Nombre del autor:Alex Beltran

No te dejes engañar por falsos técnicos de servicios públicos y privados.

No te dejes engañar por falsos técnicos de servicios públicos y privados

¡Pilas! No te dejes engañar por falsos técnicos de servicios públicos y privados en Bogotá, La Secretaría de Seguridad (SDSCJ) hace diferentes recomendaciones a la ciudadanía para evitar que sea víctima de hurto en por parte de delincuentes que se hacen pasar por técnicos de servicios públicos y privados, y que llegan a los hogares con la excusa de hacer visitas sin previo aviso.

Las empresas de agua, luz, gas o internet, entre otras, siempre programan con anticipación estas revisiones, cuando se requieren.

En caso de que estas personas lleguen y no se tenga una cita programada, es importante:

1. No abrir la puerta.

2. Llamar de inmediato a la Línea de Emergencias 123 o al cuadrante más cercano. La Policía de Bogotá verificará que no se trate de delincuentes que se hacen pasar por técnicos o funcionarios.

“En lo corrido del año el delito de hurto a residencias se ha reducido en un 25 %, en comparación con el mismo periodo del año anterior, con 1.178 denuncias menos. La información oportuna a la Policía de Bogotá, la denuncia y el trabajo articulado entre ciudadanía y autoridades ha permitido que este delito siga bajando”, indicó César Restrepo, secretario de Seguridad.

A continuación, el post de la Secretaría de Seguridad (SDSCJ), en la red social X, sobre esta advertencia que hace la entidad para que la ciudadanía esté alerta y no se deje engañar: 

Además, cada empresa cuenta con una línea y canal para que el ciudadano valide la veracidad de la visita del equipo técnico:

*ETB – 01 8000 112 170.

*Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá – Línea 116.

*Enel – Línea 601 711 5115

*Vanti – 601 307 8121.

No te dejes engañar por falsos técnicos de servicios públicos y privados Leer más »

4 capturados por aprovechamiento ilícito de recursos y deforestación en Bogotá.

4 capturados por aprovechamiento ilícito de recursos y deforestación en Bogotá

En el marco de la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’, en la localidad de Ciudad Bolívar al sur de la ciudad, se realizan constantes operativos de inspección, vigilancia y control, en la zona urbana y rural. En las últimas horas fueron capturadas cuatro personas por el delito de contaminación ambiental (artículo 334 de la ley 2111 de 2021).

Durante el último operativo fueron incautados 20 bultos de carbón vegetal y siete herramientas manuales como palas y rastrillos en una carbonera ilegal. Se logró evitar el aprovechamiento ilícito y la tala de árboles de la zona de Quiba Alta, así como la mitigación de la posible pérdida de nichos de animales y microecosistemas en la zona.

“Estos resultados son muy importantes para la localidad, ya que estamos deteniendo la deforestación de la capa vegetal y la contaminación del aire de nuestras zonas rurales. Desde la Alcaldía Local, estamos trabajando para que no se realicen acciones que atenten contra nuestros ecosistemas” expresó el alcalde local, Diego Arenas.

La articulación de trabajo entre la Alcaldía Local de Ciudad BolívarPolicía de Bogotá,  la dirección de carabineros y protección ambiental, a través del grupo de operaciones especiales de hidrocarburos y la seccional de carabineros de BogotáEjércitoFuerza Aérea Colombiana y la CAR, en la zona rural, también dio como resultado el desmantelamiento de una red ilegal trifásica, que era utilizada como alimentación eléctrica para construcciones sin licencia en zona rural.

Los capturados fueron dejados a disposición ante la Fiscalía General de la Nación 311 Local en la URI de Molinos de Bogotá.

4 capturados por aprovechamiento ilícito de recursos y deforestación en Bogotá Leer más »

Con reporte a Línea 123, 230 animales abandonados han sido rescatados en Bogotá.

Con reporte a Línea 123, 230 animales abandonados han sido rescatados en Bogotá

¡En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ velamos por el bienestar y la protección de los animales! En lo que va de 2024 han ingresado 24.901 llamadas por urgencia veterinaria o maltrato animal a la Línea de Emergencias 123, casos que son reportados de inmediato al  Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA).

Desde este año reforzamos el convenio con el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) y la Línea de Emergencias 123 para fortalecer la atención urgencia vital veterinaria y maltrato animal en la ciudad. 

En lo corrido del año, el escuadrón anticrueldad del IDPYBA ha realizado más de 2.300 visitas para verificar las condiciones de seguridad de los animales que han sido reportados en la Línea de Emergencias 123 con posible maltrato animal. 

Francisco, un gato rescatado gracias al reporte a la Línea 123

De ellos, 230 fueron rescatados por la Policía de Bogotá porque se determinó que las condiciones no eran óptimas para su bienestar y fueron llevados a la Unidad de Cuidado Animal para su recuperación. 

A continuación, el post de la Secretaría de Seguridad (SDSCJ) en la red social X, sobre los animales que han sido rescatados gracias al reporte a la Línea de Emergencias 123.

Estos casos son atendidos por el IDPYBA, cuyo equipo corroborara la información con los datos suministrados por el ciudadano para atender animales que ha sufrido un accidente en calle, abandono o por no tener un cuidador responsable. 

Las personas pueden llamar a la Línea de Emergencias 123 para reportar este tipo de casos en la ciudad para que en el menor tiempo posible se pueda brindar la ayuda a un animal que esté en peligro. Además, pueden reportar animales peligrosos para que el cuadrante de la Policía respectivo pueda atender este tipo de situaciones.

A partir de este año se fortaleció el convenio entre la Línea de Emergencias 123, que hace parte de la Secretaría de Seguridad (SDSCJ), y el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) para fortalecer la atención de urgencia vital veterinaria y maltrato animal en la ciudad, articulando la tecnología con la que cuenta el C4 Bogotá – Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo.

Con corte al 31 de julio, a la Línea de Emergencias 123 han ingresado 24.901 llamadas por urgencia veterinaria o maltrato animal, lo que representa un 1,5 % menos que en 2023 cuando se presentaron 25.190 llamadas. 

Con reporte a Línea 123, 230 animales abandonados han sido rescatados en Bogotá Leer más »

Autoridades recuperaron 35 motos y vehículos hurtados en Bogotá en 11 operativos.

Autoridades recuperaron 35 motos y vehículos hurtados en Bogotá en 11 operativos

¡En Bogotá no para la lucha contra la criminalidad! Bajo la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’, el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán confirmó en una rueda de prensa desarrollada este miércoles 14 de agosto de 2024, que de la mano de la Policía de Bogotá fueron desmantelados siete establecimientos dedicados al tráfico de autopartes en la ciudad, logrando así la recuperaron 18 vehículos, 17 motocicletas robadas y cientos de autopartes y herramientas especializadas que eran utilizadas para el trabajo de desguace de estos automotores.

“Se trató de un trabajo articulado de las autoridades con la Fiscalía General de la Nación, donde se logró además de desmantelar los ‘desguazaderos’ de vehículos y motocicletas, la captura de 16 personas por los delitos de falsedad marcaria y receptación”, explicó el Alcalde Mayor.

El mandatario de los capitalinos, indicó que “las localidades donde se desarrollaron estos operativos fueron Engativá, Usme, Fontibón, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe y Bosa, donde los funcionarios de inteligencia e investigación criminal de la Policía Metropolitana evidenciaron estas actividades ilícitas”.

Todo este resultado se dio gracias a la denuncia de los ciudadanos y a las capacidades investigativas de la Policía de Bogotá y de la Fiscalía General de la Nación, donde se llevaron a cabo 11 operativos para contrarrestar el delito de hurto a automotores y 6 diligencias de allanamiento y registro a inmuebles relacionados con el tráfico de autopartes.

Esta ofensiva integral contra el hurto de automotores, se prolongó por 15 días e incluyó actividades de prevención y contención de este fenómeno delictivo, con intervenciones focalizadas en los sectores de mayor venta de autopartes e inmuebles que eran utilizados como bodegas y garajes barriales, fachadas propicias para el desguace de los componentes de estos automotores.

Durante el transcurso del año 2024, se ha reducido un 5 % el hurto de automotores, es decir, 117 casos menos con respecto al año anterior y se han recuperado 651 vehículos, 792 motocicletas y se han capturado 247 personas por este delito.

Revisa a continuación en video, las declaraciones del alcalde Carlos Fernando Galán, sobre estos golpes al hurto de vehículos y motocicletas en la ciudad:

William Ospina, uno de los ciudadanos que recuperó su motocicleta indicó: “mi moto la recuperaron antes de ayer. Gracias a la Policía y a todas las autoridades que lograron estas capturas. Es muy importante y esencial poder denunciar, no quedarnos callados, esto le permite a la Policía adelantar eficazmente su trabajo”.

Con la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’, la administración del alcalde Carlos Fernando Galán y las autoridades, continuará realizando actividades de prevención, registro y control frente al hurto de automotores.

El mensaje es claro por parte del Distrito a los habitantes de Bogotá: denunciar oportunamente a la línea de emergencias 123 cuando ocurran hechos delictivos, es muy importante para activar el “plan candado”, que involucra a todas las autoridades capitalinas para lograr la recuperación de los automotores, así como las capturas y la desarticulación de estructuras dedicadas a estas actividades ilícitas.

“Seguiremos trabajando de la mano de la Policía de Bogotá y de la Fiscalía General de la Nación para mantener esta tendencia, pero necesitamos apoyo de la ciudadanía. La denuncia es esencial para seguir combatiendo la delincuencia, y evitar la compra de artículos robados que contribuye significativamente a reducir la comisión de estos delitos”, puntualizó el Alcalde Mayor.

¿Qué debe hacer cada propietario para poder recuperar su vehículo o motocicleta? 

El propietario debe acercarse al nuevo comando de la Policía de Bogotá, ubicado en la carrera 56 # 22-96 en Ciudad Salitre, y preguntar por el Grupo de Automotores Sijin. Importante llevar registro de la denuncia o el número de la denuncia.

De igual forma, el propietario se puede comunicar con el mayor Cely, jefe de grupo al número de celular: 305 817 5671

Autoridades recuperaron 35 motos y vehículos hurtados en Bogotá en 11 operativos Leer más »

A la cárcel 13 presuntos integrantes de ‘Los Chamos’.

A la cárcel 13 presuntos integrantes de ‘Los Chamos’

Por solicitud de la Fiscalía, un juez con función de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a 13 presuntos integrantes del grupo delincuencial Los Chamos, a quienes les fueron imputados, según sus responsabilidades individuales delitos como: concierto para delinquir agravado; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; y uso de menores de edad para la comisión de crímenes.

Durante la investigación, se evidenció que este grupo delincuencial comercializaba sustancias ilegales en entornos escolares y deportivos de Piedecuesta (Santander). Para esto, al parecer, utilizaban la modalidad de ‘mano a mano’ e instrumentalizaban menores para evadir los controles de las autoridades.

Según las investigaciones, el comercio ilícito le generaba a la red criminal ganancias mensuales cercanas a los 25 millones de pesos.

En el desarrollo de 12 diligencias de allanamiento y registro realizadas por la Policía Nacional en los barrios La Feria y Plaza de Mercado fueron capturados los procesados. En los lugares encontraron distintas cantidades de marihuana, cocaína; además de dinero en efectivo, celulares y elementos para dosificar las sustancias.

A la cárcel 13 presuntos integrantes de ‘Los Chamos’ Leer más »

Asegurados presuntos responsables de hurtar más de 160 millones de pesos en monedas virtuales a dos ciudadanos turcos.

Asegurados presuntos responsables de hurtar más de 160 millones de pesos en monedas virtuales a dos ciudadanos turcos

Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Dayana Hincapié Valencia y Carlos Andrés Cardona Hernández, como presuntos responsables de los delitos de hurto calificado, acceso abusivo a sistema informático y transferencia no consentida de activos, todas las conductas agravadas.

Estas personas estarían implicadas en el hurto de más de 180 millones de pesos a dos hombres de nacionalidad Turca. Los hechos ocurrieron el 5 de julio de 2023 en un apartamento del barrio El Poblado de Medellín, mientras las víctimas estaban acompañadas por dos mujeres a quienes habían contactado a través de una plataforma de citas.

Al parecer, las dos mujeres les suministraron a los extranjeros una bebida que les hizo perder la consciencia durante 2 días. En este periodo les habrían hurtado sus pertenencias valoradas en 19 millones de pesos.

Los hoy investigados habrían accedido a las aplicaciones que las víctimas tendrían en sus celulares y así habrían transferido a billeteras virtuales criptomonedas valoradas en más de 165 millones de pesos.

Servidores de la Policía Nacional capturaron a los procesados en el municipio de Dosquebradas (Risaralda). En las acciones judiciales fueron confiscados ocho celulares y 150’650.000 de pesos en efectivo.

El juez de control de garantías ordenó la incautación con fines de comiso del dinero recuperado.

En el mismo operativo judicial fue capturada e imputada por los mismos delitos Jenifer Leandra Toro, quien fue dejada en libertad por decisión de la judicatura, pero continúa vinculada al proceso.

Asegurados presuntos responsables de hurtar más de 160 millones de pesos en monedas virtuales a dos ciudadanos turcos Leer más »

Recuperada camioneta robada a esquema de las Fuerzas Militares en Bogotá.

Recuperada camioneta robada a esquema de las Fuerzas Militares en Bogotá

La Policía de Bogotá informó, que la camioneta que fue hurtada en la noche del domingo 11 de agosto de 2024, a un esquema de seguridad de las Fuerzas Militares, fue recuperada mediante la implementación de un plan candado.

El teniente coronel Leonardo Bernal, oficial de Guarnición de Policía de Bogotá, aseguró que el producto de la persecución por parte de los uniformados y la reacción de varias patrullas, los vinculados al robo de este vehículo, decidieron dejar abandonada la camioneta en una vía pública de la localidad de Ciudad Bolívar, luego de su hurto en la localidad de Puente Aranda.

“En el día de hoy se nos presenta el hurto a un vehículo de alta gama. El conductor se acercó a una de nuestras unidades policiales y dio aviso de la comisión de este delito. En el marco de la operación Bogotá y la activación del plan candado nuestras patrullas de vigilancia en toda la jurisdicción de la metropolitana de Bogotá empiezan con la búsqueda de este vehículo. Estas personas por la persecución dejaron el vehículo abandonado en vía pública en la localidad de Ciudad Bolívar en donde se recuperó el vehículo”, manifestó el oficial de Policía.

En caso de ser víctima de este tipo de hurto, las personas pueden reportarlo a la Línea de Emergencias 123 o al Comando de Atención Inmediata – CAI más cercano. De igual forma, el equipo de Asistencia Integral a la Denuncia – AIDE de la Secretaría de Seguridad (SDSCJ) realiza acompañamiento en el proceso; puede contactarse a la línea 601 377 9595, extensión 1137. 

Recuperada camioneta robada a esquema de las Fuerzas Militares en Bogotá Leer más »

A más de 14 años de prisión fue condenado alias Amazonas.

A más de 14 años de prisión fue condenado alias Amazonas, por su participación en el asesinato de un líder comunal en el Caquetá

Un fiscal de la Unidad Especial de Investigación (UEI) obtuvo sentencia condenatoria de 14 años y 8 meses de prisión contra Dumar Pisarro Cruz, alias Amazonas, quien participó en el homicidio del líder comunal Marco Antonio Morales López.

Por este hecho ‘Amazonas’ fue encontrado responsable delos delitos de homicidio; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; y concierto para delinquir agravado.

Según la investigación, el 9 de marzo de 2022 hombres armados llegaron a una finca en la vereda Tailandia de La Montañita (Caquetá) donde aprovecharon la falta de electricidad para ingresar al inmueble e intimidar a los ocupantes, entre quienes estaba Morales López.

El material de prueba aportado evidenció que la víctima fue puesta en condición de indefensión y luego le dispararon en repetidas ocasiones hasta causarle la muerte. En la acción sicarial otro de los ocupantes de la finca recibió un disparo en una pierna.

La investigación demostró que ‘Amazonas’ adelantó labores de vigilancia en el lugar para que otros integrantes de las disidencias de las Farc, Comandos Bolivarianos de Frontera, ubicaran y asesinaran a la víctima.

Un juez penal del circuito especializado de Florencia le impuso a Dumar Pisarro Cruz, además de la pena de prisión, una multa de 1.350 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

A más de 14 años de prisión fue condenado alias Amazonas, por su participación en el asesinato de un líder comunal en el Caquetá Leer más »

Policía y comunidad crean la ‘Zona Segura 20 de Julio’ con cámaras de seguridad.

Policía y comunidad crean la ‘Zona Segura 20 de Julio’ con cámaras de seguridad

Continúa la consolidación de la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura en la ciudad. La Policía de Bogotá, en articulación con las locales de San Cristóbal y seguridad privada, inauguraron un nuevo frente de seguridad y Zona Segura en el barrio 20 de Julio.

Esta iniciativa surge en pro del mejoramiento de la seguridad ciudadana y las necesidades actuales de la comunidad de este sector de la capital. Este frente de seguridad tiene como objetivo la protección del entorno y fomentar corresponsabilidades que garanticen el bienestar de los ciudadanos.

Asimismo, tendrá como característica el uso de medios tecnológicos (Cámaras de seguridad externas de los establecimientos de comercio, alarmas comunitarias y grupos de WhatsApp) donde se recepcionará y canalizará información en tiempo real para una reacción inmediata de la Policía Nacional.

Todas estos planes van de la mano con la implementación de la estrategia Bogotá Camina Segura’ para que los habitantes y visitantes se sientan seguros y tranquilos. 

Policía y comunidad crean la ‘Zona Segura 20 de Julio’ con cámaras de seguridad Leer más »

Caen 5 traficantes de estupefacientes que delinquían en María Paz, Bogotá.

Caen 5 traficantes de estupefacientes que delinquían en María Paz, Bogotá

En el marco de la estrategia integral de seguridad Bogotá Camina Segura, la Policía de Bogotá, logró captura de cinco personas señaladas del tráfico de estupefacientes y otros delitos en el barrio María Paz, al suroccidente de la ciudad.

“Estos hechos se presentaron en el barrio María Paz, mientras los uniformados del microterritorio realizaban labores de vigilancia y control a la altura de carrera 81f # 2B sur, observando en actitud sospechosa a varias personas, las cuales, al notar la presencia de las autoridades intentan huir y son requeridas por las autoridades”, aseguró el teniente coronel Leonardo Bernal, comandante Estación de Policía de Kennedy.

Las autoridades encontraron en su poder un arma de fuego más de 40 cartuchos, 1.500 dosis de bazuco y marihuana, así como siete celulares reportados como hurtados. De acuerdo la Policía. uno de estos capturados tiene antecedentes por hurto y lesiones personales, y tres de ellos son de nacionalidad extranjera.

Los capturados y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su respectiva judicialización y deberán responder por los delitos de fabricación, tráfico porte o tenencia de armas de fuego y tráfico de estupefacientes.

En lo corrido del año la Policía de Bogotá ha realizado cerca de 20 mil capturas por diferentes delitos en beneficio de la seguridad y convivencia ciudadana. Cualquier hecho contrario a la convivencia puede ser denunciado a través de la Línea de Emergencias 123.

Caen 5 traficantes de estupefacientes que delinquían en María Paz, Bogotá Leer más »

Scroll al inicio