DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Plenaria de la Cámara subsanó vicio de procedimiento y aprobó la Reforma Pensional.

Plenaria de la Cámara subsanó vicio de procedimiento y aprobó la Reforma Pensional

En sesiones extraordinarias, y luego de 8 horas de debate, la plenaria de la Cámara de Representantes subsanó el vicio de procedimiento que señaló la Corte Constitucional a la Reforma Pensional y la norma quedó aprobada para beneficio de las y los colombianos.

Con 104 votos por el sí, la Cámara le dio vía libre a la iniciativa que había sido devuelta al Congreso para subsanar un vicio de procedimiento, porque no hubo debate a una proposición que establecía que se adoptara el texto que había sido aprobado en Senado.

Luego de la decisión de la Cámara, el presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X, dijo que “hemos triunfado. Que vivan las abuelas  y abuelos de Colombia. Ha sido aprobada la reforma pensional. He cumplido, y la Cámara de Representantes ha cumplido».

Por su parte, el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca aseguró que “con esta decisión, damos por sentado lo ordenado por la Corte Constitucional».

En su cuenta de X, el ministro de Trabajo Antonio Sanguíno aseguró que “la @CamaraColombia aprobó la proposición de acoger el texto del Senado de la Ley 2381 de 2024. Cumplimos con el auto de la @CConstitucional y avanzamos hacia una #ReformaPensional que hará realidad el derecho a una vejez digna».

El objetivo de la reforma pensional es establecer e implementar el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, que permita amparar a los colombianos y colombianas residentes en el país y en el exterior.

Plenaria de la Cámara subsanó vicio de procedimiento y aprobó la Reforma Pensional Leer más »

Capturada pareja que intentó asaltar cigarrería en San Cristóbal.

Capturada pareja que intentó asaltar cigarrería en San Cristóbal

Gracias a la oportuna reacción de los uniformados adscritos a la Estación de Policía San Cristóbal, fue capturada una pareja que intentó robar un establecimiento comercial en el suroriente de Bogotá. 

El hecho se produjo tras la alerta de varios ciudadanos, quienes informaron que un hombre y una mujer realizaron disparos con el fin de intimidarlos y evitar que reportaran el intento de hurto en una cigarrería del sector.

Al llegar al lugar, los uniformados sorprendieron a los implicados escondidos dentro del establecimiento. En una rápida acción, lograron su captura y, al practicarles un registro, les incautaron dos armas de fuego tipo traumática.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberán responder por el delito de hurto. La Policía de Bogotá reitera su compromiso con la seguridad ciudadana e invita a la comunidad a seguir denunciando cualquier hecho delictivo a través de la Línea 123 o los canales institucionales habilitados.

Capturada pareja que intentó asaltar cigarrería en San Cristóbal Leer más »

¡Últimos días para vivir la magia de la Comic Con Colombia 2025 en Bogotá!.

¡Últimos días para vivir la magia de la Comic Con Colombia 2025 en Bogotá!

Este domingo 29 y lunes 30 de junio, Corferias sigue siendo el epicentro de la cultura pop con invitados, cosplay, videojuegos y la esperada presentación de Drake Bell.

Si aún no has visitado la Comic Con Colombia 2025, este fin de semana es tu oportunidad. La feria de cultura pop más grande del país cierra su edición número 16 este domingo 29 y lunes 30 de junio en Corferias, con una agenda cargada de actividades, talento internacional y experiencias imperdibles para todas las edades.

El gran protagonista del domingo será Drake Bell, recordado por su papel en la icónica serie Drake & Josh, quien se presentará en el escenario principal para compartir con sus fans, firmar autógrafos y brindar un show que promete nostalgia y diversión.

Además, el evento ofrece más de 175 actividades para disfrutar en familia o con amigos, entre ellas:

  • Conferencias con expertos en cine, cómic, animación y doblaje.
  • Zona de artistas nacionales e internacionales.
  • Torneos en la Arena Gaming y experiencias inmersivas.
  • Talleres de ilustración, cosplay y creación audiovisual.
  • Espacios especiales para niñas, niños y jóvenes.

Los horarios son de 10:00 a. m. a 9:00 p. m. el domingo y de 10:00 a. m. a 8:00 p. m. el lunes festivo. Las entradas pueden adquirirse en www.bogota.comicconcolombia.com o directamente en taquilla.

Lugar: Corferias – Carrera 37 #24-67

¡Últimos días para vivir la magia de la Comic Con Colombia 2025 en Bogotá! Leer más »

UNGRD despliega equipos técnicos y maquinaria para atender emergencias en Antioquia.

UNGRD despliega equipos técnicos y maquinaria para atender emergencias en Antioquia

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) informó que ha reforzado su presencia y gestión en Antioquia, particularmente en el Bajo Cauca antioqueño, donde se han presentado emergencias por inundaciones.

Precisó que en el municipio de Nechí se adelantan trabajos con maquinaria amarilla por más de $1.400 millones para prevenir el desbordamiento del río Cauca, mediante el reforzamiento de diques en cinco sectores estratégicos: Tarulla, La Caucana, Nuevo Mundo, Laredo y Santillana, históricamente vulnerables.

Estas intervenciones contemplan 1.913 horas de operación de maquinaria y 180 días de funcionamiento de volquetas, así como la presencia técnica y profesional permanente durante todo el tiempo de ejecución.

La UNGRD realizó recorridos por los municipios de El Bagre y Caucasia, articulando acciones preventivas con las autoridades locales para anticiparse a nuevas emergencias.

Además, ha finalizado cinco proyectos de reducción del riesgo en los municipios de Girardota, Belmira, Don Matías e Itagüí, por $62.000 millones, que incluyen estabilización de taludes, obras hidráulicas y mejoramiento de infraestructura.

También se ejecutan cuatro proyectos enfocados en la mitigación de las inundaciones, erosión fluvial y movimientos en masa en Turbo, Valdivia, Angelópolis y Carepa, con una inversión de más de $27.000 millones.

Mediante el mecanismo de obras por impuestos se estructuraron proyectos por $47.000 millones para adquisición de equipos, maquinaria amarilla y dotación para los cuerpos de bomberos y organismos de socorro de San Carlos, Granada, Sonsón y la Gobernación de Antioquia.

Apoyo a Bello

La entidad indicó además que, desde el primer momento de la emergencia en Bello (Antioquia), ha estado a disposición de las autoridades territoriales para responder a las solicitudes de apoyo. “Hasta el momento la Gobernación de Antioquia no ha formalizado ningún requerimiento”, informó.

Señaló que el municipio de Bello solicitó apoyo técnico, por lo que envió una comisión técnica integrada por geólogos, especialistas sicosociales y expertos en alojamientos temporales, búsqueda, rescate y evaluación de daños. Este equipo estará en estrecha coordinación con los organismos de socorro y las autoridades locales.

La primera respuesta fue liderada por los entes territoriales, conforme a lo establecido en la Ley 1523 y el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, activando sus capacidades operativas para atender la emergencia de forma inmediata.

Intensa temporada de lluvias

En lo que va del año, en Colombia se han registrado 1.701 eventos asociados a emergencias por lluvias en 587 municipios distribuidos en 31 departamentos, los cuales han dejado un saldo de 122.296 familias afectadas.

Igualmente, se han reportado 867 movimientos en masa, 423 inundaciones, 218 vendavales, 153 crecientes súbitas, 30 avenidas torrenciales, 8 tormentas eléctricas y 2 granizadas.

En Antioquia se han registrado 186 eventos y más de 26.365 familias afectadas, siendo uno de los departamentos más impactados, seguido de Chocó con 58 eventos y 39.052 familias afectadas. Le siguen Huila, con 348 eventos, Cundinamarca con 157 y Caldas, con 136, como los departamentos con mayor número de eventos registrados.

UNGRD despliega equipos técnicos y maquinaria para atender emergencias en Antioquia Leer más »

¿Por qué los pagos inmediatos son el futuro de las transacciones?

Por: Sandra Agudo, Gerente Comercial de SUMIA Solutions

En la era digital, la rapidez y eficiencia son clave para el éxito empresarial. Las transacciones en línea han evolucionado de manera impresionante. Los pagos inmediatos están cambiando por completo la forma en que empresas y consumidores realizan transacciones.

Este tipo de pagos no solo está transformando el ecosistema financiero. También se ha convertido en un estándar esperado para las transacciones digitales del futuro.

A medida que crecen las expectativas de los consumidores, ofrecer transacciones rápidas y seguras se ha vuelto crucial. Ahora, es una ventaja competitiva clave.

Las empresas que adoptan esta tecnología mejoran la experiencia del cliente. También optimizan su operatividad interna. Esto impulsa la eficiencia en los flujos de trabajo y mejora la liquidez.

Los pagos inmediatos se facilitan con tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y blockchain. Estas permiten transacciones en tiempo real. Eliminas demoras y obstáculos tradicionales.

En este contexto, la adopción de estos sistemas se está posicionando como una prioridad estratégica para negocios de todos los tamaños.

¿Qué son los pagos inmediatos y cómo están cambiando las transacciones en línea?

Los pagos inmediatos no son una novedad. Sin embargo, su evolución y accesibilidad han transformado por completo las transacciones. Antes, las transacciones en línea requerían largos tiempos de espera entre la autorización y la confirmación del pago. Esto causaba frustración y desincentivaba el uso de las plataformas. Hoy, en un entorno competitivo y con consumidores que exigen rapidez, los pagos instantáneos son la solución perfecta.

Beneficios clave de los pagos inmediatos para empresas y consumidores

  1. Permiten a las empresas mejorar su liquidez, optimizar sus procesos operativos y ofrecer una experiencia de cliente superior.

Bre-B no solo habilita la conectividad entre cámaras de compensación como Redeban, ACH Colombia o Visionamos, sino que también estandariza la forma en que las instituciones intercambian información, validan datos y liquidan fondos. Esta transformación permite a las empresas optimizar su flujo de caja al recibir los pagos de forma instantánea, lo que les da margen para reinvertir o cubrir sus operaciones sin demoras. A su vez, mejora la experiencia del usuario al eliminar las esperas en la confirmación de pagos, reduciendo la tasa de abandono y aumentando la satisfacción. Al conectar de manera uniforme a bancos, billeteras digitales y cooperativas, Bre-B amplía el acceso a servicios financieros incluso en regiones con baja bancarización, fortaleciendo la inclusión financiera. Además, reduce significativamente los costos operativos y los esfuerzos de conciliación gracias a su interoperabilidad técnica, lo que simplifica los procesos manuales y tecnológicos. Este nuevo estándar impulsa también la innovación y una competencia más sana al permitir la entrada de nuevos actores como las fintech, fomentando un ecosistema financiero más ágil y centrado en el cliente. Por todo esto, los pagos inmediatos bajo el esquema Bre-B no representan solo una mejora tecnológica, sino un cambio estructural hacia un sistema más eficiente, inclusivo y competitivo. Empresas como SUMIA ya están capitalizando esta evolución para ofrecer soluciones seguras, interoperables y de alto impacto para negocios de todos los tamaños.

2. Disponibilidad 24/7: flexibilidad global para las empresas

La disponibilidad continua es otro factor que distingue a los pagos inmediatos de los métodos tradicionales. A diferencia de los pagos convencionales, que están sujetos a horarios bancarios, las plataformas de pagos inmediatos funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esto permite a las empresas operar a nivel global, sin preocuparse por las limitaciones horarias ni las barreras bancarias. 

Esto beneficia especialmente a emprendedores que venden a nivel internacional. Por ejemplo, una tienda de artesanías colombianas puede aceptar pagos instantáneos desde cualquier parte del mundo.

3. Mayor satisfacción del cliente: una experiencia de compra sin fricciones

Los consumidores de hoy esperan una experiencia de compra ágil y sin fricciones. Los pagos inmediatos no solo aceleran las transacciones, sino que también aumentan la satisfacción del cliente al reducir la tasa de abandono de carrito. 

Por ejemplo, una tienda de moda que ofrece promociones flash puede procesar pagos y confirmar la transacción en menos de un minuto, lo que no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también incrementa las ventas durante eventos especiales.

La tecnología detrás de los pagos inmediatos: seguridad y velocidad

La revolución de los pagos inmediatos se basa en tecnologías avanzadas. Plataformas como Sumia utilizan blockchain e inteligencia artificial, mejorando la velocidad y seguridad. Estas soluciones reducen fraudes y aumentan la confianza de consumidores y empresas.

Además de la inteligencia artificial y blockchain, otras tecnologías también mejoran los pagos inmediatos. La tokenización reemplaza los datos sensibles por códigos únicos, reduciendo el riesgo de fraude y protegiendo tanto a consumidores como a empresas.

Las redes de pago en tiempo real (RTGS) permiten transferencias directas entre cuentas bancarias, eliminando retrasos y costos de intermediación. Esto hace que las transacciones sean más rápidas y económicas.

La autenticación biométrica también está ganando popularidad. El uso de huellas dactilares, reconocimiento facial o voz asegura que solo el usuario autorizado pueda realizar pagos, mejorando la seguridad.

Estas tecnologías están haciendo los pagos inmediatos más rápidos, seguros y accesibles, favoreciendo una mayor inclusión financiera a nivel global.

¿Cómo está impactando el futuro de los pagos inmediatos en Colombia?

Colombia está transformando su ecosistema de pagos, con un impulso hacia la digitalización y la inclusión financiera. Este proceso no solo beneficia a las grandes empresas, sino también a las pequeñas y medianas (PYMES), esenciales para la economía del país. La adopción de pagos inmediatos, como los de Sumia, está democratizando el acceso a herramientas avanzadas. Esto permite a las PYMES operar con más eficiencia y competitividad.

Antes, solo las grandes corporaciones podían acceder a plataformas de pago rápidas y seguras. Con la evolución de los pagos inmediatos, las empresas pequeñas ahora tienen la opción de ofrecer servicios de calidad internacional. Esto abre nuevas oportunidades de crecimiento, tanto local como global. Las PYMES pueden realizar transacciones sin fricciones, lo que facilita la venta en línea. Además, mejora la experiencia del cliente, aumentando la lealtad y las ventas repetidas.

Asimismo, la rapidez y seguridad de los pagos inmediatos permiten a las empresas gestionar sus flujos de efectivo con mayor precisión. Las transacciones en tiempo real eliminan los retrasos asociados con los métodos tradicionales de pago, lo que favorece una mejor planificación financiera.

Tomemos el caso de la cafetería en Bogotá: al implementar Sumia, la tienda no solo ofrece pagos rápidos, sino que también puede acceder a datos y análisis en tiempo real sobre las preferencias de sus clientes. Esto les permite personalizar ofertas, mejorar la gestión de inventarios y optimizar sus operaciones diarias.

En última instancia, la digitalización y la adopción de pagos inmediatos no solo benefician a los consumidores, sino que posicionan a las PYMES colombianas para competir en un mercado global cada vez más exigente y digital.

El futuro de las transacciones en línea es inmediato

A medida que las empresas buscan mejorar su eficiencia, aumentar la satisfacción del cliente y mantenerse al día con los avances tecnológicos, los pagos inmediatos se están convirtiendo en una norma indispensable. 

Este cambio no solo beneficiará a las empresas, sino que también contribuirá al crecimiento económico global, especialmente en países como Colombia, donde el ecosistema de pagos está en constante evolución.

www.sumia.io

¿Por qué los pagos inmediatos son el futuro de las transacciones? Leer más »

Rafael al Descubierto

Un acceso cinematográfico sin precedentes a la mayor exposición jamás organizada sobre uno de los mayores genios del Renacimiento y su legado: Rafael. En cines. Julio 4/5/6/7. *Última fecha de exhibición solo para Bogotá, Cali y Medellín.

Sinopsis

Con motivo del aniversario 500 de la muerte de Rafael, se celebró en Roma, la mayor exposición jamás realizada antes sobre su obra. Este documental es un acceso exclusivo a su legado.

Con más de 200 obras maestras, entre pinturas, dibujos (más de 100 de los cuales se reunieron por primera vez), esta vasta exposición celebra la vida y obra de Rafal Sancio da Urbino. Y gracias a las técnicas cinematográficas, su obra cobra un esplendor inusual.

Con préstamos sin precedentes del Museo del Louvre en París, de la Galería de los Uffizi en Londres, la Galería Nacional de Arte de Londres, y el Museo del Prado en Madrid, entre otros, esta exposición se convirtió en una oportunidad única para apreciar la magnitud de la habilidad, la creatividad y el ingenio de Rafael. Este documental es una puerta de entrada al universo de este gigante del Renacimiento, y demuestra por qué se le considera uno de los más grandes de todos los tiempos.

En este recorrido, también se vive la Roma de Rafael y cómo su rincones ejercieron una poderosa inflluencia en el artista, con imágenes excepcionales como, por ejemplo de la Casa Dorada de Neron, que el propio Rafael visitó. 

Esta grandiosa exposición se organizó en las Escuderías del Quirinal.

Rafael Sanzio (1483 – 1520)

 Uno de los grandes genios del Renacimiento, junto a Leonardo y Miguel Ángel. Murió joven, pero en apenas 37 años revolucionó el arte con su habilidad para combinar belleza, armonía y profundidad emocional. Este documental conmemora los 500 años de su muerte a través de un acceso exclusivo a la mayor exposición dedicada a su obra.

Rodado en las Escuderías del Quirinal en Roma, el documental explora sus pinturas, frescos y dibujos con una claridad nunca antes vista. Es una invitación a redescubrir a un artista esencial y su rol en la historia del arte.

Algunas obras que exploraremos

  
La Madonna del Alba (1511) – Galería Nacional de Arte, Washington DCLa Fornarina (1518–1519) – Galería Nacional de Arte Antiguo, Roma, Italia
  
La Madonna Sixtina (1513-1514)– Galería de Pinturas de los Maestros Antiguos, Dresde, AlemaniaLeón X y dos cardenales (1518-1519)– Galería Uffizi, Florencia, Italia

“Magnífico… Este documental de gran alcance relata la amplitud de los logros de Rafael.” — The Guardian

El poder del Arte al alcance de todos

El jueves 3 de julio, antes de la primera transmisión, el curador del Museo Nacional, Jaime Cerón, presentará el «Club de Arte e Historia de Cine Colombia | Rafael al Descubierto». Este encuentro pedagógico será a las 5:30 pm, vía Zoom, y estará abierto a todos los interesados en aprender y conocer más sobre el contexto histórico y las influencias artísticas que se presentarán en el documental, sin costo alguno. El enlace de la charla se compartirá a través de las redes de @cinecoalt y a través de nuestra comunidad de WhatsApp, a la que se pueden unir por medio de este enlace.

Phil Grabsky

Director y Productor del documental

  “Nuestra ambición siempre fue usar una exposición extraordinaria como punto de partida para mirar de nuevo la biografía de Rafael. ¿Quién fue realmente este artista y por qué sigue siendo tan significativo?”Director y
  

Cines seleccionados

Los teatros en los que se podrá disfrutar este documental son:

  • Bogotá                Multiplex Andino, Av. Chile, Unicentro y Gran Estación
  • Medellín              Multiplex Viva Envigado y Santafé
  • Cali                      Multiplex Chipichape y Unicali
  • Barranquilla                  Multiplex Buenavista
  • Cartagena           Multiplex Bocagrande
  • Bucaramanga    Multiplex Cacique
  • Manizales           Multiplex Fundadores
  • Pereira                Multiplex Victoria
  • Chía                     Multiplex Centro Chía

La boletería YA se puede adquirir en las taquillas de los teatros programados o a través del portal de Cine Colombia: www.cinecolombia.com. La programación será en cuatro fechas únicas para Bogotá, Cali y Medellín, y en tres días exclusivos para las demás ciudades.

Rafael al Descubierto Leer más »

¡Vacaciones al estilo europeo!

Es el momento ideal para explorar ciudades llenas de historia, recorrer paisajes impresionantes y vivir experiencias culturales únicas. Gracias a nuevas conexiones aéreas y al interés por descubrir escenarios inesperados, con Air France KLM, Europa se convierte en una opción ideal. También, para quienes desean combinar descanso, aventura y nuevas experiencias durante sus vacaciones.

“Este verano queremos que más colombianos se animen a explorar nuevos rincones de Europa, más allá de los destinos tradicionales. Desde opciones más accesibles en clase económica hasta experiencias exclusivas en clase business, hay alternativas para todos los estilos de viaje”, afirmó Diana Vargas, Gerente Comercial de Air France–KLM en Colombia.

Air France fue elegida Mejor Aerolínea de Europa Occidental por 5º año consecutivo


Destinos a los cuales es más fácil llegar, de la mano de una de las mejores aerolíneas del mundo. Según el más reciente ranking global de los Skytrax World Airline Awards 2025, Air France fue elegida Mejor Aerolínea de Europa Occidental por 5º año consecutivo,

Junto con la creciente demanda de experiencias auténticas y enriquecedoras, las aerolíneas apuestan por destinos europeos menos tradicionales de gran riqueza cultural, histórica y turística.

Por esto, Air France–KLM, amplió su red de rutas para conectar a los viajeros colombianos con ciudades que ofrecen nuevas experiencias en Europa. Estas alternativas representan también son más accesibles e invitan a descubrir el patrimonio local, la gastronomía regional y la calidez de destinos que aún conservan su esencia.

Destinos europeos novedosos y exclusivos

Una de las paradas destacadas dentro de esta renovada oferta es Alicante, en la costa mediterránea de España. Esta ciudad portuaria destaca por su clima cálido, sus playas doradas y su riqueza cultural. Entre sus atractivos se encuentran el Castillo de Santa Bárbara, la Explanada de España, el Barrio de Santa Cruz y el Museo Arqueológico.

También se puede disfrutar de su gastronomía y realizar excursiones a la Isla de Tabarca o el Valle del Guadalest. Ideal para quienes viajan en clase económica y buscan sol, historia y tranquilidad.

Para quienes desean llevar su experiencia a otro nivel, la clase business ofrece la posibilidad de conocer Ginebra, en Suiza. Ubicada junto al lago Lemán, esta ciudad combina elegancia y naturaleza con su carácter internacional. Ginebra, alberga la sede europea de la ONU, así como el CICR y el centro de investigaciones CERN. Esta mezcla de ciencia, cultura y paisajes alpinos encantan a todos sus visitantes.

Finalmente, para quienes buscan una conexión más íntima con la naturaleza y el mar, aparece Lagos, en el sur de Portugal. Este rincón del Algarve es ideal para quienes buscan playas espectaculares, historia y una atmósfera relajada. Sus puntos destacados incluyen la Praia do Camilo, los acantilados de Ponta da Piedade, la Igreja de Santo António y el Castelo dos Governadores. Ver el atardecer desde un barco o recorrela en scooter es una experiencia inolvidable.

Estos destinos representan solo una muestra del amplio abanico de opciones que los colombianos pueden explorar este verano. Tanto en Economy como en Business.

Diana Vargas, concluye: “Contamos con vuelos directos desde Bogotá hacia París y Ámsterdam. Tenemos una red de más de 200 destinos globales y opciones flexibles de cabina, incluyendo Economy, Premium y Business. E invitamos a todos nuestros viajeros a participar de programas como Flying Blue, que ofrecen beneficios exclusivos a nuestros viajeros frecuentes”.

¡Vacaciones al estilo europeo! Leer más »

¿Marge Simpson murió?.

¿Marge Simpson murió?

Los Simpson están en la conversación del publico por el final de su temporada número 36. En su último capítulo estrenado, la historia gira en torno a la muerte de un amado personaje, se trata nada más y nada menos de Marge Simpson.

En efecto, la madre de Bart, Lisa, Maggie y esposa de Homero Simpson muere dentro del episodio. Inclusive se muestran frames de la familia amarilla acudiendo al funeral y entierro de este amado personaje.

La emisión de este capítulo ya generó bastante controversia en Estados Unidos por el simple hecho de matar a un personaje importante. Otros usuarios señalaron que se trató de un recurso desesperado por parte de los escritores para tratar de ganar relevancia.

De acuerdo con la información, la trama del capítulo narra un flashforward, o sea, un viaje o narrativa celebrada en el futuro. Esta no es la primera ocasión en que Los Simpson realizan episodios así.

En este episodio se habla sobre la ruptura en la relación de los tres hermanos. A partir de la muerte de su madre, estos se reconcilian y salvan a Homero para volver a estar juntos como familia.

¿Marge Simpson murió? Leer más »

Jornada de esterilización gratuita para perros y gatos en María Paz, Kennedy.

Jornada de esterilización gratuita para perros y gatos en María Paz, Kennedy

En una apuesta por el bienestar animal y la intervención en zonas de alta vulnerabilidad, la Alcaldía Local de Kennedy, en articulación con el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), realizará este sábado 28 de junio de 2025 una jornada gratuita de esterilización en el parque María Paz (Carrera. 82 con Calle 5A Sur), UPZ Patio Bonito.

Con 150 cupos disponibles, la jornada busca disminuir la sobrepoblación de animales en condición de calle además de promover estrategias para la protección y el bienestar de los animales en Bogotá. Estas intervenciones se enfocan en territorios donde el abandono, la falta de atención veterinaria y la reproducción sin control afectan tanto a los animales como a la comunidad.

“Estas acciones ayudan a controlar la reproducción indiscriminada, reducen el abandono y previenen enfermedades, fortaleciendo la salud pública y el cuidado responsable. Marian Paz es uno de los sectores con mayor necesidad de atención, por eso esta jornada es una prioridad para Kennedy”, afirmó Karla Marín, alcaldesa local de Kennedy.

La preinscripción se realizará el viernes 27 de junio desde las 7:00 a. m. en el mismo punto. Las personas interesadas deben presentar fotocopia de la cédula, recibo de servicio público no mayor a dos meses y comprometerse a asistir el día de la jornada.

La Alcaldía Local continuará impulsando jornadas de bienestar animal en zonas vulnerables, promoviendo la tenencia responsable y colaborando con el IDPYBA para ofrecer servicios esenciales a quienes más lo necesitan.

Jornada de esterilización gratuita para perros y gatos en María Paz, Kennedy Leer más »

Operativo en Tunjuelito deja incautación de armas y desmonte de cambuches.

Operativo en Tunjuelito deja incautación de armas y desmonte de cambuches

En una nueva jornada de control y vigilancia para la recuperación del espacio público, la Alcaldía Local de Tunjuelito llevó a cabo un operativo en los barrios El Tunal y San Carlos, logrando el desmonte de tres cambuches ubicados en zonas clave de la localidad.

Durante el procedimiento, las autoridades llenaron una volqueta con aproximadamente 10 metros cúbicos de residuos y materiales inservibles, incautaron dos armas blancas e impusieron comparendos por la tenencia de estos elementos, en cumplimiento de la normativa vigente.

Estas acciones hacen parte de la estrategia de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) que la Alcaldía viene implementando en la localidad con el fin de proteger el espacio público, mejorar la seguridad y promover entornos inspiradores para la comunidad.

“La recuperación del espacio público es una prioridad para esta administración. Seguiremos interviniendo estos puntos críticos para garantizar que los ciudadanos puedan disfrutar de una localidad limpia, segura y ordenada”, señaló Julián Andrés Carvajal, alcalde local de Tunjuelito.

La Alcaldía Local reitera su compromiso con el bienestar de los habitantes y hace un llamado a la ciudadanía para denunciar el mal uso del espacio público y la implementación de cambuches que contribuyen a afectar la seguridad de la comunidad y de esta forma sumarse activamente a la construcción de una Tunjuelito más habitable.

Operativo en Tunjuelito deja incautación de armas y desmonte de cambuches Leer más »

Scroll al inicio