DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

David González no continúa como técnico de Millonarios - Foto: Redes sociales

David González no continúa como técnico de Millonarios

Finalizó la era David González en Millonarios. Este miércoles, en partido pendiente de la fecha 1 de la Liga BetPlay II-2025, el equipo bogotano perdió 1-2 ante Unión Magdalena en El Campín, un resultado que puso fin a la etapa del entrenador antioqueño en el cuadro Embajador.

Tras el encuentro, marcado por disturbios en las tribunas producto del inconformismo de los hinchas (el juego estuvo detenido varios minutos por protestas), el propio DT confirmó su salida. En conferencia, informó que los dirigentes le comunicaron que no continuará en el cargo. Dijo que entiende la decisión del club.

También puedes leer: El Pibe Valderrama vuelve a reclamar a Dayro Moreno para la Selección Colombia

“Es una situación demasiado compleja. Lo que se vivió hoy en el estadio es difícil. No es el tipo de espectáculo que la gente quiere venir a ver. Después del partido, tomar decisiones en caliente, me enseñaron desde niño a tratar de no tomarlas. Pero he sido comunicado por parte del club que no continúo, es insostenible y es entendible el punto de vista de nuestros directivos”, comentó González en rueda de prensa.

Apoyo de directivos: “Al final para eso contratan a un entrenador. Créeme que aún hoy viéndome, creo que es un producto de malos momentos. Ahora le comentaba a una de las personas que están siempre conmigo que si ese partido en Equidad hubiéramos hecho el penal y hubiéramos ganado, la historia hubiera sido otra. Empezó a rondar la inseguridad, el rumor, un efecto de bola de nieve. Nos dejamos contagiar de la opinión pública sobre todo. Uno mismo colabora para que la bola de nieve siga creciendo. Se generó un entorno de desconfianza del que no fuimos capaces de salir. No puedo salir a buscar culpables”.

¿Quedó conforme con los refuerzos? “Yo siempre hablo con la verdad y lo que he dicho, dije y diré es lo que siento. No vengo acá a maquillar absolutamente a nadie. Dije muchas veces que no era fácil por cómo se presentó el mercado, porque algunos se cayeron y los que llegaron fueron los mejores que pudimos haber traído en el momento. Nada más que decir”.

Te puede interesar: Once Caldas venció a Huracán y avanza a cuartos de final de Sudamericana

¿Se sintió apoyado por los jugadores? “Totalmente. Yo nunca vi a un equipo entregado en la cancha sin deseos de correr o ganar. Lastimosamente por más que se intentó, es como querer moverte demasiado cuando te estás ahogando y lo que haces es hundirte más. Pero en el día a día el comportamiento de estos muchachos siempre fue querer lo mejor. Aprovecho para hacer un llamado a la hinchada que tiene este club que ojalá el hecho de que el técnico salga los traiga con otra energía el sábado. Que lleguen con una energía menos hostil, que el reseteo no sea solo para el grupo sino para todo el mundo Millonarios. Que vengan y digan que van a apoyar, a lo mejor pueden ayudar a que los chicos puedan estar más tranquilos y que puedan exponer todo lo que tienen y ganar partidos”.

David González no continúa como técnico de Millonarios Leer más »

Cancelan partido de Copa Sudamericana por graves incidentes - Foto: Redes Sociales

Cancelado partido de Copa Sudamericana por graves incidentes

Diez personas resultaron heridas y noventa fueron detenidas tras una batalla campal la noche del miércoles entre hinchas de Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile durante el partido de vuelta de octavos de final de la Copa Sudamericana. Aficionados de ambos equipos protagonizaron imágenes brutales en las gradas del Estadio Libertadores de América, en la provincia de Buenos Aires.

El partido, que iba 1-1, fue suspendido temporalmente en el minuto 48 por el árbitro uruguayo Guillermo Tejera y luego cancelado por la Conmebol, que aseguró que el resultado final y las posibles sanciones contra los conjuntos serán determinados por su unidad disciplinaria. En la ida, los chilenos ganaron 1-0.

Te puede interesar: Israel aprueba plan para toma de Gaza y moviliza reservistas 

La entidad detalló que la cancelación se ordenaba debido a la falta de garantías de seguridad por parte de Independiente y de las autoridades locales.

El caos comenzó cuando los seguidores del equipo chileno arrojaron proyectiles como palos, botellas, butacas e incluso inodoros a las tribunas inferior y lateral, donde había hinchas argentinos. Los fanáticos de la Universidad de Chile lanzaron además al menos una bomba de estruendo a un palco vecino y los aficionados de Independiente, en la grada lateral, respondieron devolviendo proyectiles. La Policía no actuó.

En medio del caos, los argentinos escalaron a la tribuna alta, agredieron a los chilenos y despojaron de sus ropas a seguidores de la U. Imágenes en las redes sociales mostraban a otros golpeándose con palos o bastones e incluso hay registros de un chileno saltando al vacío al verse acorralado por hinchas de Independiente.

«Tenemos 90 detenidos afuera del estadio porque intentaron hacer desmanes y ya fueron derivados a comisaría», dijo una fuente del ministerio de Seguridad. Un vocero de Independiente confirmó además que 10 personas resultaron heridas. El embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, afirmó que «hubo heridos de arma blanca». Fuentes médicas reportaron que un hincha chileno había sido trasladado a un hospital en estado crítico, y que habría tres personas en estado grave.

También puedes leer: Milicianos de Al Qasam atacan base israelí en Gaza

El presidente chileno, Gabriel Boric, cuestionó en la red social X (Twitter) «desde la violencia en las barras hasta la evidente irresponsabilidad en la organización», e indicó que será la justicia la que determine a los responsables. También informó que había ordenado a su embajador que visitara a los aficionados chilenos en el hospital «para garantizar» su «seguridad».

Cancelado partido de Copa Sudamericana por graves incidentes Leer más »

En Montería fue judicializado un hombre que en nombre del Clan del Golfo habría extorsionado a varias personas.

En Montería fue judicializado un hombre que en nombre del Clan del Golfo habría extorsionado a varias personas

Un fiscal Gaula de la Seccional Córdoba, presentó ante un juez de control de garantías de Montería a Abimelec Alemán Arango, quien estaría implicado en el delito de extorsión agravada, cargo que no aceptó.

Según la investigación, el procesado habría afirmado ser integrante del Clan del Golfo. Con este argumento vendría incurriendo en presiones contra varias personas a quienes les exigía el pago de distintas sumas de dinero, para no ser asesinarlos.

Por estos hechos, Alemán Arango fue capturado en flagrancia el pasado 11 de agosto en el barrio La Victoria de Ciénaga de Oro (Córdoba) donde, al parecer, recibía 200.000 pesos, vinculados con la extorsión de la que era víctima el propietario de un montallantas.

En medio de las audiencias el procesado, quien no aceptó los cargos endilgados, fue enviado a la cárcel Las Mercedes de Montería (Córdoba).

En Montería fue judicializado un hombre que en nombre del Clan del Golfo habría extorsionado a varias personas Leer más »

Bogotá logró medalla oro con Santiago Vásquez en Juegos Panamericanos Junior.

Bogotá logró medalla oro con Santiago Vásquez en Juegos Panamericanos Junior

Con un tiempo de 43.626 segundos, el representante de la Liga de Patinaje de Bogotá se impuso en una final vibrante, superando al estadounidense Jacob Melton, quien se quedó con la plata con 43.80 segundos, y al ecuatoriano Jeremy Ulcuango, bronce con 43.883 segundos en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 en Paraguay.

El triunfo de Vásquez ratifica el poderío del patinaje bogotano y colombiano en el escenario internacional, aportando una nueva medalla dorada a la capital y al país en esta edición de los Panamericanos Junior.

Así destacó el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) la medalla de oro de Santiago Vásquez patinaje de carreras en la siguiente publicación en la red social X:

Este resultado no solo fortalece el desempeño del Equipo Bogotá en Asunción 2025, sino que también motiva a las nuevas generaciones de patinadores que ven en Santiago un ejemplo de disciplina, constancia y talento sobre ruedas.

Bogotá logró medalla oro con Santiago Vásquez en Juegos Panamericanos Junior Leer más »

Migración Colombia expulsa a ciudadano estadounidense requerido por homicidio.

Migración Colombia expulsa a ciudadano estadounidense requerido por homicidio

En una operación coordinada entre diferentes instituciones nacionales e internacionales, Migración Colombia llevó a cabo la expulsión de un ciudadano estadounidense requerido en su país por el delito de homicidio.

La acción se desarrolló en la ciudad de Medellín y contó con la articulación de la Policía Nacional, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación y el Grupo Marshalls de los Estados Unidos.

De acuerdo con la información oficial, la medida permitió poner bajo custodia de la autoridad migratoria a este ciudadano extranjero, quien presentaba requerimientos judiciales vigentes en su país de origen.

Una vez materializada la expulsión, esta persona fue acompañada por oficiales de Migración Colombia hasta el punto de salida internacional, donde fue entregado a las autoridades estadounidenses encargadas de dar continuidad a su proceso judicial.

Además de la expulsión, Migración Colombia impuso al ciudadano extranjero una sanción administrativa que le prohíbe ingresar nuevamente al territorio nacional, reforzando de esta manera las medidas de control migratorio y de seguridad interna.

Esta acción se suma a la política de cooperación judicial que Colombia mantiene con Estados Unidos y que permite garantizar que personas con antecedentes graves no permanezcan en el país.

El operativo refleja la capacidad de coordinación interinstitucional entre autoridades nacionales e internacionales en materia de seguridad, evidenciando que la lucha contra el crimen trasnacional exige un trabajo conjunto y decidido.

Migración Colombia reiteró que este tipo de medidas contribuyen a preservar la tranquilidad y el orden dentro del territorio nacional.

En lo corrido del año 2025, con corte al 15 de julio, Migración Colombia ha ejecutado en el departamento de Antioquia 32 expulsiones de ciudadanos extranjeros, en su mayoría relacionadas con conductas que atentan contra la seguridad pública, el orden social y el respeto a la ley.

La entidad señaló que continuará fortaleciendo los mecanismos de control migratorio para garantizar que el país no sea refugio de personas buscadas por la justicia internacional.

De esta manera, el Gobierno Nacional ratifica su compromiso con la cooperación internacional en la lucha contra el crimen, al tiempo que protege a la ciudadanía colombiana frente a riesgos asociados con personas que representan una amenaza para la seguridad.

Migración Colombia expulsa a ciudadano estadounidense requerido por homicidio Leer más »

Inpec ya recibió la boleta de libertad del expresidente Álvaro Uribe Vélez - Foto: Redes sociales

Inpec ya recibió la boleta de libertad del expresidente Álvaro Uribe Vélez 

Un nuevo capítulo se vive en la novela del caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Luego de ser condenado a 12 años de prisión domiciliaria y de conocerse el fallo de tutela a su favor por parte del Tribunal Superior de Bogotá, ahora todo está en manos del Inpec, quien ya tiene en su poder la boleta de libertad del exmandatario.  

Todo esto luego de que en las últimas horas el Tribunal Superior de Bogotá revocara la detención domiciliaria que pesaba contra el expresidente Uribe y ordenara su libertad. El exjefe de Estado permanecerá en libertad hasta que el Tribunal defina si revoca o mantiene la condena en su contra. 

También puedes leer: Interpol emitió circular amarilla por la desaparición de Valeria Afanador 

La boleta de libertad fue firmada por la jueza Heredia, ayer, martes 19 de agosto, en horas de la tarde. El documento de dos páginas ya reposa en las manos del Inpec

Vía tutela, el tribunal decidió revocar la detención domiciliaria que había ordenado la juez 44 del caso, Sandra Heredia, contra Uribe. Esto, tras haberlo condenado a 12 años de cárcel, con beneficio de prisión domiciliaria

La Sala de Decisión Penal del Tribunal resolvió «amparar el derecho fundamental a la libertad individual del ciudadano Álvaro Uribe Vélez» y dejó sin efecto la decisión de la jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá. 

Te puede interesar: Investigación disciplinaria contra Alfredo Saade por el lío de los pasaportes sigue su curso 

Álvaro Uribe Uribe, fundador y líder del partido de derecha Centro Democrático, se convirtió el 1 de agosto pasado en el primer expresidente colombiano en ser condenado penalmente, luego de que Heredia lo hallara culpable por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal en el llamado ‘juicio del siglo’ en Colombia, un caso que él mismo inició en 2012. 

Inpec ya recibió la boleta de libertad del expresidente Álvaro Uribe Vélez  Leer más »

Oposición rechazó invitación del presidente Gustavo Petro a reunión para discutir el proyecto de presupuesto para 2026 - Foto: MinHacienda

Oposición rechazó invitación del presidente Gustavo Petro a reunión para discutir el proyecto de presupuesto para 2026 

En la agenda de este miércoles de la Casa de Nariño se anunció que habrá una reunión de trabajo del presidente Gustavo Petro con los ponentes de las Comisiones económicas del Senado y Cámara para hablar del proyecto de presupuesto de 2026. La propuesta viene con polémica, pues está desfinanciada en 26 billones y debería aprobarse una reforma tributaria para cubrir el déficit. Una posibilidad que varios sectores rechazan. 

Ante ese panorama que tiene la propuesta, los principales partidos de oposición, Cambio Radical y Centro Democrático, anunciaron que no se presentarán al encuentro que se celebrará en la mañana de este miércoles

Te puede interesar: Clara López anunció que será precandidata presidencial

El Centro Democrático justificó su ausencia ante la falta de acciones del gobierno para tratar de cubrir el déficit de recursos sin tener que recurrir al cobro de más impuestos. “No hay ningún esfuerzo creíble por parte del Ejecutivo para corregir el rumbo; por el contrario, creció la burocracia en un 40% y el costo burocrático en 50%”, expresó la colectividad uribista en un comunicado. 

En ese mismo mensaje, el partido de oposición señaló que durante los tres años del gobierno de Gustavo Petro han asistido a las convocatorias que ha hecho el Ejecutivo y esto, según la colectividad, no se ha traducido en verdadero diálogo. 

“Esas reuniones solo han servido como vitrinas para que el Gobierno presuma una voluntad de diálogo que en la práctica no existe. Nada de lo que se ha planteado en esos espacios ha sido escuchado, mucho menos tenido en cuenta”, señaló el uribismo. 

En esa línea expresaron: “No le encontramos ningún sentido a asistir a la reunión convocada por el presidente Gustavo Petro para discutir el proyecto de ley del presupuesto”. A renglón seguido apuntaron que el escenario natural de la discusión debe ser el Congreso: “El debate se debe hacer de cara al país, con transparencia, cifras claras y responsabilidad técnica y política”. 

Bajo esa misma senda se pronunciaron los miembros de Cambio Radical. “Cambio Radical no asistirá a la reunión en Casa de Nariño sobre el Presupuesto 2026. El presupuesto presentado por el Gobierno está desfinanciado, atado a una reforma tributaria inexistente y privilegia la burocracia sobre la inversión social”, señaló la colectividad. 

También expresaron que el escenario de las discusiones debe ser el Congreso: “Reiteramos que el escenario idóneo para un debate serio y técnico sobre el Presupuesto son las sesiones conjuntas de las Comisiones Terceras y cuartas de Senado y Cámara, no reuniones políticas en Palacio”. 

También puedes leer: Registraduría admite comité que impulsa referendo para derogar el acuerdo de paz 

Con la decisión de ambas colectividades, la lista de asistentes no variaría tanto por el lado de Cámara, pues allí fueron designados, en su mayoría, cercanos al gobierno como ponentes. De los pocos ponentes de Cámara que no irían serían los representantes del Centro Democrático, Christian Garcés, Holmes Echevarría, Yenica Sugein Acosta, Carlos Edward Osorio; y los de Cambio Radical, Bayardo Betancourt, Modesto Aguilera y Mauricio Parodi. Son seis de 38 ponentes de la Cámara. 

Por los lados de Senado, las ausencias serían de los senadores de Cambio Radical Carlos Mario Farelo Daza, Carlos Julio González Villa y Carlos Abraham Jiménez; y del Centro Democrático Ciro Ramírez y Carlos Meisel. Son cinco de 20 ponentes. 

Oposición rechazó invitación del presidente Gustavo Petro a reunión para discutir el proyecto de presupuesto para 2026  Leer más »

Capturan a tres hombres tras millonario atraco a supermercado en Chapinero - Foto: Captura de video

Capturan a tres hombres tras millonario atraco a supermercado en Chapinero 

En la localidad de Chapinero, una rápida reacción de la Policía permitió la captura de tres hombres señalados de cometer un atraco a mano armada en un establecimiento comercial. Los detenidos tienen 18, 19 y 28 años, y dos de ellos son de nacionalidad venezolana. 

El hecho se registró en el barrio Espartillal, cuando una empleada del supermercado afectado se encontraba cerrando el local. En ese momento fue sorprendida por varios individuos que, según las autoridades, la intimidaron con un arma de fuego para sustraer productos y otros elementos avaluados en 13 millones de pesos. 

También puedes leer: Distrito inauguró colegio Eloísa Garzón en Kennedy con 1.060 estudiantes 

Tras recibir la alerta en la línea de emergencias 123, unidades adscritas al CAI Oxy activaron de inmediato el denominado Plan candado. Gracias a este operativo de cierre, los presuntos responsables fueron interceptados en la zona. Aunque intentaron huir y arrojaron los objetos robados en la vía pública, los uniformados lograron capturarlos. 

En el procedimiento fueron incautadas un arma de fuego y dos motocicletas, además de la recuperación de 25 botellas de licor, tres teléfonos celulares y una bicicleta, elementos que habían sido sacados del establecimiento comercial. 

Los tres capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que continuará con el proceso judicial correspondiente. Las autoridades destacaron que este tipo de resultados hacen parte de los operativos que se desarrollan en Chapinero y en otras localidades de la ciudad para contrarrestar el hurto en sus diferentes modalidades. 

Te puede interesar: Judicializado hombre por agresión sexual y amenazas a una mujer en Bogotá

Al mismo tiempo, insistieron en la importancia de que la ciudadanía denuncie oportunamente a través de la línea 123 o de los canales institucionales habilitados

Capturan a tres hombres tras millonario atraco a supermercado en Chapinero  Leer más »

El Pibe Valderrama vuelve a reclamar a Dayro Moreno para la Selección Colombia - Foto: Redes Sociales

El Pibe Valderrama vuelve a reclamar a Dayro Moreno para la Selección Colombia 

Dayro Moreno no se cansa de hacer goles. Anota y anota, en la liga local y a nivel internacional. Ahora fue el artífice de la clasificación del Once Caldas a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, y por eso una leyenda como Carlos ‘El Pibe’ Valderrama lo reclama para la Selección Colombia. 

El incansable Dayro Moreno llevó este martes al Once Caldas colombiano a cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025, al anotar un doblete en la victoria por 3-1 sobre Huracán bajo una lluvia torrencial en Buenos Aires. Moreno, de 39 años, anotó el tanto del empate a los 40 minutos y el tercero a los 88 para darle al Once Caldas una celebrada victoria en un estadio Tomás A. Ducó en la capital argentina en el que la lluvia caída impidió el normal desarrollo del juego.

Te puede interesar: Once Caldas venció a Huracán y avanza a cuartos de final de Sudamericana 

Con su doblete, el veterano delantero -ídolo histórico del Once Caldas- llegó a ocho goles en la presente Copa Sudamericana, de la que es su máximo goleador

Dayro Moreno es el único sobreviviente del equipo de Once Caldas que en 2004 logró la mayor gesta deportiva de su historia: la conquista de la Copa Libertadores de América al vencer en la final al Boca Juniors de Carlos Bianchi, que venía de ganar el torneo en 2000, 2001 y 2003. Este martes fue clave en la clasificación. 

Esta nueva gran actuación de Dayro Moreno ha despertado muchos elogios, y hay quienes piensan en que debería tener otra oportunidad en la Selección Colombia, en la que ya estuvo en el pasado. Fue el propio Pibe Valderrama el que abrió el debate. En su cuenta de X comentó: «Será que ahora si lo llaman a selección Colombia, merecido», en respuesta a una publicación de ESPN sobre la clasificación del Once Caldas. 

El Pibe, una voz autorizada, deja el tema sobre la mesa. ¿Podría Dayro, a sus 39 años, ser la solución de gol del seleccionado, al que le quedan dos partidos de la eliminatoria para confirmar su presencia en el Mundial 2026? En el programa F90 del mismo canal debatieron sobre la propuesta del Pibe y el panelista Mao Molina consideró que el tiempo de Dayro en la Selección ya había pasado. 

El pasado junio, antes de la fecha FIFA, Néstor Lorenzo, DT de la Selección, Colombia, se refirió a Dayro, ante las voces insistentes que en ese momento lo pedían para la convocatoria. Lorenzo se refirió a la polémica por no llamar a Dayro, en charla con Fútbol RCN, y dio sus razones para no tenerlo en cuenta para los partidos contra Perú y Argentina, que serán definitivos para la clasificación a la Copa del Mundo. 

También puedes leer: “Tiene una gran definición”, Harry Kane sobre Lucho

«Si voy al fútbol colombiano, hay jugadores que se destacan en momentos particulares del partido: Dayro es un gran jugador, ha tenido una gran trayectoria, lo mismo Falcao (García), Rodallega, Teo Gutiérrez, Carlos Bacca, son jugadores que uno va a la cancha y le gusta cómo juegan», comenzó el DT.  

«Tenemos que poner el contexto internacional, el contexto de eliminatoria, y creo que hay jugadores que están en mejor condición. Simplemente es una competencia: cuando uno empieza a evaluar, uno trata de llamar a quien le dé más al equipo», explicó. 

El Pibe Valderrama vuelve a reclamar a Dayro Moreno para la Selección Colombia  Leer más »

Israel aprueba plan para toma de Gaza y moviliza reservistas - Foto: Redes sociales

Israel aprueba plan para toma de Gaza y moviliza reservistas 

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aprobó la noche del martes 19 de agosto el plan presentado por las Fuerzas de Defensa (FDI) para tomar Ciudad de Gaza y autorizó la movilización de unos 60.000 reservistas para participar en la operación, confirmó este miércoles su oficina. La información había sido adelantada por diversos medios de prensa. 

También puedes leer: Milicianos de Al Qasam atacan base israelí en Gaza

Un portavoz del Ministerio de Defensa indicó que Katz «ha aprobado el plan de ataque del ejército israelí en Ciudad de Gaza». El ministro avaló además «la emisión de órdenes de movilización de los reservistas necesarios para llevar a cabo la misión», que suman unos 60.000 hombres. Según el periódico israelí Maariv, además otros 70.000 deberán extender su actual servicio durante 30 o 40 días más. 

Según el vocero, el funcionario también autorizó «los preparativos humanitarios para la evacuación» de la población de esa localidad, la más importante del norte del territorio palestino asolado por la guerra. Se estima que esto implicará la movilización forzada de cerca de un millón de personas, muchas de ellas ya desplazadas internas desde otros puntos de la Franja de Gaza. 

A principios de agosto, Israel anunció que se preparaba para tomar el control de Ciudad de Gaza y los campos de refugiados vecinos con el objetivo declarado de derrotar a Hamás, grupo considerado terrorista por la Unión Europea, y liberar a los rehenes secuestrados durante el ataque de ese movimiento islamista palestino el 7 de octubre de 2023, que desencadenó el conflicto.

Te puede interesar: Nicolás Maduro anuncia 4,5 millones de milicianos ante amenazas de EE.UU 

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció a finales de la semana pasada que adoptó el nuevo plan, aprobado por su gabinete de seguridad, para esta nueva fase de las operaciones en la Franja. Israel no se ha pronunciado sobre la última propuesta de alto al fuego, después de que Hamás dijera hace dos días que ha dado su visto bueno a un acuerdo de tregua propuesto por los mediadores egipcios y qataríes. 

Israel aprueba plan para toma de Gaza y moviliza reservistas  Leer más »

Scroll al inicio