DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Ascienden a 24.100 los muertos en Gaza a 100 días de bombardeos - Google

Ascienden a 24.100 los muertos en Gaza a 100 días de bombardeos

Los muertos en la Franja de Gaza suman 24.100, mientras que los heridos llegan a 60.834, tras 101 días de guerra con las tropas de Israel, informó este lunes el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

«La ocupación israelí cometió 12 masacres contra familias en la Franja de Gaza, cobrándose 132 mártires y 252 heridos durante las últimas 24 horas», informó el Ministerio en un comunicado.

Los ataques aéreos se han producido tanto en el norte como en el centro y sur del enclave, según fuentes médicas y del gobierno local.

Te invitamos a leer: Revelan identidades de colombianas rescatadas de una red de trata en México

Al menos 32 personas fallecieron en el norte de la Franja tras el bombardeo por aviones de combate israelíes de dos viviendas, localizadas en los barrios de Al-Sabra y de Al-Zaytoun, en la ciudad de Gaza, informó este lunes el gobierno gazatí.

Otros 33 palestinos, entre ellos niños y mujeres, perdieron la vida en ataques en el área sureña de Jan Yunis, así como en los campamentos de Bureij y Al-Maghazi, en la zona central del enclave, confirmaron fuentes médicas a la agencia oficial palestina Wafa.

En el campamento de Al-Maghazi, los bombardeos se produjeron cerca de una escuela secundaria de niñas donde se refugian «un gran número de personas desplazadas», informaron a la agencia EFE fuentes palestinas.

Además, se produjeron nuevos ataques en la ciudad de Deir al-Balah, en el centro de la Franja, y redadas en la ciudad sureña de Rafah, donde se aglomeran 1,4 millones de personas, muchas de ellas desplazadas.

Por cuarto día consecutivo, las comunicaciones y los servicios de Internet permanecen cortados, en parte por la falta de combustible y la destrucción de más de un 80 % de la infraestructura en la Franja.

De otra parte, una mujer de unos 70 años murió este lunes y otras 17 resultaron heridas en un ataque palestino múltiple, que incluyó varios atropellos y al menos un apuñalamiento en la ciudad israelí de Ra’anana, en el centro del país, según confirmó la Policía de Israel.

La muerte de esta víctima, cuya identidad no se ha revelado, fue confirmada por el hospital Meir, al que fue trasladada, mientras que hay otros tres heridos en estado grave, con heridas en cabeza y cuerpo, según el servicio de emergencias Magen David Adom.

Te puede interesar: Bernardo Arévalo se pudo posesionar como nuevo presidente de Guatemala

Por otro lado, el hospital pediátrico Schneider confirmó que ha recibido a cuatro niños y adolescentes entre los heridos en Ra’anana, y que todos ellos están en estado de gravedad moderada por el momento.

La Policía israelí dijo que se trata de un ataque palestino, cometido por, al menos, dos individuos residentes en Hebrón, en Cisjordania ocupada, y que ya han sido detenidos, después de haber barajado en un principio la implicación de solo un atacante.

«Un ataque con múltiples atropellos de automóviles tuvo lugar en la ciudad de Ra’anana, en el centro de Israel, durante el cual dos sospechosos robaron vehículos y atropellaron a varios ciudadanos en diferentes lugares», informó la Policía.

Se cree que fue un evento en varias etapas, en el que los sospechosos usaron hasta tres vehículos, después de haber entrado ilegalmente en Israel.

«Los agentes de policía del distrito central están registrando el lugar del ataque y sus alrededores para garantizar que no haya más amenazas«, agregó esa fuerza.

Medios israelíes apuntan a que también habrían apuñalado a alguna víctima para robar los coches que usaron en el ataque múltiple.

«Este fue un ataque terrorista muy grave», afirmó el comisario de la Policía del distrito central de Israel, Avi Bitton, quien señaló que los ataques se produjeron en tres puntos diferentes de la ciudad de Ra’anana.

El primer sospechoso fue detenido rápidamente y el segundo algunos minutos después. Ambos son familia. La Policía no descarta a otros sospechosos y continúa buscando en la zona.

Kobi Shabtai, el comisionado general de la Policía nacional, elogió la «rápida y profesional» respuesta policial, incluido el cierre de la zona.

Ascienden a 24.100 los muertos en Gaza a 100 días de bombardeos Leer más »

Periódico “Vida”, el periódico oficial del Gobierno Petro ya está circulando - Cortesía

Periódico “Vida”, el periódico oficial del Gobierno Petro, ya está circulando

Desde el martes 16 de enero circularán en el territorio nacional 500.000 ejemplares del periódico ‘Vida’, en el cual el Gobierno Nacional invirtió más de 650 millones de pesos.

La primera edición cuenta con 24 páginas que destacan los “logros” del presidente, Gustavo Petro, con columnistas invitados como Margarita Rosa de Francisco, José Félix Lafaurie, Milton Rengifo, Yesid Arteta, entre otros.

Te invitamos a leer: Mintransporte entregó detalles sobre estrategias para vía al Llano y Chocó

Destacan, por ejemplo, la entrega de 230.000 hectáreas de tierra a campesinos “poniendo las bases de la reforma agraria” como instrumento para la ‘paz total’. También exaltan las bondades del programa Renta Ciudadana para las familias colombianas y la entrega de agua potable a 1.3 millones de personas en el país.

Sin embargo, en las páginas finales aparecen críticas al fiscal general, las EPS y empresas privadas como Riopaila, a través de caricaturas creadas por el polémico caricaturista Julio César González, conocido como ‘Matador’.

Para el representante del Centro Democrático Hernán Cadavid, se trata de unos “publirreportajes” de la visión política del Gobierno Nacional que además de contaminar el medio ambiente, “tiene contenidos que atacan directamente a sectores como la Fiscalía General de la Nación, Empresas como Riopaila y las EPS”.

Además, cuestionó que “esta es una publicación pagada con los impuestos de los colombianos, esto lo que confirma es que el Gobierno se comporta es como un partido político y no como representantes de todos”.

También puedes leer: Mujeres del Pacto Histórico dicen que no quieren “violentadores” en el gobierno

La distribución de «Vida» se dividirá en dos fases, la primera enfocada en puntos estratégicos de las 32 ciudades capitales del país. Posteriormente, se hará entrega directa a los ciudadanos de cada región, con especial énfasis en las ciudades principales.

Periódico “Vida”, el periódico oficial del Gobierno Petro, ya está circulando Leer más »

Camión perdió el control y cayó a un humedal en el norte de Bogotá - Captura de video

Camión perdió el control y cayó a un humedal en el norte de Bogotá

A esta hora, los Bomberos de la estación Bicentenario están realizando labores de recuperación de un vehículo de carga que perdió el control y cayó en el Humedal Torca, ubicado en la Autopista Norte con calle 230, en sentido norte – sur.

Te invitamos a leer: Procuraduría realizará inspección a Empresa de Renovación Urbana

De acuerdo a las primeras versiones, el siniestro se habría presentado por una aparente falla mecánica. No obstante, en el lugar de los hechos ya se encuentra la Secretaría de Salud y la Policía de Tránsito para esclarecer las razones y garantizar la seguridad en la zona.

Afortunadamente, hasta el momento no se reportan personas lesionadas. Sin embargo, se espera conocer el parte médico del conductor del camión.

Ante la complejidad de la situación, se ha activado el Equipo Técnico de Rescate y el grupo especializado de Salvamento y Rescate Acuático. Estos equipos realizarán las maniobras necesarias para la extracción del vehículo mediante el uso de grúas especializadas.

En cuanto a la movilidad, se informa que, en la Autopista Norte, en el sector mencionado, el paso de vehículos es lento debido a las labores de rescate en curso.

Te puede interesar: Joven deportista fue atacada en el parque El Virrey para robarla

Por ello, se recomienda a los conductores tomar rutas alternativas para evitar contratiempos en sus desplazamientos, mientras las autoridades competentes normalizan la circulación en la zona afectada.

Camión perdió el control y cayó a un humedal en el norte de Bogotá Leer más »

Un muerto y tres heridos dejó ataque en carnavales de Argelia, Cauca - Captura de video

Un muerto y tres heridos dejó ataque en carnavales de Argelia, Cauca

En medio de un concierto desarrollado en el parque principal de Argelia, en el departamento del Cauca, en el marco del carnaval de Negros y Blancos que se realiza en dicho municipio, se desató una fuerte balacera que término enlutando la noche de fiesta.

En video quedó registrada la incursión criminal de un grupo de hombres, armados con un fusil y armas cortas, en contra de las personas que se encontraban departiendo en la festividad, la cual va hasta el 15 de enero.

Te invitamos a leer: Trasladaron de cárcel a alias ‘Satanás’ tras difundir audio amenazando

En las imágenes se puede ver como los atacantes sostienen las armas y en un principio disparan al aire, pero luego la emprenden contra un hombre que recibió varios impactos y falleció en el lugar de los hechos. La víctima fatal fue identificada como José Luis Santos, de 28 años de edad.

En el mismo hecho resultaron heridas tres personas más, entre ellas una mujer que recibió el impacto de un proyectil en su pierna. Debido a la gravedad de lo sucedido, el evento fue cancelado y las autoridades aseguraron que los eventos restantes que se tenían planeados para hoy se cancelan.

Asimismo, la inteligencia militar dictamina si se trata de acciones de un grupo armado al margen de la ley.

Cabe recordar que es en esa zona del Cauca, hace presencia la columna Carlos Patiño de las disidencias de las Farc, por lo que no se descarta que este grupo criminal este vinculado.

Este nuevo hecho de violencia alerta al Cauca, ya que en los últimos días se han recrudecido las alteraciones del orden público.

También puedes leer: Tragedia en Chocó; ya fueron identificadas 23 de las 36 víctimas

Cabe recordar que por culpa del regreso de la confrontación armada a sus territorios, los pueblos indígenas del Cauca enfrentan duros momentos, sobre todo luego que un comunero fuera torturado y asesinado en el municipio de Morales, mientras que comunidades ancestrales de Toribío se encuentran atrapadas en medio de los combates entre grupos armados al margen de la ley.

Un muerto y tres heridos dejó ataque en carnavales de Argelia, Cauca Leer más »

Se complica la continuidad de Jaminton Campaz en Rosario Central - Google

Se complica la continuidad de Jaminton Campaz en Rosario Central

El futuro de Jaminton Campaz sigue siendo una incógnita. Pese a que Rosario Central le compró a Gremio el 50% de su pase, el volante colombiano aún no se presenta a le pretemporada del equipo y ha levantado dudas con respecto a su continuidad. Según la prensa argentina, su regreso al fútbol brasileño no estaría descartado.

Aunque desde el club argentino han comentado que lo esperan, TyC Sports cuenta que, de no resolverse su situación contractual, el colombiano debería presentarse esta semana a los entrenamientos de Gremio y someterse a los exámenes médicos con el resto del plantel.

Te invitamos a leer: Deportivo Cali fue goleado y Nacional empató en juegos de pretemporada

Hace unos días, Juan Carlos Torres, representante del jugador, explicó que la salida de Gremio se complicó, pero que seguían intentando solucionar el tema. “La negociación entre clubes se hizo, Central es el propietario del 50 % y todo pasaba por el arreglo entre el club y el jugador, pero había cuestiones pendientes”, contó.

Luego de la victoria ante Liverpool de Uruguay en amistoso de pretemporada, el DT del cuadro rosarino se mostró inconforme con la situación de Campaz. “Ni idea cuando se suma. Si viene bien, y si no viene… No se puede estar esperando, tengo que dedicarme a los que tengo acá. No quiero ni hablar del tema”, mencionó.

El jugador de 23 años se convirtió en pieza fundamental en el esquema de Russo, por lo que, con su ausencia, el entrenador ha tenido que rotar la nómina y buscar variantes. Dannovi Quiñones, por una lesión de menisco, tampoco está presente en la pretemporada que realiza el Canalla en Uruguay.

Se complica la continuidad de Jaminton Campaz en Rosario Central Leer más »

Mintransporte entregó detalles sobre estrategias para vía al Llano y Chocó - Google

Mintransporte entregó detalles sobre estrategias para vía al Llano y Chocó

Este fin de semana estuvo marcado por pasos intermitentes en la vía al Llano, protestas en el sector de Guayabetal y una tragedia que cobró la vida de más de 30 personas por un derrumbe en la vía que de Medellín conduce a Quibdó.

El lamentable hecho se dio durante la tarde de este viernes 12 de enero, cuando un alud de tierra se desprendió de una montaña en la zona rural de Carmen de Atrato.

Por otro lado, la vía al Llano tuvo pasos intermitentes durante este fin de semana debido a algunas protestas que se desarrollaron en los sectores de Guayabetal y Moterredondo.

Te invitamos a leer: Mujeres del Pacto Histórico dicen que no quieren “violentadores” en el gobierno

También hubo afectaciones tras las labores de mantenimiento de la vía por los daños ocasionados por un camión cisterna que se prendió en fuego hace algunos días en el túnel de Quebradablanca.

Al respecto, el ministro de Transporte, William Camargo, comentó en diálogo con City TV que tras los encuentros de este fin de semana con las comunidades se acordó empezar a revisar los planes de manejo de tráfico en la vía al Llano, ya que algunos tramos han limitado el acceso a las veredas.

Así mismo, Camargo se refirió a las afectaciones causadas en los diferentes puntos del corredor vial.

«Se comenzará con el levantamiento de la información del estado de las estructuras que al interior del túnel fueron afectadas por el incendio del año pasado. Eso nos va a permitir tener una valoración del plan de trabajo para poner a funcionar ese túnel», comentó el jefe de la cartera de transporte.

También sentenció que por ahora no se puede dar una fecha exacta para la reapertura del túnel hasta que no se tenga una valoración completa de las afectaciones.

Por otro lado, Camargo aseguró que luego de que el Gobierno declarara la situación de desastre por el accidente en la vía Medellín- Quibdó se destinará recursos para fortalecer las inversiones en la zona.

«El presidente dio una instrucción y es habilitar medio billón de pesos para intervenir el corredor, no solamente en lo que es la sección de circulación, sino también para revisar puntos críticos y la instalación de elementos que garanticen una estabilidad», concluyó el ministro.

Mintransporte entregó detalles sobre estrategias para vía al Llano y Chocó Leer más »

Procuraduría realizará inspección a Empresa de Renovación Urbana - Google

Procuraduría realizará inspección a Empresa de Renovación Urbana

Con el propósito de recolectar información sobre el proceso para la estructuración y desarrollo de la denominada ‘Ciudadela Educativa y del Cuidado’, funcionarios y peritos realizarán este lunes una inspección disciplinaria en las instalaciones de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá – Renobo.

La entidad, a través de un comunicado explicó que se recaudará información sobre la fase de planeación del proyecto “para determinar, entre otros aspectos, si contó con las condiciones técnicas adecuadas; si las modificaciones efectuadas implicaron un cambio en su objeto, y si se variaron reglas que pudieron afectar la libre competencia”.

Te invitamos a leer: Joven deportista fue atacada en el parque El Virrey para robarla

La Procuraduría recordó que actualmente, avanza una investigación disciplinaria contra el gerente de la Empresa de Renovación Urbana de Bogotá, Juan Guillermo Jiménez.

Para la Procuraduría, al parecer “se infringieron los principios de transparencia, responsabilidad, buena fe y legalidad que rigen la función administrativa, en la estructuración, desarrollo y ejecución del contrato para llevar a cabo obras de urbanismo y proyectos inmobiliarios en el suelo transferido por la mencionada empresa.”

El proyecto Ciudadela Educativa y del Cuidado’, generó en las últimas semanas diferencias entre la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López que finalmente adjudicó el contrato pese a la solicitud del alcalde Carlos Fernando Galán y la Procuraduría, quienes habían advertido preocupaciones sobre el proceso licitatorio.

Procuraduría realizará inspección a Empresa de Renovación Urbana Leer más »

Trasladaron de cárcel a alias ‘Satanás’ tras difundir audio amenazando - Captura de video

Trasladaron de cárcel a alias ‘Satanás’ tras difundir audio amenazando

Luego de las amenazas que realizó hace algunos días en contra de comerciantes y policías del país, José Manuel Vera, conocido en el mundo criminal como alias ‘Satanás’ y líder de la banda multicrimen “Los Satanás”, fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad desde la cárcel de Palogordo de Girón, Santander, a otra prisión de máxima seguridad del país.

El operativo fue coordinado conjuntamente por la Policía Nacional y el Ejército, con el fin de garantizar el traslado seguro del recluso y prevenir cualquier intento de fuga o alteración del orden público.

Te invitamos a leer: Tragedia en Chocó; ya fueron identificadas 23 de las 36 víctimas

Alias ‘Satanás’ fue trasladado a la cárcel de la Tramacúa de Valledupar, y recibirá un tratamiento similar al ‘Negro Ober’, es decir, será movido de manera frecuente y periódica entre las distintas cárceles del país, por ser considerado un hombre peligroso y con capacidad de delinquir e influenciar desde los centros de reclusión.

Alias Satanás fue llevado desde la cárcel de Girón hasta el aeropuerto Palonegro en una tanqueta de la Policía, la cual estaba fuertemente custodiada. El director regional oriente del INPEC, Henry Mayorga, indicó a Noticias Caracol que se han “dispuesto a nivel nacional 8 establecimientos de alta seguridad para la Operación Dominó. Una de las decisiones es trasladar a este privado de la libertad, alias Satanás, para otro establecimiento donde está la operación”.

El operativo de traslado de ‘Satanás‘ se da días después de conocerse un audio de no más de dos minutos en el que el criminal amenaza a comerciantes de Bogotá con un “derramamiento de sangre” si no pagan sus extorsiones.

La grabación, al parecer, se realizó dentro de las instalaciones de Palogordo, de donde fue trasladado. La duración de la nota de voz es de 1:37 segundos y en ella intimida a los comerciantes para que paguen el dinero y le declara la guerra a la Policía.

“A todos los comerciantes les estamos haciendo el llamado y se están haciendo los desentendidos. Por ahí el Gaula los puso a escuchar una nota de voz, yo la envié, pero esos manes me faltaron a la palabra y aquí los que van a pagar las consecuencias son ustedes, los comerciantes, por ponerse a ofrecer cosas que no van a incumplir”, se escucha en la grabación.

De acuerdo con informes preliminares, el hombre habría grabado el audio el pasado 9 de enero y con el apoyo de algunos internos, logró difundirlo de forma masiva.

“Yo puedo estar preso, pero aquí todos los muchachos están en la calle y estamos activos. Si ustedes quieren derramamiento de sangre, nosotros los vamos a complacer”, dice alias ‘Satanás‘ en el audio.

Y concluyó: “Si ustedes no se ponen al día con Moisés y con Pedro, que son los que quedaron encargados de la zona, ya los muchachos tienen coordenadas directas de que me empiecen a matar gente todos los días”.

Indicaciones que tal parece sus cómplices en las calles han empezado a cumplir a través de panfletos amenazantes en contra de los comerciantes en Bogotá, y en los que además exigen que a Vera se le otorguen algunos beneficios en la cárcel.

José Manuel Vera fue capturado el 1 de noviembre de 2023 en la ciudad de Loja, al sur de Ecuador, en donde pretendía esconderse por un tiempo de las autoridades de Colombia, las que ya habían generado una circular azul de la Interpol en su contra, para dar con su captura.

Satanás’ es oriundo de Venezuela, y fue allí donde empezó su vida delictiva a muy temprana edad. Fue enviado rápidamente a la cárcel Tocorón, un centro de reclusión que terminó por convertirse en el lugar desde donde operaba el Tren de Aragua, una de las más grandes estructuras criminales de ese país y que en los últimos años, se ha ido extendiendo a otros países de Suramérica.

Trasladaron de cárcel a alias ‘Satanás’ tras difundir audio amenazando Leer más »

Revelan identidades de colombianas rescatadas de una red de trata - Cortesía

Revelan identidades de colombianas rescatadas de una red de trata en México

Tras varios días desaparecidas y con el mensaje de una de las mujeres a su madre antes de emprender la huida tras darse cuenta que habían caído en una red de trata vinculada a los carteles del narcotráfico, ocho mujeres de nacionalidad colombiana fueron halladas este fin de semana por las autoridades mexicanas en el estado de Tabasco.

“Las mujeres se encuentran bien de salud y están bajo el resguardo de la Fiscalía para determinar su situación”, escribió el gobernador de Tabasco, Carlos Merino en la red social X (antes Twitter) tras dar con el paradero de las mujeres que habían sido reportadas como desaparecidas por el Consulado de Colombia en Cancún.

Te invitamos a leer: Bernardo Arévalo se pudo posesionar como nuevo presidente de Guatemala

Cinco de las ocho mujeres colombianas que escaparon de una red de trata fueron identificadas como Nicol García, Mariana Garcés, Talía Velásquez, Valentina Pachón y Wendy Murcia, quienes vivían en una misma casa y trabajaban como scorts (acompañantes) tras caer en la red liderada, al parecer, por Saulo David Sánchez Zetina, alias El Jaguar, que estaría ligada al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Moisés Ninco Daza, embajador plenipotenciario de Colombia ante México, indicó en X que las mujeres que habían sido reportadas como desaparecidas en Villahermosa, “pasarán por chequeos médicos para revisar sus estados de salud”, así mismo, a través del Consulado de Colombia en Cancún, “se estará coordinando lo necesario para que regresen a sus hogares”.

Según la investigación de las autoridades mexicanas, las colombianas rescatadas formaban parte de un grupo de entre 50 y 70 mujeres que fueron llevadas desde Colombia por esta red vinculada al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Las colombianas contactadas por esta red llegaban a México con una deuda de cerca de 120.000 pesos mexicanos, equivalentes a casi 27 millones de pesos, los cuales debían pagar ofreciendo sus servicios como acompañantes.

Una de las mujeres logró enviarle un mensaje a su madre antes de que les quitaran sus celulares: “Mami, te amo mucho, yo estoy bien, rece por mí y por estas muchachas”, gracias a éste, las autoridades pudieron rastrear el paradero de las mujeres.

Medios mexicanos confirmaron que tras la alerta de esta mujer lograron encontrarlas a todas luego de que huyeran en medio de una aparente “pelea entre jefes” del cartel el pasado 5 de enero.

Revelan identidades de colombianas rescatadas de una red de trata en México Leer más »

Deportivo Cali fue goleado y Nacional empató en juegos de pretemporada - Redes Sociales

Deportivo Cali fue goleado y Nacional empató en juegos de pretemporada

Fue un partido duro para el Deportivo Cali que se vio sobrepasado por Cerro Porteño que goleó 0-3 en Palmaseca. El equipo paraguayo ganó con mucha solvencia y fue muy activo en ataque, mientras que los dirigidos por Jaime de la Pava no tuvieron ideas en ataque y la defensa se vio muy pasiva. La gran figura del partido fue Juan Iturbe que siempre que cambió de ritmo complicó.

Desde el arranque, Cerro Porteño fue el que propuso. Juan Iturbe, el encargado de cambiar las cosas en el último cuarto de cancha. En el minuto 6 se lo perdió el capitán Diego Churín que no pudo definir con calidad ante Joaquín Papaleo.

Cerro Porteño siguió intentando y en el minuto 9 abrió el marcador. Golazo de Juan Iturbe quien enganchó hacia adentro y la mandó adentro. El portero del Cali voló, pero el remate fue potente. El equipo local tuvo que reaccionar, pero duró muy poco la reacción. La defensa sufrió demasiado con la presión del equipo paraguayo.

Iturbe siguió siendo el más insistente en ataque. El argentino siempre que cambió de ritmo creó riesgo en el arco de Cali. En el minuto 28 llegó el segundo de Cerro. Gran jugada colectiva y mucha pasividad del local. Cecilio Domínguez recibió solo el balón para asistir con calidad a Diego Churín.

Sobre el final del primer tiempo, Cali recuperó el balón, pero con muy poca intensidad en el último cuarto de cancha. Jaime de la Pava se vio siempre desesperado.

En la parte complementaria, Jaime de la Pava realizó cuatro cambios. Ingresaron: Jefferson Díaz, Kelvin Osorio, Gianfranco Cabezas y Juan José Córdoba. Deportivo Cali trató de reaccionar para buscar el descuento, pero las ideas fueron pocas y Cerro Porteño se defendió muy bien.

Javier Reina trató de llevar el balón al arco rival, pero nunca hubo claridad en el área. Cerro Portero nunca sufrió en defensa. Luis Sandoval quien era uno de los encargados de marcar la diferencia en ataque no lo logró.

El equipo paraguayo bajó el ritmo, pero en el minuto 83 encontró el tercero gracias a Fernando Fernández que aprovechó un error del portero Joaquín Papaleo. El delantero aprovechó y la mandó adentro con potencia.

Deportivo Cali tendrá una semana para mejorar antes del inicio de Liga BetPlay en donde se enfrentará al Deportivo Pereira, el viernes 19 de enero a las 8:15 p.m. en el Hernán Ramírez Villegas.

Nacional y su empate en estados Unidos

Atlético Nacional ajusta detalles para el inicio de la Liga BetPlay I-2024. El equipo antioqueño empató a uno frente a Universitario de Deportes en el DRV PNK Stadium de Fort Lauderdale en partido amistoso de pretemporada.

El compromiso inició con bastante disputas en la mitad del campo, choques, fricción y poca presencia en las áreas. El conjunto peruano usó la pelota quieta como la vía para generar peligro y por ella encontró la apertura del marcador, luego de una mala salida de Nacional por abajo en la que Juan Felipe Aguirre se vio obligado a cometer la infracción. Una caricia de Edison Flores para que la pelota pasara por encima de la barrera y dejara sin chance a Harlen Castillo. Golazo al minuto 17 de la primera parte.

Universitario pudo ampliar la diferencia de inmediato con un tiro de esquina que cabeceó Williams Riveros contra el piso, Chipi Chipi respondió y contó con el respaldo de su defensa para alejar el peligro, pues el rebote había quedado en el área.

El Verdolaga, que llamó la atención desde el posicionamiento con Aguirre como volante de primera línea y Tatay Torres y Dorlan Pabón de interiores, no encontraba los caminos para llegar con peligro al arco rival. Tan solo una aproximación con Álvaro Angulo que terminó rematando muy alto. Pero antes del descanso, en una acción aislada de juego directo logró la igualdad. Daniel Mantilla ganó por arriba, la peinó y dejó solo a Dorlan Pabón que definió cruzado a ras de piso [43′].

El equipo de Jhon Bodmer creció en el complemento y tuvo más acercamientos, en parte producto de los errores de su rival, los cuales no supo capitalizar. A Edier Ocampo le falló la puntería y más adelante Jefferson Duque falló una increíble, en la que le cayó un rebote en el área, pero definió mordido y desviado cuando tenía el arco a su merced. El delantero volvió a perdonar en el final en un cabezazo.

Más allá de un remate de Horacio Calcaterra que se desvió en un defensor y terminó en el córner, Nacional no sufrió en la segunda parte y se mostró más sólido gracias a que recuperaba en mitad de cancha o campo rival. Igualdad para enfocarse en el arranque de la temporada el domingo 21 de enero a las 8:20 p.m. frente a Alianza Petrolera en el Atanasio Girardot.

Deportivo Cali fue goleado y Nacional empató en juegos de pretemporada Leer más »

Scroll al inicio