DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Plan Candado permitió recuperar camioneta de alta gama en Bogotá ¡Una detención!.

Plan Candado permitió recuperar camioneta de alta gama en Bogotá ¡Una detención!

Plan Candado permitió recuperar camioneta de alta gama en Bogotá ¡Una detención!.

La Policía de Bogotá, a través de los uniformados adscritos al CAI Venecia, detuvo a dos hombres de 22 y 24 años por los delitos de hurto a vehículo y porte de armas de fuego.

Los hechos se registraron en la diagonal 49A, cuando la patrulla fue abordada por un ciudadano que informó que su camioneta había sido hurtada, mientras llegaba a un establecimiento y fue interceptado por otro automóvil. Las personas que se movilizaban en este lo intimidaron y lo despojaron de su vehículo.

“Se activó el Plan Candado, logrando interceptar a los presuntos delincuentes sobre la avenida Boyacá con carrera 25, donde intentaron huir y, en medio de un cruce de disparos, fueron capturados en flagrancia”, aseguró el mayor Ibrihan Cuero, comandante Estación de Policía Tunjuelito.

Gracias a la oportuna reacción policial, se recuperó la camioneta de alta gama, dos teléfonos celulares y se incautó un arma de fuego. Estas personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación para definir su situación judicial.

Como resultado de estas acciones, la Estación de Policía Tunjuelito ha logrado la incautación de 25 armas de fuego y la recuperación de 82 vehículos en lo corrido del año 2025.

Plan Candado permitió recuperar camioneta de alta gama en Bogotá ¡Una detención! Leer más »

‘Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia’: presidente Petro.

‘Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia’: presidente Petro

‘Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia’: presidente Petro.

“Trump está engañado de sus logias y asesores», dijo este domingo el presidente Gustavo Petro en mensaje publicado en su cuenta de X, donde rechazó los señalamientos proferidos en su contra por parte del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

El mandatario colombiano recordó que como congresista él se convirtió en el principal enemigo del narcotráfico en Colombia en el siglo XXI, al descubrir y denunciar las relaciones de las mafias con el poder político del país.

“Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas», sostuvo en X.

En otros mensajes publicados en la misma red social, el jefe de Estado reiteró su respeto por el pueblo estadounidense.

“Yo respeto la historia, la cultura y los pueblos de Estados Unidos. No son enemigos míos, ni los siento así», dijo y enfatizó que de ninguna manera el problema es con el pueblo estadounidense.

Manifestó que Donald Trump no entiende el concepto de lo humano ni comprende “cómo pudieron millones de jóvenes norteamericanos ir a pelear por lo que parecía una causa ajena: la guerra en Europa», donde muchos de esos jóvenes, que sí sabían por qué luchaban, murieron.

“Señor Trump, jamás Colombia ha sido grosera con Estados Unidos; al contrario, ha querido mucho su cultura, pero usted ha sido grosero e ignorante con Colombia», expresó el presidente Petro.

“Yo no hago business, como usted», dijo y agregó: “Yo soy socialista, creo en la ayuda y el bien común y en los bienes comunes de la humanidad, el mayor de todos: la vida, puesta en peligro por su petróleo».

“Si yo no soy negociante, mucho menos narcotraficante. En mi corazón no hay codicias. Nunca pude entenderme con la codicia», concluyó el presidente de Colombia.

Tras conocerse las declaraciones del presidente Trump, el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, emitió un pronunciamiento en nombre del Ministerio Público: “El Presidente de la República representa la unidad de los colombianos; merece todo nuestro respeto, nuestro acompañamiento y nuestra solidaridad. Debería conocerse alguna evidencia fáctica, que no la creo, para hacer semejante y tan radical afirmación contra el presidente de un Estado que funciona en democracia», manifestó.

Asimismo, la defensora del Pueblo, Iris Marín, aseguró que “el presidente de la República, según nuestra Constitución, representa la unidad de la nación. Hacer acusaciones sin fundamento, y de esta gravedad, estigmatiza a todo un país».

A su vez, el presidente de la Federación de Aseguradores de Colombia (Fasecolda), Gustavo Morales, declaró: “Expreso mi respaldo a la institucionalidad colombiana, encarnada hoy en el presidente Gustavo Petro. Él tiene ahora el deber de reconducir las relaciones con USA por el camino de la diplomacia y la colaboración. Si escoge ese camino, tendrá el respaldo de todos».

‘Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia’: presidente Petro Leer más »

Capturan a tres hombres tras persecución policial en Los Mártires - Foto: Policía de Bogotá

Capturan a tres hombres tras persecución policial en Los Mártires

Una rápida persecución por las calles del centro de Bogotá terminó con la captura de tres hombres señalados de haber participado en el robo de una valiosa mercancía tecnológica. Los hechos se registraron en la localidad de Los Mártires, donde la Policía logró recuperar 50 teléfonos celulares y 89 datáfonos, además de incautar un arma de fuego y el vehículo en el que era transportado el material hurtado. 

El operativo fue adelantado por uniformados de la Estación de Policía Los Mártires en el marco de la estrategia institucional ‘Seguros, cercanos y presentes’. Todo comenzó cuando la central de radio recibió un reporte sobre el hurto de equipos electrónicos que eran trasladados en un taxi. De inmediato, los agentes iniciaron el seguimiento satelital del vehículo y desplegaron un plan de búsqueda en el sector de La Favorita. 

Te puede interesar: Así le fue al Concejo de Bogotá en 2025-I

Durante las labores de patrullaje, los policías ubicaron el automotor y observaron a tres hombres que, al notar la presencia de las autoridades, intentaron escapar. La persecución fue breve: la reacción de los uniformados permitió detenerlos y recuperar la mercancía, avaluada en aproximadamente 98 millones de pesos. Entre los elementos recuperados también se encontró un dispositivo GPS que permitió confirmar el trayecto del vehículo. 

Según la Policía Metropolitana de Bogotá, los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberán responder por el delito de hurto. Las autoridades informaron además que los tres hombres presentan antecedentes judiciales por hurto, lesiones personales y estafa. 

La institución destacó que este procedimiento se suma a los resultados operativos alcanzados en lo corrido del año. Solo en Los Mártires, el hurto a comercio ha disminuido un 67 %, lo que representa 496 casos menos que en el mismo periodo de 2024. Asimismo, se han realizado 589 capturas por distintos delitos y se han incautado 24 armas de fuego. 

También puedes leer: Hombre fue asesinado a tiros en plena vía pública en el barrio Alsacia

La Policía Metropolitana reiteró su llamado a la ciudadanía para que continúe denunciando cualquier hecho delictivo a través de la línea de emergencia 123, y recordó que la cooperación de la comunidad es clave para fortalecer la seguridad en los barrios de la capital. 

Capturan a tres hombres tras persecución policial en Los Mártires Leer más »

Primero para la historia; Marruecos se coronó campeón del Mundial Sub-20 - Foto: FIFA

Primero para la historia; Marruecos se coronó campeón del Mundial Sub-20

Marruecos vuelve a escribir su propia historia. El combinado africano -segundo del continente- consiguió alzarse con su primer Mundial Sub-20 tras superar a Argentina en Santiago de Chile por 0-2. Un enfrentamiento en el que las dos mejores selecciones del torneo se disputaron el título, con un estadio que mostró su hostilidad ante la Albiceleste, y que se tiñó de rojo para dar fuerzas a Los leones del Atlas. 

El encuentro entre las dos selecciones se convirtió rápido en un duelo de fricción y choque. De tensión por obtener un mismo botín. En un contexto que daba la sensación de ser más una batalla que un partido, Argentina zafó rápido su primera situación complicada en el encuentro. Una salida de balón en la que el portero Barbi, que arrolló a Zabiri y cometió falta, esquivó ser expulsado en los minutos iniciales. 

También puedes leer: Atlético Nacional rechazó sanción a Alfredo Morelos

El delantero marroquí se convirtió en el nombre propio del partido. De la falta que forzó en la frontal del área Albiceleste, el punta del Famalicão mandó la pelota a la escuadra para poner la final cuesta arriba para sus rivales. El goleador del torneo, hecho de otra pasta, también aumentó la diferencia en el marcador tras asociarse con Maamma y desdibujar a una Argentina que no había recibido antes gol en la fase eliminatoria. Los contragolpes trituraron a los sudamericanos. 

El combinado dirigido por Diego Placente se vio golpeado como nunca antes en Chile. Fruto de ello, demostró que el escenario del encuentro era algo nuevo para sus pupilos. Falta de ideas, circulación algo previsible y demasiada precipitación en el momento de pisar los metros finales. Todo lo contrario que una Marruecos que templó los nervios para replegar en su campo y desquiciar poco a poco a sus contrincantes. 

Prestianni se convirtió en el faro argentino ante la adversidad. El extremo del Benfica trató de echarse la selección a la espalda, apareció por todo el frente de ataque en un intento de activar al resto de sus compañeros para encontrar un gol que cambiara las cosas. Con un Carrizo sin fortuna, un Sarco nervioso y los laterales precipitándose, ese gol esperado no llegó. 

Te puede interesar: La FIFA dio a conocer una nueva actualización de su ranking de selecciones

Marruecos cerró su triunfo en lo mostrado años atrás en Qatar, como si este equipo Sub-20 se hubiera nutrido del combinado de Walid Regragui para mostrar una madurez impropia de estas edades. Solidaridad, esfuerzo colectivo y mucho desgaste para llevar a Los leones del Atlas a su mayor éxito como país. 

Primero para la historia; Marruecos se coronó campeón del Mundial Sub-20 Leer más »

Rodrigo Paz ganó la segunda vuelta presidencial en Bolivia - Foto: Redes sociales

Rodrigo Paz ganó la segunda vuelta presidencial en Bolivia

El centroderechista Rodrigo Paz fue elegido presidente de Bolivia al vencer este domingo en el balotaje al exmandatario de derecha Jorge Quiroga, según el recuento oficial del Tribunal Supremo Electoral con más del 97% de las actas computadas.  

Paz obtuvo 54,5% de los votos escrutados, frente al 45,4 % de su rival. El economista de 58 años, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), pone fin a 20 años de gobiernos socialistas y deberá sacar a Bolivia de su peor crisis económica en cuatro décadas. 

Te puede interesar: Hamás se compromete a devolver todos los cuerpos de rehenes

El senador opositor centrista Rodrigo Paz Pereira, heredero político del expresidente de Bolivia Jaime Paz Zamora, se impuso al exmandatario conservador Jorge Tuto Quiroga en la histórica segunda vuelta en el país con el impulso del voto popular y con la promesa de impulsar un «capitalismo para todos». 

Exdiputado, exalcalde, economista de profesión y nacido en España por el exilio de sus padres, fue la principal revelación en la primera vuelta realizada el pasado 17 de agosto, en la que quedó primero, pese a que las encuestas preelectorales lo situaron inicialmente con escaso apoyo. 

Esto se repitió en la segunda vuelta, pues las encuestas auguraban el triunfo de Quiroga

Promete «abrir Bolivia al mundo» y trabajar con «todos» 

El senador centrista agradeció este domingo el apoyo recibido para ganar el balotaje y prometió volver a «abrir» el país al mundo y trabajar con todos los sectores que quieran sumarse para «salir adelante» de la crisis en que se encuentra su nación. 

Luego de conocer los resultados preliminares que le dieron el triunfo, Paz agradeció a los presidentes que le felicitaron hasta el momento y sostuvo que «Bolivia vuelve a recuperar paso a paso su escenario internacional«, tras haber perdido «geopolíticamente y geoeconómicamente» ese espacio en las dos últimas décadas. 

El político sostuvo que «la nueva dimensión» que busca construir «será con las manos extendidas al interior de la patria para trabajar con todos, hombres y mujeres desde el Parlamento, desde las organizaciones sociales» y otros sectores con el objetivo de «salir adelante». 

Nacido en Santiago de Compostela 

Hijo de la española Carmen Pereira y del expresidente Paz Zamora, el político nació en Santiago de Compostela en 1967 y vivió su niñez en varios países debido a que sus padres fueron perseguidos durante los gobiernos militares

Paz es economista y tiene estudios en relaciones internacionales, además de una amplia experiencia en el sector público al haber sido diputado, concejal, alcalde de la ciudad sureña de Tarija entre 2015 y 2020 y aún es senador por la fuerza opositora Comunidad Ciudadana (CC), del expresidente Carlos Mesa (2003-2005). 

Para llegar a la Alcaldía de Tarija, Paz derrotó en las elecciones municipales de 2015 al gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por el entonces presidente Evo Morales (2006-2019). 

El éxito de Paz en la primera vuelta fue atribuido por expertos a la conexión que logró con las clases populares en las áreas rurales y zonas periurbanas, espacios donde en las elecciones pasadas triunfó el MAS, que en los comicios generales del 17 de agosto apenas logró el 3 % requerido para no perder la sigla. 

Ese respaldo fue trabajado por el opositor desde su llegada al Senado, pues en sus redes sociales se puede constatar que desde 2021 recorrió numerosos municipios bolivianos, llegando incluso a participar activamente en fiestas patronales populares y desfiles folclóricos junto a distintos sindicatos. 

También puedes leer: Medios reportan sexto ataque de EE. UU. en aguas del Caribe

Un polémico compañero de fórmula 

Otros atribuyen ese apoyo a su compañero de fórmula en el Partido Demócrata Cristiano (PDC), el expolicía Edman Lara, quien se hizo popular en las redes sociales por sus revelaciones de supuestos casos de corrupción en la institución policial, hasta que en 2024 fue dado de baja. 

Aunque Lara también ha sido muy criticado por algunas polémicas declaraciones como una advertencia a su candidato presidencial, comparar a Bolivia y la corrupción con enfermos con cáncer, o llamar «cobarde y maricón» (sic) a Quiroga. 

Los seguidores de Quiroga han señalado con insistencia que el senador y el PDC son una especie de ‘caballo de Troya’ del MAS y Evo Morales, luego de que distintos sectores sociales que eran afines al partido gubernamental le expresaron su respaldo, lo que negó Paz. 

Promete ‘Capitalismo para todos’ 

El lema de su campaña ha sido el ‘Capitalismo para todos‘, con créditos «baratos» para los emprendedores, una rebaja de impuestos y de aranceles para la importación de tecnología y vehículos, además de acabar con el «Estado tranca» y otorgar el 50 % del presupuesto general directamente a las nueve regiones bolivianas. 

Otra de sus ofertas electorales es la legalización de vehículos ‘chutos’ o sin papeles, criticada sobre todo en Chile, donde se denuncia que muchos de esos automóviles fueron robados en esa nación y vendidos en el país andino, aunque Paz asegura que los carros con denuncia de hurto serán devueltos a su lugar de origen. 

También descartó «ir al exterior a pedir plata» porque no quiere «que Bolivia sea esclava de ningún banco internacional» y prometió que el país tendrá el combustible que actualmente le falta, el próximo 8 de noviembre, el día de la investidura presidencial. 

Rodrigo Paz ganó la segunda vuelta presidencial en Bolivia Leer más »

GlobalLogic y Ericsson implementan red privada 5G en la planta de Hitachi Rail en EE.UU.

La alianza entre GlobalLogic, del Grupo Hitachi, y Ericsson demuestra cómo la conectividad 5G redefine la manufactura. En la planta de Hagerstown, el proyecto de red privada impulsa una nueva era de productividad y control operativo para Hitachi Rail. Los equipos conectados en red pueden comunicarse con una latencia inferior a 10 milisegundos, habilitando procesos automatizados de precisión milimétrica.

“El 5G no es solo una tecnología, es el cimiento de la próxima revolución industrial”, afirmó Nitesh Banga. Esta implementación fortalece la posición de GlobalLogic como socio clave en ingeniería digital, aportando soluciones que integran hardware, software y datos en tiempo real para impulsar la competitividad global del grupo Hitachi.

 

En ese contexto, GlobalLogic resalta cinco capacidades de última generación que las redes privadas 5G pueden habilitar para impulsar la transformación industrial:

 

  1. IA física y robótica: sistemas inteligentes y robots conectados que detectan fallos en tiempo real y fabrican repuestos in situ.

 

  1. Gemelos digitales: simulaciones virtuales que optimizan procesos antes de la producción, reduciendo errores y costos.

 

  1. Mantenimiento predictivo: monitoreo constante para anticipar fallos, minimizar el tiempo de inactividad y prolongar la vida útil de los equipos.

 

  1. Inspecciones automatizadas de calidad: análisis avanzados de imágenes para detectar defectos con mayor rapidez y precisión.

 

  1. Transporte impulsado por IoT: vehículos y dispositivos conectados y automatizados para trasladar materiales de forma segura y eficiente dentro de las plantas.

 

Gracias a su ultrabaja latencia y alto ancho de banda, una red privada 5G permite ejecutar en tiempo real procesos críticos, generando mejoras en eficiencia, precisión y seguridad para los trabajadores. Para este tipo de proyectos, GlobalLogic aporta su experiencia en telecomunicaciones e ingeniería digital y lidera  la implementación completa e integración de la red 5G privada, así como la gestión del ciclo de vida de la red y la prestación de servicios de extremo a extremo.

 

“Las redes 5G privadas abren nuevas oportunidades para las industrias, desde la automatización avanzada hasta la optimización energética. Se trata de establecer la infraestructura digital resistente que las operaciones industriales modernas necesitan para competir, crecer y alcanzar sus objetivos de sostenibilidad”, afirmó Sameer Tikoo, vicepresidente general de la unidad de negocio de Comunicaciones y Redes de GlobalLogic.

 

“La implementación privada de esta red supone un cambio revolucionario para los entornos de fabricación avanzados, nos permite automatizar más procesos, garantizar mayor seguridad en la operación y acelerar la innovación. Experiencias como la de Hitachi Rail muestran cómo esta tecnología puede convertirse en modelo para replicar en Latinoamérica, donde distintas industrias ya avanzan en su camino hacia la digitalización”, agregó Gabriel Arango, jefe de Tecnología de GlobalLogic para América Latina.

GlobalLogic Hitachi, Ltd

 

GlobalLogic y Ericsson implementan red privada 5G en la planta de Hitachi Rail en EE.UU. Leer más »

Tres personas fueron detenidas por hurtar un vehículo de plataforma en Bogotá.

Tres personas fueron detenidas por hurtar un vehículo de plataforma en Bogotá

Tres personas fueron detenidas por hurtar un vehículo de plataforma en Bogotá.

La Policía de Bogotá logró la detención o captura en flagrancia de dos hombres y una mujer implicados en el hurto de un vehículo, vinculado a una plataforma de servicio digital. Los hechos se presentaron cuando el conductor aceptó un servicio solicitado por tres pasajeros en el barrio Castilla, en la localidad de Kennedy en el suroccidente de Bogotá.

Durante el procedimiento de captura, los uniformados hallaron un arma de fuego que habría sido utilizada para cometer el ilícito y recuperaron el vehículo hurtado, el cual fue entregado a su propietario.

“El conductor fue intimidado con un arma de fuego y despojado de su vehículo, siendo abandonado en el sector de Visión Colombia. Gracias a la denuncia oportuna de la víctima y a las labores de patrullaje de los uniformados, se activó el plan candado, que permitió ubicar e interceptar el automotor en movimiento en la carrera 78 #8B”, aseguró el coronel Álvaro Enrique Mora Rodríguez, comandante de Seguridad Ciudadana de la Policía de Bogotá.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberán responder por los delitos de hurto y fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego.

En lo corrido de 2025, la Policía de Bogotá ha logrado la captura de más de 29.200 personas por diferentes delitos, así como la incautación de 1.211 armas de fuego ilegales, lo que representa un incremento del 20 % respecto al año anterior.

Tres personas fueron detenidas por hurtar un vehículo de plataforma en Bogotá Leer más »

Alcalde Galán pidió a la Fiscalía investigar e identificar a responsables de hechos violentos en calle 26.

Alcalde Galán pidió a la Fiscalía investigar e identificar a responsables de hechos violentos en calle 26

Alcalde Galán pidió a la Fiscalía investigar e identificar a responsables de hechos violentos en calle 26.

El alcalde Carlos Fernando Galán, condenó los hechos de violencia registrados en inmediaciones a la calle 26 con carrera 45 frente a la Embajada de Estados Unidos durante la tarde y noche de este viernes 17 de octubre de 2025. El mandatario aseguró que se registraron ataques planeados a la sede del gobierno norteamericano y a la Policía que hacía presencia en la zona de Quinta Paredes en Bogotá.

“Hoy un grupo de delincuentes, algunos de ellos encapuchados, de manera premeditada y planeada evidentemente, se organizaron para atacar a la Policía de Bogotá en inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos con artefactos explosivos, incendiarios, con flechas, con arcos. Rechazamos estos hechos”, aseguró el alcalde Carlos Fernando Galán.

El mandatario capitalino pidió investigaciones a la Fiscalía General de la Nación, para lograr la identificación de responsables de uso elementos explosivos e incendiarios, así como el uso arcos y flechas.

“Rechazamos además el hecho de que cuatro miembros de la resultaron heridos en estos hechos. Yo pido, que inmediatamente la Fiscalía General de la Nación investigue a esos grupos y a los miembros de esos grupos que promovieron estos hechos hoy en Bogotá. Esos son hechos violentos que no podemos por ningún motivo, dejar pasar”, expresó el alcalde.

Enfatizó que los diálogos con representantes de organizaciones indígenas, populares y oros sectores sociales que se manifiestan en Bogotá, debe estar condicionado a la no generación de hechos de violencia.

“Le pido además al Gobierno nacional, le exige a este gobierno, que está negociando con estos grupos que desarme a loa grupos con los que está hablando, no puede estar hablando con unos grupos que están armados y están utilizando herramientas como estas para afectar a la población y a la Policía de Bogotá”, concluyó el alcalde Carlos Fernando Galán.

Alcalde Galán pidió a la Fiscalía investigar e identificar a responsables de hechos violentos en calle 26 Leer más »

Gobierno comenzó con Icetex giros de apoyo de sostenimiento a más de 42.000 estudiantes.

Gobierno comenzó con Icetex giros de apoyo de sostenimiento a más de 42.000 estudiantes

Gobierno comenzó con Icetex giros de apoyo de sostenimiento a más de 42.000 estudiantes.

Con recursos por 52.958 millones de pesos, trasladados por el Ministerio de Educación Nacional, el Icetex está desembolsando los subsidios de sostenimiento a los 42.615 beneficiarios.

Según se indicó, este apoyo de sostenimiento está destinado a respaldar los gastos de manutención de estas personas durante el segundo ciclo académico de este año.

En este sentido, el ministerio de Educación confirmó que, para garantizar que este subsidio sea recibido por los estudiantes sin contratiempos, el Icetex hizo un llamado a cada uno de los beneficiarios focalizados para que tengan habilitada y registrada su cuenta bancaria ante el instituto.

De la misma manera, se hizo un llamado para que los estudiantes, que se encuentran en mora en el pago de su crédito (dado el caso de los beneficiarios priorizados que ya están pagando sus cuotas programadas), se pongan al día y así estén habilitados para recibir dicho apoyo en este período académico.

Gobierno comenzó con Icetex giros de apoyo de sostenimiento a más de 42.000 estudiantes Leer más »

Alias ‘Faiber’, explosivista de las disidencias, se entregó - Foto: Redes sociales

Alias ‘Faiber’, explosivista de las disidencias, se entregó a las autoridades

Las autoridades confirmaron este 16 de octubre la entrega de Elkin Eduardo Ramírez Ramírez, alias ‘Faiber’, presunto líder de comisión y experto en explosivos de la estructura Carlos Patiño, perteneciente al Bloque Occidental Jacobo Arenas de las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’. 

También puedes leer: Nueva asonada contra el Ejército, esta vez en Tumaco

El hombre de 34 años, oriundo de Florencia (Caquetá), se presentó voluntariamente en un puesto de control de la Policía en San José del Guaviare (Guaviare), donde las autoridades hicieron efectiva una orden de captura que estaba vigente. Alias ‘Faiber’ tenía una notificación azul emitida por la Interpol. 

Según las autoridades, este hombre sería responsable de varios ataques contra la fuerza pública, especialmente en el departamento del Cauca. Habría sido enviado allí por órdenes de alias ‘Iván Mordisco‘, con el objetivo de recuperar territorios que en su momento pertenecieron a grupos armados como las antiguas Farc y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). 

Asimismo, alias ‘Faiber’ es señalado de haber participado en acciones terroristas como las del 7 de junio de 2024, ocurridas en Cauca y Valle del Cauca, específicamente contra el comando de Policía de la ciudad de Popayán. En su momento, los primeros informes indicaron que se trataría de artefactos explosivos lanzados desde una volqueta hacia las instalaciones de la estación. 

Te puede interesar: Defensoría alertó por reclutamiento de niños, niñas y adolescentes

Alias ‘Faiber’ era buscado por las autoridades en Popayán y señalado allí por el delito de concierto para delinquir agravado. Actualmente, el hombre se encuentra bajo custodia de la Policía Nacional y será presentado ante las autoridades competentes, quienes tendrán que definir si es judicializado o si sigue a ruta de desmovilización.  

Alias ‘Faiber’, explosivista de las disidencias, se entregó a las autoridades Leer más »

Scroll al inicio