DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

En Ucrania mueren 7 personas tras ataque ruso - Captura de video

En Ucrania mueren 7 personas y 110 más resultan heridas tras bombardeo ruso

Al menos 7 personas murieron y más de 100 resultaron heridas este sábado en un bombardeo ruso contra el centro de Chernígov, en el norte de Ucrania, calificado de «odioso» por Naciones Unidas.

«Es odioso atacar la plaza principal de una gran ciudad, por la mañana, mientras la gente está paseando, algunos yendo a la iglesia», declaró Denise Brown, coordinadora humanitaria de la ONU para Ucrania. «Esto tiene que parar», añadió.

Chernígov, situada a unos 150 kilómetros al norte de Kiev, fue ocupada por el ejército ruso al inicio de la guerra, en febrero de 2022. Pero las tropas de Moscú se vieron obligadas a retirarse de la región pocas semanas después.

Te puede interesar: Aumentó el número de víctimas mortales tras explosión en República Dominicana

Desde entonces, la localidad, cercana a la frontera con Bielorrusia, se libró de los bombardeos que azotan regularmente el este y el sur del país.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se reunió por su parte en Suecia con el primer ministro Ulf Kristersson, con quien habló de un 13er paquete de ayuda militar del país nórdico, que incluirá la producción conjunta de tanques ligeros CV90.

Hacia las 3:15 de la tarde de este sábado 19 de agosto, «117 personas resultaron heridas en el atentado terrorista perpetrado en el centro de Chernígov, siete de ellas murieron», declaró Oleksandr Lomako, el alcalde en funciones de la localidad, en Telegram.

El edil decretó tres días de luto. Entre los muertos había un niño, precisó Viacheslav Chaus, jefe de la administración militar de la región.

El presidente ucraniano detalló que el bombardeo impactó en una plaza donde se erigen una «universidad politécnica» y «un teatro». «Un sábado cualquiera que Rusia convirtió en un día de dolor y pérdida», lamentó Volodímir Zelenski tras llegar a Suecia.

Reporteros de la AFP vieron camiones de bomberos junto al teatro Taras Shevchenko, que resultó dañado.

«Había humo, gritos, personas corriendo, llorando y gimiendo. Cuando ocurrió, corrimos al refugio y nos sentamos ahí», contó Iryna, una mesera de 24 años.

«Todavía estoy un poco en estado de shock porque esto no pasaba desde hacía mucho tiempo, todo el mundo se ha relajado un poco. Pero ahora probablemente bajaremos al refugio«, añadió.

«Rusia, como país terrorista, está destruyendo sistemáticamente el patrimonio cultural de Ucrania», criticó en un comunicado el gobierno.

Horas antes, el Kremlin indicó que su presidente, Vladimir Putin, se había desplazado hasta Rostov del Don para reunirse con comandantes de su ejército, en un inusual viaje cerca de las zonas de combate.

La presidencia rusa no precisó cuándo tuvo lugar ese encuentro, aunque imágenes difundidas por medios estatales hacen pensar que se produjo el viernes por la noche.

La agencia RIA Novosti publicó un video de Putin bajando de un auto todoterreno en la oscuridad y siendo saludado por el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerasimov, con un apretón de manos.

También puedes leer: Finaliza campaña electoral en Ecuador en medio de crisis política y de inseguridad

Rostov del Don, centro operativo de la ofensiva rusa en Ucrania, fue a finales de junio el escenario de la rebelión de la milicia rusa de mercenarios Wagner, que tomó brevemente el cuartel general de esa localidad.

Desde entonces, al general Guerasimov, muy criticado por Yevgueni Prigozhin, jefe de Wagner, prácticamente no se le había visto en público.

Las fuerzas ucranianas anunciaron haber destruido «15 drones» rusos la madrugada del sábado. Tanto Rusia como Ucrania suelen efectuar ataques con drones contra objetivos militares, pero también civiles.

Moscú intensificó sus ataques contra infraestructuras portuarias ucranianas en el mar Negro y el río Danubio, desde que el mes pasado se retiró del acuerdo que permitía a Ucrania exportar sus granos.

Por su parte, el ejército ruso aseguró haber frustrado un ataque ucraniano con misiles contra la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014.

También dijo haber impedido un ataque ucraniano con dron contra un aeródromo militar en la región de Nóvgorod, en el noroeste de Rusia, y otro en la región de Moscú.

Aseguró, además, que había «eliminado» a unos 150 soldados ucranianos que intentaban cruzar el río Dniéper, línea del frente en el sur del territorio ucraniano, donde las fuerzas de Kiev trataron de penetrar las defensas rusas.

En Ucrania mueren 7 personas y 110 más resultan heridas tras bombardeo ruso Leer más »

Espectacular bienvenida a Neymar en el Al-Hilal - Redes Sociales

Espectacular bienvenida a Neymar en el Al-Hilal en su presentación

Neymar fue presentado este sábado por el Al-Hilal como una estrella mundial. El club de Arabia Saudita preparó una fiesta en Riad, para presentar al jugador brasileño y al arquero marroquí Yassine Bono, como sus grandes fichajes, en una espectacular ceremonia.

Te puede interesar: Luis Díaz sigue en racha; golazo en la victoria frente al Bournemouth

En el estadio de King Fahd de la capital saudí, los casi 60.000 asientos estaban llenos para ver la presentación de Neymar, aunque hizo una breve aparición anterior el internacional marroquí para decir que el Al Hilal es “un equipo de títulos y espera ayudar al club para seguir ganando más trofeos”.

Después de Bono, que llegó también esta semana a Riad procedente del Sevilla, le siguió Neymar como la gran estrella de la noche, e incluso su cara fue proyectada en un holograma en el cielo de la ciudad. Neymar, con el dorsal número 10, dijo en español que está “muy contento” de este “nuevo desafío” que supone jugar en la liga saudí.

También puedes leer: Suecia se quedó con el tercer puesto del Mundial Femenino

“Vamos a disfrutar, vamos a ser felices y voy a hacer todo lo posible por este club”, aseguró en el césped, mientras el periodista traducía al árabe y la masa seguidamente vitoreaba al brasileño.

Espectacular bienvenida a Neymar en el Al-Hilal en su presentación Leer más »

Partidos se unen para solicitar examen médico al presidente Petro - Google

Centro Democrático y Cambio Radical se unen para pedir examen médico a Petro

El país está preocupado por el presidente Gustavo Petro. En 13 meses de Gobierno ajusta más de 85 desplantes en diferentes escenarios nacionales e internacionales. En la Casa de Nariño nadie sabe nada. Ninguno de los funcionarios tiene control sobre la agenda del mandatario, Casa Militar –encargada de la seguridad– tampoco tiene información anticipada y todo cambia a última hora.

El desplante más reciente del presidente Petro fue con la comunidad en Cartagena y con los empresarios de la Andi en el cierre de la asamblea. En 79 años de historia, nunca un mandatario los había dejado metidos. “Un cambio en su agenda”, fue la escueta explicación de María Paula Fonseca, jefa de prensa de Presidencia, a los periodistas que cubren la Casa de Nariño. No lograron tener más respuestas y no quedó claro si Petro tuvo otros asuntos por atender y seguramente Fonseca, como pasa con todos los funcionarios, tampoco los conocía.

Te puede interesar: Por presunta financiación de campañas electorales investigan a senadora Isabel Zuleta

Pero el tema está pasando de castaño a oscuro, en los pasillos del Congreso se rumorea que la condición médica del presidente Gustavo Petro no es la mejor, que algo podría estar pasando y que, por supuesto, se está escondiendo a los colombianos. El senador Jota Pe Hernández fue más allá e indicó que los rumores sobre el mandatario, incluso, indican de una supuesta adicción. “¿Tiene algún tipo de adicción el presidente de la república que no le permite estar físicamente, al 100 por ciento, para responderle al país?”, se pregunta el senador de la Alianza Verde.

El riesgo para el país si cualquier presidente tuviera una adicción sería muy alto por las decisiones que debe tomar. En sus manos están asuntos de seguridad nacional y podría asumir posturas equivocadas.

Aunque no hay confirmación sobre ese asunto y se trata de una especulación, diferentes sectores políticos están considerando presentar una propuesta a la plenaria del Senado para que se conforme una comisión médica con la finalidad de hacerle un completo examen médico al presidente Petro.

Carolina Arbeláez, representante de Cambio Radical, explicó que, aunque no hay legislación alguna que obligue a dicho examen, las bancadas sí pueden tramitar ante la presidencia del Senado que se pida ese diagnóstico médico al presidente de Colombia.

“La solicitud es que a través de la presidencia del Senado se solicite un parte de salud del presidente Gustavo Petro. Que se solicite ante la Academia Nacional de Medicina que acompañe esta comisión con la Federación Médica Colombiana y un tribunal de ética médica que permita practicar el examen médico pertinente”.

También puedes leer: Santander Aguilar radicó documentación para ocupar la curul de Nicolás Petro

La legisladora cree que es urgente que el país conozca el estado de salud del presidente para acabar con las especulaciones porque al tratarse del jefe de Estado es un asunto de interés público. “Es importante conocer el estado de salud del presidente, no es normal y preocupa la causa por la cual no puede cumplir su agenda. Hay que tener claridad con el país y si tiene algún problema de salud, se debe conocer”. En el Centro Democrático se hará la misma solicitud ante el Senado.

El representante Christian Garcés también cree que hay un vacío en la Constitución Política porque no hay un artículo que obligue a un examen para el mandatario. “Radicaremos el martes (22 de agosto) una proposición para que sea aprobada la solicitud del examen médico ante una junta médica para tener un dictamen que permita saber si tiene la condición necesaria para gobernar el país, o, si tiene una situación de incapacidad absoluta que lo obligue a dejar el cargo”.

El vicepresidente de la Cámara de Representantes, Juan Espinal, acompañará dicha proposición, que se radicará en la plenaria del Senado al considerar que los rumores sobre una posible enfermedad pueden afectar al país. “Podríamos ahorrarnos el trámite si el presidente Petro les dice la verdad a los colombianos sobre sus ausencias, ese asunto no es normal y es la imagen del país. Si él está en un tratamiento tendría la obligación constitucional de informarle al Senado, aunque uno espera que esté bien de salud”, dijo.

Los tres congresistas coinciden en que algo no está bien en la Casa de Nariño y que los colombianos tienen derecho a saber qué pasa. No obstante, indican que ojalá estén equivocados y el mandatario no tenga enfermedad alguna.

Centro Democrático y Cambio Radical se unen para pedir examen médico a Petro Leer más »

Grave accidente en Villa de Leyva deja dos personas muertas - Redes Sociales

Grave accidente en vía a Villa de Leyva: dos menores murieron tras colisión de dos carros

En horas de la mañana de este sábado, 19 de agosto, se presentó un accidente de tránsito en el sector de Pozos Azules, Villa de Leyva, Boyacá, que involucró a dos vehículos, una volqueta y un bus que transportaba menores de edad.

Este noticiero pudo conocer que los menores se desplazaban junto a algunos padres de familia desde el municipio de Moniquirá para asistir a un campeonato de taekwondo en Villa de Leyva, cuando se suscitó el siniestro.

Te puede interesar: Fiscalía citó a interrogatorio a Laura Sarabia por uso indebido de polígrafo

El gobernador del departamento de Boyacá, Ramiro Barragán, confirmó a través de un trino que dos menores de edad y una mujer perdieron la vida en el accidente.

“Terrible y dolorosa noticia. Siento muchísimo la muerte de dos menores de edad y una mujer de Moniquirá, en el accidente registrado hace minutos en el sector de Pozos Azules en Villa de Leyva. Activamos todos los protocolos de atención y en coordinación con el @HSanRafaelTunja esperamos el traslado de los demás heridos”, precisó el mandatario.

Otros doce menores involucrados en la tragedia fueron trasladados a Tunja, capital de Boyacá. Entretanto, autoridades continúan trabajando en esa zona de Villa de Leyva para sacar a los heridos y poder enviarlos a centros asistenciales.

También puedes leer: Candidato al Concejo de Planadas, Tolima, fue capturado por el delito de extorsión

Grave accidente en vía a Villa de Leyva: dos menores murieron tras colisión de dos carros Leer más »

Golazo de Luis Díaz en la victoria del Liverpool - Redes Sociales

Luis Díaz sigue en racha; golazo en la victoria frente al Bournemouth

Luis Díaz quiere dejar en el olvido aquella pasada temporada en la que, producto de una lesión en la rodilla, se ausentó de las canchas por varios meses. Prácticamente, el delantero colombiano no jugó en el 2022-23.

Sin embargo, la nueva campaña apunta a cambiar su suerte. Y es que el guajiro ha empezado con el pie derecho tras hacer un golazo en el partido entre Liverpool vs. Bournemouth, por la segunda fecha de la Premier League.

Te puede interesar: Suecia se quedó con el tercer puesto del Mundial Femenino

En el estadio de Anfield, el internacional con Colombia apareció cuando el reloj marcaba los 28 minutos de juego y los ‘Reds’ perdían 1-0 tras el gol de Antoine Semenyo. Tal como dejan ver las imágenes, ‘Lucho’ aprovechó un balón suelto dentro del área y batió al portro con un disparo por la esquina inferior derecha.

Luis Díaz demuestra de esta forma que la temporada 2023-24 puede ser la de su consagración en Inglaterra. Y es que el inicio de campaña es sencillamente espectacular ya que viene de marcar un gol al Chelsea la semana pasada en Stamford Bridge.

Tras el gol de Luis Díaz, y a pesar de empezar abajo en el marcador, el Liverpool logró la remontada. Mohamed Salah (36′) y Diojo Jota (62′) aparecieron para dejar su huella en el marcador y decretar el primer triunfo de los ‘Reds’ en la temporada 2023-24 de la Premier League.

Luego de este triunfo en casa, Liverpool se alista para visitar al Newcastle United el próximo fin de semana. El duelo se jugará en St. James Park el domingo 27 de agosto a las 10 y 30 de la mañana con la transmisión de ESPN y STAR Plus.

También puedes leer: Xavi Alonso confirmó que Gustavo Puerta está listo para el debut con el Leverkusen

Bournemouth, por su parte, recibirá al Tottenham el sábado 26 de agosto a las 06:30 de la mañana (hora peruana) en el Vitality Stadium. El cuadro rojinegro apenas suma un punto en la tabla de posiciones tras arrancar la temporada con un empate (West Ham) y una derrota (Liverpol).

Luis Díaz sigue en racha; golazo en la victoria frente al Bournemouth Leer más »

Las rutas alternas para viajar de Bogotá a Villavicencio - Cortesía

Las rutas alternas para quienes viajan de Bogotá a Villavicencio y viceversa

La vía que conecta a la capital con los Llanos Orientales, tras el fuerte sismo de 6,1 que se presentó el pasado jueves en el país, se cerró temporalmente debido a que se están haciendo labores de remoción de tierra en varios puntos del corredor.

Según el último reporte de Coviandina, concesión a cargo de esta vía, avanzan los trabajos de remoción de material en Guayabetal por ambos frentes y en Quebradablanca.

Te puede interesar: Lo que se sabe de la mujer que cayó por una ventana en medio del sismo en Bogotá

De acuerdo con un comunicado de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), aún no hay una hora establecida de reapertura de la vía.
«Es importante señalar que, en la zona pueden presentarse condiciones de lluvia y se busca garantizar ante todo la seguridad de los trabajadores en las labores de remoción», agregó la entidad.

Por lo tanto, se recomienda a los usuarios que están en la carretera y que no han iniciado su desplazamiento retornar a su lugar de origen o tomar las vías alternas, entendiendo que deben hacer una verificación a través de las redes sociales de la ANI, Coviandina y el #767 del INVIAS.

La primera ruta alterna está comprendida entre Bogotá – Sisga – Guateque – San Luis de Gaceno – El Secreto – Algarrobo – Villanueva – Barranca – Paratebueno – Cumaral – Restrepo – Villavicencio.

La segunda es Bogotá – Sisga – Tunja – Paipa – Duitama – Sogamoso – Aguazul – Monterrey – Algarrobo – Villanueva – Barranca – Paratebueno – Cumaral – Restrepo – Villavicencio.

Cabe resaltar que en estos corredores se incrementa significativamente el tiempo de viaje para llegar a Villavicencio. Asimismo, la ANI afirmó que es una vía «solo para movilidad de vehículos livianos y vehículos no articulados menores a 30 toneladas y sin carga extradimensionada».

También puedes leer: Así quedaron las posiciones en el tarjetón electoral para la Alcaldía de Bogotá

La agencia añadió que «se presenta paso restringido a un carril por afectaciones viales, en el PR35+050, sector ubicado entre Guateque y Sisga».

Las rutas alternas para quienes viajan de Bogotá a Villavicencio y viceversa Leer más »

Lo que se sabe de la mujer que cayó por una ventana en Bogotá - Redes

Lo que se sabe de la mujer que cayó por una ventana en medio del sismo en Bogotá

“¿Qué estás haciendo, niña? Bájate de ahí que te vas a caer. Ten cuidado (..)”, le gritó una habitante desde el conjunto Pilar de Novalena Residencial, en el barrio Madelena. La mujer era testigo de cómo, al parecer, una joven intentaba pasar hacia otro apartamento por una ventana. De hecho, eso es lo que se puede ver en un video que conmocionó a Colombia.

El caso ocurrió el pasado jueves 17 de agosto, en ese barrio del sur de Bogotá. Allí se presentó uno de los hechos más graves durante la serie de fuertes temblores que sacudieron a buena parte del país: la mujer, durante la réplica de magnitud 5.1 (a las 12:17 p.m.), cayó desde el séptimo piso del edificio Madelena Urbano II.

El video es una de las claves en la investigación que ya se adelanta. En este se puede ver cuando la joven está colgando desde una ventana del séptimo piso intentando salir del apartamento. Sin embargo, María Liz perdió el equilibrio, en un mal movimiento, cayó al vacío y falleció.

También puedes leer: Así quedaron las posiciones en el tarjetón electoral para la Alcaldía de Bogotá

En el barrio, que está de luto y no sale del asombro por lo que pasó, una de las habitantes del conjunto, donde se encontraba la joven, contó lo que pudo ver del caso. La testigo dijo que cuando bajaba por las escaleras de la torre 3 con su madre, evacuando por la fuerte réplica, hubo un momento muy confuso.

“En un momento, mi madre se adelantó y salió primero, entonces escuchó un fuerte estruendo y luego solo fueron gritos y lágrimas de varios vecinos”, explicó.

Al bajar, se acercaron hasta donde la gente se agolpó y donde había una especie de histeria por lo que acababa de pasar. Allí estaba una mujer tendida en el piso, con decenas de personas llorando. Era estremecedor.

“La vi en el piso y lo que hice fue correr hacia ella porque pensé que se había desmayado. Encima de su pecho estaba una mujer haciéndole RCP una y otra vez, entonces yo le toqué el pulso, pero no sentí nada. Vi cómo uno de sus dedos de la mano se movía y sus ojos se iban apagando. Ahí sentí que ya no había nada que hacer. Sin embargo, una de mis vecinas continuó con los primeros auxilios mientras llegaba la ambulancia”, narró sobre los intentos por salvarle la vida.

La testigo también contó que varios vecinos ya habían llamado a una ambulancia y al cuerpo de bomberos, pero tardaron en llegar.
“La ambulancia tardó más de 30 minutos en llegar. Cuando entraron al conjunto, uno de los camilleros se bajó para brindarle los primeros auxilios. Pero era demasiado tarde, ella ya no tenía signos vitales”, lamentó.

Según El Tiempo, se confirmó que la ambulancia llegó para salvar la vida de María Liz, pero ella ya había fallecido. Incluso, los paramédicos no sacaron la camilla, sino una manta azul; cerraron la puerta de la ambulancia y taparon el cuerpo de la joven.

Tras 45 minutos del suceso, llegó el cuerpo de bomberos al conjunto residencial. Pero ya no había nada que hacer por María Liz.

La Policía de Ciudad Bolívar acordonó la zona, alejando a los vecinos que, llorando desconsolados, presenciaban la triste escena. Solo había confusión y miles de preguntas sin resolver: “¿Qué pasó?”

Los mismos habitantes dicen que todo fue tan rápido desde que el grito de la vecina alertó lo que estaba pasando, que no dio tiempo para la reacción. Todo fue en cuestión de segundos. Aunque el caso ocurrió al mediodía, las labores criminalísticas finalizaron alrededor de las cuatro de la tarde.

También puedes leer: Las palomas del 20 de Julio recibirán atención veterinaria en Bogotá

Según pudo constatar EL TIEMPO, la joven de 26 años no era habitante de este conjunto. De acuerdo con varias fuentes consultadas, María Liz Moreno vivía en Madelena Urbano I, un conjunto cercano a donde ocurrió su fallecimiento.

Pero la noche del miércoles 16 de agosto la pasó en el apartamento de un amigo, quien además vivía con otra persona.

“Tengo entendido que en el apartamento en el cual ella estaba ese día vivían dos personas: el muchacho con el que ella llegó y otro joven con el que compartía el arriendo”, contó una de las personas cercana a los arrendadores de ese apartamento.

Al parecer, María Liz se quedó la noche del miércoles con su amigo y amaneció ahí, en el apartamento del séptimo piso de la torre 2.

El acompañante de ella, según contó la persona cercana a los dueños del apartamento, se levantó, se organizó y salió. El otro inquilino no conocía que su compañero de apartamento estaba con la joven, entonces, se levantó, se arregló y salió del lugar. Como pensó que no había nadie, tomó la decisión de dejarlo con llave.

“El compañero de cuarto del acompañante de la joven no sabía que ella estaba ahí y por eso le puso seguro a la puerta; es por eso que ella queda encerrada”, dijo el hombre.

Las mismas autoridades aseguraron que, al momento de la réplica, María Liz Moreno llamó a uno de sus amigos para pedir ayuda porque se encontraba encerrada en el apartamento.

En medio de la llamada, esta persona intentó calmarla de varias maneras mientras alguien llegaba a abrir la puerta.

Sin embargo, invadida por el pánico y el miedo de quedar atrapada en el sismo, la mujer tomó la decisión de salir por la ventana para “buscar la manera de salir del apartamento, pero, lamentablemente resbala y cae”, dijo una fuente que investiga el caso.

Una de sus amigas también corroboró para medios de comunicación esa versión: “Estaba sola durante el evento sísmico. Quizás sufrió un ataque de pánico porque es lo más probable. Realmente todavía no lo asimilo”.

Hasta el momento, la investigación continúa y el caso fue asignado a la Fiscalía 417 de la Unidad de Vida de Paloquemao, la cual determinará las causas de muerte, si en realidad estaba sola y si, efectivamente, el ataque de pánico causó el incidente.

Lo que se sabe de la mujer que cayó por una ventana en medio del sismo en Bogotá Leer más »

La Procuraduría abrió investigación a la senadora Isabel Cristina Zuleta - Google

Por presunta financiación de campañas electorales investigan a senadora Isabel Zuleta

La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa a la senadora Isabel Cristina Zuleta, por presuntas irregularidades en la financiación de campañas políticas a las que habría admitido haber hecho donaciones económicas.

La Sala Disciplinaria de Instrucción señaló que, al parecer, en una entrevista la congresista aseguró que parte de su salario que percibe actualmente, lo ha entregado a algunos candidatos que aspiran a los cargos de elección popular en los comicios que se realizarán en todo el territorio nacional el próximo octubre.

Te puede interesar: Santander Aguilar radicó documentación para ocupar la curul de Nicolás Petro

Explicaron desde el Ministerio Público que luego de ser consultada sobre si ese hecho no constituía una eventual participación indebida, Zuleta supuestamente afirmó tener “facultades para hacer donaciones”, al ser un hecho distinto a la prohibición existente sobre la financiación, con lo que según el Ministerio Público pudo incurrir en una falta disciplinaria.

Con la apertura de la indagación, el Ministerio Público busca verificar la ocurrencia de los hechos, determinar si son constitutivos de falta disciplinaria.

Cabe recordar que la senadora del Pacto Histórico Isabel Cristina Zuleta confesó en una entrevista con la emisora Blu Radio que financiaba campañas políticas de su sueldo.

“Para las campañas locales, lo que yo estoy haciendo es un aporte personal porque sé las dificultades que tienen para hacer campaña, pero lo saco de mi salario. Yo apoyo candidatos con mi salario, es mi deber y responsabilidad. Por eso les hago donaciones”, expresó en la estación radial.

También puedes leer: La senadora Isabel Cristina Zuleta confesó que financia campañas políticas

Sin embargo, el Artículo 110 de la Constitución Política es claro en “que se prohíbe a quienes desempeñan funciones públicas hacer contribución alguna a los partidos, movimientos o candidatos, o inducir a otros a que lo hagan, salvo las excepciones que establezca la ley”. Además, el artículo es claro en que quien incumpla “será causal de remoción del cargo o de pérdida de investidura”.

Por presunta financiación de campañas electorales investigan a senadora Isabel Zuleta Leer más »

Fiscalía citó a interrogatorio a Laura Sarabia - Google

Fiscalía citó a interrogatorio a Laura Sarabia por uso indebido de polígrafo

La Fiscalía General de la Nación, cito a interrogatorio a la exjefe de gabinete del presidente Gustavo Petro, Laura Sarabia, por presuntas irregularidades en uso del polígrafo con su exniñera Marelbys Mesa.

Señalaron que “la entidad adelanta una investigación metodológica con relación al presunto uso ilegal del polígrafo con la señora Marelbys Mesa, quien ejerció funciones de niñera para la exfuncionaria de la Presidencia de la República, Laura Camila Sarabia Torres”.

Te puede interesar: Candidato al Concejo de Planadas, Tolima, fue capturado por el delito de extorsión

Aseguran que en el proceso de investigación han recolectado evidencia física, material probatorio, se han realizado interrogatorios y recibido testimonios.

Para la diligencia que se realizará el próximo miércoles 23 de agosto en las instalaciones de la entidad, Sarabia deberá presentarse con su abogado defensor.

“Para la diligencia judicial, la indiciada Laura Camila Sarabia deberá presentarse con su abogado defensor”, puntualizaron.

“La Fiscalía reitera que es garante de los derechos de todos los colombianos y sus actuaciones siempre están sujetas a las normas legales vigentes”, concluyó la Fiscalía.

Lo que los investigadores esperan revelar es los presuntos abusos o irregularidades que se pudieron presentar en el procedimiento que se le hizo a Meza. Precisamente, Marelbys estuvo durante cuatro horas en interrogatorio, en donde dice que se vio expuesta a distintas presiones psicológicas e intimidaciones.

La mujer relató a Semana que la llamaron “ladrona” y “mentirosa”, en repetidas ocasiones, además de amenazarla con que después de que abandonara el lugar en donde se encontraba la llevarían directo a la cárcel y que la casa de sus hermanos y la de ella sería allanada.

También puedes leer: Dos soldados fueron secuestrados por las disidencias en Cumbitara, Nariño

“Que me iban a llevar para hacer un allanamiento en mi casa. Me decían: ‘¿A usted quién le dice que nosotros en este momento no estamos allanando la casa de toda su familia, de sus hermanos y todos los que estén allá?’. Me preguntaron: ‘¿Dónde está su mamá?’. Les dije: la dejé en el apartamento. Me respondieron: ‘No, usted es una mentirosa, su mamá no está ahí’”, relató la exniñera del hijo de Laura Sarabia para el medio.

Cabe recordar que Sarabia salió del Gobierno de Gustavo Petro, en medio del escándalo por el uso del polígrafo y también por el caso de las chuzadas.

Fiscalía citó a interrogatorio a Laura Sarabia por uso indebido de polígrafo Leer más »

Santander Aguilar radicó documentación para ocupar curul de Nicolás Petro - Google

Santander Aguilar radicó documentación para ocupar la curul de Nicolás Petro

Mientras la Asamblea del Atlántico instalaba oficialmente un nuevo periodo de sesiones extraordinarias convocado por la Gobernación, el militante del Partido Verde y empresario de la construcción barranquillero, Santander Aguilar Villa, presentó en horas de la mañana de este viernes la documentación que le permitirá ocupar la curul número 14 en la duma departamental.

Como se recordará, Aguilar Villa fue candidato a la Asamblea del Atlántico con apoyo de la Coalición ‘Unidos Podemos’: Colombia Humana, UP, Polo Democrático, Mais y Alianza Verde; para las elecciones territoriales de 2019 y será quien asuma la curul que dejó el ex diputado Nicolás Petro, luego de que renunciara —hace dos semanas— por el proceso judicial que enfrenta frente a la posible financiación ilegal de la campaña ‘Petro Presidente’ en el Caribe.

Te puede interesar: La senadora Isabel Cristina Zuleta confesó que financia campañas políticas

Aguilar Villa ocupó la posición número 14 en el debate electoral de ese año, pero al entrar en vigencia el estatuto de la oposición, fue relegado por el hijo del presidente Gustavo Petro, segundo en la votación a la Gobernación del Atlántico.

Sin embargo, una acción de tutela interpuesta por el ex candidato a la Gobernación del Atlántico, Carlos Dennis; podría frenar la designación del empresario de la construcción, pues buscaría este primero defender su derecho “a ejercer la oposición” tras haber sido la tercera votación más alta, después de Nicolás Petro.

«Se trata de respetar el equilibrio de poderes y, además, que está establecido en el estatuto de la oposición. Se le entrega la curul a Nicolás Petro en el 2019, en este caso, porque él fue el segundo con la votación más alta, yo fui el tercero, y ese es un derecho que se le entrega a la oposición», dijo.

También puedes leer: Defensor del Pueblo alertó a la OEA por violencia en época electoral en Colombia

Ahora bien, Dennis precisó que esperan una medida cautelar debido a la designación que el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Registraduría le otorgaron al ex candidato Santander Aguilar Villa.

Santander Aguilar radicó documentación para ocupar la curul de Nicolás Petro Leer más »

Scroll al inicio