BRASIL

Brasil se instaló en cuartos de final del Mundial Sub-17 - Foto: Redes sociales

Brasil se instaló en cuartos de final del Mundial Sub-17

Brasil siguió adelante en el Mundial Sub-17 y estará en cuartos de final tras eliminar a Francia en los penaltis (4-3). Un épico deselance con el portero João Pedro como héroe al parar dos penas máximas y con Pietro Tavares como el culpable de forzar la tanda de penaltis con el tanto del empate en los últimos minutos de partido.  

Te puede interesar: Las selecciones clasificadas, hasta aquí, para el Mundial 2026

Antes, el gol francés llegó con cierta polémica tras la revisión del VAR para señalar penalti. Rémi Himbert anotó el tanto al aprovechar el rechace del portero brasileño. Además, Ruan Pablo erró desde los once metros para la Canarinha cuando se iba 1-0 abajo. 

La primera parte estuvo marcarda por las peticiones de revisión del VAR, ya que tanto la Canarinha como los Bleus solicitaron al árbitro que revisara dos acciones en las áreas. Primero, los brasileños pidieron penalti de Abdoulaye Nassoko sobre Luis Eduardo por un agarrón, pero la jugada no fue sancionada. Sin embargo, en la siguiente acción revisada sí se señaló la pena máxima tras un derribo del portero João Pedro a Abdoulaye Camara. 

El portero detuvo el lanzamiento de Christ Batola, pero no pudo evitar que Rémi Himbert aprovechara el rechace para firmar el primer gol del encuentro antes del descanso, un tanto que dejaba la verdeamarela fuera. 

Brasil se volcó a la desesperada en busca del empate y lo consiguió en el último minuto. Pietro Tavares, quien salió desde el banquillo, se sacó un zurdazo desde el vértice del área para enviar el desenlace a la tanda de penaltis. Antes de esa acción, Ruan Pablo erró desde los once metros el tiro tras una revisión previa del VAR a petición de Francia. 

También puedes leer: Colombia cayó con Francia y se despidió del mundial Sub-17

En cuartos de final, Brasil jugará contra el ganador del partido que juegan Marruecos y Malí. 

Brasil se instaló en cuartos de final del Mundial Sub-17 Leer más »

Desastre minero de Mariana en Brasil: BHP es responsable - Foto: DW

Desastre minero de Mariana en Brasil: BHP es responsable

El tribunal «considera que BHP es estrictamente responsable como contaminador por los daños causados por el colapso» ese año de la represa de desechos de la mina de hierro de Fundão, cerca de Mariana, en el estado de Minas Gerais, en el sureste de Brasil. 

También puedes leer: Gaza recibió cuerpos de 15 palestinos devueltos por Israel

Peor desastre ambiental de Brasil 

El considerado como el peor desastre ambiental de Brasil desató una ola de lodo tóxico que causó la muerte de 19 personas, dejó a miles sin hogar, inundó bosques y contaminó todo el río Doce. 

Cientos de miles de brasileños, decenas de Gobiernos locales y alrededor de 2.000 empresas demandaron a BHP por el colapso de la represa de Fundão en Mariana, propiedad de BHP y la empresa conjunta Samarco de Vale, que también la operaba. 

«Una causa directa e inmediata del colapso» 

La jueza Finola O’Farrell declaró en un resumen de su fallo que BHP, la mayor empresa minera del mundo no debió haber continuado elevando la altura de la represa antes de su colapso, lo cual fue «una causa directa e inmediata del colapso, generando responsabilidad por culpa de BHP». 

Te puede interesar: UE investigará si Google discrimina a medios de comunicación

La cuestión de los daños y perjuicios para los 620.000 demandantes registrados deberá ahora ser objeto de un segundo juicio, previsto a partir de octubre de 2026. 

BHP anunció que apelará el fallo y continuará litigando en el juicio

Desastre minero de Mariana en Brasil: BHP es responsable Leer más »

Comienza la cumbre de líderes de la COP30 en Brasil - Foto: Redes sociales

Comienza la cumbre de líderes de la COP30 en Brasil

La cumbre de líderes de la conferencia climática de la ONU (COP30) arrancó este jueves en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con la presencia de unos 60 jefes de Estado y de Gobierno, que buscarán sentar las bases de trabajo para los negociadores. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en calidad de anfitrión, será el encargado de pronunciar el discurso inaugural de esta cita que antecede a la propia cumbre climática, la cual comenzará oficialmente el próximo lunes. 

El líder progresista pretende impulsar la agenda de implementación de lo ya pactado en anteriores reuniones, pues considera que «mucha gente no está cumpliendo el Acuerdo de París», del que se cumplen diez años desde su aprobación por parte de 195 países. El encuentro de líderes se extenderá hasta este viernes y constará de una sesión plenaria y tres mesas de trabajo temáticas: clima y naturaleza, transición energética y revisión del Acuerdo de París. 

También puedes leer: Egipcio Jaled al Anani, nuevo director general de la Unesco

Ausencias china y estadounidense 

Entre los dirigentes que participarán figuran Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia), Emmanuel Macron (Francia), Friedrich Merz (Alemania), Pedro Sánchez (España), Keir Starmer (Reino Unido), Luís Montenegro (Portugal) y Ahmed al Sharaa (Siria), según informaron fuentes oficiales brasileñas. La UE anunció ayer, justo antes de la cumbre, un acuerdo para fijar sus objetivos climáticos. 

Habrá dos ausencias destacadas: los presidentes de China, Xi Jinping, y de Estados Unidos, Donald Trump, máximos representantes de los dos países más contaminantes del mundo y quienes declinaron la invitación de Lula para acudir a Belém. 

Te puede interesar: Rusia se plantea retomar los ensayos nucleares

Las reuniones empiezan también con otra noticia negativa: el año 2025 se perfila como uno de los más cálidos jamás registrados tras más de una década de altas e inéditas temperaturas, aunque la tendencia aún se puede revertir con medidas concretas, afirmó hoy Naciones Unidas. Aunque este año no superará a 2024 como el más caluroso jamás registrado, ocupará el segundo o tercer lugar, subrayó la agencia meteorológica y climática de la ONU, que recientemente volvió a alertar sobre el calentamiento climático. 

Comienza la cumbre de líderes de la COP30 en Brasil Leer más »

Motive refuerza liderazgo en servicios de mensajería con Entitlement Server 2025

Hoy Motive anuncia la más reciente versión de Motive Entitlement Server, un paso que responde a una oportunidad clara: la convergencia del ecosistema Apple-Android hacia RCS combinado con la demanda emergente de conectividad satelital. En un entorno donde más de 5 mil millones de dispositivos pueden volverse susceptibles a comunicación enriquecida (RCS) y donde unos 570 millones de personas aún carecen de cobertura terrestre viable, la compañía ve un mercado latente de miles de millones en valor desbloqueable. Motive+2Motive+2
Aun así, el tramo hacia esa meta no era trivial: el obstáculo consistía en integrar estándares dispares (ACME de Apple y TS.43 de GSMA para Android) mientras se mantiene la escala operativa, la seguridad y la fiabilidad exigida por operadores globales. Muchas soluciones existentes fallan en interoperar sin fricciones o se quedan cortas cuando deben gestionar decenas de millones de dispositivos simultáneos.

Frente a ese reto, Motive tomó decisiones audaces: co-diseñar el servidor con Apple y Google para garantizar cumplimiento nativo de estándares, insertar autenticación SIM-primero, y habilitar la conectividad “Direct-to-Cell” por satélite como parte integral del producto. Motive+3Motive+3Motive+3 Además, en colaboración con Telefónica, completó una prueba de concepto que permite verificar números usando la API de GSMA Open Gateway, eliminando la dependencia de SMS OTP y abriendo pasos hacia nuevos ingresos para operadores. Motive

 

El resultado: una solución lista para que operadores habiliten RCS sin fricción entre ecosistemas, aceleren despliegues en semanas, y amplíen cobertura incluso donde no existen redes convencionales. Motive ahora soporta más de 1.000 millones de dispositivos bajo su gestión Motive+1 y ya puede desplegar servicios satelitales D2C con lógica de autorización típica de red móvil. Motive+1 Este hito no es solo técnico: es una declaración de crecimiento ambicioso traducido en resultados operativos.

 

La certificación cierra un año de colaboración técnica con Google y se basa en el éxito reciente con Vivo Brasil (parte del Grupo Telefónica), uno de los primeros operadores a nivel mundial en certificar y prepararse para el soporte comercial de Apple RCS.

 

“Esta certificación consolida la posición de Motive como el socio de referencia para la preparación de RCS. Hemos construido un camino a nivel operador, a prueba de futuro para Apple y Google, y probado a gran escala en colaboración con operadores de nivel 1 como Telefónica”, expresó Jeevithan Muttu, VP de Producto e I+D en Motive.

 

Vivo Brasil lidera la evolución de RCS en América Latina

 

Como el mayor operador móvil de Brasil, Vivo ya ofrece mensajería RCS integrada, incluyendo mensajes cifrados de extremo a extremo en dispositivos Android y Apple, un paso significativo hacia un estándar de mensajería más seguro e interoperable. Con Motive Entitlement Server e infraestructura certificada, Vivo también está desbloqueando nuevas oportunidades de ingresos a través de RCS Business Messaging (RBM), una alternativa enriquecida a SMS y mensajería OTT para comunicación de marca, OTPs seguros y experiencias de cliente potenciadas por IA.

 

“RCS es más que una mejora de mensajería, es una base para la comunicación segura y un nuevo canal para la innovación empresarial. Gracias a nuestra estrecha colaboración con Motive, nos enorgullece ser los primeros en Brasil en soportar RCS tanto en Android como en iOS, mientras nos preparamos para llevar las oportunidades de RBM al mercado”, afirmó un representante senior de Vivo.

 

La alineación de Motive con el conjunto de pruebas RCS de Google y las especificaciones de habilitación de iOS de Apple asegura un camino de implementación ágil para otros operadores a nivel global.

 

Marcando el ritmo de la industria

 

Reconocida por Counterpoint Research como líder en 2025 en “Entitlement orchestration”, Motive es una empresa de confianza para los principales operadores globales, que la eligen para ofrecer servicios RCS y avanzados a gran escala. Esta validación de liderazgo destaca la capacidad comprobada de Motive para cumplir con el plazo de Apple de RCS en septiembre de 2025, al mismo tiempo que brinda a los operadores la flexibilidad para innovar, monetizar y acelerar la transformación digital en redes móviles, de hogar e IoT.

 

www.motive.com

 

Motive refuerza liderazgo en servicios de mensajería con Entitlement Server 2025 Leer más »

Los jugadores colombianos, apetecidos en el fútbol brasileño - Foto: Tomada de internet

Los jugadores colombianos, apetecidos en el fútbol brasileño 

“Me gustan mucho los jugadores colombianos”, señaló Renato Gaúcho, entrenador de Fluminense quien decidió fichar a Santiago Moreno como el reemplazo de Jhon Arias. Además, tiene otros dos jugadores colombianos en la plantilla. El fútbol brasileño se ha decantado en los últimos mercados por los nuestros. Las ventas millonarias de Richard Ríos y del ídolo Tricolor a Europa, abren las puertas. 

En el pasado Mundial de Clubes, los clubes brasileños demostraron que la brecha con Europa no está tan abierta, eso sí, con el resto de Sudamérica es impresionante la división en cifras. En este mercado de fichajes se ha demostrado. La gran mayoría se ha reforzado de gran manera, aumentando la inversión. 

También puedes leer: Todo listo para que Carlos Cuesta llegue a Vasco da Gama 

Tras el Mundial de Clubes, los equipos brasileños como Botafogo, Flamengo, Palmeiras y Fluminense, lograron una cifra total de 132.575.584 millones de euros. El equipo de Kevin Serna y Gabriel Fuentes fue el que más logró luego de llegar a semifinales (52.003.584 millones de euros). 

En este mercado de fichajes, la fórmula ha sido perfecta. Varios jugadores colombianos han llegado para esta temporada. Algunos buscan dar pasos seguros como Jordan Barrera, Jorge Carrascal, Santiago Moreno, mientras que otros quieren recuperar confianza como Luis Sinisterra, Carlos Cuesta y Carlos Gómez. 

En total son cinco colombianos que estarán en Brasil en este campeonato, eso si contamos solo la primera división. En segunda se encuentran Kevin Viveros, Felipe Aguirre y Elan Ricardo que llega de Besiktas de Turquía a buscar minutos y volver a Europa. El exjugador de Equidad no tuvo protagonismo en el equipo turco y Steven Gerrard decidió que lo mejor era que los sumara por fuera. 

Los confirmados son Jorge Carrascal al Flamengo. Hay mucha ilusión en lo que pueda hacer el volante que llega de Rusia. “Tengo esperanza de que Carrascal sea ídolo de este club”, aseguró su entrenador Filipe Luis, Santiago Moreno que fue oficializado por Fluminense y Jordan Barrera quien es el futuro de Botafogo. El volante quiere dejar huella a sus 20 años de edad. 

Los que suenan son: Carlos Cuesta quien interesa a Vasco da Gama. El club brasileño ya habría llegado a un acuerdo con Galatasaray. El otro que está muy cerca de aterrizar en Brasil es Luis Sinisterra quien dejaría el Bournemouth. 

Te puede interesar: América Femenino denunció actos de racismo

En total serán 17 colombianos en el Brasileirao. Ya estaban 12. Gabriel Fuentes y Kevin Serna en Fluminense, Santos Borré y Johan Carbonero en Internacional, Gustavo Cuéllar y Miguel Monsalve en Gremio, Henry Mosquera y Sergio Mosquera en el Red Bull Bragantino, Daniel Giraldo y Emerson Batalla en el Juventude, Christian Rivera en el Sport Recife y Santiago Arias en el Bahía. 

El Brasileirao se está convirtiendo en una de las mejores ligas del mundo. Sin embargo, el objetivo principal de los grandes equipos brasileños son los torneos internacionales como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. Los colombianos han sido protagonistas en los últimos años y sin duda la combinación Brasil-Colombia sigue dando frutos. Néstor Lorenzo también celebra esta fórmula. 

Los jugadores colombianos, apetecidos en el fútbol brasileño  Leer más »

Brasil venció a Colombia por penales y se consagró campeón de la Copa América - Copa América

Brasil venció a Colombia por penales y se consagró campeón de la Copa América 

En una final llena de emociones, Brasil superó a Colombia en los penales y se consagró campeón de la CONMEBOL Copa América Femenina 2025. La Canarinha empató 4-4 con las Cafeteras al final de la prórroga y fue más efectiva en la tanda de penales para conquistar otro título, el noveno en su historia. 

Las acciones comenzaron equilibradas en el estadio Rodrigo Paz Delgado, donde ambos equipos buscaban imponerse. Poco a poco, Colombia empezó a generar las mejores ocasiones: a los 10′, Loboa entró al área por la derecha y remató por encima del arco de Lorena; a los 15′, Caicedo recibió libre, ingresó al área y fue bloqueada por Tarciane al momento de definir. Los contragolpes y la presión alta funcionaban bien para el equipo de Ángelo Marsiglia. 

Te puede interesar: Millonarios fichó al brasileño Bruno Savio 

Por su parte, Brasil se topaba con una defensa bien organizada y no encontraba ventaja con pelotazos al área rival. A los 11′, uno de esos pases fue mal despejado por Tapia, pero Yasmin no logró aprovechar el rebote. Diez minutos después, Kerolin intentó desde fuera del área sin generar peligro. 

A los 25′, la persistencia colombiana dio frutos. Tras un remate bloqueado de Caicedo, Colombia mantuvo la posesión en el área brasileña y, con una gran jugada colectiva, la camiseta 18 definió casi en el área chica, abriendo el marcador. Fue el cuarto gol de la delantera en esta Copa. 

En el descuento del primer tiempo, Arthur Elias hizo cambios que funcionaron. Carabalí cometió penal sobre Gio Garbelini tras revisión del VAR, y Angelina empató con una gran ejecución

El segundo tiempo fue más favorable a Brasil, que casi se adelanta de inmediato: Kerolin remató, Tapia dio rebote y Gio estrelló el balón en el poste. Colombia respondió a los 51′, cuando Caracas remató cerca del arco de Lorena tras jugada de Caicedo. A los 57′, Yasmin casi sorprende con un centro que exigió a Tapia a despejar al córner. 

Justo en un momento sólido de Brasil, Colombia volvió al frente: a los 69′, Tarciane quiso devolver el balón a Lorena, sin ver que la arquera estaba fuera de posición, y marcó en contra. La final se volvió aún más dramática. 

Amanda Gutierres puso el 2-2 a los 80′ tras controlar con el pecho y rematar cruzado de zurda. Luego, una contra brillante de Ramírez y Caicedo terminó con el gol de la 9, devolviendo la ventaja a Colombia. Pero en el último minuto de añadido, Marta marcó con un potente disparo desde fuera del área, forzando el tiempo extra. 

En la prórroga, el ritmo bajó hasta que Marta, a los 105′, definió con el pie derecho tras un centro para darle la ventaja a Brasil. Sin embargo, Leicy Santos igualó 4-4 al 115′ con un hermoso tiro libre frente al área, llevando la decisión a los penales. 

También puedes leer: Fluminense quiere al colombiano Santiago Moreno 

En la tanda, Brasil fue más efectivo, con goles de Tarciane, Amanda Gutierres, Mariza, Jhonson y Luany. Colombia convirtió con Usme, Restrepo, Caicedo y Bonilla. Lorena detuvo el penal de Carabalí y selló el título para la Canarinha

Alineaciones e información del partido 

Colombia (4/4): 12-Katherine Tapia; 17-Carolina Arias, 3-Daniela Arias, 16-Jorelyn Carabalí, 22-Daniela Caracas; 5-Lorena Bedoya, 20-Ilana Izquierdo, 10-Leicy Santos; 21-Valerín Loboa, 18-Linda Caicedo, 9-Mayra Ramírez. 

Ingresaron: 11-Catalina Usme, 7-Manuela Pavi, 23-Liced Serna, 8-Marcela Restrepo, 15-Wendy Bonilla 

Tarjetas: Lorena Bedoya, Carolina Arias, Katherine Tapia, Jorelyn Carabalí (A) 

Entrenador: Ángelo Marsiglia 

Brasil (4/5): 1-Lorena; 13-Fê Palermo, 3-Tarciane, 20-Mariza; 18-Gabi Portilho, 5-Duda Sampaio, 8-Angelina, 6-Yasmin; 7-Kerolin, 11-Gio Garbelini, 21-Dudinha. 

Ingresaron: 9-Amanda Gutierres, 23-Isa Haas, 22-Luany, 10-Marta, 17-Yayá, 19-Jhonson 

Tarjetas: Tarciane, Mariza, Isa Haas, Angelina (A) 

Entrenador: Arthur Elias 

Goles

1ºT: 25′ Linda Caicedo (COL) 45+8 Angelina (penal, BRA) 

Descanso: Colombia 1-1 Brasil 

2ºT: 69′ Tarciane (en contra, COL) 80′ Amanda Gutierres (BRA), 88′ Mayra Ramírez (COL), 90+6 Marta (BRA) 

Tiempo reglamentario: Colombia 3-3 Brasil 

Prórroga: 105′ Marta (BRA), 115′ Leicy Santos (COL) 

Final de la prórroga: Colombia 4-4 Brasil 

Penales

Brasil: Tarciane (gol), Angelina (atajada), Amanda Gutierres (gol), Mariza (gol), Marta (atajada), Jhonson (gol), Luany (gol) 

Colombia: Catalina Usme (gol), Marcela Restrepo (gol), Manuela Pavi (fuera), Leicy Santos (atajada), Linda Caicedo (gol), Wendy Bonilla (gol), Jorelyn Carabalí (atajada) 

Árbitra: Dione Rissios (CHI) 

Lugar: Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito (Ecuador) 

MVP Betano: Marta (Brasil) 

Brasil venció a Colombia por penales y se consagró campeón de la Copa América  Leer más »

Corte impone a Jair Bolsonaro uso de tobillera electrónica - Foto: Tomada de internet

Corte impone a Jair Bolsonaro uso de tobillera electrónica 

La Corte Suprema de Brasil dictó este viernes nuevas medidas cautelares contra el expresidente Jair Bolsonaro, procesado por golpismo, entre ellas el uso de tobillera electrónica y la prohibición de acceder a sus redes sociales, informaron medios locales. 

El alto tribunal también le prohibió acercarse a embajadas, comunicarse con diplomáticos extranjeros, así como con otros investigados o procesados en el caso por golpismo. 

También puedes leer: Reino Unido busca rebajar la edad de voto a los 16 años 

El líder ultraderechista fue objeto de registros por parte de la Policía Federal, que allanó domicilios vinculados al exmandatario, quien afronta un juicio en el Supremo por supuestamente liderar una conspiración golpista contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva. 

Uno de los registros tuvo lugar en su domicilio de Brasilia y el otro en la sede del Partido Liberal (PL), formación que lidera el capitán retirado del Ejército, según la emisora Globonews. Estas nuevas diligencias se producen en medio de los llamados del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que se detenga el juicio contra el líder ultraderechista, a quien considera víctima de «una caza de brujas». 

Te puede interesar: Israel bombardeó la única iglesia católica de Gaza 

La Fiscalía acusa a Jair Bolsonaro de cinco delitos, entre ellos golpe de Estado y abolición violenta del Estado democrático de derechos, cuyas penas sumadas pueden llegar a los 40 años de prisión

Corte impone a Jair Bolsonaro uso de tobillera electrónica  Leer más »

Presidente Petro cancela viaje a cumbre de los BRICS por crisis diplomática con EE. UU. - Foto: Presidencia

Presidente Petro cancela viaje a cumbre de los BRICS por crisis diplomática con EE. UU. 

Se espera que los líderes del BRICS se reúnan este fin de semana en Río de Janeiro, Brasil, en una cumbre organizada por el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. Allí firmarán una declaración conjunta condenando “el aumento de medidas proteccionistas unilaterales injustificadas” y “la subida indiscriminada” de los aranceles por parte del gobierno Trump. Ese documento fue acordado por los ministros de Asuntos Exteriores del bloque en abril. 

También puedes leer: La JEP reconoció como víctima de persecución política al líder de Fuerza Ciudadana 

La presencia del presidente Gustavo Petro en esta cumbre estaba prevista desde hace pocos días, al igual que la de la saliente canciller Laura Sarabia. La avanzada del mandatario fue enviada a Río de Janeiro para preparar su llegada; sin embargo, el presidente Petro canceló, por ahora, la decisión de no asistir a la cumbre. 

Esta se llevará a cabo el próximo domingo y lunes; el presidente tenía previsto viajar el viernes y regresar el martes de la próxima semana. Ahora será el embajador Guillermo Rivera —quien renunció ayer— quien represente a Colombia en este escenario. 

Y es que, en medio de la crisis con Estados Unidos, esta ausencia podría interpretarse como un irritante más en la relación bilateral. Además, la renuncia de la canciller Laura Sarabia también cambió el panorama. 

Te puede interesar: Demandan resolución que delimita zona de ubicación para el Frente 33

Cabe mencionar que Colombia no hace parte del bloque de los BRICS, aunque en junio de este año se adhirió al banco de desarrollo del grupo. El presidente, sin embargo, había sido invitado a la cumbre por el gobierno de Brasil

Presidente Petro cancela viaje a cumbre de los BRICS por crisis diplomática con EE. UU.  Leer más »

Universo TOTVS 2025: TOTVS presentará tecnología e innovación para transformar negocios de múltiples sectores

Universo TOTVS 2025, un evento diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva en tecnología, innovación y negocios tendrá lugar los días 17 y 18 de junio en el Expo Center Norte, en São Paulo (SP), Brasil. Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de un programa diverso que incluye temas especializados para distintos sectores económicos, sesiones plenarias con destacados líderes nacionales e internacionales, escenarios temáticos y debates sobre tendencias e innovaciones disruptivas.

El evento reunirá a expertos y referentes del mercado de Latinoamérica, para analizar las principales transformaciones tecnológicas que están redefiniendo sectores clave como la agroindustria, la construcción civil, el de hotelería, la logística y la manufactura. A continuación, los aspectos más destacados de cada segmento:

Agroindustria

Universo TOTVS 2025 abordará las últimas innovaciones tecnológicas en la cadena agroindustrial, con énfasis en temas como la Agricultura 5.0 y la optimización de operaciones para productores de cereales, cooperativas y distribuidores de insumos. Sesiones destacadas:

  • 17/06 a las 11:00 h: «Innovaciones tecnológicas que transforman la cadena agroindustrial»
  • 18/06 a las 14:00 h: «Agricultura 5.0: TOTVS impulsa la quinta revolución en el sector productivo agrícola»

Construcción

El sector de la construcción será otro de los focos principales, con discusiones sobre la digitalización de obras, el uso de Inteligencia Artificial (IA) y estrategias innovadoras para el desarrollo inmobiliario. Sesiones imperdibles:

  • 17/06 a las 11:00 h: «Conectando la obra: movilidad, IA y telemetría en acción»
  • 18/06 a las 15:00 h: «Automatización, IA e integración estratégica para aumentar las ventas y fortalecer las relaciones en el desarrollo»

Hotelería

Para el sector hotelero, el evento explorará cómo la tecnología está revolucionando la atención al cliente y personalizando los servicios. Presentaciones destacadas:

  • 17/06 a las 13:00 h: «Más eficiencia y automatización: transformando el modelo de servicio en hoteles y restaurantes»
  • 18/06 a las 11:00 h: «Personalización eficiente de productos y servicios: La IA está cambiando la forma en que entendemos al cliente»

Logística

La logística será analizada desde la perspectiva de la digitalización, con un enfoque especial en IA GenerativaTransporte 5.0 e intralogística avanzada. Sesiones clave:

  • 17/06 a las 11:00 h: «Logística orquestada: cómo la tecnología está redefiniendo la eficiencia»
  • 18/06 a las 11:00 h: «Transporte y distribución 5.0: velocidad, visibilidad y eficiencia sin límites»

Manufactura

En el ámbito industrial, el Universo TOTVS 2025 presentará soluciones diseñadas para incrementar la productividad en las fábricas, optimizar la gestión de recursos y aprovechar el potencial de la IA Generativa. Principales presentaciones:

  • 17/06 a las 12:00 h: «Cómo la IA Generativa transformará la forma en que los usuarios interactúan con nuestras soluciones»
  • 18/06 a las 13:00 h: «Logre una mayor productividad en su fabricación y mantenimiento de activos con las soluciones Datasul Line»

Durante los dos días de Universo TOTVS, el público también podrá asistir a otras atracciones nacionales e internacionales que presentan las principales tendencias y debates del mercado mundial, además del Espacio Fiscal – con detalles sobre la Reforma Tributaria brasileña –, Espacio de Datos e IA – con innovaciones y provocaciones sobre el tema –, Espacio de Tendencias – con conferencias lideradas por especialistas del mercado; y Mundo Pessoas, un espacio dedicado a temas de RRHH.

Universo TOTVS 2025 se realizará los días 17 y 18 de junio, en el Expo Center Norte, en São Paulo (SP), Brasil. Para más información y la programación completa del evento, acceda al link.

Universo TOTVS 2025

Fecha: 17 e 18 de junio

Local: Expo Center Norte – Rua José Bernardo Pinto, 333 – Vila Guilherme, São Paulo/SP
Web sítio: https://universo.totvs.com/

https://es.totvs.com

Universo TOTVS 2025: TOTVS presentará tecnología e innovación para transformar negocios de múltiples sectores Leer más »

Thermo King abre su tercer centro de entrenamiento en América Latina con sede en Bogotá

Thermo King, experto global en soluciones de control de temperatura para el transporte, anuncia la apertura del tercer Centro de Entrenamiento en Latinoamérica, reafirmando su compromiso con la innovación, la sustentabilidad y el desarrollo de talento en la región norte y central de América Latina.

“El nuevo centro responde a una demanda histórica de la red de distribuidores y clientes de Thermo King, quienes requerían un acceso más cercano a capacitaciones técnicas y comerciales especializadas”, comentó Iván Collazo, Gerente General de Thermo King para Latinoamérica y agregó: “Este nuevo Centro de Entrenamiento facilita este desarrollo, eliminando barreras como los altos costos de desplazamiento y requisitos de visado hacia los centros en México y Brasil”.

Capacitación y tecnologías de vanguardia

El Centro de Entrenamiento de Thermo King en Bogotá ofrecerá un enfoque integral en el desarrollo técnico y comercial, abarcando áreas clave como:

  • Mantenimiento preventivo y diagnóstico: garantizando operaciones más eficientes y sostenibles.
  • Buenas prácticas de distribución: para minimizar pérdidas de alimentos y medicamentos.
  • Desarrollo comercial: brindando conocimientos de producto, técnicas de venta y herramientas que impulsen la inteligencia emocional y el autoconocimiento en los equipos de ventas.

Además, este nuevo espacio cuenta con equipos de última generación, como Diesel Truck, VP Truck y Trailer, junto con todas las herramientas necesarias para el mantenimiento y diagnóstico preciso.

Compromiso con la sustentabilidad

Thermo King refuerza su liderazgo en innovación climática a través de iniciativas que promueven la eficiencia operativa y la reducción de huella ambiental. Técnicos capacitados ayudan a los clientes a disminuir las emisiones de CO2, el consumo de combustible y la generación de residuos, contribuyendo a un transporte refrigerado más sostenible.

«El desarrollo de las personas en nuestro mercado es una prioridad constante, ya que la tecnología avanza y cambia rápidamente. Con este centro, Thermo King apuesta por fortalecer la preparación técnica y comercial en América Latina, asegurando operaciones más efectivas y competitivas para nuestros clientes», declaró Iván Collazo.

Thermo King realiza esta inversión para garantizar que sus distribuidores comprendan las necesidades del mercado y cómo la compañía puede responder de manera ágil a estos requisitos. Además, proporciona las herramientas necesarias para asesorar a los clientes y aprovechar al máximo el potencial de sus unidades, servicios y accesorios.

www.thermoking.com

www.tranetechnologies.com

Thermo King abre su tercer centro de entrenamiento en América Latina con sede en Bogotá Leer más »

Scroll al inicio