DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

La Corte Internacional de Justicia da razón a Colombia y ahoga pretensiones de Nicaragua - Google

La Haya ahogó las pretensiones de Nicaragua y da razón a Colombia

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) leerá el fallo en el caso relativo a la cuestión de la delimitación de la plataforma continental entre Nicaragua y Colombia más allá de las 200 millas marinas contadas desde la costa nicaragüense. El fallo será leído este jueves 13 de julio de 2023 a las 3 p.m. hora local (8 a.m. hora de Colombia) en el Palacio de la Paz, ubicado en La Haya.

En este caso, iniciado por Nicaragua en 2013 contra Colombia, se examinan las reclamaciones nicaragüenses sobre su derecho a una plataforma continental extendida y se solicita a la CIJ que realice una delimitación entre la supuesta plataforma continental extendida de Nicaragua y la plataforma continental de Colombia.

Te puede interesar: El ELN levantó el paro armado que mantenía en el Chocó

Durante el proceso, Colombia presentó argumentos jurídicos, institucionales, científicos y relacionados con los intereses de terceros Estados para respaldar su postura de que Nicaragua no posee una plataforma continental extendida y que la CIJ no puede llevar a cabo la delimitación de plataformas continentales solicitada.

En una providencia del 4 de octubre de 2022, la CIJ decidió que, antes de abordar las cuestiones técnicas y científicas relacionadas con la delimitación de la plataforma continental, era necesario decidir ciertos aspectos legales. Por lo tanto, en las audiencias orales celebradas en diciembre de 2022, las partes presentaron sus argumentos exclusivamente sobre dos cuestiones legales específicas.

La primera cuestión se refiere al derecho de un Estado a una plataforma continental más allá de las 200 millas marinas contadas desde las líneas de base de otro Estado según el derecho internacional consuetudinario. La segunda cuestión se centra en los criterios del derecho internacional consuetudinario para determinar el límite de la plataforma continental más allá de las 200 millas marinas y si los artículos 76.2 al 76.6 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar reflejan dicho derecho consuetudinario.

También puedes leer: Listos los negociadores del Gobierno con el Estado Mayor Central

Colombia, durante las audiencias, presentó sus argumentos en respuesta a estas cuestiones, respaldados en la teoría del derecho del mar contemporáneo y ejemplos de prácticas estatales y opinio juris que respaldan sus argumentos. Además, destacaron que las cuestiones planteadas por la CIJ no implicaban discusiones sobre la delimitación marítima.

La Haya ahogó las pretensiones de Nicaragua y da razón a Colombia Leer más »

ELN levantó el paro armado en el Chocó - Google

El ELN levantó el paro armado que mantenía en el Chocó

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció en la noche del miércoles 12 de julio que levantaría el paro armado que mantiene en zozobra al departamento del Chocó.

Así lo dio a conocer el Frente de Guerra Occidental Ómar Gómez, que señaló que las acciones armadas se suspenderán desde las cero horas de este jueves 13 de julio. El paro armado cesará en los territorios del Sipí, San Juan, Cajón y otros afluentes.

Te puede interesar: Listos los negociadores del Gobierno con el Estado Mayor Central

El anuncio fue divulgado a través de un audio por parte de alias “Fabián”, uno de los líderes guerrilleros, quien sostuvo que su interés es proteger a los habitantes de la región del San Juan.

“Anunciamos que a partir de las 00 horas del día 13 de julio 2023 levantamos el paro armado indefinido en la región del San Juan, Picajón y todo su afluente. Reafirmamos nuestro propósito de proteger la vida de sus habitantes y la defensa del territorio”, explicó el grupo guerrillero.

Previamente, el Gobierno Nacional le exigió al ELN la suspensión definitiva del paro armado decretado en el departamento de Choco. Según denunció la oficina del Alto Comisionado para la Paz, continúan las muertes, los hostigamientos y la ráfaga de disparos por parte de este grupo armado a pesar del anuncio del cese de operaciones militares.

“Con ocasión del anuncio por parte del ELN de la habilitación de un corredor humanitario temporal, una caravana de 20 lanchas con ayuda y atención de las personerías de la región intentó llegar a Chambacú y Noanamá (…) Al escuchar los disparos de un enfrentamiento armado, la caravana tuvo que detenerse y dar vuelta atrás sin poder completar la entrega de ayuda humanitaria que había sido planeada”, declaró el organismo.

El organismo detalla la grave situación que están sufriendo las comunidades afectadas por sus operaciones armadas en la región de los ríos Sipí y San Juan, donde “una lancha de la Alcaldía de Istmina que transportaba a los personeros de Istmina y Sipí, y ayudas para las comunidades fue detenida con un disparo de advertencia y requisada”.

También puedes leer: La fuerte condena dictada a alias ‘Don Mario’ por crímenes del Bloque Centauros

Reportes de las autoridades han informado que por este paro armado han afectado un aproximado de 9.000 personas de 52 comunidades de los municipios de Sipí, Nóvita, Istmina y Medio San Juan.

A su turno, la Defensoría del Pueblo cuestionó la labor de los organismos del Gobierno y el Estado, e instó a que se centren las miradas en el departamento para atender la crisis social y humanitaria.

“¿Hasta cuándo se hará realidad un trabajo conjunto y eficaz de toda la institucionalidad que permita mitigar lo que viven los habitantes del Chocó? Si bien valoramos los esfuerzos de los entes nacionales y territoriales y reconocemos que las problemáticas son de vieja data, no puede ser que la población del departamento tenga que seguir siendo víctima de toda clase de vulneración de los derechos humanos”, llamó la atención el defensor Carlos Camargo.

La entidad reveló que, en los últimos cinco años, se han emitido varias alertas tempranas en 27 de los 31 municipios del Chocó.

El ELN levantó el paro armado que mantenía en el Chocó Leer más »

Independiente Medellín cayó con San Lorenzo en la Sudamericana - Google

Independiente Medellín cayó con San Lorenzo en la Sudamericana

San Lorenzo dio el golpe en el Atanasio Girardot luego de vencer por la mínima diferencia a Independiente Medellín en el partido de ida del repechaje de la Copa Sudamericana que da cupo a octavos de final del certamen. Adam Bareiro fue el autor de la anotación de la victoria de El Ciclón.

El juego inició con un conjunto Poderoso que dominó el primer cuarto del partido a gran cabalidad, pero le costó poder generar ocasiones de gol ante un equipo argentino que lucía tranquilo con esa disposición de juego.

Te puede interesar: Edwin Cardona llegó a Cali para presentar exámenes con América

Sin embargo, cambió el partido al minuto 30 con la expulsión de Edwuin Cetré. El atacante, en zona defensiva, intentó llegar al balón lanzándose sobre Malcom Braida con vehemencia, pero terminó haciendo una plancha sobre el tobillo izquierdo del argentino. El juez central le mostró la tarjeta amarilla, pero tras la revisión del VAR, reversó su decisión y lo expulsó.

Terminó mejor el primer tiempo levemente el cuadro de Almagro, con un tiro libre que se fue apenas desviado, pero en esos instantes de partido no pudieron sacar provecho al hombre de más.

Para la segunda mitad, el mensaje del entrenador Insúa pareció haber sido el de ir al frente a buscar el resultado partiendo de sacarle provecho al hombre de más. El primer aviso lo dio Leguizamón con un remate que se fue ligeramente desviado al tiro de esquina.

Sobre el minuto 67 llegó el gol que rompió el cero. El cuadro paisa salió mal en defensa y, ante unas líneas adelantadas de los argentinos, Leguizamon recuperó y dejó el balón para Bereiro dentro del área, quien se dio vuelta sobre Víctor Moreno y sacó un remate potente que no pudo contener Andrés Mosquera Marmolejo.

También puedes leer: Millonarios asciende en el ranking de clubes de la IFFHS

Poca oportunidad de aproximación al área de los argentinos iba a tener el cuadro de Alfredo Arias, quien inició con resultado adverso su etapa en el conjunto paisa. Ahora deberán enfrentar a La Equidad en el estreno de la Liga Colombiana para posteriormente, el 19 de julio, intentar darle vuelta al global en el estadio Nuevo Gasómetro.

Independiente Medellín cayó con San Lorenzo en la Sudamericana Leer más »

«Avatar GPT»: Lanzamiento de Covisian que revolucionará la atención al cliente 

Luego de la exitosa presentación en Colombia de Avatar Customer Care, la herramienta que utiliza realidad virtual, aumentada o mixta para optimizar la experiencia de cliente, Grupo Covisian lanza Avatar GPT, un servicio de vanguardia que revolucionará el sector de la atención al cliente y el desarrollo de experiencias inmersivas de Realidad Extendida para el Metaverso.

En una primera instancia, “Avatar Customer Care” permite a los operadores interactuar con los clientes a través de avatares que pueden replicar de forma realista sus expresiones faciales y movimientos corporales para ofrecer a los clientes una experiencia interactiva e inmersiva, mejorando la comunicación y permitiendo una respuesta rápida y personalizada a sus necesidades.

Ahora con “Avatar GPT”, asistente virtual basado en la inteligencia artificial de Chat GPT, es posible entender las preguntas y necesidades de los usuarios y proporcionar respuestas más precisas y oportunas, gracias a su posibilidad de aprendizaje continuo. 

«Estamos decididos a transformar la forma en que las empresas conectan con sus clientes ofreciendo una experiencia atractiva y personalizada a través de Avatares gestionados por operadores especializados de Covisian, combinados con avanzadas inteligencias artificiales entrenadas a medida. Nos entusiasma ver cómo estas tecnologías innovadoras revolucionarán la forma en que las empresas conectan con su público» declaró Andrea Fileccia, CEO de Cometa, empresa del Grupo Covisian especializada en la realización de proyectos en el Metaverso, Realidad Virtual, Aumentada y Extendida.

Estos servicios, representan una revolución en la atención al cliente y le permitirá a las empresas mejorar su eficiencia operativa, optimizar la experiencia del cliente y aumentar la satisfacción general.

Aplicaciones con Avatar Customer Care

Entre los clientes que han iniciado un proyecto con Cometa se encuentra la multinacional Enel con el proyecto Casa Electrificada. Se trata de un entorno virtual en el que los usuarios pueden instalar paneles fotovoltaicos, estaciones de recarga de coches, calderas y sistemas de almacenamiento de energía para probar, antes de comprar, el valor que una casa electrificada puede ofrecerles en términos de beneficios económicos, mejora de su propiedad y menor impacto en el medio ambiente. 

Otra aplicación en la que se vienen utilizando Avatar Customer Care, es con la empresa italiana Chiusano XR Space, para la cual se creó un metaverso dedicado al sector inmobiliario en el que el usuario puede vivir la experiencia inmersiva de un inmueble a 360° y realizar visitas guiadas siempre con agentes inmobiliarios, pero a distancia y en versión Avatar sin necesidad de moverse de casa, para poder verlo tantas veces como quiera y con quien quiera.

El ADN de Cometa se compone también de la experiencia en Gestión de Clientes de Covisian, que, con sus 24 mil operadores en Europa y América Latina, presta servicios todos los días a los clientes de más de 200 multinacionales. Este saber hacer ha permitido imaginar y desarrollar estos dos innovadores servicios. 

“Cometa seguirá invirtiendo en la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías para mantenerse al día de la evolución del sector y ofrecer soluciones de vanguardia a sus clientes” aseguró el directivo.

«Avatar GPT»: Lanzamiento de Covisian que revolucionará la atención al cliente  Leer más »

Todos los caminos llevan a Roma: Hankook y la Fórmula E viajan a Italia para una doble jornada

La «Ciudad Eterna» alberga la penúltima ronda del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA de esta temporada del 14 al 16Julio. Es el momento crucial en la carrera por el título en el E-Prix de Hankook, que tiene lugar al sur de la ciudad con una población de 2,8 millones. Solo 16 puntos separan a los tres primeros pilotos. Matemáticamente, unos notables 12 corredores todavía pueden soñar con ganar el título. Roma ha figurado en el calendario de Fórmula E desde 2018 y da la bienvenida a la serie totalmente eléctrica por quinta vez. Hace dos años se adaptó el trazado para alargar la distancia de la carrera. La doble jornada tiene lugar en el Circuito Cittadino dell´EUR de 3.380 kilómetros, en el distrito EUR de la ciudad (Esposizione Universale di Roma). Al igual que en la inauguración de la temporada en Ciudad de México, Hankook también es patrocinador principal en Roma y en la gran final en Londres, donde se coronará al nuevo campeón mundial. En ambos fines de semana de carreras,

Manfred Sandbichler, director de Hankook Motorsport: “El circuito urbano de Roma será una verdadera prueba para nuestro producto premium, Hankook iON Race, ya que brinda a los conductores el mejor agarre posible y un alto rendimiento. Además del calor, con temperaturas que se anticipan muy por encima de los 30 grados, el circuito técnicamente exigente también tiene asfalto muy accidentado, grandes cambios en la elevación y muchas curvas de 90 grados. Todos estos son componentes que Hankook iON Race ya ha dominado con éxito en la Temporada 9. La pista está bordeada por paredes en algunos lugares y no perdona ningún error de los pilotos”.

El británico Jake Dennis (Avalanche Andretti Formula E) es el nuevo líder general con 154 puntos, después de haber terminado segundo y reclamado tres puntos de bonificación por la pole position en Portland. Dennis viaja a la capital italiana con una ligera ventaja de un punto sobre el neozelandés Nick Cassidy (Envision Racing), vencedor en Estados Unidos. El alemán Pascal Wehrlein (TAG Heuer Porsche Formula E Team) es tercero con 138 puntos.

www.hankooktire-mediacenter.com o www.hankooktire.com/es

Todos los caminos llevan a Roma: Hankook y la Fórmula E viajan a Italia para una doble jornada Leer más »

Definidos los negociadores del gobierno con el Estado Mayor Central - Google

Listos los negociadores del Gobierno con el Estado Mayor Central

A través de la resolución 205 del 11 de julio de este año, el Gobierno dejó en firme los delegados que los representaran para la fase preliminar de alistamiento y para la Mesa de Diálogos de Paz con el autodenominado Estado Mayor Central de las FARC-E en cabeza de ‘Iván Mordisco’.

Te puede interesar: La fuerte condena dictada a alias ‘Don Mario’ por crímenes del Bloque Centauros

Así las cosas, Camilo González Posso actual director de Indepaz será el coordinador de los representantes del Gobierno Nacional.

También, se hace la designación de los representantes del Gobierno Nacional y quedaron en firme los siguientes nombres:

También puedes leer: Fue liberada Hilda Pachón, madre de alcalde de Villanueva, Casanare

Luz Dari Landázury Segura, quien es lideresa del municipio de Tumaco. Así mismo, estará en el proceso el empresario Carlos Murgas Guerrero, también el excomandante del frente 29 de las extintas Farc, Yesid Arteta Davila, la dirigente sindical, Gloria Quiceno Acevedo; el directivo del Consejo Regional, Feliciano Valencia Medina; Darío Fajardo, Oscar Gerardo Salazar Muñoz, Coronel (r) Genny Calvo Olmos y Coronel (r) Luis Novoa y Pedro José Arenas García.

Listos los negociadores del Gobierno con el Estado Mayor Central Leer más »

División en el Pacto Histórico por inclusión de Camilo Romero - Google

División en el Pacto Histórico por inclusión de Camilo Romero

A pesar de que en principio lo descartaron, vuelve a sonar el nombre de Camilo Romero, embajador de Colombia en Argentina y exgobernador de Nariño, para aspirar a la Alcaldía de Bogotá. Así lo indica su posible inclusión a las dos encuestas que realizará el Pacto Histórico para definir el candidato o candidata para aspirar al Palacio Liévano.

Te puede interesar: Choques en el Centro Democrático por aval a la Gobernación de Cundinamarca

El próximo 29 de julio se cierra el plazo de candidatos y a poco más de dos semanas, se siguen moviendo nombres, sin tener aún, nada claro. Se sabe que el Pacto Histórico optará por definir su representante para la Alcaldía de Bogotá por medio de dos encuestas, que se realizarán la otra semana.

En un comienzo, estas encuestas iban a llevar tres nombres: Heidy Sánchez, concejala de Bogotá por el partido Unión Patriótica; Carlos Carrillo, concejal del Polo, quien ya ha tenido ‘rifirrafes’ con su partido, y Gustavo Bolívar, que aún no se decide.

Ahora se suma Camilo Romero, como la concejala Heidy Sánchez lo dio a conocer, a través de un trino en el que manifestó: “Desde el Comité político nacional del Pacto Histórico han definido en último momento incluir a Camilo Romero en la encuesta, para definir la candidatura de la coalición a la Alcaldía de Bogotá. Fue gobernador de Nariño, ¿qué tanto conoce la ciudad?”.

Por su parte, Romero, quien también sonó como precandidato de la coalición de la Alianza Verde, tampoco ha confirmado su intención de aspirar al cargo, lo demuestra su actual permanencia en la embajada argentina, por lo que su participación en la encuesta será solo una medición de su posible candidatura. “Sería bueno, además de que confirmara su aspiración, saber cuáles son sus posturas frente a temas trascendentales de la ciudad”, añadió la concejala.

El concejal Carlos Carrillo también se pronunció ante la posible participación de Romero en las encuestas, rechazando que el Pacto lo incluya, a pesar de que sigue ostentando su cargo en Buenos Aires y, según el concejal del Polo, él y los otros dos aspirantes (Sánchez y Bolívar), no están de acuerdo con su inclusión, argumentando que “no es lógico medir un rumor”.

También puedes leer: Samuel Lopesierra, “El Hombre Marlboro”, oficializó su candidatura a la Alcaldía de Maicao

“Hoy no es candidato, no representa a un partido, y lo más importante: como servidor público no puede participar en política electoral. ‘Dura lex, sed lex’ (la ley es dura, pero es ley), si Romero quiere aspirar a la alcaldía de Bogotá, bienvenido, pero debe renunciar a su cargo como embajador”, afirmó Carrillo en su cuenta de Twitter.

Mientras tanto el Pacto Histórico reconoció que aún no tiene ningún candidato oficial que aspire a alguna Alcaldía del país: “el Pacto Histórico, como coalición de partidos progresistas del país, en ningún departamento ha definido o confirmado aún avales a las elecciones territoriales. Quiere decir que, no hay candidaturas oficiales del Pacto Histórico, solo pre-candidaturas de cada partido”.

División en el Pacto Histórico por inclusión de Camilo Romero Leer más »

Edwin Cardona llegó a Cali para sumarse al América - Cortesía

Edwin Cardona llegó a Cali para presentar exámenes con América

El mercado del fútbol colombiano sigue en movimiento y el América de Cali dio un golpe en la mesa con la llegada del volante Edwin Cardona, procedente del Racing de la Superliga Argentina, lo que supone uno de los fichajes más relevantes del semestre. Solo faltan los exámenes médicos para que sea oficial.

Te puede interesar: Millonarios asciende en el ranking de clubes de la IFFHS

El volante antioqueño de 30 años, que puede jugar tanto en las bandas como en la mitad de la cancha, y es conocido por su gran pegada de media distancia, llega a reforzar la banda escarlata, que en las últimas semanas ha confirmado también las llegadas de Jader Quiñones, Jorge Soto y Víctor Ibarbo.

Para Cardona, regresar a la Liga BetPlay es una oportunidad perfecta para recuperar continuidad, pues este 2023, con Racing, no fue tenido en cuenta por Fernando Gago, entrenador de la Academia.

Los problemas físicos y su desempeño en la cancha, hicieron que, tanto en los distintos torneos futbolísticos de Argentina, como en la Copa Libertadores, sumara minutos en apenas siete partidos, siendo titular en uno solo de ellos.

Tras más de ocho años, en el fútbol del extranjero, el volante surgido en Atlético Nacional regresó al fútbol donde dio sus primeros pasos como profesional. Además de vestir la camiseta verdolaga, el antioqueño defendió en el pasado los colores de Santa Fe y Junior.

También puedes leer: FIFA visita Colombia con miras a la realización del Mundial Femenino Sub-20

En el extranjero, Cardona paso por Monterrey, Pachuca y Tijuana en el fútbol mexicano y por Boca Juniors, además de Racing, en el balompié de Argentina. Con la camiseta de la selección de Colombia disputó 45 encuentros y anotó en seis ocasiones.

Edwin Cardona llegó a Cali para presentar exámenes con América Leer más »

Video muestra como al parecer la Virgen María "llora" - Google

Video muestra donde al parecer la Virgen María “llora”

Un video se hizo viral a través de las redes sociales, en el cual la persona que grababa trata de enfocar las aparentes lágrimas que caen sobre el rostro de la Virgen María.

Te puede interesar: Falleció el escritor checo Milan Kundera a los 94 años

“Anoche, antes de llevar a Jesús al panteón, la Virgen estaba llorando, yo grabé sus lágrimas de dolor y toda la gente también lloraba con ella”, compartió el mensaje una mujer que dijo haber estado allí.

El hecho sucedió en la catedral de Cristo Rey de Huejutla de Reyes, en Hidalgo, México, mientras celebraban la santa misa el pasado mes de abril en Semana Santa. Solo hasta ahora se conoció y se volvió viral el video que ha generado todo tipo de teorías sobre si es un verdadero milagro.
Algunos de los comentarios que se evidenciaron en las redes sociales fueron:

“No sé si es por la resolución y el hecho de que el que filma mueve mucho la cámara, pero me da la impresión que también mueve sus labios y los ojos. La Iglesia ante estos casos siempre es muy reservada y rara vez concede este tipo de manifestaciones como auténticas”. “Dudo mucho que sean lágrimas, si alguna vez visitaron Huejutla saben que eso es sudor”. “Estas cosas siempre ocurren en pueblos que nadie nunca ha escuchado”.

Hasta el momento el Vaticano no se ha pronunciado sobre los hechos, pues para considerarse un milagro debe ser examinado por los entes que lo acobijan y realizar un proceso de investigación para determinar la autenticidad.

También puedes leer: Incendio en México dejó nueve muertos en central de abastos

Según el portal aleteia las lágrimas de María son un signo de su amor por todos sus hijos. Son un llamamiento a la conversión, abandonando el camino del pecado y del mal. Al mismo tiempo, son una invitación a tener compasión de todos, a dejarse conmover por las miserias y por los sufrimientos de los hermanos, a tener misericordia.

Video muestra donde al parecer la Virgen María “llora” Leer más »

Fuerte condena a alias 'Don Mario' por crímenes del Bloque Centauros - Google

La fuerte condena dictada a alias ‘Don Mario’ por crímenes del Bloque Centauros

El exjefe paramilitar Daniel Rendón Herrera, conocido como alias ‘Don Mario’, ha recibido una dura condena por su implicación en los crímenes cometidos por el Bloque Centauros de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en el departamento del Meta. La Fiscalía reveló que Don Mario ha sido sentenciado a 36 años de prisión por su participación en 59 hechos delictivos ocurridos entre los años 2002 y 2004.

Te puede interesar: Fue liberada Hilda Pachón, madre de alcalde de Villanueva, Casanare

La condena impuesta a ‘Don Mario’ refleja la gravedad de los crímenes cometidos por el Bloque Centauros durante ese periodo de tiempo en el departamento del Meta. Estos actos delictivos han dejado un impacto duradero en la región y en las víctimas involucradas.

El fiscal encargado del caso destacó la importancia de esta condena como un paso hacia la justicia y la reparación para las víctimas. “Esta sentencia envía un mensaje contundente de que los responsables de crímenes atroces no quedarán impunes y que el sistema de justicia colombiano está comprometido en perseguir y castigar a aquellos que han causado tanto sufrimiento”, afirmó el fiscal.

Alias ‘Don Mario’, quien fue uno de los líderes más prominentes de las AUC, ha sido considerado responsable de numerosos actos violentos y delitos graves durante su tiempo al mando del Bloque Centauros. Su condena representa un avance en los esfuerzos por esclarecer y sancionar los crímenes cometidos por los grupos paramilitares en Colombia.

También puedes leer: Sí pagarán mesada 14 a pensionados de la Fuerza Pública

La fuerte condena dictada a alias ‘Don Mario’ por crímenes del Bloque Centauros Leer más »

Scroll al inicio