DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Por lluvias y falta de personal, más de 400 vuelos se retrasaron en El Dorado - Google

Por lluvias y falta de personal, más de 400 vuelos se retrasaron en El Dorado

El aguacero acompañado de granizo que se registró en la tarde de este miércoles, 22 de noviembre, en Bogotá, complicó aún más las operaciones en el aeropuerto El Dorado , que ya venía presentando problemas por las malas condiciones climáticas que consienten con el aumento de viajeros por la temporada de Navidad y Fin de Año.

Durante este miércoles, además, desde temprano, la niebla redujo la visibilidad y las condiciones de viento obligaron a cambiar los sentidos de las pistas y, por ende, modificar los tiempos de aterrizajes. Según la Aeronáutica Civil, estos factores han sido negativos para los itinerarios.

También puedes leer: Ladrones de bicicletas en Bogotá agarraron a palo a una pareja en la ciclorruta

“Adicionalmente, la intensa tormenta y las condiciones generales de mal tiempo, hoy más severos por el cambio climático, han causado demoras promedio de una hora y treinta minutos. Esto se ha sumado a las cancelaciones por parte de varias aerolíneas por sus propias circunstancias operacionales”, detalló la entidad.

La Aeronáutica insistió en que tienen desplegado todo el equipo humano y técnico para enfrentar esta situación; sin embargo, desde la Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo aseguraron que falta personal que atender la demanda creciente que ha evidenciado el aeropuerto El Dorado.

Según la denuncia de la asociación, son aproximadamente 400 los controladores faltantes, mientras que los trabajadores actuales deben doblar turnos de trabajo pese los riesgos que esto implica para su salud y la operación.

«No estamos ni en huelga ni en operación tortuga, pero sí en un estado de alerta operacional, por el detrimento de la infraestructura aeronáutica inestable y marcada escasez de personal, lo cual lleva a fatiga acumulada por sobrecarga y sumado a fallas continuas en nuestros elementos esenciales para prestar el servicio”, dijeron desde la asociación.

Te puede interesar: Conductor del SITP se creyó héroe y terminó llevándose por delante a dos policías

Entre tanto, las aerolíneas adelantan planes de contingencia. En el caso de Avianca, por ejemplo, reportó durante este miércoles un total de 66 vuelos cancelados y otros 400 con demoras, afectando la movilidad de al menos 73.400 pasajeros.

Por lluvias y falta de personal, más de 400 vuelos se retrasaron en El Dorado Leer más »

Cambios en el gobierno; Danilo Rueda dejó de ser el Comisionado de Paz - Google

Cambios en el gobierno; Danilo Rueda dejó de ser el Comisionado de Paz

«Los procesos hacia la paz del país serán dirigidos por Otty Patiño, agradezco a Danilo todo su inmenso esfuerzo», anunció este miércoles, 22 de noviembre, el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta de ‘X’.

La salida de Rueda se conoce en un momento en el que el Gobierno colombiano tiene abiertos dos procesos de paz: uno con el ELN y otro con el Estado Mayor Central, la mayor disidencia de las antiguas Farc. También procesos de sometimiento a la justicia con bandas en varias ciudades.

Rueda venía liderando los diferentes diálogos de paz desde la Oficina del Alto Comisionado para la Paz que ahora pasa a manos de Otty Patiño, jefe negociador con el ELN.

Te puede interesar: Comunidades indígenas en alerta por incremento de reclutamiento de niños en el Cauca

El alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, estuvo en el cargo desde el pasado 7 de agosto, alcanzó a instalar mesas de diálogo socio jurídico en Buenaventura, Quibdó y Medellín. En este momento hay dos procesos de paz con las disidencias de las Farc al mando de alias ‘Iván Mordisco’ y la guerrilla del ELN.

Rueda llegó al cargo con experiencia en conversaciones de paz y de entablar relaciones que lleven a posibles escenarios de negociación para acabar con conflictos con diversos grupos armados y también sobrados conocimientos de la realidad del país.

Por eso, Petro le asignó la tarea de entablar negociaciones de paz con los grupos armados de naturalidad política como el ELN o el EMC y empezar procesos de sometimiento a la justicia para otros grupos como el Clan del Golfo, la principal banda criminal del país, o las paramilitares Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN).

Sin embargo, su gestión fue cuestionada por algunos sectores teniendo en cuenta que los cese al fuego bilateral tuvieron que ser suspendidos con el Clan del Golfo, el ELN y las disidencias de las Farc al mando de Mordisco.

Otty Patiño, que reemplazará a Rueda, entró en la política por la vía de la lucha armada, como comandante de la guerrilla del Movimiento 19 de Abril (M-19), pero ha dedicado la mayor parte de su vida a la paz, como estudioso o negociador.

Fue compañero o superior de Gustavo Petro en sus tiempos de guerrillero y participó en los diálogos de paz del M-19 con los gobiernos del presidente Belisario Betancur, en la primera mitad de los años 80, y en los definitivos con el de Virgilio Barco, en 1990.

También puedes leer: Día histórico para Buenaventura: así fue la llegada del primer crucero de turismo

Desde noviembre de 2022, Patiño se sentó del otro lado de la mesa, esta vez como jefe negociador del Gobierno con el ELN, en unos diálogos que, hasta el momento, son los que más han avanzado con ese grupo armado ilegal.

También fue quien informó de que el ELN era el responsable del secuestro de Luis Manuel Díaz, padre del futbolista del Liverpool, y actualmente presenta la voz más firme dentro del propio Gobierno en las peticiones a la guerrilla para que deje de secuestrar.

Cambios en el gobierno; Danilo Rueda dejó de ser el Comisionado de Paz Leer más »

“Nairo es élite, me daba pena que terminara as”: Imanol Erviti - Google

“Nairo es élite, me daba pena que terminara as”: Imanol Erviti

El 28 de octubre de 2023 terminó el sufrimiento de Nairo Quintana. Firmó contrato con el Movistar Team después de un año fuera de la élite. El corredor de 33 años regresa al equipo en el que más victorias ha conseguido hasta ahora y para Imanol Erviti, quien fue compañero de escuadra, su regreso es algo que merecía para no terminar su carrera de esa manera.

También puedes leer: Según L’Èquipe, el PSG fichó a Neymar por 220M€… ¡lesionado!

Erviti, quien decidió retirarse del ciclismo profesional, atendió a Diario AS y contó las razones de su decisión después de haber entregado gran parte de su vida a este deporte. Además, se refirió a lo importante que será ver de vuelta a Nairo en un equipo World Tour.

“Me alegro, porque sé las capacidades que tiene como escalador, es élite, y por su carácter me daba pena que terminase así. Esta oportunidad le vendrá bien, porque estaba sufriendo mucho y no era la manera de despedirse de un campeón como él”, comentó el español.

El Movistar Team ha logrado armar un equipo equilibrado y competitivo para buscar mejorar lo hecho esta temporada donde brillaron muy poco. Además de Nairo, también están los colombianos: Fernando Gaviria, Iván Ramiro Sosa y Einer Rubio. Unzué dejó claro que el rol de Quintana será de gregario, pero por sus condiciones seguramente pueda ser protagonista en varias carreras, lo que ayudaría a liberar un poco de presión a Mas, quien aparece como líder para 2024.

Te invitamos a leer: Colombia sigue imparable en la eliminatoria y ya es tercera

“No sé cómo lo gestionarán, pero si lo aprovechan, se descargará a Enric de presión. Tendrá menos dependencia para los puntos y le dará más tranquilidad para afrontar las cosas con serenidad”, concluyó Imanol.

“Nairo es élite, me daba pena que terminara as”: Imanol Erviti Leer más »

Comunidades indígenas en alerta por incremento de reclutamiento de niños en el Cauca - Google

Comunidades indígenas en alerta por incremento de reclutamiento de niños en el Cauca

El más reciente informe entregado por el Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC, sobre violaciones de derechos humanos, reveló un incremento alarmante de los casos de reclutamiento de menores de edad, por parte de los grupos armados que hacen presencia en los territorios.

Según el informe, a través del observatorio de derechos humanos se pudo establecer que con corte a octubre del 2023, son 164 casos de reclutamiento de menores entre los 12 y 15 años, los que se han reportado.

Te puede interesar: Día histórico para Buenaventura: así fue la llegada del primer crucero de turismo

Las cifras han encendido las alarmas entre las comunidades indígenas, que están solicitando a los actores armados que permitan el regreso de estos menores con sus familias.

“Es pertinente que en medio de estos diálogos que se vienen adelantando con el gobierno, los grupos armados como el Estado Mayor Central de las Farc y el ELN, como un gesto humanitario, establezcan una ruta para el regreso de los menores. Hemos conocido que muchos de estos jóvenes que fueron llevados a través de diferentes modalidades, están arrepentidos de hacer parte de esas estructuras y quieren regresar a sus casas”, dijo en dialogó con La FM, Hember Cucuñame, coordinador de derechos humanos del CRIC.

La zona más afectada es el norte del departamento del Cauca, especialmente municipios como Toribío, Caldono, Caloto y Corinto. También se han registrado reclutamientos en el oriente y poblaciones del sur como Argelia.

Te invitamos a leer: JEP dejó en firme expulsión de alias ‘Gafas’, negociador de las disidencias de las Farc

Son varias las modalidades que utilizan los actores armados para reclutar a los menores, e incluso se ha denunciado el pago de dinero por cada menor reclutado.

“Se presentan hechos relacionados con la trata de menores edad, donde se ofrece el pago de un dinero por cada niño reclutado”, aseguró el líder indígena.

Comunidades indígenas en alerta por incremento de reclutamiento de niños en el Cauca Leer más »

Ladrones de bicicletas en Bogotá agarraron a palo a una pareja en la ciclorruta - Google

Ladrones de bicicletas en Bogotá agarraron a palo a una pareja en la ciclorruta

Una pareja de esposos recibió una fuerte golpiza a manos de los ladrones de bicicletas en Bogotá que la interceptó en la ciclorruta de la carrera 68 con calle 63. Los atacaron con armas cortopunzantes y con palos.

“Tres personas que venían en bicicletas nos empujaron y nos comenzaron a dar palazos”, narró el hombre afectado.

Con las ciclas de sus víctimas huyeron hacia el occidente dejando en el lugar de los hechos sus bicicletas viejas y oxidadas.

Te puede interesar: Conductor del SITP se creyó héroe y terminó llevándose por delante a dos policías

“Nos encanta andar en bicicleta, pero ahorita el tema de la inseguridad está tenaz. Además, le pegaron a mi señora, ella es una dama, entonces es inconcebible este tema”, afirmó el hombre.

Policías de Engativá llegaron al sitio para mostrar los retratos de los posibles delincuentes a los afectados. La mujer víctima de estos bandidos los identificó y fue así como los agentes montaron un operativo para seguirles el rastro.

En el puente de la calle 26 con Boyacá encontraron a los señalados ladrones de bicicletas en Bogotá, pero el botín no apareció.

La mujer herida, que presenta un fuerte hematoma a la altura del pómulo, fue llevada a un centro médico. Entre tanto, los acusados están siendo interrogados para saber en dónde está lo que se llevaron.

Te invitamos a leer: Mujer usó sus encantos para enamorar a médico y saquearle su apartamento

Dicen quienes transitan por la ciclorruta de la carrera 68 que los ladrones de bicicleta en Bogotá están desatados en esa zona. Aparentemente estos mismos sujetos a diario roban, huyen y se desaparecen en cuestión de minutos, pero nunca han sido capturados en flagrancia, lo que utilizan para seguir delinquiendo.

Ladrones de bicicletas en Bogotá agarraron a palo a una pareja en la ciclorruta Leer más »

Mesera colombiana fue asesinada en medio de un tiroteo en Estados Unidos - Google

Mesera colombiana fue asesinada en medio de un tiroteo en Estados Unidos

Un caso de una colombiana asesinada en Estados Unidos fue revelado por City Tv. En un incidente ocurrido en un establecimiento de ese país donde la colombiana laboraba como mesera, dos hombres abrieron fuego, cobrando la vida de Jenny Carolina Martínez Bejarano de 26 años.

Hace dos años, Jenny había emigrado al territorio estadounidense en busca de nuevas oportunidades. Con su muerte, ha dejado a dos hijas que ahora se enfrentan a la realidad de perder a su madre.

Presuntamente, el tiroteo inició debido a la intolerancia de dos sujetos que comenzaron a disparar en el local. Una de esas balas alcanzó a Jenny.

También puedes leer: Israel y Hamás alcanzan “acuerdo de tregua temporal” que incluye canje de rehenes

A pesar de la intervención de una ambulancia que trasladó a Martínez de El Torero Bar, donde ocurrió el ataque, al hospital, lamentablemente falleció debido a las heridas de bala que sufrió.

El tiroteo, ocurrido en la madrugada del pasado martes, 21 de noviembre, en la ciudad de Watsonville, California, también dejó a otras dos mujeres heridas.

“Aproximadamente a la 1:07 a. m., personal de la Oficina del Sheriff del Condado de Monterrey, el Departamento de Policía de Watsonville y la Patrulla de Caminos de California acudieron al bar El Torero en 540 Salinas Road, Pájaro, ante el informe de un incidente con tiroteo”, detalló la autoridad local de California.

“En el lugar también fueron localizadas tres víctimas femeninas que presentaban heridas de bala. Posteriormente, las víctimas fueron transportadas al Centro Médico Natividad para recibir tratamiento, donde una víctima sucumbió a sus heridas y fue declarada fallecida”, informó la Policía, confirmando la muerte de Jenny.

Te invitamos a leer: Javier Milei habló por teléfono con el papa Francisco y lo invitó a la Argentina

La familia de Jenny ha solicitado la ayuda de las autoridades colombianas para obtener una Visa de Emergencia que les permita viajar a EE. UU. y despedirse de su hija. Según City TV, la situación económica de la familia Martínez complica la repatriación del cuerpo a Colombia, por lo que están en busca de ayuda.

Hasta ahora, un hombre de 47 años es señalado como sospechoso del tiroteo.

Mesera colombiana fue asesinada en medio de un tiroteo en Estados Unidos Leer más »

Procuraduría investigará a representante Ana Paola García por presunta compra de votos - Google

Procuraduría investigará a representante Ana Paola García por presunta compra de votos

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de indagación previa contra la representante a la Cámara, Ana Paola García Soto, por supuesta compra de votos para favorecer a un candidato a la Asamblea Departamental de Córdoba.

Según el organismo, la congresista habría ofrecido a estudiantes universitarios pagar sus derechos de grado, a cambio de votar por un candidato a ocupar el cargo de diputado de ese departamento en las pasadas elecciones de octubre.

Te puede interesar: Cathy Juvinao denuncia acuerdo con partidos tradicionales para favorecer a EPS

La Sala Disciplinaria de Instrucción sostuvo que según información que se dio a conocer a través de redes sociales, la congresista y su primo, Luis Miguel Rojas, entonces candidato, aparentemente se comprometieron a pagar el valor correspondiente si los alumnos a cambio de votos.

Además, mencionan que el acuerdo también tendría que ver con que los estudiantes lograran que sus familiares dieran su voto a favor de su primo y una vez se consiguiera el objetivo, girarían el dinero correspondiente.

Estos hechos se dieron a conocer por medio de denuncias en las que señalaban que ambos políticos supuestamente visitaron a niños y jóvenes de la institución Educativa Mariscal para ofrecerles el pago de los derechos a grado, a cambio de que sus amigos y familiares los ayudaran “a cumplir el objetivo”.

«Hoy nos hacemos unos compromisos aquí con ustedes para que estén tranquilos para su graduación porque eso tiene un costo y lo vamos a lograr. No les puedo decir que todo, pero sí podemos llegar a un acuerdo de acá de este amigo U 55. Sabemos que hay espacios donde no se puede meter la política, pero en estos momentos estamos en campaña electoral y necesitamos de ustedes, de sus amigos, de su familia para llegar al objetivo”, dijo el diputado electo.

Te invitamos a leer: Carolina Arbeláez denuncia 0 % de ejecución del presupuesto para implementación de paz

En los vídeos conocidos por varios medios de comunicación, la congresista secunda el ofrecimiento de su primo y se muestra dispuesta a apoyarlos.

«Ese tema del grado vamos a articularlo de una manera que ustedes también se vean beneficiados, que tengan una oportunidad de no sacrificar los sueños que tienen o la economía familiar para poder alcanzar el grado. Aquí estamos por ustedes dispuestos a apoyarlos y que ustedes vean que nosotros somos una mano amiga”, se escucha en la grabación.

El organismo buscará determinar si la congresista incurrió en una falta disciplinaria, o si por el contrario, actuó bajo el amparo de alguna de las causales de exclusión de responsabilidad disciplinaria.

Procuraduría investigará a representante Ana Paola García por presunta compra de votos Leer más »

Según L’Èquipe, el PSG fichó a Neymar por 220M€... ¡lesionado! - Google

Según L’Èquipe, el PSG fichó a Neymar por 220M€… ¡lesionado!

Neymar Jr aterrizó en París en 2017 procedente del Barcelona con una fractura en el pie derecho, tal y como informó el diario L’Équipe. El PSG reventó el mercado fichando al astro brasileño por una cantidad que ascendió a los 220 millones de euros, el jugador más caro de la historia, vendiéndole el pasado mes de agosto por 90 millones de euros al Al Hilal de Arabia Saudí, finalizando un período de seis temporadas en las que las lesiones lastraron completamente su rendimiento.

El periódico francés aduce a esta lesión, una fractura por estrés en el quinto metatarsiano, para explicar las continuas recaídas que sufrió en los años venideros. Tanto en 2018 como en 2019, Neymar se fracturó el quinto metatarsiano, causando baja en los octavos de final de la Champions League en los que el PSG cayó eliminado contra el Real Madrid y el Manchester United respectivamente.

Te invitamos a leer: Colombia sigue imparable en la eliminatoria y ya es tercera

El médico del conjunto parisino en aquel entonces, Éric Rolland, que actualmente ejerce en el Rennes, explicó en L’Équipe que la lesión de Neymar fue detectada y que, por su parte, se debería haber trabajado para que pasara por el quirófano. Sin embargo, el furor que generó el fichaje más caro de la historia del fútbol hizo, en 2017, que fuera inviable practicarle una operación que le habría mantenido meses en el dique seco.

Un médico de la selección francesa, que mantiene su anonimato, también explicó las razones de los infortunios constantes de Neymar en París: “Hay muchas razones (para las repetidas lesiones de Neymar en esta zona). Está su morfología, su constitución física. Su estilo de juego, con regates y posturas dinámicas, también es una explicación. Luego, si nos fijamos bien en sus lesiones en el quinto metatarsiano (en 2018, tras un duelo con Bouna Sarr, del Marsella, y en 2019, tras tres faltas de Moataz Zemzemi, del Estrasburgo), son traumáticas. En ambas ocasiones, se lesionó tras duelos que le desequilibraron. No ha sufrido una sucesión de problemas musculares, por lo que decir que estas lesiones están relacionadas con su estilo de vida no es justo ni exacto”, declaró.

Neymar, que en 2023 volvió a lesionarse en el pie derecho, operándose para curar definitivamente una lesión, actualmente está recuperándose de una rotura de ligamento en la rodilla con la que prácticamente ha dicho adiós a la temporada con el Al Hilal, el equipo que le fichó por 90 millones de euros en verano.

También puedes leer: Messi y Cristiano Ronaldo tendrán su último ‘The Last Dance’ en llamativo duelo

El brasileño, criticado por su estilo de vida y por su poco desempeño en París, no pudo brindarle al PSG la Champions League, con la que llegó a disputar la final en el año 2020, perdida contra el Bayern de Múnich. En París, no obstante, han querido esclarecer que, si bien es cierto que le detectaron esa lesión, no fue el principal motivo por el que estuvo tanto tiempo alejados de los terrenos de juego en las seis temporadas en las que defendió los colores rojinegros.

Según L’Èquipe, el PSG fichó a Neymar por 220M€… ¡lesionado! Leer más »

Cathy Juvinao denuncia acuerdo con partidos tradicionales para favorecer a EPS - Google

Cathy Juvinao denuncia acuerdo con partidos tradicionales para favorecer a EPS

A pocas horas de que se lleve a cabo el encuentro entre el presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe Vélez para discutir los puntos por los que el Centro Democrático se opone a la reforma a la salud, una nueva polémica se desató este martes en el Congreso.

La representante a la Cámara por la Alianza Verde Cathy Juvinao publicó en sus redes sociales un video editado en el que muestra diferentes momentos inéditos de las reuniones de la subcomisión que se había creado hace más de dos meses para concertar la ponencia de la reforma.

Te invitamos a leer: Carolina Arbeláez denuncia 0 % de ejecución del presupuesto para implementación de paz

Juvinao muestra cómo los ponentes de la bancada del Pacto Histórico, Alfredo Mondragón y Martha Alfonso, al parecer, admiten que se acordó la aprobación del artículo 53 de la ponencia y que establece que se otorgará un porcentaje a las EPS (convertidas en Gestoras) entre el 5 % y el 8 % de la UPC; y que para ello el acuerdo se hizo con las bancadas del Partido de la U, el Partido Conservador y el Partido Liberal, así como con “asesores de las EPS”.

“Es de un cinismo superlativo que la bodega petrista lleve meses desplegando una campaña contra los críticos de la reforma a la salud, insinuando que nosotros queremos beneficiar a las EPS, cuando aquí los únicos que han avalado acuerdos por debajo de la mesa y que contemplan un regalo billonario para ellas es el mismo Gobierno, como ya lo confesaron sus ponentes en la subcomisión”, sostuvo Juvinao.

Desde la directiva colegiada del Partido de la U rechazaron estos señalamientos de la representante Juvinao y los calificaron como una mentira.

Te puede interesar: Gobierno anuncia que eliminará decreto que le dio vida al “Piso de Protección Social”

“No solamente no es cierto, sino que la representante banaliza el debate, lo vuelve un titular mediático y tiende una sombra en contra de un trámite institucional que se adelanta en el Congreso de la República. Dentro de la colectividad hay voces que rechazan de plano la reforma a la salud y han anunciado su voto negativo y otros, por su parte, han logrado, hasta ahora, reformar el proyecto del Gobierno introduciendo cambios que permitan mejorar el sistema de salud para los 48 millones de colombianos”, acota el comunicado.

Cathy Juvinao denuncia acuerdo con partidos tradicionales para favorecer a EPS Leer más »

Conductor del SITP se creyó héroe y terminó llevándose por delante a dos policías - Captura de video

Conductor del SITP se creyó héroe y terminó llevándose por delante a dos policías

En un video que se hizo viral en redes sociales se ve el momento en el que hombres en moto sacan armas de fuego y le apuntan a los ocupantes de una camioneta blanca en plena vía pública y en medio de un trancón en Bogotá.

Te invitamos a leer: Mujer usó sus encantos para enamorar a médico y saquearle su apartamento

Aunque en un momento se pensaba que los hombres en moto eran atracadores o sicarios, la Policía Metropolitana de Bogotá aclaró que se trataba de dos agentes de las Sijín y que esa camioneta la habían robado tres delincuentes, por lo que por cámaras se logró la ubicación.

En un momento, al ver lo que estaba ocurriendo con los policías de civil, sin identificar, un conductor del SITP terminó atropellando a los dos oficiales, lo que permitió que los ladrones en la camioneta se dieran a la fuga.

“Inician la persecución de estas tres personas, las cuales hacen caso omiso al pare y a las voces de identificación de los uniformados”, explicó el capitán de la Policía Federico Martínez de la línea investigativa contra el hurto a vehículos.

Te puede interesar: Papá es señalado de abusar de sus hijas de 3, 6 y 9 años en el norte de Bogotá

Finalmente, y luego de una persecución, los delincuentes fueron capturados por la Policía y puestos a disposición de las autoridades judiciales. La camioneta por su parte fue recuperada.

Conductor del SITP se creyó héroe y terminó llevándose por delante a dos policías Leer más »

Scroll al inicio