BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

Abierta convocatoria para la Escuela Distrital de Emprendimiento Joven.

Abierta convocatoria para la Escuela Distrital de Emprendimiento Joven

La Escuela Distrital de Emprendimiento Joven llega a la localidad de Antonio Nariño con una excelente noticia: esta nueva edición estará enfocada en mujeres. La Escuela es un espacio en el que voluntarios de empresas, con experiencia en distintas áreas, entregarán las herramientas para materializar y potenciar los negocios de las mujeres emprendedoras.

Los requisitos para participar de esta convocatoria son: ser mujer, tener entre 18 y 28 años, residir en Bogotá —especial preferencia para quienes vivan en la localidad de Antonio Nariño—, contar con una idea de negocio o tener un emprendimiento en fase inicial y tener la disponibilidad para asistir a las jornadas presenciales en la Casa de Juventud de la localidad Antonio Nariño (Carrera 22 #19 – 26 sur, barrio Restrepo).

Además, las mujeres cuidadoras, a cargo de niños y niñas de 1 a 12 años, podrán llevar a los pequeños a las jornadas de la Escuela, quienes quedarán a cargo de profesionales para que así pueda dedicarse de lleno a aprovechar los conocimientos que se entregarán en cada una de las sesiones presenciales que se desarrollarán todos los viernes, entre las 8:00 a.m. y 12:00 m, a partir del 13 de junio. Las mujeres interesadas pueden diligenciar al formulario de preinscripción en el siguiente enlace: https://acortar.link/pIwq4V

Las jóvenes que accedan a uno de los 50 cupos disponibles recibirán en las clases que dictarán los voluntarios de empresas herramientas en temas clave como: introducción al emprendimiento, modelos de negocios innovadores, gestión financiera, marketing digital, estrategias de ventas y gestión legal para emprendedores, entre otros.

La Escuela Distrital de Emprendimiento Joven es el resultado de una alianza entre la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) y la Fundación ANDI, y está enmarcada en la estrategia de ‘Acuerdos Transformadores’, que lidera la Secretaría, y que apunta a construir una ciudad más incluyente y competitivo a través de la unión del sector público y privado.

En detalle, la formación que ofrece la Escuela Distrital de Emprendimiento Joven consta de siete módulos de gran utilidad y valor para las jóvenes emprendedoras:

  • Introducción al emprendimiento: el rol de la empresa privada, empoderamiento y plan de vida.
  • Descubriendo al emprendedor: ideas de negocio, mentalidad emprendedora y liderazgo.
  • El arte de crear valor: planificación y estructuración de negocios innovadores.
  • Gestión financiera: administración de recursos, inclusión financiera, financiación y trabajo en equipo.
  • Estrategias de ventas: habilidades en comunicación escrita, uso de herramientas tecnológicas y principios de marketing.
  • Marketing digital: diseño, uso de redes sociales y comunicación asertiva.
  • Gestión legal: fundamentos legales, formalización emprendimientos y generalidades tributarias.

Al finalizar los cursos se realizará un acto de graduación en el que las participantes de la Escuela recibirán su respectivo diploma. Vale la pena recordar que al cierre de 2024 se realizó la primera versión de la Escuela Distrital de Emprendimiento Joven en la que se graduaron 46 jóvenes de 15 localidades de Bogotá, y que este año ya se llevó a cabo otra edición —esta vez en la Casa de Juventud de Suba—, que tendrá su grado el próximo 19 de mayo.

¡Así que no dejes pasar esta oportunidad para hacer realidad tu emprendimiento!

Abierta convocatoria para la Escuela Distrital de Emprendimiento Joven Leer más »

Acueducto inicia acciones legales por defraudación, hurto y uso ilegal de agua.

Acueducto inicia acciones legales por defraudación, hurto y uso ilegal de agua

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), durante el mes de abril de 2025, en coordinación con el Grupo del Agua y Ambiental de la Policía de Bogotá, y con el apoyo de las Alcaldías Locales, adelantó diversos operativos de inspección en establecimientos comerciales ubicados en las localidades de Tunjuelito, Kennedy, Usaquén, Engativá, Fontibón, Los Mártires y Teusaquillo para identificar y poner fin a defraudación, hurto y uso ilegal de agua.

Luego de los operativos, se logró identificar que, a través de conexiones irregulares con las que se evadía el registro real del consumo, usuarios inescrupulosos se apropiaron de 38.028 metros cúbicos de agua, equivalentes a 1.215 millones de pesos. La magnitud del consumo ilegal detectado habría permitido abastecer durante un mes a más de 3.000 familias de estrato 3.

Casos identificados de hurto, defraudación y uso ilegal de agua en Bogotá

Entre los casos identificados se encuentran un lavadero de carros, una fábrica de textiles y un motel ubicados en Kennedy, Engativá y Usaquén, los cuales utilizaban sistemas de bypass, una técnica que permite derivar el flujo de agua sin pasar por el medidor.

Adicionalmente, se hallaron cuatro predios más con modalidades de defraudación similares. Como medida sancionatoria, cinco establecimientos fueron objeto de suspensión del servicio por parte del Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, mientras que dos más fueron sellados por la Policía de Bogotá. 

Así mismo, el equipo técnico de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá retiró 23 medidores con posibles alteraciones, 20 de ellos estaban instalados en el sector de curtiembres en el barrio San Benito de la localidad de Tunjuelito, dos más en moteles de Fontibón, y uno en un lavadero de carros en Usaquén.

Frente a todas estas situaciones ilegales, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá emprenderá las acciones administrativas y penales a efectos de recuperar los valores defraudados.

La Empresa reitera su compromiso con la protección del agua y continuará ejecutando inspecciones de control en toda la ciudad. Así mismo, hace un llamado a los comerciantes para abstenerse de recurrir a conexiones fraudulentas que, además de ser ilegales, generan consecuencias administrativas y penales.

¿Cómo denunciar el hurto y defraudación de agua en Bogotá? 

La ciudadanía puede denunciar cualquier anomalía en el consumo de agua a través de los canales oficiales por la Acualínea 116 y por medio del correo electrónico [email protected] 

Acueducto inicia acciones legales por defraudación, hurto y uso ilegal de agua Leer más »

Judicializado propietario del predio donde operaba matadero ilegal en Suba.

Judicializado propietario del predio donde operaba matadero ilegal en Suba

La Fiscalía General de la Nación, a través del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma), presentó ante un juez de control de garantías a Benjamín Rincón Poveda, el propietario de un predio ubicado en el barrio Fontanar del Río, en la localidad de Suba, en el noroccidente de Bogotá, en el que funcionaba un matadero clandestino de ganado.

El hombre fue imputado por los delitos de corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico, contaminación ambiental y maltrato animal. Los cargos no fueron aceptados por el hoy procesado.

En una diligencia realizada por la Policía de Bogotá y otras autoridades, el pasado 4 de marzo de 2025, se constató que en el bien del hoy procesado eran sacrificados bovinos sin los elementos de insensibilización y protección, y desconociendo las medidas de salubridad. Asimismo, se estableció que se coordinaba la comercialización y distribución de la carne a gran escala sin respetar la cadena de conservación y transporte.

De otra parte, se evidenció que los residuos sólidos y líquidos eran arrojados indiscriminadamente al suelo y a las aguas del río Bogotá, generando una grave afectación.

En su momento, fue incautada más de tonelada y media de carne de res, sebo y hueso.

Judicializado propietario del predio donde operaba matadero ilegal en Suba Leer más »

Siete hinchas capturados por riña y agresión a policías en procedimiento en Usme.

Siete hinchas capturados por riña y agresión a policías en procedimiento en Usme

La Policía de Bogotá capturó en las últimas horas a siete personas que protagonizaron una riña en el sur de Bogotá y que agredieron a uniformados, cuando atendieron la situación de violencia. Según las autoridades, los detenidos ingresaban a la ciudad luego de asistir a un encuentro deportivo como hinchas e intentaron huir en un bus, sometiendo al conductor a amenazas con un arma cortopunzante.

Los hechos se registraron cuando cuadrantes de la Policía de Bogotá de la Estación de Usme, acudieron al llamado de la comunidad sobre una riña múltiple entre hinchas de dos equipos deportivos en la Vía Al Llano en la localidad de Usme.

“Cuando llegaros policías e intervienen frente a estos hechos que se están están presentando entre hinchas de los dos equipos deportivos, intervente la Policía y estos reaccionan violentamente contra nuestros uniformados y se generan unas afectaciones, en este caso una motocicleta de la institución», explicó el teniente coronel, Norberto Caro Caro, comandante Operativo de Seguridad Ciudadana (e) de la Policía de Bogotá.

Según las autoridades, los hinchas involucrados en la riña y posterior agresión a los uniformados de la Policía de Bogotá, abordaron un bus y bajo amenazas y el uso de un arma cortopunzante intimidaron al conductor. Fue necesaria la intervención de varias patrullas, para lograr interceptar y detener el bus. Este procedimiento se efectúo frente a Portal de Usme de TransMilenio.

«Los hinchas, tenían al parecer, amenazado a este conductor con un arma cortopunzante y pues obviamente, obligándolo a no detenerse y a conducir de manera desaforada para huir de la autoridad y así mismo, pusieron en riesgo la vida y la integridad de diferentes actores viales», expresó el teniente coronel, Norberto Caro Caro.

Tras la riña, varias personas fueron trasladadas a centros asistenciales y de salud, luego de registrar lesiones. 

Los siete hinchas detenidos fueron presentadas ante la Fiscalía General de la Nación para que respondan por los delitos de lesiones personales, agresión a servidor público y daños a bienes públicos.

Siete hinchas capturados por riña y agresión a policías en procedimiento en Usme Leer más »

DIAN supera los $30 mil millones en subastas de mercancías.

DIAN supera los $30 mil millones en subastas de mercancías

A través del mecanismo de subastas, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) adjudicó en 2024 más de $27.800 millones en mercancías. En lo corrido de 2025 se han recaudado más de $3.100 millones, contribuyendo así a la eficiencia fiscal, el fortalecimiento de la legalidad y la recuperación de activos públicos.

“Las subastas son un mecanismo mediante el cual se ponen a disposición del público mercancías aprehendidas, decomisadas o declaradas en abandono; dichas mercancías son resultado de las labores de control de la entidad y su venta permite generar nuevos recursos para la Nación, contribuyendo así al fortalecimiento de los servicios y la atención a la ciudadanía», explicó Luis Eduardo Llinás, director general (e) de la DIAN.

Nueva​ subasta

​Entre el 5 al 7 de mayo próximos la DIAN realizará una nueva subasta, durante la cual se ofrecerán mercancías como vehículos, motocicletas, joyas y otros artículos disponibles, a diferentes precios y en diferentes ciudades del país.

La subasta se realizará completamente en línea, a través de la plataforma ‘El Martillo’ del Banco Popular. Allí los interesados deben registrarse previamente, para consultar el catálogo con la descripción detallada de los bienes, su ubicación, precio base y condiciones de participación.

La DIAN invitó a los colombianos y colombianas mayores de 18 años a aprovechar esta oportunidad para adquirir bienes de forma legal, segura y transparente, mediante un proceso abierto, con el respaldo institucional y todas las garantías necesarias.

Las mercancías ofertadas serán adjudicadas al mejor postor, de acuerdo con los términos y condiciones definidos en la plataforma.

Fechas y horarios de la subasta

—Inicio: lunes 5 de mayo de 2025, a las 8:00 a.m.

​—Cierre: miércoles, 7 de mayo de 2025, a las 2:30 p.m.

Para más información:

​ https://www.elmartillo.com.co/inicio

DIAN supera los $30 mil millones en subastas de mercancías Leer más »

Cayeron ‘Los Batman’, banda dedicada al tráfico de drogas en el centro de Bogotá.

Cayeron ‘Los Batman’, banda dedicada al tráfico de drogas en el centro de Bogotá

En las últimas horas bajo la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’, la Policía de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación desarrollaron operativos que permitieron la captura de tres personas vinculadas a la estructura delincuencial conocida como ‘Los Batman’. Según las autoridades, comercializaban estupefacientes en de ‘Cinco Huecos’ y otros puntos de la localidad de Los Mártires en el centro de Bogotá.

Las investigaciones contra los ‘Los Batman’. iniciaron gracias a la denuncia ciudadana. La Unidad de Intervención Policial y de Antiterrorismo UNIPOL con apoyo de la Policía de Bogotá, realizaron seguimientos y otras actividades de investigación para identificar el modus operandi de los integrantes de la banda ‘Los Batman’.

«Su estrategia consistía en ubicar potenciales compradores y comercializar esta drogas en dosis mínimas para ser entregadas a domicilio o en modalidad de correo humano», expresó el coronel Pedro Saavedra, comandante Operativo de Control y Reacción de la Policía de Bogotá.

Durante los operativos de captura y de allanamiento adelantados en el centro de Bogotá, en la vivienda en la que operaban los ‘Los Batman’, se ubicó una puerta blindada con la que pretendían evitar las capturas y tener mayor oportunidad de huir del lugar.

«Tras una diligencia de allanamiento y registro se logra la captora de estas tres personas. Fueron incautados más de 5.000 mil gramos de diferentes tipos de estupefacientes, como marihuana, bazuco, cocaína y también dinero en efectivo producto de esta actividad ilícita», aseguró el coronel Pedro Saavedra. 

Según las investigaciones adelantadas por la Policía de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación, esta estructura criminal tenía injerencia principalmente en el barrio Voto Nacional y la Sabana de la localidad de Los Mártires. Además, para hacer llamativa la droga que comercializaban, era marcada con un logotipo de ‘Batman’.

Las autoridades indicaron que estas personas capturadas registran anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio, por los delitos de hurto calificado y agravado; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; violencia intrafamiliar; tráfico, fabricación o porte de armas de fuego y concierto para delinquir.

Finalmente, los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, y llevados audiencia donde un juez de control de garantías por los concierto para delinquir y tráfico y comercialización de estupefacientes. El juez, tras las pruebas presentadas contra los detenidos, determinó medida privativa de la libertad en centro penitenciario y carcelario.

Cayeron ‘Los Batman’, banda dedicada al tráfico de drogas en el centro de Bogotá Leer más »

Distrito adelanta operativo de recuperación de espacio público en Los Héroes.

Distrito adelanta operativo de recuperación de espacio público en Los Héroes

La Alcaldía Local de Chapinero, con el apoyo de la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) y la Policía de Bogotá, este viernes 2 de mayo de 2025, adelantaron una intervención en la plazoleta Los Héroes, ubicada en la carrera 19 con calle 78, para recuperar el espacio público ocupado de manera irregular. La actividad y acciones de control, terminará hasta este lunes 5 de mayo de 2025.

La jornada se ha desarrado con diálogo y concertación, y permitió el desmonte voluntario inicial de 10 carpas instaladas en el lugar, en las que operaban aproximadamente 22 vendedores que no contaban con la debida autorización del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU). Gracias al trabajo conjunto entre las autoridades y los artesanos, se logró un avance en la salida ordenada y sin confrontaciones, respetando los derechos de todos los involucrados.

En total, se recuperarán 308 metros cuadrados de espacio público, que habían sido ocupados de manera informal en uno de los puntos más transitados de la localidad. La intervención responde al compromiso de la Alcaldía Local de Chapinero de garantizar el uso adecuado del espacio público, promover la seguridad y asegurar la movilidad peatonal en zonas de alto flujo ciudadano.

“Este proceso se realiza con respeto, diálogo y coordinación. Valoramos la disposición de los primeros artesanos para llegar a un acuerdo que permitiera liberar este espacio tan importante para todos los bogotanos. La recuperación del espacio público no es solo una tarea de autoridad, sino un ejercicio de corresponsabilidad”, señaló la Alcaldía Local de Chapinero.

Este tipo de intervenciones hacen parte del plan integral de recuperación del espacio público en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, que contempla acciones en diferentes puntos críticos con enfoque social, concertado y respetuoso.

Distrito adelanta operativo de recuperación de espacio público en Los Héroes Leer más »

Secretaría del Hábitat entregará 12.000 kits de reúso de aguas lluvia en Bogotá.

Secretaría del Hábitat entregará 12.000 kits de reúso de aguas lluvia en Bogotá

La Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT) iniciará la instalación de kits de aprovechamiento de aguas lluvias, con el objetivo de promover el uso eficiente de los recursos hídricos y contribuir a la mejora de las condiciones habitacionales en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa. 

Gracias a esta estrategia, miles de familias bogotanas reducirán el consumo de agua en sus hogares utilizando el agua lluvia para actividades de aseo y riego, al tiempo que ayudan al planeta y contribuyen en la lucha de Bogotá contra el cambio climático.

La estrategia está dirigida a 12.000 familias que hayan sido beneficiarias del programa de mejoramiento de vivienda en cualquier localidad de la ciudad y que se postulen entre el 11 y el 16 de mayo en la página web de la Secretaría Distrital del Hábitat. 

¿Quiénes pueden postularse?

Podrán aplicar a esta convocatoria los hogares ubicados en los siguientes barrios priorizados, que previamente hayan recibido obras de mejoramiento de vivienda:

• San Cristóbal: Barcelona Sur Oriental, Moralva, El Quindío, Aguas Claras.

• Ciudad Bolívar: Jerusalén.

• Bosa: Los Manzanares (antes JMCF) 50311, La Primavera.

• Suba: San Pedro de Tibabuyes, San Carlos de Tibabuyes, Bilbao Primer Sector (Sección A y B), Desarrollo Urbanístico Residencial Ciudadela Cafam II (Predio Los Gavilanes), Barrio Berlín, Bilbao Segundo Sector (Secciones A-B-C-D-E).

Requisitos para postularse: 

Los hogares interesados deberán presentar los siguientes documentos:

• Fotocopia de la cédula del propietario o residente responsable.

• Fotografía a color de la fachada y del patio de la vivienda.

• Certificado de tradición y libertad o certificado de sana posesión.

• Copia reciente de un recibo de servicio público para verificar que la vivienda pertenece al estrato 1 o 2.

Secretaría del Hábitat entregará 12.000 kits de reúso de aguas lluvia en Bogotá Leer más »

Distrito supervisa avances en el proyecto del Hospital de Usme.

Distrito supervisa avances en el proyecto del Hospital de Usme

Luego de realizar una visita a la obra del nuevo Hospital de Usme, el secretario de Salud, Gerson Bermont, informó que no se ha cumplido con el porcentaje de avance planificado para la fecha, el cual debería ser del 98.35 % para terminar la fase de construcción. En este momento, el proyecto se encuentra en un 94.48 %.

“Ofrecemos disculpas a la ciudadanía porque hoy deberíamos estar en el alistamiento del hospital, pero lamentablemente no es así. Por lo tanto, hemos solicitado a la Subred Sur y a la interventoría que adelanten todas las acciones necesarias para que se cumpla con ese 3,4 % que tenemos de retraso y se garantice la culminación del proyecto lo antes posible, para llevar soluciones en salud para la población del sur de la ciudad y zonas de otros departamentos”, indicó Bermont.

El secretario precisó que, para finalizar la fase de construcción del proyecto, está pendiente en algunas zonas la terminación de instalaciones eléctricas, el cierre de cielorrasos y acabados.

Frente a este panorama, el funcionario aseguró que el Consorcio Nuevo Hospital de Usme, la interventoría y la Subred están trabajando en un nuevo cronograma de obra, el cual contempla la entrega total del proyecto en el segundo semestre de este año.

Acciones:

Desde enero de este año, en cumplimiento de las directrices del alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, la Secretaría Distrital de Salud ha realizado un seguimiento semanal exhaustivo del proyecto. Durante estas supervisiones, se han identificado áreas críticas que requieren atención prioritaria debido a retrasos y/o dificultades en su ejecución.

Así mismo, el Sector Salud mantiene comunicación directa con la Embajada de China, informando periódicamente sobre el avance y las dificultades del proyecto, dada la naturaleza estatal de la empresa constructora.

La Secretaría de Salud seguirá haciendo todo lo competente y necesario para poder entregar este proyecto a la comunidad y llevar así MAS Bienestar a los bogotanos.

Distrito supervisa avances en el proyecto del Hospital de Usme Leer más »

En dos operativos de seguridad, Distrito recuperó 2.300 autopartes hurtadas.

En dos operativos de seguridad, Distrito recuperó 2.300 autopartes hurtadas

En la mañana de este lunes 28 de abril, el alcalde Carlos Fernando Galán entregó a la opinión pública importantes resultados en materia de seguridad. 

El mandatario informó que a través de dos operativos que se adelantaron en las localidades de Bosa y Los Mártires, la Policía de Bogotá junto a la Fiscalía lograron dar captura a cuatro personas que se dedicaban al hurto de autopartes y vehículos en Bogotá. 

En estos operativos se lograron recuperar dos vehículos y 2.300 autopartes hurtadas y en los últimos días. Estos elementos habían sido robados en vías como la Carrera 30, la Autopista Sur, la Avenida Caracas y en barrios aledaños.

En lo corrido del año, se han logrado recuperar 327 vehículos y 435 motocicletas, así como capturar a 448 personas por el delito de receptación, 105 por falsedad marcaria y 95 por hurto de automotores. Estos resultados representan una disminución del 42 % en el hurto de vehículos en lo corrido de 2025.

»Hemos logrado reducir el número de hurto de vehículos este año; cerca de un 40 % en comparación con el año pasado. En esos esfuerzos se hizo un allanamiento en la localidad de Los Mártires donde se identificaron 2.331 autopartes robadas», destacó el mandatario. 

Finalmente, el alcalde aseguró que se continuará luchando contra las bandas delincuenciales que se dedican a este y a otros tipos de hurto en Bogotá.

En dos operativos de seguridad, Distrito recuperó 2.300 autopartes hurtadas Leer más »

Scroll al inicio