DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

Definidas las semifinales de Copa BetPlay 2025 - foto: Redes sociales

Definidas las semifinales de Copa BetPlay 2025

Finalizaron los cuartos de final en la Copa BetPlay 2025 y ya se conocen a los cuatro equipos que lucharán por un lugar en la gran final del torneo que reúne a los clubes de primera y segunda división del FPC. Atlético Nacional, América de Cali, Medellín y Envigado, serán los protagonistas de esta fase semifinal.  
 
El conjunto ‘verdolaga‘ dio cierre a los cuartos enfrentando a Once Caldas, que fue eliminado tras perder 3-0 en el global.  

También puedes leer: Jugadores de Pereira anunciaron cese de actividades por falta de pago
 
Entre tanto, América y Junior protagonizaron una épica definición, pues igualaron 2-2 y en los penales, fueron los ‘escarlatas’ que se hicieron superiores tras un 8-7 desde los doce pasos

Así las cosas, ya prácticamente todo está listo para los duelos de semifinales, que como lo establece el formato, serán partidos de ida y vuelta. En caso de un empate en el global, el ganador se definirá a través de la tanda de penales.  
 
En esta ocasión, Nacional y América se medirán en la serie más atractiva, mientras Medellín y Envigado, se cruzan en la otra llave en busca de un lugar para el juego más importante del certamen

Aunque Dimayor no ha confirmado programación, se estima que los partidos de ida se disputen la primera semana de noviembre, mientras que los de vuelta, serían alrededor de la segunda semana de este mismo mes. 
 
Los ‘verdolagas‘ arrancan de local y la serie se definirá en el Pascual Guerrero; Medellín, por su parte, visitará el Polideportivo Sur y cerrará la llave en el Atanasio Girardot. 

Te puede interesar: Leonel Álvarez confirmó acercamientos con Atlético Nacional

Estas son las llaves de semifinales en Copa BetPlay 2025 

Independiente Medellín vs Envigado 
Ida: Polideportivo Sur 
Vuelta: Estadio Atanasio Girardot 
 
Atlético Nacional vs América de Cali 
Ida: Estadio Atanasio Girardot 
Vuelta: Estadio Pascual Guerrero. 

Definidas las semifinales de Copa BetPlay 2025 Leer más »

Jugadores de Pereira anunciaron cese de actividades por falta de pago - Foto: Redes sociales

Jugadores de Pereira anunciaron cese de actividades por falta de pago

Por incumplimiento en los pagos de las obligaciones laborales, los jugadores de Deportivo Pereira decidieron entrar en cese de actividades. Así lo reportó Acolfutpro en un comunicado en el que respaldó la decisión de los futbolistas, quienes -en principio- no disputarán el duelo de este viernes ante Águilas Doradas. 

ACOLFUTPRO manifiesta su total respaldo a los futbolistas del plantel profesional del Deportivo Pereira, quienes han tomado la decisión de no disputar el próximo partido programado de la Liga BetPlay Dimayor, debido a su inconformidad con los incumplimientos en el pago de las obligaciones laborales por parte del club”, dice el comunicado de la entidad. 

Te puede interesar: Leonel Álvarez confirmó acercamientos con Atlético Nacional

“Durante todo el año el Pereira no ha pagado los salarios de manera oportuna, ha incumplido con los convenios deportivos pactados, tanto trimestrales como mensuales y ha omitido los aportes a la seguridad social”, añadió la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales. 

Según lo expresado por Acolfutpro, los dirigentes de Pereira no han cumplido sus promesas y la situación ya es “insostenible”, pues los jugadores “no cuentan con las garantías mínimas para ejercer su profesión de manera digna y segura”. 

Tras lo denunciado por Acolfutro, el Ministerio del Deporte aclaró que Pereira todavía mantiene el reconocimiento deportivo. El club, por su parte, aún no se ha pronunciado oficialmente. 

“El Ministerio del Deporte se permite aclarar a la opinión pública que no ha revocado el reconocimiento deportivo del Club Deportivo Pereira. Cualquier decisión solo podrá adoptarse una vez se cumplan todas las etapas de un proceso administrativo sancionatorio, en garantía de los principios de debido proceso, legalidad, publicidad y presunción de inocencia”, indicó el Ministerio. 

También puedes leer: Medellín y Santa Fe no pasan del empate en medio de la lluvia

Pereira viene de quedar eliminado en cuartos de final de la Copa BetPlay a manos de Envigado. Por lo pronto, la decisión del plantel profesional es no jugar este viernes contra Águilas por la jornada 17 de la liga colombiana. 

Jugadores de Pereira anunciaron cese de actividades por falta de pago Leer más »

Leonel Álvarez confirmó acercamientos con Atlético Nacional - Foto: Redes sociales

Leonel Álvarez confirmó acercamientos con Atlético Nacional 

Atlético Nacional estaría en búsqueda de entrenador para 2026, en carpeta hay dos extranjeros y un colombiano. En los últimos días, ha sonado con mucha fuerza Leonel Álvarez quien tiene contrato vigente con Atlético Bucaramanga. El mismo entrenador confirmó que por primera vez tiene una relación muy cercana con un presidente del equipo verdolaga. 

“Cualquier entrenador estaría ilusionado por dirigir a Nacional. Lo que puedo decir es que, durante mucho tiempo, yo no había tenido una relación más cercana con el presidente de Nacional. Me ha invitado a varios lados y no he podido por mi responsabilidad o por otros compromisos. Ha habido diálogo y siempre han querido contar conmigo. Estar en carpeta es bueno y más teniendo en cuenta la calidad y el nivel de un equipo como Nacional”, destacó en ESPN Colombia. 

Te puede interesar: Medellín y Santa Fe no pasan del empate en medio de la lluvia

A pesar del interés, Leonel Álvarez se mostró firme con el proyecto de Atlético Bucaramanga que está muy cerca de asegurar su clasificación a los ocho y pelear por su segundo título. Visitará este martes a Millonarios en El Campín. El equipo santandereano puede clasificar a torneo internacional el próximo año. El entrenador se mostró orgulloso por estar en la carpeta de Atlético Nacional. 

“Yo estoy con Bucaramanga, como Nacional está enfocado en su torneo y su entrenador. Ahora me corresponde pensar en Bucaramanga y este cuerpo técnico solo piensa en sacar adelante este proyecto, tenemos más tiempo de contrato y el cariño, el amor y el reconocimiento en Bucaramanga es enorme. No puedo estar sino agradecido porque no cualquier entrenador suena para Nacional”, afirmó. 

Aunque el club no ha emitido un comunicado oficial, Jorman Campuzano uno de los referentes de Atlético Nacional, confirmó que Diego Arias seguirá como entrenador este semestre. La directiva estaría esperando el 2026 para confirmar un DT en propiedad. 

También está la posibilidad que el proyecto continúe dirigido por un extranjero. Ya han sonado Vicente García, DT uruguayo, Luis Zubeldía quien ya firmó con Fluminense, Walter Ribonetto, Pablo Guede, Juan Carlos Osorio y ahora Leonel Álvarez. 

También puedes leer: Dura caída de Colombia en el inicio del Mundial Femenino Sub-17

Nacional también está cerca de clasificar a los ocho de la Liga BetPlay. Quieren volver a salir campeones. También están peleando por la Copa BetPlay en donde están en semifinales. Este miércoles se enfrentarán con Atlético Nacional y el fin de semana será el clásico con Independiente Medellín. 

Leonel Álvarez confirmó acercamientos con Atlético Nacional  Leer más »

Medellín y Santa Fe no pasan del empate en medio de la lluvia - Foto: Redes sociales

Medellín y Santa Fe no pasan del empate en medio de la lluvia

Partido de la fecha 14 que se disputó para que Medellín y Santa Fe se pusieran al día en la Liga. Los locales se vieron sorprendido por el gol de Rodallega a los 28’, pero en la segunda parte empataron rápido para el 1-1 definitivo con la anotación de Fydriszewski. El partido se detuvo a los 88’ por lluvia y el árbitro tardó 15 minutos en decidir la finalización del mismo por las condiciones climáticas. 

La próxima fecha será de clásico para ambos equipos. El bogotano se disputará el sábado 25 a partir de las 6:20 p.m. y el antioqueño el domingo 26 a las 5:15 de la tarde. 

También puedes leer: Dura caída de Colombia en el inicio del Mundial Femenino Sub-17

Pacho López salió con línea de 3 en el fondo con la pelota y 5 sin ella. Mucha pasividad en el arranque del bloque defensivo que planteó Santa Fe y Alexis Serna probó de media distancia ante los espacios que dejaban los visitantes. A los bogotanos se notaba que les costaba ese planteamiento. 

Medellín era el dueño de las opciones y la pelota en 10 minutos de partido. Santa Fe apenas pasaba la mitad de la cancha, teniendo en cuenta que Rodallega y Ángelo quedaban muy solos cuando recuperaban. Después de los 15′ se soltaron un poco los bogotanos e intentaron jugar en campo rival. 

Asprilla empezaba a ser protagonista en la visita, en 20 minutos ya había atajado cuatro remates, el último el más peligroso después de que intentara León. El partido era muy cortado por faltas en la mitad del campo. A los 28′ llegó el gol inesperado, Rodallega apareció dentro del área para cazar un centro perfecto de Jhojan Torres, quien fue el que recuperó la pelota en campo rival y supo en qué momento dársela al goleador. 

DIM tuvo el empate a los 30, pero el polaco remató desviado después de que la defensa de Santa Fe se había quedado sin reacción dentro del área. Con la ventaja, el León empezó a manejar la pelota en la mitad para bajar el ímpetu de un local que no era tan claro en el último cuarto de cancha, Berrío también generó una opción a los 38′, aunque sin precisión. 

Santa Fe con densidad en el área hizo que Medellín no tuviera comodidad para llegar al arco de Asprilla y terminar las jugadas que crearon. El vigente campeón enredó a un DIM que careció de ideas y contundencia para irse al descanso con la desventaja en el marcador. 

Arranque de ida y vuelta en el Atanasio. Primero la estrelló en el palo Torres y no hubo quien tomara el rebote. En la salida aprovechó Medellín y apareció el polaco para definir también después de una mala atajada de Asprilla, quien dejó la pelota fácil para que el delantero pusiera el 1-1 en 50′. 

Otra mala noticia para Santa Fe, después de que Mafla saliera lesionado por un golpe en la cara a los 61′. El panorama volvía a ser el mismo del inicio del partido para los bogotanos, que no encontraban la pelota frente a un DIM que se veía más cerca del segundo. 

El 1-5-3-2 era lo que planteaba Santa Fe para resistir la presión de los locales, que cada vez jugaban más cerca del arco defendido por Asprilla. López movió el banco y mandó a Alexis y Harold en lugar de Ángelo y Yairo, con el propósito de proponer más en ataque, pero un minuto más tarde se quedaron con 10 por la expulsión de Meléndez, quien recibió la segunda amarilla y se fue con roja. 

Te puede interesar: Primero para la historia; Marruecos se coronó campeón del Mundial Sub-20

Santa Fe se salvó del segundo después de una acción que se anuló por fuera de lugar, luego del remate de Brayan León. La lluvia en el Atanasio invitaba a rematar desde fuera del área, pero ninguno de los dos equipos se atrevió en 84 minutos. 

Con uno menos, López sacó a Rodallega y mandó a Moreno para sumar más gente en defensa. La pelota ya no rodaba igual ante la cantidad de agua que caía en el Atanasio. Sin embargo, a los 88′ el árbitro Carlos Márquez decidió parar el partido por el estado del campo. Los hinchas abandonaron la cancha porque la lluvia no cesaba y la cancha cada vez peor, hasta que el juez decidió dar por terminado el compromiso. 

Medellín y Santa Fe no pasan del empate en medio de la lluvia Leer más »

Dura caída de Colombia en el inicio del Mundial Femenino Sub-17 - Foto: Redes sociales

Dura caída de Colombia en el inicio del Mundial Femenino Sub-17

Ante una de las favoritas del Mundial Femenino Sub-17, Colombia debutó con goleada ante España. La selección europea se vio muy superior desde el arranque y en los primeros 45 minutos recibió tres goles. En la parte complementaria mejoró en la parte defensiva y ahora deberá pensar en Costa de Marfil. La mejor del equipo nacional fue la portera María Isabella Tejad, a pesar de los cuatro goles recibidos. 

Te puede interesar: Primero para la historia; Marruecos se coronó campeón del Mundial Sub-20

Desde el inicio, España mostró su categoría y Colombia solo pudo resistir la presión de las europeas hasta el minuto 15. Anna Quer Salvador abrió el marcador tras recibir un centro y definir de zurda. Quince minutos más tarde llegó el segundo, jugada individual de Carolina Ferrera que asistió a Carlota Chacón que definió con un derechazo y dejó sin opción a María Isabel Tejada. 

Sobre el final del primer tiempo, llegó el tercero. Colombiano no pudo reaccionar jamás. Carlota Chacón repitió tras un centro maravilloso de Lúa Arufe Calo. En la última acción, España pudo llegar al cuarto desde los once pasos, pero María Tejada brilló con una gran atajada ante el remate de Noa Jiménez. 

En la parte complementaria, Colombia pudo tener mucho más orden, pero muy pocas llegadas, el equipo nacional no pudo llegar al último cuarto de cancha. En el minuto 77 llegó el cuarto de España tras un cobro de tiro libre. Centro para la capitana Silvia Cristóbal Fernández que definió de primera para vencer a María Isabel Tejada que a pesar de la goleada fue la más destacada. 

También puedes leer: Atlético Nacional rechazó sanción a Alfredo Morelos

Colombia ahora deberá sacudirse de la dura derrota ante España y pensar en la segunda fecha del Mundial Femenino Sub-17 en donde se enfrentará a Costa de Marfil, selección africana que llega de igualar 1-1 ante Corea del Sur. El encuentro será el próximo miércoles a las 2:00 p.m. (hora colombiana). 

Dura caída de Colombia en el inicio del Mundial Femenino Sub-17 Leer más »

Primero para la historia; Marruecos se coronó campeón del Mundial Sub-20 - Foto: FIFA

Primero para la historia; Marruecos se coronó campeón del Mundial Sub-20

Marruecos vuelve a escribir su propia historia. El combinado africano -segundo del continente- consiguió alzarse con su primer Mundial Sub-20 tras superar a Argentina en Santiago de Chile por 0-2. Un enfrentamiento en el que las dos mejores selecciones del torneo se disputaron el título, con un estadio que mostró su hostilidad ante la Albiceleste, y que se tiñó de rojo para dar fuerzas a Los leones del Atlas. 

El encuentro entre las dos selecciones se convirtió rápido en un duelo de fricción y choque. De tensión por obtener un mismo botín. En un contexto que daba la sensación de ser más una batalla que un partido, Argentina zafó rápido su primera situación complicada en el encuentro. Una salida de balón en la que el portero Barbi, que arrolló a Zabiri y cometió falta, esquivó ser expulsado en los minutos iniciales. 

También puedes leer: Atlético Nacional rechazó sanción a Alfredo Morelos

El delantero marroquí se convirtió en el nombre propio del partido. De la falta que forzó en la frontal del área Albiceleste, el punta del Famalicão mandó la pelota a la escuadra para poner la final cuesta arriba para sus rivales. El goleador del torneo, hecho de otra pasta, también aumentó la diferencia en el marcador tras asociarse con Maamma y desdibujar a una Argentina que no había recibido antes gol en la fase eliminatoria. Los contragolpes trituraron a los sudamericanos. 

El combinado dirigido por Diego Placente se vio golpeado como nunca antes en Chile. Fruto de ello, demostró que el escenario del encuentro era algo nuevo para sus pupilos. Falta de ideas, circulación algo previsible y demasiada precipitación en el momento de pisar los metros finales. Todo lo contrario que una Marruecos que templó los nervios para replegar en su campo y desquiciar poco a poco a sus contrincantes. 

Prestianni se convirtió en el faro argentino ante la adversidad. El extremo del Benfica trató de echarse la selección a la espalda, apareció por todo el frente de ataque en un intento de activar al resto de sus compañeros para encontrar un gol que cambiara las cosas. Con un Carrizo sin fortuna, un Sarco nervioso y los laterales precipitándose, ese gol esperado no llegó. 

Te puede interesar: La FIFA dio a conocer una nueva actualización de su ranking de selecciones

Marruecos cerró su triunfo en lo mostrado años atrás en Qatar, como si este equipo Sub-20 se hubiera nutrido del combinado de Walid Regragui para mostrar una madurez impropia de estas edades. Solidaridad, esfuerzo colectivo y mucho desgaste para llevar a Los leones del Atlas a su mayor éxito como país. 

Primero para la historia; Marruecos se coronó campeón del Mundial Sub-20 Leer más »

Atlético Nacional rechazó sanción de Dimayor a Alfredo Morelos - Foto: Redes sociales

Atlético Nacional rechazó sanción a Alfredo Morelos

Siguen las repercusiones por la sanción del Comité Disciplinario de la Dimayor a Alfredo Morelos. Atlético Nacional, en voz de su presidente, rechazó rotundamente esta decisión del ente que rige el fútbol profesional colombiano. El club antioqueño apelará a la medida y confía en que esta medida se revierta. 

Sobre la sanción a Alfredo Morelos, expresamos nuestro total desacuerdo. Los hechos y procedimientos reglamentarios evidencian que la decisión arbitral fue adoptada por el árbitro central tras un análisis conjunto con el equipo VAR conforme al protocolo. Este procedimiento, que combina la tecnología y la apreciación del árbitro, está hecho para tomar decisiones justas», mencionó Sebastián Botero. 

Te puede interesar: La FIFA dio a conocer una nueva actualización de su ranking de selecciones

Las imágenes muestran de manera inequívoca una infracción cometida sobre el jugador, que constituye una falta dentro del área y un penal. Fue un contacto real, no una simulación. Por lo anterior, atribuir al jugador la supuesta acción de incidir al árbitro al error carece de sustento técnico y jurídico”, señaló sobre la jugada que causó la sanción. 

Además, contó que mantienen la esperanza de que esta medida se revierta: “El club defiende con convicción la dignidad de sus jugadores y el principio de equidad, por ello la institución evaluará los recursos necesarios para la defensa de sus derechos y los del jugador, confiando en que los órganos competentes actúen como objetividad”. 

La búsqueda de entrenador: “Sobre entrenadores colombianos, es falso que exista un rechazo institucional hacia los entrenadores colombianos. El criterio para elegir un cuerpo técnico no es la nacionalidad, sino la capacidad de alinearse con la filosofía deportiva e institucional de Atlético Nacional. En los procesos recientes se han evaluado extranjeros y colombianos con el mismo rigor”. 

También puedes leer: Así se jugará la final del Mundial Sub-20

Diego Arias: “Hoy destacamos el talento institucional que demuestra con resultados lo que somos capaces de lograr. Atlético Nacional se enorgullece de ratificar al cuerpo técnico actual, liderado por Diego Arias e integrado por profesionales de la institución que representan el ADN verdolaga. Confiamos en su capacidad, compromiso y sentido de pertenencia”. 

Atlético Nacional rechazó sanción a Alfredo Morelos Leer más »

La FIFA dio a conocer una nueva actualización de su ranking de selecciones - Foto: Selección Colombia

La FIFA dio a conocer una nueva actualización de su ranking de selecciones

La FIFA publicó la actualización del ranking FIFA después del parón internacional de octubre, en el que se disputaron partidos de Eliminatorias en diferentes confederaciones y las selecciones de Conmebol jugaron amistosos, ya que el proceso clasificatorio en Sudamérica culminó el mes pasado. 

La Selección Colombia se mantiene en la casilla 13 después de golear 0-4 a México en Arlington y empatar sin goles contra Canadá en New Jersey. El equipo de Néstor Lorenzo aparece con 1695.72 unidades tras un incremento de 3.62 puntos comparado con el reporte anterior. 

También puedes leer: Así se jugará la final del Mundial Sub-20

España continúa en lo más alto del escalafón mundial con 1880.76 puntos, seguida por Argentina (1872.43), que recuperó una posición con respecto al ranking de septiembre. El podio lo completa Francia. 

A nivel Conmebol, Colombia es tercera detrás de la campeona del mundo y de Brasil, que en la fecha FIFA goleó a Corea del Sur y perdió ante Japón, por lo que cayó un puesto y ahora es séptima

Las nueve primeras del escalafón serán cabezas de grupo para el sorteo del Mundial 2026, el cual se realizará el 5 de diciembre, teniendo en cuenta que son 12 grupos y ya están sembrados Estados Unidos, México y Canadá como países sede. 

La siguiente actualización del ranking FIFA se publicará el viernes 21 de noviembre, después del parón internacional de ese mes, en el que Colombia jugará ante Nueva Zelanda y busca otro rival, pues el amistoso ante Nigeria fue cancelado ya que el equipo africano no obtuvo tiquete directo a la Copa del Mundo y tendrá que jugar playoffs en su confederación para buscar cupo a la repesca intercontinental. 

Te puede interesar: Lista la final de la Copa Libertadores Femenina

Ranking FIFA de octubre 

  • 1. España: 1880.76 
  • 2. Argentina: 1872.43 
  • 3. Francia: 1862.71 
  • 4. Inglaterra: 1824.3 
  • 5. Portugal: 1778 
  • 6. Países Bajos: 1759.96 
  • 7. Brasil: 1758.85 
  • 8. Bélgica: 1740.01 
  • 9. Italia: 1717.15 
  • 10. Alemania: 1713.3 
  • 13. Colombia: 1695.72 

La FIFA dio a conocer una nueva actualización de su ranking de selecciones Leer más »

Así se jugará la final del Mundial Sub-20 - Foto: FIFA

Así se jugará la final del Mundial Sub-20

Dieciocho años después de su consagración en Canadá 2007, Argentina regresa a una final del Mundial Sub-20 al derrotar 1-0 a Colombia este miércoles en Santiago, en las semifinales de Chile 2025, y peleará por el título contra Marruecos, debutante en una final juvenil. Así las cosas, los galos y los ‘cafeteros’ jugarán por el tercer puesto del torneo de la FIFA. 

Te puede interesar: Lista la final de la Copa Libertadores Femenina

En un partido tenso y emocionante en el Estadio Nacional, la Albiceleste se impuso con la anotación de Mateo Silvetti, a los 72 minutos

Argentina es la selección más ganadora del Mundial Sub-20, con seis títulos y presente en 18 de las 24 ediciones. Ha disputado ocho finales, incluyendo el subcampeonato de 1983, y no conquista el torneo desde 2007, cuando un equipo liderado por Sergio «Kun» Agüero alcanzó la gloria en Canadá. 

Colombia, que en Emiratos Árabes Unidos 2003 logró su mejor resultado histórico en un Mundial juvenil al ser tercera, disputará el sábado en Santiago el partido por el tercer puesto frente a Francia —campeón en 2013—, que perdió 5-4 por penales ante Marruecos en la otra semifinal de Chile 2025. 

También puedes leer: Ya son 28 las selecciones clasificadas al Mundial de 2026

Final Mundial Sub-20 

Marruecos vs Argentina  

Fecha: domingo 19 de octubre de 2025 
Hora: 6:00 p.m. (hora colombiana) 
Estadio: Nacional (Santiago, Chile) 

Partido por el tercer puesto 

Colombia vs Francia  

Fecha: sábado 18 de octubre de 2025 
Hora: 2:00 p.m. (hora colombiana) 
Estadio: Nacional (Santiago, Chile) 

Así se jugará la final del Mundial Sub-20 Leer más »

Lista la final de la Copa Libertadores Femenina - Foto: Conmebol

Lista la final de la Copa Libertadores Femenina

Luego de vencer 5-4 al Colo Colo en la ronda de penaltis, el equipo femenino del Deportivo Cali clasificó a la final de la Copa Libertadores. Esta es la primera vez que el onceno dirigido por Jhon Alber Ortiz obtiene un pase a la final de un torneo internacional y, el próximo sábado 18 de octubre, se disputará el primer lugar de la competencia. 

Para dar cierre a la temporada, las jugadoras del Deportivo Cali deberán enfrentarse contra el equipo brasileño Corinthians, el equipo a cargo de Lucas Piccinato que en la noche de este miércoles venció 6 – 5 a Ferroviaria. La disputa por la final, que iniciará a partir de las 6:00 p.m. del sábado, será transmitida por diferentes plataformas de streaming y televisión por cable.  

También puedes leer: Ya son 28 las selecciones clasificadas al Mundial de 2026

“Con determinación, trabajo duro de todos y el apoyo de Fiel, estamos, por tercer año consecutivo, en la gran final de la CONMEBOL Libertadores Femenina”, señaló el equipo brasileño por medio de una publicación en Instagram, donde además postearon una fotografía en la que las integrantes del club se muestran felices por la obtención del nuevo título. 

Esta no es la primera vez que un equipo colombiano de mujeres clasifica para una final internacional: Atlético Huila, Formas Íntimas, Santa Fe y América de Cali también han llegado a la final de la Copa Libertadores en torneos pasados y, esta vez, el equipo caleño expondrá su mayor potencial para traer el trofeo al país. 

Además de la copa y el reconocimiento internacional, de hecho, el equipo que resulte ganador del torneo que se llevará a cabo este fin de semana en el el estadio Florencio Sola se llevará una compensación económica de 2.000.000 dólares: El segundo lugar será premiado con un monto de 600.000 dólares y, el tercer puesto, ganará una suma de 250.000 dólares. 

“Desde que partimos de Colombia tras ser campeonas, siempre ha sido un propósito, nos hemos quedado cortos y lo vengo diciendo desde hace rato, es el deber que tenemos con la hinchada, institución y nuestras familias. Partiendo de que sea un brasileño, un chileno, un ecuatoriano, pudo ser un argentino, la motivación siempre está puesta porque es lo que nos hemos comprometido”, aseguró el director técnico del equipo femenino del Deportivo Cali en una entrevista concedida a Antena 2. 

Te puede interesar: Con empate, así cerró Colombia su doble fecha de amistosos

Ahora bien, en una noche cargada de tensión, Corinthians y Ferroviária protagonizaron un duelo memorable en la semifinal de la Copa Libertadores Femenina, que se extendió hasta lanzamientos desde el punto penal para definir al segundo finalista del certamen. El partido cerró con empate 1‑1 en el tiempo reglamentario y finalmente Corinthians se impuso 6‑5 en la tanda decisiva. 

Ahora bien, dado Corinthians es un equipo con historial en la competición y ha sido campeón varias veces, las jugadoras del Deportivo Cali deberán imponerse en aspectos como la presión, la precisión en los últimos metros y la concentración en momentos clave para traer el título a Colombia. 

Lista la final de la Copa Libertadores Femenina Leer más »

Scroll al inicio