Nombre del autor:Jonathan Davis

Galán evaluará quitar algunas medidas por calidad del aire tras día sin carro - Google

Galán evaluará quitar algunas medidas por calidad del aire tras día sin carro

Este jueves, 1 de febrero, de 2024, se llevó a cabo una nueva jornada del día sin carro y sin moto en Bogotá, que, según el alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán , la medida ayudó a mejorar la calidad del aire en algunos sectores luego de los problemas que generaron algunos incendios por el fenómeno de El Niño.

A corte de las 6:00 de la tarde, el alcalde Galán informó que se cumplió con la expectativa entorno a la calidad del aire que disminuyó en varias regiones de la ciudad.

Te invitamos a leer: A la cárcel fue enviado joven sindicado de asesinar a otro en el sur de Bogotá

«La proyección que les dijimos esta mañana era de una reducción de un 36 % en el material particulado 2.5 y de 56 % en el material particulado de 10, se cumplió (…) La proyección se redujo en esa proporción y eso nos ha permitido avanzar en la mejoría en la calidad del aire”, concluyó.

Y es que según las cifras que entregó el alcalde, hay una mejoría en tres zonas de Bogotá: nororiental, noroccidental y suroriental. Pero se mantiene una situación regular en la suroccidental; sin embargo, se podrá evaluar si se puede desescalar algunas medidas de restricción para volver a la normalidad.

Cabe recordar que por la mala calidad de aire en la ciudad, la Alcaldía de Bogotá anunció el pico y placa los sábados, las restricción de movilidad de algunos vehículos y algunas medidas en materia de medio ambiente, que podrían desaparecer si así lo determina la administración.

«En el sistema de transporte público hay un aumento significativo. A las 6:00 de la tarde se reportaban 1.692.000 de pasajes en el Transmilenio y 1.985.251 en el SITP, un incremento del 22.9 % en comparación de cualquier día hábil en Bogotá», indicó el mandatario sobre las cifras en materia de movilidad durante el día sin carro.

También puedes leer: Banda que atraca ópticas tiene preocupados a dueños de los establecimientos

La noticia es positiva tras los problemas que se generaron en la ciudad por los incendios forestales de los últimos días. Además, que ha regresado la lluvia en la capital del país.

Galán evaluará quitar algunas medidas por calidad del aire tras día sin carro Leer más »

Luis Fernando Muriel seguirá en el Atalanta hasta final de temporada - Google

Luis Fernando Muriel seguirá en el Atalanta hasta final de temporada

Luis Fernando Muriel ha iniciado el 2024 en medio de incertidumbre respecto a lo que será esta temporada para él, desde finales del año anterior se ha especulado bastante sobre un posible cambio de equipo tanto en el fútbol europeo como en el latinoamericano.

Pese a que finalizando el 2023 se hablaba que su renovación era prioridad para Atalanta, todo parece indicar que en junio del presente año no habrá extensión del contrato y el atacante colombiano quedaría como agente libre, situación que aprovecharía un grande de la Serie A.

Te invitamos a leer: Jhon Arias, figura con Fluminense en la victoria contra Bangu

El equipo interesado en contar con los servicios de Muriel es el Inter de Milán, actual líder de la liga en Italia y que la temporada pasada llegó hasta la final de la Champions League, este interés por parte del cuadro nerazzurri viene desde mese atrás, pero la situación contractual frenaba una posible negociación.

Según información suministrada por la prensa italiana, el equipo de Bérgamo ha decidido retener al colombiano hasta la finalización de su contrato y de forma paralela, bloquear cualquier tipo de negociación por su transferencia pese al interés del Inter de Milán.

Esta decisión de Atalanta cambiaría los planes del equipo del equipo dirigido por Simone Inzaghi, que pretendía lograr el fichaje durante este comienzo de año. Por otro lado, también favorece en cuanto a la facilidad de una posible negociación en junio, ya que Luis Fernando será jugador libre.

Te puede interesar: Selección Colombia; adiós al sueño olímpico y nueva derrota ante Bolivia

De mantenerse esta determinación, Muriel deberá seguir afrontando la Serie A con Atalanta, equipo que parcialmente ocupa la cuarta casilla del campeonato y que en el mes de abril, disputará las semifinales de la copa de Italia ante Fiorentina.

Luis Fernando Muriel seguirá en el Atalanta hasta final de temporada Leer más »

Capturan a dos coroneles activos del Ejército por corrupción en libretas militares - Cortesía

Capturan a dos coroneles activos del Ejército por corrupción en libretas militares

En las últimas horas en un operativo conjunto entre Ejército, Policía y Fiscalía fueron capturadas 14 personas entre militares activos y retirados y particulares, quienes estarían realizando actividades en el trámite fraudulento de tarjetas militares y definición de situación militar. Para ello, presuntamente lograban acceder al sistema interno del Ejército para hacer las modificaciones.

Los detenidos deberán responder por varios delitos, entre ellos: concierto para delinquir con circunstancias de agravación punitiva en concurso heterogéneo con acceso abusivo a un sistema informático, con circunstancias de agravación punitiva en la modalidad de delito continuado en concurso heterogéneo con daño informático, entre otros.

Te invitamos a leer: Nuevamente aumenta el precio de la gasolina en algunas ciudades de Colombia

Fuentes judiciales indicaron que la red, conformada al parecer por militares activos, retirados y civiles, manipulaban el sistema Fénix, plataforma del área de reclutamiento para beneficiar a particulares con los trámites de las libretas militares.

Una fuente militar indicó que la red “realizaba las modificaciones y cambios de estados en el sistema misional Fénix de manera irregular, sin contar con la documentación soporte para acreditar la excepción de ley y sin cumplir con el flujograma de estados del sistema en el Comando de Reclutamiento y Control Reservas del Ejército Nacional”.

Los capturados, de acuerdo con fuentes cercanas al proceso, serán presentados en las próximas horas ante jueces de control de garantías, quienes resolverán la suerte jurídica de los implicados en este escándalo que sacude a la institución militar.

Las capturas las ejecutaron personal de la Policía Judicial en Bogotá, Tolemaida, Medellín (Antioquia), Valledupar (Cesar), Villavicencio (Meta), Tunja (Boyacá), Samacá (Boyacá), Palmira (Valle del Cauca) y Florencia (Caquetá). Dentro de la red de presunta corrupción hay un coronel, un teniente coronel y un teniente activos. Y en retiro hay un teniente coronel, un mayor y suboficiales.

Te puede interesar: Comunidades de Caquetá están afectadas por paro armado de grupos armados

La captura de los presuntos integrantes de la red de corrupción se da en momentos en los que el Ejército busca el reclutamiento de jóvenes para prestar el servicio militar. Por ello, “a partir del 1.° y hasta el 25 de febrero del presente año, en todo el país estarán abiertas las incorporaciones para prestar servicio militar en el Ejército Nacional. Esta jornada liderada por el Comando de Reclutamiento y Control Reservas, a través de las 12 Zonas de Reclutamiento y 60 Distritos Militares, estará dirigida a hombres y mujeres entre los 18 y hasta faltando un día para cumplir los 24 años de edad”, informó el Ejército.

Capturan a dos coroneles activos del Ejército por corrupción en libretas militares Leer más »

Presidente Petro le aceptó la renuncia al director de Colombia Compra Eficiente - Google

Presidente Petro le aceptó la renuncia al director de Colombia Compra Eficiente

En medio de los rumores de una nueva crisis del gabinete en el Gobierno, el presidente Gustavo Petro le aceptó la renuncia a Stalin Antonio Ballesteros García director de Colombia Compra Eficiente, quien estaba en el cargo desde septiembre de 2022.

“Aceptar a partir de la fecha la renuncia presentada por el doctor Stalin Antonio Ballesteros García al empleo de Director General Código E3 Grado 07 de la Agencia Nacional de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente”, se lee en el decreto 0095 firmado por el jefe de Estado.

Te invitamos a leer: Agmeth Escaf pidió a Petro “reconocer el error” y no buscar otros culpables

En el mismo documento se designa como director encargado a Carlos Toledo, quien se desempeñaba como subdirector de información y desarrollo tecnológico de la entidad.

El 29 de septiembre de 2022, Stalin Ballesteros asumió la dirección de Colombia Compra Eficiente como parte del comité de empalme de Gustavo Petro. Sin embargo, su dimisión se produce en medio de cuestionamientos sobre la eficiencia de su gestión, expresados por el propio presidente Petro. Este episodio se suma a la reciente renuncia de Jorge Iván González, director del Departamento Nacional de Planeación.

Asimismo, la renuncia del funcionario cobra aún más relevancia tras las advertencias de Day Vásquez, quien, a través de redes sociales, alertó sobre posibles irregularidades en Colombia Compra Eficiente. Horas después de su enigmático mensaje, el presidente Petro aceptó la dimisión del director, generando especulaciones sobre la influencia de las preocupaciones planteadas por Vásquez en la decisión presidencial.

El Decreto que oficializa la renuncia revela que Ballesteros presentó su dimisión el 31 de enero, misma fecha en que Day Vásquez emitió su alerta. En dicho documento, se designa a Carlos Toledo como su sucesor temporal, encargado de liderar la entidad hasta que se designe un reemplazo definitivo.

También puedes leer: Juicio disciplinario contra canciller Álvaro Leyva será a mediados de febrero

La salida de Stalin Ballesteros subraya la inestabilidad en la administración de Petro y plantea interrogantes sobre la efectividad del gobierno en el manejo de entidades clave para la gestión estatal.

Presidente Petro le aceptó la renuncia al director de Colombia Compra Eficiente Leer más »

Según informes del PMA, hay gente muriendo de hambre en Sudán - Google

Según informes del PMA, hay gente muriendo de hambre en Sudán

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) lanza este viernes una dura advertencia. Al parecer, está recibiendo informes de gente «que muere de hambre» en Sudán.

«La asistencia vital no llega a quienes más lo necesitan y ya estamos recibiendo informes de personas que mueren de hambre», dijo en un comunicado el representante y director de la oficina del PMA en Sudán, Eddie Rowe, quien denuncia que no se está brindando acceso a la ayuda humanitaria a las zonas más afectadas por el conflicto.

Te invitamos a leer: Explosión de gas y un incendio dejan al menos tres muertos y cientos de heridos

Ante esta situación, el PMA pide «urgentemente» al Ejército de Sudán y al grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) que «proporcionen garantías inmediatas para la entrega segura y sin obstáculos de asistencia humanitaria a las zonas de Sudán afectadas por el conflicto», que ha dejado ya más de 13.000 muertos.

La agencia de la ONU recuerda que, pese a sus esfuerzos para brindar asistencia humanitaria, «casi 18 millones de personas en todo el país enfrentan actualmente hambre aguda», una cifra que se ha duplicado respecto al año anterior.

Concretamente en zonas de conflicto, como la capital, Jartum, la conflictiva región occidental de Darfur, y Kordofán, se estima que 5 millones de personas «están experimentando niveles de hambre de emergencia debido a la guerra».

Te invitamos a leer: “Confirmación preliminar” de Hamás a posible tregua con Israel

«Necesitamos libertad de movimiento sin inhibiciones, incluso a través de líneas de conflicto, para ayudar a las personas que tanto la necesitan en este momento, independientemente de dónde se encuentren«, pide Rowe.

Según informes del PMA, hay gente muriendo de hambre en Sudán Leer más »

Nuevamente aumenta el precio de la gasolina en algunas ciudades de Colombia - Google

Nuevamente aumenta el precio de la gasolina en algunas ciudades de Colombia

A través de un comunicado, la Federación Nacional de Distribuidores de Combustibles y Energéticos (Fendipetroleo) informó que a partir de este primero de febrero el precio de la gasolina corriente y el ACPM subirán en $ 164.49 pesos y $ 162.38 pesos, respectivamente.

El aumento corresponde a un cambio en la remuneración al minorista en donde aplica el régimen de libertad regulada. Este último aplica en las ciudades grandes como: Cali, Bogotá y Medellín.

“Teniendo en cuenta las inversiones en infraestructura, los costos de operación y mantenimiento, así como los gastos de administración y venta”, asegura el gremio.

Te invitamos a leer: Comunidades de Caquetá están afectadas por paro armado de grupos armados

Asimismo, el gremio sostiene que el precio del combustible se actualiza cada año en esta fecha “con base en la variación del índice de precios al consumidor del año inmediatamente anterior certificado por el DANE”.

“Debido a la indexación tanto del margen de distribución minorista, como del impuesto nacional; contenido tanto en la gasolina como en el ACPM, se da el incremento mencionado en ambos productos”, agrega.

En resumen, el incremento se da por los dos motivos mencionados, el cambio en la remuneración al minorista y para igualar los valores con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Cabe señalar que estos aumentos se dan pese a los anuncios de las últimas semanas de los ministerios de Minas y Energía y Hacienda, sobre que el valor de la gasolina solo cambiaría de acuerdo a la fluctuación de los precios internacionales, a los cuales ya se adhirió Colombia en cuanto a este combustible.

Por otro lado, en lo que respecta al ACPM se había informado que tampoco cambiaría por lo pronto, hasta que se llegara a un acuerdo con los transportadores, no solo para que estos no se vieran afectados, sino para no impactar en gran medida la inflación.

También puedes leer: Ejército abatió a alias ‘Paisano’ explosivista del “Clan del Golfo” en Antioquia

“Sabemos cuál fue el impacto de gasolina, que fue 1,9, ya eso se acabó. En diésel estimamos que puede ser 1,4 si hiciéramos el ajuste, pero la idea es que logremos mantener la senda descendente de la inflación y que no generemos impactos generalizados ni en las tarifas de transporte masivo ni en las tarifas de transporte de carga, entonces lo vamos a mirar con los gremios del transporte”, señaló al respecto Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda.

Nuevamente aumenta el precio de la gasolina en algunas ciudades de Colombia Leer más »

Jhon Arias, figura con Fluminense en la victoria contra Bangu - Google

Jhon Arias, figura con Fluminense en la victoria contra Bangu

¡Jhon Arias inició el 2024 con pie derecho! Tras perderse los primeros compromisos de la temporada, el extremo fue titular en la victoria 4-1 de Fluminense ante Bangu, equipo de la cuarta división brasileña, por la quinta jornada del Torneo Carioca. El colombiano anotó doblete y además realizó una asistencia.

Los visitantes se fueron arriba del marcador al minuto 38 por medio de Adsson, que remató casi desde mitad de cancha y aprovechó que el portero Fábio estaba fuera de su arco, para poner el primero. El empate para el Tricolor llegó al minuto 50 por medio de Marcos da Silva con un cabezazo al piso luego de un centro por derecha.

Te invitamos a leer: Selección Colombia; adiós al sueño olímpico y nueva derrota ante Bolivia

Diez minutos más tarde, Jhon Arias anotó su primer gol de la noche y el segundo para Fluminense. Germán Cano asistió al extremo, que recibió dentro del área, enganchó dejando atrás a un rival y sacó un potente remate cruzado que entró muy cerca del ángulo y dejó sin posibilidades al portero Gabriel Christoni Leite.

Al minuto 75 llegó el tercero para el equipo de Fernando Diniz. Jhon Arias asistió a Germán Cano que recibió el balón fuera del área y sacó un potente remate de media distancia para convertir también su primer gol. El argentino anotó otro gol de alta calidad en el Estadio Luso Brasileiro.

En la última jugada del partido, Jhon Arias selló la victoria para Fluminense. Luego de un centro por derecha y tras una serie de rebotes dentro del área. El extremo colombiano recuperó el balón dentro del área, se dio la vuelta y sacó un potente remate al palo derecho del portero de Bangu.

Te puede interesar: Yerry Mina cambia de equipo en Italia; llegó al Cagliari

Este fue el primer compromiso del atacante en la temporada, tras un 2023 completamente exitoso. Su próximo resto será este domingo 4 de febrero a las 2:00 p.m. (hora colombiana) cuando visite al Boavista en el Estádio Elcyr Resende de Mendonça en una jornada más del Torneo Carioca, en el que Fluminense es el líder con 13 puntos.

Jhon Arias, figura con Fluminense en la victoria contra Bangu Leer más »

Explosión de gas y un incendio dejan al menos tres muertos y cientos de heridos - Cortesía

Explosión de gas y un incendio dejan al menos tres muertos y cientos de heridos

Una explosión de gas en la capital de Kenya dejó al menos tres muertos y 280 heridos el jueves por la noche, según las autoridades del país del este de África.

El incendio comenzó cuando un camión que transportaba gas explotó en el distrito Embakasi de Nairobi sobre las 11:30 p.m. hora local, «encendiendo una enorme bola de fuego que se extendió ampliamente», dijo el portavoz del gobierno Isaac Maigua Mwaura en un mensaje en redes sociales.

Un video publicado en redes sociales muestra una explosión que genera una enorme bola de fuego. Sin embargo, los medios de comunicación no pudieron verificar las imágenes de forma independiente.

Te invitamos a leer: “Confirmación preliminar” de Hamás a posible tregua con Israel

Edificios residenciales, negocios y coches resultaron dañados por la explosión y el posterior infierno que se desató, dijo Mwaura.

«Como resultado, tres kenianos […] han perdido lamentablemente la vida mientras eran atendidos en el Hospital del Oeste de Nairobi», declaró Mwaura.

«Además, otros 280 kenianos resultaron heridos por el incendio y han sido trasladados a diversos hospitales», añadió. «Se está ofreciendo asesoramiento psicosocial a las víctimas que han sufrido traumas».

La Cruz Roja de Kenya declaró que había evacuado a 271 personas a hospitales de los alrededores de Nairobi y que estaba «luchando incansablemente contra las llamas» junto con otros organismos.

También puedes leer: Congreso de Argentina pausa debate de las reformas de Javier Milei

Se ha establecido un centro de mando en el lugar de los hechos para coordinar las operaciones de rescate y otros esfuerzos de intervención, dijo el portavoz Mwaura, añadiendo que el lugar ya estaba asegurado.

«Se aconseja a los kenianos que se mantengan alejados de la zona acordonada para permitir que la misión de rescate se lleve a cabo con las mínimas interrupciones», dijo.

Explosión de gas y un incendio dejan al menos tres muertos y cientos de heridos Leer más »

Agmeth Escaf pidió a Petro “reconocer el error" y no buscar otros culpables - Google

Agmeth Escaf pidió a Petro “reconocer el error» y no buscar otros culpables

Luego de que Panam Sports oficializó a las ciudades de Asunción (Paraguay) y Lima (Perú) como las candidatas para realizar los Juegos Panamericanos 2027, diferentes sectores políticos se han pronunciado al confirmarse que Barranquilla perdió ese derecho. Quien se tomó las redes sociales para mostrar su sentir fue el representante a la Cámara Agmeth Escaf.

Por medio de una publicación en X, el barranquillero expuso: “¿Incumplió Duque? Sí, lo hizo. Es la absoluta verdad. El primer incumplimiento se dio en ese gobierno del Centro Democrático, partido al que no pertenezco y del que no esperaba nada”.

Luego, explicó que esperaba que los pagos a Panam Sports para hacer los Juegos Panamericanos 2027 en Barranquilla “se cumplieran a rajatabla” en la actual administración por el “cariño” que le tiene el presidente Gustavo Petro a la capital del Atlántico.

Te invitamos a leer: Juicio disciplinario contra canciller Álvaro Leyva será a mediados de febrero

“Pero cuando mi presidente tomó las riendas, ese sí de mi partido Colombia Humana, yo de verdad esperaba, porque lo conozco y apoyo y sé lo mucho que quiere a Barranquilla, que el último acuerdo que se hizo en Casa de Nariño para no perder la sede de los Juegos se cumpliría a rajatabla. Era palabra empeñada”.

Agmeth Escaf compartió que el acuerdo de pago que se hizo en el gobierno del actual mandatario fue “pagar en diciembre cuatro millones de dólares y pagar en enero otros cuatro millones de dólares para enderezar el curso de una relación que venía chueca con @PanamSports”.

Pero, al indicar el porqué se perdió la sede, señaló directamente al Ministerio del Deporte, encabezado por Astrid Bibiana Rodríguez:

“La sede la perdimos justamente porque en diciembre @MinDeporteCol no hizo ningún pago, se pasó por el forro el acuerdo. Es decir, lo pactado a final de año (2023) en este Gobierno se incumplió y con eso demostramos que no tenemos seriedad, que somos negligentes, poco confiables. No hablemos más de Iván Duque, por favor, que ese señor no es quien manda actualmente en Palacio”.

Y añadió: “Lo peor: la ministra, teniendo la plata en su cartera, no pagó en diciembre porque, según sus propias palabras, le dio miedo girar tanta plata. Una incapaz en todo el sentido de la palabra. Y sigue ahí, en su cargo, como si nada”.

Luego, Agmeth Escaf le aconsejó al presidente Gustavo Petro “reconocer con humildad el error y no buscar culpables en otro lado. Sabes que soy y he sido tu aliado incondicional, que de ‘charista’ no tengo un pelo, que te digo lo que te digo desde el más profundo respeto y cariño, pero antes que petrista o congresista del Pacto, me debo a Barranquilla, mi tierra prometida, y Barranquilla merece una respuesta distinta de tu parte. Lo mínimo es resarcir el daño, que sí lo hubo, y reparar a una ciudad que te apoyó para que tú estuvieras donde estás. De un gobierno progresista espero más autocrítica, no espejo retrovisor buscando responsables en el pasado”.

Te puede interesar: Presidente Petro le llamó la atención a sus ministros en la Casa de Nariño

Al finalizar su mensaje, que consistió en 7 párrafos, le recordó al mandatario de los colombianos que “en Barranquilla no ganó Rodolfo Hernández. En Barranquilla ganaste tú, @petrogustavo. Es inaudito que esta barbaridad haya pasado y que la perjudicada sea precisamente una ciudad que se la jugó toda por ti”.

Recalcó que si la ministra Astrid Bibiana Rodríguez “hubiese pagado a tiempo el dinero que debíamos transferir en diciembre (no en enero como afirmas) nada de esto habría pasado. Por respeto a Barranquilla te pido que dejes de defenderla y de justificar su incompetencia”.

Agmeth Escaf pidió a Petro “reconocer el error» y no buscar otros culpables Leer más »

A la cárcel fue enviado joven sindicado de asesinar a otro en el sur de Bogotá - Google

A la cárcel fue enviado joven sindicado de asesinar a otro en el sur de Bogotá

Tras una denuncia hecha en medios de comunicación sobre el asesinato de un joven de 23 años en el sur de Bogotá, el agresor fue capturado y enviado a la cárcel. Sin embargo, en medio de la audiencia, el juez regañó al homicida y a su abogado. Además, aseguró que la sociedad no aguanta más impunidad.

Rafael Giovanni Sanabria, de 19 años, aparece en el video de una cámara de seguridad hiriendo con un cuchillo a Andrés Murcia. Pese a aparecer en la grabación y entregarse a las autoridades, no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía por lo ocurrido el pasado 20 de diciembre.

“Cuando usted, señor Rafael Giovanni Sanabria Pedraza, lo aborda en este lugar cuando se suscita una discusión, seguidamente, se genera una pelea de puños y usted sorprende a la víctima con un arma tipo cuchillo y procede a esgrimirlo en contra de su humanidad. Posteriormente, al percatarse lo sucedido, usted emprende la huida del lugar”, se escucha decir a la delegada de la Fiscalía en un video.

Te invitamos a leer: Banda que atraca ópticas tiene preocupados a dueños de los establecimientos

Las dos heridas que le propinó Sanabria a Andrés Murcia terminaron cegándole la vida a la víctima. “Una vez él se encuentra en el piso, usted regresa al lugar con el fin de volverlo a agredir con esa arma cortopunzante”, agregó la delegada de la Fiscalía.

Para el juez, la conducta del joven de 19 años es repudiable. Aunque el abogado defensor de Rafael Sanabria cuestionó a la Fiscalía y Policía por no haber capturado y judicializado el día de los hechos a su cliente y así demostrar su responsabilidad en flagrancia, el juez recalcó el derecho fundamental que toda persona tiene, a vivir.

Se está diciendo que hay que hacer valer los derechos del que está siendo judicializado, olvidándonos de que el mayor derecho es la afectación a la vida, como le ocurrió a Andrés Felipe Murcia. O sea, un derecho que tenía él de seguir viviendo”, manifestó el juez 28 penal de garantías.

Aunque los hechos se habrían generado por rencillas del pasado, para el juez es inaceptable que una persona le quite la vida a otra porque sí.

“Que se hubieran dado un par de puños o patadas, vaya y venga, porque los dos querían pelear. Pero al haber sacado un cuchillo, al haber, al parecer apuñalado a la víctima, eso hace ver que sí es necesaria una medida de aseguramiento”, argumentó el togado.

Una medida que pretende proteger a la sociedad para evitar que vuelva a atacar a una persona y que busca llevar un mensaje a la ciudadanía, que reclama justicia y cero impunidad con los delincuentes.

También puedes leer: Alcalde Galán confirmó que Bogotá tendrá zonas para consumo de droga

“El juzgado considera que sí es idónea una medida de aseguramiento. Yo considero que sí es necesario aplicar una medida de aseguramiento porque estamos hablando de lo que está pasando en la sociedad. Que se está dudando de la administración de justicia y se está dejando a entender que así las personas hayan cometido delitos de tal naturaleza, cómo afectar la vida de otro ser humano, quedan en libertad”, concluyó el juez.

Rafael Sanabria fue capturado por agentes del CTI en el barrio Las Lomas, sur de Bogotá, y conducido a la URI de Puente Aranda, donde deberá permanecer mientras es traslado a una cárcel para responder por la muerte del joven de 23 años.

A la cárcel fue enviado joven sindicado de asesinar a otro en el sur de Bogotá Leer más »

Scroll al inicio