Colombia

Toda la información de Colombia la encuentras en nuestra sección nacional. Lo más relevante en información, solo aquí.

PMU entrega balance positivo sobre estado de las vías por las lluvias en Bogotá.

PMU entrega balance positivo sobre estado de las vías por las lluvias en Bogotá

Sigue activo el Puesto de Mando Unificado (PMU) de la autopista Norte con calle 222 para monitorear y gestionar cualquier emergencia causada por las lluvias, coordinado hoy por la Secretaría Distrital de Gobierno. Terminada la reunión de las 6:00 p. m. se da un nuevo balance de cada uno de los puntos de intervención, teniendo un consolidado positivo en la mayoría.

Los equipos siguen trabajando articuladamente para remover sedimento. En estos momentos se presentan lluvias de baja intensidad, en sector de la autopista Norte de la ciudad.

En este momento se está dragando un brazo del humedal Guaymaral para aumentar la capacidad del caudal y evitar futuras inundaciones. Este canal ayuda a evacuar las aguas del humedal Torca ubicado alrededor de la autopista Norte.

En caso de emergencia o para mayor información, la comunidad puede consultar las redes sociales de la Alcaldía Mayor de Bogotá, ingresar a www.bogota.gov.co, la Línea de Emergencias 123, los canales de WhatsApp de la Secretaría de Movilidad, TransMilenio y el asistente virtual del Distrito ´Chatico´.

PMU entrega balance positivo sobre estado de las vías por las lluvias en Bogotá Leer más »

Inscríbete a estos recorridos turísticos gratuitos en Bogotá.

Inscríbete a estos recorridos turísticos gratuitos en Bogotá

‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ tiene una experiencia única para residentes y visitantes que deseen explorar la riqueza natural y el legado histórico de la ciudad. Durante noviembre, el Instituto Distrital de Turismo (IDT) invita a un recorrido guiado por el humedal Santa María del Lago y ofrece también un tour histórico por el emblemático barrio de La Candelaria.

Ambos recorridos están diseñados para conectar a los participantes con la biodiversidad y el patrimonio cultural de la capital.

Recorrido en el Humedal Santa María del Lago

Para los amantes de la naturaleza, Bogotá Turismo ofrece un recorrido gratuito en el humedal Santa María del Lago, una joya ecológica de Bogotá reconocida por la Convención Ramsar. 

Este espacio, además de su belleza escénica, destaca por su buena calidad de agua y su papel como refugio para aves migratorias y especies nativas. Durante el recorrido, los participantes podrán realizar avistamiento de aves desde un observador especializado, y aprender sobre las especies que habitan el área a través de las señalizaciones en el sendero.

¿Cómo inscribirse gratis a los recorridos guiados?

El recorrido está disponible de lunes a sábado a las 12:00 p. m. y tiene una duración de aproximadamente dos horas. Los interesados pueden inscribirse fácilmente por WhatsApp en la línea +57 3058129202.

Este recorrido no solo ofrece un acercamiento a la fauna y flora local, sino que también busca concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de preservar estos ecosistemas de agua, esenciales para el equilibrio ambiental de Bogotá.

Tour histórico por La Candelaria

Para quienes prefieren un recorrido urbano, está disponible el tour histórico en La Candelaria, que permite explorar el corazón cultural de Bogotá.

Este recorrido se realiza todos los días a las 10:00 a. m. y a las 2:00 p. m., y abarca sitios emblemáticos como el Parque de los Periodistas, el Museo Botero, la Casa de la Moneda, y la Biblioteca Luis Ángel Arango, finalizando en la histórica Plaza de Bolívar.

Con un máximo de 20 personas por grupo, los visitantes pueden disfrutar de un recorrido guiado que revela la historia y la arquitectura de la zona. Para participar, es necesario registrarse un día antes a través del número de WhatsApp.

El recorrido dura alrededor de dos horas y permite a los visitantes, tanto nacionales como extranjeros, descubrir una perspectiva única de la ciudad.

Recuerda que Bogotá Turismo mantiene una oferta actualizada en sus redes sociales, donde se pueden consultar detalles sobre horarios y novedades de los recorridos. Con estos tours, el IDT busca fomentar el turismo responsable y fortalecer el vínculo de los ciudadanos con su entorno natural y cultural.

También, te invitamos a navegar el sitio web visitbogota.co, en donde podrás encontrar todo sobre la oferta turística de la capital.

Inscríbete a estos recorridos turísticos gratuitos en Bogotá Leer más »

Llegaron a Puerto Bahía, Cartagena, los rieles de la Línea 1 del Metro de Bogotá.

Llegaron a Puerto Bahía, Cartagena, los rieles de la Línea 1 del Metro de Bogotá

En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trabajamos sin descanso para que dentro de muy poco podamos tener más tiempo para disfrutar en familia y menos para el trancón, y por eso la Línea 1 del Metro de Bogotá sigue consolidándose como el proyecto de infraestructura vial más importante que se construye en el país.

Esta semana se evidenció una vez más la magnitud de esta obra con el arribo a Puerto Bahía, Cartagena, de los 4.846 rieles para el Metro de la capital del país, de 25 metros cada uno, que suman en total 6.635 toneladas de carga.

Entraron en la noche de este miércoles 6 de noviembre tras una larga travesía de más de 15.000 kilómetros que inició 59 días atrás en el puerto de Taicang, una ciudad costera ubicada en la provincia de Jiangsu, China. La pesada carga llegó a bordo del buque TYMFI, con bandera de Barbados, que, surcó con éxito los océanos Pacífico y Atlántico hasta llegar a Cartagena cumpliendo con el cronograma establecido.

El Metro de Bogotá es una realidad, y la llegada de estos rieles al país es un paso importante para la construcción de este proyecto por el que los bogotanos esperaron más de ocho décadas. Cada vez estamos más cerca de contar con un nuevo sistema de transporte sostenible y amigable con el medio ambiente, que se convertirá en la columna vertebral del transporte público de la ciudad.

Leonidas Narváez, Gerente General de la Empresa Metro de Bogotá (EMB), indicó que:

“Las 4.846 unidades de acero que llegaron al país conformarán un total de 120 kilómetros de rieles. Si se colocaran en línea recta, cubrirían la distancia entre Bogotá y Villavicencio. De esta cantidad, 96 kilómetros serán instalados a lo largo del viaducto y los 24 kilómetros restantes se emplearán en todo el lastre de distribución de línea férrea en el patio taller”.

Para realizar el descargue de los rieles, se diseñó un operativo integral que se extenderá por cerca de seis días en turnos de 24 horas. Posteriormente, iniciarán otro viaje por tierra de aproximadamente 1,060 kilómetros desde Cartagena hasta Bogotá que tomará cerca de tres meses, porque deben transportarse en pequeñas cantidades a bordo de cama bajas especiales.

Raúl Pérez Tatis, Gerente General de Puerto Bahía, destacó la participación de la terminal multipropósito en una operación de alto impacto para el desarrollo económico y social de Colombia.

“Gracias a nuestra infraestructura, equipos y recurso humano podemos atender de manera eficiente proyectos tan complejos de comercio exterior. Contamos con un calado natural de 20 metros, amplia capacidad de almacenamiento para carga extra dimensionada y conexión con las principales vías del país que agilizan los tiempos de operación”.

Hasta el momento esta carga es la más grande que ha recibido el concesionario Metro Línea 1 (ML1), que en septiembre de 2027 iniciará la marcha blanca previa a la operación comercial de la Línea 1 del Metro de Bogotá en marzo de 2028.

Esta travesía de miles de kilómetros, sumada a los operativos, protocolos de transporte y demás contingencias se materializará dentro de muy poco en 24 kilómetros de trazado que nos permitirán movernos por la ciudad con mayor rapidez para que podamos tener más tiempo para compartir con los seres queridos. En mi casa se cumplen las promesas. Bogotá, mi Ciudad, mi Casa.

Llegaron a Puerto Bahía, Cartagena, los rieles de la Línea 1 del Metro de Bogotá Leer más »

PMU en autopista Norte continúa activo para monitorear emergencias por lluvias.

PMU en autopista Norte continúa activo para monitorear emergencias por lluvias

Este domingo, 10 de noviembre, como lo indicó el alcalde Carlos Fernando Galán, sigue activo el Puesto de Mando Unificado (PMU) de la autopista Norte con calle 222 para monitorear y gestionar cualquier emergencia causada por las lluvias, coordinado hoy por la Secretaría Distrital de Gobierno.     


“Todas las entidades estamos haciendo seguimiento constante en el punto de la autopista y en toda la ciudad, continuamos el monitoreo de siete puntos: calle 222, calle 235 a 242, calle 209 a 215, Canal Torca, separador, Canal Guaymaral y entre la calle 209 y 217 por taponamiento de basuras”, explicó, Gustavo Quintero Ardila, secretario de Gobierno.

De acuerdo con el recorrido de verificación realizado sobre las 11:00 a. m. no se presenta ninguna emergencia en la zona norte, el flujo lento en la autopista Norte se debe a adecuaciones que se realizan en el separador. Se identificó nuevamente la aparición de cambuches y personas en habitabilidad de calle para las cuales se activa la ruta de servicios de la Secretaría de Integración Social (SDIS). El Distrito tiene desplegado un equipo de 200 personas adelantando labores de mitigación de riesgos.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) y la Secretaría de Movilidad (SDM) trabajan para disminuir riesgos y responder a cualquier situación que se pueda presentar. Desde la Administración distrital se hace un llamado a la comunidad a colaborar con medidas preventivas: evitar arrojar basura en las calles y alcantarillas, pues estos residuos obstruyen el paso del agua, agravando la situación.

“Hemos encontrado mucha basura en los humedales, estamos adelantando acciones para retirarla, pero es fundamental crear conciencia de la gravedad que tiene arrojar desperdicios y escombros a los cuerpos de agua que son el tesoro de la ciudad”, enfatizó el secretario.

En caso de emergencia o para mayor información, la comunidad puede consultar las redes sociales de la Alcaldía Mayor de Bogotá, ingresar a www.bogota.gov.co, la Línea de Emergencias 123, los canales de WhatsApp de la Secretaría de Movilidad, TransMilenio y el asistente virtual del Distrito ´Chatico´.

PMU en autopista Norte continúa activo para monitorear emergencias por lluvias Leer más »

Judicializado hombre que participó en el homicidio de empresario en Bogotá.

Judicializado hombre que participó en el homicidio de empresario en Bogotá

La Fiscalía General de la Nación  presentó ante un juez de control de garantías a Pablo Andrés Pachón Gómez, por su posible participación en el crimen del empresario Hernán Roberto Franco, ocurrido el 21 de febrero de este año en inmediaciones del Parque de la 93, en la localidad de Chapinero, en el norte de Bogotá.  

Una fiscal de la Seccional Bogotá le imputó los delitos de homicidio agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado. Los cargos no fueron aceptados.

La investigación da cuenta de que Pachón Gómez estaría implicado en la planeación de la acción criminal. Al parecer, se encontró con el sicario previamente y se movilizaron juntos en un automóvil hasta el lugar de los hechos para definir el paso a paso de la acción criminal. Luego, se conectó en una llamada grupal para estar al tanto y orientar la ejecución del crimen; mientras que el hombre armado que lo acompañaba descendió del carro, ingresó al parqueadero privado de un edificio y disparó contra la víctima.

Inmediatamente, el atacante corrió al punto en el que lo esperaba un cómplice en motocicleta para ayudarlo a escapar; sin embargo, el vehículo no encendió y decidió continuar solo. Entre tanto, la persona que le facilitaría la huida fue capturada en situación de flagrancia.

El detenido, identificado como Jean Karlo Bermúdez, fue judicializado en su momento. Recientemente, fue condenado y permanece privado de la libertad en centro carcelario.

Judicializado hombre que participó en el homicidio de empresario en Bogotá Leer más »

Fiscalía judicializa presunto integrante del grupo delincuencial La Línea, señalado de la desaparición de un hombre en Mariquita (Tolima).

Fiscalía judicializa presunto integrante del grupo delincuencial La Línea, señalado de la desaparición de un hombre en Mariquita (Tolima)

Por solicitud de un fiscal de la Unidad Especial de Investigación (UEI), un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Diego Alejandro Reinoso Acevedo, por su presunta responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir y desaparición forzada agravada, cometidos al servicio del grupo criminal La Línea, que delinque en el norte del Tolima.

Servidores del CTI de Honda (Tolima) y de Medellín, con apoyo de la Sijin materializaron la captura de Reinoso Acevedo en una vivienda del barrio Manrique de la capital antioqueña.

El joven, de 20 años, era requerido por un juzgado penal municipal de Ibagué, por hechos relacionados con el accionar delictivo del citado grupo, responsable de múltiples homicidios selectivos al norte del departamento.

Al parecer, el 14 julio de 2023 el procesado, en compañía de otras personas, citaron a un hombre en un balneario de Mariquita (Tolima). Allí, se cree, obligaron a la víctima a subir a una camioneta para luego asesinarlo en una vereda cercana. Reinoso Acevedo habría participado en el desmembramiento de la víctima.

Este hombre no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía.

Fiscalía judicializa presunto integrante del grupo delincuencial La Línea, señalado de la desaparición de un hombre en Mariquita (Tolima) Leer más »

A la cárcel por homicidio de dos integrantes de la comunidad LGTBIQ+ Medellín.

A la cárcel por homicidio de dos integrantes de la comunidad LGTBIQ+ Medellín

La Fiscalía General de la Nación obtuvo medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Jaminson Andrés Palomeque Córdoba, de 26 años, como presunto coautor responsable de doble homicidio y hurto calificado, ambas conductas agravadas.

La investigación está relacionada con el asesinato de Juana Castañeda Castaño, de 33 años, y Oswaldo Antonio Ramírez León, de 53, quienes harían parte de la comunidad LGTBIQ+. Las dos personas murieron en un apartamento del barrio Manrique de la capital antioqueña.

Los hechos ocurrieron entre la noche del 27 y la madrugada del 28 de octubre pasado. En el lugar, las víctimas fueron atacadas con arma blanca y luego despojadas de sus pertenencias de valor.

La Fiscalía evidenció que las víctimas habrían departido durante varias horas con el presunto agresor en el centro de Medellín, luego se dirigieron al domicilio de Ramírez León, donde ocurrieron los hechos.

Palomeque Córdoba fue capturado el pasado 6 de noviembre por servidores del CTI y de la Sijín de la Policía Nacional en la vereda Galicia del municipio de Rionegro (Antioquia).

Los cargos imputados no fueron aceptados.

A la cárcel por homicidio de dos integrantes de la comunidad LGTBIQ+ Medellín Leer más »

Extinción de dominio a bienes en Bogotá pertenecientes a red de narcotráfico.

Extinción de dominio a bienes en Bogotá pertenecientes a red de narcotráfico

La Fiscalía General de la Nación ubicó bienes que harían parte del patrimonio ilícito constituido por una red narcotraficante, que presuntamente estuvo al servicio de Víctor Ramón Navarro Serrano, alias ‘Megateo’, el extinto cabecilla de la organización criminal ‘Los Pelusos’.

Las labores investigativas dan cuenta de nueve propiedades, representadas en un apartamento, un parqueadero, una casa, dos fincas, dos sociedades y dos vehículos, que habrían sido adquiridos con recursos provenientes del envío de cocaína a destinos internacionales, entre 2003 y 2011.

Los inmuebles, avaluados preliminarmente en 1.200 millones de pesos, estarían a nombre de tres de los señalados articuladores de la organización criminal, quienes serían los encargados de coordinar la salida de los cargamentos de estupefacientes desde Colombia hacia Panamá y República Dominicana, rumbo a Estados Unidos. 

Ante las evidencias del origen ilícito de los bienes, un fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio les impuso medidas cautelares de suspensión de poder dispositivo, embargo y secuestro, las cuales fueron materializadas por personal de la Dijin de la Policía Nacional en diligencias realizadas en Bogotá y en municipios de Norte de Santander y Cundinamarca.

Extinción de dominio a bienes en Bogotá pertenecientes a red de narcotráfico Leer más »

Judicializado hombre que estaría implicado en el asesinato a su hermano en Risaralda.

Judicializado hombre que estaría implicado en el asesinato a su hermano en Risaralda

La Fiscalía General de la Nación judicializó a Víctor Alfonso Vélez Restrepo, por su presunta responsabilidad en el asesinato de su hermano. Los hechos investigados ocurrieron el 1 de enero de 2022 en el corregimiento de Irra, de Quinchía (Risaralda).

Un fiscal le imputó el delito de homicidio agravado. Cargo que fue aceptado por el hombre.

La investigación permitió establecer que, frente a la vivienda de la víctima, se presentó una riña por intolerancia. Al parecer el ahora procesado atacó con arma cortopunzante a su familiar quien fue trasladado a un centro de salud donde murió debido a la gravedad de las heridas.

Vélez Restrepo fue capturado el 18 de octubre pasado cuando fue entregado por la Interpol, a funcionarios de Migración Colombia, en el paso del puente Rumichaca. El hombre fue deportado de Ecuador en virtud de una notificación de circular roja.

El procesado fue afectado con medida privativa de la libertad en centro carcelario.

Judicializado hombre que estaría implicado en el asesinato a su hermano en Risaralda Leer más »

Bogotá lanza el programa «Jóvenes con Oportunidades» para combatir la pobreza juvenil

La estrategia distrital beneficiará a 40.000 jóvenes vulnerables entre 14 y 28 años, ofreciéndoles formación, apoyo laboral y transferencias monetarias condicionadas.

La Alcaldía de Bogotá, en conjunto con varias entidades distritales, lanzará este jueves el programa «Jóvenes con Oportunidades», una ambiciosa estrategia diseñada para ofrecer apoyo integral a jóvenes de entre 14 y 28 años en situación de pobreza y vulnerabilidad. El evento tendrá lugar en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Timiza, ubicado en la localidad de Kennedy, a las 11:00 a.m.

El programa, que se espera beneficie a 40.000 jóvenes durante el cuatrienio, cuenta con la colaboración de las Secretarías Distritales de Integración Social, Desarrollo Económico y Educación, así como de la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología – Atenea. Su objetivo principal es ofrecer un acompañamiento integral que permita a los jóvenes superar las barreras de acceso a la educación y el empleo, mejorando su calidad de vida y brindándoles herramientas para un futuro más prometedor.

Un enfoque integral para transformar vidas

Los beneficiarios del programa recibirán acompañamiento psicosocial para afrontar los desafíos emocionales y sociales que enfrentan, junto con un componente de formación que busca mejorar sus capacidades educativas y técnicas. Además, se brindará orientación laboral para facilitar su acceso al mercado laboral y asegurar que puedan encontrar empleos dignos y sostenibles. El programa también incluirá transferencias monetarias condicionadas, diseñadas para incentivar la permanencia en los programas de formación y acompañamiento.

Apoyo institucional y participación de altos funcionarios

El lanzamiento contará con la participación de importantes figuras del gobierno distrital, incluido el Alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien liderará el evento. También estarán presentes Roberto Angulo Salazar, Secretario Distrital de Integración Social; Isabel Segovia, Secretaria de Educación Distrital; María del Pilar López Uribe, Secretaria de Desarrollo Económico, y Victor Saavedra, Director de la Agencia Distrital Atenea, quienes explicarán en detalle los componentes del programa y su impacto esperado.

El programa Jóvenes con Oportunidades es una de las apuestas más importantes del gobierno distrital para combatir la pobreza y ofrecer alternativas de futuro a la juventud vulnerable de la ciudad. Su implementación busca no solo mejorar las condiciones actuales de miles de jóvenes, sino también contribuir a una Bogotá más equitativa e inclusiva.

Bogotá lanza el programa «Jóvenes con Oportunidades» para combatir la pobreza juvenil Leer más »

Scroll al inicio