DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Masacre en Bogotá; cuatro personas fueron asesinadas en el sur de la capital - Cortesía

Masacre en Bogotá; cuatro personas fueron asesinadas en el sur de la capital

Cuatro personas, una mujer y tres hombres, fueron halladas muertas dentro de una vivienda en el barrio Caracolí, en la localidad de Ciudad Bolívar, sur de Bogotá. Dos de las víctimas son venezolanas y falta por identificar a las otras dos personas.

Según informó el Ojo de la noche, la Policía Nacional encontró los cuerpos de estas cuatro personas en el interior de una vivienda. Algunas versiones apuntan a que tres personas fueron torturadas, que estaban amarradas y algunos de ellos con trapos en la boca.

Uniformados de la Sijin realizaron la inspección y ahora llevan la investigación de lo ocurrido en el sur de la capital del país.

“Es lamentable y, desde luego, estamos adelantando las pesquisas iniciales para conseguir los elementos materiales de prueba, para adelantar la respectiva investigación. La primera información que se tiene, el propietario de la casa tiene alquilado a dos ciudadanos venezolanos, una pareja de hombre y mujer, que son los que viven en esa casa hace más de dos años en alquiler”, señaló el coronel Méndez, comandante operativo de la Policía.

Hasta altas horas de la madrugada las autoridades estuvieron en el sitio de lo sucedido, no solo verificando la vivienda donde hallaron los cuerpos, sino también en lugares cercanos donde hay cámaras de seguridad para lograr identificar a las personas que ingresaron al inmueble y verificar cuándo ocurrió el crimen y los responsables de esta masacre.

Masacre en Bogotá; cuatro personas fueron asesinadas en el sur de la capital Leer más »

EL MUSEO DE ARTE DEL TOLIMA PRESENTA LA EXPOSICIÓN “MI SEGUNDA PIEL” DE MARIANA VARELA - Cortesía

El Museo de Arte del Tolima presenta la exposición “Mi Segunda Piel” de Mariana Varela

El Museo de Arte del Tolima presenta la exposición Mi Segunda Piel de la artista tolimense Mariana Varela (Ibagué 1947). La muestra, que ocupa todas las salas del MAT, es una revisión y selección de obras que ella misma ha realizado por considerarlas fundamentales en su proceso creativo.

Sus dibujos, bordados, pinturas, y objetos de diferentes dimensiones, nos hablan del país, el paisaje, la mujer, los estereotipos y la violencia mostrada simbólica y poéticamente con una actitud ética. “Todos estos hechos reales me conmueven profundamente, espero que, con estas imágenes presentadas en cada una de las salas, logre inquietar a los visitantes de manera que sientan cómo, desde su punto de vista, puedan ayudar a transformar el entorno y la realidad del mundo que nos rodea, para lograr una convivencia armónica”.

Para María Márgaret Bonilla Morales, directora del MAT, tener esta exposición en el museo es exaltar a la mujer tolimense, su fuerza y capacidad creativa representada en esta magnífica muestra en la que Mariana Varela viene trabajando hace dos años.

Sobre la artista: Mariana Varela (Ibagué 1947) vive y trabaja en Bogotá. Es maestra en Artes Plásticas, de la Universidad Nacional de Colombia, desde el año 1968 presenta exposiciones individuales y colectivas dentro y fuera del país. Fue directora del Departamento de Dibujo, del Departamento de Bellas Artes y directora del Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia.

Entre las distinciones que ha recibido se encuentran el Primer Premio Salón de Arte Joven, Museo de Zea – Medellín, Beca del gobierno colombiano para realizar especialización en Grabado en el Taller 17 en París, Francia, Distinción de Docencia Excepcional por el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Colombia, Primer Premio II Salón de Arte Bidimensional. Fundación Gilberto Alzate Avendaño,35 años, Beca de la Pollock-Krasner Foundation de Nueva York, USA, Tolimenses que dejan huella, Capítulo VIII, Universidad de Ibagué, Distinción como Gestora Cultural, Secretaría de Educación y Cultura, de La Gobernación del Tolima, entre otras.

Sus obras se encuentran en las colecciones del Museo de Arte Moderno de Bogotá, Museo Nacional de Colombia, Museo de arte La Tertulia de Cali, Museo de Arte Moderno de Pereira, Museo de Arte del Tolima, Museo de Arte Contemporáneo Uniminuto de Bogotá y Gabinete de Estampas del Museo del Louvre – París, Francia.

Ha participado en publicaciones como Arte y Educación, Revista La Gaceta de Colcultura por Mariana Varela, Mariana Varela, Arte en Colombia (Revista) por Germán Rubiano C., La Importancia del Dibujo – Presentación del catálogo “El Dibujo en Colombia”, una mirada a la colección del Museo de Arte de la Universidad Nacional, Colombia y Looking for Macondo: Essays on Colombia, Hong Zaixin, entre otras.

La exposición Mi Segunda Piel enmarcada en la celebración de los 20 años del Museo de Arte del Tolima en Ibague, podrá ser visitada desde el 4 de noviembre hasta el 3 de diciembre del 2023, en la carrera 7 No 5-93 del barrio Belén, en horarios de martes a

El Museo de Arte del Tolima presenta la exposición “Mi Segunda Piel” de Mariana Varela Leer más »

¿Por qué comprar un iPhone?

La lucha por posicionarse primera en las listas de las marcas de teléfonos celulares más vendidos del mundo se renueva año tras año con los nuevos modelos de terminales que cada compañía saca al mercado. 

Entre tanta oferta, desde su salida al mercado en 2007, hay una marca que se ha convertido en una guía para el resto de equipos: la compañía Apple y su celular iPhone.

Historia de la marca

Los celular iPhone son la línea telefónica de la empresa tecnológica multinacional Apple. Esta es la compañía de este rubro que más ingresos recibe al año y desde el 2007, con el lanzamiento del iPhone, una de las mayores productoras de celulares del planeta. El primer modelo de este dispositivo fue uno de los primeros smartphones, funcionando con una pantalla táctil.

Actualidad de la marca

Los celulares Apple son los mayores marcadores de tendencias en la tecnología de telefonía celular alrededor del mundo, casi todos los equipos actuales siguen sus lógicas de diseño. Además, los teléfonos de esta marca son de los primeros en recibir actualizaciones anuales a su sistema operativo.

Precio

Tal vez los celulares iPhone precios no sean los más accesibles que te puedas encontrar en el mercado, pero esto se debe a que la mayoría de sus modelos compiten en la categoría de dispositivos “premium”. Esto lo solventan siendo los móviles que más tardan en perder su valor, en el uso de materiales de primer nivel en sus diseños y por su tecnología de punta.

Otros motivos para comprar un iPhone

  • Interfaz intuitiva

Los iPhone son un dispositivo para todas las edades. Tanto para un niño como para un adulto mayor, verán que la interfaz de estos equipos es una de las más amigables y sencillas de manejar de todo el espectro de los smartphones.

  • Seguridad

Este es uno de los puntos más fuertes a favor de los celulares iPhone. La política del gigante de Cupertino en cuanto a seguridad es ser lo más restrictivos posibles. El anonimato y la privacidad son bienes clave para atraer al usuario. Funciones en constante mejora, como el reconocimiento facial o los bloqueadores de carpetas y datos privados ayudarán a que tu celular no caiga en las manos equivocadas. 

¿Merece la pena comprar el iPhone 11 en la actualidad?

El iPhone 11 fue el modelo desarrollado por Apple para el año 2019, pero a pesar de que ya hayan pasado unos años, sigue teniendo mucho para dar. Aunque no cuente con las últimas novedades en electrónica que tienen los equipos de última generación, sigue siendo uno de los celulares preferidos por los seguidores de iPhone. 

El procesador del iPhone 11 es muy potente, y aunque hayan pasado unos años desde su salida, la Isla Dinámica desarrollada para el iPhone 14 ni el acabado del hardware de los nuevos modelos lo ha dejado desactualizado. Haremos un repaso por las ventajas que tiene contar con este modelo en la actualidad.

  • Rendimiento

En cuanto al rendimiento general del dispositivo, la marca de Apple busca mantener una gran vida útil para sus modelos, puede competir el iPhone 11 tiendas especializadas al día de hoy.

  • Procesador 

Este modelo, que puede conseguirse en cualquier tienda de iPhone 11 Colombia, cuenta con un procesador A13 Bionic, original de la compañía, y que aún puede ser muy bien utilizado con iOS 16. 

  • Cámara

El Apple iPhone 11 cuenta con una cámara trasera dual con dos lentes de 12 megapíxeles. Si bien es cierto que, en el mercado actual, estos números se han superado muy ampliamente, siguen siendo unos valores útiles si no eres de los exigentes.

  • Precio

Tal vez, lo más atractivo. El iPhone 11 precio tiene la ventaja de tener unos cuantos años, que han reducido su coste considerablemente.

Si estás buscando un teléfono barato con las prestaciones que puede darte la tecnología de punta de Apple, el iPhone 11 Colombia tal vez sea el indicado para ti.

Comprar el iPhone 12 en 2023, ¿sí o no?

El iPhone 12 llegó al mercado en 2020, y como aún forma parte del paquete de actualizaciones de la marca, al día de hoy se sigue produciendo. 

Los usuarios normales, que no necesitan la mejor potencia ni la mejor cámara, sino un móvil efectivo que funcione en cualquier momento y lugar, estarán encantados con el iPhone 12.

  • Relación calidad-precio

Uno de los motivos más atractivos para comprar este modelo es por la relación del iPhone 12 precio y calidad. A medida que surgen nuevos equipos, Apple reduce el precio de sus terminales anteriores, y eso vuelve muy accesible estos modelos, anteriormente considerados premium.

  • Pantalla

A diferencia del modelo 11, el iPhone 12 Colombia cuenta con una pantalla con tecnología OLED, que mejora la resolución y la nitidez de los colores, lo que lo vuelve un gran salto adelante.

  • Cámara

Los modelos que puedes encontrar en cualquier Apple iPhone 12 tiendas de tecnología cuentan con una cámara dual de dos lentes de 12 MP, que tal vez no sea tanto para los parámetros de hoy, pero hay que ver cómo se comportan: incluso en condiciones de baja luz, realiza tomas de muy buena calidad, algo que muchos teléfonos de punta de las competencias no pueden decir.

Estos son solo algunos de los puntos que puedes tener en cuenta a la hora de comprar un teléfono móvil de Apple. En ambos casos hablamos de equipos que, a pesar de haber sido diseñados hace varios años, siguen siendo muy efectivos en la actualidad.En caso de que estés interesado en adquirir algunos de estos equipos, puedes visitar las distintas tiendas de electrónica y telefonía o ingresar a las plataformas online diseñadas para la compra sin salir de tu hogar como falabella.com, donde podrás, por ejemplo, buscar “iPhone 12 precio Colombia” y buscar los distintos valores disponibles y comprar el móvil que más te guste. 

¿Por qué comprar un iPhone? Leer más »

Corte Suprema conmemoró 38 años del holocausto del Palacio de Justicia - Cortesía

Corte Suprema conmemoró 38 años del holocausto del Palacio de Justicia

Este viernes 3 de noviembre las altas cortes lideraran una conmemoración de los 38 años del Holocausto del Palacio de Justicia con una ofrenda de luz en memoria de las víctimas y una misa en la Catedral Primada. Al evento asisten magistrados de altas cortes, parte del Gobierno, víctimas del holocausto y exfuncionarios.

Hace 38 años el Palacio de Justicia fue el escenario de violentos combates entre el Ejército y el M-19, después de que ese grupo armado se tomó la sede y secuestró a magistrados, consejeros de Estado, funcionarios y visitantes; generando uno de los momentos más violentos en pleno centro de Bogotá.

También puedes leer: Los presidentes Gustavo Petro y Gabriel Boric se reunieron en la Casa Blanca

En plena época de la crisis que dejó el narcoterrorismo en el país, la otra guerra se vivió en el corazón del poder de Colombia, cuando la guerrilla del M-19 se tomó el Palacio de Justicia, donde en ese entonces funcionaba la Corte Suprema y el Consejo de Estado, después de las tensiones que se crearon en medio del acuerdo que adelantaba el Gobierno del presidente Belisario Betancourt con ese grupo armado.

El 6 de noviembre de 1985 un comando de guerrilleros del M-19 ingresó al Palacio por el costado norte de la Plaza de Bolívar, a pocos metros de la casa Presidencial, el Congreso y la Alcaldía de Bogotá, para secuestrar a más de 300 personas, entre magistrados, funcionarios y visitantes, lo que ocasionó uno de los hechos más violentos que ha vivido el país.

La toma y retoma tuvo 28 horas de combates entre el Ejército y ese grupo guerrillero, dejando como saldo un centenar de personas muertas, 11 desaparecidas, de los cuales cinco fueron localizados con el paso del tiempo; y un sin número de cuestionamientos sobre lo que ocurrió ese oscuro 6 de noviembre.

Uno de las decisiones controversiales se tomó un par de días antes del asalto, cuando la Policía retiró la vigilancia del edificio y se lo dejó a una empresa privada, pese a las alertas que existían sobre los planes del M-19 contra el Palacio de Justicia y los propios magistrado de la Sala Constitucional de la Corte, quienes para ese entonces habían recibido amenazas de muerte por parte del cartel de Medellín, debido a que tenían a su cargo el tema de la extradición de colombianos por narcotráfico.

Te invitamos a leer: Procuraduría investigará al embajador de Colombia en México, Álvaro Ninco Daza

Finalmente, el 7 de noviembre de 1985, después de tres incendios y un absoluto caos ensordecedor por el sonido de las ametralladoras y los rockets disparados desde un tanque, las Fuerzas Militares y la Policía retomaron el control del Palacio de Justicia rescatando a ciudadanos que se encontraban dentro de la sede y que habían sido llevados a la Casa del Florero, donde se dio un nuevo capítulo de violaciones a los derechos humanos.

Corte Suprema conmemoró 38 años del holocausto del Palacio de Justicia Leer más »

Los presidentes Gustavo Petro y Gabriel Boric se reunieron en la Casa Blanca - Cortesía

Los presidentes Gustavo Petro y Gabriel Boric se reunieron en la Casa Blanca

El presidente Gustavo Petro llegó a Estados Unidos para participar junto a once líderes latinoamericanos en la Cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas (APEP).

En el marco de esta cumbre, una de las reuniones bilaterales que estaba confirmada era con el presidente de Chile, Gabriel Boric, aunque la cita inicial no se pudo cumplir, la reunión se dio de manera exprés en medio de los pasillos de la Casa Blanca.

Te invitamos a leer: Procuraduría investigará al embajador de Colombia en México, Álvaro Ninco Daza

Uno de los temas que se habló en el encuentro fue la posición de Colombia y Chile en medio del conflicto en medio oriente y las tensiones diplomáticas con Israel. Los dos mandatarios decidieron llamar a consultas a sus respectivos embajadores en ese país, como una forma de rechazar los bombardeos a Gaza.

Según la Cancillería, en este encuentro también se abordaron temas como Migración, integración regional y crisis climática.

Desde Washington, a donde asiste a la Cumbre de Líderes de Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas convocada por Joe Biden, el presidente Gustavo Petro rechazó tajantemente el secuestro del papá de Luis Díaz por parte del ELN. El jefe de Estado dijo que el grupo armado ilegal es hoy responsable de la vida de Luis Manuel Díaz, quien ya completa seis días secuestrado.

«El ELN es el responsable hoy de la vida de Luis Diaz, ha hecho un acto que va contra el mismo proceso de paz. En el desarrollo de los acontecimientos no ha sido capaz del liberarlo. En la medida que el tiempo pase se tornan muy peligrosas las circunstancias en las que está el señor Luis Diaz», dijo el primer mandatario.

También puedes leer: Alias ‘Patricia’, cabecilla del frente del ELN que estaría detrás del secuestro de ‘Mane’ Díaz

Petro añadió que, en la conversación con el jugador de Liverpool, una llamada que tuvo lugar un día antes de que el Gobierno revelara que a Diaz lo secuestró el ELN, le dijo todo lo que hasta ese momento se conocía del caso.

“Tengo que expresar mi más profundo rechazo, no solamente por haber secuestrado al papá de Luis, sino porque en el desarrollo de los acontecimientos no ha sido capaz de liberarlo”, añadió el jefe de Estado.

Los presidentes Gustavo Petro y Gabriel Boric se reunieron en la Casa Blanca Leer más »

Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá, se pronunció por conflicto entre Israel y Hamás - Google

Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá, se pronunció por conflicto entre Israel y Hamás

El líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, advirtió este viernes que un conflicto más amplio en Medio Oriente es una posibilidad real en su primer discurso desde que estalló la guerra entre Israel y Hamás.

Hezbolá, un grupo político islamista que cuenta con un poderoso brazo militar respaldado por Irán, ha estado enfrentándose con las fuerzas israelíes en la frontera líbano-israelí desde el ataque de Hamás a Israel, en el que murieron 1.300 personas y 230 fueron tomadas como rehenes.

En un discurso pronunciado desde un lugar secreto que fue visto por miles de personas en una manifestación en Beirut, la capital de Líbano, Nasrallah culpó a Estados Unidos del conflicto.

Te invitamos a leer: Cinco muertos y más de 20 heridos dejó un atentado contra la Policía en Pakistán

«Si Estados Unidos quiere evitar una guerra regional, la agresión a Gaza debe cesar», aseguró, advirtiendo que una mayor escalada en el frente libanés es «una posibilidad real».

«La guerra total es posible», agregó Nasrallah, quien además defendió las acciones de Hamás como «correctas, sabias y justas» y describió el ataque a Israel como «100% palestino».

Nasrallah también agradeció a las «fuertes y valientes» fuerzas respaldadas por Irán en Yemen e Irak por haberse involucrado en la guerra.

Los rebeldes hutíes en Yemen han estado disparando drones y misiles contra Israel, mientras que las milicias chiitas iraquíes han atacado a las fuerzas estadounidenses en Irak y Siria.

Hezbolá es una organización musulmana chiita con una gran influencia política en Líbano y controla la fuerza armada más poderosa de ese país. Es considerado como un grupo terrorista por Estados Unidos y otros países occidentales.

También puedes leer: Antony Blinken llegó a Israel en su tercera visita para mediar en la guerra en Gaza

Fue creada en la década de 1980 por la potencia chiita más dominante de la región, Irán, para oponerse a Israel. En ese momento, las fuerzas israelíes habían ocupado el sur de Líbano, durante la guerra civil del país.

Hezbolá ha participado en elecciones nacionales desde 1992 y se ha convertido en una importante fuerza política.

Su brazo armado ha llevado a cabo ataques mortales contra fuerzas israelíes y estadounidenses en el Líbano. Cuando Israel se retiró de Líbano en 2000, Hezbolá se atribuyó el mérito de haberlos expulsado.

Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá, se pronunció por conflicto entre Israel y Hamás Leer más »

Al PSG no le importaría que Mbappé se fuera gratis el próximo año - Google

Al PSG no le importaría que Mbappé se fuera gratis el próximo año

La renovación de Kylian Mbappé con el PSG sigue en punto muerto, pero al menos las cifras de una posible salida parecen aclararse. Según la información de L’Équipe, en caso de que no suscriban un acuerdo, el club, en lo económico, no sufriría un agravio después de que ambas partes llegaran a un punto común en agosto para que el delantero perdonara una cantidad importante en primas y bonus de fidelidad.

Aquella reunión, acaecida en el Parque de los Príncipes en la jornada 1 de la Ligue 1 contra el Lorient, justo un día antes de que Mbappé fuera reintegrado y perdonado de su castigo por no renovar, fue el punto de partida de la reconciliación entre el PSG y el jugador. El capitán de la selección francesa volvió a sentirse importante y los dirigentes parisinos, por otra parte, transmitieron un optimismo desmesurado y erróneo.

Te invitamos a leer: La UEFA coorganizará el Balón de Oro junto a France Football

Esta temporada, el exjugador del Mónaco, máximo goleador de la Ligue 1 con diez goles, se ha mantenido en silencio para no alimentar rumores sobre su posible salida y para no dar pistas sobre una hipotética ampliación de contrato. Su última comparecencia fue el 15 de junio, en Faro, Portugal, antes de un Gibraltar-Francia. Desde entonces, el silencio ha sido total y el futbolista se ha mantenido al margen de cualquier comparecencia pública.

Al Khelaïfi, quien aseguró en agosto que “Kylian era un muchacho fantástico y su familia también”, intentó echarle un pulso al delantero en verano, asegurándole que se quedaría en la grada si no renovaba o aceptaba salir. La estrategia no surtió efecto y, después de una conversación en agosto, la relación se recondujo.

Los resultados en la Champions podrían jugar un rol importante. Una de las promesas que le hizo el presidente al francés, allá por mayo de 2022, era la de dotarle de un equipo competitivo que aspirara a ganar la Copa de Europa cada temporada. Tras un primer año malgastado de su contrato, el segundo, con Luis Enrique en el banquillo, puede ser diferente.

También puedes leer: Jürgen Klopp habló sobre Luis Díaz y si jugará o no el próximo partido

En el caso de que no renueve, el PSG no sufriría un impacto económico importante. Mbappé se comprometió, según L’Équipe, a perdonar una cantidad que podría ascender a 100 millones de euros en concepto de primas de fidelidad y bonus. El periódico francés no descarta en la puja por ficharle al Liverpool, que ya lo intentó en agosto de 2017 antes de que se marchara a París. El Real Madrid, discreto por el momento, espera. En enero de 2024, será libre de negociar con el equipo que quiera, por lo que Al Khelaïfi y Luis Campos deberán ponerse manos a la obra para repetir el mismo escenario que hace dos años.

Al PSG no le importaría que Mbappé se fuera gratis el próximo año Leer más »

Presidente del Congreso vuelve a hablar de “convenir” y “ajustar” las reformas - Google

Presidente del Congreso vuelve a hablar de “convenir” y “ajustar” las reformas

En los próximos días el Congreso de la República deberá retomar la discusión y votación de las reformas sociales que el Gobierno Nacional está impulsando y que pretenden hacerle un revolcón a los sistemas de salud, laboral y pensional.

Las iniciativas no han podido avanzar en los últimos meses debido al proceso electoral que se llevó a cabo en el país y que mantuvo a los congresistas concentrados haciendo campaña en las regiones.

Te invitamos a leer: Conservadores desmienten a Petro y niegan coaliciones con Colombia Humana

El presidente del Congreso, Iván Name, se refirió al trámite de estas iniciativas y dijo que, si bien el Parlamento no puede funcionar basado en la coyuntura, es la institución la que debe determinar si las mismas necesitan algunos ajustes, luego de los resultados en las urnas del pasado domingo.

“El Congreso de la República no opera bajo la coyuntura frente a sus responsabilidades, todas las reformas están siendo estudiadas en ambas cámaras y serán tramitadas de una manera minuciosa, con un estudio detallado, para que podamos convenirlas”, indicó.

“Las reformas que propone el Gobierno y que vienen de diferente origen, las considera el Congreso cuando sean convenientes para ajustarlas y para sacar adelante lo que le convenga al país”, insistió.

Dijo que en el Senado de la República están al día, ya que solo tienen en el tintero la reforma pensional, que fue la única que se presentó primero en esa corporación, recordando que el Gobierno “prefirió” radicar los demás proyectos por la Cámara de Representantes.

Te puede interesar: Daniel Quintero aseguró que es poco probable hacer parte del gabinete del presidente Petro

“No estamos dándole mayor o menos velocidad, sino cumpliendo con el procedimiento. Esa preferencia que ha tenido el Gobierno por entrar a la Cámara primero nos ha dado a nosotros una menor velocidad y, por lo tanto, solo tenemos pendiente la reforma pensional, pero tenemos muchas otras propuestas legislativas con diferentes orígenes que están siendo estudiadas”, sostuvo.

Para la reforma pensional se presentaron tres ponencias distintas y las mismas tendrán que ser publicadas en la Gaceta antes de arrancar la discusión formal del proyecto en la plenaria del Senado.

Presidente del Congreso vuelve a hablar de “convenir” y “ajustar” las reformas Leer más »

Cinco muertos y más de 20 heridos dejó un atentado contra la Policía en Pakistán - Google

Cinco muertos y más de 20 heridos dejó un atentado contra la Policía en Pakistán

Al menos cinco personas murieron y 21 resultaron heridas el viernes en un atentado con bomba dirigido a una furgoneta de la policía en el noroeste de Pakistán, aseguraron las autoridades locales.

«Cinco personas murieron. Todos eran civiles«, dijo Zafar Islam, administrador del distrito de Dera Ismail Khan, la localidad en la que tuvo lugar la explosión y que se encuentra en la provincia de Jaiber Pastunjuá, cerca de la frontera con Afganistán, una región donde los ataques han aumentado en los últimos meses.

Te puede interesar: Antony Blinken llegó a Israel en su tercera visita para mediar en la guerra en Gaza

Islam añadió que entre los heridos había ocho policías, así como una mujer y un niño. La bomba fue colocada sobre una motocicleta y el objetivo era un furgón policial.

El ataque no fue reivindicado de inmediato, pero los talibanes paquistaníes de Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP) son muy activos en esta zona.

Pakistán enfrenta desde hace varios meses un deterioro de la seguridad, en particular desde el regreso al poder de los talibanes en Kabul en agosto de 2021. Las regiones fronterizas con Afganistán son las más afectadas.

Te invitamos a leer: Angelina Jolie defiende a Palestina y critica severamente a Israel por bombardeos

El TTP ha aumentado los ataques, que tienen como blanco principal a las fuerzas de seguridad, en particular a la policía, tras abandonar un frágil alto el fuego en noviembre de 2022.

Cinco muertos y más de 20 heridos dejó un atentado contra la Policía en Pakistán Leer más »

La UEFA coorganizará el Balón de Oro junto a France Football - Google

La UEFA coorganizará el Balón de Oro junto a France Football

La UEFA coorganizará el Balón de Oro junto a France Football a partir de la próxima edición. El organismo que preside Ceferin anunció una alianza con el grupo Amaury, propietario de L’Équipe y France Football, para compartir el galardón, algo que ya hizo la FIFA desde 2010 hasta 2015, cuando hubo ruptura entre ambas partes.

También puedes leer: Jürgen Klopp habló sobre Luis Díaz y si jugará o no el próximo partido

“La UEFA y Groupe Amaury, propietario de las empresas de medios France Football y L’Équipe, han anunciado hoy una asociación para coorganizar el renombrado Balón de Oro a partir de 2024. Juntos, la UEFA y Groupe Amaury pretenden mejorar la estatura y el alcance global de los premios al tiempo que se fomenta un sentido de unidad y colaboración dentro de la comunidad del fútbol”, dijo la UEFA en un comunicado.

“La UEFA y el Balón de Oro son sinónimos de excelencia deportiva, por lo que nuestra asociación será una mezcla natural de prominencia y una sinergia que promete ser nada menos que excepcional”, explicó Ceferin. “Durante casi 70 años, el Balón de Oro se ha mantenido como el galardón individual más prestigioso en el mundo del fútbol y es un testimonio de la extraordinaria habilidad, dedicación e impacto de las leyendas del fútbol y su marca perdurable en la historia del deporte”, añadió.

El grupo Amaury seguirá siendo el propietario de la marca Balón de Oro y supervisando el sistema de votación, que permanecerá sin cambios y será independiente. La UEFA contribuirá con su experiencia futbolística, comercializará los derechos globales y organizará la gala anual de premios.

Te invitamos a leer: Harold Tejada renueva contrato con el Astana: el ambicioso objetivo que se trazó

Además, se sumarán al programa dos nuevos premios: entrenador del año masculino y femenino, que reconocerá la inestimable contribución de los entrenadores al éxito en el campo. El actual cartel de trofeos seguirá siendo el mismo: Balón de Oro masculino, Balón de Oro femenino, Trofeo Kopa (mejor jugador menor de 21 años), Trofeo Yashin (mejor portero), Trofeo Gerd Müller (mejor goleador de la temporada anterior), Trofeo Club de la Temporada masculino, Trofeo Club de la Temporada femenino y Premio Sócrates (labor humanitaria).

La UEFA coorganizará el Balón de Oro junto a France Football Leer más »

Scroll al inicio