DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

Luis Sinisterra regresó a la Premier League - Cortesía

Luis Sinisterra regresó a la Premier League; Leeds lo cedió

Luis Sinisterra protagonizó uno de los traspasos de último minuto en el mercado de verano en Europa. Poco después del cierre del periodo de transferencias, AFC Bournemouth oficializó el fichaje del atacante colombiano, que vuelve a la máxima categoría del fútbol inglés. Leeds, equipo de segunda división, lo cede por un año.

Te puede interesar: Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, explicó por qué no se ha firmado con la F1

“El AFC Bournemouth se complace en anunciar que el extremo Luis Sinisterra se ha unido al club cedido por una temporada con una posible opción de compra”, informó la institución en un comunicado. Como parte del acuerdo, Jaidon Anthony irá a préstamo al Leeds.

“Estamos encantados de traer a Luis al club y no tengo ninguna duda de que será una excelente incorporación a nuestro equipo. Es un jugador que ya ha experimentado el fútbol de la Premier League y también ha jugado al más alto nivel en Europa, por lo que tenemos muchas ganas de tenerlo con nosotros”, señaló el director ejecutivo del Bournemouth, Neill Blake.

Durante el mercado de pases, el colombiano fue relacionado con múltiples equipos europeos: Marsella, Feyenoord, Crystal Palace, Everton y más. Su intención, en principio, era retornar a primera división y en el último día se concretó su regreso a la Premier.

En lo poco que va de temporada 2023/24, Sinisterra disputó 4 partidos con la camiseta de Leeds, dos de la Championship y dos de Carabao Cup. El pasado fin de semana marcó un gol en la victoria 3-4 sobre Ipswich.

También puedes leer: Así quedaron las semifinales de la Libertadores y la Sudamericana

En Bournemouth se reencontrará con Marcos Senesi, con quien compartió durante su etapa en Feyenoord. Ambos protagonizaron un divertido video para anunciar su llegada a los Cherries. Lucho se convirtió en el octavo y último refuerzo del equipo dirigido por Andoni Iraola.

Luis Sinisterra regresó a la Premier League; Leeds lo cedió Leer más »

Alcalde de Barranquilla explicó por qué no se ha firmado con la F1 - Google

Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, explicó por qué no se ha firmado con la F1

Tras la visita de Stefano Domenicali, presidente de la Fórmula 1 a Barranquilla el pasado 31 de octubre, se volvía tangible la posibilidad de que Colombia tuviera su propio Gran Premio. Sin embargo, este viernes Jaime Pumarejo, alcalde de la ciudad, dio a conocer las razones por las que no se ha podido llega a un acuerdo con la máxima categoría del automovilismo.

Te puede interesar: Así quedaron las semifinales de la Libertadores y la Sudamericana

Comunicó que la principal razón que puso un alto a las conversaciones que se están llevando a cabo, fue la llegada del nuevo gobierno. “Sí, estuvimos muy cerca y yo creo que el cambio de gobierno nos afectó, no quisiera decir que es una consecuencia o una decisión velada del gobierno, simplemente creo que, con tantas necesidades, el gobierno no vio la Fórmula 1 como una prioridad y eso es válido”, señaló el alcalde de la capital atlanticense.

La polémica surge ante el hecho de que este proyecto no le costaría al gobierno. “El interés inicial era que esto no le costara al Estado, sino que fuera un proceso desde lo privado y donde los mismos ingresos del proyecto generara utilidades”, detalló Pumarejo.

El segundo motivo, tendría que ver con la perspectiva de riesgo. Ante los altos intereses y las fluctuaciones en el cambio del dólar, los inversionistas no consideraron que fuera suelo fértil para depositar una cifra tan elevada de dinero en un proyecto que además no cuenta con el apoyo del Gobierno de turno.

También puedes leer: Así quedaron los grupos de la EUFA Europa League

Luego de más de tres visitas de las principales autoridades del deporte e incluso luego de varias etapas aprobadas, finalmente se tomó la decisión de aplazar el proyecto. “Hoy se está pesando para que sea algo a largo plazo, a partir del 2027 quizás, espero”, concluyó el gobernante al asegurar que siguen trabajando con al F1 y que el proceso no ha culminado.

Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, explicó por qué no se ha firmado con la F1 Leer más »

Definidas las semifinales de la Libertadores y la Sudamericana - Google

Así quedaron las semifinales de la Libertadores y la Sudamericana

Fluminense de Brasil derrotó 3-1 a Olimpia de Paraguay y clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores 2023, en partido revancha de los cuartos de final disputado en el estadio Defensores del Chaco en Asunción ante 40.000 espectadores.

Las conquistas de los brasileños fueron obra de John Kennedy, a los 24 minutos, y el argentino Germán Cano, a los 80 y 90+2.

También puedes leer: Así quedaron los grupos de la EUFA Europa League

Los paraguayos descontaron por intermedio del lateral argentino Facundo Zabala, a los 44 minutos. Con este marcador, Fluminense se enfrentará a Internacional, mientras que Boca Juniors, el único argentino en competencia, buscará llegar a la final frente a Palmeiras.

Boca Juniors recibirá a Palmeiras en la Bombonera el miércoles 27 de septiembre El mismo día, Fluminense recibirá a Internacional en el estadio Maracaná.

Los partidos de vuelta serán el miércoles 4 de octubre. Palmeiras recibirá al Xeneize en el Allianz Parque. Ese mismo día y a la misma hora, Internacional se enfrentará a Fluminense en el estadio Beira-Rio.

La gran final de la Copa Libertadores será el sábado 4 de noviembre en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro.

Copa Sudamericana

Liga de Quito mostró gran temple y por penales batió a São Paulo, de James Rodríguez, en el Morumbí para meterse en semifinales de la Copa Sudamericana 2023. Por otro lado, Fortaleza tendrá que encarar a Corinthians.

También puedes leer: Quedaron definidos los grupos de la Champions League

Los duelos de ida serán el miércoles 27 de septiembre. Corinthians recibirá en el estadio Neo Química Arena a Fortaleza, mientras que LDU Quito será el local ante Defensa y Justicia en el estadio Rodrigo Paz Delgado.

Los encuentros de vuelta serán el 4 de octubre. Fortaleza recibirá en el estadio Castelao a Corinthians, mientras que LDU Quito visitará a Defensa y Justicia en el estadio Norberto Tomaghello.

Así quedaron las semifinales de la Libertadores y la Sudamericana Leer más »

Quedaron definidos los grupos de la Europa League - Google

Así quedaron los grupos de la EUFA Europa League

Un día después de que la Champions League definiera las conformaciones de sus grupos, le llegó el turno a la Europa League, que este año tendrá como gran favorito al Liverpool del colombiano Luis Díaz.

Tras un año para el olvido, el equipo inglés no estará en la lucha por la Orejona, como venía pasando desde 2017, sino que buscará el segundo torneo más importante de la UEFA, el cual ha ganado en tres ocasiones.

Te puede interesar: Quedaron definidos los grupos de la Champions League

El Ajax neerlandés, el Marsella francés, el Brighton inglés y el AEK griego conforman el grupo sobre el papel más potente de la Liga Europa 2023/24.

El cuadro ‘ajacied‘, todo un clásico del fútbol europeo, habitual de la Liga de Campeones que el año pasado sucumbió en el play off de esta Liga Europa ante el Union Berlín, parte como cabeza de cartel, pero enfrente tendrá tres oponentes de auténtico potencial en el Marsella del español Marcelino García Toral, que se quedó fuera de la Champions in extremis ante el Panathinaikos, el reforzadísimo Brighton y el AEK Atenas, que también se quedó fuera de la máxima competición continental al caer ante el Amberes.

La Roma de Jose Mourinho también parte como claro favorito en el grupo G frente al Slavia Praga, Sheriff Tiraspol y Servette, al igual que el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso en el H ante el Qarabag, el Molde y el Hacken.

Los equipos españoles no salieron del todo mal parados, aunque le fue mejor el sorteo al Betis que al Villarreal.

El equipo que dirige el chileno Manuel Pellegrini tendrá al Rangers escocés como gran rival, aunque el Sparta Praga es un conjunto competitivo. Completa la nómina del grupo C el Aris Limassol, el que teóricamente se perfilaba como más asequible del último bombo.

El Villarreal evitó a rivales superiores, pero no se puede dormir ante el Rennes francés, cuadro correoso, y el Maccabi Haifa israelí y el Panathinaikos heleno, que cayeron en la última ronda previa de la Champions ante el Young Boys y el Braga, respectivamente.

También puedes leer: Lista la convocatoria de la Selección Colombia para el inicio de las eliminatorias

El Atalanta de nuevo trata de encontrar la gloria europea, esta vez en el segundo torneo continental tras sus experiencias en Champions. Para ello deberá salir airoso del grupo D, en el que tiene como gran enemigo al Sporting luso. Sturm Graz y Rakow Czestochowa completan la nómina.

Así quedaron los grupos de la EUFA Europa League Leer más »

Así quedaron los grupos de la Champions League - Google

Quedaron definidos los grupos de la Champions League

El sorteo de la fase de grupos de la Champions League se realizó en el Foro Grimaldi de Mónaco. Los 32 equipos divididos en 4 bombos ya conocen a sus rivales para buscar la copa que se entregará el 1 de junio en Wembley, Inglaterra. Juan Guillermo disputará su décima Champions, 8 con Juventus, 1 con Chelsea y ahora con Inter que quedó en el Grupo D.

Juan Guillermo Cuadrado buscará ser protagonista en la zona D de la competencia que comparte con Benfica, Salzburgo y Real Sociedad. El equipo italiano tiene grandes posibilidades de avanzar a la siguiente fase.

Te puede interesar: Lista la convocatoria de la Selección Colombia para el inicio de las eliminatorias

Óscar Cortés y Deiver Machado con Lens quedaron en el Grupo B junto al Sevilla, Arsenal y PSV. Los dos colombianos debutarán en la máxima competencia a nivel de clubes.

Finalmente, Cristian Borja con SC Braga quedó ubicado en el Grupo C que comparte con Napoli, Real Madrid y Union Berlín. El lateral de 30 años ya jugó un partido de fase eliminatoria y ahora espera sumar más minutos en esta ronda.

La fase de grupos se jugará del 19 de septiembre al 13 de diciembre. Los dos primeros de cada zona avanzarán a la siguiente ronda que se jugará a partir del próximo año.

También puedes leer: Nelson Abadía se va de la Selección Colombia femenina: detalles de su salida

Así quedaron los grupos de la Champions League

  • GRUPO A: Bayern Múnich, Manchester United, Copenague, Galatasaray.
  • GRUPO B: Sevilla, Arsenal, PSV, Lens.
  • GRUPO C: Napoli, Real Madrid, SC Braga, Union Berlín.
  • GRUPO D: Benfica, Inter, Salzburgo, Real Sociedad.
  • GRUPO E: Feyenoord, Atlético Madrid, Lazio, Celtic.
  • GRUPO F: PSG, Borussia Dortmund, Milan, Newcastle.
  • GRUPO G: Manchester City, Leipzig, Estrella Roja, Young Boys.
  • GRUPO H: Barcelona, Porto, Shakhtar Donetsk, Royal Antwerp.

Fechas de los partidos de la fase de grupos

  • Fecha 1: 19/20 de septiembre de 2023
  • Fecha 2: 3/4 de octubre de 2023
  • Fecha 3: 24/25 de octubre de 2023
  • Fecha 4: 7/8 de noviembre de 2023
  • Fecha 5: 28/29 de noviembre de 2023

Quedaron definidos los grupos de la Champions League Leer más »

Convocatoria de la Selección Colombia para el inicio de las eliminatorias - Google

Lista la convocatoria de la Selección Colombia para el inicio de las eliminatorias

La Federación Colombiana de Fútbol anunció los convocados para los partidos contra Venezuela y Chile, en las dos primeras fechas del inicio de la eliminatoria para el Mundial de 2026.

Esta convocatoria para enfrentar a Venezuela en Barranquilla y a Chile en Santiago es liderada por los referentes como: Luis Díaz (Liverpool), James Rodríguez (Sao Paulo), Juan Guillermo Cuadrado (Inter) y Davinson Sánchez (Tottenham Hotspur). Dentro de las sorpresas están: Santiago Arias que regresa, Jhon Córdoba y Richard Rios.

Te puede interesar: Nelson Abadía se va de la Selección Colombia femenina: detalles de su salida

La Selección Colombia no tendrá en este inicio de Eliminatorias a jugadores como David Ospina por lesión. Otra ausencia que llama la atención es la del goleador histórico Radamel Falcao García, quien esta temporada apenas ha jugado 8 minutos con Rayo Vallecano.

El equipo dirigido por Néstor Lorenzo jugará su primer partido el jueves 7 de septiembre ante Venezuela en la ciudad de Barranquilla. El encuentro está programado para las 6:00 p.m., hora colombiana. Se esperan más de 30.000 espectadores en las tribunas del estadio Metropolitano.

Cuatro días después del debut en casa, Colombia enfrentará a Chile en Santiago. Será el martes 12 de septiembre desde las 7:30 p.m.

Convocatoria de Selección Colombia

Arqueros: Álvaro Montero – Millonarios F.C. (COL), Camilo Vargas – Atlas FC (MEX), Devis Vásquez – Sheffield Wednesday (ENG).

Defensas: Carlos Cuesta – KRC Genk (BEL), Daniel Muñoz – KRC Genk (BEL), Dávinson Sánchez – Tottenham Hotspur (ENG), Deiver Machado – RC Lens (FRA), Jhon Lucumí – Bologna FC (ITA), Johan Mojica – CA Osasuna (ESP), Santiago Arias – FC Cincinnati (USA), Yerry Mina – ACF Fiorentina (ITA).

También puedes leer: John Solís tendría todo listo para llegar al fútbol español

Volantes: James Rodríguez – São Paulo (BRA), Jéfferson Lerma – Crystal Palace (ENG), Jorge Carrascal – Dinamo Moscú (RUS), Juan Fernando Quintero – Racing Club (ARG), Juan Guillermo Cuadrado – Inter Milán (ITA), Matheus Uribe – Al-Sadd (QAT), Richard Ríos – Palmeiras (BRA), Wílmar Barrios – Zenit FC (RUS).

Delanteros: Jhon Arias – Fluminense (BRA), Jhon Córdoba – FC Krasnodar (RUS), Jhon Jáder Durán – Aston Villa (ENG), Luis Díaz – Liverpool (ENG), Luis Sinisterra – Leeds United (ENG), Mateo Cassierra – Zenit FC (RUS), Rafael Santos Borré – Eintracht Frankfurt (GER).

Lista la convocatoria de la Selección Colombia para el inicio de las eliminatorias Leer más »

El técnico Nelson Abadía dejará la selección femenina - Google

Nelson Abadía se va de la Selección Colombia femenina: detalles de su salida

El técnico de la Selección Colombia Femenina, Nelson Abadía, dejará de dirigir a las “superpoderosas” luego de su largo periodo dirigiéndolas. El comunicado, oficializando su salida, se daría a conocer en las próximas horas.

Según la información, que está por confirmarse, el seleccionador saldría ante la posibilidad de tomar una “nueva alternativa”, especialmente, “por el llamado por parte de la Federación Mexicana de Fútbol para asumir ese reto”.

Te puede interesar: John Solís tendría todo listo para llegar al fútbol español

El otro motivo habla de “diferencias profundas con la base de la Selección Colombia”, según detalló la emisora Blu Radio. Esto significaría, según añadió, que las mismas jugadoras habrían levantado la mano para expresar que el proceso con Abadía ya se habría llegado a su fin.

Por ahora, ni las futbolistas ni la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) se han pronunciado al respecto y solo queda esperar el comunicado oficial que anuncie la salida de Nelson Abadía, quien, cabe recordar, comandó a las «superpoderosas» durante el Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda, en el que llegaron hasta los cuartos de final, siendo una clasificación histórica.

Justamente, días antes la FIFA publicó los resultados de las votaciones a Mejor Gol del Mundial femenino y la colombiana Linda Caicedo se llevó el premio, siendo la más votada con el tanto que le hizo a Alemania en la fase de grupos; superó en la votación a Marta Cox ante Francia, de tiro libre, por solo 0.5 %.

También puedes leer: Futuro incierto para el volante colombiano Steven Alzate

Es de mencionar que la FCF confirmó que la Selección Colombia femenina tendrá dos partidos amistosos contra Estados Unidos en el mes de octubre. Ambos, según el indicaron, serán parte de la preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.

«El próximo 26 y 29 de octubre la Selección Colombia Femenina de Mayores comenzará su preparación para los Juegos Olímpicos Paris 2024 y tendrá un nuevo doblete de compromisos amistosos, frente a su similar de Estados Unidos«, indicó la FCF a través de un comunicado.

Nelson Abadía se va de la Selección Colombia femenina: detalles de su salida Leer más »

Jhon Solís tendría todo listo para llegar al fútbol español - Google

John Solís tendría todo listo para llegar al fútbol español

Jhon Solís ha sido uno de los protagonistas del mercado en el fútbol colombiano. Su nombre comenzó a sonar con fuerza para salir de Atlético Nacional y llegar a Europa, tal y como se producirá a falta de confirmación oficial. Si bien estuvo cerca de llegar a Inglaterra, finalmente será el Girona de España el que se hará con sus servicios.

Te puede interesar: Futuro incierto para el volante colombiano Steven Alzate

La Cadena Ser avanzó que el acuerdo estaría cerrado entre el equipo español y el conjunto Verdolaga, en una operación en la que habría intervenido el City Group, al que pertenecen Manchester City, New York City, el propio Girona, entre otros. Nacional conservaría el 20% del pase del joven futbolista, quien no entró en convocatoria ante Millonarios y Águilas Doradas porque estaba siendo negociado, luego viajó a suelo ibérico y está esperando pasar el reconocimiento médico.

Así las cosas, a falta de que se comunique de manera oficial, Solís, quien fue convocado por la Selección Colombia Sub-23 para los amistosos ante México como preparación para el Preolímpico, dejaría el equipo paisa en una transferencia que rondaría los 5 millones de dólares. Brighton, Brentford y Talleres, fueron otros que estuvieron tras sus pasos.

Girona aparece como un equipo propicio para que el mediocampista de 18 años sume minutos y experiencias que le permitan crecer como futbolista. Desde España ven su fichaje como un refresco al centro del campo del cuadro rojiblanco, que perdió al experimentado Oriol Romeu quien tomó destino al Barcelona. El entrenador Míchel solicitó un ‘pivote’ natural para cubrir esa baja y el colombiano apareció como candidato.

También puedes leer: Julián Quiñones se quedó esperando la convocatoria con México

Solís, surgido en la cantera de Nacional, disputó 38 juegos en el equipo verde, en el que ganó la Liga Colombiana (Apertura 2022) y la Supercopa de Colombia ante Deportivo Pereira. También ha sido parte de la Selección Sub-15, con la que jugó el Sudamericano de Chile.

John Solís tendría todo listo para llegar al fútbol español Leer más »

Futuro incierto para el volante Steven Alzate - Google

Futuro incierto para el volante colombiano Steven Alzate

Brighton fichó al volante Carlos Baleba, el camerunés de 19 años llega del Lille para ocupar el lugar que dejó Moisés Caicedo. Aunque Steven Alzate también podría ocupar el puesto del ecuatoriano, para el técnico Roberto De Zerbi no parece encajar en su forma de juego, pese a los elogios que ha tenido con el colombiano, quien ahora pasó a la lista de transferibles con el interés de varios clubes en España e Inglaterra.

En tres fechas de Premier, Steven Alzate no ha sumado minutos. El técnico italiano ya había manifestado su opinión respecto al plan que tenía con el jugador y ahora con la llegada del camerunés parece no tener futuro en Brighton. “Quiero ser honesto con él y explicarle la situación”, dijo De Zerbi sobre el colombiano.

Te puede interesar: Julián Quiñones se quedó esperando la convocatoria con México

Una vez más, el colombiano vivirá una contrarreloj para definir el equipo en el que jugará esta temporada. En la 22/23 su futuro se definió en la última hora del mercado de fichajes cuando Standard Lieja lo pidió a préstamo. En esta oportunidad, la situación es similar y Alzate tendrá que esperar que alguno de los clubes interesados haga una oferta seria para llevárselo.

El mediocampista no ha podido tener oportunidades en Brighton, siempre por competencia o preferencia de los entrenadores se ha quedado sin brillar. Apenas con Graham Potter tuvo algo de continuidad. Su contrato vence a mediados de 2024.

Premier, LaLiga o Serie A, posibles destinos para Steven Alzate. Desde Inglaterra aseguran que los Wolves estarían interesados en fichar al colombiano, además del Everton. Por ahora, los dos clubes serían los que tendrían mayor interés en ficharlo ya que desde Italia y España los rumores han perdido algo de fuerza.

También puedes leer: Rafael Santos Borré estaría cerca de regresar al fútbol español

Alzate quiere sumar minutos para seguir en el radar de la Selección Colombia. Por ahora, no podrá estar en la convocatoria para los primeros partidos de Eliminatorias por falta de continuidad.

Futuro incierto para el volante colombiano Steven Alzate Leer más »

Julián Quiñones no fue convocado por México - Google

Julián Quiñones se quedó esperando la convocatoria con México

En la noche de este martes se reveló la convocatoria de la selección de México para enfrentar a Australia y Uzbekistán en sus partidos preparatorios para el próximo Mundial de fútbol.

Te puede interesar: Rafael Santos Borré estaría cerca de regresar al fútbol español

Guillermo Ochoa, portero del Salernitana de Italia, y Santiago Giménez, delantero del Feyenoord de Países Bajos, encabezan la nómina de 24 jugadores del ‘Tri’, pero el gran ausente fue el delantero Julián Quiñones, nacido en Colombia, pero quien ya expresó su deseo de representar al país azteca.

La razón de su no convocatoria habría sido porque Quiñones no alcanzó a recibir la carta de naturalización como ciudadano de México. Por lo tanto, el delantero del América tendría que esperar hasta la fecha FIFA de octubre para vestir la camiseta del ‘Tri’.

El delantero ha hecho toda su carrera en las tierras aztecas. Ha pasado por Venados, Tigres, Lobos, Atlas y América. Quiñones ha comentado que México le abrió las puertas para su carrera, por lo que le gustaría vestir su camiseta y agradecerle a ese país por lo logrado.

Esta es la convocatoria completa de México:

Porteros:
Guillermo Ochoa (Salernitana/Italia), Antonio Rodríguez (Tijuana) y Ángel Malagón (América).

Defensas:
Edson Álvarez (West Ham/Inglaterra), Gilberto Sepúlveda (Guadalajara), Jesús Angulo (Tigres), Jesús Gallardo (Monterrey), Jesús Orozco (Guadalajara), Johan Vásquez (Génova/Italia), Julián Araujo (Las Palmas/España) y Kevin Álvarez (América).

También puedes leer: Colombia brilla en el Mundial de Patinaje de Velocidad en Italia

Volantes:
Carlos Rodríguez (Cruz Azul), Érick Sánchez (Pachuca), Sebastián Córdova (Tigres), Héctor Herrera (Houston Dynamo/Estados Unidos), Jordi Cortizo (Monterrey), Luis Romo (Monterrey) y Orbelín Pineda (AEK Atenas/Grecia).

Delanteros:
Uriel Antuna (Cruz Azul), César Huerta (Pumas), Alexis Vega (Guadalajara), Raúl Jiménez (Fulham/Inglaterra), Roberto Alvarado (Guadalajara) y Santiago Giménez (Feyenoord/Países Bajos).

Julián Quiñones se quedó esperando la convocatoria con México Leer más »

Scroll al inicio