GENERALES

Hotel Tequendama: 70 años de historia que trascienden las barreras temporales en exposición fotográfica

El próximo 13 de julio, el emblemático Hotel Tequendama, considerado el más antiguo y tradicional del país, conmemorará sus 70 años de historia en una alianza sin precedentes con el Museo Nacional de Colombia y la Universidad Nacional. A través de una muestra fotográfica, se destacarán los acontecimientos más importantes que han moldeado la sociedad colombiana en aspectos sociales, políticos, económicos y culturales.

A partir del 14 de julio y durante todo el mes, la muestra estará disponible en el lobby del Salón Rojo del Hotel Tequendama y en el túnel que conecta la propiedad con la Iglesia de San Diego. Los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en un viaje a través del tiempo, mientras recorren las fascinantes fotografías que narran la historia del hotel y su impacto en la ciudad de Bogotá. Esta exposición especial busca acercar a las personas a una experiencia inolvidable que trascienda las barreras temporales y las conecte con la esencia y el legado del Hotel Tequendama.

Desde su inauguración en 1953, el Hotel Tequendama ha sido testigo privilegiado, escenario y protagonista de innumerables acontecimientos que han marcado la historia de Bogotá y de Colombia en general, en ámbitos tan diversos como el familiar, el político, el social y el cultural. Esta institución, símbolo de distinción social, ha conservado su legado a lo largo de los años y ha transmitido nuestros valores de orgullo nacional a visitantes de todo el mundo.

IMÁGENES INÉDITAS

La muestra fotográfica en colaboración con el Museo Nacional de Colombia presenta imágenes inéditas que capturan la vida cotidiana de los habitantes de Santa Fe en los alrededores del hotel. Entre ellas se encuentran fotografías de automóviles de época estacionados frente al lobby del hotel, en plena Calle 26, bajo la Carrera 10ª, brindando servicios de traslado entre el icónico y recién inaugurado Aeropuerto Internacional El Dorado.

Además, se exhibe una imagen del equipo de teleoperadoras que manejaban la central telefónica del hotel, tomada en 1968. Asimismo, se presenta una fotografía del ‘Conjunto Urbano Tequendama’, más tarde conocido como Centro Internacional Tequendama, con sus icónicas edificaciones entre la Carrera 10ª y la Carrera 13, entre las calles 26 y 27, incluyendo el renombrado Cine Tisquesusa y las majestuosas Residencias Tequendama, entre otros hitos urbanísticos y arquitectónicos.

La exposición también incluye retratos de la ‘familia Tequendama’, que muestran a los miembros del equipo que laboraron en el hotel en 1968, como conserjes, amas de llaves, botones, camareras, recepcionistas y personal de servicios. Además, se exhiben imágenes originales de 1967 del famoso túnel que conecta el Hotel Tequendama con la Iglesia de San Diego, así como fotografías de la construcción de la nueva fachada del hotel en 1968 con los tradicionales ladrillos rojos santafereños, y la ampliación hacia el norte con una nueva torre de habitaciones.

La exhibición se inaugurará con un apasionante conversatorio a cargo del Profesor Juan Carlos Bejarano, Director de Maestría de Arquitectura de la Universidad Nacional, Francisco Becerra, magister en arquitectura e investigador, y Hernán Durán, Gerente General del Hotel Tequendama. Este evento dará inicio a una experiencia única que conectará a turistas y locales con la rica historia que este símbolo hotelero colombiano ha presenciado durante siete décadas.

Hernán Durán, Gerente General del Hotel Tequendama, expresó su emoción por la celebración de este aniversario especial: «Considerado el hotel más antiguo y tradicional del país, el Hotel Tequendama es mucho más que eso. Su continua transformación y excelente gama de servicios lo ha convertido en un símbolo de la hospitalidad que ha sido capaz de anticiparse a las cambiantes y dinámicas tendencias del mercado para satisfacer las crecientes necesidades de turistas y viajeros de negocios. Al hotel le cabe el mérito de haber contribuido a la modernización del país, al surgimiento de la industria hotelera y la innovación en servicios».

Esta muestra fotográfica es una oportunidad única para sumergirse en la historia de Bogotá y Colombia, a través de los ojos y las experiencias vividas en el Hotel Tequendama. El legado de este ícono de la ciudad sigue vivo, y conmemorar sus 70 años es celebrar no solo un hito arquitectónico y hotelero, sino también una parte importante de la identidad y el patrimonio colombiano.

Hotel Tequendama: 70 años de historia que trascienden las barreras temporales en exposición fotográfica Leer más »

Descubre la magia de Bogotá bajo un cielo estrellado en el rooftop de Chicó 97 Hotel

Chicó 97 Hotel, una propiedad fresca y elegante creada por oxoHotel para viajeros casuales y maduros que buscan un ambiente exclusivo, relajado y atemporal para hacer negocios o turismo, inauguró hoy su espectacular rooftop, un espacio donde se fusionan el estilo vibrante y cosmopolita del hotel con la experiencia de estar en las alturas. Con 95 metros cuadrados y ubicado en el séptimo piso, el nuevo rooftop de Chicó 97 Hotel es el lugar perfecto para escapar de la rutina y dejarte llevar por la emoción.

Dotado de un bellísimo mobiliario que combina amplios sofás, grandiosas poltronas y mesas cocteleras, el rooftop de Chicó 97 Hotel te invita a relajarte y disfrutar de un servicio excepcional de alimentos y bebidas mientras contemplas las impresionantes vistas panorámicas de Bogotá.

“El ambiente exclusivo se complementa con la música electrónica de nuestros DJs en vivo, creando una atmósfera vibrante y llena de energía. Las luces colgantes y la ambientación metropolitana te sumergen en una experiencia única mientras te deleitas con nuestros exquisitos platos y sabores”, dijo Juan Camilo Carvajal, gerente general de Chicó 97 Hotel.

«Nuestro nuevo rooftop representa la esencia misma de Chicó 97 Hotel: una combinación de elegancia y frescura que crea un ambiente inigualable. Queremos que nuestros huéspedes se sientan transportados a un mundo de diversión en medio de la ciudad«, prosiguió Juan Camilo Carvajal.

Todos los días, de 5 a 10 pm, el increíble rooftop de Chicó 97 Hotel está disponible para relajarte después de un día agitado, celebrar momentos especiales con amigos o simplemente dejarte llevar por la magia de Bogotá bajo un cielo estrellado.

Únete a nosotros en este oasis urbano en las alturas y descubre por qué Chicó 97 Hotel se ha convertido en el destino preferido de viajeros casuales y maduros en busca de una experiencia exclusiva y atemporal.

PARA EXPLORAR Y CONECTARTE

Estratégicamente ubicado en el exclusivo y seguro Barrio El Chicó —en plena Carrera 11 B con Calle 97— a 7 minutos a pie del Parque 93, a 8 kilómetros del Jardín Botánico de Bogotá y a 30 minutos del Aeropuerto Internacional El Dorado— Chicó 97 Hotel es un alojamiento exquisito y moderno diseñado tanto para el placer como para conectarte con los negocios y la vibrante vida cosmopolita de Bogotá.

En Chicó 97 Hotel, la arquitectura clásica y elegante de Bogotá se combina ingeniosamente con un estilo cálido y juvenil de nueva generación. En el lobby, pasillos y habitaciones encontrarás lujosas baterías de baño con el icónico ‘efecto lluvia’ en las duchas, pisos de cerámica, alfombras y cortinas importadas. Además, el hotel estrenó recientemente pinturas de calidad en los muros y utilizó una innovadora paleta de colores coordinados en gris y beige, junto con madera natural en closets, escritorios y muebles de habitación.

Chicó 97 Hotel cuenta con 73 habitaciones funcionales, que incluyen Estándar King (25.2 m2) con cama King, Estándar Twin (33.2 m2) con dos camas dobles, Junior Suite (42.78 m2) con cama King y sofá, y Suite (74.49 m2) con cama King, sala, sofá cama y mesa de comedor. Todas las habitaciones ofrecen una excelente luminosidad, calidez y sensación de amplitud, y están equipadas con televisor HD de gran formato, amplio escritorio y asiento ergonómico, closet, cajilla de seguridad y mini-bar.

En el Restaurante Chicó 97 Hotel, disfrutas de una propuesta gastronómica moderna y exquisitamente sorprendente. Con ingredientes frescos y orgánicos, nuestros chefs crean platillos de autor con presentaciones innovadoras y llamativas. La cocina combina elementos de la cocina clásica internacional con toques contemporáneos y técnicas modernas. Todo ello en un comedor elegante y sofisticado que invita a disfrutar la vida alrededor de la gastronomía.

Nuestra Sala de Juntas, ubicada en el piso 7º —junto al gimnasio y al rooftop—, cuenta con 42 metros cuadrados de área disponible. Desde allí, podrás maravillarte con las majestuosas vistas de la Cordillera Oriental y el Sur y Occidente de la ciudad. Equipada con equipos audiovisuales de última generación, mobiliario moderno y conectividad inalámbrica de alta velocidad, la Sala de Juntas de Chicó 97 Hotel es ideal para reuniones de 12 a 20 personas en formato imperial, auditorio, U o aula.

Descubre la magia de Bogotá bajo un cielo estrellado en el rooftop de Chicó 97 Hotel Leer más »

CEO de Bridal Agency, Sonia Martínez, fortalecerá la posición de Colombia como destino de romance

La CEO de Bridal Agency fue seleccionada por su liderazgo y experiencia en turismo de romance

Bridal Agency, agencia especializada en organización de bodas de destino y turismo de romance, anunció hoy que su CEO, Sonia Martínez, fue seleccionada por International Association of Destination Wedding Professionals (IADWP) como Chapter Head Colombia. La IADWP es conocida por proveer educación innovadora e inspiradora y por ser generadores de trabajo de su comunidad de más de 40 países en América, Europa y Asia.

Con una destacada trayectoria en la organización de bodas de destino y como CEO de Bridal Agency, Sonia Martínez se ha convertido en un referente de profesionalismo en el sector del turismo de romance en Colombia.

Al frente de Bridal Agency, Sonia Martínez ofrece un amplio abanico de servicios de wedding planning, que incluyen asesoramiento y organización en todos los aspectos necesarios para una boda perfecta.

«Colombia es un país lleno de naturaleza, historia, cultura y paisajes, donde las parejas encuentran el escenario perfecto para sellar su amor junto a sus seres queridos. Nuestra experiencia y capacidades contribuirán a posicionar aún más a Colombia como un destino de romance de renombre internacional», aseguró Sonia Martínez, exitosa empresaria considerada una autoridad en el sector de bodas.

Por su parte, Kitzia Morales, Presidente de IADWP, mencionó: «El liderazgo y la experiencia de Sonia Martínez en el Turismo de Romance están en línea con nuestras estrategias de especialización en viajes románticos. Buscamos miembros globales que investiguen destinos, desarrollen innovaciones y satisfagan las necesidades de las parejas comprometidas. En este sentido, Colombia posee un magnífico potencial como destino de romance de clase mundial».

En cuanto a los logros de Bridal Agency, fundada por Sonia Martínez y su socio en 2016, cabe destacar que ha llevado a cabo con éxito 160 bodas y cuenta con certificaciones en Event Management Certificate (EMC) y Professional Certified LGBTQ otorgadas por el Instituto Wedding & Event Planner.

Durante cuatro años consecutivos —de 2019 a 2022— Bridal Agency ha ganado el premio a la ‘Mejor Empresa de Wedding Planners’ por la revista especializada ZankYou Weddings.

Con la incorporación de Sonia Martínez como Chapter Head Colombia de IADWP, Bridal Agency reafirma su compromiso de seguir liderando el turismo de romance en el país, brindando experiencias únicas y memorables para parejas que buscan celebrar su amor en los escenarios más románticos y cautivadores de Colombia.

CEO de Bridal Agency, Sonia Martínez, fortalecerá la posición de Colombia como destino de romance Leer más »

Se aplazan diálogos con el ELN-Redes sociales

¡Atención! nuevamente se aplazan diálogos con ELN

El encuentro que se tenía planeado para llevar a cabo el tercer ciclo de diálogos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN), y el gobierno del Presidente Gustavo Petro, fue cancelado a último momento, pues el mandatario ya se encontraba en camino a la Habana.

Una vez más, los acuerdos entre el Gobierno y el ELN han sido pospuestos. En esta ocasión no se dio el encuentro debido a que las delegaciones solicitaron un mayor plazo por falta de terminación en los protocolos.

Te puede interesar: ¡Ultima Hora¡ Se presentan bloqueos de entrada y salida de Buenaventura

En el comunicado oficial las delegaciones aseguraron que necesitaban un día más para poder ultimar detalles respecto a los eextos de los acuerdos de Cuba y sus respectivos protocolos.

De esta manera se espera que el próximo 9 de junio se reanuden los diálogos y se pueda dar cierre al tercer ciclo de la Mesa de Diálogos de Paz.

Por el momento la noticia se encuentra en desarrollo…

También puedes leer: Relato de víctimas: las Farc practicaban abortos en gestación avanzada

¡Atención! nuevamente se aplazan diálogos con ELN Leer más »

La Universidad Cooperativa de Colombia recibe acreditación institucional por seis años

Con el acompañamiento y participación de la vicerectora General, Dra. María Consuelo Moreno Orrego y las palabras de la directora de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), seccional Bogotá, Dra. Eva Janette Prada Grandas, inició el evento de Balance Social 2022 Este miércoles recibimos la acreditación institucional por seis años. ¡Esto es muy emocionante! No es el resultado del 2022, es el resultado de muchos años de trabajo”.

Luego de la gran noticia, y de los aplausos recibidos por parte de los asistentes al evento, entre los que se destacaron: aliados estratégicos, periodistas, directivos, decanos e investigadores, se festejó la reciente noticia y se procedió a desglosar los hitos más significativos del campus Bogotá, los cuales, hoy por hoy, lo hacen merecedor de la acreditación en alta calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) uniéndose a los campus Medellín y Bucaramanga que gozan del mismo reconocimiento.

La Dra. María Consuelo Moreno Orrego, resaltó entre muchos otros logros, los 65 años de trayectoria de la institución y expresó con orgullo: “Me lleno de emoción igual que la directora porque son hitos, y el más importante es la acreditación de estos tres campus”.

Durante esta Rendición de Cuentas se evidenció que la Universidad Cooperativa de Colombia, es primera en el mundo en contar con la cátedra UNESCO: prevención de violencias contra la mujer; asimismo se mencionó que el campus Bogotá cuenta con 5.453 estudiantes a la fecha, con siete programas académicos acreditados nacionalmente, y uno acreditado internacionalmente por ARCUSUR; adicional a ello, se visibilizó la participación y movilidad de estudiantes y profesores a países como: Abu Dabi, Argentina, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, India, México y Perú, lo cual certifica el fuerte compromiso de la seccional con el componente de internacionalización.

De igual manera, sobresalieron logros de la dimensión social universitaria, que contempla la gestión educativa, gestión de la investigación, gestión de la proyección y vinculación social y la gestión organizacional. Luego, cada decano tuvo la oportunidad de dar a conocer los logros y proyectos de investigación más relevantes de su facultad.

De otro lado, se compartieron los avances, proyectos y retos de la dimensión ambiental, así como de la dimensión económica.

Para finalizar el evento, se resaltó, entre otros reconocimientos, la participación de la planta profesoral en importantes redes disciplinares, como, las presidencias del decano de la Facultad de Contaduría Pública, José Curvelo en ASFACOP y la del jefe de programa de Ingeniería de Sistemas, Leonardo Molina en el Nodo Bogotá de REDIS. También se mencionó que cumplimos 10 años de entregar el primer informe de sostenibilidad referenciado en GRI y Francois Vallaeys.

La Universidad Cooperativa de Colombia recibe acreditación institucional por seis años Leer más »

Los influencers colombianos con mayor compromiso en la protección ambiental

A propósito de la celebración del día mundial de medio ambiente que se conmemora el próximo 5 de junio y la realización de la Feria Internacional del Ambiente (FIMA), evento que se llevará a cabo del 14 al 16 de junio en Corferias Bogotá, reconocemos la labor de los influencers colombianos que destacan en su compromiso social en la protección ambiental.

Este grupo de personas, utilizan la plataforma de amplificación masiva que ofrecen redes sociales como: Facebook, Instagram, Youtube y Tiktok para llevar un mensaje de conciencia ambiental y protección del planeta, ellos son: Francisco Vera; Nubia, Alejandro y David (Nubia e hijos); Sara Samaniego (Marce la Recicladora) y Carlos Alberto Díaz (La Granja del Borrego).

  • Francisco Vera Manzanares, de 13 años, es fundador del movimiento ‘Guardianes por la vida’, creado para promover la conciencia ambiental e incentivar nuevos liderazgos en temas climáticos.
  • Nubia e hijos, la familia campesina youtuber, conformada por Nubia Rocío Gaona Cárdenas y sus dos hijos: Jaimer Alejandro y Arley David, ellos desde Chipaque, Cundinamarca, visibilizan la vida en el campo desde ejes como la sostenibilidad, economía circular y protección del medio ambiente.
  • Sara Samaniego con su personaje “Marce la recicladora” se encarga de sensibilizar a las personas sobre la problemática del manejo de los residuos, las ventajas de reciclaje y la protección ambiental.
  • Carlos Alberto Díaz, conocido como el “El Borrego”, es un joven de 16 años creador de contenido que comparte con su audiencia como es la vida en el campo, la sostenibilidad que este permite, las ventajas de los alimentos orgánicos y el cuidado de los animales.

Finalmente, en cuanto a la feria organizada por Corferias, la Corporación Ambiental Empresarial CAEM y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, cabe resaltar que en su octava edición contará con más de 60 expositores y 20 expertos en tópicos ambientales, desarrollando temáticas como la justicia ambiental, cambio climático, bioeconomía y ordenamiento alrededor del agua serán abordados en este espacio de conocimiento y cultura.

Los influencers colombianos con mayor compromiso en la protección ambiental Leer más »

lluvias en bogotá- Google

Emergencia en Bogotá por fuertes lluvias

En las últimas horas, debido a las recientes lluvias que se han presentado en las diferentes localidades de la capital, se ha visto afectada notablemente la movilidad. 

También puedes leer: Atentado contra la Policía en Tibú, Norte de Santander

En las primeras horas de la mañana, de este 25 de mayo, se registraron inundaciones en la localidad de Suba, en el sector de Calatrava, en la Calle 129 con Cra 72. Allí, se presentaron inundaciones por lluvias y la acumulación de lodo que impidió el desagüe correcto por alcantarillado, Se registró un vehículo atrapado, a lo que inmediatamente el cuerpo de bomberos hizo presencia en el lugar, asegurando que la movilidad en la vía Calatrava ya se encontraba con normalidad. 

Inundaciones, caídas de árboles y afectaciones a servicios públicos son los efectos de las intensas lluvias que han azotado recientemente a la capital, localidades como Usaquén, Chapinero, Teusaquillo, Santa Fe, Suba, Engativá, Barrios Unidos y Rafael Uribe Uribe, se vieron notablemente afectados.  

Según información del equipo de bomberos, en la localidad de Bosa se realizaron labores de verificación y fue rescatado un canino que se encontraba atrapado en una de las viviendas afectadas por las inundaciones. 

Desde el IDEAM, alertan de que las lluvias continuarán durante el último fin de semana de mayo, así lo explica la Mayor Diana Rueda, jefe de la oficina de alertas y pronósticos del IDEAM

Emergencia en Bogotá por fuertes lluvias Leer más »

Comando Elite - Policia Nacional

Director de la Policía le entrega a Bogotá Comando Élite

En un reciente comunicado de la Policía Nacional, el director general de la Policía Nacional de todos los colombianos, mayor general William René Salamanca Ramírez, le entregó hoy a la ciudad su propio Comando Élite.

Lo hizo ante la comunidad de El Tintal, en el suroccidente de la ciudad, en compañía de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López; el secretario de seguridad, Óscar Gómez Heredia; la directora Seccional de Fiscalías, Miriam Rojas, y la entrante comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, brigadier general Sandra Patricia Hernández Garzón, en cumplimiento de lo acordado el pasado jueves durante un consejo de seguridad y en concordancia con la Nueva Estrategia Integral de Seguridad, con Énfasis en Convivencia Ciudadana y Cambio Climático, de la institución, la cual está plenamente alineada con la Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana ‘Garantías para la Vida y la Paz’ y el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Nacional.

También puedes leer: Aumentan las cifras de accidentes de tránsito en Bogotá

Esta nueva fuerza integra las mejores capacidades de la Policía Nacional en materia de inteligencia, contrainteligencia, investigación criminal y operaciones especiales y estará al mando del teniente coronel Fredy Yamid Barbosa Molano, quien liderará una serie de operaciones ya planeadas, en coordinación armónica con la Fiscalía General de la Nación, en especial en las localidades de Bosa, Chapinero, Ciudad Bolívar, Engativá, Kennedy y Usaquén.

El Comando Élite además contará con equipos motorizados de reacción inmediata y tecnología de punta, incluidos drones, sistemas analíticos de información criminal y equipos portátiles para identificación de personas. Entre las prioridades del Comando Élite está la desarticulación de estructuras criminales dedicadas al hurto en todas sus modalidades, la extorsión, el tráfico de estupefacientes y armas, la instrumentalización de niños, niñas y adolescentes, el lavado de activos y el homicidio.

Director de la Policía le entrega a Bogotá Comando Élite Leer más »

La Policía Nacional incautó importante material de guerra en Caquetá

La Policía Nacional incautó importante material de guerra en Caquetá

Más de 250 kilos de ANFO con metralla y 2 artefactos explosivos improvisados fueron hallados en la vereda La Chonta de Puerto Rico, Caquetá.

Fueron hallados 250 kilos de anfo con metralla y 2 Artefactos Explosivos Improvisados, pertenecientes a quien se conoce delincuencialmente como «Jimmy Leal«, segundo cabecilla y responsable financiero de la compañía Fernando Díaz del Grupo Armado Organizado al margen de ley de la Segunda Marquetalia.

También puedes leer: Remezón en la Policía Nacional, una General asumirá el Comando de Bogotá

Con este resultado operacional se aporta a la reducción de las confrontaciones con integrantes del Grupo Armado Organizado al margen de ley «Bloque Jorge Briceño Suárez” del Estado Mayor Central de las FARC y neutraliza posibles afectaciones a la Fuerza Pública en El Doncello, Puerto Rico y San Vicente del Caguán Caquetá.

Finalmente, estos explosivos fueron detonados de manera controlada y en un lugar seguro por expertos antiexplosivos de la Policía Nacional, logrando de esta manera mitigar las posibles afectaciones a las estructuras de las empresas de telecomunicaciones al norte del departamento.

La Policía Nacional agradece a la comunidad que brinda información y denuncia, permitiendo así contrarrestar fenómenos de criminalidad en el Caquetá y contribuyendo al fortalecimiento de la convivencia y seguridad humana.

La Policía Nacional incautó importante material de guerra en Caquetá Leer más »

La inversión de $800 millones contó con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura - Google

Inversión beneficiará a pequeños productores en Santander

La inversión de $800 millones contó con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura.

En la Vereda Pamplonita, a 5,5 kilómetros entre Herrán y Ragonvalia (Norte de Santander), Luis Gabriel Guzmán, Vicepresidente de Proyectos de la Agencia de Desarrollo Rural, realizó la entrega de activos productivos que permitirán a FUNDACOVI y sus afiliados mejorar sus procesos de almacenamiento y acopio de leche.

En una etapa previa los 146 beneficiarios recibieron acompañamiento técnico en Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) para mejorar el proceso de ordeño y almacenamiento de leche. Dentro de las visitas técnicas recibieron un kit de mejora física de sus predios, así como visitas de veterinarios para atender su ganado.

Te puede interesar: Audiencia por pérdida de dinero en Alcaldía de Purificación, Tolima

Para el Vicepresidente de Proyectos Luis Gabriel Guzmán este proyecto PIDAR es un ejemplo de integralidad puesto que ha desarrollado la mejora de los predios de los beneficiarios así como las instalaciones del mismo. “De una idea a una realidad, hay muchas dificultades, pero aquí se demuestra que la unión hace la fuerza, más de 300 productores y más de 600 cabeza de ganado van a producir leche”, puntualizó.

En esta nueva etapa la asociación contará con un tanque de enfriamiento con capacidad de 5.000 litros y otro tanque para el recibimiento con capacidad para 2.000 litros, aumentando la capacidad productiva de los asociados.

Sigue leyendo: Atentado en mina de Buriticá, Antioquia, por el Clan del Golfo

“Estamos muy contentos, es la primera vez que esta región recibe recursos a nivel nacional y es la primera vez que los productores reciben algo por parte del Estado. Aspiramos a tener la segunda etapa para poder hacer transformación y comercialización, esto es FUNDACOVI, somos aliados, estamos trabajando por el país y por la productividad”, aseguró Myriam Niño

Adicional a FUNDACOVI recibió entre los activos productivos un Analizador de leche por ultrasonido Ecomilk, lo que les permitirá a los beneficiarios analizar la pureza y calidad de la leche producida en sus fincas.

Inversión beneficiará a pequeños productores en Santander Leer más »

Scroll al inicio