DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

JEP estudiará tutela en la que Salvatore Mancuso pide protegerlo tras amenazas - Google

JEP estudiará tutela en la que Salvatore Mancuso pide protegerlo tras amenazas

Recientemente el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, fue aceptado por la JEP, tras algunas diligencias tanto públicas como reservadas en las cuales se refirió a las presuntas alianzas entre empresarios, militares y políticos con las Autodefensas. Posteriormente se conoció que en su audiencia reservada Mancuso vinculó al expresidente Álvaro Uribe Vélez con el homicidio del defensor de derechos humanos Jesús María Valle y la masacre del Aro.

Teniendo en cuenta que Mancuso había pedido que esta información fuera reserva interpuso una tutela ante la JEP para que se le protegieran sus derechos a la vida, al debido proceso y a la integridad personal, pero además el exjefe paramilitar denunció amenazas desde que empezó su proceso de aporte a la verdad en la JEP.

Te invitamos a leer: Fueron capturados cinco suboficiales activos de la Armada Nacional por corrupción

«Finalmente, expuso que, el 11 de septiembre del año en curso, solicitó medidas de seguridad y protección ante la Sub sala Especial E de la Sdsj y el Grupo de Protección a Víctimas, Testigos y demás Intervinientes de la UIA, en favor suyo, de su equipo de defensa y de su familia, debido a las amenazas de las que han sido víctimas como consecuencia de su participación en la JEP. Sin embargo, aseveró que, a la fecha, no ha obtenido respuesta a dicha solicitud» señaló la JEP en su decisión.

Por otro lado, se le pidió a la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas que explique cuáles fueron las medidas que se tomaron para garantizar la reserva de la información, también si hubo alguna acción que se hubiera tomado después de que se filtrara la audiencia reservada y si conocieron sobre la solicitud de medidas de protección que hizo el exjefe paramilitar.

También puedes leer: Inician las negociaciones para fijar el salario mínimo del próximo año en Colombia

«Esta magistratura encuentra procedente ordenar la implementación inmediata de la medida provisional señalada en precedencia, que deberá mantenerse vigente hasta que se profiera el respectivo fallo de tutela, salvo que esta magistratura determine lo contrario. Así mismo, su cumplimiento deberá ser acreditado inmediatamente por la Sdsj, remitiendo a este despacho las constancias a que hubiere lugar» señala en la decisión la magistrada Gloria Amparo Rodríguez.

JEP estudiará tutela en la que Salvatore Mancuso pide protegerlo tras amenazas Leer más »

Fueron capturados cinco suboficiales activos de la Armada Nacional - Cortesía

Fueron capturados cinco suboficiales activos de la Armada Nacional por corrupción

Cinco suboficiales activos de la Armada Nacional fueron capturados en medio de una operación contra el narcotráfico en Colombia y Estados Unidos. Según el reporte de las autoridades, aprovecharon su posición en diferentes operaciones para facilitar el tráfico de la droga.

Te puede interesar: Inician las negociaciones para fijar el salario mínimo del próximo año en Colombia

Los investigadores encontraron, por ejemplo, que filtraban información a los miembros de grupos narcotraficantes sobre dónde estaban ubicadas en altamar los miembros de la Armada y así los ilegales creaban rutas alternas para mover la droga en lanchas tipo Go Fast, evadiendo los controles.

La operación contra la corrupción interna contó con el apoyo de la Fiscalía y la DEA desde Estados Unidos y permitió la detención de otros dos civiles. Justamente, las capturas se adelantaron en Cartagena, Bolívar; San José del Guaviare, Guaviare, y en Miami, Estados Unidos.

Los individuos capturados en Colombia fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

También puedes leer: Disidencias de las Farc presionan a la comunidad de Huila para que expulse al Ejército

La Armada de Colombia reafirma su compromiso para combatir la corrupción y rechaza cualquier acto individual de sus funcionarios que vaya en contravía de la Constitución y la ley. Así mismo, extiende la invitación a denunciar este tipo de actos a la línea anticorrupción 018000116969.

Fueron capturados cinco suboficiales activos de la Armada Nacional por corrupción Leer más »

Dos niños palestinos mueren durante operación israelí en Cisjordania - Google

Dos niños palestinos murieron durante operación israelí en Cisjordania en medio de la tregua

El Ministerio de Salud palestino informó este miércoles que tropas del Ejército israelí mataron a dos niños en la ciudad cisjordana de Yenín. Los menores fueron identificados como Adam Samer al Ghoul, de 8 años, y Basil Suleiman Abu al Wafa, de 15. La agencia oficial de noticias palestina, Wafa, informó que los niños murieron durante una operación militar para forzar la evacuación de un barrio y llevar a cabo «una campaña masiva de arrestos». Ambos habrían sido alcanzados por disparos efectuados por soldados israelíes, de acuerdo con la versión palestina.

De acuerdo con el reporte, los soldados causaron destrucción masiva en las calles de la ciudad, demolieron infraestructura civil -incluyendo parte de la red eléctrica e hidráulica- y bombardearon una casa desde el aire con un dron. Consultado por las dos muertes, el Ejército israelí dijo estar investigando lo sucedido. Poco antes, Israel había anunciado que realizaba una operación antiterrorista en Yenín.

También puedes leer: Jefes de la CIA, Mossad e Inteligencia egipcia se reúnen para extender la tregua

El fallecimiento de estos dos niños sigue al de ayer de otros dos menores de 14 y 17 años y de un joven de 26, por disparos del Ejército israelí durante enfrentamientos en dos localidades distintas de Cisjordania.

De otra parte, un alto responsable del grupo islamista Hamás, considerado terrorista por la Unión Europea, anunció este miércoles que «varios» rehenes rusos cautivos en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre serán liberados esta misma jornada. Poco después el responsable de Hamás, Musa Abu Marzuq, detalló que se trata de dos mujeres. A ellas se agregarán otros diez rehenes israelíes.

Marzuq recordó que, hasta ahora, sólo un hombre, el ruso-israelí Ron Krivoi, había sido liberado en el marco del acuerdo, que sólo incluye a mujeres y niños. La liberación de las rusas, al margen del pacto mediado por Qatar, Egipto y Estados Unidos, es «en reconocimiento a la posición del presidente Putin», escribió el responsable de Hamás en X (Twitter).

Te puede interesar: Israel y Hamas se enfrentan en Gaza y ambos se acusan de violar la inestable tregua

Hasta ahora, el grupo radical ha liberado a 81 rehenes israelíes y extranjeros, mientras que Israel ha puesto en libertad a 180 palestinos, entre ellos numerosos niños, que estaban presos en cárceles israelíes.

Dos niños palestinos murieron durante operación israelí en Cisjordania en medio de la tregua Leer más »

Doble hecho de inseguridad contra mujeres en el occidente de la capital - Google

Doble hecho de inseguridad contra mujeres en el occidente de la capital

Las autoridades en Bogotá están en alerta después de que se presentaran dos ataques, que se conocieron, en dos hechos aislados y en donde las víctimas fueron mujeres, según reportó el Ojo de la noche de Noticias Caracol.

El primer caso ocurrió en el sector de Carvajal, localidad de Kennedy, donde una mujer se bajaba de su vehículo -iba rumbo a su trabajo-, cuando criminales que llegaron en dos motocicletas -cuatro ladrones- la abordaron.

Te puede interesar: Carnicero fue asesinado en la localidad de Bosa al parecer por temas pasionales

Dos de ellos inicialmente la intimidaron y le quitaron sus pertenencias, pero los otros dos conductores de las motos, como lo vieron tan fácil, se bajaron y comenzaron a registrar el vehículo.

De acuerdo con los testimonios, a la mujer se le llevaron hasta la última moneda, el bolso, los documentos, todo lo que tenía en el carro, todo lo que tenía en su cuerpo y al final huyeron hacia el sector de la avenida Primero de Mayo.

Además, dicen las personas que viven en este punto de la ciudad, este no es el primer ataque de estos motoladrones cobardes en contra de las mujeres y que cada madrugada están verificando para ver quién sale de sus casas para abordarlos y robarlos.

El otro hecho ocurrió en la localidad de Engativá, en el barrio Santa Rosita, donde un delincuente en bicicleta aborda a una mujer que va llegando a su casa y, por quitarle sus pertenencias, la agredió con una botella.

También puedes leer: Capturan a familia en el sur de Bogotá que camuflaba droga en comida y canecas

En esta oportunidad, la misma comunidad fue la que reaccionó y logró retener a ese criminal. Después de los hechos lo entregaron a la Policía para que sea judicializado por el ataque en contra de la mujer.

Doble hecho de inseguridad contra mujeres en el occidente de la capital Leer más »

Listo el 66 % de la reforma a la salud; Cámara aprobó otro bloque de artículos - Google

Listo el 66 % de la reforma a la salud; Cámara aprobó otro bloque de artículos

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó este martes otro paquete de 15 artículos de la controvertida reforma a la salud del gobierno de Gustavo Petro. Con estos, ya son 90 artículos que reciben el visto bueno de los 135 que contempla la iniciativa (inicialmente eran 143 artículos, pero se eliminaron). Es decir, está listo alrededor del 66,6 % del proyecto.

Si bien en la tarde de este martes se reanudó en la plenaria de la Cámara de Representantes el debate de la reforma a la salud, la bancada de la Alianza Verde anunció que se retira de la discusión. ¿La razón? Una recusación contra los congresistas tras las declaraciones del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien aseguró que, pese a ser parte de la bancada de gobierno y recibir burocracia, no han respaldado el proyecto.

También puedes leer: Demandan elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena

El anuncio del retiro fue formalizado por la representante Liliana Rodríguez, quien en nombre de la bancada aseguró que la recusación presentada ante la Comisión de Ética sigue sin resolverse. “Debido a la recusación, la Alianza Verde no hará presencia en la votación de plenaria del día de hoy, ni en las siguientes, en tanto no se haya resuelto”.

La recusación fue presentada por el excandidato a la Presidencia, Enrique Gómez Martínez, quien reclamó por lo dicho por el ministro de Salud la semana pasada tras la reunión que el presidente Gustavo Petro sostuvo en Palacio con el expresidente Álvaro Uribe y la bancada del Centro Democrático.

“Uno no puede tener, como sucede con algunas personas, representación en el Gobierno, representación importante en Bogotá a través del Sena o el Icetex, y hacer oposición. Este presidente es muy generoso porque les permite a los que están disfrutando del gobierno hacer toda la oposición, a pesar de que disfrutan de las posiciones en el alto Gobierno que se las hemos negado a nuestros propios militantes”, expresó Jaramillo.

El retiro de la bancada verde –que hoy estudia si da el paso o no a la independencia y deja de ser bancada de gobierno–, representa un duro golpe para los intereses del gobierno Petro y descuadra las cuentas. De los 188 votos en Cámara, los verdes (que hicieron coalición con la Centro-Esperanza) representan 17 votos. A ellos se suman los de oposición (38 votos), que insistieron en aplazar el debate.

La razón del retiro es que, al estar recusados, de participar en la sesión podrían incurrir en faltas disciplinarias hasta tanto se resuelvan los recursos. El representante Juan Espinal, uno de los integrantes de la Comisión de Ética de la Cámara, reveló que no ha recibido citación alguna para tramitar la recusación, “por lo tanto hoy no se podría debatir y votar la reforma a la salud. ¿O será que le van a sumar más vicios al trámite legislativo?”, dijo.

Te puede interesar: El Partido Alianza Verde se mantendrá en la coalición de gobierno, por ahora

El representante Andrés Forero (Centro Democrático) radicó otra moción de aplazamiento para posponer el debate, argumentando que la iniciativa sigue sin contar con el impacto fiscal del Ministerio de Hacienda. La propuesta fue respaldada por partidos como Cambio Radical. Sin embargo, no tuvo acogida la propuesta.

Listo el 66 % de la reforma a la salud; Cámara aprobó otro bloque de artículos Leer más »

Patriotas hizo la tarea y pasó el año; regresó a primera división - Cortesía

Patriotas hizo la tarea y pasó el año; regresó a primera división

Patriotas es de la A. Luego de un año en segunda división, el equipo dirigido por Jonathan Risueño selló su regreso a la máxima categoría del FPC. Este martes, perdió 1-0 contra Fortaleza en la final de vuelta, pero por el marcador global (2-3), se coronó como el gran campeón del Torneo de Ascenso.

Fortaleza también ascendió, pues ya tenía confirmado su retorno a la A por ganar el campeonato del segundo semestre y ser el mejor equipo de la reclasificación. El que quedó sin posibilidades fue Llaneros, que necesitaba una remontada de Forta en la gran final para así jugar el repechaje contra Patriotas.

Te puede interesar: Técnico del Torino habló del presente del colombiano Duvan Zapata

El resultado del primer tiempo quedó corto. Aunque ya tenía asegurado el ascenso, Fortaleza salió con la intención de dar vuelta a la serie y en en los 45′ iniciales mereció -al menos- igualar el marcador global. Sin embargo, careció de efectividad en ataque y apenas pudo descontar.

Sobre el minuto 16, Sebastián Navarro anotó un golazo para darle ventaja al local en el juego de vuelta. Controló en el área, eludió a un defensor y definió para el 1-0 en el estadio de Techo (2-3 en el global). El VAR revisó la acción por un posible offside, pero terminó confirmando el gol.

Poco antes del descanso, Fortaleza dispuso de dos clarísimas oportunidades para ampliar la diferencia. Nicolás Rodríguez probó con un remate que pasó rozando el palo y en la última de la etapa inicial, una gran atajada del arquero de Patriotas, Sergio Román, evitó la anotación de Jhonier Blanco.

El visitante arrancó el complemento con el objetivo de buscar un gol que le diera tranquilidad en el global. Matheo Castaño dispuso de una inmejorable ocasión para marcar, prácticamente fue un penal en movimiento, pero su remate se fue muy desviado.

También puedes leer: Tulio Gómez ratificó la continuidad del técnico Lucas González

Con el correr de los minutos, Fortaleza retomó el control del partido e impuso condiciones. Patriotas, que igual ascendía con la derrota por la mínima, evitó correr riesgos en ataque y priorizó aguantar el marcador. A diez minutos del final, el equipo bogotano tuvo el segundo: Santiago Cuero no alcanzó a conectar un centro de Navarro cuando solo tenía que desviar el balón a fondo de la red.

Al final, triunfo 1-0 de Fortaleza que festejó Patriotas. El cuadro boyacense se coronó campeón del Torneo BetPlay y, al igual que su rival de turno, vuelve a la máxima categoría del Fútbol Profesional Colombiano para la temporada 2024.

Patriotas hizo la tarea y pasó el año; regresó a primera división Leer más »

Premio mundial a ZILPER TRENCHLESS A PETRA COMPANY por desarrollo de tecnología para excavación sin zanjas

Por primera vez en la historia de la industria mundial de obras civiles, una empresa colombiana ganó el Premio No-Dig, en la categoría de Nueva Tecnología otorgado por la Sociedad Internacional para la Tecnología Sin Zanja (ISTT).

Zilper es una empresa que instala tuberías sin la necesidad de cavar una zanja e interrumpir el tráfico

Ya han exportado en total tres máquinas de la producción nacional a los EE.UU.

El alcance de la herramienta es enorme, puede instalar hasta 120 metros de longitud y tubería de diferentes diámetros desde 8 hasta 48 pulgadas.

  • La Startup colombiana fue adquirida recientemente por la estadounidense Petra, creadora de un modelo de maquinaria especializada en la instalación de tuberías subterráneas sin hacer zanja. Los avances del desarrollo colombiano, motivó la compra.
  • La tecnología que recibe esta distinción es la misma que está siendo utilizada en obras de Bogotá, en la construcción de la troncal de Transmilenio de la avenida 68, en la primera línea del metro y en el proyecto urbanístico de la Sabana, Lagos de Torca.
  • Esta maquinaria producida en Colombia también está siendo utilizada en Texas Estados Unidos y Canadá. 
  • Las tuberías usualmente en estos países, están en mal estado. El BM estima que el 45% del agua se desperdicia por tuberías rotas y deficientes.
  • 85% de la población tiene problemas con el saneamiento de aguas, según estándares internacionales.
  • Es una oportunidad de oro para tecnologías que tratan de minimizar esta excavación.
  • Nueva tecnología de excavación sin zanja que se ofrece, ahorra 40% para la instalación de las tuberías.
  • La tecnología se trae al mercado mediante un modelo de renta y soporte.

www.zilpertrenchless.com 

www.petra.cc

Premio mundial a ZILPER TRENCHLESS A PETRA COMPANY por desarrollo de tecnología para excavación sin zanjas Leer más »

Incremente sus ventas navideñas con un Ecommerce eficiente

La temporada de fin de año dinamiza el sector empresarial y aporta crecimiento al comercio electrónico, pero al mismo tiempo se convierte en la época más desafiante debido a la gran demanda de clientes, lo que implica asegurar una gestión logística eficaz a fin de lograr una campaña exitosa.

De acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico – CCCE, el sector espera cerrar el año por encima de los $64 billones de pesos, lo que significa un crecimiento para el último trimestre del 16%, en comparación con 2022. 

Adriana Gamba, country manager para Colombia en Infracommerce Latam, señala que el reto es prever y evitar errores que terminen afectando las expectativas de los compradores. “Si las estrategias se enfocan en mejorar la experiencia del consumidor, los comercios tendrán la oportunidad de crecer en gran medida, por ello es primordial tener en cuenta diferentes factores que aseguren el rendimiento de los canales digitales”.

Ante ello, la experta destacó una serie de pasos a tener en cuenta para que las empresas online, superen sus objetivos y metas para esta temporada: 

Planificación. Idealmente se debe iniciar con la planificación 8 semanas antes del evento. En esta etapa se definen y priorizan los principales retos, y la estrategia omnicanal, la cual permite unir todos los recursos en una sola meta, crear procesos y avanzar en conjunto con áreas comerciales y operativas. 

Forecast. Esta es una estrategia que, mediante el estudio de comportamientos anteriores, puede monitorear y estimar las ventas futuras de un producto. Su objetivo principal es determinar la cifra más cercana que se requiere para contar con suficiente producción y stock durante toda la temporada. Hoy en día existen diversas herramientas para hacerlo.

Stock. Es importante mantener un inventario eficiente y estudiado, alineado con las expectativas de venta, en cada categoría de producto. Ofrecer opciones de envío flexibles y envío exprés se ha convertido en un gran plus porque genera la sensación de una mejor experiencia al cliente y robustece la reputación de la compañía

Marketing. Las campañas de comercio social que destaquen ofertas y promociones especiales captan la atención del usuario y promueven la compra rápida para “no perderse” un gran precio. Mantener a sus clientes informados sobre los plazos de entrega y los cortes de pedidos para que puedan planificar sus compras con anticipación es clave para fidelizarlos 

SAC. Reforzar su Servicio de Atención al Cliente durante la temporada y estar preparados por los altos volúmenes que se generan en esta área, con equipos que tengan la capacidad de respuesta en tiempos acordes y rápidos, para solucionar cada uno de los casos que presenten los compradores.

Despacho. El tiempo de entrega es actualmente un factor decisivo para que los consumidores completen o no, sus compras en el Ecommerce. Es crucial que las empresas ajusten sus tiempos dentro de los plazos establecidos e incluyan, en su estrategia de envío, despachos para el mismo día.

Logística inversa. En la temporada navideña se pueden presentar casos de regalos que necesiten ser cambiados y este aspecto representa un desafío considerable para la reputación de las marcas. Establecer un proceso de devolución ágil que incluya políticas claras, como, por ejemplo, indicar si los artículos en promoción están sujetos a devolución, especificar el tiempo en el que puede pedir un cambio, el estado en el que se acepta la devolución del producto, entre otros aspectos.

Evaluación posventa. Después de la temporada, es recomendable analizar los datos de ventas, logística y atención al cliente. Estos insights ayudarán a mejorar sus operaciones en el futuro. Escuchar al cliente ayudará a comprender sus experiencias de compra e identificar las áreas de mejora.

Como podemos observar, mejorar la logística no solo beneficia a los clientes, sino que también optimiza las operaciones internas de una empresa. La gestión eficiente de inventario, el uso de tecnología avanzada y una cadena de suministro bien organizada pueden reducir los costos y mejorar la eficiencia general de la empresa para ofrecer una experiencia de compra sin problemas en la temporada navideña.

Tags: #Ecommerce, #Ecomsur, #Infracommerce #Logística #Ventas.

Incremente sus ventas navideñas con un Ecommerce eficiente Leer más »

Jefes de la CIA, Mossad e Inteligencia egipcia se reúnen para extender tregua - Google

Jefes de la CIA, Mossad e Inteligencia egipcia se reúnen para extender la tregua

El director de la CIA, William Burns, el del Mossad, David Barnea, y el jefe de la Inteligencia egipcia, Abás Kamel, se reunieron en Doha para explorar las opciones de ampliar la tregua en la Franja de Gaza y de lograr un alto al fuego permanente.

Los informantes, que pidieron no ser identificados por la sensibilidad del asunto, indicaron que en la reunión se discutió «extender la tregua para convertirla en una permanente, el regreso a la mesa de negociación y la reactivación del proceso de paz, que ha estado congelado durante varios años».

Te puede interesar: Israel y Hamas se enfrentan en Gaza y ambos se acusan de violar la inestable tregua

El portavoz del Ministerio de Exteriores catarí, Majed al Ansari, afirmó que su país «trabajará intensamente en las próximas 48 horas para alcanzar una prolongación» de la tregua, algo que dependerá de «la confirmación de Hamás sobre la posibilidad de liberar a más rehenes».

Mientras tanto en Gaza, el Ejército israelí y el grupo islamista Hamás, considerado terrorista por la Unión Europea y otros países, se acusaron mutuamente de haber violado este martes la tregua vigente en la Franja de Gaza después de un incidente en el norte del enclave en el que varios soldados israelíes resultaron heridos.

«Durante la última hora, tres artefactos explosivos fueron detonados junto a tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel en dos lugares diferentes en el norte de la Franja de Gaza, violando el marco de la pausa operativa. En uno de los lugares, los terroristas también abrieron fuego contra las tropas, que respondieron con fuego. Varios soldados resultaron levemente heridos en los incidentes», informó la portavocía militar israelí.

Te invitamos a leer: Estados Unidos y Francia enviaron ayuda para la Franja de Gaza en medio de tregua

Por su parte, las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, denunciaron «una clara violación de la tregua» por parte de Israel durante un episodio de «fricción en el terreno», aunque aclararon que están «comprometidos con la tregua en tanto el enemigo mantenga su compromiso».

Jefes de la CIA, Mossad e Inteligencia egipcia se reúnen para extender la tregua Leer más »

Demandan elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena - Google

Demandan elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena

Luego de que Fuerza Ciudadana perdiera la Alcaldía de Santa Marta con su candidato Jorge Agudelo, al Consejo de Estado llegó una demanda de nulidad contra la elección de otro de sus aspirantes: Rafael Martínez, quien el pasado 29 de octubre ganó la Gobernación del Magdalena con 306 mil votos.

Te puede interesar: El Partido Alianza Verde se mantendrá en la coalición de gobierno, por ahora

Ante la Sección Quinta del alto tribunal fue radicada este 26 de noviembre la demanda de nulidad contra Martínez, quien este sábado recibió su credencial como el próximo gobernador del Magdalena, de parte de la comisión escrutadora del departamento.

La demanda fue radicada por el abogado Hernando Zabaleta Echeverry, quien argumenta que el recién elegido gobernador incurrió en doble militancia al haber apoyado candidatos diferentes a los avalados por Fuerza Ciudadana, específicamente, aspirantes al Concejo de Santa Marta y a la Asamblea del Magdalena, inscritos con la firma del Partido de la U.

Esta próxima batalla jurídica para Fuerza Ciudadana, partido liderado por el exgobernador Carlos Caicedo, llega justo después de que la comisión escrutadora de Santa Marta decidiera contar como “no marcados” los votos obtenidos por Jorge Agudelo y por ende, Carlos Pinedo se quedara con el cargo a pesar de haber logrado 200 votos menos.

Te invitamos a leer: Procuraduría formuló cargos a la representante Susana Boreal por presunto maltrato

Por este fallo, en la capital del Magdalena se vieron disturbios y protestas a las afueras del Hotel Estelar, donde estaba instalada la comisión escrutadora.

Demandan elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena Leer más »

Scroll al inicio