DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Policía capturó a cabecilla principal de la banda criminal “Los Pelusos” - Cortesía

Policía capturó a cabecilla principal de la banda criminal “Los Pelusos”

La Policía Nacional, mediante diligencia de allanamiento y registro, logró la captura por orden judicial de Eliécer Acevedo Barón, alias ‘Manuel’, cabecilla principal de “Los Pelusos”, quien es requerido por los delitos de concierto para delinquir agravado y homicidio agravado.

Según las autoridades, es responsable de la confrontación armada contra el ELN y las disidencias Farc por control territorial y rentas criminales.

Te puede interesar: Tres personas resultaron muertas en Ansermanuevo, Valle del Cauca

Alias ‘Manuel’ inició como integrante del componente armado del EPL en los años 80. Posteriormente, fue capturado en 2003 y condenado a 17 años de cárcel por los delitos de concierto para delinquir, secuestro, extorsión, homicidio.

Más adelante, quedó en libertad en el 2021 pero continuó su accionar criminal en “Los Pelusos” como cabecilla político. En el 2022, asumió como cabecilla principal al mando de 30 integrantes, responsable del cobro de extorsión, homicidios y narcotráfico.

De esta forma, se investiga su participación en el homicidio de cinco personas, entre ellas Edinson Rojas Sánchez, quien era conocido con el alias de ‘Pisa Suave’, por no estar acuerdo con las políticas criminales de esta estructura.

Policía capturó a cabecilla principal de la banda criminal “Los Pelusos” Leer más »

Nicolás Maduro suspende actividades de oficina de DD. HH. de la ONU - Google

Nicolás Maduro suspende actividades de oficina de DD. HH. de la ONU

El canciller venezolano Yvan Gil anunció este jueves la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de «suspender las actividades» de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en el país, instalada en 2019, y ordenó la salida de su personal en 72 horas.

«Esta decisión es tomada debido al impropio papel que esta institución ha desarrollado, que lejos de mostrarla como un ente imparcial, la ha llevado a convertirse en el bufete particular del grupo de golpistas y terroristas que permanentemente se confabulan contra el país», afirmó el funcionario.

También puedes leer: Mahmud Abbás instó a Hamás a llegar “rápidamente” a un acuerdo con Israel

El régimen de Nicolás Maduro «solicita que el personal adscrito a esta oficina abandone el país en las siguientes 72 horas hasta tanto rectifiquen públicamente ante la comunidad internacional su actitud colonialista, abusiva y violadora de la Carta de las Naciones Unidas», amenazó.

La Oficina Técnica de Asesoría del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se instaló en Venezuela en 2019, cuando Michelle Bachelet ocupaba esa posición. Antes de dejar el cargo, la expresidenta chilena dijo que veía progresos en materia de derechos humanos en Venezuela, pero que aún quedaba «mucho por hacer».

Su sucesor Volker Türk visitó Venezuela en enero de 2023, cuando se acordó que la oficina seguiría operando por dos años más. Durante su estancia animó a las autoridades a liberar a todas las personas detenidas arbitrariamente e insistió en tomar medidas para poner fin a las torturas.

El comisionado se reunió entonces con diversos sectores de la sociedad civil, así como con autoridades del gobierno, y atendió denuncias sobre ejecuciones extrajudiciales. Asimismo, señaló que hubo restricciones para acceder a algunos centros de detención en el país.

Nicolás Maduro suspende actividades de oficina de DD. HH. de la ONU Leer más »

Orlando City oficializa la llegada de Luis Fernando Muriel a la MLS - Redes Sociales

Orlando City oficializa la llegada de Luis Fernando Muriel a la MLS

La nueva aventura de Luis Fernando Muriel está oficializada. El colombiano fue anunciado por Orlando City en sus redes sociales, firmó un contrato hasta 2026 y ya lucirá la camiseta número 9. Ahora, según informó el club estadounidense se encuentran a la espera del transfer y de la visa de trabajo para que se pueda dar su debut.

En la página web, el delantero de 32 años de edad, confirmó que dio el sí al proyecto cuando Oscar Pareja, entrenador colombiano, lo convenció a que firmara. También reveló que otros clubes estuvieron interesados en ficharlo. “Tuve varias ofertas cuando me llamaron Oscar y Orlando. Tomé esta decisión al observar el desarrollo de este Club, los jugadores aquí y los deseos de todos de ganar títulos, todos fueron factores que influyeron en mi decisión”.

Te puede interesar: Millonarios, el equipo que mejor se reforzó para la Liga Femenina

“Estoy muy emocionado y feliz de estar aquí, de vivir el ambiente que es esta ciudad del equipo y con muchas ganas de empezar”, afirmó Luis Muriel. El club ha destacado en su página los goles y asistencias de Muriel. También toman como ejemplo los datos de Opta en donde en la temporada 2019/2020 quizás la mejor en Europa, tuvo un promedio de gol de 105 por minuto en Serie A. Solo superado por Cristiano Ronaldo.

“Sus elogios y estadísticas a lo largo de su carrera hasta el momento hablan por sí solos. Es alguien que creemos que nos ayudará a dar el siguiente paso en nuestra búsqueda de ganar trofeos, no sólo esta temporada sino también en el futuro”, fueron las palabras del gerente general de Orlando City, Luiz Muzzi.

El Atalanta y el jugador se han mostrado su cariño constantemente. Hace poco lo hizo Luis Muriel quien estuvo al borde de las lágrimas y ahora lo hace Atalanta por medio de un emotivo mensaje en redes sociales en donde agradecen por su historia llena de goles.

“Nos hiciste divertirnos, soñar y bailar en Italia y Europa. Tus jugadas y tu sonrisa quedarán imborrables en la historia nerazzurri. Gracias por todo y tu amabilidad, Lucho (…) Nos entretuviste, nos hiciste soñar y bailar tanto en Italia como en Europa. Tus jugadas y tus sonrisas serán para siempre parte de la historia de Atalanta. Gracias por todo Luis Muriel y buena suerte en tu próxima aventura en Orlando City”, publicó el equipo de Bérgamo.

Su debut podría ser hasta el 21 de febrero en la Concacaf ante Cavalry. El colombiano viene con ritmo tras disputar algunos partidos con Atalanta en este 2024.

Orlando City oficializa la llegada de Luis Fernando Muriel a la MLS Leer más »

Concejal propone sacar militares a la calle por inseguridad en Bogotá - Google

Concejal propone sacar militares a la calle por inseguridad en Bogotá

En un intento por hacer frente a la creciente inseguridad en Bogotá, el concejal Óscar Ramírez Vahos propuso una medida que, sin duda, genera una amplia controversia: la militarización de ciertas áreas de la ciudad. Según el concejal, esta medida busca restablecer la sensación de seguridad entre los ciudadanos, quienes, a su juicio, ven cómo los delincuentes actúan con total impunidad.

Durante una entrevista en Blu Radio, Ramírez Vahos argumentó que la delincuencia en Bogotá ha alcanzado niveles tales que los criminales ya no temen ni a las cámaras de seguridad ni a la presencia policial. De acuerdo con el concejal, la estrategia actual ha fallado en proteger a los ciudadanos y a sus propiedades, haciendo necesaria la intervención de la Policía Militar para patrullar las calles.

También puedes leer: Dos personas fueron asesinadas en la madrugada de este miércoles en Suba

El concejal identificó 70 barrios en Bogotá donde la intervención militar podría comenzar. Subrayó que el enfoque no sería en toda la ciudad, sino en las zonas con mayores dificultades en materia de inseguridad. La propuesta busca mejorar la percepción de seguridad mediante patrullajes específicos y una presencia constante que actúe como elemento disuasivo contra el crimen.

Ramírez Vahos enfatizó que la presencia de la Policía Militar no solo serviría como un factor disuasivo, sino que debería estar acompañada de acciones efectivas contra las rentas criminales, incluidos allanamientos y el combate al mercado negro de bienes robados. El concejal argumentó que todos en la ciudad saben dónde se venden los celulares robados o dónde se comercializan drogas y denunció una clara falla en el control territorial por parte de la policía.

“Lo que nosotros necesitamos es presencia policial. Aquí hay muchísimas personas que hace muchos años no los atracan, pero si usted le pregunta, ¿se siente seguro en la ciudad de Bogotá? Le dice que no. ¿Por qué pasa eso? Porque uno siente que no hay presencia policial. El ladrón, el bandido está a sus anchas, como se los he manifestado porque no hay control territorial de la policía. En muchas zonas de la ciudad se encuentra que los establecimientos comercio hoy tienen dos problemas”, señaló Ramírez.

Además, destacó un alarmante aumento en la extorsión, que, según sus palabras, ha crecido un 73 % por ciento en la ciudad, lo que evidencia la pérdida de control sobre el territorio por parte de las autoridades y la ciudadanía.

“Cuando una persona entra a una peluquería, a una cervecería, a un restaurante, a extorsionar es porque saben que en ese lugar a esa hora no hay presencia de la Policía porque saben que lo pueden hacer y que no pasa nada. Por eso, ese patrullaje es disuasivo para mejorar la percepción de seguridad, indudablemente acompañado de una acción efectiva de la policía en términos de allanamientos, en pegarle a las rentas criminales”, concluyó el concejal.

Concejal propone sacar militares a la calle por inseguridad en Bogotá Leer más »

Astrid Rodríguez, ministra del Deporte, presentó su carta de renuncia este jueves - Google

Astrid Rodríguez, ministra del Deporte, presentó su carta de renuncia este jueves

Este jueves, 15 de febrero, renunció la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez, luego de que Colombia perdiera la sede de los Juegos Panamericanos para Barranquilla 2027.

“Teniendo en cuenta nuestra conversación de semanas anteriores, reitero mi deseo de dirimir del cargo de ministra del Deporte a partir del día 15 de febrero de 2024”, dice la carta de renuncia dirigida al presidente Gustavo Petro.

Te puede interesar: Canciller Álvaro Leyva presentó una tutela para que se levante su suspensión

“Respetado presidente, como usted lo sabe, mi única motivación para atender el generoso llamado que me hizo para ser parte de su equipo de trabajo, fue la de contribuir a la implementación de su Plan Nacional de Desarrollo, por ello, enuncié los elementos más destacados que dentro del sector deporte se articulan a la consolidación de su Gobierno. En ese sentido, sólo me movió la convicción de que estamos ante un momento histórico de innegable trascendencia para la sociedad colombiana”, señala el comunicado.

Astrid Rodríguez llegó al Gobierno luego de la salida de María Isabel Urrutia, quien también abandonó el gabinete en medio de una polémica por irregularidades en la contratación.

Astrid Rodríguez, ministra del Deporte, presentó su carta de renuncia este jueves Leer más »

Check Point Software presenta Infinity AI Copilot: automatización inteligente de GenAI que transforma la ciberseguridad  

Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), un proveedor experto de soluciones de ciberseguridad a nivel mundial, anuncia el lanzamiento de la primera generación de Infinity AI Copilot que une la  IA y la tecnología cloud.

«Con Infinity AI Copilot, marcamos el comienzo de una nueva era de ciberseguridad en la que la colaboración humano-máquina ocupa un lugar central», afirma Eyal Manor, vicepresidente de gestión de producto de Check Point Software Technologies.

«Nuestra misión es lograr que los profesionales de la seguridad trabajen en armonía con la IA de forma eficiente y precisa. Apostamos por un futuro en el que la seguridad ya no sea un reto, sino una parte integral de las operaciones corporartivas”, afirma Manuel Rodríguez, Gerente de Ingeniería para NOLA de Check Point Software.

La ciberseguridad nunca ha sido tan complicada: el ransomware aumentó un 90% en 2023 y las empresas experimentaron una media de 60.000 ciberataques a lo largo del año. Al mismo tiempo, la falta de profesionales cualificados a nivel mundial dificulta la gestión de redes y datos. Infinity AI Copilot Infinity AI Copilot, basado en 30 años de inteligencia en ciberseguridad end-to-end, se convierte en un potente aliado para los equipos de ciberseguridad.

Con el poder de la IA Generativa (GenAI), Infinity AI Copilot actúa como un asistente administrativo y analítico que automatiza tareas de seguridad complejas y proporciona soluciones proactivas a las ciberamenazas. Además, reduce significativamente los tiempos de tareas rutinarias, lo que permite a los equipos de seguridad centrarse en la innovación estratégica. Se integra perfectamente dentro de la plataforma Check Point Infinity, desde los endpoints a la red, a la nube y más allá.

  • Acelera la administración de la seguridad: Infinity AI Copilot ahorra hasta un 90% del tiempo que se invierte en tareas administrativas de seguridad, incluidos el análisis de eventos, la implementación y la resolución de problemas. Así, los profesionales de la ciberseguridad pueden dedicar más tiempo a la innovación estratégica.
  • Gestiona y despliega políticas de seguridad: gestiona, modifica y despliega automáticamente reglas de acceso y controles de seguridad específicos para la política de cada cliente.
  • Mejora la mitigación y respuesta a incidentes: aprovecha la IA en la búsqueda, análisis y resolución de amenazas.  
  • Supervisa todas las soluciones y el entorno: AI Copilot supervisa todos los productos en toda la plataforma Check Point Infinity, desde la red hasta la nube y el espacio de trabajo, lo que lo convierte en un verdadero asistente integral.
  • Procesamiento sencillo del lenguaje natural: interactuar con Infinity AI Copilot GenAI es tan natural como hablar con un humano. Entiende y responde vía chat en cualquier idioma para facilitar la comunicación y la ejecución de tareas. Esta capacidad de lenguaje natural fomenta una interacción fluida y una ejecución eficaz de las tareas.

«A través de la IA y la automatización, Check Point Infinity AI Copilot busca ofrecer mejores resultados de ciberseguridad al reducir tareas administrativas como el análisis de incidencias y la resolución de problemas, al tiempo que ofrece una mayor seguridad a través de políticas de seguridad mejoradas, detección, mitigación y remediación de amenazas, «, declara Frank Dickson, vicepresidente del grupo de seguridad y confianza de IDC.

A diferencia de algunas soluciones de IA existentes en el mercado, Infinity AI Copilot ofrece una cobertura completa con capacidades que van más allá del análisis de amenazas e incluye la gestión de políticas de acceso y TI. Destaca por su accesibilidad y aplicación práctica frente a las soluciones conceptuales que ofrecen ciertos competidores. Entre sus novedades previstas figuran la gestión autónoma de políticas y la asistencia proactiva.

Check Point Software presenta Infinity AI Copilot: automatización inteligente de GenAI que transforma la ciberseguridad   Leer más »

Mahmud Abbás instó a Hamás a llegar "rápidamente" a un acuerdo con Israel - Google

Mahmud Abbás instó a Hamás a llegar «rápidamente» a un acuerdo con Israel

Según informa la agencia de noticias WAFA, Mahmud Abbás, que representa a una facción política rival de Hamás y es la máxima autoridad en Cisjordania, llamó el miércoles a evitar «otra catástrofe con siniestras consecuencias, no menos peligrosa que la ‘Nakba’ de 1948″. Abbas aludía de esta manera a la ‘catástrofe’ con la que los palestinos recuerdan la ola masiva de refugiados derivada de la creación del Estado de Israel.

Te puede interesar: Un alud en una mina de oro en Turquía sepulta a nueve mineros

A medida que Israel ataca el sur de la Franja y pretende alcanzar Rafah, el único punto en el extremo sur de Gaza que no ha tomado a nivel terrestre, los temores a una masacre y a la evacuación de los más de 1,4 millones de palestinos hacinados allí -en gran medida desplazados internos- han ido aumentando, mientras Naciones Unidas o EE.UU. o Egipto presionan al Gobierno israelí para que no dé tal paso. También lo ha pedido Abbas, instando a que se prevenga «el ataque de la ocupación a Rafah, que provocará miles de víctimas, sufrimiento y desplazamiento» para el pueblo palestino.

En un mensaje dirigido a la población, el presidente de la Autoridad Palestina cree que «es momento de que todo el mundo asuma sus responsabilidades». Abbas ha criticado a todo aquel que pueda poner «obstáculos» en las negociaciones que habría actualmente en marcha.

Además, dijo que esperaba que los Gobiernos de Estados Unidos y de los países árabes faciliten este posible acuerdo y ayuden a los civiles a evitar «el azote de esta guerra devastadora», con vistas a que se pueda seguir avanzando hacia el reconocimiento de un Estado palestino «independiente» y la plena integración de Palestina en el sistema de Naciones Unidas.

También puedes leer: El Senado de EE.UU. aprueba un paquete de ayuda para Ucrania e Israel

La influencia de Abbás en el proceso de mediación entre Israel y Hamás es casi nula, no actúa como interlocutor ni tiene control directo sobre Gaza, donde Hamás echó del poder a la ANP en 2007, tras un enfrentamiento interno con el partido secular Fatah del propio Abbas.

Mahmud Abbás instó a Hamás a llegar «rápidamente» a un acuerdo con Israel Leer más »

Millonarios, el equipo que mejor se reforzó para la Liga Femenina - Cortesía

Millonarios, el equipo que mejor se reforzó para la Liga Femenina

¡Terminó la espera, el balón volverá a rodar en la Liga Femenina BetPlay! Luego de meses de incertidumbre desde el final de la edición anterior, que coronó a Independiente Santa Fe como el campeón de Colombia, el presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo confirmó el formato del torneo que será por primera vez con cuadrangulares.

La octava edición de la Liga Femenina contará con 15 equipos participantes, es decir, que en cada jornada descansará uno. Una vez terminado el todos contra todos, los ocho primeros avanzarán a los cuadrangulares en donde los dos primeros de cada zona disputarán la gran final.

También puedes leer: FCF oficializa amistoso de Selección Colombia ante USA previo a Copa América

Millonarios quiere reescribir la historia en el fútbol femenino. El equipo embajador no ha tenido participaciones a la altura de la institución y por eso, desde lo administrativo planean que este año todo sea diferente con una inversión económica importante que pueda dar los resultados esperados. “La idea es convertir al equipo en un equipo ganador, un equipo competitivo, que sea protagonista”, dijo Angie Vega, la nueva entrenadora del club en El VBar de Caracol Radio.

Precisamente, parte de esa inversión incluye una nueva estrategia desde la dirección técnica del equipo. Angie Vega, tendrá su primera experiencia como entrenadora en Colombia, un reto a la altura para una exjugadora de la Liga que ya sabe como AT lo que es ser campeona en el país (Deportivo Cali 2021). Ella estará acompañada por Diego Rodríguez como AT, Steward Hurtado como PF y Andrés Playonero como PA.

La entrenadora mantuvo siete jugadoras del equipo del 2023: Lina Gómez, Kena Romero, Ledys Calvo, Laura Tamayo, Laura Bolaño, Reina Torres y Catalina Amaya. Y trajo 16 jugadoras para completar su equipo ideal para ir en busca de la primera estrella: Tatiana Ariza, Daniela Castellanos, Michelle Lugo, María Fernanda Gutiérrez, Diana Cháves, Liana Salazar, Luna Reyes, Lesly Olivares, Daniela Garavito, María Marquínez, María Alejandra Leal, Adriana Ojeda, María José Torres, Gabriela Borquez, Diana Celis y Ana Milé González.

Te puede interesar: Atlético Nacional ya tendría una decisión final sobre Jhon Bodmer

Millonarios sabe lo que quiere y Angie Vega avisó que “todo lo que haremos será para ganar”. El equipo embajador debutará este viernes 16 de febrero, en El Campín ante Medellín a las 3:30 p.m. En la antesala del juego del equipo masculino ante Águilas Doradas.

Millonarios, el equipo que mejor se reforzó para la Liga Femenina Leer más »

Canciller Álvaro Leyva presentó una tutela para que se levante su suspensión - Google

Canciller Álvaro Leyva presentó una tutela para que se levante su suspensión

La defensa del ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, presentó una acción de tutela contra la Procuraduría General de la Nación por la suspensión del alto funcionario por tres meses tras las posibles irregularidades en la licitación para la elaboración de las libretas de pasaportes en Colombia.

Varios son los argumentos que el abogado de Leyva expone para se deje sin efecto la decisión de la suspensión del alto funcionario. Así las cosas, aseguran que la actuación del Ministerio Público fue acelerada y prematura.

Te puede interesar: Presidente de Corte se reunió con Policía para garantizar seguridad en Palacio

“Por la manera como ha sido diseñada y como se ejerce en la práctica, se convierte en la “cuota inicial” de un fallo sancionatorio a un ritmo acelerado. Porque si llegare a absolverse al disciplinado habrá quedado en evidencia un actuar prematuro e injustificado de la administración, que al interior de una misma entidad, con estructura jerarquizada, difícilmente puede ser aceptada”, dice el documento de la tutela.

Sumado a esto, se agrega que se deben proteger los derechos fundamentales al debido proceso y a que se analicen las diferencias sobre los actos administrativos por los cuales se tomaron decisiones para la suspensión.

“De este modo se evidencia que la investigación disciplinaria seguida contra el doctor Álvaro Leyva está basada únicamente en discrepancias sobre la legalidad de los actos administrativos que él expidió, que de ninguna manera conllevan a la comisión de una falta disciplinaria y mucho menos es un fundamento válido para suspenderlo de su cargo, máxime cuando ningún juez de la República ha declarado su ilegalidad. Si bien la Procuraduría General tiene competencia para investigar al ministro de Relaciones Exteriores, lo hace respecto de su conducta, pero no sobre la presunción legal que revisten las decisiones que en ejercicio de sus funciones profiera”, agregan.

También, la defensa asegura que no hubo imparcialidad en los procesos por las declaraciones que dio la procuradora Margarita Cabello en los medios de comunicación que señalaron el actuar del canciller Leyva.

También puedes leer: Alertan que nueva licitación de pasaportes volvería a favorecer a “Thomas Greg”

“Este tipo de actos materializa la falta de transparencia e imparcialidad dentro de estos procesos, máxime cuando lo que se debate es una decisión que no contiene elementos objetivos, por lo que se ponen en riesgo las garantías esenciales que deben revestir a todos los procesos judiciales y administrativos. La arbitrariedad y el capricho no emanan del señor canciller, sino de quien debería ser uno de los principales garantes de los derechos de los ciudadanos: el Ministerio Público. Por ello, la intervención del juez de tutela resulta verdaderamente imprescindible”.

Canciller Álvaro Leyva presentó una tutela para que se levante su suspensión Leer más »

Dos personas fueron asesinadas en la madrugada de este miércoles en Suba - Captura de video

Dos personas fueron asesinadas en la madrugada de este miércoles en Suba

En un nuevo hecho de inseguridad, esta vez en la localidad de Suba, noroccidente de Bogotá, dos personas perdieron la vida y una más resultó gravemente herida en una balacera, en lo que parece fue una trampa que les pusieron.

De acuerdo con lo recogido por el Ojo de la noche en la emisora Blu Radio, dos personas fueron citadas en un punto de la localidad de Suba y, como era al parecer una trampa, terminaron acribillados.

También puedes leer: Policías fueron heridos en Soacha; millonaria recompensa por responsables

Según informes preliminares de las autoridades, el suceso se habría desencadenado cuando dos personas en moto, un hombre y una mujer, se acercaron para entregar un paquete a una persona que los esperaba en el lugar.

Las víctimas, cuya identidad aún no ha sido revelada, fueron abordadas mientras realizaban la entrega. Allí mismo, dos delincuentes armados con pistolas abrieron fuego al ver a las personas en moto.

La balacera provocó resultó en la muerte de uno de los implicados, quien recibió el paquete en el lugar. La persona en moto y la mujer lograron huir, pero fueron alcanzadas por las balas en su intento de escapar.

Y fue allí, en la Cali con Suba, donde la moto cayó porque el hombre, al estar gravemente herido, falleció en el lugar, mientras que la mujer resultó gravemente herida y fue trasladada a un centro asistencial.

Te puede interesar: Robo a un restaurante en el norte de Bogotá; ladrón se disfrazó de domiciliario

Las autoridades han señalado que el incidente podría estar relacionado con ajustes de cuentas entre bandas dedicadas al narcotráfico en la zona. Por lo tanto, la Fiscalía ha iniciado una exhaustiva investigación para esclarecer los motivos detrás de este violento suceso.

Dos personas fueron asesinadas en la madrugada de este miércoles en Suba Leer más »

Scroll al inicio