Colombia

Toda la información de Colombia la encuentras en nuestra sección nacional. Lo más relevante en información, solo aquí.

Asegurado presunto cabecilla de las disidencias de las Farc.

Asegurado presunto cabecilla de las disidencias de las Farc

La Fiscalía General de la Nación obtuvo elementos materiales de prueba que dan cuenta de la responsabilidad de Jhon Maro Gutiérrez Bahamón, uno de los señalados cabecillas de la estructura Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc, en diversos crímenes contra los firmantes de paz en Cauc.

En ese sentido, fue presentado ante un juez de control de garantías e imputado por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Los cargos no fueron aceptados por el procesado, que deberá cumplir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

La investigación liderada por un fiscal de la Unidad Especial de Investigación (UEI) permitió conocer que Gutiérrez Bahamón habría ordenado varios asesinatos selectivos en contra de personas que se negaban a hacer parte del grupo armado ilegal y para intimidar a las comunidades que se oponían a su actuar criminal en el departamento.

Uno de los homicidios que se le atribuye es el del firmante de paz Nelson David Montaños Márquez, perpetrado el 24 de abril de 2022, en Miranda (Cauca). La víctima estaba frente a un establecimiento de comercio, cuando fue interceptada por hombres armados que le dispararon en varias oportunidades.

Jhon Maro Gutiérrez Bahamón fue capturado en La Plata (Huila), en un trabajo articulado con la Policía Nacional y el Ejército Nacional.

Asegurado presunto cabecilla de las disidencias de las Farc Leer más »

En Caquetá fue asegurado un hombre que habría ofrecido 80 millones de pesos a militares en un puesto de control.

En Caquetá fue asegurado un hombre que habría ofrecido 80 millones de pesos a militares en un puesto de control

Por solicitud de una fiscal de Valparaíso (Caquetá), un juez promiscuo impuso medida de aseguramiento domiciliaria contra Ferney Jamioy Rada, como presunto responsable del delito de cohecho por dar u ofrecer. Los hechos investigados ocurrieron el 17 de septiembre en la vía que de Morelia conduce a Valparaíso.

Labores de policía judicial evidenciaron que el procesado, quien se movilizaba en una motocicleta, fue requerido por militares para una inspección de rutina en un puesto de registro y control. Al parecer, el hombre intentó huir y fue alcanzado por los uniformados.

En su huida el hombre arrojaría un morral en el que llevaba cinco paquetes, envueltos en plástico que contenían 620 millones de pesos en efectivo. Presuntamente, el procesado les ofreció a los militares 80 millones de pesos para que permitieran continuar su camino sin ser procesado o que le fuera retenida la suma total.

En Caquetá fue asegurado un hombre que habría ofrecido 80 millones de pesos a militares en un puesto de control Leer más »

Judicializados dos hombres por violencia intrafamiliar contra sus parejas sentimentales en Sucre.

Judicializados dos hombres por violencia intrafamiliar contra sus parejas sentimentales en Sucre

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías judicializó a dos hombres que habrían agredido física y psicológicamente a sus parejas sentimentales en Sucre. Fueron imputados por el delito de violencia intrafamiliar.

En el primer caso el procesado habría maltratado a su compañera sentimental durante su embarazo. Producto de las agresiones la mujer estuvo hospitalizada durante tres días. Los hechos investigados se presentaron entre diciembre de 2023 y los primeros meses del presente año, en una vivienda de Corozal (Sucre). El imputado fue capturado el 15 de septiembre pasado y enviado a la cárcel.

Otro hombre fue asegurado por presuntamente someter a su expareja a una serie de agresiones físicas, psicológicas, además de haberla amenazado de muerte. Los hechos se presentaron en Tolú (Sucre), el 24 de diciembre de 2022 cuando el imputado, al parecer, entró a la casa de la víctima, la intimidó con un arma blanca e intentó ahorcarla, lo mismo habría hecho con su hijo.

Uniformados de la Policía Nacional materializaron la orden de captura contra el ahora judicializado, el 16 de septiembre pasado en zona urbana de Tolú. Le impusieron medida no privativa de la libertad.

Judicializados dos hombres por violencia intrafamiliar contra sus parejas sentimentales en Sucre Leer más »

La comedia colombiana de luto: fallece la ‘Gorda’ Fabiola a los 61 años debido a una grave infección

La comunidad artística y el público colombiano lamentan profundamente la partida de Fabiola Posada, más conocida como la ‘Gorda’ Fabiola, quien falleció a los 61 años a causa de una rápida infección. Su legado como humorista queda grabado en la memoria de miles de personas que disfrutaron su inigualable sentido del humor.

Hoy viernes 20 de septiembre, en el Consejo de Bogotá, se llevaron a cabo las exequias de Fabiola Posada, reconocida por su trayectoria en el mundo del humor bajo el apodo de la ‘Gorda’ Fabiola. Amigos, familiares y seguidores de la comediante se reunieron para despedir a una de las figuras más queridas de la televisión colombiana.

La noticia de su fallecimiento a los 61 años conmocionó al país. Sus hijos, Juan y Alejandra Valencia, explicaron que su madre luchó contra una infección que avanzó de manera fulminante, a pesar de los esfuerzos médicos por estabilizarla. La familia ha expresado su profunda gratitud por el apoyo recibido en estos momentos tan difíciles y pidió respeto por su duelo.

Fabiola Posada fue una de las pioneras en el género del humor en Colombia, convirtiéndose en un referente por su estilo único, su carisma arrollador y su habilidad para hacer reír sin importar las circunstancias. Durante su carrera, la ‘Gorda’ Fabiola enfrentó múltiples problemas de salud, pero siempre demostró una fuerza inquebrantable que la mantuvo en pie y activa en los escenarios.

Su legado no solo se mide por los innumerables programas en los que participó, sino también por el cariño y la admiración que el público le mostró durante décadas. Desde sus primeros pasos en la televisión hasta sus últimas presentaciones, Fabiola se ganó un lugar en el corazón de los colombianos.

Su partida deja un vacío inmenso en la industria del entretenimiento. «Mi mamá vivió para hacer reír, y eso es lo que ella querría que siguiéramos haciendo: sonreír, recordarla con alegría», comentó Alejandra Valencia, una de sus hijas, visiblemente conmovida durante la ceremonia de despedida.

El país entero llora la pérdida de una artista que, con su humor sincero y desenfadado, rompió barreras y demostró que reír era la mejor forma de sobrellevar las dificultades de la vida. Su legado perdurará en el tiempo y su risa resonará siempre en la memoria de quienes la admiraron y amaron.

La comedia colombiana de luto: fallece la ‘Gorda’ Fabiola a los 61 años debido a una grave infección Leer más »

Judicializado presunto integrante del Clan del Golfo en el norte del Valle del Cauca, estaría involucrado en un homicidio.

Judicializado presunto integrante del Clan del Golfo en el norte del Valle del Cauca, estaría involucrado en un homicidio

La Fiscalía General de la Nación judicializó ante un juez de control de garantías a Andrés Felipe Posso, presunto integrante del Clan del Golfo quien estaría involucrado en el homicidio de un hombre, ocurrido el pasado 27 de marzo en Bolívar (Valle del Cauca).

Posso fue imputado por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

De acuerdo con la investigación, el hoy imputado haría parte del brazo armado del frente Valle Yeferson Madero, y el día del crimen se movilizaba por el centro del municipio en una motocicleta desde la que se cree disparó en contra de la víctima.

Según la Fiscalía, la conducta ilícita se habría ejecutado con la colaboración de otras dos personas quienes también se movilizaban en motocicleta. El ahora procesado fue capturado el pasado 13 de septiembre en el municipio de La Unión (Valle del Cauca) por uniformados de la Policía y el Ejército Nacional.

Al acoger la solicitud de la Fiscalía, el juez decidió que el presunto implicado deberá cumplir la medida de aseguramiento en centro carcelario.

Judicializado presunto integrante del Clan del Golfo en el norte del Valle del Cauca, estaría involucrado en un homicidio Leer más »

Avanza control de roedores e insectos en el Parque Nacional.

Avanza control de roedores e insectos en el Parque Nacional

Desde el lunes 9 de septiembre de 2024, hasta la fecha, la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Salud (SDS), a través de la Subred Centro Oriente, haN realizado cinco intervenciones de diagnóstico y aplicación de cebos para el control de roedores en el Parque Nacional, con muy buenos resultados.  

Los cebos han sido aplicados de forma controlada en las madrigueras para evitar afectar a la fauna silvestre y a los animales domésticos, por lo que durante toda la operación la entrada al Parque se encuentra restringida para los ciudadanos y sus mascotas.

“Este control de roedores no se da por razones estéticas, sino dado que estos animales representan un riesgo para la transmisión de infecciones como la leptospirosis a animales domésticos y humanos” agregó Julián Fernández Niño, subsecretario de Salud Pública. 

La evidencia del éxito de la operación es la cantidad de ejemplares encontrados en las labores de limpieza hasta el momento (437), la disminución de la actividad en las madrigueras y el consumo del material parafinado en los puntos de aplicación. La inversión total destinada a este proceso asciende hasta el momento en aproximadamente $304.290.000. 

Inicia la fase de control de insectos

Con base en la evaluación del ciclo intensivo adelantado entre 9 al 16 septiembre, la Secretaría de Salud (SDS) decidió comenzar la segunda fase de control que consiste en la fumigación de insectos (moscas, pulgas y piojos). Esta semana se realizarán dos intervenciones, la primera este miércoles 18 y la segunda el viernes 20 de este mes.

No se descarta que concluida esta fase de control e iniciados los trabajos de jardinería y arbolado, se requiera una nueva intervención de control de roedores, dadas las labores de movimiento y remoción de tierra, que podrían incrementar la actividad de estos animales.

Si estos ciclos continúan según lo previsto y no surgen nuevos desafíos en el terreno es posible que, en aproximadamente un mes, se pueda concluir la intervención de urgencia del sector salud y será el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) que, en cumplimento de la Ley 9 de 1979 y la Directiva 004 de 2024, continúe con el manejo preventivo de saneamiento ambiental.

Adicional a estas labores, la Secretaría de Salud recuerda a los habitantes de Bogotá que, para mantener la efectividad de este tipo de acciones y preservar el entorno del Parque.

«Se deben disminuir los factores que promueven la presencia de roedores e insectos como la inadecuada disposición de residuos sólidos, escombros, entre otros, pues emplear permanentemente sustancias químicas no se constituye como una única medida de control y debe ser una disposición a corto plazo, pues además de crear eventual resistencia en los animales, también puede generar afectaciones sobre el ambiente y la población”, finalizó Fernández.

 Conoce en el siguiente video publicado por la Secretaría de Salud (SDS), a través de su cuenta en la red social X, más detalles de la intervención en el Parque Nacional de Bogotá:

Avanza control de roedores e insectos en el Parque Nacional Leer más »

En Norte de Santander, judicializados tres presuntos responsables del transporte de estupefacientes.

En Norte de Santander, judicializados tres presuntos responsables del transporte de estupefacientes

La Fiscalía General de la Nación judicializó a Jhon Geiner Galván Ascanio, Carlos Calevyn Quintero Hernández y Gustavo Galván Obregón, por su presunta responsabilidad en el transporte de estupefacientes entre la vía que conduce de Ábrego a Ocaña (Norte de Santander).

Un fiscal de la seccional Norte de Santander les imputó los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y destinación ilícita de muebles o inmuebles.

Los hechos ocurrieron el pasado 14 de septiembre en un puesto de registro y control del Ejército Nacional, donde fue requerido un vehículo en el que se movilizaban los procesados. Durante la inspección fueron hallados 17 kilos y 100 gramos de cocaína camuflados en el interior de la cabina de la camioneta.

Durante el operativo también les fueron incautados más de 9 millones de pesos, teléfonos celulares y el automotor en el que se desplazaban.

Los procesados no aceptaron su responsabilidad en los hechos investigados y un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.

En Norte de Santander, judicializados tres presuntos responsables del transporte de estupefacientes Leer más »

Un menor de 17 años fue aprehendido por su eventual participación en el asesinato de un barbero en Neiva.

Un menor de 17 años fue aprehendido por su eventual participación en el asesinato de un barbero en Neiva

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías legalizó la aprehensión, por orden judicial, de un adolescente de 17 años, presuntamente involucrado en el homicidio de un barbero, ocurrido el pasado 26 de agosto en el barrio Álamos Norte de la capital huilense.

El día de los hechos la víctima estaba en un establecimiento comercial donde trabajaba, cuando fue atacada con arma de fuego, al parecer, accionada por el menor infractor. Herido el barbero fue trasladado hasta un centro médico donde murió dos días después. Por esto la fiscalía imputó al adolescente los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

El material probatorio evidenció que el adolescente y otra persona huyeron en una motocicleta, luego de cometer el asesinato. El presunto agresor fue aprehendido por la Policía Nacional durante una diligencia de registro y allanamiento practicada a un inmueble en el barrio Las Palmas, oriente de Neiva.

El procesado no aceptó los cargos enrostrados por el ente acusador y por disposición judicial se dispuso en su contra medida de internamiento preventivo.

Un menor de 17 años fue aprehendido por su eventual participación en el asesinato de un barbero en Neiva Leer más »

A la cárcel presunto responsable del feminicidio de su expareja sentimental en Nariño (Antioquia).

A la cárcel presunto responsable del feminicidio de su expareja sentimental en Nariño (Antioquia)

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario contra Jhan Camilo Ocampo Martínez, presunto responsable de la muerte de su expareja sentimental.

Un fiscal de la Unidad de Vida de Antioquia le imputó los delitos de feminicidio agravado, tentativa de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego. Ninguno de los cargos fue aceptado por el procesado.

De acuerdo con la investigación, la noche del pasado 19 de mayo, Ocampo Martínez, al parecer, disparó varias veces contra la mujer en lo que sería un ataque de celos. En los mismos hechos resultó lesionado un adolescente de 17 años que acompañaba a la víctima. Hechos que ocurrieron en el barrio San Antonio de Nariño (Antioquia).

El hombre fue capturado por la Policía Nacional, con el apoyo del Ejército, en zona urbana del mismo municipio.

A la cárcel presunto responsable del feminicidio de su expareja sentimental en Nariño (Antioquia) Leer más »

Fiscalía firma protocolo de Mecanismo de Búsqueda Urgente con la Jurisdicción Especial Indígena de Cauca.

Fiscalía firma protocolo de Mecanismo de Búsqueda Urgente con la Jurisdicción Especial Indígena de Cauca

Luego de un ritual de potencialización y armonización espiritual realizado en la tulpa, como se conocen los espacios de diálogo ancestral, el vicefiscal general de la Nación, Gilberto Javier Guerrero Díaz, y la Dirección Seccional de Cauca, suscribieron con representantes de la Jurisdicción Especial Indígena el protocolo de Mecanismo de Búsqueda Urgente (MBU), el cual permitirá a las autoridades de esa jurisdicción activar directamente el MBU en sus territorios.

El mecanismo, además de constituirse en una valiosa herramienta para los casos de desaparición, tiene como efecto adicional evitar el reclutamiento ilegal de integrantes de las comunidades indígenas, a causa de las acciones de las organizaciones armadas ilegales que tienen injerencia en la región.

El protocolo se firmó en el marco de la Mesa Departamental de Coordinación Interjurisdiccional, en la Universidad Autónoma Indígena Intercultural, en Popayán (Cauca).

Al encuentro acudieron representantes de 11 pueblos indígenas del departamento, y delegados de entidades del orden local, nacional e internacional como la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), la Judicatura, la Gobernación del Cauca, la Alcaldía de Popayán, Medicina Legal, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia (MAPP/OEA) y organizaciones no gubernamentales, entre otras.

La firma de este protocolo constituye una importante manifestación de articulación entre la Fiscalía General de la Nación y la Jurisdicción Especial Indígena.

Fiscalía firma protocolo de Mecanismo de Búsqueda Urgente con la Jurisdicción Especial Indígena de Cauca Leer más »

Scroll al inicio