DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

Torneo BetPlay: Real Cundinamarca vence a Cúcuta en primera final y se acercó al título - Foto: @RealCundi

Torneo BetPlay: Real Cundinamarca vence a Cúcuta en primera final y se acercó al título

En un partido digno de una final, los locales pegaron en el momento justo y dejaron con las manos vacías a los Motilones, que ahora irán a casa con la obligación de revertir el marcador

Muy temprano en el desarrollo del juego, todo parecía que iba a decantar en favor de la visita: a los 6′, Cundinamarca se quedó con uno menos por una dura infracción de Barbosa sobre el arquero Sánchez, que sintió el impacto sobre su rostro y tuvo que ser atendido. 

Te puede interesar: América dejó comprometido al Medellín en los cuadrangulares

Pese a tener uno más, no fue Cúcuta el que anotó el primer gol del compromiso. A los 26′, Caicedo sacó a relucir su olfato goleador y convirtió el 1-0 tras capturar un rebote de que dejó el arquero dentro del área. 

Las cosas se complicaron aún más para Cúcuta cuando, a los 29′, Ceballos fue expulsado con roja directa por una fuerte entrada en mitad de cancha

Ya igualados en cantidad de jugadores, los Motilones tuvieron las mejores oportunidades para igualar, pero carecieron de puntería en los metros finales. 

Sobre la hora, Torres recibió dos tarjetas amarillas en cuestión de minutos y los locales tuvieron que cerrar el partido con 9 hombres

Cundinamarca sostuvo la ventaja que había conseguido en la primera mitad y dio un gran paso hacia el título y posterior definición del segundo ascenso

También puedes leer: Nacional y Junior no pasaron del empate en partidazo en Itagüí

¿Cuándo juegan Cúcuta vs. Real Cundinamarca en la final de vuelta del Torneo BetPlay 2025? 

Todo se definirá en el General Santander, el próximo martes 2 de diciembre, a las 3:45 p.m. 

Torneo BetPlay: Real Cundinamarca vence a Cúcuta en primera final y se acercó al título Leer más »

América dejó comprometido al Medellín en los cuadrangulares - Foto: @AmericadeCali

América dejó comprometido al Medellín en los cuadrangulares

En los cuadrangulares de la Liga BetPlay arranca otro torneo, todos inician de cero. Poco le ha servido a Independiente Medellín haber sido el mejor del todos contra todos y tener la ventaja deportiva en caso de empate en puntos, pues en la primera vuelta de esta fase solo obtuvo una unidad. Esta vez cayó 2-1 en el Pascual Guerrero ante América de Cali, que toma vida en el Grupo A. 

El Poderoso pudo romper el cero tras cumplirse el primer cuarto de hora de partido con un zapatazo de larga distancia de Daniel Londoño, pero el poste le dijo que no. Y poco después cayó el primero, pero en el otro arco. Despeje de Omar Bertel que activó la transición con Tilman Palacios, quien no necesitó apoyo, pues optó por conducir, perfilarse y desde antes de la medialuna sacar un derechazo que Washington Aguerre solo pudo seguir con la mirada [19′]. Golazo del Rojo. 

También puedes leer: Nacional y Junior no pasaron del empate en partidazo en Itagüí

El visitante se nubló en el último cuarto de cancha y, por el contrario, estuvo cerca de llegar el segundo, nuevamente con atacantes veloces que aprovechaban los espacios, centro desde la izquierda y cabezazo en carrera de Cristan Barrios que fue a la posición de Aguerre. 

DIM inclinó la cancha buscando la igualdad y estuvo cerca de conseguirla, pero estuvo brillante Jorge Soto con una doble atajada, primero abajo ante el cabezazo de Francisco Fydriszewski y levantándose rápido para achicarle y ganarle el duelo a Brayan León en el rebote. 

Esa insistencia encontró recompensa al minuto 65 después de una mala entrega en campo contrario. Londoño aprovechó el regalito y desde allí puso un gran pase a la espalda de los centrales para la velocidad de León, que la agarró picando y le tiró la vaselina a Soto, quien quedó a mitad de camino. El Poderoso pudo seguir de largo con un cabezazo de Baldomero Perlaza que estaba solo en el parea, pero le erró al arco. 

A 10 minutos del final, el Poderoso se quedó con uno menos. Kevin Mantilla estaba amonestado y frenó a Barrios con una infracción que le valió le segunda amarilla. Poco para discutir. Y en la siguiente acción de riesgo, América recuperó la ventaja: centro desde la izquierda, error en marcas y libre por el segundo palo apareció Adrián Ramos, que tuvo tiempo de controlar y definir cruzado. Euforia en el Pascual. 

Te puede interesar: Fortaleza domó al leopardo y sigue con vida en los cuadrangulares

El equipo de David González queda tercero de esta zona con 4 puntos, a uno de Junior y Nacional, mientras que el Poderoso se hunde con una unidad. El lunes, en la cuarta jornada, volverán a cruzarse, pero en territorio antioqueño

América dejó comprometido al Medellín en los cuadrangulares Leer más »

Nacional y Junior no pasaron del empate en partidazo en Itagüí - Foto: @nacionaloficial

Nacional y Junior no pasaron del empate en partidazo en Itagüí

Atlético Nacional y Junior de Barranquilla empataron 1-1 por la tercera fecha del Grupo A de los cuadrangulares de la Liga BetPlay en el Estadio Metropolitano Ciudad de Itagüí. En la previa del compromiso, el bus del equipo visitante fue atacando. 

El primer tiempo inició con intensidad. Los antioqueños intentaron adueñarse del balón y empezaron a generar los primeros acercamientos, mientras que los visitantes respondían en defensa y buscaban hacer daño por los costados. El primer acercamiento lo tuvo Juan Bauzá, que recibió el balón dentro del área y definió, pero su disparo se fue desviado. 

Te puede interesar: Fortaleza domó al leopardo y sigue con vida en los cuadrangulares

Faltando cinco minutos para el final de la primera mitad, Junior de Barranquilla abrió el marcador en Itagüí. José Enamorado asistió a Guillermo Paiva, que recibió el balón en tres cuartos de cancha, enganchó eludiendo a su marca y sacó un potente remate de media distancia que se clavó en el ángulo y dejó sin opciones al portero David Ospina. 

Atlético Nacional salió con la intención de conseguir el empate y rápidamente lo logró. Al minuto 50, William Tesillo recibió un balón fuera del área luego de una asistencia de Edwin Cardona. El defensa central sacó un remate casi desde la misma distancia de donde había pateado Paiva. El balón pegó en Didier Moreno cambiándole la dirección y dejando sin posibilidades al portero Mauro Silveira. 

Tras la anotación, el partido se puso de ida y vuelta. Los verdes estuvieron cerca con un cabezazo, que pasó muy cerca, así como con un disparo de Mathues Uribe que exigió al arquero uruguayo. Junior de Barranquilla intentó también ir al frente, pero no tuvo la efectividad necesaria para convertir. 

Faltando 18 minutos para el final del encuentro, el juez central pitó un penal por una falta de Jermein Peña sobre Alfredo Morelos. El árbitro revisó la jugada en el VAR y se dio cuenta que la falta había sido fuera por lo que terminó expulsado al central. 

También puedes leer: Tolima ratificó su favoritismo y venció a Santa Fe en El Campín

En la próxima jornada, atlanticenses y antioqueños se volverán a ver las caras, esta vez en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez. El compromiso se disputará el domingo 30 de noviembre a las 6:30 p.m. 

Nacional y Junior no pasaron del empate en partidazo en Itagüí Leer más »

Fortaleza domó al leopardo y sigue con vida en los cuadrangulares - Foto: @ABucaramanga

Fortaleza domó al leopardo y sigue con vida en los cuadrangulares

¡Fortaleza se ilusiona en la Liga BetPlay 2025-ll! A pesar de haber perdido sus dos primeros encuentros, el club capitalino logró una victoria que lo deja con chances de seguir luchando por el primer puesto del grupo. Gracias a las anotaciones de Emilio Aristizábal y Sebastián Ramírez, se impuso 1-2 a Atlético Bucaramanga y suma tres puntos en el Grupo B. 

Fortaleza tenía una misión clara en el Américo Montanini: Ganar para seguir con posibilidades en los cuadrangulares finales de la Liga BetPlay. Esta tarea intentó cumplirla desde los minutos iniciales, ya que salió con una postura ofensiva y de presión alta. Su primera llegada se dio en el minuto 3 a través de una jugada que inició Andrés Arroyo, posteriormente remató Emilio Aristizábal y, tras un rebote en el palo, le quedó al #33, quien envió el balón al fondo, pero el juez de línea levantó la bandera. 

También puedes leer: Millonarios presentó a su nuevo director deportivo

Al ver el planteamiento de su rival, Atlético Bucaramanga buscó equilibrar, principalmente explotando la velocidad de sus atacantes. En el minuto 13, tuvo su primera opción de anotar, a través de un cabezazo de Faber Gil que se estrelló en el palo. 

A pesar de este aviso del club local, Fortaleza siguió manejando el balón en campo contrario y logró la anotación en el minuto 21: pase filtrado de Andrés Ricaurte para Andrés Arroyo, quien elude al arquero con un toque sutil que quedó en el área para que Emilio Aristizábal pusiera el 0-1, marcador que se mantuvo al descanso. 

Juan Camilo Mosquera y Leonardo Flores fueron los elegidos por Leonel Álvarez para intentar cambiar el trámite del juego en la segunda parte. El extremo, de hecho, fue el más activo en la reanudación del juego e intentó, en múltiples oportunidades, desbordar por la izquierda para ingresar al área. 

El gol del empate inició de un error de Jordan García. a cortar un ataque rival y dejarle el rebote a Fabián Sambueza. El volante argentino recibió a aproximadamente 25 metros y sacó un disparo englobado al que no pudo llegar el arquero de Fortaleza. 

Te puede interesar: Tolima ratificó su favoritismo y venció a Santa Fe en El Campín

A dos minutos del final del tiempo regular, Sebastián Ramírez le volvió a dar la ventaja a Fortaleza: Cobro en corto por derecha, que deriva en un centro de Andrés Ricaurte para que el volante, con un potente cabezazo, pusiera el 1-2 final en el marcador. 

Fortaleza domó al leopardo y sigue con vida en los cuadrangulares Leer más »

Equipo Bogotá logra 9 medallas en los Juegos Bolivarianos de Perú.

Equipo Bogotá logra 9 medallas en los Juegos Bolivarianos de Perú

Equipo Bogotá logra 9 medallas en los Juegos Bolivarianos de Perú.

Un magnífico desempeño con podios y medallas tuvieron los deportistas del Equipo Bogotá para Colombia en la cuarta jornada de los XX Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025 en Perú, haciendo un gran aporte para que la delegación nacional asumiera el primer lugar en la tabla de medallas.

Un total de 9 medallas, de las cuales cinco fueron de oro, una de plata y tres de bronce, fue el recaudo bogotano para la tricolor, que ahora suma 27 medallas de oro, contra 25 de Venezuela, que era el líder.

Los oros del Equipo Bogotá en Perú

La cosecha dorada la inició Luis Oswaldo Rincón Reyes en BMX Freestyle modalidad park, donde se lució en su primera salida en la final y de entrada aseguró lo más alto del podio con una rutina con buen grado de dificultad, casi perfecta, con rucos excepcionales y complejos de hacer, lo que le valió el oro con 91.66 puntos, superando al vallecaucano Sebastián Cuellar (plata con 89.00) y al peruano Job Arnol Montañez con 81.00.

Enseguida vino la tanda de la natación de carreras con Jasmín Pistelli, ganadora con autoridad en los 100 metros espalda, con tiempo de 1:01.14 minutos, nuevo récord de los Juegos (estaba en 1:03.73). Luego Laura Sofía Melo llegó a su tercer oro en las justas, en400 metros combinado, ganando con 4:51.63, marcando nuevo registro bolivariano, que estaba en 4:55.72; en esta prueba el tercer lugar y medalla de bronce fue para la juvenil bogotana Mariana Cabezas, quien sorprendió con su nivel.

Fue entonces el turno de nuevo para Jasmín Pistelli, quien integró la cuarteta colombiana que ganó la presea dorada en el relevo 4×100 mts combinado con tiempo de 4:10.70 minutos, superando a Venezuela (plata con 4:11.10) y a Perú (bronce con 4:19.40).

Y el quinto oro de la jornada fue para el squash, con Laura Viviana Tovar Pérez, quien en la final individual femenina venció a la también colombiana de Santander, Lucía Bautista por un contundente 3-0 con parciales 11-8, 11-6 y 13-11, ganando no solo la presea dorada, sino tomando acción sobre de Lucía, quien la había derrotado en la final de los Juegos Nacionales de 2023, y tenían esa cuenta pendiente.

Las demás medallas del Equipo Bogotá

La medalla de plata la consiguió en natación carreras Sirena Carolina Rowe Cervantes, segunda en los 50 metros mariposa, con tiempo de 26.64 segundos, escoltando a la venezolana Lismar Lyon (oro con 26.38) y por delante de la ecuatoriana Emma Sabando (bronce con 27.70).

Pasando a los bronces, además del ya mencionado de Mariana Cabezas en los 400 mts combinado, llegó el de Andrea González en lucha, en los  65 kgs, detrás de Luisa Valverde de Ecuador (oro) y la venezolana María Parra (bronce).

Y el tiro deportivo cerró la cosecha del día con Iván López, integrante del grupo de Colombia, tercero en rifle de aire equipo con 1.831 puntos, detrás de El Salvador (oro con 1.851) y Perú (plata con 1.847); López, además, fue cuarto en individual.

Equipo Bogotá logra 9 medallas en los Juegos Bolivarianos de Perú Leer más »

Millonarios presentó a su nuevo director deportivo - Foto: Millonarios

Millonarios presentó a su nuevo director deportivo

Cambios importantes en Millonarios tras el fracaso de 2025. Luego de no clasificar a los cuadrangulares de la Liga BetPlay, haber quedado eliminados meses atrás en los cuartos de final de la Copa Colombia y mientras el equipo se encuentra en vacaciones a la espera de iniciar pretemporada, los Embajadores anunciaron la llegada de Ariel Michaloutsos como nuevo director deportivo de la institución. 

El argentino, que ha trabajado en River Plate y Newell’s Old Boys, ocupará el cargo que dejó Ricardo ‘Gato’ Pérez, quien tendrá un nuevo rol en la institución. Michaloutsos fue presentado oficialmente este miércoles en la ciudad de Bogotá en una rueda de prensa en la que también estuvo el presidente Enrique Camacho y el director técnico Hernán Torres. 

Te puede interesar: Tolima ratificó su favoritismo y venció a Santa Fe en El Campín

Después de analizar unas cuestiones, el conocimiento previo que uno tiene del club y lo que puede generar un club como Millonarios me vi con muchas ganas de aceptar este desafío. Toda la trayectoria y el conocimiento va a quedar en vano si no se hacen las cosas bien. Hay que pensar hacia adelante, me encontré con un club que me sorprendió por la grandeza de toda su estructura, ojalá podamos transformar el fútbol del club como el club lo quiere”, aseguró. 

Quizás en este momento falte en lo deportivo, lo tengo claro, lo comprobé. Hoy es muy pronto para diagramar un montón de cosas. Hay buen recurso humano en el club que quizá está desorganizado y hay que ordenarlo. Hay que tener funciones claras. Ojalá podamos estructura una secretaría técnica. Mi expectativa es muchísima. Vengo con mucha ilusión sabiendo que no va a ser fácil. Vengo a intentar hacer las cosas bien. Le agradezco a todos por la recepción que he tenido acá en Colombia”, complementó. 

Si bien, el director deportivo Ariel Michaloutsos no se atrevió a dar nombres sobre los jugadores que llegarán a la institución, si fue claro en que tiene que llegar mejores jugadores de los que estaban en el plantel. Además, fue claro en que los extranjeros que estén en el plantel deberían ser titulares. También anunció algunas que habrá salidas de varios jugadores, tanto por terminación de contrato o que irán a préstamo. 

“Hoy es muy difícil de hablar de nombres porque los campeonatos aún están en competencia. Todavía es muy temprano para gestionar jugadores. Hay que esperar porque en Argentina, Uruguay o acá en Colombia no ha terminado. El presupuesto es acorde, pero hay que invertir y no gastar. El plantel necesita una disminución de la cantidad de jugadores. Esas salidas de jugadores, ya hay gente del club trabajando en eso. Para hacerle espacio a los jugadores que creemos tiene potencial especialmente de las divisiones menores”. 

“Hay jugadores que saldrán o que irán a préstamos. Entendemos que se necesitan algunos jugadores puntuales, hemos hecho algunas radiografías con el profe. Pero creo que la camiseta de Millonarios exige personalidad y jugadores agresivos en marca y contención. Hay un plantel que sin duda con el tiempo se va a ir mejorando. Todo lleva un proceso Necesitamos que salgan algunos jugadores, que lleguen otros y potenciar algunos jugadores. Hay que traer buenos jugadores, mejorar el plantel. El extranjero que venga tiene que ser titular”, agregó. 

También puedes leer: Esteban Chaves anunció su retiro del ciclismo profesional

Por último, el argentino aseguró que su gran objetivo es que Millonarios se convierta en un referente del fútbol sudamericano. El director deportivo plantea que se debe a trabajar a largo plazo, pero entiende que también se tiene que dar algunos resultados a corto plazo para revalidar el proyecto. 

“Ojalá Millonarios sea referente en Sudamérica, ese es mi objetivo máximo. Hay un recurso bueno en Millonarios pero que se debe organizar. Me encontré con un club maravilloso, lo que pasó antes, pasó. Hay un club maravilloso, lo que he visto en estos días es muy importante y eso me sedujo a mí. Falta organización deportiva”, concluyó. 

Millonarios presentó a su nuevo director deportivo Leer más »

Tolima ratificó su favoritismo y venció a Santa Fe en El Campín - Foto: @cdtolima

Tolima ratificó su favoritismo y venció a Santa Fe en El Campín

Vibrante juego se vivió en el estadio El Campín. Independiente Santa Fe, que venía de derrotar a Fortaleza, recibía al Tolima, equipo que cuenta con la ventaja deportiva de este grupo. Fue un tiempo para cada equipo, pero el resultado fue para los de Ibagué. 

Deportes Tolima inició el partido con todo, el cuadro de Ibagué salió a presionar desde el pitazo inicial y producto de ello, en tan solo siete minutos de juego llegó la apertura del marcador. En un desborde por la izquierda, Mauricio González puso un pase al centro del área para que apareciera sorprendiendo a la defensa Andrés Parra y enviara el balón al fondo. 

También puedes leer: Esteban Chaves anunció su retiro del ciclismo profesional

Pese a ponerse arriba en el marcador, Deportes Tolima no bajó el ritmo y mantenía el control del juego. Los de Lucas González hacían un juego muy organizado y por medio de sucesión de pases, no permitían que Santa Fe tomara la pelota. Había desespero en el cuadro capitalino. 

Como consecuencia de este dominio del Tolima, en 33 minutos de juego llegó el segundo gol. Gran pared al borde del área entre Jersson Gonzalez y Kevin Pérez para que este último quedara de frente al arco y haciendo un amague de remate, acueste a Andrés Mosquera Marmolejo para eludirlo y enviar el balón al fondo con el arco solo. Golazo del jugador de 28 años. 

Tolima seguía dominando con un muy buen juego, pero en el minuto 43 se presentó una acción que cambió el ritmo del juego. En una decisión bastante irresponsable por el juego que hacía su equipo, Cristian Arrieta golpeo en el rostro a Joaquín Sosa y se va expulsado del compromiso. 

Todo indicaba que el primer tiempo terminaba con el 0-2 en el marcador ,pero Santa Fe no renunció al juego. En el segundo minuto de adición Omar Fernández Frasica, que acababa de ingresar por Harold Santiago Mosquera, puso un centro que conectó de cabeza Christian Mafla para poner el descuento antes del descanso. 

Para la segunda parte Santa Fe salió en una actitud completamente distinta, motivados por el gol en el cierre del primer tiempo y por tener un hombre de más sobre el terreno de juego, el cuadro rojo se hizo con el control del partido y generó que todas las acciones fueran en campo del Tolima. 

Te puede interesar: JuanFer marcó golazo, pero River perdió con Racing

Todo el complemento fue para Independiente Santa Fe, salvo una llegada en el 63′ del Tolima con un remate de media distancia de Rovira que salvó Mosquera Marmolejo, todas las acciones fueron para los locales que tuvieron un sinnúmero de aproximaciones a gol pero que no lograron concretar. 

Con este resultado, Deportes Tolima se ubicó como líder en solitario del grupo B con siete puntos de nueve posibles, independiente de lo que pase entre Bucaramanga y Fortaleza, los de Ibagué terminan la jornada en el primer lugar por el punto invisible. Santa Fe es tercero con tres puntos. 

Tolima ratificó su favoritismo y venció a Santa Fe en El Campín Leer más »

Esteban Chaves anunció su retiro del ciclismo profesional - Foto: Archivo

Esteban Chaves anunció su retiro del ciclismo profesional

La historia de Esteban Chaves ha llegado a su fin. Luego de 16 años de carrera, el bogotano de 35 años anunció que no continuará como ciclista profesional en 2026. La noticia fue anunciada por el EF Education-EasyPost, equipo con el que venía corriendo desde 2022. 

«Después de dieciséis años Esteban Chaves se retira del ciclismo profesional. Durante su carrera, Esteban ganó cinco etapas de Grandes Vueltas, Il Lombardia y podios en la clasificación general del Giro de Italia y la Vuelta a España. Competidor feroz, siempre corrió con corazón, determinación y esa sonrisa que lo caracteriza», anunció la escuadra estadounidense. 

Te puede interesar: JuanFer marcó golazo, pero River perdió con Racing

Esteban Chaves inició su carrera profesional 2009 en el equipo Colombia es Pasión – Café de Colombia y en el que estuvo hasta 2013 cuando el equipo se llamaba Colombia – Coldeportes. En 2014 llegó al Orica GrenEDGE / Mitchelton-Scott / Team BikeExchange en donde estuvo hasta 2021 cuando fichó por el EF Education – EasyPost corriendo desde 2022 hasta la presente temporada. 

“El ciclismo ha sido una parte indispensable y fundamental en mi vida y me ha formado en la persona y el carácter que soy. Lo que sentí la primera vez que monté en una bicicleta y aún lo sigo sintiendo. Tengo 35 años, tengo estudios primarios, pero no hice mucho más, uno está encasillado en el personaje de ser ciclista y se cree que no se puede hacer nada más o aprender y es falso. Pero una cosa es decirlo y otra afrontarlo”, aseguró en el documental con el que se anunció su retiro. 

Esteban Chaves compitió en 16 grandes vueltas, participando en al menos una ininterrumpidamente desde 2014. En 2016 fue segundo en el Giro de Italia, así como tercero en La Vuelta a España. Además, tiene cinco victorias de etapa, tres en territorito italiano y dos en territorio español. 

Entre su palmarés también se encuentra el Giro de Emilia, el Giro de Lombardía, Tour de Abu Dhabi. En 2023 fue el campeón nacional de ruta en Colombia y vistió el maillot tricolor en las principales carreras del mundo. 

La noticia del retiro de Esteban Chaves ha impactado al mundo del ciclismo. Tras 16 años de carrera, el corredor bogotano de 35 años anunció que no correrá más desde 2026. 

La organización del Giro de Italia aprovechó el momento para enviarle un mensaje al corredor, que escribió su nombre en la historia de la gran vuelta al ocupar una vez el podio siendo el segundo y lograr la victoria de etapa en tres oportunidades. Además, portó un día la Maglia Rosa. 

«¡Qué gran aventura, Esteban! Gracias por demostrarle al mundo que se puede competir con fiereza y seguir siendo amable, humilde y lleno de alegría. Te deseamos felicidad infinita en lo que venga” publicó la organización de la carrera en sus redes sociales. 

Esteban Chaves participó en cinco ediciones del Giro de Italia (2015, 2016, 2018, 2019 y 2024) y en 2016 ocupó el podio al terminar segundo de la clasificación general a 52 segundos del italiano Vincenzo Nibali. El colombiano fue líder en la etapa 19 y perdió la Maglia Rosa a la jornada siguiente. 

También puedes leer: Con 700 deportistas comenzaron los I Juegos de la Agenda Nacional Campesina en Popayán

Además, logró la victoria de etapa en tres oportunidades. En 2016 se impuso en Corvara in Badia. En 2018 ganó la sexta etapa al pasar primero en Monte Etna y el año siguiente, en 2019 lo hizo en San Martino di Castrozza. Chaves comparte el segundo puesto de más etapas ganadas junto a Lucho Herrera y Nairo Quintana, el primero es Fernando Gaviria con cinco. 

De este modo, su último Giro de Italia fue en 2024. El corredor del EF Education-EasyPost terminó en el puesto 35 a 2 horas, 4 minutos y 22 segundos de Tadej Pgacar, que fue el campeón. 

Palmarés 

Tour del Porvenir – 2011 

Gran Premio Ciudad de Camaiore – 2012 

Tour de Abu Dhabi – 2015 

Segundo en Gio de Italia – 2016 

Tercero en Vuelta a España – 2016 

Giro de Emilia – 2016 

Giro de Lombardía – 2016 

Herald Sun Tour – 2018 

Segundo en Campeonato Colombia Contrarreloj – 2022 

Tercero en Campeonato Colombia de Ruta – 2022 

Campeón Campeonato Colombia de Ruta 2023 

Victorias de Etapa 

1 etapa de la Vuelta a Burgos – 2012 

1 etapa del Tour de California – 2014 

1 etapa de la Vuelta a Suiza – 2014 

2 etapas de la Vuelta a España – 2015 

1 etapa del Tour de Abu Dhabi – 2015 

1 etapa del Giro de Italia – 2016 

1 etapa del Herald Sun Tour – 2018 

1 etapa del Giro de Italia – 2018 

1 etapa del Giro de Italia – 2019 

1 etapa de la Volta a Cataluña – 2021 

Esteban Chaves anunció su retiro del ciclismo profesional Leer más »

JuanFer marcó golazo, pero River perdió con Racing - Foto: @RiverPlate

JuanFer marcó golazo, pero River perdió con Racing

Un clásico digno de dos equipos grandes del fútbol argentino. Racing y River Plate protagonizaron un verdadero partidazo en el marco de octavos de final del Torneo Clausura. El triunfo, agónico, fue para el equipo de Gustavo Costas, que se impuso 3-2 y avanzó a la siguiente fase. 

Juan Fernando Quintero anotó un golazo que no fue suficiente para el equipo de Marcelo Gallardo, que de esta manera puso fin a un 2025 para el olvido. Kevin Castaño fue titular en el visitante y Duván Vergara sumó minutos en el local. 

También puedes leer: Con 700 deportistas comenzaron los I Juegos de la Agenda Nacional Campesina en Popayán

Un tempranero gol de Santiago Solari marcó la diferencia a favor de la Academia en el primer tiempo. Cuando recién se cumplía el cuarto minuto de partido, el extremo conectó un gran centro de Gabriel Rojas y de cabeza estableció el 1-0. Aunque el VAR revisó la acción por un posible offside, el juez terminó confirmando el gol. 

A River le costó acomodarse, pero poco a poco fue ganando metros en campo contrario y antes de la media hora de juego estuvo cerca del empate. Una doble atajada de Cambeses evitó la igualdad tras intentos de Sebastián Driussi e Ignacio Fernández. 

Sobre el minuto 57, inconforme con el desempeño de su equipo hasta ese momento, Marcelo Gallardo movió el banco de suplentes y realizó un triple cambio. Ahí entró Juanfer Quintero, junto a Giuliano Galoppo e Ian Subiabre; y salió Castaño. Las modificaciones dieron resultado inmediato. 

Poco después de la triple sustitución, Subiabre marcó el empate. Y prácticamente en la siguiente acción, un golazo de Juanfer adelantó al Millonario. El colombiano capturó un rebote en el borde del área y sacó un gran remate para el 1-2 parcial en Avellaneda. En los festejos, el ’10′ pidió perdón a los hinchas de Racing por su pasado en el club. 

Te puede interesar: Así quedaron las posiciones de los grupos de los cuadrangulares de la Liga BetPlay

A partir de ahí se armó un verdadero partidazo. Racing, obligado por el resultado, adelantó líneas y en el minuto 73 encontró el empate. Mala fortuna para River, pues un disparo de Fernández se desvió en Martínez Quarta y terminó en el fondo de la red. 

Y cuando todo parecía encaminado a la prórroga, llegó la agónica anotación de Gastón Martirena que le dio el triunfo -y la clasificación- a Racing. Fue el 3-2 en el 90+3′. River quedó eliminado. 

JuanFer marcó golazo, pero River perdió con Racing Leer más »

Con 700 deportistas comenzaron los I Juegos de la Agenda Nacional Campesina en Popayán.

Con 700 deportistas comenzaron los I Juegos de la Agenda Nacional Campesina en Popayán

Con 700 deportistas comenzaron los I Juegos de la Agenda Nacional Campesina en Popayán.

Estas primeras justas buscan fortalecer los valores, la sana convivencia y la inclusión a través de prácticas deportivas y destrezas representativas de la ruralidad colombiana.

Ya en Popayán se encuentran las delegaciones de organizaciones campesinas de alcance nacional, entre ellas Anuc Nacional, Mesa de Derechos Humanos Suroccidente, Pupsoc, Juntanza Nacional Campesina, Baluarte, Acit, Fensuagro, Asomucaice, Asopalcor, Asocam y Redpescacol. Su participación convierte estos juegos en un espacio de encuentro y representación para el campesinado colombiano.

Hasta el lunes, se desarrollan competencias en 10 disciplinas que integran deportes tradicionales y expresiones propias del campo como: fútbol, fútbol de salón, atletismo (1.000 m y 2.000 m), rana, minitejo, rajaleña, carrera de buguis, penaltis con palos de coca o café, lanzamientos de aros y fuerza con cuerda, cada prueba refleja habilidades y prácticas características de la vida rural.

El Ministerio del Deporte invirtió cerca de 1.000 millones de pesos para garantizar el bienestar de las delegaciones y el desarrollo integral del evento, recursos que cubren alimentación, alojamiento, transporte, salud, logística y lo necesario para la realización de estas justas.

Los I Juegos de la Agenda Nacional Campesina se consolidan como un escenario que impulsa la participación, promueve la inclusión y fortalece la vida comunitaria.

Con esta iniciativa, el Gobierno del presidente Gustavo Petro reafirma su compromiso con el campesinado colombiano, dignificando su labor y generando oportunidades que aportan al reconocimiento, el desarrollo y la construcción de paz en el país.

Con 700 deportistas comenzaron los I Juegos de la Agenda Nacional Campesina en Popayán Leer más »

Scroll al inicio