado sobre todo a las regiones de Madrid y de Castilla-La Mancha, con carreteras y vías férreas cortadas y calles y viviendas inundadas.

Aunque las lluvias habían disminuido un poco este lunes, la Agencia Estatal de Meteorología mantenía en alerta amarilla a siete regiones, entre ellas Madrid, Castilla-La Mancha, Cataluña, Baleares y el País Vasco.

Las autoridades de Madrid pidieron a la población quedarse en sus casas en la medida de lo posible, para evitar desplazamientos en la capital, cuyos accesos de entrada estaban colapsados la mañana del lunes.

También puedes leer: Rusia denunció ataques con drones ucranianos en Belgorod

El domingo, los habitantes de Madrid recibieron un inédito aviso de emergencia en sus celulares que instó a no usar su vehículo y a permanecer en casa.

«Tenemos que alegrarnos de que hay una opción de poder comunicarnos eficazmente con los ciudadanos en caso de una gran emergencia, de un momento complicado para que los ciudadanos puedan aplicar las medidas que tengan que aplicar», dijo este lunes Chivite, ante algunas protestas por el mensaje masivo del domingo, que iba a acompañado de un fuerte pitido en los teléfonos.

Dos muertos y dos desparecidos dejan las fuertes lluvias en España Leer más »

Scroll al inicio