BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

Durante megatoma por Amor y Amistad fueron suspendidos tres bares en Engativá.

Durante megatoma por Amor y Amistad fueron suspendidos tres bares en Engativá

Con un operativo nocturno que contó con más de 50 uniformados de la Policía de Bogotá y personal de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) y Alcaldía Local de Engativá, inició el plan especial de seguridad para el fin de semana de Amor y Amistad.

La intervención se desarrolló en el sector de Engativá Pueblo y dejó como resultado la suspensión de tres bares que operaban sin la documentación requerida para el correcto funcionamiento del establecimiento.

El despliegue incluyó patrullajes en zonas comerciales, además de la inspección minuciosa en bares y requisas a más de 120 personas que disfrutaban de la rumba en el sector.

Uniformados y peritos de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) revisaron los licores que se ofrecían al público para constatar su legalidad y prevenir la venta de bebidas adulteradas, una situación que pone en riesgo la salud de las personas.

El operativo en Engativá es apenas el inicio de un amplio plan preventivo y de control que se extenderá por toda Bogotá durante este fin de semana.

En total, 2.100 policías y más de 350 trabajadores de diferentes entidades de la Administración distrital estarán distribuidos en zonas de rumba, parques, centros comerciales y espacios de alta afluencia.

El amplio operativo desplegado en Engativá obedece a que esta localidad, además de Suba, Kennedy, Ciudad Bolívar, Usme, Rafael Uribe, San Cristóbal, Bosa y Santa Fe concentran históricamente el mayor número de riñas y casos de violencia durante Amor y Amistad.

Según cifras, en 2024, durante el mismo fin de semana, se reportaron 10 homicidios, 67 lesiones personales asociadas a riñas y 16.074 incidentes relacionados con ruido y violencia intrafamiliar, especialmente en las localidades del occidente y sur de la ciudad.

Estos antecedentes llevaron a fortalecer la articulación interinstitucional para prevenir homicidios, lesiones, violencias basadas en género y otros comportamientos que pongan en riesgo la vida e integridad de los bogotanos.

Durante megatoma por Amor y Amistad fueron suspendidos tres bares en Engativá Leer más »

Bogotá abre la puerta al arte con Bienal BOG25 - Foto: Alcaldía de Bogotá

Bogotá abre la puerta al arte con Bienal BOG25

La capital colombiana celebrará a partir de este sábado y durante 51 días la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, una fiesta que busca poner a Bogotá en el mapa de la cultura mundial y que en esta primera edición tendrá a Ciudad de México como invitada de honor. 

La Bienal, que concluirá el 9 de noviembre, será «un hito» no solo para la ciudad sino para Colombia, según el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, pues es el primer evento cultural de estas características en el país. 

También puedes leer: Señalada agresora de joven en Festival Cordillera ofreció disculpas

En total, participarán más de 200 artistas de 12 países que presentarán sus espectáculos en 18 espacios de la ciudad, tales como parques, museos, centros culturales, edificaciones emblemáticas y patrimoniales e incluso avenidas. 

«BOG25 propone una nueva mirada a la ciudad, a su arquitectura, al espacio público, y una nueva conversación sobre la experiencia de vivir en Bogotá», y es también «una gran vitrina para conocer diversas propuestas, formatos, narrativas y dispositivos que son referente del arte contemporáneo en Colombia, Latinoamérica y el mundo», señaló la Alcaldía. 

La inauguración tendrá lugar en la plaza de toros La Santamaría, transformada en plaza cultural tras la prohibición de la tauromaquia en el país, que este sábado se convertirá en «una maloca luminosa» que albergará una experiencia teatral inmersiva llamada ‘La Casa Común’. 

«Con Ciudad de México como invitada de honor, la Plaza Cultural La Santamaría, en el centro de Bogotá, tendrá un protagonismo especial gracias a las esculturas de ocho metros de altura de la artista Amaranta Almaraz y la intervención musical de la reconocida DJ Ali Gua Gua», señalaron los organizadores. 

En la velada inaugural también participarán la Orquesta Filarmónica de Mujeres de la Filarmónica de Bogotá, que interpretará una pieza inédita de la compositora Ana María Romano; el escritor Juan Gabriel Vásquez, las compañías de artes escénicas Mapa Teatro y La Ventana Producciones, y las agrupaciones musicales Savan y Ghetto Soundsystem. 

Antes de la inauguración, el alcalde y su secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Santiago Trujillo Escobar, harán un recorrido por las sedes de la Bienal que están a lo largo del Eje Ambiental, un espacio público del centro de la ciudad proyectado por el arquitecto Rogelio Salmona que incluye parques y calles peatonales. 

Ese recorrido comenzará en el Palacio de San Francisco, un edificio neoclásico diseñado en 1917 por el arquitecto francés Gastón Lelarge, que albergó la Gobernación de Cundinamarca y cuya fachada fue restaurada este año, y concluirá en La Santamaría. 

Te puede interesar: Usando perfil falso en redes, hombre engañó y secuestró a tres niñas en Engativá

Entre los invitados internacionales destacan la Real Banda de Gaitas de Galicia, que se presentará el martes 23 frente al Palacio de San Francisco, así como las artistas plásticas mexicanas Mónica Mayer, Pilar Cárdenas y Yunuen Díaz. 

«La BOG25 es el evento internacional más importante de Bogotá y Colombia en el ámbito de las artes plásticas, que no solamente posiciona a Bogotá como una capital cultural del mundo, sino que dinamiza del turismo cultural, la economía creativa y la regeneración de espacios urbanos», indicó la Secretaría de Cultura. 

Bogotá abre la puerta al arte con Bienal BOG25 Leer más »

Señalada agresora de joven en Festival Cordillera ofreció disculpas - Foto: Captura de video

Señalada agresora de joven en Festival Cordillera ofreció disculpas 

Tras la viralización en redes sociales de un video que registró la agresión contra una mujer a la salida del Festival Cordillera, el pasado domingo, 14 de septiembre, la señalada del hecho emitió un comunicado

En el documento, Diana Rocío Daza Robles reconoció que sus gestos y palabras contra Tania Cortés fueron «totalmente inapropiados y desmedidos», al igual que los comentarios ofensivos hacia extranjeros residentes en el país. 

Te puede interesar: Usando perfil falso en redes, hombre engañó y secuestró a tres niñas en Engativá

Daza aseguró que, aunque el contexto completo de la situación no quedó registrado en el video, admitió que ello no justifica su reacción

La mujer expresó que se arrepiente de lo ocurrido y de haber reaccionado de esa manera contra Tania Cortés. Además, agregó que, según ella, «es importante resaltar que un fragmento de pocos segundos no puede definir ni juzgar la esencia de una persona». 

Sus declaraciones se fundamentan en que «esa situación no me define como persona, como madre, hija, amiga, y mucho menos cuando detrás hay una vida personal ejemplar y una carrera laboral intachable construida con esfuerzo, responsabilidad y compromiso». 

Diana Rocío Daza expresó que la publicación del video desencadenó lo que ella denominó como «linchamiento digital» y «fui juzgada de manera desproporcionada». De hecho, aseguró que hubo personas malintencionadas que crearon perfiles falsos y expusieron datos sensibles de ella y de su familia. 

La mujer señaló que, a causa de las reacciones de algunas personas, su integridad se ha visto comprometida por las «constantes amenazas recibidas. Esta situación también impactó gravemente mi reputación profesional y mi trabajo». 

Y agregó: «Tras estos difíciles momentos, debo resaltar la incongruencia que existe entre rechazar la violencia con más violencia«. 

Además de las amenazas que ha recibido, Daza indicó que la empresa para la cual trabajó durante los últimos cuatro años decidió terminar su contrato laboral: «Generó una fuerte sanción social que terminó escalando en una ola de odio y presión social». 

La mujer decidió invitar a la reflexión: «Necesitamos promover la empatía, el manejo prudente de las palabras y el control de nuestras reacciones, no solo en la vida diaria sino también en entornos digitales«. 

Diana Daza indicó que, antes de reaccionar de forma indebida, se debe pensar en «el efecto real que tienen las publicaciones, comentarios y reacciones en redes sociales», esto tras recibir amenazas y enfrentar consecuencias en el ámbito laboral. 

También puedes leer: Alcalde Galán confía en créditos internacionales para finalizar el metro

Y agregó: «Detrás de cada pantalla hay una persona, una familia, una vida que puede ser marcada de manera irreversible en cuestión de segundos«. 

Finalmente, Daza reiteró sus disculpas hacia Tania Cortés y hacia las personas que «se pudieron sentir ofendidas con esta situación», subrayando que lo ocurrido le dejó una «experiencia» y un «aprendizaje». 

Señalada agresora de joven en Festival Cordillera ofreció disculpas  Leer más »

Policía descubre 250 motores robados en La Estanzuela: Bogotá registra reducción del 25% en hurto de vehículos


Un operativo de la Policía y la SIJIN en el barrio La Estanzuela, en la localidad de Los Mártires, dejó al descubierto una red de tráfico ilegal de autopartes: se incautaron 250 motores con seriales alterados. El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que este año los robos de vehículos en la ciudad han caído un 25%.


El sector de La Estanzuela volvió a ser epicentro de un golpe contra las mafias del tráfico de autopartes. En una operación de registro y allanamiento, la Policía Metropolitana de Bogotá incautó más de 250 motores de distintos fabricantes, todos con evidencias de falsedad marcaria, lo que confirma la existencia de un mercado paralelo que alimenta el hurto de vehículos en la capital.

De acuerdo con la investigación, las piezas estaban ocultas en sótanos y compartimentos dentro de los establecimientos inspeccionados. Entre ellas se identificaron 12 motores prácticamente nuevos, listos para ser comercializados de manera ilegal.

El alcalde Carlos Fernando Galán destacó el impacto de estas acciones:
“Este es un gran resultado, es el quinto golpe a esta cadena delincuencial. En total hemos incautado 800 motores en diferentes operativos y gracias a ello el hurto de vehículos se ha reducido en un 25% durante 2025”.

Los operativos han tenido como epicentros La Estanzuela, el barrio 7 de agosto y el Restrepo, zonas históricamente vinculadas con el comercio de autopartes.

Según cifras oficiales, este año Bogotá registra 800 automóviles menos robados en comparación con 2024, un logro que las autoridades atribuyen a la presión constante sobre los eslabones criminales.

La Policía y la Secretaría de Seguridad reafirmaron su llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el mercado ilegal de autopartes, recordando que la información ciudadana ha sido clave para estos resultados.

Policía descubre 250 motores robados en La Estanzuela: Bogotá registra reducción del 25% en hurto de vehículos Leer más »

Usando perfil falso en redes, hombre engañó y secuestró a tres niñas en Engativá - Foto: Redes sociales

Usando perfil falso en redes, hombre engañó y secuestró a tres niñas en Engativá

Un juez de control de garantías acogió las pruebas aportadas por la Fiscalía y ordenó enviar a la cárcel a un hombre que creó un perfil falso por redes sociales, en el que se hacía pasar como adolescente, para engañar a menores, ganarse su confianza y luego secuestrarlas en Bogotá. 

Agentes de Policía judicial bajo la coordinación de la Fiscalía capturaron por estos hechos a Greiyory José Cartagena Ramos, un ciudadano venezolano, señalado de captar a menores de edad con falsas ofertas laborales en México y retenerlas en su lugar de residencia en la localidad de Engativá, en el occidente de Bogotá. 

También puedes leer: Alcalde Galán confía en créditos internacionales para finalizar el metro

De acuerdo con los casos por el momento documentados Cartagena Ramos, habría ubicado a tres niñas y convencido de reunirse para organizar su traslado a Medellín (Antioquia) y posterior viaje a Ciudad de México

En medio de engaños, el pasado 8 de septiembre, las víctimas que eran niñas entre los 10 y 11 años, culminaron su jornada escolar y fueron a la vivienda de Cartagena Ramos, ubicada en un sector conocido como El Muelle

Una vez llegaron a la vivienda de Cartagena Ramos fueron secuestradas y permanecieron encerradas en una habitación en medio de intimidaciones.  

Sin embargo, en medio de un descuido de su secuestrador lograron escapar del inmueble donde permanecían secuestradas y se reencontraron con sus familiares y reportaron a las autoridades todo lo ocurrido

Te puede interesar: Taxista intentó apuñalar a conductor de SITP 

Ante la gravedad de los hechos, un fiscal de la Seccional Bogotá presentó a Cartagena Ramos ante un juez de control de garantías y le imputó los delitos de secuestro agravado y tráfico de niños, niñas y adolescentes

Al ser interrogado por el juez a cargo del caso Cartagena Ramos, se declaró inocente y no aceptó los delitos imputados por parte de la Fiscalía

Usando perfil falso en redes, hombre engañó y secuestró a tres niñas en Engativá Leer más »

Alcalde Galán confía en créditos internacionales para finalizar el metro - Foto: Metro de Bogotá

Alcalde Galán confía en créditos internacionales para finalizar el metro

El alcalde Carlos Fernando Galán está en Washington adelantando varias reuniones con la banca internacional con el fin de asegurar la financiación pendiente para las líneas 1 y 2 del metro de Bogotá y, desde allí, anunció varios avances en las negociaciones. 

“Nos reunimos con directivos del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo para concretar la financiación de la segunda fase de la Línea 1, que va muy bien con un 62 % de avance y ya llegó el primer tren y necesita recursos por 1.485 millones de dólares aprobados en créditos y desembolsados a final de este año”, contó. 

Te puede interesar: Taxista intentó apuñalar a conductor de SITP

Según el alcalde, las reuniones permitieron avanzar en tareas fundamentales para concretar los créditos con ambas entidades bancarias. 

Además, la visita tuvo un espacio para revisar cómo va la licitación y proyectos necesarios para sacar adelante la Línea 2 del proyecto de transporte

Seguiremos trabajando, seguiremos defendiendo la Línea 1 del Metro y garantizando los recursos necesarios para que ese proyecto se termine y entre en operación en el 2028. 

La Alcaldía mantiene como meta alcanzar cerca del 70 % de ejecución de la Línea 1 antes de finalizar el año, lo que exige concentrar los esfuerzos en viaductos, estaciones y patio taller. Mientras que la Línea 2, sigue en sus fases previas con el proceso de adquisición predial que ya supera el 88 %, y el traslado de redes principales. 

Entre tanto, desde Bogotá, el gerente del Metro, Leonidas Narvaez, informó que en el patio taller de Bosa avanzan las adecuaciones de los primeros vagones para que en octubre inicien las pruebas estáticas. 

También puedes leer: Procuraduría abrió investigación al concejal ‘Fuchi’ por bloqueos

Y el pasado martes, llegaron al puerto de Cartagena 4 vehículos auxiliares que apoyarán la construcción de la Línea 1.

Alcalde Galán confía en créditos internacionales para finalizar el metro Leer más »

¿Qué hay pa’ hacer en Bogotá gratis en el Día del Amor y la Amistad?

El Día del Amor y la Amistad es una de las celebraciones más esperadas por los colombianos, una fecha que combina tradición, unión y la oportunidad de compartir con seres queridos. En Bogotá, la jornada suele estar marcada por planes románticos o reuniones entre amigos, donde la creatividad juega un papel clave para festejar sin gastar de más.

La capital ofrece múltiples alternativas gratuitas que se ajustan a distintos gustos. Desde ferias culturales y conciertos al aire libre, hasta recorridos por museos, parques y ciclovías, los bogotanos pueden disfrutar de actividades que promueven la convivencia y el encuentro ciudadano, sin necesidad de invertir grandes sumas de dinero.

En este sentido, diversas son las actividades que durante este fin de semana buscan llenar de música, arte y cultura los espacios públicos de la ciudad, invitando a parejas y grupos de amigos a celebrar de una forma distinta: al aire libre, con propuestas que resaltan el valor del compartir más allá del consumo.

Música y celebración por el Día del Amor y la Amistad en Portal de la 80

El viernes 19 de septiembre, desde las 6:00 p.m., el Centro Comercial Portal de la 80 llevará a cabo la “Viejoteca de Amor y Amistad”, un encuentro pensado para cantar, bailar y revivir los clásicos que nunca pasan de moda. La velada promete estar cargada de ritmo, alegría y un ambiente retro ideal para compartir y celebrar en comunidad.

La programación continuará el sábado 20 de septiembre con una jornada de música en vivo, donde parejas, amigos y familias podrán disfrutar de una tarde llena de energía, entretenimiento y canciones dedicadas al amor y la amistad. El centro comercial se convertirá en escenario de encuentros y momentos especiales.

Sobre esta agenda, Valeria Ocampo, líder de Comunicaciones del Centro Comercial Portal de la 80, aseguró que “desde el Centro Comercial Portal de la 80 hemos preparado una jornada especial de música en vivo, ideal para cantar y dejarse contagiar por el ritmo del amor y la amistad. Será el espacio perfecto para dedicar canciones y crear recuerdos”.

Música y adopciones: una agenda especial en El Edén Centro Comercial

El sábado 20 de septiembre, a partir de las 4:00 p.m., en la Plazoleta de Comidas de El Edén Centro Comercial se presentará Ricardo Arjona de “Yo Me Llamo”, en un espectáculo pensado para sorprender y enamorar a los visitantes. Además, habrá una cata de vinos durante el show para 200 personas.

El domingo 21 de septiembre, desde las 12:00 p.m., la Plazoleta Jardín de Mascotas será escenario de una jornada de adopción organizada junto a la “Fundación Bulls” y la marca Autobog, con el propósito de encontrar un hogar para decenas de animales de compañía.

Carolina Bohada, directora de Mercadeo de El Edén Centro Comercial, precisó que “desde El Edén Centro Comercial queremos que cada visitante viva experiencias memorables, disfrute de momentos únicos en compañía de sus seres queridos y encuentre en nuestras actividades una forma diferente de celebrar el Amor y la Amistad”.

Las celebraciones de Amor y Amistad en la ciudad se perfilan como una oportunidad para compartir, cantar y reencontrarse con los afectos. Música, baile y espacios de encuentro marcarán la agenda del fin de semana.

¿Qué hay pa’ hacer en Bogotá gratis en el Día del Amor y la Amistad? Leer más »

Taxista intentó apuñalar a conductor de SITP - Foto: Captura de video

Taxista intentó apuñalar a conductor de SITP 

Un nuevo caso de intolerancia entre conductores en Bogotá ocurrió el pasado martes 16 de septiembre. Un taxista intentó agredir con, al parecer, un arma blanca, al conductor de un bus del SITP (Sistema integrado de transporte público de Bogotá). 

El episodio quedó registrado en un video grabado desde otro bus del Sitp por un pasajero. En el material audiovisual se puede ver cómo el taxista abrió la ventana de la puerta del conductor del bus y le lanzó varias puñaladas. El agredido permaneció sentado en su silla. 

También puedes leer: Procuraduría abrió investigación al concejal ‘Fuchi’ por bloqueos

Sin embargo, se desconoce si el conductor del bus alcanzó a ser herido por el taxista. Tampoco se sabe la ubicación exacta donde ocurrió el incidente y qué causó. Solamente se ve que el taxi estaba detenido delante del bus, en medio de los demás vehículos que a horas de la tarde del pasado martes transitaban por esa calle. 

Durante el video se pueden escuchar al taxista diciéndole al conductor que se bajara del vehículo. «¡Bájese!!, le gritó. 

Además, en los 12 segundos que dura el clip se pueden escuchar los gritos de angustia de los pasajeros del bus desde que hizo la grabación cuando el taxista intentó herir al otro conductor

El video, que fue difundido en diferentes redes de apoyo, ha generado decenas de comentarios en las redes sociales sobre los casos de violencia que se registran diariamente en las calles de la capital del país. 

Te puede interesar: “Usted es un mentiroso”: concejal Julián Forero estalló contra periodista tras denuncia por video en protestas de Bogotá

Al ser consultado por este caso, Hugo Ospina, líder de los taxistas en la capital del país, manifestó que «no lo conocía», pero expresó su rechazo a este tipo de hechos

«El gremio de taxistas rechaza este tipo de conductas. Invito a los directivos del SITP que pongan las denuncias correspondientes del caso ante la Fiscalía, la Secretaría de Movilidad y la empresa de taxis«, afirmó el representante legal de Asoproctax. 

Taxista intentó apuñalar a conductor de SITP  Leer más »

Procuraduría abrió investigación al concejal 'Fuchi' por bloqueos - Foto: Concejo de Bogotá

Procuraduría abrió investigación al concejal ‘Fuchi’ por bloqueos 

El polémico concejal de Bogotá, Julián ‘Fuchi‘ Forero, está bajo la lupa de la Procuraduría General de la Nación tras las manifestaciones de motociclistas de este martes 16 de septiembre, que provocaron fuertes traumatismos en la movilidad de la capital del país durante varias horas. 

La protesta se realizó bajo el argumento de que la administración actual está desconectada de los temas de movilidad. En varios puntos de Bogotá hubo caos en vías principales, lo que afectó a miles de personas. 

Te puede interesar: “Usted es un mentiroso”: concejal Julián Forero estalló contra periodista tras denuncia por video en protestas de Bogotá

“Además, desde hace algunas semanas, el concejal Julián Forero, más conocido como ‘Fuchi’, insistió en sus redes sociales que hay aspectos como los trancones, las cámaras de fotomulta y los agentes de tránsito que son insuficientes”, se lee en el auto de la Procuraduría. 

Ahora, el Ministerio Público indaga, por un lado, la convocatoria del concejal, y por otro, una presunta agresión a un periodista en el marco de esas movilizaciones. En redes sociales se viralizó un video en el que se ve al concejal increpando y reclamándole a un periodista de CityTv que cubría las marchas en Bogotá. 

“Hago responsable a este señor por las mentiras que está diciendo. Venga, amigo. No le dé miedo, no le dé miedo. Usted fue el que me entrevistó”, se escucha decir a ‘Fuchi’, quien trata de impedir que el comunicador se aleje. Por su parte, el periodista le aclaró al funcionario que él solo estaba cumpliendo con su trabajo, por lo que se animó a hacerle una pregunta relacionada con la coyuntura actual y las movilizaciones del gremio motero”, señaló el Ministerio Público. 

Las pruebas que está solicitando la Procuraduría son, primero, verificar si a través de las cuentas o redes sociales como Facebook e Instagram del concejal se hicieron convocatorias para la protesta que se realizó hoy. 

También puedes leer: Conductores y Distrito levantaron bloqueos en Bogotá tras pacto de diálogo: así fue la tensa jornada del 16 de septiembre

Además, la Procuraduría le pidió a TransMilenio que informe sobre las afectaciones producto de estos bloqueos y citó a una declaración juramentada al periodista de CityTv para que cuente qué fue lo que pasó durante la protesta en lo que tiene que ver con el episodio con el concejal ‘Fuchi’. 

Forero también podrá rendir versión libre en la Procuraduría luego de que se le abriera esta investigación disciplinaria

Procuraduría abrió investigación al concejal ‘Fuchi’ por bloqueos  Leer más »

📢 Conductores y Distrito levantaron bloqueos en Bogotá tras pacto de diálogo: así fue la tensa jornada del 16 de septiembre

Paro en Bogotá el martes 16 de septiembre: hora y puntos de concentración  convocados por conductores - NoticiasCaracol

Después de varias horas de congestión y protestas en Bogotá, los gremios de conductores acordaron con la Secretaría de Gobierno levantar los bloqueos que afectaron la movilidad y a más de 213.000 usuarios de TransMilenio. Ambas partes pactaron una reunión el próximo 25 de septiembre para atender las peticiones del sector.


La protesta de conductores en Bogotá dejó imágenes de bloqueos en puntos estratégicos como la avenida Agoberto Mejía con avenida Bosa, la carrera Décima con calle 19, la avenida Suba con avenida Cali y la carrera Quinta con calle 29. Aunque algunos fueron intermitentes, las afectaciones a la movilidad y a la vida de los ciudadanos fueron significativas.

El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, lamentó lo ocurrido y envió un mensaje contundente:
“Los bloqueos no deben afectar a quienes no protestan. Lamentamos los inconvenientes causados a la ciudadanía, a los trabajadores, estudiantes y también a medios de comunicación que sufrieron limitaciones durante la jornada”.

Según el balance oficial, hacia las 5:40 p. m. no se registraba ningún bloqueo activo en la ciudad y el tráfico había sido restablecido. La Secretaría de Movilidad reportó la normalización progresiva de corredores críticos y la habilitación de estaciones del sistema masivo que permanecieron cerradas en la mañana.

Movilidad Bogotá y TransMilenio por paro hoy martes 16 de septiembre |  Bogota.gov.co

TransMilenio precisó que durante el día más de 213.091 usuarios resultaron afectados por desvíos y retrasos. Sin embargo, al final de la tarde la operación troncal se encontraba restablecida, con solo algunas demoras en rutas zonales.

La jornada terminó con un pacto de diálogo entre el Distrito y los gremios movilizados. El encuentro fue fijado para el próximo 25 de septiembre a las 4:00 p. m., en el que se espera discutir la seguridad vial, el costo de los parqueaderos, la legalidad de las fotomultas y los contratos de grúas, entre otros reclamos históricos del sector.

El Gobierno distrital reiteró su respeto por la protesta pacífica, pero dejó claro que no permitirá bloqueos que pongan en riesgo la movilidad de millones de ciudadanos.

📢 Conductores y Distrito levantaron bloqueos en Bogotá tras pacto de diálogo: así fue la tensa jornada del 16 de septiembre Leer más »

Scroll al inicio