DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Denuncian violación de indígena menor de 14 años en el parque Tercer Milenio - Google

Denuncian violación de indígena menor de 14 años en el parque Tercer Milenio

Un niño de una comunidad indígena menor de 14 años habría sido víctima de abuso sexual en horas recientes en el parque Tercer Milenio, en el centro de Bogotá, por parte de una mujer de 35 años.

Según se conoció, la agresora sería una mujer de la misma comunidad indígena, quien le habría pedido permiso a la madre para ingresar a la misma carpa donde duerme su hijo, donde lo habría abusado sexualmente.

Te puede interesar: Así fue capturado el hombre que torturó y asesinó a su víctima en Bosa

Al parecer, después de que la madre le dio permiso a la mujer para acompañar a su hijo, se arrepintió. Tras los hechos, el niño salió asustado de su camping y fue llevado por su madre al hospital Santa Clara.

El Distrito también confirmó que la mujer fue tomada en custodia por parte del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), esto, debido a que estas comunidades indígenas cuentan con su propia legislación, consagrada en la Constitución.

Cabe recordar que decenas de miembros de comunidades indígenas llegaron en chivas en días recientes a este parque de la capital para hacer parte de la movilización en favor de las reformas que el Gobierno de Gustavo Petro quiere sacar adelante en el Congreso.

Te invitamos a leer: Madre e hija defraudaron a más de 1.500 personas en Bogotá

Denuncian violación de indígena menor de 14 años en el parque Tercer Milenio Leer más »

Ofrecieron más de $ 2000 millones por asesinar a Federico Gutiérrez - Google

Ofrecieron más de $ 2000 millones por asesinar a Federico Gutiérrez

“Están visitando las cárceles, ofreciendo beneficios a delincuentes como Carlos Pesebre, asesino que él persiguió. Es importante que la Procuraduría y la Fiscalía tomen medidas, los delincuentes que se robaron los recursos de la Alcaldía de Medellín, se sienten acorralados”. Con esta publicación en la red social X, el exministro Luis Felipe Henao entregó detalles del plan delincuencial que buscaría acabar con la vida del candidato a la Alcaldía de Medellín, Federico Gutiérrez.

“Están desesperados por no dejarlo llegar”, agregó.

Te invitamos a leer: Investigarán campaña de Petro en Casanare tras audios de Sandra Navarro

Carlos Pesebre’ es uno de los hombres que ha aterrado a la capital de Antioquia por años. Su nombre de pila es Freyner Ramírez García y fue el jefe de los ‘Pesebreros’. En este momento, está pagando una condena en la cárcel de Itagüí. Fue capturado el 19 de marzo de 2013 y hoy juega un papel especial en el marco de la ‘paz total’. Según El Colombiano, es uno de los negociantes de paz por parte de la Oficina de Envigado con el Gobierno Nacional.

No es la primera vez que ‘Pesebre’ es mencionado en un plan para atentar contra Federico Gútierrez. En el año 2017, cuando el líder político estaba en la Alcaldía de Medellín, el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, hizo pública la existencia de un presunto plan para atentar contra el entonces mandatario. La Fiscalía aseguró que había evidencias en ese momento de un presunto pacto entre integrantes de las bandas ‘La Terraza’ -comandada por alias Pichi, Barny y Saya-, y la Odín ‘Robledo’. El tema fue tratado en conversaciones interceptadas por las autoridades a ‘Carlos Pesebre’, quien para la época estaba recluido en la cárcel Picaleña, de Ibagué (Tolima).

En medio de la contienda electoral, Gutiérrez ha lanzado ya varias alertas. “¿Qué está pasando hoy? Pues, yo veo con mucha preocupación que el presidente Petro quiere, de manera criminal, interferir en las elecciones locales, especialmente en Medellín”, dijo, y recordó que cuando fue alcalde de Medellín, su administración logró la captura de varios criminales pertenecientes a organizaciones delictivas presentes en la ciudad.

Gutiérrez comentó que ha recibido información que apunta a cómo los criminales capturados durante su administración, a quienes calificó como “los peores”, quedarían libres en septiembre, en plena época electoral, gracias a la Ley de Reconciliación Nacional que impulsa Petro.

También puedes leer: Alias ‘Chiquito Malo’, líder del “Clan del Golfo”, fue incluido en la lista Clinton

“(…) Para que salgan durante el día a los barrios de Medellín dizque a instalar las mesas por la vida y mesas por la paz. ¿No será más bien que lo que quieren es generar una coerción grande y constreñimiento para que la gente no pueda votar por nosotros?”, anotó el excandidato presidencial.

En esa intervención, Gutiérrez fue muy duro con el primer mandatario y lo responsabilizó de lo que pudiera pasarle. “Yo lo hago responsable de nuestra integridad, pero no solo de la mía, sino de los ciudadanos que tienen miedo de que esos jefes de estructuras criminales que tanto daño hicieron en el pasado lo puedan volver a hacer ahora. Y eso es muy grave”, enfatizó.

Ofrecieron más de $ 2000 millones por asesinar a Federico Gutiérrez Leer más »

Investigarán campaña de Petro en Casanare tras audios de Sandra Navarro - Google

Investigarán campaña de Petro en Casanare tras audios de Sandra Navarro

La Policía Nacional anunció un equipo especial para investigar las denuncias relacionadas sobre el presunto ingreso de dineros de Sandra Navarro, la esposa del narcotraficante Juan Carlos López, alias ‘Sobrino’, a la campaña presidencial de Gustavo Petro en el departamento de Casanare.

El anuncio lo hizo el propio director de la Policía Nacional, el general William Salamanca, a propósito del informe especial de Noticias Caracol en el cual hay evidencias de aportes logísticos y de dinero por parte de Sandra Navarro.

Si bien aclaró que el asunto es de resorte de la Fiscalía, advirtió que también designó a un equipo de la Dijín para que apoye las investigaciones relacionadas con ese asunto. Otros organismos del Estado también tienen los ojos puestos en este episodio.

Te invitamos a leer: Alias ‘Chiquito Malo’, líder del “Clan del Golfo”, fue incluido en la lista Clinton

Noticias Caracol obtuvo miles de interceptaciones telefónicas de la red del narcotraficante Juan Carlos López, alias ‘Sobrino’. Mientras la DEA, la Policía y la Fiscalía rastreaban los movimientos del capo, quedó registrado también cómo su esposa, Sandra Navarro, habría aportado dinero y apoyado logísticamente la campaña de Gustavo Petro en Casanare.

“Busquemos votos por favor”, se le escucha decir en una de las conversaciones a Sandra Navarro, esposa del confeso narcotraficante alias ‘Sobrino’. Ella fue una de las caras más visibles y comprometidas con la campaña presidencial de Gustavo Petro en Casanare.

Su esposo es Juan Carlos López, alias ‘Sobrino’, quien fue extraditado en el 2013. A su regreso al país, este sujeto continuó traficando, por eso fue capturado hace un año y condenado a 15 años de prisión.

¿Por qué Sandra Navarro y su esposo Juan Carlos López son tan claves en esta historia? Los audios, que están en poder de Noticias Caracol, dejan en evidencia cómo la esposa del capo se acercó y colaboró en la campaña de Gustavo Petro a la presidencia y, lo más grave, lo hizo por la petición de los propios directivos de la Colombia Humana en Casanare, según se escucha en las grabaciones.

Por ejemplo, en una conversación de marzo de 2022, en plena época electoral, la esposa del capo habla con Sonia Bernal, entonces candidata al Senado por el Pacto Histórico en el Casanare y quien se convirtió en directora política y electoral de la campaña de Gustavo Petro en ese departamento. Bernal no salió elegida al Congreso, pero después de que Petro ganara la Presidencia fue nombrada subdirectora de gobierno del Ministerio del Interior, cargo que actualmente desempeña.

Efectivamente, Francia Márquez estuvo en la mañana del 5 de mayo en Tauramena, Casanare, y después del mediodía fue a un evento en un coliseo de Yopal que se transmitió en vivo en redes sociales por Tercer Canal. En la tarima y a pocos metros de la hoy vicepresidenta, se observa a la esposa del mafioso moverse por el escenario. Los coordinadores de la campaña, incluso, le permitieron a la mujer del capo hacer una corta intervención.

Te puede interesar: Alias ‘Sonia’ descalificó relatos de las víctimas y negó abortos y reclutar niños

En las conversaciones también se escucha a un hombre llamado Yuber Comba, cercano a Sandra Navarro y a la campaña presidencial en Casanare. En una de ellas, el 9 de mayo de 2022, Yuber Comba pide que le presten una de las camionetas como parte de la avanzada de Gustavo Petro, en una visita a Yopal.

Finalmente, Petro no asistió al acto político por problemas de salud, pero el vehículo sí fue utilizado para transportar a algunos integrantes de la comitiva que reemplazó al candidato, entre ellos, Katherine Miranda.

Investigarán campaña de Petro en Casanare tras audios de Sandra Navarro Leer más »

Así fue capturado el hombre que torturó y asesinó a su víctima en Bosa - Cortesía

Así fue capturado el hombre que torturó y asesinó a su víctima en Bosa

Siguen las labores investigativas en contra de las estructuras criminales que, desde 2021 y hasta la fecha, han sembrado terror en la ciudad tras torturar, asesinar y desmembrar a ciudadanos antes de dejarlos abandonados en plena vía pública, envueltos en bolsas plásticas, sabanas o lonas. La Fiscalía seccional Bogotá entregó un importante resultado operativo.

La investigación por este hecho inició en julio pasado, luego de que habitantes de la localidad de Bosa reportaran el hallazgo de un cuerpo empacado en bolsas plásticas de color negro.

Te invitamos a leer: Madre e hija defraudaron a más de 1.500 personas en Bogotá

Análisis a los videos de las cámaras de seguridad del sector y testimonios, entre otras labores de policía judicial, permitieron identificar la vivienda de donde fue sacado el cadáver de un hombre envuelto en bolsas de basura. También se pudo observar que el cuerpo fue trasportado en una carreta y luego dejado en vía pública.

Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) allanaron el pasado 13 de septiembre un inmueble ubicado en el mismo sector donde fue encontrado el cadáver. Técnicas de investigación para análisis de fluido evidenciaron en el lugar rastros de sangre que podría pertenecer a la víctima que, se cree, fue sometida a tratos crueles antes de morir.

La contundencia del material probatorio aportado por un fiscal de la Seccional Bogotá fue determinante para que un juez con función de control de garantías de la capital del país impusiera medida de aseguramiento en centro carcelario a un hombre, presuntamente implicado en homicidio de una persona. La Fiscalía le imputó el delito de homicidio agravado.

También puedes leer: Miles de indígenas llegan a Bogotá para las marchas de este miércoles

Por su lado, la directora de la Fiscalía Seccionales Bogotá, Leonor Merchán, señaló que los hechos se habrían presentado el pasado mes de julio cuando se reportó el hallazgo del cuerpo sin vida dentro de una bolsa negra que había sido abandonado por alguien que conducía una carreta.

«El 23 de septiembre se realizó un allanamiento y los integrantes del CTI realizaron pruebas técnicas que dieron como resultado que en la vivienda había rastros de sangre, al parecer, de la víctima que allí había sido torturada», señaló la directora.

Así fue capturado el hombre que torturó y asesinó a su víctima en Bosa Leer más »

Cumbia y pop se fusionan en el nuevo sencillo de Nico Scrinzi - Cortesía

Cumbia y pop se fusionan en el nuevo sencillo de Nico Scrinzi

«No fuimos ni seremos» es el título del nuevo sencillo del cantautor argentino Nico Scrinzi, quien sorprende a su audiencia con una audaz fusión de cumbia y pop, enraizada en su música de origen con toques de sonidos latinoamericanos. Bajo la producción de Musicalmente Producciones, Scrinzi vuelve a cautivar a su público con un sonido innovador.

«No fuimos ni seremos» resuena con la esencia de la música urbana y la cumbia, entrelazando a Colombia y Argentina en una vibrante melodía. Con elementos de sintetizadores, guitarras y acordeones propios de la música actual, esta propuesta internacional está teñida de tradición lírica y enriquecida con armonías diversas.

Te puede interesar: Shakira es acusada de nuevo por la Fiscalía de España por fraude

El sencillo contó con la colaboración musical de Walter Crola y Lucas Miranda, reconocidos músicos y bajistas que han dejado su huella en el escenario argentino y uruguayo, trabajando con artistas como Lucas Sugo y Soledad Pastorutti.

Nico Scrinzi, una joven voz emergente de Argentina, sigue los pasos de sus referentes musicales, incluyendo a figuras como Luciano Pereyra y Diego Torres. A través de su estilo distintivo, el artista fusiona el folclore argentino con sonidos modernos y diversos géneros, una característica que ha marcado su carrera desde sus inicios.

El nuevo sencillo ya se encuentra disponible en plataformas digitales, representando la evolución y la identidad artística de Scrinzi. Este talentoso cantautor, quien ha recibido reconocimiento internacional como embajador de la cultura argentina, en 2022, realizó una gira de promoción presentando su sencillo anterior, «Amor Francés».

ACERCA DE NICO SCRINZI

Nico Scrinzi ha compuesto más de 10 canciones que abarcan tanto la cumbia como la música urbana. En 2018, lanzó su primer sencillo «Tiempo Al Tiempo», marcando el inicio de una serie de letras y melodías que exploran temas de romance, música, amor y vida. Su estilo combina innovación y modernidad con un toque folclórico y un dulce matiz de pop latino.

Durante su trayectoria, ha colaborado con reconocidos músicos como Walter Crola y Lucas Miranda, quienes también participaron en la producción de su primer álbum. Esta colaboración musical ha dado como resultado una mezcla única de elementos folclóricos y contemporáneos.

Con «No Fuimos Ni Seremos«, Nico Scrinzi continúa su camino musical, explorando nuevas fusiones y conquistando nuevos horizontes artísticos. Su música encarna la riqueza de la cultura latinoamericana y sigue cautivando a oyentes de todo el mundo.

Redes Sociales

  • https://www.instagram.com/nicoscrinzimusica/?hl=es-la
  • https://www.facebook.com/NicoScrinzi?locale=es_LA
  • https://twitter.com/NicolasScrinzi
  • https://www.youtube.com/@NicoScrinzi

Cumbia y pop se fusionan en el nuevo sencillo de Nico Scrinzi Leer más »

Dina Boluarte declaró ante Fiscalía sobre muertes en protestas - Google

Dina Boluarte declaró ante Fiscalía sobre muertes en protestas

Según el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, «el saludo caluroso de la presidenta Dina Boluarte, quien por las decisiones que tomó en defensa de la democracia está preparándose para asistir a una diligencia judicial», al justificar la ausencia de la mandataria en la convención minera Perumin 36, que se celebra en la ciudad sureña de Arequipa.

La Fiscalía ha citado a la presidenta para declarar en la investigación preliminar que ha abierto contra ella y otras altas autoridades del Ejecutivo, entre ellas Otárola, por la presunta comisión de los delitos de genocidio, homicidio calificado y abuso de autoridad.

También puedes leer: Ucrania disparó el misil que cayó en territorio polaco

La visita que realiza a Perú desde este martes el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, es «un reconocimiento al esfuerzo nacional» desplegado para ser miembro pleno del organismo, afirmó la embajadora Ana Rosa Valdivieso, alta representante del país andino para ese proceso de adhesión.

«Estamos avanzando a un ritmo sostenido en el proceso de adhesión y la visita de la máxima autoridad de la OCDE representa un reconocimiento al esfuerzo nacional que se viene desplegando para lograr la membresía del Perú en la OCDE», sostuvo Valdivieso en una comunicación difundida por la Cancillería peruana.

La embajadora destacó que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) reúne a 38 países «que han implementado con éxito las mejores políticas públicas en favor de sus ciudadanos» y que el Perú «aspira a alcanzar los altos estándares que exige este foro».

Te invitamos a leer: Yoon Suk-yeol advierte fin del régimen de Kim ante un ataque nuclear

Agregó que este esfuerzo requiere del trabajo articulado del Estado e involucra a todos los sectores de la sociedad, y que «el proceso de adhesión en sí mismo es beneficioso porque será una oportunidad para emprender las reformas sustantivas en gobernanza, orientadas al fortalecimiento institucional del Estado».

Dina Boluarte declaró ante Fiscalía sobre muertes en protestas Leer más »

Ucrania disparó el misil que cayó en territorio polaco - Google

Ucrania disparó el misil que cayó en territorio polaco

En declaraciones a un diario polaco, Lukasz Lapczyński, portavoz de la fiscalía nacional de Polonia, afirmó que «la opinión de los investigadores es categórica y excluye la posibilidad de que el misil que cayó en una granja de Przewodów (este) pudiese haber sido disparado desde Rusia».

A pesar de que aún no se han divulgado los detalles completos del informe, el portavoz enfatizó que «las actividades probatorias ya se han agotado» y anunció que «se ha enviado una solicitud de asistencia jurídica a Ucrania y estamos esperando una respuesta».

El proyectil, que impactó el 15 de noviembre de 2022 en el lugar donde trabajaban dos granjeros, que resultaron muertos por la explosión, era un misil antiaéreo S 300 5-W-55 de producción soviética con un alcance de 75 a 90 kilómetros, lo que ha llevado a los polacos a determinar que, dada la situación de las fuerzas rusas en el momento del incidente, resulta imposible que fuese disparado por Rusia.

Te invitamos a leer: Yoon Suk-yeol advierte fin del régimen de Kim ante un ataque nuclear

«A pesar de la falta de cooperación de la parte ucraniana, que aún no ha puesto ningún material a disposición de Polonia, los investigadores de la tragedia llegaron a unas conclusiones exhaustivas y certificadas, respaldadas por el Instituto Militar de Tecnología de Armamentos. La opinión es categórica», dijo el portavoz de la fiscalía polaca.

En los días posteriores al incidente, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, negó categóricamente que el misil hubiese sido lanzado por Ucrania.

Por su parte, el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Oleksiy Danilov, dijo en aquella ocasión que Ucrania estaba a favor de «una investigación conjunta y más detallada» y expresó su disposición a «proporcionar a nuestros socios polacos pruebas de la autoría rusa», lo que según Varsovia ha quedado sin cumplimiento.

Una delegación ucraniana se personó en el lugar del impacto para realizar sus propias investigaciones, pero las autoridades polacas restringieron su actuación a la de meros observadores.

Las relaciones bilaterales entre Polonia y Ucrania, que se convirtieron en estrechos aliados a raíz de la guerra desencadenada por Rusia, atraviesan un momento delicado por desavenencias comerciales y diplomáticas que han desembocado en una escalada de declaraciones hostiles.

Ucrania disparó el misil que cayó en territorio polaco Leer más »

Yoon Suk-yeol advierte fin del régimen de Kim ante un ataque nuclear - Google

Yoon Suk-yeol advierte fin del régimen de Kim ante un ataque nuclear

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, advirtió a Corea del Norte sobre el posible uso de armas atómicas, insistiendo en que la alianza compuesta por Seúl y Washington liquidarían al régimen de Pyongyang si decide apretar el botón nuclear.

«El régimen norcoreano debe entender que las armas nucleares nunca podrán garantizar su seguridad», dijo Yoon en un acto celebrado en la Base Aérea de Seúl, en la localidad de Seongnam, a sur de la capital surcoreana, con motivo del 75 aniversario de las Fuerzas Armadas.

«Nuestro ejército tomará represalias de inmediato contra cualquier provocación norcoreana. Si Corea del Norte usa armas nucleares, su régimen verá llegar su fin tras una respuesta abrumadora de la alianza entre la República de Corea (nombre oficial del Sur) y Estados Unidos», añadió.

Yoon también acusó al régimen de Kim Jong-un de estar «obsesionado» con las armas nucleares, lo que, según él, «empeora el sufrimiento de los norcoreanos», los cuales son «explotados y oprimidos» por las autoridades.

El presidente sureño dijo también que Corea del Sur fortalecerá aún más la cooperación en materia de seguridad con Estados Unidos y Japón basándose en su «férrea» alianza con Washington.

Bajo el Gobierno de Yoon, que llegó al poder en mayo de 2022, las relaciones con Tokio han mejorado sustancialmente al tiempo que la comunicación con Pyongyang, que acostumbra a publicar artículos insultantes sobre el presidente surcoreano, es inexistente.

«Nuestro pueblo nunca se dejará engañar por las triquiñuelas prometiendo paz por parte del régimen comunista de Corea del Norte, sus seguidores y las fuerzas contrarias al Estado«, añadió Yoon.

Tras el fracaso de las negociaciones sobre desnuclearización de 2019, la tensión ha vuelto a dispararse en la península coreana, con el rechazo de Pyongyang a cualquier oferta de diálogo y ha realizado un número récord de pruebas de misiles, mientras que Seúl y Washington han retomado sus grandes maniobras conjuntas y desplegado periódicamente activos estratégicos estadounidenses en la región.

Yoon Suk-yeol advierte fin del régimen de Kim ante un ataque nuclear Leer más »

Bryan Chaves será el representante de Colombia en el Mundial UCI de Gravel 2023 - Google

Bryan Chaves será el representante de Colombia en el Mundial UCI de Gravel 2023

El ciclismo corre por la sangre de Bryan Chaves, quien desde pequeño ha visto cómo este deporte ha sido fundamental en su casa. Su padre, Jairo, fue el mentor de la carrera de Esteban, uno de los más exitosos corredores de ruta en la última década en el país. Él ha intentado seguir su propio camino y ha conseguido importantes hazañas como recorrer 1.017 kilómetros desde Tenjo hasta Riohacha en 44 horas con pocas pausas para tomar agua y descansar. Ahora, representará a Colombia en el Mundial UCI de Gravel, el próximo 8 de octubre.

El Campeonato Mundial Gravel de la Unión Ciclística Internacional (UCI) es un evento que se disputó por primera vez en 2022 y en el que participan varios de los corredores del ciclismo de ruta. En la edición del año pasado compitió el colombiano Miguel Ángel López, terminando en la posición 28.

Te invitamos a leer: Roger Martínez salvó a Racing de la derrota con un golazo

En esta oportunidad, Bryan Chaves espera dejar en alto el nombre de Colombia. Se ha preparado durante el último año para este reto: “He entrenado fuertemente en Tenjo. Recientemente, estuve concentrado en Mesitas del Colegio para preparar esta competencia. También he participado en varios critériums organizados por la Liga de Ciclismo de Bogotá, que me han servido como preparación para esta carrera”.

La competencia se llevará a cabo en la región de Véneto, Italia. Partirá del Lago Le Bandie en Treviso y terminará en Pieve di Soligo, ubicado en 23 km más al norte. El recorrido llevará a los ciclistas por una combinación dinámica de caminos de grava y pavimentados, incluyendo grandes zonas llanas y pendientes difíciles. Será un recorrido de 169 kilómetros.

“Aunque he trabajado por estar en buena forma, debo ser realista. Llevo un periodo de tiempo sin competir en Europa, así que el objetivo para mí será estar lo más cerca posible de los 10 primeros, eso sería espectacular”, confiesa Bryan, quien agradece el apoyo que ha recibido por parte de la Federación Colombiana de Ciclismo, Scotia GBS y la Fundación Esteban Chaves.

El ciclismo de gravel es una emocionante disciplina dentro del mundo del ciclismo que combina elementos del ciclismo de carretera y el ciclismo de montaña. Se caracteriza por recorridos que transcurren principalmente por caminos de tierra, gravilla y senderos poco pavimentados, en lugar de las típicas carreteras asfaltadas.

También puedes leer: Dimayor entregó detalles del inicio y costos que traerá la Liga Femenina

Las bicicletas de gravel están diseñadas para enfrentar una variedad de terrenos, con neumáticos más anchos y robustos que proporcionan estabilidad y tracción en superficies irregulares.

Este deporte atrae a ciclistas aventureros que buscan explorar paisajes naturales y rurales, ya que los recorridos de gravel suelen llevarlos a lugares remotos y pintorescos. Además, el ciclismo de gravel promueve un enfoque relajado y menos competitivo, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que desean disfrutar del ciclismo en un entorno más relajado y exploratorio.

Bryan Chaves será el representante de Colombia en el Mundial UCI de Gravel 2023 Leer más »

Roger Martínez salvó a Racing de la derrota con un golazo - Google

Roger Martínez salvó a Racing de la derrota con un golazo

Racing de Argentina sacó un valioso empate en su visita al Godoy Cruz, en la sexta jornada del fútbol argentino en la que los colombianos Roger Martínez y Juan Fernando Quintero fueron figuras.

El local se fue en ventaja al minuto 53 del juego por intermedio de Tadeo Allende, que puso arriba a su equipo. Racing se fue encima en busca del empate, pero el tanto no llegó. Insistió, pero el empate se veía lejos.

Te invitamos a leer: Dimayor entregó detalles del inicio y costos que traerá la Liga Femenina

Quintero fue clave con sus pases, sudó la camiseta, mientras que Martínez se movió en el frente de ataque en busca de anotar. Cuando todo parecía que el juego se perdía, una jugada por el sector izquierdo de Martínez terminó en el agónico empate de Racing, pues el tanto llegó en el tiempo de reposición.

Roger Martínez salvó a Racing de la derrota con un golazo Leer más »

Scroll al inicio