DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Hitachi anuncia la adquisición de la alemana synvert para reforzar su expansión en Europa

La multinacional japonesa Hitachi confirmó la adquisición de la alemana synvert, una empresa enfocada en soluciones tecnológicas y digitales. La transacción responde a la estrategia de la compañía de fortalecer su red en Europa y ofrecer un portafolio más competitivo.

“Estamos convencidos de que la unión con synvert acelerará nuestro crecimiento en el mercado europeo”, afirmó Hitachi. Para la firma alemana, la operación representa la posibilidad de escalar proyectos y beneficiarse de la red global del grupo.

synvert es una consultora experta en el ámbito de datos e IA, que ofrece experiencia avanzada en diseño de negocios impulsado por IA, acceso y gobernanza de datos, integración y operaciones. Con un portafolio de más de 200 clientes, ayuda a las empresas a desbloquear valor e impulsar transformaciones inteligentes basadas en datos. Trabaja en alianza con proveedores líderes de plataformas de datos y cloud, incluidos Databricks y Snowflake, así como con importantes proveedores de nube pública (AWS, Microsoft Azure, Google Cloud).

 

Una vez finalizada la adquisición, synvert complementará las capacidades de GlobalLogic en IA e ingeniería digital para fortalecer toda la cadena de valor de datos empresariales y acelerar el desarrollo de Agentic y Physical AI. La sólida presencia de synvert en Alemania, Suiza, España, Portugal y Medio Oriente ayudará a expandir los mercados de HMAX mediante la colaboración con Hitachi Rail y Hitachi Energy.

 

“Mejoraremos la competitividad a través de la Agentic AI y aceleraremos el despliegue de HMAX para ofrecer valor digital para todos y hacer realidad una Sociedad Armonizada segura, confiable y sostenible”, expresó Jun Abe, vicepresidente Ejecutivo de Hitachi, Ltd. y Gerente General de la División de Sistemas y Servicios Digitales.

 

Se espera que la adquisición se complete en el año fiscal que finaliza en marzo de 2026, sujeta a la aprobación regulatoria.

 

El Hitachi AI Center of Excellence (AI CoE) ha liderado el desarrollo y despliegue de más de 1,000 casos de uso de IA generativa. La Agentic AI se utiliza activamente en los niveles ejecutivos, de ingeniería y de primera línea para mejorar el análisis de riesgos, el mantenimiento predictivo y la eficiencia de los integradores de sistemas, con más de 200 implementaciones operativas a nivel global.

 

“La integración de synvert en GlobalLogic desempeñará un papel clave en la aceleración de nuestra estrategia global. Fortalecerá nuestras capacidades en datos y consultoría, y ampliará nuestra presencia en Europa y Medio Oriente en industrias como energía, retail, servicios financieros y seguros. Una vez completada la adquisición, esperamos ofrecer innovación de manera ágil a través del desarrollo integral de servicios de IA basados en datos, y acelerar los avances en Agentic y Physical AI”, agregó Srini Shankar, presidente y CEO, GlobalLogic.

 

Por su parte, André Holhozinskyj, CEO, synvert, comentó que unirse al Grupo Hitachi, es un paso ideal en la historia de crecimiento de la compañía. “las capacidades y la estrategia regional de GlobalLogic se alinean perfectamente con las nuestras y creemos que esta alianza impulsará un mayor crecimiento. La identidad de synvert resuena con la cultura orientada al propósito de Hitachi, y esperamos con entusiasmo lo que podremos lograr juntos”.

Información general de synvert:

Nombre de la Empresa synvert
HQ y Oficinas HQ: Münster, Alemania

Oficinas: Europa, U.S.A., y Medio Oriente

Negocio Proporciona cadenas de valor de datos sostenibles, desde la estrategia hasta la operación de plataformas analíticas; más de 3.000 proyectos en los sectores de finanzas, manufactura, seguros, sector público y energía.
Empleados Más de 550 (a junio 2025)
Fundada 1991
Website https://synvert.com/en-en/
CEO André Holhozinskyj (CEO)

 

Como fondo de capital privado enfocado en empresas tecnológicas lideradas por sus fundadores, la exitosa asociación de Maxburg con synvert concluye con una transacción estratégica con el Grupo Hitachi. Durante los últimos cinco años, synvert se ha convertido en uno de los principales proveedores de servicios de datos e IA en EMEA, aumentando sus ventas y rentabilidad por un factor de ocho gracias a una ejecución disciplinada y un liderazgo sólido. Los términos de la adquisición no se han divulgado.

www.hitachi.com

www.globallogic.com

https://maxburg.com/en/

 

Hitachi anuncia la adquisición de la alemana synvert para reforzar su expansión en Europa Leer más »

Atentado en Saravena, Arauca, contra Luis Naranjo - foto: Captura de video

Atentado en Saravena, Arauca, contra Luis Naranjo

El exconcejal de Centro Democrático, Luis Naranjo, denunció un atentado en su contra ocurrido este martes en Saravena (Arauca). De acuerdo con videos e información que se ha conocido hasta el momento a través de redes sociales, hombres armados dispararon en contra de los vehículos en los que se movilizaba el político y su esquema de seguridad. 

Según le dijo el exconcejal a la Revista Semana, el hecho ocurrió cerca de su residencia. “Nos tendieron una emboscada. Empezaron los disparos”, le aseguró el político al medio de comunicación. Según manifestó, en el atentado estuvieron involucrados “seis o más hombres armados, vestidos de civil y con fusiles, que nos arrinconaron”. 

También puedes leer: Fue abatido ‘El Ecuatoriano’, cabecilla de “Los Choneros”, en una finca en Rionegro

De acuerdo con lo dicho por el exconcejal del Centro Democrático, hubo “tremenda plomacera de unos cuatro y cinco minutos, llovían balas por todos lados”. Del hecho salió ileso, dice él, gracias al trabajo de su esquema de seguridad: “me protegieron los escoltas, son siete, y dos quedaron heridos, graves. Ahora estamos en el hospital”. 

Tras conocerse el hecho, algunos compañeros de partido de Naranjo rechazaron el hecho y pidieron al gobierno que garantice la seguridad de los políticos de oposición. Una de ellas, fue la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal, quien en su cuenta de X señaló que el exconcejal “al parecer viajaba con su hermana y su sobrina de 8 años”. En la misma publicación, le exigió a Gustavo Petro garantías: “no puede ser que la oposición no tenga garantías para el ejercicio político”, escribió. 

Asimismo, el Centro Democrático, como partido, se refirió al hecho, en el que expuso que, aunque el político salió ileso, dos de sus escoltas fuero heridos. “Este hecho se suma a los tres atentados previos e innumerables amenazas de muerte que ha sufrido el exconcejal”, se lee en el comunicado, en el que también se relata que el exconcejal, por esas amenazas, “se ve obligado a residir en un perímetro de seguridad en el centro de Saravena, junto a otros funcionarios y líderes políticos, tras ser declarado objetivo militar por el ELN”. 

El partido político también aseguró que “en Arauca, los militantes del Centro Democrático y líderes regionales enfrentan una amenaza constante de este grupo terrorista que ha sembrado dolor en la región y en el país. Resulta inaceptable la complacencia del Gobierno Nacional frente al ELN, mientras los ciudadanos y líderes políticos que defienden la democracia y la libertad son perseguidos y atacados, no solo en Arauca, sino también en diferentes regiones del país”. 

Te puede interesar: Mindefensa anunció nuevas capacidades e invita a denunciar la extorsión en Nariño

Desde la colectividad le exigieron a las autoridades garantizar la vida y seguridad del exconcejal Luis Naranjo y “de todos los líderes sociales y políticos que hoy están bajo amenaza”. Asimismo, el Centro Democrático pidió “atender con urgencia a los dos escoltas heridos y brindarles todo el apoyo necesario a ellos y a sus familias”. 

Atentado en Saravena, Arauca, contra Luis Naranjo Leer más »

Estados Unidos le revocó la visa a Juan Carlos Florián Silva - Foto: Redes sociales

Estados Unidos le revocó la visa a Juan Carlos Florián Silva

La cabeza del Ministerio de la Igualdad, Juan Carlos Florián, reveló que su visa de los Estados Unidos también fue revocada. A través de redes sociales, la funcionaria del gabinete compartió la noticia con una captura de pantalla del correo que recibió. 

«Nadie me quita el orgullo de haber presenciado en vivo el histórico y apoteósico discurso de mi presidente Petro ante la ONU. Lero, lero!», dijo el ministro

Te puede interesar: Se sorteó ubicación en tarjeta electoral para consulta del Pacto Histórico

La decisión del gobierno de Estados Unidos le fue comunicada al ministro vía correo electrónico por la Unidad de Visas para No Migrantes. En detalle, a Florián se le revocó su visa diplomática de clase A1. 

«Soy otra más de las personas del gabinete ministerial de Colombia a quien le fue cancelada la visa para viajar a los Estados Unidos», afirmó el ministro en un trino de X. 

Hay que recordar que, a diferencia de otros miembros del gabinete presidencial, Florián no había renunciado públicamente a su visado

La primera en renunciar al documento fue la canciller Rosa Villavicencio. A ella se sumaron el Secretario Jurídico de la Presidencia, Augusto Ocampo

Posteriormente, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, anunció: “En solidaridad con el presidente Gustavo Petro y por la agresión de que fue objeto por parte del gobierno de EE. UU., he decidido renunciar al uso de la visa. Para trabajar por nuestro pueblo no necesitamos visa”. 

La superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, también renunció y señaló en sus redes: “En coherencia con mi visión del mundo, como funcionaria de este gobierno y como ciudadana colombiana, en un acto de dignidad y solidaridad con nuestro presidente de la República, hoy presento mi renuncia a la visa estadounidense”. 

También puedes leer: Así avanzan las coaliciones para elecciones al Congreso

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, informó que la Embajada estadounidense le canceló sus dos visas, como diplomático y turista. De igual manera, Angie Rodríguez, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), perdió su visa como diplomática y acompañó al presidente Petro en su visita a Nueva York. 

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se pronunció sobre la revocatoria de la visa al presidente Gustavo Petro por parte de Estados Unidos y adelantó que varios ministros podrían renunciar también a su visado en apoyo al mandatario. 

Estados Unidos le revocó la visa a Juan Carlos Florián Silva Leer más »

Ejército aumenta capacidades de protección en el suroccidente con 17 vehículos blindados.

Ejército aumenta capacidades de protección en el suroccidente con 17 vehículos blindados

Ejército aumenta capacidades de protección en el suroccidente con 17 vehículos blindados.

Los carros, dotados con protección especial, blindaje moderno para resistir ataques y alto poder de fuego, serán operados por personal militar de la Tercera División del Ejército y patrullarán amplias áreas en los departamentos de Cauca, Nariño y Valle del Cauca.

La llegada del material rodante se producirá de manera escalonada hasta diciembre de este año, anunció el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, en el marco de la operación Cordillera, puesta en marcha para garantizar la seguridad en esa región del país.

Los blindados darán a las tropas mayor autonomía y movilidad estratégica, para golpear a las estructuras criminales y reforzar el control territorial en el suroccidente colombiano, aseguró el funcionario.

El titular de la cartera de Defensa también anunció recompensas de hasta 50 millones de pesos por información que permita identificar a los responsables del retén ilegal en jurisdicción de los municipios caucanos de Remolinos, El Bordo y Mercaderes.

A manera de balance, destacó que 1.934 integrantes de grupos delincuenciales y 206 estructuras criminales organizadas han sido neutralizados por acción de las Fuerzas Militares y la Policía en los municipios de Pradera, Florida, Palmira, Candelaria, Dagua, Buenaventura y Cali en Valle del Cauca.

El funcionario aseguró que son cada vez más las áreas del suroccidente en las que se ha detectado la presencia de grupos armados ilegales, donde se ha reducido hasta 90 % los hechos de homicidio, comparado con otras regiones del país.

Las cifras han sido analizadas con base en los índices registrados el año pasado, de acuerdo con reportes de las autoridades locales.

Ejército aumenta capacidades de protección en el suroccidente con 17 vehículos blindados Leer más »

Gestores del Orden; la nueva estrategia de la Alcaldía de Bogotá - Foto: Alcaldía de Bogotá

Gestores del Orden; la nueva estrategia de la Alcaldía de Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán y el secretario de Seguridad, César Restrepo, anunciaron la puesta en marcha de la estrategia Gestores del Orden, un equipo de profesionales enfocado en atender situaciones de emergencia y asuntos disruptivos de ciudad. 

Serán, entre otras, cinco las funciones que cumplirán estas personas: apoyo en primeros auxilios, atención de emergencias, promoción del Código Nacional de Convivencia, brindar información de ciudad y mediar y orientar en situaciones de conflicto. 

También puedes leer: Nuevas condiciones para los conciertos en el Vive Claro

La estrategia nació como alternativa ante el déficit de Policía por el que atraviesa la capital. Así las cosas, el Distrito, en los últimos seis meses, se ha encargado de crear las bases y funciones de estos gestores, pero también de aclarar las confusiones que se hicieron públicas en su momento. 

Una de las grandes dudas del proyecto era quiénes iban a ocupar esos cargos y bajo qué figura. Ante esto, el alcalde Carlos Fernando Galán aclaró en primera instancia que los Gestores del Orden no estarán armados y no estarán cumpliendo funciones de la Policía, pero sí responderán a acciones planeadas de manera permanente en función de la ciudad y con vocación de servicio. 

Por su parte, el secretario de Seguridad, César Restrepo, indicó que estos gestores no serán policías, no sancionarán a los ciudadanos que estén cometiendo infracciones y no suplantarán las labores de ninguna autoridad. Más bien, el secretario los describe como facilitadores urbanos en términos de ayuda, gestión y orden en temas de ciudad. 

Sus funciones detalladas serán: 

  • Observación situacional: identificarán riesgos, dinámicas de conflictividad y factores de vulnerabilidad en el espacio público. 
  • Articulación institucional: coordinarán con Policía, organismos de emergencia y entidades distritales para dar respuestas rápidas y conjuntas. 
  • Mediación comunitaria: resolverán pacíficamente conflictos entre vecinos mediante el diálogo. 
  • Alertas tempranas: activarán rutas institucionales cuando se detecten riesgos o incidentes. 
  • Orientación ciudadana: guiarán a las personas en el acceso a servicios y rutas distritales. 
  • Contribuirán, mediante diferentes acciones, al orden y buen uso del espacio público. 

Con las funciones plenamente establecidas y el decreto que confirma la puesta en marcha de este proyecto, la Alcaldía de Bogotá anunció que la contratación de los Gestores del Orden empezará este mismo martes 30 de septiembre y se extenderá hasta el próximo viernes 3 de octubre. 

Te puede interesar: Concejal Leandro Castellanos denunció amenazas contra su vida

Para garantizar que será un proceso transparente y por mérito, la contratación se realizará de manera pública a través de la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar. Quienes estén interesados deberán cumplir con las siguientes características: 

  • Tener entre 18 y 60 años 
  • Ser bachilleres 
  • No tener antecedentes penales 
  • Resida en Bogotá  
  • Capacidades físicas y psicológicas 

Una vez culmine el proceso de selección, los primeros gestores entrarán en una etapa de inducción para conocer las actividades que desarrollarán y las funciones que tendrán para trabajar por la ciudad. Según lo proyectado, en diciembre entrarán en operación los primeros 270 Gestores del Orden, y para el 2027 serían unos 1.728. 

Debido a que será una planta temporal, este proyecto finalizará en 2027, al final de la administración del alcalde Galán, sin embargo, podría mantenerse si lo considera la siguiente alcaldía

Gestores del Orden; la nueva estrategia de la Alcaldía de Bogotá Leer más »

iShop lanza en Colombia el espectacular iPhone 17: innovación y experiencia

El iPhone 17 aterrizó oficialmente en Colombia de la mano de iShop, que presentó la nueva familia en un lanzamiento lleno de expectativa y emoción. Los asistentes pudieron probar de primera mano las funciones que Apple trae con esta generación, mientras la marca recalcaba su compromiso con la innovación. “Queremos que cada cliente viva el futuro en sus manos desde hoy”, afirmó iShop.

Con un despliegue en tiendas y canales digitales, la compañía busca que el estreno del iPhone 17 marque un antes y un después en la experiencia de los usuarios. La apuesta de iShop está en fortalecer la relación con sus clientes, ofreciendo asesoría especializada y planes de financiación que hacen que la última tecnología sea mucho más cercana.

María Eugenia Vargas, Gerente de iShop Colombia comenta que “en iShop estamos emocionados de realizar este lanzamiento en simultáneo con Estados Unidos. Esto reafirma nuestra oferta de valor, centrada en brindar un servicio de calidad, asesoría personalizada, garantía, entregas ágiles a través de la ominicanalidad y opciones de financiación, además de capacitaciones gratuitas en nuestras tiendas físicas para maximizar el uso de los productos. Todo ello con el propósito de cumplir nuestra promesa de ofrecer siempre la mejor experiencia a nuestros clientes.”

La línea de iPhone 17, iPhone 17 Pro y 17 Pro Max, iPhone Air, Apple Watch Series 11, SE, Ultra 3 y Airpods Pro 3 está disponible para la venta a partir del 19 de septiembre en tiendasishop.com/co y en tiendas físicas a nivel nacional.

Beneficios exclusivos para clientes en lanzamiento

Quienes adquieran sus dispositivos durante el lanzamiento en iShop disfrutarán de ventajas únicas:

  • Planes de Financiación de hasta 24 meses con cuotas sin interés. Además, podrán recibir bonos adicionales para la retoma de dispositivos usados los cuales se reciben como parte de pago con el programa Trade in, descuentos en accesorios, bonos con sus bancos aliados y gift cards.
  • Protección asegurada: en tiendas físicas, los clientes podrán asegurar su dispositivo contra hurto calificado o daños accidentales, y en algunos casos sin pagar deducible.
  • Cobertura nacional: red de tiendas en las principales ciudades del país, canal online seguro para entregas a domicilio o retiro en tiendas, y atención especializada para clientes corporativos.
  • Soporte experto: asesoría personalizada y acompañamiento en la configuración de los nuevos dispositivos.
  • Entrega ágil a través del servicio compra online y reclama en 1 hora en cualquier tienda a nivel nacional.

iPhone 17

Sus bordes redondeados, el marco más delgado y materiales resistentes como el Ceramic Shield 2 en la parte frontal hacen de su belleza una fortaleza. Podrás disfrutar de una navegación más fluida y juegos más inmersivos gracias a la tecnología ProMotion. Cuenta con la cámara frontal Center Stage de 18 MP, su nuevo sensor cuadrado permite ajustar el zoom y la rotación para encuadrar mejor selfies y videos. El iPhone 17 incluye una cámara Fusion principal de 48 MP con teleobjetivo de 2x de calidad óptica y una cámara Fusion ultra gran angular de 48 MP, con 4 veces más resolución que la cámara ultra gran angular del iPhone 16. Lograrás fotos espectaculares en superalta resolución tanto de cerca como de lejos, en interiores o exteriores, en condiciones de poca luz o con un sol radiante. Todo para que brille tu pasión por el cine y la fotografía.

iPhone 17 Pro y 17 Pro Max:

El iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max están diseñados de adentro hacia fuera para ser los modelos de iPhone más poderosos que existen. La base del nuevo diseño es una estructura unibody de aluminio forjado en caliente que lleva la resistencia, el rendimiento y la batería a nuevas dimensiones. El sistema de cámaras del iPhone 17 Pro es toda una revelación. Entre sus grandes avances está el teleobjetivo de mayor alcance en un iPhone, con una distancia focal equivalente de hasta 200 mm, la nueva generación de su diseño de tetraprisma y un sensor un 56% más grande.

Podrás tomar fotos deslumbrantes en lugares con poca luz y grabar videos de película. Es como tener 8 lentes profesionales en tu bolsillo. Fotos en superalta resolución de 24 MP de forma predeterminada. Cuenta con la cámara frontal Center Stage de 18 MP, su nuevo sensor cuadrado permite ajustar el zoom y la rotación para encuadrar mejor selfies y videos. Desde videos caseros hasta películas que parecen salidas de Hollywood, con el iPhone 17 Pro no hay misión imposible.

Ahora trae más funcionalidades de video profesionales que nunca, como la estabilización mejorada, ajustes de nivel cinematográfico y compatibilidad con flujos de trabajo estándar de la industria. El iPhone 17 Pro tiene herramientas de primera para brillar en el séptimo arte.

El iPhone 17 Pro puede manejar archivos multimedia gigantes y gráficas exigentes a toda velocidad sin perder la frescura. Esto, gracias a su avanzada tecnología de enfriamiento. Tiene una cámara de vapor soldada a láser que une fuerzas con la estructura unibody de aluminio para disipar eficientemente el calor del chip A19 Pro. El resultado es un rendimiento continuo superior.

iPhone Air

El nuevo iPhone Air es tan increíblemente delgado y liviano que parece fundirse con tu mano. Con sólo 5,6 mm de grosor y 165 gramos de peso, es el iPhone más delgado hasta ahora. Y aun así, tiene una espectacular pantalla envolvente de 6,5 pulgadas y toda la potencia del chip A19 Pro. Con el nuevo sistema de cámaras, podrás lograr selfies espectaculares, capturar retratos y panorámicas increíbles y grabar videos de calidad profesional. Cuenta con la cámara frontal Center Stage de 18 MP, su nuevo sensor cuadrado permite ajustar el zoom y la rotación para encuadrar mejor selfies y videos. Su poderoso sistema de cámara Fusion de 48 MP funciona como múltiples cámaras avanzadas en una. El iPhone Air fue diseñado para darte un rendimiento fuera de serie en nuestro iPhone más delgado.

Apple Watch Series 11, SE 3 y Ultra 3

Los relojes más avanzados en salud, deporte y conectividad, con mayor autonomía y nuevas funciones para una vida activa. Apple Watch SE 3 es el modelo de entrada ahora incluye pantalla siempre encendida, sensor de temperatura en la muñeca, alertas de apnea del sueño y carga rápida, Ideal para quienes buscan bienestar y funcionalidad a un precio accesible. Apple Watch Series 11 incorpora notificaciones de hipertensión, una nueva puntuación de calidad del sueño, y una pantalla con vidrio que duplica su resistencia. Apple Watch Ultra 3: pantalla más brillante, hasta 72 horas de autonomía, y resistencia extrema al agua y polvo. Además, incluye métricas avanzadas de entrenamiento, botón acción personalizable y funciones de seguridad. Tres relojes, tres estilos de vida.

AirPods 3

Ofrecen sonido envolvente, mayor resistencia y total integración con el ecosistema Apple. Su cancelación activa de ruido es ahora hasta 4 veces más potente que la primera generación, gracias a una nueva arquitectura acústica que transforma el sonido en cada frecuencia. Por primera vez, los AirPods Pro permiten medir la frecuencia cardíaca durante entrenamientos, sin necesidad de Apple Watch, y ofrecen seguimiento de hasta 50 tipos de ejercicio desde la app Fitness. Además, incluyen Live Translation, una función impulsada por Apple Intelligence que permite mantener conversaciones cara a cara en distintos idiomas, directamente desde los audífonos. Con hasta 8 horas de batería, y nuevos tamaños de almohadillas con espuma para mayor aislamiento, los AirPods Pro 3 se consolidan como los auriculares más avanzados de Apple hasta la fecha.

La venta de iPhone 17, 17 Pro y Pro Max, iPhone Air, Apple Watch Series 11, SE3, Ultra 3 y Airpods Pro 3 inicia el viernes 19 de septiembre en tiendas físicas y el canal online.  Los interesados pueden acercarse a nuestras tiendas físicas a nivel nacional o ingresar a tiendasishop.com para ser los primeros en tener lo último de Apple y recibir obsequios exclusivos así como la excelente asesoría que caracteriza a iShop.

Actualmente, iShop cuenta con 36 tiendas a nivel nacional, una tienda virtual tiendasishop.com con cobertura de entregas en todo el país, y un canal corporativo con atención personalizada para las empresas. Los recientes lanzamientos y los demás dispositivos se podrán adquirir con los beneficios de iShop como sus ya conocidos planes de financiación 0% interés de Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá, BBVA, AV Villas y financiación hasta en 24 meses con ADDI, facilitando así la compra de los productos. En online se podrán adquirir los productos a través de la pasarela de pagos Mercado Pago y acceder a la financiación 0% interés hasta en 12 cuotas con sus bancos aliados.  El plan Trade in, el cual permite entregar en tiendas físicas el iPhone, iPad o Apple Watch actual como parte de pago y disminuir aún más la cuota si se combina con las distintas alternativas de financiación sin intereses. Adicionalmente en nuestras tiendas podrán encontrar los mejores accesorios para proteger y complementar tu iPhone, contamos con marcas aliadas certificadas como NCO y ZAGG.

Finalmente, para complementar su oferta de valor iShop cuenta con el programa de seguros que permite tener cobertura todo riesgo, contra daños accidentales o solo hurto y en algunos casos sin pagar deducible.

https://tiendasishop.com/co

 

iShop lanza en Colombia el espectacular iPhone 17: innovación y experiencia Leer más »

Colombia ganó sin brillar - Foto: Camilo Carrillo

Colombia ganó sin brillar

El estreno mundialista dejó más alivio que entusiasmo. En Talca, bajo un Estadio Fiscal con menos de la mitad de su aforo, la Selección Colombia Sub-20 venció 1-0 a Arabia Saudita. 

El resultado vale, suma, empuja… pero el fútbol todavía no aparece en plenitud. 

La primera parte fue plana, confusa. Colombia se mostró incómoda: pases imprecisos, un mediocampo sin control y un ataque que nunca halló caminos claros. Arabia, limitado en talento, pero disciplinado, resistió con orden y, por momentos, logró incomodar el juego tricolor. 

Te puede interesar: Club León y James Rodríguez tienen nuevo entrenador

El desahogo llegó en la segunda mitad. Minuto 64: Jordan Barrera rompió por derecha, lanzó un centro preciso y Óscar Perea, con la camiseta número 10, lo transformó en gol. Fue más un respiro que una explosión. El 1-0 calmó la ansiedad, pero no cambió el libreto: Colombia seguía sin mostrar su mejor fútbol. 

La tensión regresó pronto. En el 71, Arabia Saudita celebró un empate que parecía justo, pero el VAR apagó el festejo por un fuera de lugar mínimo, apenas “por el hilo de la camisa”. La jugada recordó que la ventaja era corta y que el partido seguía vivo. 

El pitazo final llegó como alivio. El triunfo estaba asegurado, aunque sin la contundencia esperada

“Fuimos justos ganadores”, declaró el DT colombiano César Torres con tono sobrio. Perea resumió la jornada con pragmatismo: “Había que ganar y lo hicimos”. 

La prensa internacional coincidió en el veredicto: ESPN habló de un debut “sufrido”, Futbolred lo definió como “complicado” y Bolavip lo tachó de “polémico” por el gol anulado a los saudíes. Un triunfo práctico, necesario, pero todavía lejos de ser un mensaje de buen fútbol y estructura en la cancha. 

También puedes leer: Explosivas declaraciones del jugador del Cali, Avilés Hurtado

En la tabla, Colombia sonríe: tres puntos y liderato del Grupo F. Sin embargo, lo que viene exigirá más. Frente a Noruega, el equipo no solo deberá ganar: tendrá que convencer. Porque en los mundiales, sobrevivir sirve para empezar… pero brillar es lo único que garantiza permanecer en la historia. 

Camilo Carrillo  

Fotógrafo Enviado Especial 

Copa del Mundo Sub-20  

Chile 2025. 

Colombia ganó sin brillar Leer más »

Asegurado presunto responsable del crimen de un hombre durante un hurto en Cúcuta (Norte de Santander).

Asegurado presunto responsable del crimen de un hombre durante un hurto en Cúcuta (Norte de Santander)

Asegurado presunto responsable del crimen de un hombre durante un hurto en Cúcuta (Norte de Santander).

La Fiscalía General de la Nación judicializó a  Edgar Jordaiker Fontecha Núñez, por su presunta responsabilidad en los delitos de homicidio agravado, hurto calificado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Los hechos investigados ocurrieron el pasado 6 de mayo en el sector Cerro María Auxiliadora de la Ciudadela La Libertad, en Cúcuta (Norte de Santander). 

De acuerdo con la investigación, Fontecha Núñez se movilizaba como parrillero en una motocicleta, y habría descendido del vehículo para abordar a la víctima y despojarla de un dinero en efectivo y un celular.

En medio del hecho, presuntamente accionó un arma de fuego contra el ciudadano, causándole una herida en la cabeza que le ocasionó la muerte.

El procesado que fue capturado en articulación con CTI y Policía Nacional, quien no aceptó los cargos y deberá cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario. 

Asegurado presunto responsable del crimen de un hombre durante un hurto en Cúcuta (Norte de Santander) Leer más »

Trump: Hamás tiene "3 o 4 días" para aceptar plan para Gaza - Foto: Redes sociales

Trump: Hamás tiene «3 o 4 días» para aceptar plan para Gaza

El presidente estadounidense Donald Trump dijo este martes que le da a Hamás «tres o cuatro días» para responder a su plan de paz para la Franja de Gaza, que estipula que los militantes del grupo terrorista deben desarmarse completamente y ser excluidos de futuros roles en el gobierno. 

También puedes leer: Estados Unidos deportará a 400 iraníes tras acuerdo con Irán

«Vamos a darles alrededor de tres o cuatro días», declaró el líder de la Casa Blanca a periodistas cuando le preguntaron sobre algún plazo. «Hamás aceptará o no. Y si no aceptan, esto tendrá un final triste«, alertó. 

Además, cuando se le preguntó si había margen para negociar el plan de paz, Trump respondió: «No mucho«. 

Hamás afirma que está estudiando el plan de paz de Trump  

Hamás está examinando el plan del presidente estadounidense para poner fin al conflicto en Gaza, afirmó este martes una fuente palestina cercana al movimiento islamista. 

Te puede interesar: Irán ejecutó a «uno de los espías más importantes» de Israel

«Hamás inicia hoy una serie de consultas entre sus dirigentes políticos y militares, tanto dentro como fuera de Palestina», indicó la fuente bajo anonimato

Asimismo, sostuvo que la organización dará una respuesta «que representará a Hamás y a los movimientos de la resistencia«. 

Trump: Hamás tiene «3 o 4 días» para aceptar plan para Gaza Leer más »

Fue abatido ‘El Ecuatoriano’, cabecilla de “Los Choneros”, en una finca en Rionegro - Foto: Cortesía

Fue abatido ‘El Ecuatoriano’, cabecilla de “Los Choneros”, en una finca en Rionegro

Un operativo coordinado por la Policía Nacional, junto a la Fiscalía General de la Nación y autoridades ecuatorianas, culminó con la muerte de Jortman Robinson Suárez Molina, alias ‘El Ecuatoriano’, en el municipio de Rionegro, Antioquia. 

En la operación conjunta se logró neutralizar a quien era considerado el enlace internacional de la organización criminal transnacional «Los Choneros», de Ecuador, responsable de actividades de narcotráfico y de la financiación del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), también denominado «Clan del Golfo». 

Te puede interesar: Mindefensa anunció nuevas capacidades e invita a denunciar la extorsión en Nariño

Según información de las autoridades, se determinó que la trayectoria criminal de alias ‘El Ecuatoriano’ incluía antecedentes en Ecuador por tentativa de homicidio y asociación ilícita. En 2024, las autoridades lo capturaron en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil durante una “narcofiesta” organizada por alias Celso, cabecilla de “Los Choneros”. 

Tras su detención, Suárez Molina recuperó la libertad y, ese mismo año, ingresó de manera irregular a Colombia con el objetivo de fortalecer alianzas con el “Clan del Golfo” o EGC. Dichas alianzas estaban orientadas al envío de cocaína desde la región del Magdalena Medio hacia los Estados Unidos. 

La investigación reveló que alias ‘El Ecuatoriano’ utilizaba fincas en el departamento de Antioquia como centros de acopio de armas y para modificar vehículos, facilitando así el ocultamiento y transporte de estupefacientes. 

Durante el operativo, que se llevó a cabo en una finca, las autoridades capturaron a tres personas y decomisaron dos camionetas, un fusil, tres pistolas, munición, equipos de comunicación, joyas y dinero en efectivo. 

La fiesta narco en la que había sido capturado ‘El Ecuatoriano’ 

Una intervención policial realizada el 10 de mayo de 2024, en una finca situada en el kilómetro 36,5 de la Vía a la Costa de Guayaquil, interrumpió una celebración que congregaba a figuras vinculadas al crimen organizado. En el operativo, que movilizó a cerca de 100 agentes de distintas unidades tácticas y de investigación, las autoridades detuvieron a 203 personas y decomisaron 32 pistolas en poder de los asistentes, además de hallar fusiles abandonados en los alrededores. 

La magnitud del despliegue impidió cualquier intento de fuga o resistencia armada por parte de los presentes, según relató uno de los uniformados implicados en el operativo al Diario Extra de Ecuador

La fiesta, que se desarrolló desde la noche del jueves 9 hasta la madrugada del viernes 10 de mayo, tenía como motivo el cumpleaños número 41 de Celso Miguel Moreira Heredia, señalado como presunto líder narco. El evento se realizaba en un espacio con múltiples ambientes, escenario, piscinas y áreas de recreación, alquilado habitualmente para celebraciones privadas. Durante la intervención, los agentes encontraron vehículos de alta gama y constataron que muchos de los asistentes presentaban signos de embriaguez. 

También puedes leer: Canciller Rosa Yolanda Villavicencio renunció a visa estadounidense

El oficial que participó en el allanamiento explicó a Diario Extra que la acción coordinada de la Policía neutralizó rápidamente a quienes portaban armas. Tras la verificación de identidades, las autoridades identificaron entre los presentes a personas requeridas por la justicia y a individuos con antecedentes penales. 

Entre los principales objetivos del operativo figuraban, además de Moreira, que en 2014 fue uno de los 14 capturados en la denominada Operación Pacífico —que desarticuló una red internacional de narcotráfico con vínculos con carteles mexicanos—, Rolando Federico Gómez Quinde, identificado como uno de los presuntos cabecillas de la organización criminal “Los Águilas”. 

También estaban en la mira policial José Luis Cantuña Quilumba, exmiembro de la Policía con procesos judiciales por robo y enriquecimiento ilícito, y Edwin Andrés Macías Cobeña, detenido en 2019 por tráfico de droga

Fue abatido ‘El Ecuatoriano’, cabecilla de “Los Choneros”, en una finca en Rionegro Leer más »

Scroll al inicio