POLÍTICA

El mundo de la política se mueve constantemente y en nuestra web encontrarás las noticias más importantes y de actualidad.

Alfonso Prada será el nuevo embajador de Colombia en Francia - Google

Alfonso Prada será el nuevo embajador en Francia

El exministro del Interior, Alfonso Prada, aceptó la propuesta del presidente Gustavo Petro y ahora espera el beneplácito del gobierno galo.

El presidente Gustavo Petro sigue haciendo nombramientos después del revolcón que hizo a su equipo de Gobierno, cuando cambió a siete ministros y al director del Departamento Administrativo de la Presidencia, DAPRE.

Uno de los exfuncionarios que salieron en ese remezón, el exministro del Interior Alfonso Prada, ya aceptó la propuesta del presidente Gustavo Petro y hará parte del equipo diplomático como nuevo embajador en Francia, cargo que asumirá una vez se reciba el beneplácito de ese país.

Te puede interesar: Disidencias de las Farc ordenaron apagar antenas de comunicación en Caquetá

Prada es bogotano, abogado con especializaciones en Derecho Constitucional y Teoría Jurídica y en Filosofía del Derecho, de las Universidades Libre y de Los Andes. Además de congresista, fue secretario general de la Presidencia de la República y Director General del Sena en el Gobierno Santos.

Por otro lado, el Partido Verde incrementó su participación en el Gobierno, no solo con el nombramiento de Carlos Ramon González como director del Dapre, también con la confirmación de la excongresista Sandra Ortiz que será la nueva consejera para las regiones en reemplazo de quien ahora es ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.

Cabe mencionar que antes de emprender su viaje a España, el presidente Gustavo Petro habló en la posesión del nuevo gabinete en donde los nuevos ministros fueron presentados por el jefe de Estado, quien les dio una serie de recomendaciones para cumplir su mandato y toda la agenda del Gobierno.

“Con mucho de ustedes hemos estado juntos durante años, también en las vicisitudes de una lucha política, que aún no termina, sino que ahora se puso fue buena”, dijo Gustavo Petro en su intervención.

También puedes leer: Plantón de los diputados del Vox hacia Petro

En su intervención, el presidente Gustavo Petro aprovechó su oportunidad para tirar duras críticas a la clase políticas tradicional, que, según él, son los responsables de las «represiones, «cárceles» y «desapariciones» por el conflicto social: «Un manejo absolutamente dictatorial del conflicto que mostraban gobiernos que siempre pertenecían a unas élites específicas».

Alfonso Prada será el nuevo embajador en Francia Leer más »

Plantón de los diputados del Vox hacia Petro

Por: Alexander Rubio

El presidente colombiano Gustavo Petro anuncio su visita ante el congreso de España, este miércoles en medio de su primera visita a España, los diputados del Vox, quienes son parte del congreso español de derecha, le dieron un espaldarazo al mandatario colombiano, quienes se salieron del recinto debido a su inconformismo al tener al presidente Petro enfrente.

 

Esto, en el marco de la incitación de visita de estado que realizó el mandatario Gustavo Petro en España, el mandatario fue recibido por el presidente del Congreso, Maritxell Batet y el presidente del Senado, Ander Gil.

 

Así mismo, los integrantes del Partido Vox esperan que Petro ingresara a la cámara para posteriormente levantarse e irse del lugar, quienes estaban liderados por Santiago Abascal, se levantaron uno tras otros de sus lugares y entregaron una carta al presidente del congreso en donde decía que Petro era ‘’ un peligro para España y para Europa’’, al acusarlo de formar parte de partidos y grupos de izquierda.

 

También se conoció que se registraron plantones a las afueras del congreso de España, debido a la presencia del mandatario, ya que según argumentos dados por el país en donde denuncian los crímenes a la democracia. En el documento entregado fue argumentado la misiva, mostrando su rechazo por la presidencia del mandatario colombiano.

 

En el foro donde Petro fue señalado de no cumplir una democracia justa, se dijo que ‘’la elección de Gustavo Petro como presidente debe anularse’’.

 

Cabe mencionar que el mandatario colombiano, además de Francia Márquez, son cercanos con la presidenta de Argentina, quien fue condenada en diciembre del 2022 a 6 años de cárcel por corrupción.

 

Así mismo, en el foro se indicaron que las decisiones del pueblo colombiano deben ser llevadas de la mano a una justa democracia, y que las instituciones colombianas deben tomar las medidas constitucionales pertinentes para desconocer el mandato de Gustavo Petro y lograr su pronta destitución. Como se dijo en el Foro realizado en el país español.

Plantón de los diputados del Vox hacia Petro Leer más »

Cumbre por Venezuela, Juan Guaidó llega a Colombia sorpresivamente

Por: Alexander Rubio 

Se realizará este martes 25 de abril la cumbre convocará por el presidente colombiano Gustavo Petro, en el marco de discutir temas referentes al pueblo venezolano, mejorando así su situación económica y social. En donde llego de marera sorpresiva el precandidato de la oposición, Juan Guaidó, quien solicito elecciones libres y reuniones con las delegaciones internacionales que asistirán.

 

‘’En donde el candidato venezolano sostendrá reuniones con las personas en condiciones adversas venezolanas, a quienes el gobierno de maduro ha expulsado y les está negando sus derechos básicos, y de participar en la primaria de este año y en las elecciones presidenciales’’. Dijo Juan Guaido´.

 

Así mismo informo que desea que se deje de perseguir su idea de liberar a Venezuela y de perseguir a su familia, así mismo indico que desea la liberación de casi los 300 presos políticos que permanecen en los calabozos.

 

En un comunicado que se dio a conocer, el candidato, indico que han incrementado las amenazas en su contra y que la finalidad de estas son callar su voz. «A pesar del riesgo que implica salir nuevamente a buscar apoyo del mundo para los venezolanos, como lo he hecho antes, no voy a dejar de hacerlo», señaló Guaidó, sobre quien pesan varias investigaciones penales en Venezuela.

 

Hasta el momento no hay establecido un encuentro entre el presidente. Colombiano Gustavo Petro y Guaidó.

Una delegación de la Plataforma Unitaria, que representa a la oposición en la mesa de negociación de México, ya sostuvo el sábado una reunión con el mandatario colombiano.

 

Cumbre por Venezuela, Juan Guaidó llega a Colombia sorpresivamente Leer más »

William Salamanca, será quien remplazara al director de la policía.

Por: Alexander Rubio

El señor Henry Sanabria, quien a lo largo de su dirección de la policía ha presentado grandes polémicas por su posición religiosa se ira del cargo, junto con Yackeline Navarro, esta decisión fue anunciada por el presidente de la república Gustavo Petro , quien lo aseguro en un trino en su cuenta oficial de Twitter.

 

El exdirector Sanabria habría sido llamado a calificar servicio, su remplazo será el general en retiro Wilmar Salamanca quien posee una gran experiencia en la institución con más de 37 años. En su cuenta oficial el mayor mandatario de Colombia Gustavo Petro agradeció el arduo trabajo del exdirector Henry este miércoles 12 de abril del presente año.

Mientras tanto se nombró al general Tito Yesid Castellanos como subdirector de la institución quien sería el jefe de servicio de la policía, quien estaría en este momento hasta la llegada de Wilmar.

 

Así mismo, el ministro de defensa Iván Velásquez agradeció de igual manera que el presidente de colombiano en un Twitter donde dijo: “Nuestra gratitud con el General Henry Armando Sanabria y la BG. Yackeline Navarro. Mientras asume como nuevo Director General de la Policía Nacional el MG. William Salamanca’’.

 

Polémica del Sr. Sanabria.

 

El exdirector de la policía Henry Salamanca, habría presentado varias polémicas pasadas, en donde se cometieron serias acusaciones en contra del mismo, por su radical posición frente a la religión. En una entrevista realizada, él sin mediación cometo su opinión frente al aborto y la infidelidad. Esto lo convirtió en el protagonista en la agenda mediática.

William Salamanca, será quien remplazara al director de la policía. Leer más »

Presidente Petro entre los 100 más influyentes del mundo.

Por: Gabriela Valencia 

La revista Time sacó un listado de las personas más influyentes del mundo, en la que se encuentra el nombre del presidente de la república, Gustavo Petro.

Un lugar en el que figuran personalidades internacionales como Joe Biden, Lula da Silva y Olena Zelenska.

Según la revista, el presidente Gustavo Petro representa un cambio significativo para la política colombiana, el presidente chileno, Gabriel Boric, fue el encargado de realizar la reseña del presidente “Cuando Gustavo Petro asumió la presidencia de Colombia, en agosto de 2022, tuve la suerte de estar allí para ver las calles de Bogotá llenas de gente y de esperanza. Gustavo, el líder de una coalición política histórica, ha construido un programa ambicioso y transformador”, es lo que se puede leer.

“Es un líder que toma decisiones difíciles y aprende rápido. Lo respeto profundamente a él y a los proyectos que encarna”. Añadió el mandatario.
La lista de la revista Time cuenta con cinco categorías:

  • Líderes y Revolucionarios.
  • Constructores y Titanes.
  • Artistas y Personas de Espectáculo.
  • Científicos y Pensadores.
  • Héroes e iconos.

El presidente de la república, fue incluido en la categoría Líderes y Revolucionarios, junto a otras personalidades como Joe Biden, presidente de Estados Unidos; Luis Inacio Lula da Silva, presidente de Brasil, y Olena Zelenska, primera dama de Ucrania.

Presidente Petro entre los 100 más influyentes del mundo. Leer más »

¡Fuerza Ciudadana instalará Asamblea Territorial este sábado en Bogotá!

La Comisión Nacional del nuevo partido Fuerza Ciudadana estará este sábado 11 de marzo en Bogotá, donde instalará una Asamblea Territorial en el marco de la gira nacional Únete al Cambio, con miras a que cada vez más colombianos hagan parte de la militancia de esta organización progresista y puedan postularse a cargos de elección popular en las elecciones territoriales de octubre.

En el marco del espacio se socializarán los estatutos, el código ético y la propuesta del 20+1, contenida en las cuatro revolución que plantea esta colectividad política.

Asimismo, se explicará: cómo adquirir la militancia del partido; cómo ser miembro de la dirección nacional; cómo aspirar a cargos de elección popular desde el partido; cómo preseleccionar candidatos a órganos y cargos de elección popular; y cómo elegir voceros públicos y provisionales.

El evento se desarrollará a partir de las 3:00 de la tarde en el Hotel Grand Park, ubicado en la carrera 5#23-34.

¡Fuerza Ciudadana instalará Asamblea Territorial este sábado en Bogotá! Leer más »

Intento de sicariato en contra del Director de la UNP

Por: Alexander rubio

El pasado martes 7 de marzo Augusto Rodríguez, director de la Unidad nacional de Protección, se dirigió a su residencia en la localidad de Puente Aranda. Sobre las 10:30 fue abordado por hombres armados, quienes intentaron vulnerar su esquema de seguridad.

El director se encontraba dentro de su hogar después de recoger a su hija mayor de la universidad cuando se presentó un intercambio de disparos entre los atacantes y el cuerpo de seguridad, dejando a uno de los atacantes muerto y otro herido que huyó de la zona. Los sicarios llegaron al lugar en motocicletas y se conoce que tres de ellos se dirigieron hacia el norte de Bogotá, la policía nacional se pondrá a investigar para esclarecer quienes son los responsables del hecho.

Augusto fue compañero del presidente de la república, Gustavo Petro en el M19 y solicitó a la fiscalía investigar sobre denuncias que realizó el director hacia mafias en la UNP además argumentó que este hecho es repudiable. La policía inicia la búsqueda de material probatorio y así mismo revisar las cámaras del lugar para identificar y dar captura a los sicarios.

Intento de sicariato en contra del Director de la UNP Leer más »

Los millonarios contratos de la exministra del deporte después de su salida.

Por: Gabriela Valencia 

Y es que los escándalos no paran en el gabinete presidencial, esta vez salpicando a la ministra del deporte, María Isabel Urrutia, quien tras ser despedida firmó más de doscientos contratos una semana después, por esta razón el presidente de la república la declaró insubsistente, acusándola de tener actuaciones indiscretas con el presupuesto de la nación. 

Después de este escándalo se hizo un análisis en el que efectivamente la exministra fue despojada de su cargo y una semana después se subieron al sistema por lo menos 360 contratos, de los cuales María Isabel Urrutia insiste en que son 260.  

El secretario de Transparencia aseguró que de los más de doscientos contratos firmados, al menos 106 que están por prestación de servicios, están duplicados. 

Así mismo, la Fiscalía General de la Nación decidió abrir una investigación por las irregularidades que se habían presentado. 

En este orden de ideas, el presidente de la república presentó a la nueva ministra del deporte: Astrid Bibiana Rodríguez, licenciada en educación física.

Los millonarios contratos de la exministra del deporte después de su salida. Leer más »

Cerrado el congreso de Perú: ministros presentan su renuncia.

Por: Gabriela Valencia

Luego de que el presidente Pedro Castillo decidiera cerrar el congreso, los ministros de estado, Cesar Landa de relaciones exteriores, Alejandro Salas de trabajo, Kurt Burneo de Economía y la ministra de mujer renunciarán a sus cargos, argumentando que no están de acuerdo con las medidas tomadas y condenan enérgicamente este autogolpe de estado.

Los exministros hicieron públicas sus renuncias por medio de las redes sociales, por las que también dieron las gracias al pueblo peruano.

Cerrado el congreso de Perú: ministros presentan su renuncia. Leer más »

Presidente Petro pide a alcaldes y alcaldesas reubicar a damnificados por el invierno en terrenos públicos o privados

Un llamado a los alcaldes y alcaldesas del país para que apliquen la ley y procedan a reubicar a las comunidades afectadas por la ola invernal, en terrenos públicos o en predios adquiridos a propietarios privados, hizo este jueves el Presidente Gustavo Petro, desde Pinillos, Bolívar, donde lideró un Puesto de Mando Unificado (PMU).
En este sentido, el Mandatario afirmó: “A todas las alcaldesas y alcaldes de Colombia, en estas mismas circunstancias de emergencia, ubiquen los terrenos. Díganles a los propietarios. Si son públicos, pues, mejor. Si son privados, véndanlos, con la ley. Véndanlos es véndanlos. O inicien los procesos”.
El Jefe de Estado consideró que en la emergencia invernal que afronta el país, una de las más graves de las últimas décadas, “lo primero es la vida de la población”, y dijo que esta puede ser “una oportunidad para ordenarnos alrededor del agua”.
Al intervenir en la sesión de trabajo en la que se evaluó la emergencia invernal en la región y el país, el Presidente Petro recordó que “la reubicación tiene una ley”, según la cual “la autoridad competente, que puede ser el alcalde, puede ser el gobernador, puede ser la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, puede ser el Ministerio de Vivienda o el Ministerio de Agricultura, aquí presentes, dependiendo en dónde, pueden reubicar a la población de manera inmediata, comprando las tierras, y es obligatorio venderlas”.
“Porque cuando estamos inundados, cuando los bebés pueden morir, cuando se acaban las circunstancias de la estabilidad de la vida, lo que prima es la vida”, sostuvo.
“Así que les pido a todos los alcaldes y alcaldesas de las zonas afectadas ubicar los terrenos”, reiteró.
Ejército y comunidad construirán vía Pinillos – Mompox
De otro lado, el Jefe de Estado instruyó al Ejército Nacional para que, de la mano con las juntas de acción comunal, acometan la construcción de la vía que une a los municipios de Pinillos y Mompox, en Bolívar.
“Les voy a pedir a los batallones de ingenieros del Ejército que, junto con las juntas de acción comunal que hay entre Pinillos y Mompox, en 40 kilómetros que tiene esta distancia, comencemos la construcción de la vía entre estos dos municipios”, precisó.
El Mandatario consideró que esta obra es importante para “el campesinado y las poblaciones que han vivido durante tanto tiempo en esta región”.
Asimismo, pidió basarse en el trabajo que los batallones de ingenieros del Ejército y las juntas de acción comunal realizan conjuntamente para construir la vía en San Luis, Neiva, Huila, donde se produjo una emboscada en la que murieron siete policías, tras lo cual la misma comunidad propuso hacer esta obra.
“Nos comprometimos a hacerla, ya están los estudios, y entre el Ejército de Colombia, Batallón de Ingenieros, y la comunidad, las juntas de acción comunal de la zona, ya empezamos a hacer la vía”, informó.
Disminuir el riesgo en Hidroituango
Durante su intervención en el PMU, el Presidente Petro solicitó no acelerar el encendido de las turbinas de Hidroituango, para disminuir cualquier tipo de riesgo.
“Cuando hacemos la muralla, creemos que contenemos el río. El río no se deja contener. El agua es más poderosa que la ingeniería. Miren lo que pasó en Hidroituango, que es la obra de ingeniería más grande que se ha hecho en Colombia. Miren el peligro. Peligro que está ahí”, concluyó el Presidente de la República.

Presidente Petro pide a alcaldes y alcaldesas reubicar a damnificados por el invierno en terrenos públicos o privados Leer más »

Scroll al inicio