Nombre del autor:Jonathan Davis

Bucaramanga hizo la tarea a medias y quedó eliminado - Foto: Sudamericana

Bucaramanga hizo la tarea a medias y quedó eliminado 

Atlético Bucaramanga visitó a Mineiro en el partido de vuelta de los playoffs de la Copa Sudamericana en el Arena MRV. El equipo colombiano tenía el gran reto de remontar el 0-1 que sufrió en el Américo Montanini en el juego de ida. 

El partido fue intenso y de ida y vuelta. A pesar de estar en un escenario intimidante, el Bucaramanga jugó para ganar. No se escondió en la defensa e intentó llegar a ese gol que necesitaba para empatar

Te puede interesar: Wolverhampton presentó a Jhon Arias como nuevo refuerzo 

Pero al frente tenía a un buen equipo que también supo pararse en su cancha y que manejó los tiempos y el partido de acuerdo a la ventaja que tenía desde Colombia y que, además, fue superior a los visitantes

Los últimos minutos del primer tiempo fueron para el Mineiro ante una defensa visitante que cometió muchos errores y que fue salvada por su arquero, Aldair Quintana que se convirtió en la figura del partido gracias a la seguridad que dio ante el ímpetu de los locales. 

Y ese gol buscado en los primeros minutos, ese gol, llegó a los 45, cuando casi se acababa la primera parte. Jefferson Mena y un cabezazo milagroso tras un tiro de esquina cobrado por Sambueza se convirtió en el empate parcial. Faltaba todo el segundo tiempo. 

En el segundo tiempo, el Mineiro salió con todo a buscar el empate en el partido y el triunfo global, pero el Bucaramanga se paró muy bien en mediocampo y defensa y no permitió que los locales fueran efectivos

Y, una vez más, Quintana fue el héroe de los colombianos. Fue el cerrojo en el comienzo de los 45 minutos finales al evitar el gol en dos ocasiones para Atlético Mineiro

Los locales buscaron de todas las formas llegar al gol, por las bandas, por el centro, en pelota quieta, con lanzamientos de media distancia, pero los dirigidos por Leonel Álvarez estaban muy concentrados y contrarrestaron los intentos de Mineiro. 

Los últimos minutos del encuentro fueron de ida y vuelta. Los dos equipos tuvieron opciones, un poco más los brasileños, pero Bucaramanga manejó muy bien la situación. Así las cosas, el partido llegó a los lanzamientos desde el punto de pena máxima. 

También puedes leer: Once Caldas liquidó a San Antonio y se metió en octavos de la Sudamericana 

Aldair Quintana y Everson pasaron a ser los protagonistas en la ruleta de los penales. Los arqueros tenían en sus manos la responsabilidad de darle la clasificación a octavos de final a sus equipos

Mineiro comenzó pateando por medio de Hulk que marcó. Chávez siguió para el Bucaramanga y no desperdició. Después los dos desperdiciaron por medio de Scarpa y Henao. En la tercera ronda, Quintana atajó a Bernard, pero Bucaramanga no aprovechó y Mena cobró mal y desperdició. 

Gabriel Menino lo hizo y Everson atajó. La ventaja la tenían ahora los brasileños. Y justamente el arquero cerró la serie con un gran lanzamiento. Mineiro pasó a los octavos y enfrentará a Godoy Cruz. Bucaramanga, eliminado. 

Bucaramanga hizo la tarea a medias y quedó eliminado  Leer más »

Alias ‘Calarcá’ confirmó que continúa el proceso de diálogo con el gobierno - Foto: Captura de video

Alias ‘Calarcá’ confirmó que continúa el proceso de diálogo con el gobierno 

En medio de tensiones y acciones armadas que han puesto en jaque los esfuerzos por la “paz total”, alias ‘Calarcá’, confirmó su decisión de continuar con el proceso de diálogo con el Gobierno Nacional

El anuncio se produjo durante una reunión celebrada en el departamento de Caquetá, que contó con la participación de la delegación del Gobierno encabezada por Gloria Quiceno, así como con el acompañamiento de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia y la MAPP-OEA. 

También puedes leer: Fue abatido alias ‘Mogocín’, cabecilla del Frente “Iván Merchán” de la Segunda Marquetalia 

Durante el encuentro, las partes acordaron la realización de una reunión amplia con las comunidades y sus formas organizativas, con el objetivo de escuchar sus propuestas y definir colectivamente los temas que guiarán los próximos ciclos de negociación. 

Según lo pactado, una vez finalizada esta reunión comunitaria se establecerán la fecha y el lugar para el séptimo ciclo de conversaciones

Pese a la voluntad de diálogo expresada por alias ‘Calarcá‘, la situación en terreno sigue siendo crítica. El pasado 27 de abril, una emboscada perpetrada por la estructura Jorge Suárez Briceño —bajo su línea de mando— dejó siete militares muertos en zona rural de Charras, Guaviare. 

El ataque se dirigió contra tropas del Batallón Joaquín París, que cumplían labores de protección a firmantes del Acuerdo de Paz en la región

Te puede interesar: Contraloría advierte sobre el riesgo en la producción de pasaportes en Colombia 

Entre las víctimas se encontraban el sargento Darwin Pérez Sánchez y seis soldados profesionales. Además, cinco uniformados fueron retenidos temporalmente y luego entregados a la comunidad, lo que generó fuerte rechazo por parte del Gobierno y organismos internacionales. 

Alias ‘Calarcá’ confirmó que continúa el proceso de diálogo con el gobierno  Leer más »

Radican proyecto en el Congreso para acabar con la contratación a dedo - Foto: Tomada de internet

Radican proyecto en el Congreso para acabar con la contratación a dedo

En la Cámara de Representantes fue radicado un proyecto que busca poner controles para evitar la contratación a dedo. La iniciativa fue radicada por el representante Cristian Avendaño y propone cerrar algunos vacíos legales que permiten a entidades suscribir convenios con otras instituciones que no están sometidas al Instituto General de la Contratación. 

Te puede interesar: Petro arremetió contra exministro Reyes por exportación de carbón a Israel

“Hoy la corrupción sigue siendo una enfermedad que tiene al país en cuidados intensivos. Cada semana aparecen nuevos escándalos, nuevas redes, nuevos contratos inflados. Este proyecto va a la raíz del problema”, señaló el congresista. 

La iniciativa contempla nuevos controles a los convenios interadministrativos, límites a la subcontratación y obligaciones de transparencia

“No es posible que mientras la gente necesita hospitales, vías o alimentos, los recursos públicos terminan alimentando estructuras corruptas, revelamos cómo inflaron los precios de alimentos para damnificados por la bola invernal”, agregó Avendaño. 

También puedes leer: ‘Garantizamos la seguridad y protección de todos los candidatos y candidatas’: Mininterior

Anteriormente el proyecto fue archivado sin haber sido debatido. En las últimas horas, el representante Avendaño hizo la radicación en la secretaría de la Cámara

Uno de los casos a los que ha hecho referencia el representante para la radicación del proyecto es la corrupción que se dio por medio de algunos contratos en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). 

Radican proyecto en el Congreso para acabar con la contratación a dedo Leer más »

Profesor de música abusó de niña de 4 años en Bogotá - Foto: Cortesía

Profesor de música abusó de niña de 4 años en Bogotá 

En las últimas horas fue capturado y enviado a la cárcel un hombre, identificado como Jorge Andrés Rodríguez Ríos, por el delito de acto sexual con menor de 14 años agravado. De acuerdo con la investigación de las autoridades, este delincuente, aprovechando su figura de docente de música de un colegio en el sur de Bogotá, abusó de una niña de apenas cuatro años. 

También puedes leer: Desmantelan consultorios odontológicos ilegales en el centro de Bogotá

Fue el pasado 16 de mayo que este hombre, profesor de música en la institución educativa de la localidad de Usme, llevó a cabo una actividad denominada “burbujas” con los niños y niñas de grado jardín. Estando en este juego, que es hacer burbujas con agua y jabón, una de las mejores de cuatro años estaba en el baño cuando fue abordada por Rodríguez. 

De acuerdo con el relato de la niña, el profesor ‘Fantástico’, como se hacía llamar el criminal, se le acercó y le hizo cosquillas bajo la mano, para luego decirle que le estaba haciendo amores, todo esto mientras le realizaba actos sexuales abusivos. 

Te puede interesar: Policía recuperó en Bosa mercancía y dos vehículos valorados en $ 250 millones

Tras la captura de este hombre fue presentado ante el Juzgado 67 Municipal con Funciones de Control de Garantías, donde un juez legalizó la captura y le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario; es decir, fue enviado a la cárcel. 

Profesor de música abusó de niña de 4 años en Bogotá  Leer más »

Wolverhampton presentó a Jhon Arias como nuevo refuerzo - Foto: @Wolves

Wolverhampton presentó a Jhon Arias como nuevo refuerzo 

El sueño de Jhon Arias se ha cumplido, ahora solo falta que empiece a escribir su historia en una de las ligas más importantes y competitivas del mundo. Wolverhampton confió en el colombiano y de la mano de Vitor Pereira esperan alcanzar los objetivos de la temporada, donde el principal será mantener la categoría y luego buscar pelear por un cupo a Europa. El extremo firma contrato por cuatro años con opción de extenderlo uno más. 

“El atacante de 27 años se muda al Old Gold después de impresionar en el Mundial de Clubes este verano y se reunirá con André, con quien jugó en Fluminense, y su compañero de equipo internacional Yerson Mosquera”, así lo hizo oficial el club inglés. 

Te puede interesar: Once Caldas liquidó a San Antonio y se metió en octavos de la Sudamericana 

El colombiano llevará la número 10 en la espalda, el club lo destacó por su “impresionante fuerza en el tren superior” y también porque es “un jugador ágil y dinámico”. Arias llega después de haberse mostrado en el Mundial de Clubes, donde fue la gran figura de un Fluminense que se quedó en semifinales ante el campeón Chelsea. 

“El extremo brilló en el escenario mundial en Estados Unidos, protagonizando la trayectoria del equipo brasileño hacia la semifinal al ser nombrado Jugador del Partido contra Borussia Dortmund, Ulsan HD e Inter de Milán, y ganándose un lugar en el Equipo del Torneo de la competición”, destacó el club inglés. 

Las cualidades del colombiano hacen que desde ya lo vean como un jugador ideal para la idea de juego que tiene Vitor Pereira. Destacan su polifuncionalidad y versatilidad en el campo, donde puede jugar en todo el frente de ataque

También hay ilusión con formar una sociedad del gol junto al atacante noruego. “Se espera que su afán por centrar y dar asistencias beneficie a Jorgen Strand Larsen y al resto de atacantes del club”, agregó el equipo. 

Pereira juega con un sistema inicial que va 1-3-4-2-1 donde Arias estaría en el 2 detrás del delantero centro. Puede hacerlo por derecha o por izquierda

El mapa de calor del colombiano muestra que puede ser útil para Pereira en varias posiciones de ataque, incluso en el mediocampo, donde también puede ser influyente. Sin embargo, el portugués ya sabe donde lo pondrá a jugar. 

El golazo en el Mundial de Clubes sorprende a los Wolves 

Dentro del análisis que le hizo el nuevo equipo de Arias, encontraron que también es bueno en las jugadas de pelota quieta. Destacaron su personalidad para asumir la responsabilidad en los penales y elogiaron el gol que hizo de tiro libre en el Mundial de Clubes

“Arias se muestra dispuesto a asumir responsabilidades individuales y ha sido a menudo el lanzador de penaltis de su equipo (…) El atacante también se siente cómodo a balón parado y marcó un golazo de falta en el Mundial de Clubes contra el Ulsan HD el mes pasado, partido en el que también fue elegido Jugador del Partido». 

También puedes leer: Richard Ríos firmó hasta 2030 con Benfica 

El otro colombiano que está en el equipo le dio la bienvenida a Jhon y dejó claro que les ayudará mucho en el campo y que él le dará una mano fuera de la cancha en lo que tiene que ver con su adaptación al idioma y una nueva cultura. 

“Tiene la calidad y el rendimiento necesarios para jugar en la Premier League; confío en él. Es increíble poder jugar con él. Creo que nos ayudará mucho. Es muy difícil llegar a otro país, y más aún cuando no se habla el idioma, pero puedo ayudarlo”, sentenció el defensor de 24 años. 

Dependerá de lo que vea Vitor Pereira en estos días que ya lo tendrá a disposición y entrenando con sus nuevos compañeros. El equipo regresa a Inglaterra para la parte final de la pretemporada donde el sábado jugará ante Stoke City. Sin embargo, se espera que Arias aparezca en el amistoso frente a Lens el próximo miércoles (30 de julio) en el Pallet-Track Bescot Stadium. 

Wolverhampton presentó a Jhon Arias como nuevo refuerzo  Leer más »

Tailandia bombardeó objetivos militares en Camboya - Foto: Captura de video

Tailandia bombardeó objetivos militares en Camboya 

Tailandia lanzó este jueves ataques aéreos contra dos objetivos militares en Camboya, según informó el Ejército tailandés, después de que estallara un enfrentamiento entre las fuerzas armadas de ambos países del que las partes se acusan mutuamente. 

«¡Los F-16 han lanzado ataques! Los puestos militares camboyanos de las Divisiones 8 y 9 (Comandos de Fuerzas Especiales) han sido destruidos», dijo en una publicación de Facebook la división Segunda Región del Ejército tailandés, desplegada en el noreste. 

También puedes leer: Justicia ordena a herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares

El Ministerio de Defensa de Camboya condenó la «brutal agresión militar» por parte de Tailandia y añadió que Nom Pen no tiene «más remedio que utilizar su derecho soberano y territorial para defenderse contra la invasión del Ejército tailandés». 

Mientras, la Embajada de Tailandia en Camboya pidió a sus nacionales que abandonen el país, tras el enfrentamiento entre los Ejércitos de ambas naciones iniciado hoy y ante la posibilidad de que los ataques «se prolonguen y se expandan». 

El Ejército tailandés dijo que las fuerzas de Nom Pen abrieron fuego en un área fronteriza de la provincia de Surin y que seis soldados camboyanos se encontraban frente a una base de operaciones tailandesa «completamente armados, incluyendo lanzacohetes». 

Te puede interesar: Gobiernos de Colombia y Venezuela firman acuerdo de confidencialidad sobre información de Monómeros

En pleno reavivamiento de la histórica disputa territorial que mantienen Bangkok y Nom Pen, el primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, confirmó ante los medios que se habían producido disparos en una zona reclamada por ambas partes y que los detalles alrededor de lo ocurrido están siendo investigados. 

Tailandia bombardeó objetivos militares en Camboya  Leer más »

Fua abatido alias ‘Mogocín’, cabecilla del Frente “Iván Merchán” de la Segunda Marquetalia - Foto: Tomada de internet

Fua abatido alias ‘Mogocín’, cabecilla del Frente “Iván Merchán” de la Segunda Marquetalia 

En un operativo desarrollado en la vereda Tigrera, zona rural del municipio de Puerto Lleras, Meta, fue abatido Michael Enrique Méndez Olivos, conocido como alias ‘Mogosín’, quien era señalado como el máximo jefe del Frente “Iván Merchán”, adscrito a la Segunda Marquetalia, organización armada liderada por alias Iván Márquez. 

La operación fue ejecutada por inteligencia del Gaula Élite de la Policía Nacional, en coordinación con tropas del Gaula Militar

Te puede interesar: Contraloría advierte sobre el riesgo en la producción de pasaportes en Colombia 

El historial de alias ‘Mogosín’ se remonta a más de 18 años de actividad delictiva, iniciando en estructuras guerrilleras del antiguo ‘bloque Oriental’ de las Farc, específicamente en los frentes 27 y 43. 

Este hombre, a lo largo de su trayectoria dentro de las extintas Farc fue escalando posiciones hasta convertirse en un actor de alto nivel dentro del nuevo esquema armado que hoy se disputa el control territorial, en varias regiones del país, con otros grupos ilegales. 

En el año 2017, ‘Mogosín’ se acogió al proceso de paz con el entonces gobierno, sin embargo, las autoridades señalan que mantuvo vínculos con economías ilegales, particularmente el narcotráfico, en zonas de influencia como los departamentos del Meta y Guaviare. Esa continuidad en su accionar armado se habría intensificado en los últimos años. 

Durante el año 2024, Méndez Olivos habría retomado de manera abierta las armas, esta vez como cabecilla del Frente “Iván Merchán” de la Segunda Marquetalia

Las autoridades indicaron que desde esa posición coordinaba confrontaciones con el Bloque Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las Farc por el control de rutas y enclaves en el municipio de Puerto Lleras

También puedes leer: ELN anunció nuevo paro armado en el Chocó

La operación en la vereda Tigrera no solo dejó la muerte de alias ‘Mogosín’. En el mismo operativo fue capturado alias Yimy Lozada quien, según fuentes de inteligencia, fungía como jefe financiero del frente. 

Durante la captura, se le incautaron un fusil, un revólver, municiones y panfletos alusivos a la estructura armada ilegal. 

Fua abatido alias ‘Mogocín’, cabecilla del Frente “Iván Merchán” de la Segunda Marquetalia  Leer más »

Petro arremetió contra exministro Reyes por exportación de carbón a Israel - Foto: Tomada de internet

Petro arremetió contra exministro Reyes por exportación de carbón a Israel 

Durante su participación en la Reunión Ministerial de Energía, en el marco de la CELAC, el presidente Gustavo Petro arremetió contra el exministro de Comercio, Luis Carlos Reyes. 

Según afirmó PetroReyes lo engañó al incluir en el decreto de prohibición de exportación de carbón a Israel una excepción que permitía a los exportadores continuar enviando el mineral a ese país, el cual, a su juicio, lo utiliza para fabricar “bombas” con las que ataca a la población civil. 

También puedes leer: ‘Garantizamos la seguridad y protección de todos los candidatos y candidatas’: Mininterior

“Mi ministro de Comercio anterior, Reyes, me engañó. Se llevó el decreto y no pasó por los filtros jurídicos, porque alguien se habría dado cuenta. Había dos palabritas que excluían a los exportadores de carbón de la prohibición presidencial de exportar carbón a Israel. Reyes es cómplice del genocidio en Gaza”, señaló el mandatario. 

En ese sentido, le ordenó a la actual ministra de Comercio, Diana Marcela Morales, concretar la prohibición de exportación de carbón a ese país con el que Colombia rompió relaciones, basándose en un tratado de la Organización Mundial del Comercio

“Están llevando el carbón colombiano por barco y están haciendo bombas con él, cuando el presidente decretó que no. O sea, el presidente de Colombia no tiene poder. Soy un cascarón aquí, un títere, un teatro de lo que llaman política”, sentenció. 

Si no se cumple su orden, Petro pidió a la comunidad wayuu del departamento de La Guajira bloquear las minas de Cerrejón y Drummond, ambas a cielo abierto y ubicadas en el Caribe colombiano. Asimismo, hizo un llamado al pueblo suizo para que impida las operaciones de la multinacional Glencore. 

Te puede interesar: Orden terminante del Presidente: ‘ni una tonelada más de carbón de Colombia a Israel’

“Si no nos hacen caso y este gobierno es de mentira, le pido al pueblo suizo que bloquee a Glencore y al pueblo trabajador wayuu que, si sigue saliendo carbón de Drummond y Cerrejón, lo bloquee”, declaró. 

Finalmente, le exigió a Glencore que la infraestructura inutilizada, propiedad del Estado colombiano, sea puesta al servicio de la sociedad. “Estoy dispuesto a cambiar unilateralmente el contrato de concesión”, concluyó. 

Petro arremetió contra exministro Reyes por exportación de carbón a Israel  Leer más »

Desmantelan consultorios odontológicos ilegales en el centro de Bogotá - Foto: Cortesía

Desmantelan consultorios odontológicos ilegales en el centro de Bogotá

Tres consultorios odontológicos que operaban de forma clandestina en carretas sobre la Carrera Séptima y el sector de San Victorino, fueron desmantelados en las últimas horas tras un operativo de la Secretaría de Seguridad, la Policía Metropolitana de Bogotá y la Alcaldía Local de Santa Fe. 

De acuerdo con las primeras informaciones de las autoridades, los lugares funcionaban en carretas improvisadas, ofreciendo tratamientos como limpieza dental y brackets a bajo costo, pero sin ninguna garantía de higiene ni supervisión profesional. 

Te puede interesar: Policía recuperó en Bosa mercancía y dos vehículos valorados en $ 250 millones

La intervención fue liderada por la Secretaría Distrital de Seguridad, la Policía Metropolitana de Bogotá y la Alcaldía Local de Santa Fe. En medio de las acciones, se incautaron cauchos para brackets, jeringas y otros insumos odontológicos utilizados por personas sin formación médica ni licencias y que podrían poner en riesgo la salud de los ciudadanos. 

Cabe mencionar que los procedimientos se ofrecían desde 20.000 pesos, atrayendo principalmente a personas de bajos recursos. 

De forma paralela, en la Carrera Séptima se decomisaron 329 libros ‘piratas’ que eran comercializados sin facturas ni permisos, afectando directamente a la industria editorial  

En medio de ese operativo también se incautaron 22 armas blancas y se realizaron tres traslados al Centro de Traslado por Protección

También puedes leer: Por hurto de fibra óptica en Suba, cinco personas fueron privadas de libertad

“Con estos operativos recuperamos el espacio público y fortalecemos la seguridad para quienes viven y transitan por el centro de la ciudad”, afirmó el coronel Luis Carlos Torres, comandante de la estación de Policía de la localidad de Santa Fe

Estas acciones se enmarcan en la estrategia denominada ‘Sépti+’, que busca recuperar la Carrera Séptima mediante controles, recuperación de andenes, siembra de plantas y campañas de sensibilización sobre el cuidado del espacio público. 

Desmantelan consultorios odontológicos ilegales en el centro de Bogotá Leer más »

Justicia ordena a herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares - Foto: Tomada de internet

Justicia ordena a herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares 

La Justicia de Chile ordenó a los herederos del dictador Augusto Pinochet (1915-2006) restituir 16 millones de dólares al fisco, patrimonio obtenido por la «sustracción de caudales públicos” en los que incurrió Pinochet, y que fueron distribuidos entre sus sucesores una vez fallecido. 

El Séptimo Juzgado Civil de Santiago acogió así la demanda del Consejo de Defensa del Estado (CDE) para recuperar el dinero malversado por el Pinochet que aún no había sido confiscado, y cuyo origen, dice el fallo, «se encuentra en los fondos de gastos reservados asignados a la Presidencia de la República, a la Casa Militar y a la Comandancia en Jefe del Ejército de Chile”. 

También puedes leer: Gobiernos de Colombia y Venezuela firman acuerdo de confidencialidad sobre información de Monómeros

Fue en octubre de 2018 cuando el CDE demandó a los herederos del exgeneral, luego de que la Corte Suprema concluyera la investigación que reveló múltiples cuentas bancarias secretas usadas por Pinochet y sus colaboradores para ocultar capital ilegal, conocida como caso Riggs. 

«Transcurridos siete años desde su presentación, la demanda por provecho del dolo ajeno que hoy acoge íntegramente la Justicia forma parte de un conjunto de acciones materializadas por el CDE para reparar los exorbitantes perjuicios ocasionados por la malversación de fondos públicos cometida por Pinochet y sus colaboradores», señaló el presidente del organismo, Raúl Letelier. 

El fallo del tribunal, además, desestimó la prescripción alegada por la defensa de los herederos de Pinochet, aunque al tratarse de una resolución en primera instancia podrán recurrir a la Corte de Apelaciones e incluso a la Corte Suprema

Te puede interesar: EE.UU. prohíbe mujeres transgénero en competencias femeninas 

Por el caso Riggs, Pinochet alcanzó a ser procesado por la Justicia chilena en 2005, pero pese a decretarse su arresto domiciliario por algunas semanas, no fue condenado y murió en diciembre de 2006. 

Tampoco fue condenado por su responsabilidad en las sistemáticas violaciones a los derechos humanos perpetradas bajo su régimen en Chile, política de exterminio que dejó al menos 3.200 opositores asesinados, de los que 1.469 que fueron víctimas de desaparición forzada. 

Justicia ordena a herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares  Leer más »

Scroll al inicio