GENERALES

Un hombre muerto y un policía herido dejó intercambio de disparos en Antioquia

Por: Gabriela Valencia 

El pasado 23 de abril, en el municipio de Puerto Berrío, fue abatido un hombre de aproximadamente 30 años. 

Presuntamente, el hombre estaba haciendo tiros al aire, lo que causó que una patrulla de la policía se acercara al lugar. 

Según informe del coronel Luis Alejandro Cubillos, cuando las autoridades le pidieron al hombre, identificado como Alfonso Blanco, que bajará el arma, este inmediatamente atentó contra los uniformados, quienes reaccionaron y lograron neutralizar al hombre, quien al parecer contaba con anotaciones judiciales por amenazas, receptación, hurto calificado, porte ilegal de armas y acto sexual violento, según informó el medio Caracol Radio. 

El hombre fue trasladado a un centro asistencial, donde horas después falleció, uno de los policías habría resultado herido tras el intercambio de disparos.

 

Un hombre muerto y un policía herido dejó intercambio de disparos en Antioquia Leer más »

Ubicado de manera estratégica en la Zona Franca de Bogotá, abre sus puertas el Hotel Distrito ZF

OxoHotel, una empresa especializada en la conceptualización, desarrollo y operación de alojamientos multimarca y multisegmento, anunció hoy la apertura de Hotel Distrito ZF, una propiedad creada para viajeros que buscan el equilibrio perfecto entre el dinamismo de la capital colombiana y la comodidad del hogar a través de servicios personalizados y gastronomía local.

 

Estratégicamente ubicado en el corazón de la Zona Franca de Bogotá —en la Avenida Calle 13 # 108A – 85— a corta distancia de grandes centros logísticos, comerciales e industriales y del Aeropuerto Internacional El Dorado, Hotel Distrito ZF es un imponente alojamiento diseñado tanto para el descanso como para el networking que encaja perfectamente en las necesidades de estilo, practicidad y funcionalidad que buscan los viajeros de negocios modernos.

 

“Estamos muy complacidos de abrir las puertas a una propiedad independiente de carácter informal y vibrante con todo lo que necesitas para refrescarte, conectarte y relajarte”, aseguró Andrés Coneo, gerente general de Hotel Distrito ZF. “El Hotel Distrito ZF, se ha inspirado en los viajeros que buscan el equilibrio perfecto entre el dinamismo de la capital colombiana y la comodidad del hogar, es por ello que ofrecemos nuestros servicios de alojamiento, alimentos, bebidas y eventos con los más altos estándares y disfrutando del entorno seguro de Zona Franca.”

 

¡Refréscate! Una vez llegues al hotel o culmine tu jornada de trabajo, puedes refrescarte en el lobby bar con una amplia selección de bebidas incluyendo cocteles, zumos, tés helados, cervezas, refrescos y más. Una excelente manera de disfrutar tu estadía.

 

¡Conéctate! Los hoteles modernos se han convertido en lugares ideales para hacer networking, establecer relaciones personales y profesionales. En este sentido,  Hotel Distrito ZF no es la excepción. Gracias a nuestros generosos y confortables espacios de coworking y conectividad inalámbrica de alta velocidad podrás elevar tu creatividad, colaboración e intercambio de ideas al tiempo que conoces nuevos colegas y amigos.

 

¡Relájate! Hotel Distrito ZF brinda un entorno acogedor y tranquilo que invita al descanso y desconexión del mundo exterior. Con colores, texturas, iluminación y mobiliario cuidadosamente seleccionados para crear una sensación de confort y calidez la propiedad invita a pasarla relax como si estuvieras en casa.

 

87 HABITACIONES FUNCIONALES

 

Hotel Distrito ZF cuenta con 87 habitaciones —75 Estándar, 9 Twins y 3 Superiores— ergonómicamente diseñadas, con elegantes pisos de madera e innovadores cuartos de baño con potentes duchas y vistas panorámicas sobre la Zona Franca de Bogotá y el norte de la ciudad sobre la Calle 13.

 

Nuestra confortable y moderna Habitación Estándar te brindará la comodidad que necesitas al viajar solo, sin perder el estilo que deseas y con una variedad de elementos detalladamente pensados para tu confort, cuidado y descanso. Vienen en capacidad para 1 a 2 personas, área de 18m², cama doble, Wi-Fi de alta velocidad, línea telefónica, TV digital con servicio satelital, área de trabajo, tetera  y servicio de despertador/recepción. Por su parte, las habitaciones Superior Queen y Twin vienen con cama queen o 2 camas sencillas respectivamente.

 

Al igual que en las zonas comunes y sociales, del hotel, las habitaciones son espacios funcionales que permiten al huésped refrescarse en el área del baño, conectarse desde la mesa móvil y relajarse” en comodidad de la cama. Todas las habitaciones de Hotel Distrito ZF cuentan con innovadores percheros ajustables y novedosos compartimentos de almacenamiento que agregan aún más flexibilidad y calidez a tu estadía.

 

EXQUISITA GASTRONOMÍA

 

Una vez alojado en Distrito ZF, podrás disfrutar de un delicioso desayuno tipo buffet en nuestro restaurante Zona Gastro, que además te ofrece una variedad de deliciosos platillos preparados con ingredientes frescos y sostenibles y técnicas internacionales para crear la sensación de estar en casa.

 

SOMOS PET FRIENDLY. No te preocupes por dejar a tu amigo, pues Hotel Distrito ZF ofrece el entretenimiento, relajación y seguridad necesario a través de nuestras habitaciones adaptadas y ambientadas para que te alojes con tu mascota. Si tu gatito o perrito pesa menos de 10 kilogramos, ¡es bienvenido! Solo debes asegurarte de que porte su collar de identificación y use la correa en zonas sociales.

 

SALONES DE REUNIÓN. Distrito ZF tiene todo lo necesario para organizar tus reuniones. Un salón para 20 personas dotado de ayudas audiovisuales de última tecnología, conectividad WiFi y mobiliario de oficina para realizar tus eventos corporativos, congresos, conferencias, eventos sociales o reuniones familiares.

 

ÁREA DE COWORKING. Tu conectividad es prioritaria. Por ello, en Distrito ZF hemos dispuesto generosos espacios comunitarios donde el coworking fluye de forma natural, con conectividad Wi-Fi de alta velocidad, mesas compartidas, tomas eléctricas y cableado disponible para alimentar tus dispositivos.

 

GIMNASIO. Colmado de luz natural y disponible 24 horas, nuestro gimnasio está dotado de máquinas de última generación. Un espacio gratuito para mejorar tu condición física mientras viajas por negocios o placer.

 

Hotel Distrito ZF cuenta con una certificación avanzada Excellence in Design for Greater Efficiencies – EDGE, la cual reconoce los esfuerzos en ahorro de energía y agua y la utilización de materiales de construcción eficientes. El hotel también cuenta con el sello Safe Stay de oxoHotel, bajo el cual se ofrecen servicios, espacios y experiencias totalmente confiables y bioseguras.

 

www.hoteldistritozf.com

 

oxohotel.com, o síguenos en Facebook, LinkedIn o Instagram.

 

 

Ubicado de manera estratégica en la Zona Franca de Bogotá, abre sus puertas el Hotel Distrito ZF Leer más »

En operativo de seguridad en Bogotá, se logro decomisar cerca de 400 armas cortopunzantes.

Por: Alexander Rubio 

 

En este fin de semana, sala policía metropolitana de Bogotá, realizaron un operativo en el cual lograron la incautación de 400 armas corto punzantes, además capturaron a 100 personas cometiendo diversos delitos,134 comerciales cerraron por irregularidades, y 62 riñas.

 

Esta iniciativa se realizó localmente en el barrio ciudad bolívar, en la localidad de Los Alpes, estrategia que fue denominada ‘Gobierno a tu Barrio’, cuya premisa es el intercambio de armas por distintos incentivos.

 

En este operativo se logró el recolectar cerca de 400 armas corto punzantes, estas fueron intercambiadas en el marco de la buena ejecución del proyecto por juguetes lúdicos, prendas de vestir, tarjetas de Transmilenio. Además, a esta iniciativa se le añadió que a personas que se encuentren en la búsqueda de empleo que deseen ingresar a la educación, se hará mediante el programa ‘Parceros’.

 

¿Qué se realiza en este operativo?

 

La iniciativa consiste en que voluntariamente las personas que portan armas puedan entregarlas al Distrito, que las deposita en la ‘urna de la vida’, y a cambio recibir distintos beneficios que van desde juguetes hasta ropa.

 

En el operativo que se desarrolló en esta zona del sur de Bogotá, se lograron recolectar un total de 430 armas corto punzantes de distintos tipos, lo que significaría que “estas personas han manifestado su voluntad pacífica. Gracias a todos los que entregaron sus armas y convencieron a sus parches para hacer parte de esta actividad», indicó José David Riveros, subsecretario de Gestión Local del Distrito.

 

En operativo de seguridad en Bogotá, se logro decomisar cerca de 400 armas cortopunzantes. Leer más »

Asesinato en Ciudad Bolívar

Por: Gabriela Valencia 

En la madrugada del 23 de abril. un hombre del que se desconoce su identidad fue herido en seis oportunidades por un arma de fuego. 

La víctima fue trasladada hasta el Hospital de Meissen en la noche del domingo, por una mujer que posteriormente lo dejó abandonado en el centro asistencial. 

Aunque se desconoce la identidad de la víctima, se presume se trata de un hombre de aproximadamente 30 o 35 años, las autoridades competentes se encuentran investigando para poder esclarecer los hechos. 

En los operativos realizados por la Policía Metropolitana de Bogotá, se han logrado incautar alrededor de 269 armas de fuego, solo en lo llevado del 2023, y se han capturado un alrededor de 181 personas, por el delito de homicidio. 

Cifras que van en aumento, ya que en lo registrado este 2023, se ha visto un aumento del 30% en este delito, solo en la capital, en comparación con el 2022. 

 

Asesinato en Ciudad Bolívar Leer más »

En industria de calzado crecen compras colombianas de componentes de Brasil

De acuerdo con los datos elaborados por la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Artefactos (Assintecal) indican que, durante enero y febrero de 2023, las exportaciones globales del sector totalizaron US$ 58,2 millones. Los principales destinos fueron países de América Latina.

 

Colombia ocupa la cuarta posición de las exportaciones del gigante suramericano.  Las empresas nacionales adquirieron, durante enero y febrero, componentes por US$1,571.588, con un crecimiento del 52% vs el mismo periodo del año anterior.

 

El gerente de Mercado Internacional de Assintecal, Luiz Ribas Júnior, destaca que los resultados reflejan un ajuste en el mercado internacional, con el regreso de China después de un período de restricciones a la industria local debido a la política Covid Zero. “Lo que tuvimos en 2022 fue atípico, un movimiento fuerte para retomar la demanda después de la pandemia. Sumando el dato a la pausa en China y al aumento de los costos de fletes, tuvimos resultados muy expresivos, principalmente para Latinoamérica. La tendencia que hemos notado es un ajuste, tanto que estamos en los mismos niveles registrados en la prepandemia”, afirma.

 

El dato positivo, según Luiz Ribas, es que los mercados conquistados durante la pandemia, en América Latina, siguen fuertes. “Se nota que se hizo muy bien el trabajo en estos mercados, reteniendo clientes importantes”, agrega.

 

Materiales

 

Los principales materiales comprados por los fabricantes colombianos a la industria brasileña, fueron químicos para cuero, pegantes, suelas, laminados y plantillas, entre otros.

 

En total las exportaciones durante los dos primeros meses de 2023 de las industrias de insumos de Brasil, asociadas a Assintecal, están compuestas así: químicos para cuero, US$ 36 millones, un 4% más que en igual período de 2022; cuero, con USD$ 9,86 millones; y químicos para calzado (pegantes y afines), con US$ 7.13 millones, 7% más que en los dos primeros meses del año pasado. Luego están los laminados, suelas y plantillas sintéticas.

 

 

En industria de calzado crecen compras colombianas de componentes de Brasil Leer más »

Conozca las razones para tener una camioneta con platón Ram

Las poderosas camionetas con platón de Ram fueron diseñados para facilitar todo tipo de tareas, tanto las del sector industrial, agroindustrial, construcción, comercio y entretenimiento, como las del día a día; aquellas que nos exigen gran espacio y versatilidad, como transportar equipajes, coches, bicicletas y todo tipo de equipos y herramientas; ya que cuentan con una estructura segura y avanzada que les permite ser un elemento completamente funcional, que aliviana las largas jornadas de trabajo y a su vez, son la compañía perfecta para los días de descanso.

Con ese fin fueron creadas estas incomparables Ram, tan capaces para superar cualquier terreno como para llevar a cuestas la carga más pesada, claro está, sin dejar de lado el confort y la sofisticación para hacer de cada viaje el más placentero.

Bajo esta premisa, Ram, la marca que representa el espíritu luchador y aguerrido desde su origen americano, creó una completa línea de modelos que recorren los caminos del mundo desempeñando, bien sea, el rol de herramienta de trabajo o el de un vehículo para disfrutar al máximo del tiempo libre.

Y es que cada Pickup de Ram lleva impreso en su ADN la potencia inigualable de un motor invencible; una asombrosa capacidad de carga que nos lleva a creer en lo imposible, un espacio capaz de superar cualquier límite; un exclusivo sistema de tracción en las cuatro ruedas que permitirá enfrentar terrenos exigentes; una altura al piso que se impone en cualquier terreno, un exclusivo sistema avanzado de tracción llamado Control de tracción plus (TC+) , que permite transferir torque a la rueda con mayor adherencia para superar obstáculos en el camino y esos detalles de lujo y sofisticación impensables en un modelo de la categoría, pero que son incorporados para quitarle peso al trabajo duro y aportar diversión a la vida diaria.

De este modo, estas son algunas razones por las cuales vale la pena tener una camioneta con platón de Ram:

  1. Son un aliado fuerte, poderoso y funcional que acompaña todo tipo de aventuras, pues están diseñadas para facilitar las tareas del trabajo y de la vida diaria, con un equipamiento versátil, seguro y avanzado, capaz de transportar grandes pesos. Tal es el caso de la Ram 700  SLT, cuya capacidad de carga alcanza los 720 Kg incluidos los pasajeros y de la versión Bighorn, que lleva sin dificultad hasta 650 Kg. Y como si no bastara, la marca complementa su poderoso portafolio con la inigualable Ram 1500, un carnero que transporta hasta 818 kg de peso, con la tranquilidad de quien simplemente disfruta del placer de vivir.
  2. Podrás disfrutar de la amplitud necesaria sin preocupaciones, pues estos vehículos cuentan con el espacio suficiente para transportar mercancías y equipajes de todo tipo, sin contratiempos ni necesidad de usar elementos adicionales. La Ram 700 Bighorn y la Ram 1500 tienen capacidad para transportar con la máxima comodidad hasta 5 pasajeros, mientras que la Ram 700 SLT puede llevar a bordo dos ocupantes con todo el confort y la seguridad. Adicionalmente, todas las versiones cuentan con un platón que aumenta el tamaño de su área y mejora su capacidad de carga, facilitando el transporte de cualquier tipo de mercancía y materiales a emprendedores, empresas y/o comerciantes.
  3. Contarás con un vehículo capaz de atravesar cualquier tipo de terreno en busca de nuevas aventuras, ya que, gracias a su gran altura y despeje al suelo, las Pickup de Ram están preparadas para enfrentar los obstáculos del camino. La Ram 700 STL una altura al suelo de 21cm; la Ram 700 Bighorn y Ram 1500 de 20.9cm.
  4. Tendrás a disposición un excelente plan de respaldo posventa, pues Ram garantiza un servicio de mantenimiento confiable y profesional aún después de la compra. En los talleres autorizados Ram, los usuarios siempre podrán encontrar personal y equipos especializado y altamente capacitados.

Las Pickup de Ram representan el coraje, la resistencia y durabilidad de modelos hechos para enfrentar cualquier reto que les traiga el día a día, incluyendo el confort y la seguridad que merecen todos sus ocupantes. Su nombre es garantía de encontrar esas aliadas perfectas para alcanzar el equilibrio entre un estilo de vida triunfador y ese trabajo que llevará a los más arriesgados a superar sus metas.

Estas son tan solo algunas de las ventajas que ofrecen las camionetas con platón de Ram, que más que vehículos de trabajo convencionales, están hechas para transferir el poder del carnero a cada empresario, comerciante y emprendedor, y a su vez ser el aliado perfecto para recorrer cada aventura en el tiempo de descanso.

La marca Ram es distribuida en Colombia por Astara, el conglomerado automotor de origen español, cuya representación de 30 marcas en 16 países de Europa, Asia y Sur América, lo convierten en uno de los actores más sólidos de la industria a nivel global. En la actualidad, Astara Colombia cuenta con presencia en 26 ciudades del territorio nacional a través de una sólida red que cobija 8 de las más prestigiosas marcas del sector.

Conozca las razones para tener una camioneta con platón Ram Leer más »

Detienen a violador de Picap en Bogotá

Fue capturado un presunto violador en serie, que recogía a sus víctimas en su moto y después de robarlas las llevaba a zonas boscosas de Bogotá y Soacha. 

La Policía Metropolitana de Bogotá, logró la captura de este presunto violador en serie, del que aproximadamente ocho mujeres habrían sido víctimas.

Un juez envió a la cárcel al señalado violador, quien tendrá que responder por acceso carnal violento, lesiones personales y otros delitos.
Y es que en lo llevado del 2023 solo 17 casos de abuso sexual han sido resueltos, que equivalen al 53.12% del total de las denuncias.

Recuerde que las líneas de emergencia para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en Colombia son: 

Línea purpura en Bogotá 018000 112137 

WhatsApp: 3007551846 

Correo electrónico: [email protected] 

Línea nacional: 155

Policía Nacional: 123

Línea fiscalía General de la Nación: 122 

Instituto colombiano de Bienestar familiar: 018000 918080

Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141

 

Detienen a violador de Picap en Bogotá Leer más »

Retornaron al país piezas precolombinas que se encontraban en San Francisco

– Durante este gobierno, con el liderazgo del presidente Gustavo Petro y el canciller Álvaro Leyva, ya son 537 piezas recuperadas.

Bogotá, 22 de abril de 2023. El Ministerio de Relaciones Exteriores y el Consulado de Colombia en San Francisco, de la mano con el Ministerio de Cultura y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia – ICANH, realizaron el retorno de seis bienes precolombinos que fueron devueltos voluntariamente por una ciudadana estadounidense al consulado en 2018.

Las piezas retornadas se suman a los 531 artefactos que han regresado al país entre septiembre de 2022 y enero de 2023, la mayoría de ellas transportados en el avión presidencial, gracias al impulso del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Presidencia de la República y Casa Militar.

De esta manera, el gobierno del presidente Gustavo Petro ha logrado responder al mandato constitucional de proteger sus bienes culturales con uso eficiente de recursos y con todos los cuidados requeridos para estos procedimientos.

Así, los funcionarios del Consulado de Colombia en San Francisco, bajo el liderazgo de la Cónsul, la Embajadora Sonia Pereira, recibieron una capacitación virtual del ICANH para proceder con el correcto embalaje y el transporte.

Culturas del altiplano nariñense y del Cauca medio
El conjunto de bienes había sido adquirido por la ciudadana Barbara Steele quien las devolvió voluntariamente en julio de 2018 al Consulado en San Francisco.

Gracias a la intervención del ICANH fue posible comprobar su autenticidad a través del peritaje del grupo de expertos de esta entidad.

Los bienes en comento son una muestra de las creaciones de culturas pertenecientes a regiones arqueológicas del altiplano nariñense y del Cauca medio.

La recuperación de estos artefactos ofrece una ventana para comprender las capacidades y destreza de los pueblos originarios de Colombia con el arte de la alfarería.

La Cancillería, liderada por el ministro Álvaro Leyva Durán, asegura otro retorno que enriquece el patrimonio cultural de la nación y reafirma su posición de defender la riqueza arqueológica del país más allá de las fronteras.

Retornaron al país piezas precolombinas que se encontraban en San Francisco Leer más »

Consulados de Colombia conmemoran por varios meses el Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de sus consulados alrededor del mundo, ha puesto en marcha jornadas conmemorativas en el marco del Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, con el propósito de integrar a la comunidad, socializar experiencias, construir memoria, dignificar a las víctimas y abrir escenarios de resiliencia.

Las actividades, que se extenderán por varios meses, incluyen actos simbólicos, conferencias sobre gestión emocional y regularización migratoria, jornadas de orientación sobre reparación integral, medidas de satisfacción y garantías de no repetición, presentaciones folclóricas, talleres para emprendedores, exposiciones, entre otros.

Hasta la fecha, consulados en Canadá, Chile, Ecuador, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Reino Unido y Venezuela (a través de los Puntos de Atención Fronteriza), han realizado eventos de conmemoración para las comunidades víctimas del conflicto residentes en sus circunscripciones. En los próximos días, los demás consulados estarán emprendiendo las acciones conmemorativas que estimen pertinentes para su población.

De acuerdo con el RUV, en el exterior residen 26.870 colombianos víctimas del conflicto armado. El total registrado supera los 9 millones.

Estas iniciativas se suman a la Semana por la Paz y la Memoria que se llevó a cabo entre el 10 y el 14 de abril en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería colombiana en Bogotá.

Consulados de Colombia conmemoran por varios meses el Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas Leer más »

Chipaque recibió 24 mil millones para construir el frigorífico más grande del suroriente de Colombia

El alcalde del municipio de Chipaque, Camilo Albeiro Pardo Muñoz, celebró en las últimas horas el convenio firmado con la Gobernación de Cundinamarca por un monto superior a los 24 mil millones de pesos y cuyo objetivo será la construcción del frigorífico más grande e importante del suroriente de Colombia.

 

“El frigorífico será el principal de esta zona del país porque estaría a sólo 15 minutos de Bogotá y la mayor cantidad de carne vendría de los departamentos de Meta y Casanare”, explicó el alcalde Camilo Albeiro Pardo.

 

El lugar, que estará ubicado en la vereda Llano sobre el predio denominado La Ilusión del Municipio de Chipaque, a un kilómetro aproximadamente del casco urbano por la vía Bogotá – Villavicencio, cuenta con una extensión de 11.500 metros cuadrados; terreno sobre el cual se pretende desarrollar esta planta de beneficio que tendrá a disposición 6 cuartos fríos, para una capacidad de 597 canales.

Conforme a los diseños del proyecto y acorde con las condiciones del terreno adquirido por el Municipio, se tendrá una capacidad de sacrificio de 550 reses al día. Así las cosas, y de acuerdo a las condiciones del negocio, que son variables en algunos periodos del año, se considera un promedio de sacrificio de ganado de 12.000 reses al mes.

Una gran ventaja para Bogotá, es que con esta nueva planta, el ganado llegaría en pie a Chipaque y allí sería sacrificado y es que según el alcalde  “ya no se puede sacrificar en ciudades grandes y debe hacerse en zonas perimetrales, la carne llegará en frío a la capital del país y otra se empacará al vacío, asimismo se podrán exportar algunas partes del animal a otros países”

El proyecto prestará servicios como: sacrificio de ganado bovino,  pesaje de ganado, manejo y aprovechamiento de subproductos bovinos comestibles, desposte de res, almacenamiento de canales y subproductos en frío.

Los beneficios para el Municipio serán de gran importancia ya que con la puesta en marcha del frigorífico se generarán 5.000 empleos entre directos e indirectos, además con los recursos que ingresen, se pretende pavimentar las vías rurales de Chipaque.

El municipio se ha caracterizado por tener la infraestructura más moderna en la producción de carne, precisamente en septiembre de 2020 se inauguró el Frigorífico Nacional «Construyamos Un Nuevo Tiempo», que ha beneficiado a los ganaderos y consumidores de los departamentos de Meta, Vichada, Casanare, Cundinamarca y la ciudad de Bogotá.

 

Chipaque recibió 24 mil millones para construir el frigorífico más grande del suroriente de Colombia Leer más »

Scroll al inicio